LOS NIÑOS, REYES DEL CARNAVAL
EL mal tiempo deslució el Carnaval lucense, pero no pudo con los niños. Todas las actividades públicas y privadas organizadas con ellos como objetivo, han resultado un éxito de participación, de disfraces originales y de buen ambiente. Las que partieron del ayuntamiento, las de los colegios, las de los barrios, las de algunas discotecas y las de las sociedades, no pudieron resultar mejor. Concretamente el Carnaval Infantil del Círculo de las Artes, que se celebró en la tarde del martes, fue el más brillante y concurrido que se recuerda en los últimos años.
——————————
EL CEBRERO A TOPE
——————————
ESTOS días como en los mejores del verano cuando los peregrinos que van a Santiago abarrotan el Camino. Me cuentan unos lucenses que estuvieron allí que casi no se podía andar y que los locales de hostelería a la hora de comer, el martes por ejemplo, tuvieron que establecer turnos.
En momentos de muchos visitantes, que ya son habituales, la oferta de O Cebreiro en lo que se refiere a hostelería está muy por debajo de las necesidades de la zona.
P.
————————————-
“PATRIA” LA MAS VENDIDA
————————————-
DE vez en cuando buceo en los gustos literarios de los lucenses y he pregunta a libreros de aquí que es lo que más se ha vendido últimamente. Sorpresa porque “Patria” de Fernando Aramburu, editada en 2016 ha sido lo más vendido en Lugo en los últimos tres meses, sobre todo en Navidad (en enero y febrero las ventas han bajado espectacularmente, como suele ser habitual).
Otros títulos especialmente solicitados en esta época: “4, 3, 2, 1” de Paul Auster, “Los pacientes del Dr. García”, de Almidena Grandes y “El fuego invisible” de Javier Sierra (Premio Planeta)
P.
————————————————————-
“LA BIKINA” MEDIO SIGLO DESPUES
————————————————————-
ME lo contaba un avezado DJ lucense, que pone música en un local frecuentado por gente joven:
“Este fin de semana llegó a la cabina una joven “dieciochoañera” y me pidió que le pusiese “La Bikina” de Operación Triunfo. Me quedé de piedra porque descubrir ese tema a estas alturas…”
Efectivamente, “La Bikina” es una canción mexicana que tiene más de medio siglo y que fue compuesta en 1964 por Rubén Fuentes.
Hay de ella docenas de versiones, pero la gente joven se ha hecho fan de ella gracias a la que en Operación Triunfo hizo Ana Guerra. Esta:
Por cierto, ¿saben por qué “La Bikina” se llama así? Su compositor contó que en una ocasión paseaba por una playa con su hijo pequeño y este le dijo que las chicas que vestían bikini deberían llamarse “bikinas”. Al llegar a casa Rubén fuentes se sentó al piano e hizo esta melodía de la que yo me quedo con la versión de Luis Miguel que volvemos a oír, al mismo tiempo que me extraño de que la gente joven no “viaje” más a la música del pasado, porque cada vez que lo hace encuentra partituras que le gustan.
———————————–
DEL VIAJE A MADRID (3)
———————————-
NO me acuerdo de la última vez que en Lugo he ido al cine. Sin embargo en Madrid, alguna vez que otra para llevar a mis nietos. Siempre a filmes que les puedan gustar a ellos y en esta ocasión les llevé a un filme “de mayores”, en el que sin embargo se lo pasaron muy bien. Hacía tiempo que no me divertía tanto en una película que les recomiendo a todos los que quieran pasar un buen rato sin mayores complicaciones.
Les pongo el tráiler para que tengan una idea de que va la cosa:
———————————
EL OCTOPUS Y JUANITO
———————————
AYER nos contaba una historia entrañable, que nada tiene que ver con sus habituales textos de gastronomía:
Querido Paco: Todos sabemos que hoy es el día de los enamorados y también el Miércoles de Ceniza e incluso el entierro de la sardina. Lo que pocos saben es que también es el día de las cardiopatías congénitas. Muchos niños con estas enfermedades tienen que someterse a delicadas intervenciones quirúrgicas con la esperanza de poder llevar una vida normal.
Juanito es uno de ellos. Vino a este mundo con una gravísima anomalía en su pequeño corazón. Tuvieron que operarle de recién nacido y hoy tiene que volver a pasar por el quirófano en el Hospital Teresa Herrera de Coruña. Este hospital es el centro de referencia para estas enfermedades en todo el noroeste de la península (operan incluso niños portugueses de Oporto hacia el norte). La enfermedad de Juanito es tan grave que si hubiera nacido hace más de veinte años no hubiera tenido ninguna posibilidad de supervivencia.
