LA RUTINA DE LOS DOMINGOS

REPITO la historia como todos los domingos. Ayer madrugón (pasaban pocos minutos de las seis de la mañana) recojo EL PROGRESO, doy un breve paseo con Manola, me fijo en que el termómetro marca cuatro grados bajo cero, me como una naranja y escribo un poco. Unos minutos después de las 8 voy a echar gasolina (20 euros de gasoil es lo que echo siempre y me suele durante toda la semana) y compro la prensa en la gasolinera (voy habitualmente a la de Nadela) y veo que el termómetro sigue muy bajo (-2 grados)
—————————————
¿CÓMO TANTA DIFERENCIA?
—————————————
LA gasolinera de Nadela, propiedad de Repsol, ha cambiado de administrador. Ahora la lleva Gasóleos Verin. Y me sorprenden los cambios para bien que se han producido en los precios de los artículos que se venden allí: el agua mineral ha pasado de 1,85 euros la botella a un euro. Los aceites lubricantes han bajado a casi la mitad. Teniendo en cuenta que la empresa de Verin seguirá intentado ganar dinero, ¿no se puede interpretar como un abuso que antes los márgenes y por lo tanto los beneficios fuesen tan disparatados?
P.
——————————
ARCHIVO MUNICIPAL
——————————-
ME lo cuenta un investigador:
“Es una vergüenza lo del Archivo Municipal. Está siempre cerrado. Me ha dicho que la funcionaria que tendría que atenderlo está enferma, pero parece que lleva enferma varios años. Lo normal sería que la sustituyesen y que el archivo estuviese abierto como cualquier otra dependencia. Estoy haciendo un trabajo importante y en ese archivo hay una buena parte de la documentación que necesito. Es un encargo y acabaré por poner una nota en el trabajo sobre lo que pasa en el archivo, para vergüenza de nuestro ayuntamiento.
P.
——————–
EXPLICACIÓN
——————-
ALGUNOS lectores no han interpretado bien que en el Comedor San Froilán ofrezcan comidas a domicilio. Tiene una explicación que van a comprender muy bien y que justifica la fórmula:
Primero, se benefician de este sistema las familias con niños; a los niños se les quiere evitar ir al comedor donde el ambiente no es precisamente el más adecuado para ellos. Verían cosas que es mejor que ignoren y se relacionarían con alguna gente que no es precisamente ejemplar, aunque allí hay de todo.
Segundo, estos menús no se los llevan a casa, sino que han de ir a buscarlos al comedor un poco antes de que sea abierto a los otros usuarios.
———————————————–
¿A QUE SE JUEGA EN EL CÍRCULO?
———————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre juegos (el mus y el bridge de los nuevos) que llevan al Círculo muchos jugadores; por si esto fuera poco varios torneos importantes se han celebrado allí o se van a celebrar. Pero… ¿qué otros juegos se practican en los salones centenarios de la sociedad?
Hagamos un repaso:
• Dominó.- Siguen siendo muchas las partidas de la sobremesa, con un público mayoritariamente mayor o muy mayor. La mayor actividad se registra entre las cuatro y las siete de la tarde. Se echa de menos un torneo de dominó. Se intentó, con escaso éxito. Por lo que parece los jugadores de dominó no quieren competiciones.
• Billar.- En auge, pero con cambios sustanciales en relación con el pasado, porque lo que ahora más se practica es el billar a tres bandas. Los jugadores de mediana edad. Se juega toda la tarde y las primeras horas de la noche. La sociedad ha sido escenario de muchos torneos. Incluso se ha disputado allí un mundial. El Círculo tiene un equipo que participa en la Liga Nacional de Primera División.
• Naipes.- Además del Mus y del Bridge, mayoritariamente practicado por las señoras y que se juegan en la entreplanta del salón de billares. En la parte baja, los hombres juegan sobre todo al subastado y el llamado cabrón; también al tute y a la escoba. En un escenario donde en otro tiempo eran numerosas las partidas de póker, ahora no se ven. El horario habitual de estas partidas: toda la tarde y las primeras horas de la noche. La edad de los jugadores, mayoritariamente gente de 50-60 años. Hay otra partidas fuera de esos escenarios y jugadas por mujeres. Se disputan por la tarde-noche en la rotonda y en el entorno de la sala de Ajedrez. La edad de las jugadoras, 60-70 años.
