PTE. DEL CIRCULO: CORAZÓN A PRUEBA
NO hay mal que por bien no venga. El corazón del Presidente del Círculo fue puesto a prueba en la noche del sábado, cuando tras una muy agradable cena empezó el Baile de Piñata. Miguel Caraduje, que iba muy bien disfrazado de vampiro y se lo estaba pasando muy bien, entró en cabreo monumental cuando algunos socios protestaron con razón del repertorio del grupo que animaba el sarao, y las órdenes del presidente de que se pusiese otra música no fueron atendidas. ¿Se imaginan un falso vampiro cabreado? Pues eso.
Al final se arregló todos, pero no sin antes pasar unos momentos de tensión en el que se llegaron a apagar las luces del Salón Regio para parar el baile. Y eso que lo que se pretendía era cortar el suministro de electricidad a la orquesta para que no tuviese más remedio que parar. Ya desde la distancia, una anécdota más.
P.
————————————
LA DIMISIÓN DE CORSINO
————————————
ESTOS días ha sido noticia Pedro Corsino Fernández Vila, Jefe del Servicio de Oftalmología del Chop (nombre horrible) de Pontevedra. Motivos aducidos: la larga lista de espera para operar de cataratas. Según decía la prensa “Su petición al anterior gerente y al actual para que se realizasen más operaciones de tarde no fue atendida”
Hay un aspecto que minimiza la decisión: el dimitido estaba a punto de jubilarse.
Pero lo que me interesa ahora es contarles la relación del Dr. con Lugo y concretamente con Monforte de Lemos, de donde es oriundo él y su familia y que antes de estar en Pontevedra era ya un reconocido especialista en Madrid de donde tuvo que venirse porque su hija pequeña tenía problemas pulmonares y el clima de Madrid no le sentaba bien. Lo sé, porque me lo contó él.
P.
—————————————-
¿Y POR QUÉ YO LO CONOCÍA?
—————————————-
AHORA viene lo bueno.
Creo que fue por la década de los 80 y si no a principios de los 90, Corsino fue designado “Lucense del Año”. Propuso su candidatura al Jurado un respetado medio informativo, con un dosier en el que se destacaban sus méritos y entre ellos sobresalía uno: “era el oftalmólogo del Rey Juan Carlos” Pero resulta que la información era en exceso categórica: no era el oftalmólogo del Rey, sino que trataba al Rey puntualmente. Digamos que podía haber otros. Nada de particular, porque sus méritos se mantenían intactos. Pero… ya saben que no hay peor cuña que la de la misma madera y esa anécdota fue maximizada por algunos colegas (que eran colegas, pero no amigos) que protestaron en público, escribieron cartas a los medios y hasta a mí, como presidente del Jurado, me reprendieron de no muy buenas maneras. Por supuesto que no lograron nada, que el galardón se mantuvo y que solo quedó un mal sabor de boca por una reacción desproporcionada de aquellos compañeros de profesión.
P.
———————————————-
LLEGÓ A RENUNCIAR EN PRIVADO
———————————————-
NATURALMENTE Corsino se llevó un notable disgusto por cómo se había tratado todo y llegó a renunciar a la distinción. Lo hizo en privado, ante una representación del Jurado, que naturalmente no admitió su renuncia. Pero todos pasamos un mal rato.
—————————————
CARNAVAL, FLOJAS VENTAS…
—————————————
… DE artículos relacionados con esta fiesta. Disfraces y otros artículos que tienen que ver con el Antroido, tuvieron una demanda muy inferior a la de año anteriores. En una de las tiendas lucenses especializada, me han dicho que la facturación de este 2018 fue casi la mitad que la que se hizo en 2017: “La provincia y otros lugares de Galicia que son clientes habituales, apenas pidieron nada. En algunos sitios nos dijeron que el tiempo tan malo les había desanimado y en otros ni siquiera pudieron celebrar la fiesta. Aun así esa no es razón suficiente. Tiene que haber algo más que no alcanzamos a saber”
———————————————–
LAS COMUNICACIONES LUGO-VIGO
———————————————-
ES incomprensible que dos de las ciudades más importantes de Galicia queden incomunicadas por carretera tras la suspensión del servicio. Un aspecto que parece raro no se haya aclarado: ¿Cuántos usuarios tenía? Si los coches iban o venían vacíos, se pueden entender. Pero no creo que llegase a tanto. Entonces: ¿Por qué no dan las cifras?
