EL REY DESTRONADO
AYER titular de EL PROGRESO “El rey de las orquestas, condenado a 14 años por defraudar al fisco”.
Se refería a Ángel Martínez “Lito” el hombre que durante años controló a la mayoría de las mejores orquestas gallegas e impuso sus normas a ramistas y comisiones de fiestas.
Además de la cárcel tendrá que pagar multas millonarias. Y todavía está a la espera de otra sentencia.
Con la caída de Lito, ¿cómo queda el sector de las orquestas en Galicia? Lean:
—————
A DIA DE HOY
—————-
EN estos precisos momentos se está fraguando toda la temporada de fiestas populares de la provincia que se suele iniciar a mediados de marzo y prolongarse hasta mediados de octubre. Dentro de la planificación de los programas lo primero y más importante es la contratación de orquestas. Y ese mundo de las orquesta está totalmente revolucionado tras la crisis del grupo de Lito.
Hay desconcierto notable en el sector que podría serenar un poco una nueva empresa de espectáculos
———
“GAIAS”
———
PARECE ser que así se llama el grupo integrado por antiguos colaboradores de Lito, todos agentes artísticos, que se han unido para aprovechar una buena parte de los restos del naufragio, tienen varias de las mejores orquestas como por ejemplo “El Combo Dominicano” y son en estos momentos los que más están contratando de cara a la temporada que está a punto de comenzar.
———————–
LA “PANORAMA”
———————-
ERA la joya de la corona del reino de Lito y aseguran que ahora no tiene nada que ver con él. ¿Hace la guerra por su cuenta? Me dicen que no exactamente y que hay un empresario monfortino de otro sector que tiene bastante que ver con la nueva etapa de la que es la orquesta espectáculo más importante de España y también la más cara. En este nueva vida de “Panorama” cuentan que van a viajar mucho más y que aunque no se desvincularán del verano gallego sí tienen muchos más planes y contratos que nunca para viajar por España y actuar lejos de Galicia.
P.
—————————————
AHOGADAS POR LOS COSTES
—————————————
MÁS sobre las orquestas gallegas: se han metido la mayoría en una carrera para ver cuál es la que presenta montajes más espectaculares y en gastos por encima de sus posibilidades. Desde dentro de ese ambiente, me cuentan que muchas están ahogadas por los elevados costes y reconsiderando su futuro: “No se puede ir con tres trailers, un montón de “pipas” (los que cargas, descargan, montan…) y equipos que cuestan una millonada”. A mi interlocutor le traiciona el subconsciente y sigue: “… y además ahora hay que declarar todo a Hacienda, cobrar IVA y luego ingresarlo…” Precisamente estos asuntos legales son los que muchos se saltaban y ahora han golpeado con dureza al mundo de las orquestas
P.
————————————————–
LO DE LA PEÑA “O´SI-FAN” SE ANIMA
————————————————–
LO estoy pasando bárbaro. Me están llegando informaciones interesantísimas de la Peña de “El Si-Fan”. Aunque haya lectores jóvenes en la bitácora y ya no les digo a los que no lo sean, merece la pena que vayan leyendo lo que contemos. Es muy entretenido y sirve para hacerse una idea de lo que era y como era aquel Lugo de la mitad del siglo pasado.
Gracias especiales a Álvaro Varela Suances Carpegna, que ayer me ha mandado textos impagables. Su padre, Daniel Varela Piñeiro era uno de los integrantes de la Peña, y sus hijos han tenido el buen gusto de guardar papeles suyos de aquel tiempo.
—————————————–
MIS PROBLEMAS CON FENOSA
—————————————–
ES un sinvivir. Fenosa Gas Natural me trae por la calle de la amargura y lo de ayer ya fue de traca. Un poco antes de la una la, luz pegó un bajón espectacular. No se fue del todo de momento, pero me estropeó el ordenador y el equipo de sonido de la televisión. Por si fuera poco se fueron a tomar por saco los textos que llevaba escribiendo desde las ocho de la mañana.
