IGNORANTES
AYER, el programa de Ana Rosa Quintana mezclaron churras con merinas y metieron en el mismo saco el pulpo y los percebes, para manifestar que sólo el 5% del pulpo que se vendía en España era gallego y que el resto venía de fuera.
(El otro día en un programa de Antena 3 lo dejaron claro, señalando la procedencia de Marruecos y Mauritania y que la producción de Galicia no daba para cubrir nada más que el 10% de la demanda))
Pero esta importación se hace sin ningún subterfugio y es reconocida por los mayoristas y por los propios pulperos. Diferente es lo de los percebes, que sería un fraude vender percebes de Marruecos haciéndolos pasar por gallegos. Pero es que en este caso es imposible, a poco que el cliente tenga el mínimo gusto y haya comido alguna vez percebes gallegos. La diferencia es abismal. Es imposible que a una persona normal le cuelen percebes de Marruecos por percebes gallegos.
Resumen, los del programa de Telecinco no tenían mucha idea de lo que estaban hablando. Se nota que han comido pocos percebes. O ninguno.
———————————————————
RIGOLETTO Y LA EDAD DEL CAFÉ CENTRO
———————————————————
Don Paco, ya sé que ahora no puede usted visitar a don Antonio, su amigo el camarero del Centro, pero cuando encuentre ocasión no olvide comentarle esto que ahora le cuento.
Usted sabe que ando estos días un tanto atareado y que, por ese motivo, paseo mucho arriba y abajo por el Paseo, valga la redundancia cardiosaludable. No se lo creerá, pero de súpeto tuve una visión interna de mi memoria, algo así como unos rayos X intestinos (yo los tengo en el cerebro). Y mire lo que allí encontré:
La casa número 9 de la plaza Mayor acabó de edificarse, con proyecto de Luis Bellido García (el que diseñó el Círculo), en 1899-1900. La casa era de un habanero llamado Fermín Senra. En 1900, el cuñado de Senra, que se llamaba Lorenzo García Bango, abre allí una tienda de tejidos como continuidad de otra en la que él había trabajado (Los Moreno, de la calle de San Pedro).
El 29 de julio de 1905, la prensa anuncia la apertura en aquel bajo del Café Moderno, un café cantante cuyo dueño se llamaba Manuel Vila Ron, quien lo regentó hasta junio de 1924 en que de nuevo la prensa dice sobre el café que “su dueño lo ha vendido”. Ya solo iban allí unos cuantos soldados a jugar al dominó y fumar farias.
Lo compró José Ferreiro, que de inmediato indica al público que está reformando el local y que lo abrirá ya como “Café Bar el Centro”. La inauguración del nuevo local fue el día 23 de agosto de 1924, que El Progreso recogió al día siguiente.
En agosto, pues, el establecimiento cumplirá 94 años (no los 113 que dicen).
Le paso este recorte de El Progreso de 23 de agosto del 24. Fíjese en lo que allí se lee: “se abrió al público este NUEVO establecimiento” (no era otro transformado, sino uno nuevo, otro distinto, cuya vida arrancaba aquel mismo día).
https://subefotos.com/ver/?e725c27ec3317a05d30c7882967306ffo.jpg
No sé si me habré explicado bien.
—————————
TEXTO DEL ESCUDO
—————————-
A vueltas con la Peña de El Si-Fan. Días pasados informaba de que un lector de la bitácora me había enviado una copia de la bandera de la Peña y que en ella había un escudo protagonizado por un dragón. El escudo tiene un texto en latín que dice:
“NEC NOS IN LIBELLA MARIS CREDIMUS”
El latín que en los años 50 nos enseñó en el Instituto el sacerdote don Froilán López y López tomando como base su libro “Cornelio Nepote” no fue suficiente para que yo hiciese la traducción, pero amigos que sí más o menos dominan esa lengua me dieron estas tres posibles traducciones:
1) “No creemos en la profundidad de los mares”
2) “No nos fiamos del nivel del mar”
3) “Tampoco creemos en el nivel del mar”
¿Qué quería decir en realidad y en cristiano la Peña de El Si-Fan con este texto? Deduzco que algo así como “No comulgamos con ruedas de molino”. Esta categórica afirmación decía mucho del espíritu de los integrantes de la Peña, gente importante de la ciudad que ya estaba de vuelta de todo y más acostumbrada a mandar que a que le mandasen.