————————————–
DEL VIAJE A MADRID (7)
———————————-
HE utilizado por vez primera un curioso sistema de transporte en superficie que en Madrid está funcionando muy bien. Se trata del alquiler de vehículos eléctricos de pequeño tamaño, los más baratos son biplaza, y que suele usted tener siempre cerca de donde lo solicita. Se controla a través de una aplicación de móvil. Con ella sabe usted donde encontrar, cerca del lugar en el que esté, un vehículo de esas características. Se abre mediante una clave que le envían a su móvil y con él viaja a cualquier punto de Madrid. Allí abandona el vehículo en cualquier aparcamiento y el trayecto se lo facturan directamente a su cuenta. El secreto de su rentabilidad está en el tiempo que usted está en el coche no de los kilómetros recorridos. Precio: en condiciones normales cuesta la mitad que un taxi y un poco más que el bus o el metro.
—————————————————————
TERESA VILA: CRÓNICA DESDE INDIA (5)
—————————————————————
Tras el descanso dominical, regresan las crónicas de la cooperante lucense Teresa Vila, que se encuentra en India a donde se trasladó hace un par de semanas para llevar importante ayuda meterial y asesoría:
“Hoy es día de luna nueva, así que no podemos firmar o cambiar ningún documento. Desde luego los registradores viven genial así, entre fiestas de unas religiones y otras y las lunas etc, libran más de la mitad de los días.
El día comienza enterándome de la hazaña de mi Madrid, así que contenta. He dormido casi 7 horas y esto es una hazaña también para mí. Desde la misa del otro día, que entré estresada y con un fuerte dolor de cabeza, y salí nueva, mi ritmo interior por fin ha descendido, ya no me vuelco tanto en unos y otros y sigo por fin los consejos de mi amigo Carlos y de los indios, que son especialistas en reservar energía. Sinceramente no es que yo haya hecho nada para ‘parar’, es que mi cuerpo es el que ha puesto un poco el freno. Por fin estoy algo asentada en un sitio y medio organizada, aunque todos los días hay que lidiar con imprevistos.
El plan del día en principio es visitar a una chica que apadrinó mi amiga Carmen y que ya es madre, interesarme por su vida, llevarle unos obsequios de parte de ella, y fotos para que la conozca ya que no ha podido venir (vendrá algún día conmigo, y con un grupo de amigas que quieren hacerlo y que yo sé qué ‘valen’ para la experiencia y les será muy enriquecedora).
Mientras tanto, un amigo se encargará de ir al Registro e intentar hablar con el registrador. Hay discrepancias entre abogados (el que no nos conoce, el local, quiere realizar trámites que el nuestro dice que no son necesarios, lógicamente para llevarse un dinero)..
Teóricamente llega el contenedor a Mumbai mañana y hoy seguiremos sin duda con llamadas y emails
Mi intención es que la mitad viniera para aquí y la mitad para west Bengal, pero no ha podido ser. Tendremos que dar más pasitos para hacerlo de otro modo pero todo llegará y se repartirá más que el gordo de la lotería.
Por la tarde iré con el sacerdote a comprar comida para los 48 chicos. Son chicos y no niñas y por tanto en teoría no tan necesitados (si no viven con las familias también es mala noticia porque ni siquiera les interesaría como mano de obra, es extraño, me enteraré). La intención es ayudarles todos los meses con la comida. Quiero cenar con ellos o desayunar o comer un día, me lo ofrecieron el día que fui a misa y ya era la hora de la cena en la Fundación, y nos vinimos, pero realmente me apetece compartir esa experiencia con ellos y verles en su ambiente habitual, lo que comen etc.
Dios proveerá si les podemos comprar las CPU (unos 80€ cada una, para 2 ordenadores), para completar los equipos de pantallas y teclado que donaron en Lugo gracias a Ricardo, de la ONG.
Las clases en español, y también en inglés, con esos libros que nos donó Santillana, sería el culmen de la ayuda que se les puede hacer, su futuro estaría casi solucionado.
Seguiré. 7.30 am, me levanto ya para desayunar.