Juanito vino a este mundo el 30 de agosto pasado, el mismo día que mi nieto Javi y esto me ha hecho pensar que una situación así le puede tocar a cualquiera.
Los que me conocéis, tanto en persona como por mis escritos, sabéis de mi amor por la vida pero esto no puede nunca hacernos olvidar a los que sufren. Siempre los debemos de tener presentes.
Mi cariño y admiración por Juanito y todos los niños que están en una situación parecida. Mi cariño y admiración por toda su familia y en especial su madre Lau que es una luchadora sin igual. Rezaré por todos vosotros.
Un abrazo para todos.
————————————————————-
BÓVEDA 1907: MANIOBRAS MILITARES (14)
Por RIGOLETTO
————————————————————-
HOY es la última entrega de esta serie de Rigoletto sobre las maniobras militares que en los inicios del siglo XX se celebraron en la zona de Bóveda y que trajeron a Lugo a 12.000 militares y a personalidades como el Rey Alfonso XIII o altos cargos del ejército y observadores de diversos países:
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE
La jornada se inició muy temprano, pues al alba ya tocaron diana en el campamento. El rey llegó con sus primos, sus ayudantes y el Estado Mayor en torno a las 7:30, y lo hizo en medio de una vastísima concurrencia de espectadores que deseaban tanto ver al joven monarca, como presenciar un desfile que se presumía como de gran solemnidad. El público asistente al acto abarrotó las tribunas que, construidas al efecto, ocupaban el lado oeste del campamento de la Cha de Ribas.
goo.gl/TMPYwP
Alfonso XIII revistó las tropas, para a continuación iniciarse el desfile que, por así decirlo, servía de broche de oro a unas exitosas maniobras militares. Al tiempo, desde la aerostación se dio suelta al globo Neptuno que, pilotado por los ingenieros Pinto y Canedo, inició un viaje hacia el norte, arrastrado por el viento dominante aquel día.
En torno a las 10 de la mañana el espectáculo había concluido. El monarca regresó a Bóveda con sus familiares para tomar el tren real y dirigirse a la isla de Cortegada. Allí estudiaría el proyecto de construcción de un palacio de descanso, cuyo presupuesto ascendería a 8.000.000 de pta.
Por su parte, las tropas comenzaron su dislocación ese mismo día, acción que continuó al día siguiente para algunas unidades.
Tal y como estaba previsto, el globo fue a parar a la costa cantábrica. A las seis horas de haberle dado suelta se le vio a unos 150 kilómetros de Bóveda, sobrevolando Ribadeo; algún tiempo después tomó tierra en una aldehuela asturiana próxima a la costa. Cuando esto sucedía, desde Ribadeo salió un coche hacia Cortegada; un destacado veraneante iba a entrevistarse con Alfonso XIII para regresar de nuevo a su residencia estival. Se trataba del general Joaquín Miláns de Boch y Carrió (1854-1936), quien al año siguiente sería nombrado gentilhombre del rey.
En Bóveda se quedó para el final un retén de la administración militar encargado de desmantelar por completo el campamento; además, una compañía del regimiento de San Fernando, mandada por un capitán y compuesta por dos subalternos, un médico y 87 hombres, cuidaba el lugar.
Y hasta aquí hemos llegado, señor Rivera; el asunto de las maniobras de Bóveda y sus circunstancias no dan más de sí. A no ser para decir que mientras todo esto ocurría en una España que se aprestaba militarmente para afrontar su posición en Marruecos, las potencias europeas también se preparaban, aunque para una confrontación de dimensiones apocalípticas: la primera guerra mundial contemporánea, es decir, la Gran Guerra. Por eso Alemania, Francia y Austria aprovecharon también el final de aquel verano de 1907 para llevar a cabo sus ensayos bélicos. Hablando de ello, la prensa ponía de manifiesto que el modelo de ejército era el del II Reich, pues «la movilización del ejército entero, compuesto de millones de combatientes, puede hacerse en cualquier día sin el menor desorden ni el más pequeño retraso».
La capital de la provincia, que comenzó a recibir al grueso de las tropas que la guarnecían, seguiría luciendo sus mejores galas, pues el día 28 iba a tener lugar en el Ayuntamiento una sesión de la Real Academia Gallega, que a la vez recibía a un lucense en su seno –José Antonio Parga Sanjurjo– y ofrecía homenaje póstumo a Aureliano José Pereira de la Riva, el primo díscolo de la condesa de Pallares.