——————————————–
AMIGOS HASTA EN EL INFIERNO
——————————————–
ES una frase hecha para muy significativa, que con frecuencia queda demostrada en la bitácora. De donde menos uno se lo espera llega la ayuda. Ejemplos recientes:
• Esta información sobre la Peña de El Si-Fan me llegó de un lucense que desde hace tiempo reside en las Islas Canarias. ¿Y cómo logró él la bandera de la Peña? Pues la consiguió a raíz del cierre de la Droguería Central. Se ve que estaba entre los objetos de los que alguien se deshizo. ¿Y qué relación podía tener la Droguería Central con El Si-Fan? Pues mucha. El propietario del establecimiento, Manuel Ventura Figueroa Mosteiro, y el administrativo del mismo, Angelito Pardo Cagiao, eran dos miembros muy significados de El Si-Fan y, por lo que se deduce, depositarios de su enseña.
• Me quejaba días atrás de la imposibilidad de encontrar en Lugo zapatillas de baño. Al día siguiente me llegaba desde Huelva un correo de mi amigo Jesús Navarro Goy, que vive allí desde hace alrededor de medio siglo, para informarme que me enviaba tres pares de las que él tiene en sus establecimientos hoteleros de Riotinto Victorian House.
——————
¿QUÉ ERA…?
—————–
UN lector de la bitácora, (“Lucense”) me preguntaba ayer:
“Concretamente, Rivera ¿qué era lo que hacía mal Lito para que le caigan sanciones tan gordas?”
La respuesta es fácil, contundente y breve: Por lo que se sabe y se deduce de las sanciones, hacía mal todo. Creo que fue Antena 3 la televisión que le dedicó un amplio y cuidado reportaje en el que se reflejaban muy bien las aventuras y desventuras del empresario, que por ejemplo tenía ingresos millonarios y apenas declaraba el 10% o que trabajaba con dinero negro en muchas de sus operaciones. Así en el programa dieron voz a uno de sus músicos que recibía un sueldo mareante, pero sin ningún tipo de documento por medio; nada de facturas, ni de retenciones, ni de IVA…
Otro lector que firma “Hacienda somos todos” nos enviaba ayer este texto:
“La sentencia recoge los argumentos del fiscal y del abogado del Estado. Dictamina que Representaciones Lito tan solo facturó oficialmente, en los años 2011 y 2012 investigados por Hacienda, entre un 8% y un 10% de todo su volumen de negocio, es decir, solo cuando contrataba espectáculos con Ayuntamientos, Diputaciones o locales privados y nunca cuando lo hacía con comisiones de fiestas (agrupaciones de vecinos sin personalidad jurídica), pese a que estas últimas entidades suponían el 90% de sus ingresos.(El País).
“Lucense”: está era concretamente la razón principal.
Y si quieres más:
https://politica.elpais.com/politica/2018/03/05/actualidad/1520261281_235758.html
—————————
OTRAS “VÍCTIMAS”
—————————
PERO no se crean que Lito es el único damnificado por su mala cabeza. Los hay a docenas, tal vez cercade un centenar, sobre los que las autoridades han actuado o van a actuar. Son músicos, técnicos y agentes que trabajaban para él y no hacían las cosas mejor. En Lugo hay varios y yo conozco a algunos que se han tenido que declarar insolventes ante las sanciones que les han caído. Un caso concreto, según me han contado personas próximas, una agencia de espectáculos de aquí tendría que pagar cerca de 300.000 euros para quedar libre de culpa. Pero no pudo.