En el servicio de averías me dijeron el problema era de un fusible que se les había fundido. Un profano piensa: pues se cambia, y listo. Será así pero tardaron 3 horas en reparar la avería. Como el ordenador estaba estropeado, mi hijo Paco me trajo uno de repuesto y con ese he conseguido salir adelante.
Me han dicho los del servicio de averías que me hacen la reclamación correspondiente. Pero el problema no es que la atiendan o no; el problema es que el mal está hecho. Y si me apuran esto no es lo peor porque una avería la tiene cualquiera; lo que no se entiende es que frecuentemente me corten el suministro. Normalmente tarda poco en volver, pero de ese daño nadie resarce.
———————————-
TROPIEZO DEL BREOGAN
———————————-
ANTE el Palencia (80-82) Ayer pudo dejar sentenciada la competición, pero como el mejor escribano echa un borrón… pintaron bastos. Aún tenemos ventaja, pero cuidado, porque la próxima jornada hay que ir a Manresa
———————
GALERÍA
Por RIGOLETTO
———————
El Círculo de las Artes es para don Paco como el asunto de la ORA que, tal y como le dijo un día don Rois Luaces al anfitrión, se trata de algo con lo que el señor Rivera nos da la vara de cuando en cuando. Es, pues, un tema recurrente en el Salón Rivera. Laus Deo!
Y resulta que hace ya algún tiempo, don Francisco sacó a la tertulia del Salón Rivera la galería de la emblemática sociedad lucense. Comentaba que, una vez se amplió el edificio social en 1922 por el arquitecto señor Borrajo, la galería trasera, la que daba al jardín, había desaparecido. Ahora, hace relativamente poco tiempo y a pesar de que el Círculo llega casi a la Muralla, la fachada acristalada había vuelto a instalarse, al modo de cómo era la vieja, la primitiva.
Bueno, sí, pero no: la diferencia es notable. Júzguenlo ustedes mismos. Además, ¿se fijan en que la galería no está pintada de blanco?; es que antes unas se pintaban así, pero muchas otras no.
¿Una fecha para la foto? Pues si se fijan, ya está acabada la casa de don Manuel Magadán, donde luego estuvo la comisaría de policía. Eso nos lleva a una data posterior a 1910. Pero, al mismo tiempo, la plaza Mayor todavía conserva las escaleras (como las que tiene ahora), que se suprimieron con la gran obra que supuso convertirla toda en jardín, sacando la Fuente de los
Leones, cuyas fieras de bronce fueron instaladas flanqueando las dos escalinatas a que se redujo la anterior. Eso sucedió a partir de 1914. ¿Una fecha? Pues 1911-14. Si alguien puede aportar algo más, se le agradecerá.
goo.gl/QPWJex
Por último, la foto se publicó en formato postal, formando parte de una interesantísima serie que editó Juan Vázquez Hernández, el administrador principal de loterías, cuyo negocio estaba al fondo del Paseo. Luego y sin que tenga nada que ver, en el mismo edificio estuvieron las loterías de Souto. La serie de postales de Juan Vázquez es complementaria de la que en la misma fecha editó Rogelio Nomdedeu Rodríguez (“Quico” Nomdedeu Granell, el fundador del bazar, era su padre, fallecido en 1910). Si digo que son en buena medida complementarias es porque, por ejemplo, si uno presentó la calle del obispo Aguirre de norte a sur, el otro la mostró de sur a norte; o, como en este caso, si la imagen de Vázquez presenta el lado derecho (entrando) de la calle, Nomdedeu hizo fotografiar el izquierdo. Véanlo.
goo.gl/Uub5YT
Y en conjunto, ambas series ofrecen una imagen extraordinaria del Lugo de los primeros años 1910, créanme. Un día que me levante de buen humor se las enseño todas, si Zeus quiere.
————————————————————–
TERESA VILA: CRÓNICA DESDE INDIA (16)
————————————————————–
Paco me quedan pocas horas para coger el primer vuelo de varios, (taxis, tren…) para regresar a España.