En el desayuno, otra de esas coincidencias-señales que tanto me pasan aquí. Me siento en una mesa con más gente; enfrente de mí se sienta un señor, les pregunto cuando llegaron y si es la primera vez aquí, típicas preguntas, y si es del grupo de Mallorca, pues el de Ibiza me suena más. Me dice el señor que llegaron antes de ayer, que sí del grupo de Mallorca, y que es médico. Le digo si no será X (me habían dicho que estaba, un médico conocido que luego mis amigas las docs me confirmaron que conocían) , se sorprende, me dice que sí; yo soy Teresa, luego abrazo, foto y risas por la coincidencia. Ojalá sea otra señal para colaborar o lo que sea con las docs, que estoy segura tienen una o varias misiones pendientes aquí. Desde el minuto uno que las vi, y el minuto 2 , que vi lo preparadas, abiertas, entregadas, activas, resolutivas, simpáticas, cultas que eran… sabía que aquí tienen alguna ‘misión’ pendiente. Falta materializarla. Yo quiero empujar y ayudar pero sé que el tiempo irá colocando todo. Se van colocando piedrecitas en el camino y desde que estuvieron el año pasado aquí conmigo, ya hemos dado pasos importantes. Son de esas personas que quieres tener siempre y que sabes que aquí pueden hacer muchísimo y que valen y les gusta.
El día transcurrió según lo previsto en cuanto a visita de apadrinada y compra de comida con sacerdote y monjita. Aquí los niños comen 3veces al día y no una como en el norte, así que el gasto se multiplica.
En estos momentos tengo un bajón considerable fruto de no haber podido descansar en todo el día y fundamentalmente de una mala noticia: todo el trabajo que hemos hecho la última semana no ha valido para nada. La firma digital no valió, y la documentación que envié desde aquí, en plazo por email, no les vale. Ahora me viene a la cabeza otro retraso de una ayuda, comunicado hoy, y noto mi cuerpo, que adelgaza por minutos, más débil, pero de tristeza, no por fuerzas.
Lo cuento ahora pero en nada ya estaré en otra cosa. Mañana llega el contenedor y llevan todo el día pidiendo documentos que redacto en cualquier sitio en el teléfono, y seguimos con la documentación de la ong aquí..demasiados frentes para parar…
Para terminar la crónica hoy, con los pies metidos en un barreño de agua caliente ( lo que daría por un bañito en una piscina!!) y antes de ir a una actuación de baile y canto de unas niñas apadrinadas, en las que estará la viuda de Vicente Ferrer, quiero compartir una imagen muy bonita que he visto hoy, para acabar con una sensación bonita. Cuando íbamos en el jeep por caminos llenos de baches y muy lejos, para ver a la chica apadrinada por mi amiga, a un lado del camino iban unas vacas y detrás un abuelo pastor con el atuendo típico de la zona (doti o especie de toalla-sábana colocada a modo de faldita) y en una mano llevaba un palo para apoyarse y con el que imagino dirigía a las vacas, y en la otra mano, llevaba agarrado a su nieto, un niño de no más de 2 añitos, vestido igual que él y que llevaba en su otra mano también, un palito como el de su abuelo, en pequeño. Sin duda ya estaba aprendiendo la profesión de su abuelo en lugar de quedarse probablemente solo en casa.
La cena fue muy bien con unos y otros y ya está la cabeza despejada para seguir mañana con lo que se tercie.
(Mañana, más)
——————————————-
EL LUGO PERDIO POR BLANDO
——————————————-
EN casa y ante un filial, por muy del Barcelona que sea, ayer el Lugo sólo podía perder actuando con blandura. Lo dicen testigos presenciales del encuentro con el Barcelona, ayer en el Ángel Carro (1-2). Al equipo lucense se le complica la promoción, aunque todavía queda mucho para el final de la Liga y puede pasar de todo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El arte es útil siempre y cuando no se proponga serlo: en cuanto se lo propone, se convierte en propaganda o pedagogía, y deja de ser arte”
(Javier Cercas, escritor y columnista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UN tuitero indignado se salía de madre y escribía no exento de razón: “Comenzó la Cuaresma y no la ha anunciado ni un P telediario. Como estoy hasta los cojones de que me digan cuando empieza el Ramadán, lo anuncio yo.
Oigan: ¡y lo que dice, dejando a un lado el tono, es cierto!