———————————–
EN HONOR A LA VERDAD…
———————————–
EN un tiempo tuve relaciones comerciales con la organización de Lito. No puedo decir de él nada malo. Todo lo contrario. Por persona interpuesta, un agente de aquí, intervine en la contratación de varias de sus orquestas y todo se hizo con la mayor legalidad; ni siquiera hicieron la mínima insinuación de otras fórmulas oscuras que parece utilizaron en muchos sitios. Personalmente estuve con él una noche de San Froilán en la que una de sus orquestas actuaba en Lugo. Charlamos un buen rato y me dio la sensación de que sabía lo que se traía entre manos. Probablemente “murió” de éxito.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI reloj es negro, como mi alma, pero mucho más preciso”
(Martín Caparrós, reportero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PEDRO Sánchez, Secretario General del PSOE en la entrega de los Goya. Todos los asistentes correctamente vestidos, tal y como pide la organización. Hasta Pablo Iglesias luce esmoquin. Pedro Sánchez, descamisado, en plan pecho lobo
El mismo Pedro Sánchez, recepción de los Reyes en el Palacio Real, repite look; el único que acude “descorbatado”.
Otra vez Pedro Sánchez, esta vez en un fórum de economía. ¿También informal? ¡Todo lo contrario, como un pincel! Traje, camisa blanca, corbata…
A las cosas de la cultura o del Jefe del Estado se va de cualquier manera. ¡Pero a las del capital…!
Y este es el que dice que hay que subirles los impuestos a los bancos.
———-
VISTO
———-
SON ilusiones ópticas muy llamativas:
———-
OIDO
———
EN las calles de Barcelona, en la manifestación del pasado domingo: “Se ha acabado la broma. ¡Viva Tabarnia”
¿Y si lo de “se ha acabado la broma” quiere decir que a partir de ahora se lo van a tomar en serio y que lo de Tabarnia puede convertirse en realidad?
———–
LEIDO
———–
Fernando Palmero entrevista al Premio Nacional de Historia, Enrique Moradiellos, en la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”. Estas son algunas de sus frases:
• “En la guerra civil no menos de 200.000 muertos lo fueron por operaciones no bélicas, sino de represión en la retaguardia, de eliminación del enemigo interno”
• “Sobre el fanatismo independentista: “Me parece un gran misterio como una nación culta y europea pudo pensar en el delirio de que iban a ser los daneses del sur”
• “La aplicación del 155 ha sido más efectiva y más radical de lo que algunos creían que iba el país iba a soportar. Por eso soy optimista”
• “No se puede permitir que aquellos que mataron y jalearon a ETA sean los que establezcan el patrón moral de lo que es admisible, justo o democrático”
• “La fascinación por el comunismo a veces es ignorancia, a veces es una visión romantizada de ese proceso, a veces es no tener la tradición oral que te cuenta lo que fueron las cosas”
• “El holocausto es el fenómenos más radicalmente inédito de la Historia contemporánea y supone una tenebrosa advertencia para el futuro”
——————
EN TWITER
—————–
- AQUÍ COMO UN MASAI: Tú eres el protagonista de tu propia vida. No había presupuesto para un protagonista mejor.
- EL LUTHIER: Si me pilla Twitter con 18 años no acabo la EGB
- MARIFE LACIO: Por favor, ¿podéis donar ladrillos, sacos de cemento, placas de escayola o algo? Es para una buena obra.
- MISS LO QUE SURJA: Quédate con quién corra hacia ti como los captadores de socios de las ONG.
- AGENTE SMINT:
-Cuando era joven, en el pueblo nos llamaban “Los intocables”.
-¡Guau! ¿De Eliot Ness?
-No, de lo feos que éramos.
- DMG: Quien esté libre de pecado está malgastando su vida.
- MRS HIDDLESTON: Quédate con quien te dé una vida no con quien te la prometa.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Me imagino a la madre del fundador de Ikea cuando era pequeño: “Ingvar Kamprad Malmöesgk, haz el favor de recoger tu cuarto, que tienes las Ånglošfēn y los kongãrrën al retortero”.
- KIM JONG-UN: Oído en la radio: “En un futuro cerca serán los microinfluencers o influencers de cercanía los que nos ayuden a decidir dónde comprar el pan“. ¿Voy sacando las bombas y acabamos ya con esta agonía?