Las últimas horas, cómo no podía ser de otra manera, han sido intensas, y no me da tiempo a escribir más. Subiré al primer avión y estaré, quizás, a punto de solucionar ( estarán, porque no depende de mí) una de las cosas que me trajo aquí, el contenedor. Ojalá que sea así porque aún recuerdo cuando nos comentó la Diputación la posibilidad de traerlo el verano pasado. Han sido muchos meses de recoger ropa, llevar y traer, llenar el coche, separarla, almacenarla, colocarla y mucha gente donante que a estas alturas se preguntarán qué habrá sido de su ropa, si no hay fotos todavía en India; finalmente gracias a la Gala de la Moda, se pudo enviar, el resto ya es ‘pelea’ y paciencia por nuestra parte, y también desembolso económico.
Casi seguro que no volvamos a traer ninguno más. No compensa ni económicamente, ni por el esfuerzo, contactos, etc. que hay que mover, para finalmente no tener ninguna garantía de solución. Si algo hemos adelantado respecto de la otra vez, es la empresa catalana que se encargó de la salida y contratación en India. Esta vez hemos estado en contacto hasta por watsp y en domingo. Sin comparación con la otra, que pasaba de todo. También el tiempo de espera, a pesar de los cortes que me llevo a diario una y otra vez, confío que esta semana pueda entrar en India, aunque esta vez no seré yo la que ‘ salve ‘ la negociación en aduanas, sino profesionales que me facilitó un contacto, y que por tanto, cobrarán sus servicios.
Regreso cansada. Muy cansada. Si ya sé que aquí todo es distinto, que en 3 semanas es casi imposible resolver cosas; como yo a veces lo consigo, sigo lanzándome y dándolo todo para conseguirlo y claro, luchar tanto sin descanso y en tan poco tiempo, acaba con una.
A ver qué tal la vuelta con el frío, después del calor tremendo que hemos pasado estas semanas. En Bangalore además, como hay aire acondicionado en todos los sitios, me ha entrado alergia y es un poco incómodo porque no paro de estornudar.
Contarte para acabar, una anécdota divertida, para mí, ahí todo el mundo pensará que soy una inconsciente. Aquí es normal. Es intentar ponerse en el lugar y la mentalidad de aquí.
Ayer saliendo cargada del súper, estaba negociando con un tuk tuk la vuelta a casa, que estaba muy cerca, pero como iba cargada, era lo más aconsejable. Me preguntó un hombre, si me podía ayudar, porque el tuk tuk no se enteraba o no quería enterarse que no le pagaría lo que me pedía, porque estaba al lado; le expliqué y él habló con el conductor del tuk tuk y al minuto vino la madre de ese hombre, una señora muy bien, y me ofreció que su hijo me llevaría en la moto y luego volvería a por ella, me dio su casco (es Bangalore la ciudad más avanzada de la India y aquí todo el mundo usa casco, algunos de obrero, sí, sí de obrero, pero los usan porque si no, les multan. En el resto de India, familias enteras van en una misma moto sin protección en la cabeza; y allí fui. Mi instinto, que no me falla nunca, no detectó peligro alguno y me instalé detrás de la moto que fue a toda velocidad, tenía miedo que alguna de las bolsas se rompiera con la velocidad. A su madre no creo que la lleve así. Lo peor fue cruzar en oblicuo, de un carril al del otro extremo, en una calle de 5 o 6 carriles con todo tipo de vehículos detrás, cruzándose por delante y por detrás.
Hoy en un atasco, fue un peatón el que pidió, casi se subió directamente, a la moto de un hombre parado en el atasco. Aquí los más desconocidos se apoyan y hablan como si se conocieran de toda la vida.
Bueno Paco, me despido hasta la próxima. Besiño y abrazo a tod@s.