¿Y Bóveda? ¿Qué pasó con Boveda, don Francisco, una vez se acabó aquella batahola? Pues que Bóveda se quedó en una paz verdadera tras la guerra de mentira. Poco después de aquella batahola volvió el silencio a la llanura. El tiempo desde entonces transcurrido –110 años y pico– hubiera diluido por completo la memoria de aquel magno acontecimiento, a no ser porque a alguien se le ocurrió bautizar la vía urbana principal con el nombre del visitante señero de 1907.
goo.gl/LoSdKU
————————————————————-
TERESA VILA: CRÓNICA DESDE INDIA (2)
——————————————————-
OFRECEMOS hoy la segunda crónica enviada desde India por la cooperante lucense Teresa Vila, que ha viajado allí hace unos días a llevar ropa y a asesorar y gestionar cosas de la ONG para la que trabaja desinteresadamente:
“Paco, a 10 minutos de las 00 h en India, decirte que después de haber comenzado ayer por la tarde mi periplo hasta llegar a la Fundación : tuk tuk, tren más de 3 h con error incluido, kolkata, taxi, aeropuerto hasta las 6 am que embarqué en vuelo doméstico hasta mi llegada a Bangalore y 3 horas más de coche. Y no habiendo dormido ni un minuto en el aeropuerto y sí casi todo el vuelo ( unas 3 horas y no me enteré cuando despegó porque me dormí en 0,1), pensé que el trayecto en coche hasta la Fundación sería dormir y dormir pero sorprendentemente, o no, no dormí ni un solo minuto.
Ha sido tan fructífero el día, que no quiero dormirme sin contarte lo feliz que estoy hoy.
Aquí en India, tras momentos difíciles y como quiera que no puedo bajar la guardia, no me permito parar ni un instante en los momentos malos que pretenden bloquearme y me pongo a la siguiente cosa, hoy el día me ha compensado el día de ayer de carreras y preocupaciones.
A mi llegada a Bangalore, había un grupito de mujeres españolas y me estaban esperando, la representante de la Fundación de Tarragona ( la conocí en la última reunión de representantes) se trajo a un grupito de amigas y ya no paré de hablar en todo el día hasta ahora.
Los que me conocen ya saben que esto es normal y a los de la ong, ya les conté por watsp. Ellos celebrando los carnavales y yo contando trucos y consejos a las nuevas amigas, para desenvolverse mejor en India, dándoles contactos y, como el mundo es un pañuelo, alguien muy cercana a una amiga de la infancia de Lugo, se encontraba en el grupo, así que le llamamos por watsp y no dejamos de asombrarnos de estas cosas que suceden aquí.
Después de la llegada y comida todas juntas, me fui a visitar a mis amigos indios y entre una cosa y otra, me he enterado que hay un centro de niños internos llamado S.Francisco de Asís. Son sacerdotes encantadores que tienen más de 50 niños muy pobres de 8 a 15 años, que sus padres no pueden mantener y a ellos les cuesta una barbaridad sacar adelante.
Mi intención es que mañana mi amigo hable con ellos y el martes ir a misa con él y hablar de la posibilidad de ponerles una profesora que conozco de español, que les facilitaría muchísimo un trabajo en Bangalore, una de las ciudades más importantes del mundo y cuna de los mejores ingenieros informáticos mundiales. Están de camino los libros en español que vinieron en el anterior contenedor y que he enviado por tren hasta aquí hace 4 días y tenemos ordenadores ( a medias).
También les llevaríamos comida y por supuesto, ropa, calzado y gafas del contenedor que está a punto de llegar.
Si esto saliera adelante, sería increíble, me parece un proyecto a medida y como siempre, el puzzle sigue encajando en India.
La cena fue el punto final maravilloso de hoy, con un grupo de personas de Tudela y más catalanes.
No siempre la gente con la que coincido aquí es interesante y bien. Esta vez todos los que me encuentro lo son. La pena es que algunos ya se van mañana, pero ya tenemos teléfonos indios y españoles y hemos quedado en llamarnos si vamos a una ciudad o a otra o si ellos necesitan algo mientras están en India.
También les he facilitado contactos de amigos con los que verán India de una manera diferente.
Se quedaban jugando a las cartas ( al ‘hijo de puta’ )que
parece ser que es un juego bastante conocido aunque yo no tengo el gusto.