———-
VISTO
———-
EL niño tiene síndrome de Down y el perro trata de hacerse su amigo:
http://www.youtube.com/watch?v=JA8VJh0UJtg
———-
OIDO
———
UNA grabación de Cataluña Radio en la que entrevistan a Puigdemont. La cadena no solo sigue siendo el más grande baluarte propagandístico del independentismo y del golpista, sino que acoge declaraciones sobrecogedoras de este sujeto que en esa grabación, nada menos, acusa el Gobierno de España de haber tenido mucho que ver en los atentados recientes de Barcelona. Aparte de pésima persona, de político que no duda en mentir descaradamente para engañar a todos, los suyos incluidos, todo parece indicar que estamos ante un sicópata, que en un mundo normal estaría con una camisa de fuerza y sometido a tratamiento intenso de electroshock.
———–
LEIDO
———–
CON el título de “Jóvenes desencantados” Javier Redondo firmaba en El Mundo ésta atinada columna:
“Corría el año 1997. Hacía poco que el PP había ganado las elecciones con un margen tan estrecho que algún analista cayó en seguida en la tentación de pedir que Aznar dejara paso a otro, aunque fuera de su mismo partido. Entonces los expertos -también unos pocos en sesgar datos- sentenciaron tras sesudas reflexiones y cábalas, con severidad, grandilocuencia y turbación: “Esta generación será la primera de la Historia que vivirá peor que la de sus padres”. No ha sido así.
Los nacidos entre finales de los 60 y 70 hemos sufrido dos recesiones y completado a trompicones la travesía digital; nos pisa los talones una generación que habla idiomas con más soltura y nos estalló la burbuja al comienzo de la hipoteca. Pese a todo, vivimos mejor que nuestros padres. También cuando hacíamos cola en las cabinas a las 10 de la noche para llamar a casa y carecíamos de las ventajas y oportunidades de las que gozan los jóvenes de hoy: tener una Universidad en el portal y vuelos baratos a golpe de click.
La agorera cantinela se desvaneció a fuerza de sobre inyectada opulencia. No se recuperó hasta 2012, en plena crisis y tras el cambio -otra vez- de Gobierno. Entre 2007 y 2017 apenas ha variado la ratio de desempleo joven respecto del desempleo total. Los jóvenes han sufrido la crisis, pero no mucho más que otros grupos de edad. No han sido ellos los perdedores del derrumbe económico aunque sí les entorpece la remontada y les dificulta el acceso al mercado de trabajo. A medida que se materializa la recuperación, la contratación se ordena por tramos de edad y llega más tarde a los jóvenes. Les cuesta entrar en el mundo laboral, pero el verdadero drama lo sufrieron los que salieron.
Pese a las dificultades, los cenizos y su inclinada percepción, cada generación -salvo cataclismo- goza de mayores cotas de bienestar que la anterior. Los jóvenes de hoy vivirán mejor o vivirán como quieran. El progreso tiene estas cosas y el mercado, sus crisis cíclicas. Los jóvenes disponen de recursos que los demás ya agotamos. Viajan a cualquier parte y se desempeñan en una sociedad distinta y abierta. Aunque conviven con la incertidumbre poseen el futuro y el empuje de su vitalidad. Hoy muestran su desencanto y los demás disimulamos nuestra responsabilidad compartiendo su queja. Quizás la crisis ha permitido justificar -o ha solapado- un cambio cultural que hemos contribuido a promover. Ahora podemos gimotear con ellos o aceptar que nos equivocamos cuando les hicimos creer que todo era accesible y fácil.”
——————
EN TWITER
—————–
- MARIA: Hay ventanas que no dan a ningún sitio, aun así cada mañana te asomas a ver.
- ROCKSUAVE: Acabo de leer la palabra piba y me voy a llorar un rato, piba…qué bonito por dios.
- VICI: Al volver de la ronda había una rata en mi garita. La he llamado Federica. No he podido matarla, así que le leo mis tuits en voz alta.
- PASTORA SORAYA: Véanlo de esta manera seres pecadores. Orar por un marginal desafortunado, es mucho más fácil que ir directamente a ayudarlo de verdad.
- TEARSINRAIN: Soy el que construye un muro de hielo a su alrededor para protegerse y olvida fuera la ropa de abrigo.