• Ajedrez.- Uno de los juegos que dieron al Círculo fama, prestigio y algunos torneos de carácter nacional e internacional, ahora ha pedido fuerza. Puede que mi información no sea al 100% rigurosa, pero raramente, cuando paso por allí veo a nadie jugando. A lo peor es una coincidencia, pero hablo de lo que veo; o de lo que no veo.
——————-
UN DÍA RARO
——————
CLIMATOLÓGICAMENTE lo fue el de ayer. Cuando no lució el sol, el más crudo de los inviernos. Durante el día, casi la primavera. Entre la temperatura máxima (casi 20 grados en las primeras horas de la tarde) y la mínima (-4 grados en las últimas horas de la noche del sábado al domingo) había una enorme diferencia. Y ya atardeciendo, cuando se ocultaba el sol espléndido, una puesta para fotografiar.
Invierno loco.
————————————-
EN TORNO A UNA IMAGEN
Por RIGOLETTO
————————————-
Alguna vez en el Salón Rivera han aparecido menciones –acaso yo mismo haya hecho alguna– a la familia Pozzi. A la primera de cambio, usted, don Francisco, se habrá dado cuenta de que no hablamos de una gente de Lugo stricto sensu, vamos: eso que usted llama a veces “de Lugo de toda la vida”. Estos Pozzi son, como su mismo nombre indica, oriundos de Italia… ¡¡¡Bueno, no!!!: cuando el primero de ellos se vino para acá, Italia no existía sino como sueño nacionalista, porque Antonio Pozzi era de Como, en la Lombardía (capital, Milán), que en 1815 iba a constituir parte del Reino lombardo-véneto por obra y gracia del Congreso de Viena.
Pero Antonio Pozzi debió salir de Como antes de esa fecha, quizá con destino a Londres, en donde también hay restos de la familia, como los hubo en La Coruña en torno a 1837, tal y como nos cuenta el bueno de George Borrow, alias Don Jorgito el Inglés.
Da igual, porque el hecho que ahora me interesa es que Antonio Pozzi (1786-1846), el lombardo, se vino a hacer su “prima crociata” económica a Lugo, en donde se estableció. Se casó con Josefa Casal (1793-1858) y así iniciaron la saga de los Pozzi lucenses, que llega hasta la calle Teniente coronel Teijeiro en 1947, donde se murió Augusto Pozzi Díaz. Entre el lombardo y don Augusto hubo los Pozzi Casal, siendo así que el último Pozzi lucense era nieto del primero. No quiere esto decir que la familia no se multiplicase; lo hizo y mucho, pero desaparecieron de circulación. Y Augusto Pozzi Díaz tuvo incluso un hijo (Augusto Pozzi Bacorell), que se murió joven, casado ya, pero sin descendencia de su esposa Josefa Bedia. Me temo que los Pozzi Gentón o los Eizaguirre Pozzi u otras ramas de la familia no siguen en la ciudad, y quizá por eso no tengo noticia alguna de ellos. La verdad es que dudo mucho que sigan aquí; como siempre, si alguien conoce a estas gentes y los pone en contacto conmigo, estaré encantado (que no enchanté, que eso es en Chantada).
Bueno, bien, don Paco, nos quedamos con el último de los Pozzi lucenses: Augusto Pozzi Díaz (Lugo, 13 de mayo de 1866-Lugo, 10 de marzo de 1947). Por eso ha llegado el momento de las presentaciones. Aquí don Francisco Rivera Cela y aquí don Augusto Pozzi Díaz (aun a riesgo de que se nos maree el chofer, le pongo la abreviatura):
goo.gl/3HJujy
Le diré, señor Rivera, que la foto la hizo Avrillón en agosto del año 1896, cuando el señor Pozzi era miembro del comité organizador de la Exposición Regional que tendría lugar en la Diputación unos meses después, coincidiendo con el San Froilán.
Vamos ahora otra cosa y luego volvemos. Vamos, sí, a las postales, a esas de mandar por correo: tarjetas postales, es decir, tarjetas diseñadas ex profeso para ser enviadas por correo postal.
Harto está usted –y lo estarán los presentes ahora en el Salón Rivera– de que yo repita que en Lugo las postales datan de 1902. Así fue. Primero se editaron unas vistas de la Catedral (seis, para ser más exacto) y luego una serie con diez fotografías de la ciudad, imágenes que seleccionó el boticario Salvador Castro Soto-Freire y editó su tía doña Marcelina pocos meses antes de morirse. Mire, aquí le pongo una de ellas, por eso del “véase la muestra”:
goo.gl/UF3JZ6