Mañana tengo que hacer actividades típicas de aquí, visitas etc y mientras mi amiga Eva y Miguel y Rubén de la ong, terminan el papeleo de Spain, yo me pongo con el de la ong india, pues tenemos que hacer cambios.
Ha pasado otro día intenso, tras dormir unas 6 horas. Jornada de registro, abogado, bancos y gestiones ong y recados a las nuevas amigas, que ellas no pueden hacer. Aquí todo es más fácil, con muchos amigos indios de total confianza ( de ahí el propósito de tener algo ‘nuestro’ cerca), con gente española que conocer, que siempre hay mucho que aprender con ellos. De todas las ideologías y condiciones.
Llegué justita a comer, a las 15.30h, acalorada porque hace un tiempo estupendo ( mucho calor), he conseguido incluso un par de cervezas que me pidieron y con las que acabamos de brindar en la cena.
La tarde la dediqué a emails, llamadas y ordenador, para seguir y finalizar con la documentación que tenemos que presentar ahí. Cena con las amigas y antes de acostarme, resumen en tu blog.
Me quedan unos días intensos de visitas a niños apadrinados por mi y mi amiga Carmen, de gestiones de la ong, de papeleos del contenedor que está a punto de llegar…y sin planes en principio para la próxima semana, en espera de ver lo que se complique una cosa u otra.
Mañana es festivo aquí, lo que no impide que abran las tiendas, así que iremos a comprar la ropa para darles a las familias de nuestros niños apadrinados y espero por la tarde, hablar con los sacerdotes para colaborar con ellos en este proyecto tan bonito que ha surgido.
Te mando un abrazo y a tus lectores otro.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Feliz Día de San Valentín a todos los enamorados. No hacen falta regalos, pero acuérdate de decirle a tu chico/chica que le quieres. Es gratis y a todos nos gusta. Y, al final del camino, tu vida habrá valido más la pena cuanto más hayas amado y te hayan amado”
(Luis del Pino, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO cabía esperar otra cosa del señor de la gorra, que no sólo se abstrae de todo lo que tenga que ver con la religión (católica), a pesar de que la ciudad de la que es alcalde vive en gran parte de ella, sino que facilita un pregón de Carnaval, en el que se habló del tamaño de los testículos del Apóstol Santiago, se utilizó la palabra puta para referirse a la Virgen y se hizo alusión “a determinadas prácticas sexuales al mencionar a la Pilarica”
El autor de tan “brillante” intervención fue el escritor y dramaturgo Carlos Santiago, que en Santiago precisamente escandalizó a la ciudadanía. El señor de la gorra, una vez más, se ha lucido.
———-
VISTO
———-
BAILABAN y cantaban con la máxima elegancia. Eran por los años 40-50 la pareja de moda en el mundo del espectáculo: Fred Astaire y Ginger Rogers.
———-
OIDO
———
CARMENA puso en Madrid una emisora de radio. Su presupuesto en 2017 fue de 1,3 millones de euros, pero se le fue de las manos y gastaron 326.000 euros más. La mayor inversión se hace en personal 834.000 euros. Curiosamente la mayor cantidad de dinero se la llevan los colaboradores: 600.000 euros. En ese grupo hay una notable representación de simpatizantes de su marca política.
¿Saben cuántos oyentes diarios tiene Radio Carmena? 400. Sí, han leído y entendido bien: ¡Cuatrocientos!
———–
LEIDO
———–
EN “EL ESPAÑOL”:
Se pueden contar en los programas de Mediaset los detalles más escabrosos de sus apasionadas relaciones, incluyendo sus habilidades amatorias, gustos y preferencias en la cama, así como los mil y un chismes, reales o inventados, que rodean su momento mediático. Porque María Lapiedra y su sobada historia con un reportero más dicharachero y famoso ya que la rana Gustavo funcionan en audiencia y eso ha hecho que las cadenas de Paolo Vasile expriman el asunto hasta la arcada. Sin embargo, el capo de Telecinco prefiere que se obvie el pasado independentista de María Lapiedra, que llegó a plantarse frente al Parlament de Cataluña desnuda y con la bandera estelada para defender la república. Dicen que desde los despachos altos de la cotizada de Fuencarral hay orden de no sacar este tema, no vaya a ser que Soraya les ponga más multas por publicidad encubierta.