(Da la sensación de que está es la última crónica que desde India nos envía la cooperante lucense Teresa Vila. Ha estado allí tres semanas y nos ha mandado 16 crónicas sobre su actividad, que espero hayan agradado a muchos lectores.)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN país no es algo abstracto, sino que nos incumbe a todos. Somos nuestra propia patria. Y deberíamos estar hilvanados por el afecto”
(José Luis Gómez, actor, director y académico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LO cuenta la periodista Carmen Rigalt. Es costumbre de “Ursula”, su perra (¿o su gata?) cuando la mascota la despierta de noche porque tiene hambre: “Que no se me olvide ponerme unos calcetines porque a “Ursula” le gusta perseguirme por la casa mordiéndome los tobillos. A María también se los muerte. De los hombres, en cambio, a ninguno”
Mi pregunta: ¿Y si se enteran de estos las feministas radicales, solicitarán el sacrificio inmediato de la mascota por violencia de género?
———-
VISTO
———-
HECHOS increíbles que la ciencia no puede explicar:
———-
OIDO
———
EN la radio, dedican un programa de participación a españoles que hayan venido de otros países. Impresiona el optimismo que todos exhiben, acompañado de un especial respeto y amor a la Patria y a la Bandera. Muchos de ellos critican que muchos españoles sean tan fríos ante los símbolos.
De cómo llegan a identificarse con su nueva tierra aun a costa de olvidarse de la de su nacimiento, es ejemplo el chascarrillo que cuentan en el espacio:
- Mamá, ¿sabes que hay una niña china en clase?
- ¡Claro, eres tú!
———–
LEIDO
———–
EN un artículo titulado “Lecciones de Auschwitz”, da El País un dato sobrecogedor: “De los 77.000 miembros de las SS que trabajaron en los campos de concentración y exterminio, solo 1.650 fueron castigados”
——————
EN TWITER
—————–
- SOCIEDAD CIVIL CATALANA: Un agente de los @mossos denuncia que le preguntaron si era capaz de ahogar a alguien con una toalla mojada para obtener información.
- VINCE TE IPSUM: No prepararse para lo que vayan a hacernos estos empieza a ser suicida. Entre el intento de comprar subfusiles, granadas y ahora esto les está quedando una República de las sonrisas la mar de bonita.
- RE NE GA DOS: Esos agentes tienen que salir a la luz
- PEDRO CORRAL: Órdenes de inhumación de fusilados en el Cementerio de La Almudena. El primero fue asesinado por los republicanos en 1936. El segundo por los franquistas en 1940. Ahora Madrid y PSOE rechazan en el Pleno municipal que la democracia reconozca a los dos, solo al segundo. Qué triste!
- PASTRANA: Puigdemont dice que el president debe ser Jordi Sánchez. Ahora ERC dice que debe ser Oriol Junqueras. Aquí si no tienes un presidiario para investir no eres nadie.
- JOTA FENDER: Cualquier cosa menos arreglar los problemas reales de la gente. Estos separatas viven en su dimensión paralela de lacitos, adoctrinamiento, TV3, estrelladas y “presos políticos”. Han visto q el tibio 155 no ha cambiado prácticamente nada, siguen adelante con el cansino “procés”.
- ANGELARGÜ: El problema es que no les han cerrado el grifo de la pasta, ni les han pedido cuentas. Por poner un ejemplo, ¿de donde ha salido todo el pastizal de las fianzas?
- DIEGO SCHOUWER: Gente que quiere hacer president a Jordi Sánchez, el mismo Jordi Sánchez cuya organización presidida por él en 1987 culpó a la policía del atentado de Hipercor. Sí, parece muy buena opción.
- REMEDIN DE TABARNIA: Si hubiera algún indepe medio listo no sería indepe.
- TOM DONIPHON: Bueno se dan abrazos con quienes pusieron la bomba… es coherente al menos
- GUILLERMO: Y de Vice, que pongan al fundador de T. Lliure, que también anda por ahí.