(Usted, con la perspicacia periodística que lo adorna, se habrá dado cuenta mejor que yo que si la edición es, en efecto, de 1902, la foto es necesariamente anterior, puesto que no está el edificio número 9, que es de 1895; en él se instalaría el Café Moderno y luego el Centro, lo que ha dado lugar a la leyenda urbana de que este último establecimiento es la cafetería más antigua de la ciudad).
En otros lugares de España y en otros países, la moda de las postales era anterior o incluso notablemente anterior al año 2. Pero en nuestro pueblo, si desatada la furia coleccionista años antes, a partir de la primera edición de postales la cosa se desmandó. Ocurrió entonces como ahora acontece con los guasapos, que protestamos los de la edad adúltera porque los chiquillos están todo el día dale que te pego. Y ayer como ahora resultó y resulta que los chiquillos no eran los que andaban mandando postales/guasapos acá y acullá, sino que eran y son los mayores e incluso los muy mayores. Eso sí, cuando les lanzas una mirada picarona porque te han plantado por el móvil en medio de una conversación, dicen eso de… “No, si yo nunca…”, esque…”, “pero yo lo uso solo para…”, “bueno, ahora es porque…, que si no yo jamás, porque me horroriza”. ¿Me sigue, señor Rivera?
Así las cosas, retornemos a don Augusto Pozzi, quien en 1897 era corresponsal de La Voz de Galicia en Lugo, fino pianista y, por sus estudios, profesor mercantil. Vivía en la hermosa casa desaparecida en la esquina de las calles de la Reina y Juan Montes, donde daba clases de francés. Y en francés se dirigió a un coleccionista de postales enviándole una de nuestra tierra. No digo yo que sea de Lugo, aunque es evidente que se trata de una romería gallega. Su corresponsal era Camille Büsch, de la ciudad estiria de Graz, en Austria, y le escribió el 25 de enero de 1910 diciéndole que la imagen recoge un “Bal galicien provenant des anciens celtes qui peuplèront notre pays”. Tenía entonces don Augusto 44 años y era uno de los miembros de la Cámara de Comercio lucense que, si mal no recuerdo, en algún momento llegó a presidir.
goo.gl/GKWPfG
La foto recoge, en efecto, un baile y forma parte de una colección de postales fotográficas realizadas y editadas por la Viuda de Ferrer e hijos, de La Coruña.
Como usted sobradamente sabe, don Paco, el señor Pozzi falleció en plena calle, concretamente en la que Lugo dedicó unos años antes (8 de marzo de 1937) al teniente coronel Teijeiro, el padre de doña Conchita. No se murió don Augusto de causa natural, sino por un lamentable accidente, pues estando Lugo bajo un fuerte temporal (eso que ahora llaman “ciclogénesis radiactiva”, o algo así), acertó a pasar junto al muro que cerraba la finca del palacete de Velarde; se dio entonces la mala fortuna de que la pared se desprendió de sus cimientos y fue a caerle encima a aquel noble caballero, que allí mismo quedó seco; bueno, no, mojado, que llovía a mares.
Grande fue la conmoción en Lugo; tanto más, cuanto que don Augusto tenía fama de ser…; no, bueno, de no ser… ¿Cómo explicarlo para que no vea usted en mí una mala intención?: era un pelín agarrado, tacaño, ¡¡¡poco desprendido, vamos!!! Y Lugo se conmocionó, sí, por la paradoja de que aquel hombre fuera precisamente a fallecer de un desprendimiento.
C’est la vie! (i eu tamén a vin, e máis calo).
————————————————————–
TERESA VILA: CRÓNICA DESDE INDIA (11)
————————————————————–
Todavía estoy con medio ojo abierto solo, aunque llevo más de media hora reenviando toda la documentación del contenedor y contándole lo ocurrido al jefe de la oficina de Mumbai de la empresa que gestionó el contenedor anterior, y que me habían pedido disculpas con un ramo de flores la oficina entera de pie y emocionada, por la mala gestión de su oficina en Kolkata. En fin, ayer me acordé de él, está acostumbrado a trabajar con alemanes etc. y me ha tratado siempre con mucho respeto y cercanía, vive en Mumbai, dónde tenemos ya el pallet esperando para entrar en India, le he pedido ayuda y me ha dado un contacto suyo en aduanas, aunque haya que pagarle, si soluciona el tema y llega el contenedor a sus destinos…¡feliz!

