ROSARIO DURCAL
LA Semana de Cine de Autor que en el próximo otoño celebrará su edición número 40 estará dedicada a la actriz lucense Rosario Durcal, que artísticamente se hizo en Latinoamérica, en donde llegó a ser una figura del cine y del teatro.
Nacida en la Ronda de la Muralla, muy cerca de la Puerta de San Fernando e hija de la pianista Tilka Rey y del militar de alta graduación Luis Sanz, que fue fusilado en Paracuellos, Rosario se fue a América tras la guerra civil. En Méjico, con sólo 21 años, protagonizo su primera película “On the Flower Hacienda”. Su último filme fue “Las Leandras” (1.960), basada en el célebre musical español que en los escenarios popularizó la vedette Celia Gámez y que conocería otra versión cinematrográfica posterior protagonizada, curiosamente, por una famosa actriz española de nombre artístico muy similar: Rocío Durcal.
No volvió a Lugo Rosario hasta mediados de los años 70, cuando ya había triunfado. Aquí quiso conocer la casa en donde había nacido (ahora ocupa aquel solar un nuevo edificio en cuyos bajo está el Bazar El Arco Iris). Tuve la oportunidad de conocerla, entrevistarla y acompañarla a conocer la ciudad en la que había nacido en 1927. Rosario falleció en México en 1993 de una enfermedad pulmonar. Tenía 66 años. Poco después de su muerte se le concedió a título póstumo el título de “Lucense del Año” a recogerlo vino desde América su hijo, actor en Méjico, y su agente René Matus.
P.
—————————————————-
¿QUIÉN SABE ALGO DEL CANTOMBAR?
—————————————————-
De todos los establecimientos de hostelería del centro de Lugo, uno de los ya desaparecidos que vivieron una época de mayor brillantez fue el “Cantón Bar” o “Cantombar”, situado en los soportales de la Plaza de España (ahora en aquel local hay una óptica).
En los años 60-70 sobre todo, el “Cantón Bar” era probablemente el sitio de moda mañana tarde y noche: Vermú por la mañana, cafés e infusiones en la sobremesa, vinos por la tarde noche y copas después de cenar.
Sin embargo de la historia del establecimiento no hay datos. Hasta el sabio Rigoletto lo reconoce y ayer escribía:
“Bueno, pues ahora soy yo el que necesita información, don Paco. A lo mejor usted sabe ya que el Ibor se abrió en 1941, pero, ¿en qué año se abrió el Cantón-Bar? No soy capaz de encontrarlo.”
En la misma encrucijada que Rigoletto ando yo. Apelo a los lectores: ¿Alguien sabe algo del “Cantón Bar” y de sus antecedentes?
————————————
LA PEÑA DE “O´SI-FAN” (1)
————————————
HACE unos días se me ocurrió reclamar la colaboración de lectores de la bitácora, para dedicar aquí un espacio y contar en él algo de la Peña de “O´Si-Fan”, formada más o menos por los años 40 en el Círculo de las Artes, y que durante más de un cuarto de siglo ejerció una notable influencia en la vida social, política y económica de la ciudad.
Álvaro Varela Suances Carpegna, lector habitual de la bitácora, es hijo de Daniel Varela Piñeiro, uno de los integrantes de la Peña y ha sido uno de los que se ha ofrecido a colaborar con nosotros en este proyecto.
Nos mandó varios textos impresos (que reproduciremos en los próximos días), con esta advertencia: “creo que son muy interesantes, por cuanto se trata de muestras impresas cercanas ya a los 70 años de existencia. El hecho formal de la impresión señala la importancia que le daban sus miembros a la peña. Es posible que me equivoque al hacer algún comentario. En primer lugar está la fecha del nacimiento y sus particularidades que la distinguían de otras peñas existentes en nuestra ciudad. Si no estoy equivocado, nació la peña a principios o mediados de los años 40. La especial situación social que se vivía en aquellos años de posguerra tuvo que ser un acicate para suplir el gris y triste panorama que se vivía entonces, máxime en una ciudad pequeña y limitada como era Lugo en aquella época.