- TWEETY BOT (RUSSIAN): Hemos pasado de programas de TV que afirmaban que los pensionistas sostenían a sus hijos/as a decir que los pensionistas viven gracias a que sus hijos/as les ayudan. Ha pasado de repente.
- EL RICHAL: También los hay que tienen una pensión de mierda porque cuando trabajaban no querían cotizar una mierda. Los mismos que declaraban pocos ingresos y les asignaban guarderías públicas y llevaban al niño en Mercedes. Ahora lloran. Caso real.
- LUDAICO DUVER: Los mismos que (lo sé de buena tinta) cuando se quedaban en paro se lamentaban de lo poco que les pagaba el INEM, si ellos trabajando ganaban “tres veces más”. Redondeando: 80.000 ptas. de paro, ganando en activo unas 240.000 ptas (100.000 cotizadas y 140.000 en “un sobre”).
- KIM JONG –UN: Menos mal que Puigdemont ha entrado en razón aceptando que no es posible ser investido sin estar presente en el Parlament, y ha propuesto en su lugar a un tío que está en la cárcel.
- JORDI ÉVOLE:
-Sr. Feijóo, ¿no ha visto “Narcos”?
-No
-Bueno, narcos seguro que ha visto. Me refiero a la serie.
- AHORA POTEMOS: Jordi Evole muestra más respeto con terroristas, dictadores bolivarianos y prófugos independentistas que con un presidente electo sin imputación alguna. Asco superlativo.
- GENIO PI: Para estudiar en la Complu, en qué momento el periodismo se vuelve pervertido, indecente, corrupto; pero si no lo perciben, es cuando la cuenta corriente aumenta desmesuradamente.
- PACO: Es que noves que da la impresión de que a estas cadenas las subvenciona podemos, siempre los tienen en antena, ¿por qué será?,
- PABLO IGLEMESIAS: Nosotros creemos que es fundamental respetar la libertad de expresión… contra España.
- LA RAZÓN: Carlos Osoro, el cardenal arzobispo de Madrid apoya la huelga feminista del 8-M: «La Virgen también la haría”.
- MARTA: Más les valdría a los obispos decirles a sus compañeros de Cataluña que respeten las leyes y que se dejen de apoyar desde las iglesias solo a una parte de los catalanes.
- NOEMÍ DE LA CALLE: Con los 29 millones que desvió Romeva al “Procés” se podrían haber mantenido casi 3.000 plazas en una residencia para personas mayores o más de 8.000 en un centro de día. Por desgracia su prioridad no era el bienestar de los catalanes.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUANDO me refería a los juegos de cartas que se habían practicado en Lugo masivamente en otro tiempo, no había hecho referencia al chinchón, que estuvo muy de moda en los años 50-60, tanto en las partidas familiares como en aquellas que se disputaban en lugares públicos. Llegó a haber partidas en las que se jugaba dinero y no poco. Uno de los escenarios con partidas más estables era el Ibor, el café de moda que durante años ocupó el local en el que luego estuvo el “Madrid” y ahora “Canela”. En el Ibor había dos tipos de partidas de chichón: aquellas en las que se jugaba dinero, pero poco, y otras en las que las cantidades resultaban importantes. Estas últimas se disputaban en el entresuelo del café, que todavía existe, porque el lugar era más íntimo, fuera del control de los clientes convencionales.
Había una partida habitual que yo frecuenté como mirón porque en ella participaba mi padre y que estaba integrada mayoritariamente por gente de EL PROGRESO, como el Redactor Jefe, Alejandro Armesto, que luego fue Presidente de la Agencia EFE, o el columnista Juan María Gallego Tato, que más tarde fue director de El Correo Gallego de Santiago. Eran estas partidas de sobremesa, un poco antes de entrar al trabajo que por otro lado estaba a “un paso”, porque les hablo de un tiempo en el que la redacción de EL PROGRESO estaba en la calle del mismo nombre. Desde el Ibor allí, la distancia se cubría en 2 minutos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RADETSKY con varios temas:
Toc,toc… toco la puerta Sr. Rivera, de nuevo y con su permiso, estuve con gripe, pero no he dejado de leer un sólo día este blog. Lo de las zapatillas de baño, causó un revuelo ¡enorme, geniaaaal!.