Ni Jorge Javier Vázquez, ni Pedro Piqueras ni Ana Rosa Quintana ni Bertín Osborne: María Lapiedra es la estrella de Mediaset por la audiencia que genera. Escritora ocasional (con negro que le escribe los libros), empresaria, buscavidas y actriz con una buena colección de películas pornográficas en su currículo, María triunfa en Mediaset desde que sus aventuras y desventuras con un fotógrafo y contertulio de Sálvame llamado Gustavo González llenan horas y horas de programación. Pero, como bien apuntaba este sábado El Mundo, nada de espacio para la ideología ‘indepe’ de Lapiedra y sus escenas con la estelada. Y parece ser que la orden viene de muy arriba porque la cadena de Burlusconi gestionada en España por Paolo Vasile no quiere mezclar las churras con la María…
A sus 33 años, esta ilerdense ha sabido utilizar su mente y su reformado cuerpo para sumar innumerables intervenciones en medios de comunicación, la mayoría de las veces con la percha informativa de comentar en público sus relaciones personales, rupturas o detalles escabrosos relacionados con su vida de intérprete, madre, amante y hasta abanderada del independentismo.
María Pasqual (su verdadero nombre) se enganchó cuando apenas cumplió la mayoría de edad al productor y director de cine porno Ramiro Lapiedra. Además de una relación sentimental que culminó en boda en 2007 y terminó en divorcio con denuncias de malos tratos, junto al productor comenzó su carrera como actriz porno, aunque su vocación era ser profesora.
Su popularidad, gracias a sus esporádicas pero intensas participaciones en programas de telebasura, llamó la atención de Santiago Segura, que llegó a ficharla para hacer un papel en Torrente 4. “Para mí, enseñar una teta es como enseñar un codo”, decía María en una entrevista.
En su autobiografía, titulada Mi mundo de plástico. Confesiones de una actriz erótica (2013) enumeraba a varios de sus amantes y compañeros de viaje: nombres como Dinio , Pipi Estrada o Kiko Rivera se suman al de Joan Laporta, ex presidente del Barcelona y ahora político vinculado al independentismo radical. María siempre dice que “si hubiese sido panadero, no me hubiera fijado en él”, cuando se refiere al que fuera capo del club culé .
Pero el nombre de Joan Laporta no está unido a Lapiedra solo en cuestiones sentimentales, sino también porque ahora es su abogado en su divorcio del arquitecto Mark Hamilton y sobre todo porque la actriz nunca ha ocultado su posición favorable a la independencia de Cataluña, desnudándose en varias ocasiones a favor de la causa. Por eso se sumó a las listas de Laporta en el partido Solidaritat Catalana per la Independència. Su participación a favor de la formación fue muy activa. Como muestra queda el vídeo de Lapiedra sin ropa, contoneándose a favor de Laporta. Lástima que fuera expulsada de la formación dos días antes de aquellas elecciones.
——————
EN TWITER
—————–
- TAMIROFF: JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA: “El abogado de Carles Puigdemont denunciará a todos aquellos que se mofen de su cliente”
- MONSIEUR DE SANS FOY: Los españoles no toleramos el nacionalismo: lo reverenciamos. Hemos comulgado con todas sus ruedas de molino. Decimos “Lleida” en el Telediario y aceptamos todas y cada una de sus melonadas… no nos tilden de fachas. ¿Qué hemos conseguido a cambio? Que nos desprecien.
- ABSOLUTEXE: ¿Cuánto dinero se destina a políticas para prevenir el suicidio femenino? Y si esa cifra nos parece escandalosa -no en vano son 907 mujeres muertas en un año- ¿Cuánto habría que gastar para prevenirlo en hombres que en 2016 se suicidaron 2.662?
- PEPITO GARCÍA: Hay mujeres que diseñan cohetes para ir al espacio, hay mujeres que investigan curas para el cáncer, hay mujeres incansables que trabajan ocho horas al día en una línea de producción y luego hay mujeres que dicen portavozas.
- GABRIEL RUFIAN: Hoy Clara Campoamor cumpliría 130 años y recibiría una citación de la Audiencia Nacional.
- CARLOS MTZ GORRIARAN: La diputada Clara Campoamor era liberal. Tuvo que exiliarse, tras conseguir el sufragio femenino, gracias a las amenazas de muerte de los antepasados políticos de Rufián, que la llamaban fascista por lograr esa hazaña. Nos suena?
- PASTRANA: Con la pasta que ha seguido cobrando Rufián del Congreso después de prometer que se iba a la república catalana te pongo wifi gratis en todo el término municipal.