- TEDI: Acaban de llamar a caja a la señorita Diana con una voz tan sensual que si no va ella, voy yo.
- APRÓSTATA: No tengo ningún propósito nuevo para el 2018. Voy a seguir prorrogando los de 1995.
- HANK SOLO: He ido al médico por lo de mi tendinitis y me han infiltrado. Ahora deambulo por el hospital vestido de enfermera y chivándome de mis compañeras.
- DANI WHO: Me he tomado una manzana, pero me apetece otra. Regreso Al Frutero.
- CONFUCIO: Siempre había pensado que la persona que sabía más de todo era mi cuñado. Hasta que he ido esta mañana al peluquero.
- CHAPLIN: varón de 50 años. Muerte natural -y la soga al cuello? -tenía tres exmujeres, tres exsuegras y tres hipotecas -pues eso, muerte natural
- CAPITAN SPAULDING: Hoy en día ser antisistema es casarte, tener hijos y ser heterosexual.
- DEARTH REPOR:
-Hola, soy Atila, el de los Hunos
-Hola, soy Amenabar, el de Los Otros.
- ALBAYVALLE: Esos que te dicen “¿Qué haces despierta a estas horas?”, ¿qué son, sonámbulos?
- DANIEL WHO: La única vez que hice yo lo del amigo invisible no me presenté, el regalo no lo tengo pero fui el único coherente con el juego.
- PERILLA: Si el tiempo lo pone todo en su sitio y el mundo está ahora manga por hombro no me lo quiero imaginar hace 65 millones de años.
- JOSEF K: ¿Por qué en la cola de cualquier ventanilla la gente siempre tiene que hacer gestiones mil veces más farragosas que yo?
- TSINO DENIRO:
-En estos momentos no puedo hablar.
-¿Estás en una reunión?
-No, secuestrado. Luego te cuento.
- KSK: Fracasar es ser el guapo de la relación.
- PACO PAVÍA: Yo, que no entiendo ni papa de tenis, cuando los niños le dan un puñao pelotas al tipo ¿por qué las tira y se queda una? ¿No están maduras?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DIAS pasados un lector pedía en la sección de comentarios que citase aquellos lucenses que protagonizaron de una manera especial los carnavales de la época dorada, allá por los años 50-60-70-80 y ya poco más.
Advierto del riesgo de que me olvida de algunos y que de otros no recuerde el nombre. Es una lástima que no se haya hecho una historia del Carnaval lucense y de sus protagonistas. Serviría para dar una idea de cómo era la ciudad y su sociedad en un tiempo del que ahora hay escasas referencias escritas.
Solo en EL PROGRESO de los años 60-70-80 existe una amplia documentación tanto en textos como en fotos porque entonces en la Redacción había una persona, mi padre, que no sólo era un asiduo de las fiestas de carnaval sino su mayor difusor.
Si alguien tiene una especial curiosidad o interés muy concreto por el tema, puede pasar unos ratos muy agradables repasando la colección de EL PROGRESO en las fechas anteriores a los carnavales de los diferentes años y por supuesto en los periódicos de los días concretos del Antroido. Porque desde un par de semanas antes empezaban a aparecer crónicas y reportajes de las fiestas y de sus personajes más importantes muchos retrospectivos y otros ya del presente. La verdad es que partiendo de aquellos textos se podría hacer un libro muy agradable e importante desde el punto de vista lúdico de la ciudad.
Hay una cosa que queda patente en aquellos textos: la ciudad, sus ciudadanos y sus fuerzas vivas, estaban mucho más interesadas que ahora por estas fiestas.
(Mañana más sobre el tema)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MIGUEL da lecciones:
“Cada vez su humor es más refinado. Dice que sabe que es una grosería pero al mismo tiempo dice que donde las dan las toman. Sinceramente su fino humor ni es fino ni es humor. Es siempre igual. Reflexione.”
RESPUESTA.- Primero, gracias por su intento de enseñarme.
Dicho esto: con frecuencia se destaca los problemas de los españoles, sobre todo de los jóvenes, a la hora de entender los textos. Creo que le llaman algo así como “comprensión lectora”. Usted podría ser un ejemplo, porque se ve que no ha entendido lo que yo escribí. Me atribuye a mí la grosería y lo que hecho es reproducirla, lo mismo que hizo una cadena de radio, en un programa nacional de gran audiencia, sacándola de uno de los miles de ingeniosos y heterodoxos tuiteros que andan por ahí.