Ayer fuimos, un grupo de españoles de diferentes ciudades (todos los años hay viajes organizados por la FVF por India, visitando la Fundación), otros visitantes por libre y yo, a inaugurar casas construidas por la FVF ( Fundación Vicente Ferrer).
Por el camino pensé que tenía que contar aquí, para el que no lo conozca, que una mayoría de gente se mueve en India en motos. Familias enteras, todos sin casco. Yo no dejo de asombrarme porque las mujeres van sentadas de lado detrás, no entiendo cómo pueden aguantar en viajes de muchos km, tantas horas sentadas así, y cargadas con niños y/o bolsas. Además hay badenes cada pocos metros en todas las carreteras por lo que en las motos esto es un añadido de dificultad.

La Fundación, aparte de las casas que se construyen gracias a sponsors, colegios que recaudan dinero, etc. construye continuamente casas en este Estado y alrededores, con parte de lo que donamos los padrinos.
En Lugo estamos viendo la posibilidad de celebrar un concierto solidario en mayo, del que ya te contaré noticias más adelante, el dinero que se recaude, sería íntegramente para inaugurar casas de un pueblo cuyo nombre no recuerdo ahora pero ya lo daré. Lo bonito es que luego un grupo de lucenses, podremos venir a inaugurarlas y vivir lo que yo he vivido ayer.
En esta ocasión no hemos sido nosotros los que hemos recaudado dinero para construirlas pero todas las familias de este pueblo (eran 40 casas y nosotros 35 así que hicimos grupos de 5 e inauguramos una cada uno y el grupo otra) esperaban con sus mejores galas que alguien fuera a cortar la banda y romper un coco delante de un pequeño altar que hacen con la foto de Vicente Ferrer rodeado de flores y frutas. Para ellos es un Dios. Ahora podrán trabajar para mejorar su vida, la casa está solucionada para siempre, nunca tendrán que pedir préstamos abusivos interminables. Para las familias enteras de 4 miembros mínimo, es un honor y un agradecimiento tremendo que vayamos. El pueblo entero prepara tamborradas y bailes de niños para celebrarlo y hay discursos, en esta ocasión del hijo de Vicente, Moncho Ferrer, de un par de personas en representación nuestra y del alcalde. Uno de los que habló, agradeció en nuestro nombre, el habernos permitido vivir esta experiencia tan importante para ellos, me comentaba después que él era padrino pero pensaba que su dinero solo se destinaba a la educación de su niño. Le expliqué las 5 grandes áreas a las que se destinaba (urbanismo es solo una de ellas, también está Hospitales, mujer, discapacidad y ecología) y no salía de su asombro.
Me encanta ver las caras de los visitantes y como se emocionan al ver estas fiestas y recibimientos cuando vienen por primera vez, y última para la mayoría.

(Mañana, más)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Presentarte en el Wold Mobile Congress con dos botes de yogur vacíos unidos por un cordel.”
(Max Asecas, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA actitud de las autoridades separatistas de Cataluña puede desembocar en otra huida importante: la de la feria de telefonía móvil que ayer ha comenzado en Barcelona. Si observan lo ocurrido en Cataluña en los últimos tiempos verán que una mayoría de las decisiones han perjudicado la imagen de Cataluña y con este desprestigio han llegado daños económicos. Para los que se extrañen, en twitter daban una explicación y la personalizaban en la alcaldesa de Barcelona:

“A Ada Colau le da igual la imagen de BCN ante el mundo. Le importa SU imagen ante SU gente, así que ya saben: rollo indepe y antisistema.”
———-
VISTO
———-
AYER en el programa de Cuatro “Callejeros viajes”. En Los Ángeles a un doble de Paul Gasol, que se gana bien la vida haciendo de Paul Gasol. Ha dejado su trabajo porque en esta nueva actividad gana lo suficiente. Hace anuncios, asiste a actividades. Ha llegado a cobrar, según declara, 2.500 dólares por sesión. La realidad: es muy parecido; podría ser su hermano gemelo.
———-
OIDO
———
ES una paradoja, pero la izquierda y especialmente la izquierda nacionalista, tiene una tendencia a la cursilería, sobre todo en el lenguaje. Los catalanes de una manera especial. El ejemplo más reciente lo tenemos en la alcaldesa de Barcelona que para hablar del respeto (seguro que mutuo) que se debe al Rey,utilizó la expresión “rendir pleitesía”. Una pregunta a los lectores: ¿Cuantas veces han utilizado ustedes esa frase o cuantas veces en los últimos años la han escuchado en la boca de alguien? Hagan memoria.
———–
LEIDO
———–
EN OK Diario, este artículo firmado por María Jamardo y titulado LA LIBERTAD ES VUESTRA PUTA:

“Esa mosca cojonera que os ha picado a todos esta semana con la defensa de la libertad. Eso decís, indignadísimos. Lanzados cual hienas hambrientas a la carnaza de las consignas populistas, modeladas con vuestra tolerancia de plastilina. No, no sabéis lo que es la libertad ni sois sus guardianes aunque os llenéis la boca con la palabra para devorarla en vuestro propio interés y regurgitarla después, vacía de contenido. No la reconoceríais ni aunque os pasase etiquetada varias veces por delante de las narices. Os diré lo que sois: sus peores enemigos. Porque mientras disfrutáis plenamente de ella y la aprovecháis para hacer y decir lo que os venga en gana —sin escatimar en chistes macabros y rapear barbaridades— os frotáis las manos pensando en su monopolio. A vosotros la libertad no os interesa salvo para secuestrarla, encerrarla en un zulo de pensamiento único y violarla en manada.
¡Qué vais a luchar por la libertad de expresión! Si ya la tenéis. Si tenéis la posibilidad de abuchear el himno nacional, el mismo que esos paraísos “democráticos” —a los que admiráis con devoción— cantan en las escuelas con fervor como signo de fortaleza de la república que tanto ansiáis. Si podéis pasearos por los platós de televisión para pontificar en medios de comunicación —propios y ajenos— sobre las ideas que llevaron a la miseria y la muerte a millones de seres humanos, y lo siguen haciendo. Si ponéis de ejemplo a Estados Unidos, donde la Constitución permite quemar la bandera sin represalias —mientras todos y cada uno de sus ciudadanos la izan en los jardines de sus casas sin asumir el riesgo implícito de que alguien como vosotros les llame fachas— pero la sociedad civil jamás permitiría en el nombre del arte colgar en el Moma una secuencia fotográfica de los terroristas implicados en el atentado de las Torres Gemelas bajo el título de ‘Presos Políticos en Guantánamo’. Por si no lo sabíais, en Estados Unidos los veteranos de guerra son idolatrados, los militares jamás expulsados de ferias educativas —muy al contrario habitualmente invitados a dar charlas a escolares— la fiesta nacional celebrada con idéntico entusiasmo independientemente del signo del presidente y la libertad considerada algo intrínseco del patriotismo y sus valores civilizados.
A la Libertad que tiene nombre de mujer y lleva un pecho desnudo mientras guía al pueblo, vosotros preferís vestirla con un burka. Subyugarla y victimizarla en un supuesto colectivo oprimido, trocearla en cuotas y retorcerla en palabras imposibles hasta el contorsionismo lingüístico. Ese mismo que anula —sin otro argumento que la ingeniería social— la posibilidad de elección de los padres sobre el idioma en que educar a sus hijos porque consideráis que los supuestos derechos de una lengua —sin personalidad jurídica propia— deben estar por encima de los derechos fundamentales de los individuos que “libremente” la usan para comunicarse.
La libertad os queda grande así que dejad de pronunciarla. Lo vuestro no es ni siquiera liberación o catarsis. Es sólo libertinaje totalitario. Apeláis a la libertad oportunista y al recurso fácil para esconder vuestro odio al discrepante. Sois muy valientes para insultar, ofender y humillar a quienes no encajan en vuestros dictados, pero cuando sois vosotros los que probáis de ese mismo caldo corréis heridos a denunciar los agravios lloriqueando como niñatos —y no digo como nenazas, consciente de que vuestros tribunales censores me tacharían de inmediato de machista alienada por el heteropatriarcado—. Plañideras. Libertad es la capacidad de actuar y responder de las consecuencias de los propios actos con responsabilidad, valentía y honor. Y vosotros de eso, nada.”
——————
EN TWITER
—————–