- CARMELO JORDA: Quieren decirnos lo que recordar de la historia, cómo circular, en qué trabajar hombres y mujeres y cómo debemos relacionarnos, qué periódicos y artículos leer, a quién hay que escuchar y qué películas de qué directores y actores podemos ver, pero no, no son totalitarios, que va.
- CHINO DE CHINA: El Salario Mínimo mensual en Venezuela no llega para 2 botellas de cocacola. Maduro y sus asesores lo han convertido en capricho de oligarcas.
- MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Ante el informe de una ONG como @oxfam_es conviene adoptar la misma actitud crítica que ante el informe de cualquier otra empresa que nos quiera vender sus productos. De hecho, es buena mayor cautela, pues venden uno de los productos más adictivos: el sentimiento de bondad.
- LA RETUERKA: Qué manía tiene la gente de relacionar a Podemos con ETA. La hermana del etarra Zabala será la candidata a lehendakari de Podemos.
- BELLA INDOMITA: Que tengamos que leer a terroristas quejarse por haber sido maltratados me revuelve entera. Me quema saber que hay cerca de 1000 personas bajo tierra porque ellos decidieron acabar con su derecho a la vida. ESO es lo que no hay que olvidar.
- EL AGUIJON: Una consecuencia del escándalo de Oxfam es que a partir de ahora los ciudadanos se lo pensarán antes de dar dinero a las oenegés.
- ARNALDO OTEGI: Hoy es el día mundial contra la TORTURA y os voy a relatar las que me practicaron a mí en Intxaurrondo y en la dirección general de la Guardia Civil en Madrid:
- MI OTRO YO: Relátanos mejor la tortura que sufrió Luis Abaitua Palacios cuando lo metiste en un agujero excavado en un monte y jugaste con él a la ruleta rusa, terrorista.
- JAUME VIVES VIVES: Si Gerona puede cambiar la Plaza de la Constitución por la Plaza 1 de Octubre, ¿se nos permitirá a nosotros cambiar la Plaza de los Països Catalans por la Plaza de Tabarnia?
- FRAY JOSEPHO: Basta con que Ciudadanos defienda tímidamente los derechos de todos los españoles a usar el idioma español, para que Podemos y el PSOE (¡y hasta el PP!) se le pongan en contra. Y luego se extrañan de bajar en las encuestas.
- TXARO: España tendrá que indemnizar a los etarras de la T4 de Barajas por torturas policiales. Sin embargo a las familias de las víctimas se las condena al olvido y se permite que sus asesinos campen a sus anchas y les hagan homenajes…. La vida al revés.
- ADIÓS: La alcaldesa de Gerona prohíbe a sus funcionarios acudir a actos del Gobierno y la Policía. A disfrutar lo votado.
- SEÑOR LOBO: En esto invierte nuestros impuestos el Gobierno Vasco… No habrá jubilados en todo Euskadi como para sacar a un desecho humano a quien La Fiscalía le consideró en 1988 colaborador de la dirección de ET. (Sobre una foto de un ex prófugo vinculado a ETA, que la televisión vasca pone como ejemplo de pensionista precario)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME pedía un lector que recordase los mejores saraos del Carnaval que yo he vivido. Lo hago con mucho gusto y además me voy a olvidar de pocos, porque las buenas experiencias, aunque sean muy lejanas en el tiempo, las tengo muy presentes. Advierto que me voy a centrar en principio en las celebraciones en lugares cerrados: sociedades y locales de hostelería.
Sin duda las mejores experiencias con mucha diferencia fueron las del Círculo en la etapa en la que allí el Carnaval era un acontecimiento que superaba el ambiente social e interesaba a toda la ciudad, aunque no todos participasen.
Además de los “asaltos baile” frecuentados sobre todo por gente joven, pero a los que no se acudía disfrazado, había tres fechas muy importantes:
• El Jueves de Comadres, con el llamado “baile de colores” al que acudí por primera vez disfrazado y muy bien acompañado en 1961. Era obligado, como ya he dicho ir disfrazado o con esmoquin los hombres y trajes de noche las mujeres.
• El “baile de capuchones”, que se celebraba el Sábado de Carnaval, se podía ir de traje normal, pero lo divertido era ponerse un capuchón, disfraz sencillísimo. Yo iba siempre de traje y después en un momento dado me ponía un capuchón. Casi siempre me lo proporcionaba Pepe Barreiro, que tenía muchos para emergencias.