- EVOCADOR: Leer mucho y estar informado no te enseña a pensar, ni a convertirte en una buena persona, ni a cambiar el mundo. Para eso lo que se necesita es terapia
- MA RHEA: “La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que rinde honores al sirviente y ha olvidado el regalo” (Albert Einstein.)
- BEE: Recaudadores de supuestos.
- ROCK SUAVE: Solo elijo la palabra adecuada para los momentos que no existen.
- VERSION BETA: Hay tres niveles de empatía: Carecer de ella, tenerla y padecerla.
- PESADILLA A SECAS: He hecho cosas de las que me avergüenzo por dinero, como levantarme a las 5 de la madrugada.
- TACONCHI: Quién sabe, si en unos cuantos siglos, no habrá universidades destinadas a restablecer la antigua ignorancia.
- DANDY DEL EXTRARRADIO: Seguramente la clave está en no volver a poner la otra mejilla y en sí devolver el golpe.
- ORFIDAL Y TEQUILA: No te quiero enamorar pero hago el gilipollas sin esfuerzo.
- MARTA EME: Con medias tintas no se escriben grandes historias.
- AL GARROBO: Soy de los que bajo a la calle a ver pasar la Maratón de Sevilla y comento “que mal corre ese” señalando con un churro.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS con el juego, pero dejamos, aunque sea por un momento los naipes para hablar de otro muy popular antaño y que ahora no sé qué se practique en ningún sitio. Me refiero a “los chinos”, también llamado “chinchimonis”.
Los chinos es un juego de azar que consiste en intentar adivinar el número total de monedas que varios jugadores (al menos dos) guardan en su mano cerrada. Se utilizan tres monedas por jugador y se pueden sacar 0, 1, 2 o 3 monedas.
Se jugaba preferentemente en los bares y la apuesta que se cruzaba en la inmensa mayoría de las ocasiones era que el que perdía pagaba la consumición. También, aunque menos, se jugaba por los años 60-70, en los bares de copas. Ahora en estos locales es imposible, entre otras cosas porque el volumen de la música lo hace imposible. En los chinos, tanto en los de las tascas como en los de los locales nocturnos, participaban normalmente 4-5 jugadores, pero la cifra era casi ilimitada. Ha estado en partidas de una docena o más de jugadores. Cuando el número era muy grande, la consumición en lugar de pagarla uno la pagaban dos y hasta tres.
Nunca he visto jugar dinero en los chinos; tampoco consumiciones excesivamente caras. Por ejemplo, nunca comidas o cenas, lo que no quiere decir que no haya ocurrido en algún caso, pero siempre sería una minoría.
Reitero lo que decía al principio: hace mucho que no veo jugar a los chinos; en ningún sitio. Incluso creo que eso, a la gente joven le suena… ¡a chino!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER mal piensa:
“¿Y lo de Lito no será que había interesados en romper el monopolio o quedarse con él? No sé, pero se me viene al neuronar de pez el recuerdo de lo ocurrido con los festivales de Mises, que quien hizo el trabajo era Pepe Garalva y cuando la cosa subió como el sufflé, otros vieron el negocio y lo apartaron.
O como el aguardiente, que ahora monopoliza una empresa y poco más.
Todo esto viendo el lado optimista, porque en plan pesimista lo que van es acabar con muchas de las fiestas en pueblos de Galicia.
Aquí se ejemplariza mucho con quien va por libre. Falta por escuchar la noticia de cárcel para los autores/responsables del tramo de autovía por los alrededores de Mondoñedo, por ejemplo.”
RESPUESTA.- Supongo que habrás leído lo de “El País” que publicamos más arriba y que aclarará todas tus dudas. Por otro lado, no entiendo eso de que “van a acabar con las fiestas en pueblos de Galicia”. Me gustaría que lo explicaras.
Del aguardiente no sé nada; ¿qué ocurre?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 2,5 millones.
3) Telediario Fin de Semana 2.- 2,4 millones.
4) Telediario Fin de Semana 1.- 2,4 millones.