El buen humor y los deseos de los “sifanistas” por hacer un grupo marcadamente lúdico debió de ser determinante para que naciera el grupo. Tenía su “sede social” en el Círculo de las Artes, sociedad en la que muchos de los miembros del Si-Fan ocuparon puestos directivos. La peña se reunía a diario en nuestra querida Sociedad y cada cierto tiempo realizaban salidas a distintos lugares de la provincia o de otros lugares de Galicia. Era, pues, una sociedad que conjugaba el buen vivir, el gusto por la gastronomía y el interés por la cultura, todo ello bajo la unión que da la amistad (tengo fotografías visitando, por ejemplo, el templo paleocristiano de Santa Eulalia de Bóveda, o el hoy tan de actualidad pazo de Meirás).
(Mañana más)
————-
ME GUSTA
————
EL cartel anunciador de la próxima edición del “Arde Lucus”. Para ser más exactos: me han gustado todos los que cada año se han elegido. No se entiende muy bien que haya aquí tanta positiva regularidad y aceptación por parte del público y que sin embargo el cartel que promociona las fiestas de San Froilán se escape pocas veces de la polémica y eso a pesar de que las patronales tienen elementos “identificatorios” sobrados para partiendo de ellos hacer trabajos resultones. Puede que a ello no sea ajeno un jurado en el que hay muchos que se fijan y valorar los resultados técnicos y artísticos y ninguno que tenga en cuenta los valores publicitarios y promocionales.
¿Por qué en esos jurados hay siempre barios diseñadores gráficos y nunca un creativo publicitario, cuando lo que se busca no es sólo algo bueno y bonito sino también publicitario?
——————————————
LAS CUEVAS DEL REY CINTOLO
——————————————
CORREO de Xurxo Lorenzo Fouz con el siguiente texto:
“Estimado Sr. Rivera:Le escribo porque llevo algo más de dos años investigando y recopilando información sobre la cueva del Rey Cintolo de Mondoñedo, y he encontrado referencias de los primeros años 50 del siglo pasado sobre exploraciones de varios miembros de la delegación de Lugo del Club Peña Trevinca entre los que estarían Antonio Moreiras Cons, José Álvarez Celeiro y Francisco Rivera Manso, quien creo era su padre.
Cualquier ínfimo dato me resulta de interés para ir reconstruyendo la historia de la cueva, y me preguntaba si podría usted conocer o conservar alguna información adicional por pequeña que sea, o cualquier documento, fotografía, etc. en caso de que su padre hubiese visitado la famosa cueva mindoniense.
Adjunto también un plano realizado por el propio Antonio Moreira Cons (desconozco quién le ayudó) a finales de los 50 o principios de los 60, por si tuviese usted algún dato que me ayudase a concretar la fecha o el motivo de su realización.”
Yo ya le he respondido; ahora apelo a los lectores de la bitácora que puedan satisfacer la curiosidad de Xurxo. Con mucho gusto los pondré en contacto con él. Gracias.
————————————-
LA ARGENTINA DE BOLITA
————————————-
BOLITA, que es un habitual lector y colaborador de la bitácora, vive en Estados Unidos pero de vez en cuando viaja por otros países por razones de trabajo. Esta vez ha estado en Argentina y de ese viaje nos envía esta crónica, que esperamos no sea la última:
De regreso de un periplo laboral por la República Argentina, decir que me ha gustado mucho, un gran país digno de visitar, poco sudamericano por
decirlo así, además, fui muy bien acogido tanto por parientes de mis abuelos maternos que residen allí, como por los empleados de mi Corporación.
En lo culinario, me puse morao a empanadas (que son de ración), sorrentinos, milanesas, humita, (parecido al tamal colombiano o venezolano, con
arroz , carne y verduras, envuelto en hoja de maíz), zapallo (calabaza de distintas especies, entera y rellena), raviolones, el choripan (se
trata del chorizo criollo regado con salsa chimichurri de color verde hecha a base de cilantro, aceite, vinagre, orégano, ají y
no sé qué más, asados de cordero, pero sobre todo carne de res, mucha carne… (creo que estaré una temporada a régimen de “bife”), de vinos
para catar algo bueno, hay que pagarlo carito, el mate lo acepté por educación, no estoy habituado.