• El “baile de matrimonios”, que tenía lugar el Martes de Carnaval. El nombre no limitaba. Iban matrimonios, pero también otras parejas y grupos solo que luego se relacionaban y ligaban. Este baile tenía el valor añadido de que entrada la madrugada se celebraba una cena en el salón de billares, pero en la que la comida la llevaban los socios. Docenas de grupos con cenas pantagruélicas en las que había de todo. Yo siempre fui con las manos vacías, porque previamente me habían invitado. La gente era muy generosa.
En sus buenos tiempos (años 60-70 y parte de los 80) esos saraos fueron lo mejor que hubo en el Carnaval de Lugo. Una participación masiva y grandes orquestas de primera línea nacional e internacional fueron la clave.
Mañana escribiré sobre los carnavales en locales de hostelería.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- JMLOPEZ y Emma de Salgueiro:
“Amigo Paco: Me alegra saber por tus notas que Enma de Salgueiro vive y que sigue activa en Madrid, hace años que no sabía nada de ella. Fuimos vecinos de la calle Quiroga Ballesteros, nuestras familias buenas amigas e incluso siendo yo un niño en los 60 del pasado siglo, coincidimos en el estudio del pintor Luis Novo en le Plaza de El Ferrol, encima de la zapatillería, donde yo iba a clase de dibujo y pintura, siendo ella entonces una de las pintoras y creativas más destacada de Lugo, animadora de la cultura y excelente artista.
Por cierto que a Luis Novo -nunca homenajeado ni reconocido en este Lugo ingrato- le debemos mucho quienes fuimos sus discípulos.
RESPUESTA.- Cuando se publique la entrevista con Emma verás que sigue en forma a pesar de sus 85 años y que ha sigue produciendo pintura muy interesante. Sobre Luis Novo: tienes toda la razón. Mañana escribiré sobre eso porque aunque yo no fui alumno suyo si tengo algo de él muy valioso y notable valor sentimental.
- CANDELA sobre “kamasutras” y bolsas
“Si ayer fueron las bolsas de plástico, hoy me he quedado a cuadros con lo del Kamasutra, Paco. Y es que observo muchos años de retraso si lo comparo con esta (digamos pecadora en el segundo caso) comunidad.
Creo que ya pasa del lustro en que venimos pagando aquí, las bolsas del súper. Más importante que reciclar, creo que es el reducir y reutilizar. Pensando cómo, se puede utilizar la misma bolsa unas cuantas veces, p.ej. No obstante, las bolsas de plástico son algo insignificante si lo comparamos con la contaminación global, (la bomba nuclear de Hiroshima de antaño accidentes como el de Chernobyl, y los gases mostaza actuales, seguro que contaminan -y afectan al organismo- muchísimo más) solo que éstas, y otros plásticos menores, son lo q más vemos cuando hay temporales. Así que todos deberíamos aportar nuestro granito de arena, acudiendo a comprar con un par de buenas cestas de compra de las toda la vida, y una vez vaciadas, al colgador del recibidor para no olvidarse.
Podríamos continuar hablando acudiendo a esa parte sentimental de la especie humana y de la sobre-población mundial -de la que buena parte reside donde hoy se halla Teresa Vila-, que tb está afectando al planeta (si así no fuese, no estaríamos hablando de cambio climático). Luego está la industria, los pesticidas… pero ya sería alargarnos mucho. Bon día!!
RESPUESTA.- Empiezo por el final: lo de cobrar las bolsas tiene más relación con el aumentar los ingresos que con disminuir la contaminación.
En cuanto a lo del Kamasutra como regalo en el día de los enamorados, pienso que se tomaba como un síntoma de “modernez”, más que por necesidad de información.-
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Cuerpo de élite”.- 3,4 millones de espectadores.
2.- “El Hormiguero”.- 3, 3 millones.
3) “El accidente”.- 2,7 millones.
4) “Operación Triunfo”.- 2,2 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Cuerpo de élite’ (19.7%)
Telecinco: ‘El accidente’ (15.7%)
La 1: ‘Operación triunfo’ (16.7)
laSexta: ‘Fútbol Champions League: Basilea- Manchester City’ (7.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (10.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 4.598.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,9%.
- Magníficos números de “Cuerpo de élite”. Parece que Antena 3 ha acertado con esta versión en serie de una película española. El dos de marzo termina la sexta temporada de “Tu cara me suena”.
- He leído que el programa va a ser sustituido por otro del que será estrella el humorista lucense Roberto Villar. A mí me gusta mucho como lo hace, pero existe la creencia de que el humor gallego no funciona a nivel nacional. Pero… ¿y si no es de humor el programa? Pronto lo sabremos.