El primer capítulo de Fariña, me encantó, espero que pronto salga a la venta el libro secuestrado…(no me gusta esta palabra). Y otro que añadiré , sin duda, a mi colección, será “La Pieza 25″ de Pilar Urbano. En cuanto salga de mi encierro, haré la ruta de las librerías, a ver qué encuentro, me enteré por la llamada de un amigo, de la actuación de Noemí Mazoy 10/3/2018, Auditorio Gustavo Freire, ya tengo entrada, aunque no lo vi anunciado en ninguna parte, que pena de información, algunas veces voy por la calle y veo algún cartel, de algo que me gustaría ver y…. es de hace 1 mes, 2 o 3… Este Lugoooooo…
Un saludo Sr. Rivera.
RESPUESTA.- Empiezo por el final. Del concierto de Noemí publicó un amplísimo reportaje hace unos días EL PROGRESO, con fotos y entrevista con Noemí incluida. El darle más “movimiento” está en manos de los promotores y organizadores de la gira.
Sobre el secuestro del libro “Fariña”, espero que no le sorprenda lo que le voy a decir: si yo escribiese una novela lo mejor que me podía ocurrir es que la secuestrasen. Las ventas que va a conseguir gracias al secuestro, (porque acabará levantándose) no hubiesen llegado de no ser por el morbo que despiertan situaciones así.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- La nueva edición de Operación Triunfo que tras el éxito de la reciente se celebrará este año 2018 costará a TVE 11 millones de euros, cifra en la que van incluidos los costes del canal 24 horas y los resúmenes diarios, entre otros gastos ajenos a las galas en directo.
- Otro programa por el que TVE apostará fuerte e invertirá 6 millones de euros es “Bailando con las estrellas”, una nueva versión de “¡Miran quien baila!”
Al igual que en aquel, en ‘Bailando con las estrellas’ varios famosos competirán para ver quién es el mejor sobre la pista de baile. Todo ello ante la atenta mirada de un jurado profesional.
- El crítico de La Varguardia, Sergie Pàmies, escribía sobre lo que llamaba “El efecto “microondas” en televisión”:
“Fenómeno que padecen los que están sometidos a la exposición. Consecuencia: los focos televisivos actúan con virulencia sobre la calidad de las neuronas y, en vez de desarrollar la inteligencia y la conciencia crítica, agravan los riesgos de egolatría crónica y de susceptibilidad egocéntrica. Me acordé de ello al ver a Matamoros en Deluxe (…) Dirigiéndose a Belén Esteban, le recordó que los colaboradores de Sálvame se interpretan a sí mismos y que, por la propia inercia del programa y el carácter caníbal de sus contenidos, el personaje acaba devorando a la persona.”
- Mariló Montero reaparecerá en la pequeña pantalla por partida doble, tras haber pasado casi un año de su última aparición. La periodista formará parte del equipo de famosos de Hipnotízame y además visitará a Pablo Motos en El Hormiguero.
La séptima entrega del programa presentado por Manel Fuentes, el ilusionista Jeff Toussaint ‘hipnotizará a Inma del Moral, Mario Vaquerizo, El Monaguillo, Santi Rodríguez y la propia Mariló, como informa Vertelevisivos.
Mariló lleva alejada de los medios de comunicación desde que cerró su etapa al frente de La mañana de La 1, en el año 2016, aunque su última intervención fue en la fiesta de celebración por las 5.000 emisiones de Andalucía Directo, programa en el que ella fue su primera presentadora.