- DAVID PAGE POLO: Los organizadores exigen estabilidad institucional para mantener el Mobile World Congress en Barcelona. No sé yo si es la impresión que tienen…
- IGNASI GUARDANS: Perdieron la Agencia del Medicamento con frivolidad. Ahora juegan con fuego con el Mobile World Congress. Como Sansón, prefieren terminar su loca carrera echando abajo el templo entero. Y luego, si las cosas van mal con el MWC, echarán las culpas a otros
- PEPE ONETO: Empezaron por cargarse la Agencia del Medicamento , y después de hacer que huyesen más de tres mil empresas , ahora , van por el Mobile World Congress(MWC)
- EL CATALÁN: TV3 conecta en directo con Ginebra para una manifestación de veinte personas en apoyo a Anna Gabriel
- YO SOY NARANJITO: Petardazo nacionalista en Ginebra. Montan una concentración de apoyo a Anna Gabriel frente a la sede de la ONU, acuden 30 personas y ella ni aparece alegando que está cansada y no quiere enfrentamientos con la prensa.
- MARCOS DE QUINTO: Los políticos que afirman que en España hay presos políticos, lo único que hacen es confirmar que lo que sí hay en España son memos políticos.
- PASTRANA: Dice Puigdemont desde Bruselas que el rey será bienvenido a la república de Cataluña cuando pida perdón por haber sido inconstitucional. Yo creía que lo de las drogas era en Holanda.
- PILI DE TABARNIA: Ya va otra vez fumaoooo!!! Puchi estas cada vez peor de la azotea!!
- JORGE: Lo de Puchi fue un golpe de pequeño, cuando estaba en la cuna le cayo una pizza de Casa Tarradellas en la cabeza.
- EL RICHAL: Según las Escrituras, en Cataluña tiene que bajar Dios y con su dedo elegir al que dirija al pueblo santo. Un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra. En Cantabria se conforman con el hombre que susurra a las anchoas.
- SOPHAE: Más paciencia que el santo Job tenéis con aguantar a los gilipichis de siempre.
- PABLO ECHENIQUE: No rendir pleitesía al rey, no ir a los besamanos, no hincar la rodilla al paso de su carroza y no apoyar la reinstauración del derecho de pernada pone en peligro el Mobile World Congress. Me parece mezquino que Ada Colau cometa esta irresponsabilidad en pleno Siglo XVII.
- ONOFRE I DE TABARNIA: Evitar hacerse una foto publica con el rey pero si ir a la cenita, hincar la rodilla al paso de los golpistas y apoyar ( como podemos)a Otegi and Company,pone en peligro el Mobile World Congress. Me parece mezquino que Echenike cuelgue este tuit irresponsabile en pleno Siglo XXI
- FUENSANTA PUMAR GOME: Tranquilo Echenique, la Mobile World se irá cómo se fue la agencia del medicamento pero siempre os quedará Venezuela.
- EL DISPUTADO: A ver si empezamos a declarar personas non gratas a toda la caterva de sinvergüenzas que se dedican a desestabilizar este país.
- RAUL GALLART PÉREZ: Colegios públicos de Valencia venden camisetas pancatalanistas de la investigada Oxfam Intermón.
- PABLO IGLEMESIAS: Los menores de edad deben tener el derecho a decidir si quieren ser niños o niñas o ninguna de las dos, o ambas.
- TABARNIA TODAY: Hoy hemos sabido que un fugado de la justicia propone a un preso para presidir una República que no existe. Pero los que hacemos humor somos nosotros
- EL AGUIJÓN: Lo de la censura a los cantantes se nos está yendo de las manos: Podemos pidió cuatro años de cárcel por cantar el “Cara al Sol” en un funeral
- MI OTRO YO: Casi 15.000€ pagados por todos para realizar una encuesta amañada a conveniencia de los podemitas. Otra emergencia social resuelta. Gracias (De los 1.314 encuestados solo 34 eran residentes en la zona)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