Debo añadir que hay mucho restaurante de comida española, (aunque saqué en conclusión que está más generalizada la italiana), la nuestra, de todas las regiones, locales con nombres como Betanzos, Mesón Español, Faro de Vigo etc. En Villa Urquiza comimos pulpo y caldeirada, no como en Galicia, pero podía pasar. (A todos los que telefoneamos previamente, ninguno tenía en el menú
caldo de grelos).
Me pasé por El Centro Gallego de la Avda. Belgrano fundado en 1917, un impresionante edificio que en su día fue comprado por suscripción popular de miembros de la diáspora de la época, en el que hay un teatro, una gran biblioteca y un hospital.
Parece acaban de vender todo al fondo de buitre que gestionaba el hospital (Ribera Salud).
De los antiguos emigrantes quedan pocos, pregunté y encontré a un anciano oriundo de O Saviñao que emigró a los 20 años y con fuerte
acento porteño intercalado con gallego, les invité (todos alrededor de los noventa años), a un café, estaban ansiosos de que les hablase de España, comentaron que quedan apenas un millar de esas edades, al menos censados en el Centro. La segunda y tercera generación nacida allí, ya se consideran argentinos, de tal manera que fuerondisminuyendo los socios, aunque todavía según ellos, superaban los cinco mil, antes de iniciar la venta, charlé como digo con algunos y me contaron cosas muy feas
sobre ese asunto,(“gestionaron mal y ahora se quedan con todo por una miseria”), no me extiendo en ello, porque no pude contrastarlo.
De lo que no me cabe duda, es de que estaban temerosos y preocupados por el destino del patrimonio atesorado durante más de un siglo en pinturas, esculturas, bibliografía, documentos de autores gallegos etc.
No me dio tiempo de visitar otro centro, ya en plan hispano-argentino,
que parece va viento en popa, que es este:
http://centrogalicia-bsas.org/
Con pena, tuve que dejarlos, me contaron sus circunstancias personales, como fue su salida de Vigo, llegada y demás vicisitudes, porque estaba citado en uno de los Centros Vascos, (el otro, bajo la égida del nacionalismo no me interesaba), situado en la misma Avda Belgrano a media hora a pie, allí me fui paseando y contemplando edificios, tiendas y viandantes, las avenidas son inmensas, la numeración pasa del núm. 5.000, aunque la Belgrano es de menor longitud que la Avda. Rivadavia de 35 kilómetros o la 9 de Julio cuya anchura tiene 16 carriles; enormes avenidas, como digo, todavía más amplias y majestuosas que las de EEUU, también hay un Obelisco que visualicé yendo
en coche un par de ocasiones.
Sigo mañana, de momento me llevo Don Paco Rivera a dar un garbeo por San Telmo, a un lugar con buen ambiente:
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO tiene sentido que la escuela exija a todos los niños lo mismo. Cada uno tiene distintas capacidades y niveles y se puede acabar frustrando al menor”
(Remo H. Largo, ensayista, autor de “Individualidad humana”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿SABEN que ya en las redes sociales se escriben comentarios en tono de broma sobre la desaparición del niño Gabriel? ¿Cómo puede haber alguien tan miserable que pueda hacer risas de una tragedia? ¿Cómo es posible que alguien pueda encuadrar salvajadas como esta dentro de la libertad de expresión? ¿Hasta qué grado de vileza hemos llegado?
———-
VISTO
———-
MASCOTAS que se han perdido y consiguen regresar con sus amos:
———-
OIDO
———
En la radio:
El País Vasco tiene el doble de habitantes que en los años 40 y una situación económica envidiable. Sin embargo nacen menos niños que en aquella época de privaciones.
———–
LEIDO
———–
“¡QUISIERA HACER HUELGA FEMINISTA!
Es el título de este soneto en clave humor, sobre la huelga de mañana, del que es autor Fray Josepho:
No aguanto ser fraile. Mi sueño es ser monja.
Maldigo mi pene, rejón patriarcal.
Quisiera quitármelo. Venderlo en la lonja.
Mejor: destruirlo, por germen del mal.
No quiero mi pene. Detesto que exista.
Mi mundo sería perfecto sin él.