Mariló volverá el miércoles 7 al programa de Pablo Motos, y hablará de su nueva etapa en Hipnotízame, donde se dejará fascinar por el ilusionista Jeff Toussant. El programa de Antena 3 ya tiene preparado un nuevo especial, presentado por Manel Fuentes y Jandro. (Fuente: ECOteuve)
- El periodista Enrique de Diego, en una dura carta que ha hecho pública, denuncia la censura del programa “El Intermedio” que presenta el El Gran Wyoming ejercida sobre él y sobre su libro “El triunfo de Ágatha Ruiz de la Prada. Cuenta en la carta como le grabaron una entrevista de 2 horas para el programa: “El objetivo de esa entrevista no era otro, según su formato habitual, que ridiculizarme y tratar de dar una visión histriónica a unas ideas que comparten millones de españoles” (…)
“El Intermedio me ha transmitido que no emitirá la entrevista, en lo que considero un ejercicio nauseabundo e inquisitorial de censura, que implica el añadido de una completa hipocresía. Es claramente una decisión personal y de la que es completamente responsable José Miguel Monzón Navarro. Se trata de una grave censura ideológica pues al no conseguir su objetivo de ridiculizarme no han estado dispuestos a que se conociera mi pensamiento, expresado en mi libro “El triunfo de Ágatha Ruiz de la Prada”. En un gesto de sadismo totalitario, Manuel Burque ha intentado justificarse diciendo que la emisión “no era conveniente ni para el programa ni para mí”, tratando de hacerme compartir la decisión censora. Soy dueño de mis silencios y responsable de mis palabras: en toda mi trayectoria profesional de cuarenta años no he tenido una sola denuncia.”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, el paseo en otra noche desapacible.
——————
LAS FRASES
——————
“Una virtud simulada es una impiedad duplicada: a la malicia une la falsedad” (San Agustin)
“Asume una virtud si no la tienes” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
SILVIE Vartan, con un aire andrógino, conquistaba a los jóvenes de los años 60 con temas como este rock and roll a la francesa
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CONTUNDENTE el pronóstico: tendremos lluvia toda la semana, con cielo en el que alternarán nubes y claros. Las temperaturas serán bajas en los días iniciales y subirán considerablemente a mitad de la semana para volver a bajar sábado y domingo.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 9 grados y mínima de 2.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 9 grados y mínima de 1.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Suben mucho las temperaturas, especialmente las mínimas. Las previstas son: máxima de 15 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 16 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Vuelven a bajar las temperaturas, especialmente las mínimas. Las previstas son: máxima de 13 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 5.
5 de Marzo , 2018 - 7:47 am
Concretamente, Rivera ¿qué era lo que hacía mal Lito para que le caigan sanciones tan gordas?
5 de Marzo , 2018 - 18:26 pm
PDF 4_5798634543170716553
Este PDF permite descargarse Fariña.
5 de Marzo , 2018 - 18:35 pm
La sentencia recoge los argumentos del fiscal y del abogado del Estado. Dictamina que Representaciones Lito tan solo facturó oficialmente, en los años 2011 y 2012 investigados por Hacienda, entre un 8% y un 10% de todo su volumen de negocio, es decir, solo cuando contrataba espectáculos con Ayuntamientos, Diputaciones o locales privados y nunca cuando lo hacía con comisiones de fiestas (agrupaciones de vecinos sin personalidad jurídica), pese a que estas últimas entidades suponían el 90% de sus ingresos.(El País).
Lucense está era concretamente la razón principal.
Y si quieres más:
https://politica.elpais.com/politica/2018/03/05/actualidad/1520261281_235758.html
5 de Marzo , 2018 - 21:10 pm
De regreso de un periplo laboral por la República Argentina, decir que me ha gustado mucho, un gran país digno de visitar, poco sudamericano por
decirlo así, además, fuí muy bien acogido tanto por parientes de mis abuelos maternos que residen allí, como por los empleados de mi Corporación.