POLEMICA en el barrio del Puente por la fecha de celebración de las fiestas de San Lázaro. Se han adelantado y uno dicen que hay que mantener la tradición y hacerla coincidiendo con el día del Santo y otros que da lo mismo.
Puede que el San Lázaro sea ahora una fiesta de escasa repercusión en la ciudad o en la provincia, pero tuvo una época en que ocurría todo lo contrario y que miles de lucenses iban a la zona para “poner el Santo”, para comprar rosquillas, para bailar en la romería o para comer o cenar invitado por algún vecino de allí.
Yo de joven y de adolescente no me perdía una jornada de aquellas y hasta me acuerdo de la fecha en la que dejé de ir a vivirla a tope: en el año 1959. Nunca más volví a “echar un pie” allí. Aquel año la romería se celebraba en el entorno de la iglesia y recuerdo que las chicas que iban a bailar esperaban a que las sacasen sentadas en el murete que daba a las instalaciones del Club Fluvial.
Volví alguna que otra vez. Concretamente una de ellas para dar el Pregón en el que recordé la cancioncilla que me había enseñado mi amigo, el fontanero Antonio Cabarcos: “Hai que ver o Vicente da Viña con traxe de pana, hay que ver a ese gran labradore ca boina e ca vara…” Esta letra que era mucho más larga, se apoyaba en la música de la zarzuela “La Montería”.
Para que se den una idea:

(Disculpen si no reproduzco la letra con las palabras exactas, porque no siempre la memoria funciona al 100%)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE echa en falta
“SE ECHA DE MENOS A DON RIGOLETTO CUYAS INTERVENCIONES SON MUY BIEN RECIBIDAS POR TODOS NOSOTROS Y QUE ESPERAMOS REGRESE PRONTO.”
RESPUESTA.- Rigoletto anda estos días un poco ocupado ayudando a un amigo, pero nada de romper con nosotros. Hoy mismo, lunes, tenemos una muy interesante colaboración suya, con fotos muy antiguas incluidas.
- TUITERO tiene razón:
“Me gusta esa sección que en la bitácora hay para los comentarios en twitter, seguramente muy laboriosa para Rivera porque seguramente hay que revisar centenares de mensajes. Pero le he notado algo que destaco: en determinados días se pasa de una selección de textos en general originales y divertidos sobre temas generales a otra también simpática, pero claramente política.”
RESPUESTA.- Efectivamente, así es. De vez en cuando, casi siempre coincidiendo con temas políticos especialmente relevantes, recurro a tuiteros con marcado acento político, pero tratando siempre de que el humor y la originalidad sean la base de sus textos.
- CHOFER cree que faltaba algo:
“Paco, en la entrevista de hoy dado el conocimiento por parte del entrevistado de lo que supuso la Olimpiada para Barcelona (ponerla en el mapa que no estaba) y tu interés por los asuntos de allí, encontré a faltar la opinión del Dr. sobre el tema.
RESPUESTA.- Son de esas preguntas que ya sabes la respuesta. Por eso, ocupar el espacio con algo tan evidente habiendo otras cosas más interesantes… Estoy seguro de la respuesta; y tú también lo sabes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- El sábado poca audiencia de televisión. En el primer time los que tuvieron los mejores números estuvieron por debajo de lo habitual en otros días de la semana. La película “Falsa evidencia” consiguió 1,8 millones de espectadores y el “Deluxe” se quedó en 1,5 millones.
- #0 estrena “Fama” el 11 de marzo domingo y se emitirá de domingo a jueves, todos los días a partir de las 9 de la noche.