- Los cambios en “Cámbiame” no han servido para cambiar la mala marcha del programa. Pese a ello, Telecinco seguirá dándole la oportunidad de recuperarse y ha desmentido que se vaya a cancelar.
- Raquel Bollo vuelve a la televisión como colaboradora de “Viva la vida”. ¿Reaccionarán en “Sálvame” contra ella por haberlos abandonado y volver ahora a otro programa?
- En España, en todos los medios y durante 2017, se ha hecho una inversión publicitaria de 4.486,6 millones de euros. En relación con el año anterior la inversión subió un 2%.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO- PIOLINA
——————————————
NOCHE muy agradable. Salgo con Manola y no hace frío, aunque el cielo está cubierto
——————
LAS FRASES
——————
“Vivimos una vida muy poco pegada a la tierra. Disfrutamos más los preparativos que los logros. Somos inventores para matar inventos, o sea, insatisfechos” (Clara Sánchez)
“Del pesimismo a no hacer nada hay un papel de fumar” (Luis Eduardo Aute)
——————
LA MUSICA
——————
LAMENTABA yo aquí que en los últimos tiempos la canción francesa no aportaba nada importante a no ser lo que recuperábamos del pasado de sus compositores e intérpretes. Estuarda tiene su opinión
“Estimado Paco, lo que sucede es que en Francia actualmente hay sequía de cantantes y compositores tras la época de esplendor de los 60- 70 y anteriores años.
A ver si te gusta “Ella era tan bonita” de Alain Barrière que llevaron a Eurovisión en el 63.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES abundantes, lluvia y subida de las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 10 grados.
15 de Febrero , 2018 - 2:20 am
Segundo di a prensa os comercios terán que cobrar as bolsas de plástico por decreto .Algún xa o estaba a facer,o que da non me parece ben è que a bolsa leve a propaganda da tenda.
15 de Febrero , 2018 - 12:37 pm
Ayer dia de san valentin, la coral cantar delas única coral femenina de la ciudad y que además cantan y muy bien a cuatro voces, tuvieron la brillante idea de hacer un concierto de san valentin, aprovechando al mismo tiempo el martes de carnaval,que llenó la cárcel vieja de publico un publico entusiasta y un programa,entusiasta desde canciones del renacimiento hasta el punto moderno y como no gallego enhorabuena a este grupo, que ahora cumple diez años de existencia,y en los que me atrevo como melómano a asegurar una cosa, es imprescindible en un coro de este tipo la independencia de cuerdas a la hora de sonar,y ellas y su director lo consiguieron felicidades.
15 de Febrero , 2018 - 18:09 pm
Me pregunto qué será lo que desea expresar ALONSITO, con lo de las cuerdas. Y como no deseo ponerle contra éstas, pregunto:
-¿ Los niños con los niños? (tenores y bajos)
- ¿Las niñas con las niñas? (sopranos y contraalt@s?
Nada, eh.., no dudo que son magníficas (podría haber aprovechado para darnos su nombre), pero es que no entiendo bien eso de la independencia de cuerdas
A mí, particularmente, me gusta la estructura mixta.
15 de Febrero , 2018 - 21:24 pm
Carnaval aparte, creo que los niños también son los reyes de San Valentín . Ayer, una niña de P-5 le comenta a su mamá, entre otras cosas , que ya tiene novio . ¿ Y cómo es eso ? pregunta la madre . Pues nada, tenía 5 que querían ser mi novio y lo decidimos al “Pinto, pinto, gorgorito…”
https://www.youtube.com/watch?v=p4vd9IgEQ7c
-real como la vida misma- .
16 de Febrero , 2018 - 0:22 am
Si ayer fué miercoles de ceniza, quiere decirse que ya estamos entrando en Cuaresma, espero que no se entere el Cura de Xermade que les invito a bailar en el salsódromo de Cali.
https://youtu.be/5ZNSkRioR-s
16 de Febrero , 2018 - 0:32 am
Recomendar al Blogger, si se pasa por Miami vaya al Hotel Biltmore of Coral Gables, hay unos dias de tango de exhibición y ” tea party” para bailar.
https://www.youtube.com/watch?v=w-FisGq2bPI
16 de Febrero , 2018 - 0:42 am
Estuarda: Sequía sequía…. Algunas prometen: (¿Que son las castañas ecológicas?)
https://www.youtube.com/watch?v=OmolvPgEiII
https://www.youtube.com/watch?time_continue=15&v=IHdPDBOnKsU