Partiendo de esa fórmula suya, si yo aquí informo sobre un asesinato, me convierto inmediatamente en asesino. Es la fórmula cada vez más extendida de matar al mensajero.
Sobre mi expresión, (de esa sí que me responsabilizo al 100%) “donde las dan las toman”, es que esa señorita con sus estupideces (y estupidezos) lo pone a huevo. Y además dígame, ¿cómo cree usted que siguiendo con rigor sus normas, las de ella, diría lo de “comer pollo”?
Sobre lo del humor y la fineza (o finezo), se ve que no es usted un habitual (o habituala) de la bitácora y que me conoce poco o nada.
De todas formas (y lo digo en serio) se agradece su aportación. Espero que mi respuesta le haya servido para entender mejor la historia; esa historia, quiero decir.
- RIGOLETTO siempre tan cachondo…
“La orquesta Claxxon (una sola equis lo haría vulgar) amenizó el café-concierto del Círculo de las Artes. La actividad social puso de manifiesto la pujanza de la veterana sociedad lucense, evidenciando un presente sólido y un futuro evidente.
¡¡¡Qué ambientazo, señores!!!
Mi más sincera enhorabuena a los organizadores del evento; pero sin olvidar que las cosas son lo que són y cuando se acaban, se acabó.
La media de edad de los asistentes era la Edad Media, en general: ¡¡¡por eso eran tan pocos!!!
RESPUESTA.- Rigo, cuando se pone usted irónico y cruel… De todas maneras: tiene arreglo, pero no con las fórmulas que se utilizan.
- MANU, a él le gustó
“Fantástica la entrevista con Ángel. Quienes lo conocemos y estuvimos en su casa, sabemos que es como visitar un museo impresionante. Enhorabuena a ambos.”
RESPUESTA.- Y eso que él, en un exceso de modestia, no quiso contarlo todo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los suplementos de la prensa diaria han sido otro de los productos periodísticos que más han sufrido la crisis desde su estallido en 2007. Si nos acogemos a los datos recogidos en el Libro Blanco de la Información 2016 publicado por la Asociación de Medios de Información (AMI) su difusión ha caído un 44,2% en la última década en la comparativa de 2006 a 2016, último año auditado por este trabajo de la AMI.
Así, la difusión de los suplementos alcanzaba en 2006 un total de 5.544.434 ejemplares, mientras que en 2016 esta cifra quedaba reducida a 2.449.999 unidades según los registros de la AMI basados en datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). En el caso de los suplementos que se venden o regalan junto a la prensa el punto de inflexión fue precisamente ese año 2006, porque desde entonces la serie marca todo registros negativos hasta 2015 cuando registró su mínimo con 2.394.307 ejemplares.
- Conocíamos la pasada semana que la inversión publicitaria en las emisoras de radio durante 2017 había sido de 412,7 millones de euros, con un aumento de un 2,9% en relación con 2016, lo que significa, según PRnoticias, que la Radio ha sido uno de los medios que ‘mejor’ se ha comportado durante la dura crisis que vive el sector del periodismo desde hace más de una década. En los últimos cursos las emisoras han logrado volver a la senda positiva y crecer a un ritmo notable gracias, por ejemplo, al revulsivo provocado por la Cadena COPE con los fichajes del equipo de Deportes en 2010 o el de Carlos Herrera en 2015. También han contribuido de manera determinante a los números negros del sector los resultados obtenidos por la Cadena SER (Prisa Radio) u Onda Cero (Atresmedia Radio). Los anunciantes han seguido confiando en la Radio, un medio que por otro lado es el tercero en ingresos después de la Televisión y la Prensa.
Teniendo en cuenta los últimos ejercicios lo cierto es que la Radio puede estar moderadamente satisfecha. Eso sí, si analizamos los resultados en función de la procedencia de los ingresos observamos que el peso fundamental de este soporte lo sigue ejerciendo su vertiente tradicional (97,2%), mientras que el apartado de Radio digital sólo representa por el momento el restante 2,8%. Una cifra muy baja si la comparamos con otros medios como la Prensa donde lo digital ya representa un 34,1% del total de sus ingresos de 794 millones de euros en 2016.