- Un periodista de TVE en el País Vasco, Goizka Villate, ha sido alejado de las cámaras, según la corporación “por llevar vestimenta inadecuada”. Otras versiones hablan de motivos políticos. Sea lo que sea, los reporteros que salen en imagen, los de TVE y los de otras cadenas, cuidan poco su aspecto. Una cosa es llevar ropa informal y sport y otra, en ocasiones, dar la sensación de desaseo.
- Prisa Radio (principalmente la Cadena SER junto al resto de las emisoras musicales: Los 40, Cadena Dial, M80, Radiolé y Máxima FM) se mantiene a la cabeza como líder de los ingresos publicitarios con 162,5 millones de euros tras apuntarse un mínimo crecimiento interanual del 0,3%. El conjunto de emisoras lideradas por la SER cuentan con una destacada cuota del mercado del 41,3%.
El Grupo COPE (fundamentalmente Cadena COPE y las musicales Cadena 100 y Rock FM) sigue ganando terreno y el pasado año aumentaron su facturación por publicidad un 1,4% hasta los 104,6 millones de euros. Su cuota de mercado se situó en el 26,6%. En el caso de Atresmedia Radio (primordialmente Onda Cero junto a Europa FM y Melodía FM) esa los ingresos publicitarios fueron de 80,2 millones de euros, un 1,5% que en 2016 con una cuota de mercado del 20,4%.
Esto supone que Prisa Radio, Cadena COPE y Atresmedia Radio posean un 88% del mercado publicitario de la Radio y que el 12% restante lo ocupen una serie de emisoras que también han vivido un crecimiento de sus ingresos por publicidad en 2017 alcanzando los 46 millones de euros en su conjunto. Especialmente favorecida ha salido RAC1 (Grupo Godó) que avanzó un 8,5% hasta los 18,4 millones de euros impulsa por el conflicto catalán.
La emisora pública Catalunya Radio avanzó un 3,5% y se llevó 8,3 millones de euros por publicidad, mientras queGrupo Radio Blanca (Kiss FM y Hit FM) ingresó 7,7 millones de euros (+1,3%), esRadio 5,5 millones (+1,9%), Radio Marca 4,2 millones (+5,3%) e Intereconomía 1,9 millones (+3,3%). (Fuente: PRnoticias)

——————————————

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PODRÍA copiar y pegar lo que dije aquí ayer del paseo con Manola: frío y cielo despejado. Fácil de contar en pocas palabras.
——————
LAS FRASES
——————
“En la naturaleza no hay recompensas o castigos; hay consecuencias” (Horace A.Vachell)
“No sé qué es la muerte, pero no puede ser más terrible que esta vida” (Henri R.Lenormand)
——————
LA MUSICA
——————

BONITO charango (¿es un charango, no?) este “Tú si sabes quererme de Natalia Lafourcade:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Mal tiempo, aunque menos frío a partir del miércoles. La semana se iniciará con una situación parecida a las de las últimas jornadas: nieblas, sol y mucho frío. Luego, a partir del miércoles, el sol dejará de lucir, llegarán las lluvias y subirán un poco las temperaturas. En conjunto, una semana desagradable climatológicamente.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Nieblas matinales y después sol. Temperatura máxima prevista 15 grados y mínima – 2 grados.
Martes.- Nieblas matinales y posteriormente sol con algunas nubes. Temperatura máxima de 7 grados y mínima de – 3.
Miércoles.- Nubes y claros y agua. La temperatura máxima será de 6 grados y subirán un poco las mínimas: 2 grados.
Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 8 grados y mínima de 3.
Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 2 grados.
Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 5 grados.
Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 6 grados.

7 Comentarios a “LA RUTINA DE LOS DOMINGOS”

  1. rois luaces

    Enchantados, inspirado Rigoletto.

    Preocupados por el futuro de los no tan jóvenes lucenses.

    Temerosos de los internodales. No he oido que hayan ido a inspirarse a Pamplona, donde en pleno centro quedó la vieja estación de autobuses convertida en una completa estación de la que dicen maravillas. Al Carqueixo o al quinto infierno no iremos los viejos lucenses que ya no tenemos autobús para llegar a la calle de la Reina

  2. Candela

    Muy bonito charango -o lo que sea-, es verdad.

  3. Candela

    Lo de rendir pleitesía todavía se dice mucho, Paco, al menos por aquí.

  4. Candela

    Me gustaría dedicarle a Don Rigo este tema:
    https://www.youtube.com/watch?v=XbtTKIecfq0
    No es una versión que me guste demasiado, pero tiene unas vistas maravillosas de aquel idílico lugar. Y por favor, no pierda ese humor que trasciende de sus escritos.

  5. Chofér

    Rois, de haberse inspirado en Pamplona, la estación nueva de autobuses sería subterránea, céntrica, e independiente de la estación de tren . Y la vieja estaría dedicada a parque infantil – si los borrokas que mandan allí ahora no la convierten a sus credos- . En climas un pelín duros, el disfrute de cativos resguardados del mal tiempo ya es una maravilla .

  6. Rigoletto

    Me alegra verlo por aquí, don Rois.
    Y muchas gracias, doña Candela, ha sido un placer saludarla, cómo no… Digo, Como, sí.

  7. Carlos

    Hola, soy un descendiente de la rama de los Pozzi Gentón. Podría ponerse en contacto conmigo. Gracias! Carlos.

Comenta