Me impide mi sueño de ser feminista.
O ser la madama de un rico burdel.
Maldigo la sórdida porción que me cuelga,
que me hace machorro, grosero y viril.
Con este instrumento no puedo hacer huelga
contra el patriarcado tirano y cerril.
A veces, mirándomelo, colérico, pienso:
¡qué horrible castigo me ha dado el Señor!
Y para más inri, me lo ha dado inmenso,
lo cual es, si cabe, castigo peor.
Por eso, mujeres, mi apoyo os declaro.
Me solidarizo. Tal es mi actitud.
Y en fin, comprendedme: si no voy al paro,
se debe a un obstáculo de gran magnitud.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Que Pablo Iglesias gane más dinero que Irene Montero por hacer la misma demagogia es otro ejemplo más de la brecha salarial.
- HENRY CACU: Ser macho Alfa tiene sus privilegios
- ROBUSTIANO: Ya vale de reíros de los machos y las machas.
- PUNTA: El mayor acto de feminismo que recuerdo es ver a una chavala de Jerez ganar las elecciones en Cataluña.
- JULIA OTERO: “El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los oprimidos” Simone de Beauvoir
- GABRIELA: A las oprimidas yo les recomiendo una talla más
- JUAN ARZA: Artur Mas se va a esquiar a Suiza. Un saludo para los que han contribuido a la “caja de solidaridad” con el Mandela de la zona alta.
- MGAUSSAGE: Las buenas intenciones enmascaran las malas acciones.
- SHELBY: ¿Hijo, a ti te adoctrinan en el colegio? _A mi em parles en català, espanyol de merda!
- TESS: En respuesta a @julia_otero @NNvictimas: “Querida Julia, ¿te parezco lo suficientemente mujer para opinar? Bien, te informo que la etiqueta, para las que no haremos huelga por no estar de acuerdo con la “demonización” hacia el hombre que subyace de los movimientos que impulsan esta huelga te la puedes pegar en la frente”
- EL RICHAL: Algún día contaré a mis nietos: sí hijo, yo estuve en las manifestaciones por la libertad de Tabarnia. Lástima que el gobierno fuera blando con los separatistas, y así nos fue.
- MONSIEUR DE SANS-FOY: Os lo dije: quieren a Julián Muñoz (La CUP no investirá a Jordi Sànchez (El Mundo)
- LA DONNAS E MOBILE: Valoramos todos tanto nuestro trabajo que echamos primitivas todas las semanas.
- MARTU GARROTE: Las noticias de los papeles incautados a los Mossos demuestran que estaban construyendo una policía política que nada tiene que envidiar a las SS nazis.
- PEPITO GARCIA: Arran, la asociación que ha reivindicado agresiones a autobuses turísticos, medios de comunicación y partidos políticos, presume de que Colau se ha gastado un millón de euros en un edificio para ellos.
- LA VANGUARDIA: Urkullu pide que Catalunya constituya un gobierno “sólido y estable”
- CHINO DE CHINA: No se preocupe Sr. Urkullu, que Cataluña NO sólo va a constituir un gobierno sólido, sino que se van a venir a arriba, y van a constituir DOS, uno en Barcelona y otro en Bruselas. Será por gobiernos…
- AHORA POTEMOS: Wyoming, Carmena y demás ricoprogres tiemblan, ¡ah no!, que en sus casas han acogido a refugiados, ¡ah! ¿Qué tampoco? (Podemos contra la propiedad privada: quiere obligar a ceder su vivienda vacía a cualquier propietario)
- EL AGUIJÓN: Los Mossos pagaron a una empresa italiana de hackers para espiar al CNI
- EL DISPUTADO: Un colegio en el que las profesoras votan y deciden por mayoría que el 8 de Marzo no habrá clases. Un montón de madres (o padres) que no deseando hacer huelga, no podrán ir a trabajar para cuidar, en casa, de sus hijos. Cuando habléis de éxito, contad también con las obligadas.