Pero volviendo a la Radio la inversión publicitaria en soporte tradicional fue de 401,3 millones de euros en 2017 con un crecimiento medio del 2,7%. En la Radio digital el montante se quedó con 11,4 millones de euros, un 8,6% más que los 10,5 del año precedente.
- Marta Flich es una humorista que trabaja sábados y domingos con Cantizano en “Por fin no es lunes”, el magazine matinal de los fines de semana en Onda Cero. Ya me he quejado en otra ocasión y es una pena que alguien no se lo advierta: se ríe de sus chistes y resulta muy cargante. Es más, es la única que se ríe. Reitero la queja, porque estoy seguro que a muchos oyentes les pasa como a mí, que no les gusta la fórmula.
- Recordaba días atrás que el EGM celebra este año su medio siglo de vida. En PRnoticias han dado a conocer su calendario para este año: “El pasado 10 de enero comenzaba la fase del Inicio del Trabajo de Campo de cara a la primera oleada del EGM que conoceremos el próximo 18 de abril. Las encuentas presenciales finalizarán el 13 de marzo y las telefónicas el día 20 de ese mismo mes. La segunda oleada del EGM de 2018 y la última de la temporada no llegará hasta el 27 de junio, pero su trabajo de campo se iniciará el 4 de abril, el CAPI concluirá el 5 de junio y el CATI el 12. El último examen del año comenzará su andadura el 5 de septiembre y finalizará con la entrega de notas a las emisoras el 29 de noviembre.
- Considerada una de las mejores series de la historia de nuestro país, 7 Vidas marcó un hito en la producción de ficción nacional. Fue la primera en introducir el sistema de ficción corta americano grabando con público en directo y una de las principales producciones televisivas en apostar por la introducción de elementos teatrales buscando la fuerza interpretativa, la vis cómica y la capacidad de improvisación de los actores. Esta icónica comedia, referente y precursora del género sitcom en España, llegará a Factoría de Ficción el próximo lunes 19 de febrero por primera vez en formato panorámico de lunes a viernes a las 17.00.
Con 7 Vidas, galardonada por la crítica con un Ondas, 2 TP de Oro y 3 Fotogramas de Plata, entre otras distinciones, el canal de series y cine de Mediaset España refuerza su sólida oferta de humor nacional avalada por exitosos títulos como La que se avecina, Aída y Los Serrano. (Fuente: ECOteuve)
- Ayer nos referíamos a dos nuevos programas de Cuatro que están a punto de estrenarse. Pero hay otros dos de la misma cadena que también se podrán ver pronto. Estos:
1) “Be my guest: ponte cómodo, estás en mi hotel”
Una escapada rural, un pequeño hotel con encanto, un alojamiento atípico y sorprendente… El confort y la sensación de sentirse como en casa no es solo una cuestión de cinco estrellas. En España, un país repleto de rincones idílicos que ostenta la mayor oferta de turismo rural de toda Europa, son muchos y muy variados los establecimientos que ofrecen cobijo a los viajeros. El negocio de las casas rurales crece año tras año y acerca a sus huéspedes a lugares en los que es posible disfrutar de la paz y la tranquilidad… ¡O tal vez todo lo contrario! Es momento de que los dueños evalúen, juzguen y puntúen la oferta de la competencia para elegir, entre todos, el mejor.
2) “Doctor in the house: un Héroe que se pasa a coach”
Julio Armas, uno de los protagonistas del Héroes más allá del deber, se convertirá en el protagonista de “Doctor in the house”, adaptación del formato homónimo de BBC. Cuatro y Boxfish TV recuperan al médico del servicio de Urgencias de Vinalopó que, sin abandonar sus obligaciones médicas en el hospital, ejercerá además como coach médico particular para familias que necesiten de asesoramiento urgente para tener una mejor calidad de vida.
Siguiendo la estela de otros coaches de Cuatro, Julio entrará de lleno en las vidas de los participantes para conocer hábitos alimenticios, rutinas y circunstancias personales… A través de la rigurosa observación, de análisis médicos y de la convivencia con la familia, Julio podrá diagnosticar de manera efectiva sus problemas y poner en marcha una serie de medidas para, no solo mejorar su estado de salud, sino también para cambiar su estilo de vida hacia otro más sano, al tiempo que ofrecerá consejos que los espectadores podrán aplicar en su día a día.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
SALGO un rato con Manola. Frío y cielo despejado. Que no llueva ya es algo agradable para el paseo.