En lo culinario, me puse morao a empanadas (que son de ración), sorrentinos,
milanesas, humita,(parecido al tamal colombiano o venezolano, con
arroz , carne y verduras, envuelto en hoja de maiz), zapallo
(calabaza de distintas especies, entera y rellena), raviolones, el choripan ( se
trata del chorizo criollo regado con salsa chimichurri de
color verde hecha a base de cilantro, aceite, vinagre, orégano, ají y
no sé que más, asados de cordero, pero sobre todo carne de res, mucha
carne… (creo que estaré una temporada a régimen de “bife”), de vinos
para catar algo bueno, hay que pagarlo carito, el mate lo acepté por
educación, no estoy habituado.
Debo añadir que hay mucho restaurante de comida española, (aunque
saqué en conclusión que está más generalizada la italiana), la
nuestra, de todas las regiones, locales con mombres como Betanzos, Meson
español, Faro de Vigo etc. en Villa Urquiza comimos pulpo y
caldeirada, no como en Galicia, pero podía pasar.
(A todos los que telefoneamos previamente, ninguno tenia en el menú
caldo de grelos).
Me pasé por El Centro Gallego de la Avda. Belgrano fundado en 1917, un
impresionante edificio que en su dia fué comprado por suscripción
popular de miembros de la diáspora de la época, en el que hay un
teatro, una gran biblioteca y un hospital.
Parece acaban de vender todo al fondo de buitre que gestionaba el hospital (Ribera Salud).
De los antiguos emigrantes quedan pocos, pregunté y encontré a un
anciano oriundo de O Saviñao que emigró a los 20 años y con fuerte
acento porteño intercalado con gallego, les invité (todos
alrededor de los noventa años), a un café, estaban ansiosos de que les
hablase de España, comentaron que quedan apenas un millar de esas edades, al menos censados en el Centro,la segunda y tercera generación nacida allí, ya se consideran argentinos, de tal manera que fueron disminuyendo los socios, aunque todavía según ellos, superaban los cinco mil, antes de iniciar la venta, charlé como digo con algunos y me contaron cosas muy feas
sobre ese asunto,(“gestionaron mal y ahora se quedan con todo por una
miseria”), no me extiendo en ello, porque no pude contrastarlo.
De lo que no me cabe duda, es de que estaban temerosos y preocupados por el destino del patrimonio atesorado durante más de un siglo en pinturas, esculturas, bibliografía, documentos de autores gallegos etc.
No me dió tiempo de visitar otro centro, ya en plan hispano-argentino,
que parece va viento en popa, que es este:
http://centrogalicia-bsas.org/
Con pena, tuve que dejarlos, me contaron sus circunstancias personales, como fué su salida de Vigo, llegada y demás vicisitudes, porque estaba citado en uno de los Centros Vascos, (el otro, bajo la égida del nacionalismo no me interesaba), situado en la misma Avda Belgrano a media hora a pie, allí me fuí paseando y contemplando edificios, tiendas y viandantes, las avenidas son inmensas, la numeración pasa del núm. 5.000, aunque la Belgrano es de menor longitud que la Avda. Rivadavia de 35 kilómetros o la 9 de Julio cuya anchura tiene 16 carriles, enormes avenidas, como digo todavía más amplias y magestuosas que las de EEUU, tambien hay un Obelisco que visualicé yendo
en coche un par de ocasiones.
Sigo mañana, de momento me llevo Don Paco Rivera a dar un garbeo por San Telmo, a un lugar con buen ambiente:
https://www.youtube.com/watch?v=sYgKpo3_NlY
https://www.youtube.com/watch?v=VE8wdcv8Hf8
5 de Marzo , 2018 - 21:27 pm
Y digo yo, los Mossos deberían amenizar lo de Tabarnia, la poli colombiana ha formado una gran orquesta.
https://www.youtube.com/watch?v=lPhhMlyiYJ8
7 de Marzo , 2018 - 8:32 am
que envidioso ess radetzki para decir que se entero por ….casualidad de lo de noemi mazoy y rodenas
7 de Marzo , 2018 - 8:34 am
que suerte enterarte a tiempo para comprar una entrada
7 de Marzo , 2018 - 8:35 am
que salga todo estupendo