5) “Planeta Calleja”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine: Un amor para toda la vida’ (12.8%)
laSexta: ‘Salvados’ (12.5%)
Telecinco: ‘Viva la vida’ (12.2%)
La 1: ‘Película de la semana: El vuelo’ (11.8%)
Cuatro: ‘Planeta Calleja’ (11.2%)
La 2: ‘Santa misa’ (10.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,7%
- “Minuto de oro” para Telediario Fin de Semana 2: a las 22 horas lo veían 3.100.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,2%.
- Otro domingo con mayoritario seguimiento de los programas informativos. ¿No será porque la programación de los domingos deja mucho que desear?
- ¿Una persona normal en “Supervivientes”? Se trata de Isabel Castell, que es directora de una sucursal de Banco Sabadell en Madrid. Tiene 32 años y es licenciada en Ciencias Políticas y Administración y Dirección de Empresas. Pero hay algo más que la ayuda a encajar mejor en el concurso: también es modelo y apareció en la portada de “Interviú” y no precisamente en ropa de invierno.
- Ya hay fecha para el estreno de “¡A Bailar!” en Cuatro. Será el próximo domingo, día 11.
- Y también a punto de estrenarse la cuarta temporada de “Los Gipsy Kings”, el programa que realiza el lucense Jacobo Eireos y que además de personajes y familias ya icónicos del programa como La Rebe, Las Salazar o los Fernández Navarro, la cuarta edición del docu-reality de Cuatro contará con una nueva familia gitana, los Muñoz.
- Mercedes Milá ya es historia en Telecinco. La cadena de Fuencarral ha retirado su cuadro de su conocido ‘paseo de la fama’, en el que se encuentran los rostros más visibles de la cadena como lo son Jorge Javier Vázquez, Ana Rosa Quintana o Pedro Piqueras.
Después de no llegar a un acuerdo económico para presentar Gran Hermano – le sustituyó Jorge Javier-, su último programa ha sido “Convénzeme”, un espacio literario en Be Mad. Sin embargo, no ha sido renovado.
A esto se une su acercamiento a La Sexta, ya que hace unas semanas fue entrevistada por Ana Pastor en ¿Dónde estabas entonces?, además de su visita a El hormiguero de Pablo Motos. De hecho, la periodista de El Objetivo afirmó para ECOTEUVE.ES que sería un fichaje perfecto para la cadena: “Me encantaría verle entrevistado a políticos en La Sexta”.
El cuadro de Mercedes Milá ocupaba hasta hace poco un lugar muy envidiado en los pasillos de Mediaset, pero la emisión de Sálvame este lunes ha confirmado que su fotografía ha sido reemplazada por la de Bertín Osborne, presentador de Mi casa es la tuya.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
MANOLA, ya quería entrar antes de salir esta noche. Es que fuera el tiempo es muy malo: frío y lluvia. Peor, casi imposible.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre no puede dejar los escalones más altos o más bajos, siempre tiene que ascender escalón a escalón, en inteligencia, en virtud, en fuerza” (Antonio Gaudí)
“Paciencia y sufrimiento quieren las cosas, para que pacíficamente se alcance el fin de ellas” (Mateo Alemán)
——————
LA MUSICA
——————
ESTUARDA también hace su aportación; de algo le viene a Bolita el buen gusto. Ella nos manda esta versión francesa de “Amor y Deudas” (“Amour et Dettes”) interpretada por Ëda Diaz Arbelaez, que es una colombiana-francesa y canta con excelente gusto:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POCOS claros, muchas nubes, bastante lluvia, frío. quedan 15 días de invierno, pero los últimos están resultando crudos. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 3 grados
6 de Marzo , 2018 - 12:53 pm
Carlos Gardel…
https://www.facebook.com/RadioSaudade/videos/10155498362074452/
6 de Marzo , 2018 - 21:22 pm
“Decíamos ayer”, (espero que hoy mejor redactado, es lo que tiene escribir en samartphone), que por supuesto tango, mucho tango, salí prácticamente todas las noches, pues aunque mi Compañía tiene dos docenas de oficinas solo en el distrito federal bonaerense, hacia las cuatro o cinco de la tarde ya estaba el trabajo del día finiquitado.