——————
LAS FRASES
——————
“Feliz aquel que fue joven en su juventud, feliz aquel que supo madurar a tiempo” (Alexandr S.Puhskin)
“Por estas dos cosas no debe airearse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que no puede remediar” (Thomas Fuller)
——————
LA MUSICA
——————
SABADO noche, Teatro de la Zarzuela de Madrid. Marta Sánchez repasa su más de un cuarto de siglo de artista y para sorpresa de todos se destapa con este versión cantada del Himno nacional…
Aplausos, repercusión mediática y a partir de ahí… seguro que transcenderá
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN conjunto nos espera una semana agradable.
Lo mejor: disfrutaremos de sol, no se prevén precipitaciones y durante el día las temperaturas serán suaves.
Lo peor: las mínimas serán bajas. Durante la noche hará bastante frío.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol con algunas nubes. Las temperaturas extremas serán: máxima de 22 grados y mínima de 4 grados.
- Martes.- Nubes y sol. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 4 grados.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 5 grados.
- Jueves.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 3 grados.
- Viernes.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 3 grados.
- Sábado.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 3 grados.
- Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 15 grados y mínima de 5 grados.
19 de Febrero , 2018 - 19:16 pm
Rivera trató usted con muchas benevolencia lo ocurrido en el Círculo en la noche del sábado y se lo ha tomado a broma que es una manera de restarle importancia. Pero lo malo es que el problema suscitado no es nada más que consecuencia de que el señor Caraduje se ha rodeado de un grupo de directivos que el consideraba pata negra y que tendrán muchos títulos, pero poco saben del papel de un directivo de una sociedad como el Círculo, unido esto a que tienen poca vocación de trabajar y de colaborar. El sábado el Presidente estaba como Gary Cooper, solo ante el peligro. Los que tendrían que ayudarle a salir el apuro se habían quedado en casa.
19 de Febrero , 2018 - 22:12 pm
https://www.republica.com/2018/02/19/pp-pide-congreso-hacienda-investigue-las-cuentas-ciudadanos/
19 de Febrero , 2018 - 22:58 pm
Ahora que les han bajado el IVA, van las Orquestas y se rebelan a quien les paga . No es raro por tanto, que los hijos bailen peor que sus padres .
Desaparece la Línea LUgo-Vigo ; esto ocurre sin embargo porque los hijos viajan mejor – y a donde les peta- que los padres – y porque allí reina un ex ministro de transportes, que solo piensa en Oporto y Zamora -.
19 de Febrero , 2018 - 23:46 pm
La versión de Marta del himno nacional .
Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios . Una de las dos Españas te joderá Eurovisión .
20 de Febrero , 2018 - 0:47 am
O que faltaba seica por culpa das orquestas . Os da Ponte moven una semana a sua festa, pra non cadrar ca das Gándaras .
San Lázaro mais San José estarán rindose de nos .
21 de Febrero , 2018 - 0:23 am
Socio del Círculo; está claro que por sus manifestaciones sólo conoce a los Directivos del Círculo, pero no a las Directivas; pues de ser así, vería que el Sábado de Piñata éramos dos las que acompañábamos en esa cena y posterior baile al Sr. Presidente .
Yo soy una de ellas y le quiero aclarar que quiero aclarar que el Sr. Caraduje no estuvo solo en ningún momento,y que se gestionó el incidente al que Vd. parece dar tanta importancia, y que como dice Paco,fue algo anecdótico, en una velada que resultó muy animada y concurrida. Siendo con el Sr. Caraduje las últimas personas en abandonar el Círculo esa noche.
Esta que suscribe le puede aclarar que el único título que posee es el universitario, que es el que me permite desarrollar mi actividad profesional , con dignidad y honradez.
También decirle que si me conociera físicamente,sabría que casi todos los días frecuentó el Círculo e intento gestionar la parcela que a mi me compete de la mejor forma posible. Atendiendo y recibiendo a todos los socios/as que solicitan hablar conmigo.
Acudo también casi a la totalidad de los actos que en la Sociedad se celebran, participando en aquellos que me lo piden.