A propósito del tango, aparte de ser una afición de cualquier edad,
tienen un buen negocio montado cara a los turistas, me
llevaron a locales elegantes en el barrio Palermo y San Telmo,
aunque me gustaron más otros más castizos y de ellos, Cátulo, Viruta,
Refugio, club Moran, salón Marabú etc.
Dejé de lado el teatro, musicales y demás actividades, puesto que es
una gran urbe con mucha vida social, eso si, en plan turista nos
llevaron a los que venian de Madrid, Bilbao y a nosotros al Palacio
del Congreso de la nación, a la Bombonera del Boca, La recoleta
(cementerio donde está enterrado Gardel y ex-Presidentes), la Casa
Rosada por fuera, la Plaza de Mayo de las abuelas y la Catedral, que
queda al lado, allí está enterrado el Gral San Martín, su interior
tiene diferentes estilos, un pórtico neoclásico con doce columnas,
cúpula barroca y cinco naves, ha sufrido muchas reconstruciones
intermitentemente desde la primera
fundada por Juan de Garay en el XVI, debido a derrumbes, incendios,
bombardeos etc.
Bastante pobreza en algunos barrios construído “daquela maneira”, segúnme dijeron, con su orgullo y nacionalismo característico, son Okupas extranjeros ((tengo mis dudas), achacan su llegada al buenismo de “la lóca”, (referido a la Kirchner), me sorprendió ver tanto inmigrante callejero,no el clásico europeo de décadas y siglos pasados, sino procedentes en su mayoría de países vecinos, especialmente peruanos y bolivianos pero también africanos y asiáticos. No sabría detallar porcentajes, estuve a otras cuestiones, es una estimación subjetiva de lo que ví en las calles.
Una anécdota: estrenaba pasaporte y en el paso del control de
pasajeros, el madero me miró y me dijo, ” pos tener, tenés acento
gayeggo, ché”.
https://www.youtube.com/watch?v=3151sktspiA
Siguiendo con el turisteo, una panorámica de las Cataratas de Iguazú,
que le prometí a mi abuela, en este caso por la parte argentina en el
estado de Paraná, (hacen frontera natural entre Brasil y Argentina) y
como se sabe, descubiertas por el sevillano Álvar Núñez Cabeza de Vaca en 1541 cuando se dirigía a Río de la Plata, tras la muerte de Pedro de Mendoza, primer fundador de Buenos Aires.
Según era costumbre y como justificación de que iban a cristianizar, las
llamó Saltos de Santa María, aunque se las denomina por el nombre
guaraní original: Iguazú =“agua grande”.
Tengo que decir que en general, la hospitalidad de los brasileños y su
carácter, nada que ver con sus vecinos argentinos, estos, deben
heredarlo de su parte italiana, los cuales también dejan mucho que
desear con el turista en Italia. (Generalizando naturalmente).
Me acompañó una familiar de excursión al parque Nacional de los
Glaciares, para contemplar el Spegazzini y el Seco, que le llaman así
porque dicen que está en regresión debido al cambio climático.
Traqueteo en trenes con manifiesta falta de mantenimiento, hacia el
sur por llanuras enormes, plantadas de soja para venderle el
combustible a los chinos, en otras zonas, rebaños de vacas, se me
informó que debido a las plantaciones, ha bajado la producción de
carne y de cabezas de ganado.
https://www.youtube.com/watch?v=J4ldeIv7KsM
6 de Marzo , 2018 - 21:31 pm
(A mi abuela ):
Insisto en que no te olvides de llamar a tus primas Ifigenia y Aurora.
Como te dije, pronto te llegarán fotos y vídeos.
Ya sabrás Abel Visconti se ha quedado solo, hace ya unos años falleció su hermano mellizo.
Aquí, con 86 tacos, canta un bonita balada con la misma folclorista argentina del anterior vídeo Eliz Policicchio.Te va a gustar.
https://www.youtube.com/watch?v=R0uiAxqbA0Y
6 de Marzo , 2018 - 21:40 pm
La flor de la canela versión salsa con la Banda femenina, (no necesariamente feminista), Canela de Cuba, que se mueven como hojas de las palmeras.
https://www.youtube.com/watch?v=4r0d5bYEoKk