- DIEGO DE SCHOUWER: La Diputación de Barcelona pagará 6000 euros mensuales por un programa de dos horas a la semana a la mujer de Puigdemont porque no están aprovechando esto de la independencia para vivir a tu costa de puta madre ni nada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con los juegos de antaño y me paso al billar. En mi juventud había un montón de locales de hostelería del centro en los que se podía jugar. Que ahora me acuerde: en el Campo del Castillo estaba el “Valle de Oro” (creo que se llamaba así); en la calle Dr. Castro, el “Iravedra; en la calle de la Reina, el Hotel “Méndez Núñez” en cuyo sótano había un salón de juegos con varias mesas de billar y futbolín; en la calle de los vinos, a la entrada a la derecha, donde está ahora “El Mesón de Alberto”, había un café llamado “Buenos Aires” con una mesa de billar muy concurrida, sobre todo por las noches y las madrugadas. Al frente estaba un hombre de aspecto raro, entre otras cosas porque casi permanentemente vestía camisa azul con el yugo y las flechas sobre uno de los bolsillos. Era un falangista de los fetén que se ganaba la vida en la hostelería. Del “Buenos Aires” se contaban muchas cosas que le daban un aire de misterio. Me imagino que casi todas, o todas, leyendas urbanas, que nos tenían a todos muy entretenidos.
Pero el billar tenía su templo en el Círculo de las Artes, con un salón especialmente dedicado a este juego en el que estaban las mejores mesas de Lugo y habitualmente los mejores jugadores: Urbano Castell, Goy, Venancio Montenegro, Mauro Varela padre. Don Mauro Varela era un maestro del entonces llamado “chapolín”; yo, algo más que quinceañero, también lo jugaba muy bien tras haber aprendido y entrenado en la “escuela” del sótano del Méndez. Con don Mauro, él uno de nuestro más afamados abogados, yo imberbe y recién dejado el pantalón corto, he jugado bastantes partidas. Casi siempre ganaba él, pero no siempre; y jamás me dejó pagar. ¿De qué tiempos les hablo? De la segunda parte de los años 50. Costaba la partida una peseta, bastante menos de un céntimo de euro actual.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA a su abuela:
“Insisto en que no te olvides de llamar a tus primas Ifigenia y Aurora.
Como te dije, pronto te llegarán fotos y vídeos.
Ya sabrás Abel Visconti se ha quedado solo, hace ya unos años falleció su hermano mellizo.
Aquí, con 86 tacos, canta una bonita balada con la misma folclorista argentina del anterior vídeo Eliz Policicchio. Te va a gustar.
RESPUESTA.- Perdón, Bolita, por habernos metido en la intimidad familiar. No conocía yo a este dúo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La Voz Kids”.- 3 millones de espectadores.
2) “La Voz Kids Exprés”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
5) Telediario 2.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz Kids 4′ (23.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (14.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,7%
- “Minuto de oro” para “La Voz Kids”; a las 23,22 horas veían el programa 4.220.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 28,8%
- Curiosa coincidencia: Los cuatro programas más vistos de la jornada del lunes consiguieron, en millones, el mismo número de espectadores: 3 (millones)
- Se hunde en TVE “Maestros de la costura”. No está entre los más vistos (ocupa el puesto número 16) y en prime time “solo” reúne a 1,6 millones de espectadores, más o menos la mitad de los que sigue a la misma ahora “La Voz Kids”
- Según ECOteuve ha llegado el momento que todos los seguidores del Festival de Eurovisión y de ‘Operación Triunfo’ estaban esperando. La 1 estrena este viernes, 9 de marzo, el videoclip de “Tu canción” en una emisión especial en prime time presentada por Roberto Leal, con la presencia de Amaia y Alfred. Será justo antes del estreno del nuevo programa de La 1 “Dicho y hecho.”
- Las Fallas, a la vuelta de la esquina con personajes políticos de actualidad como figuras de los ninots y la crisis catalana en primer línea: Puigdemont, Rajoy, Arrimadas y Junqueras. Los falleros también se han acordado de personajes televisivos: Bertín Osborne, Chicote, Calleja…
- El Mundial de Fútbol de Rusia de 2018 no comenzará hasta el próximo 14 de junio, pero Mediaset trabaja ya intensamente en la cobertura que rodea a la máxima competición de selecciones nacionales.
Por el momento no hay nada confirmado respecto al equipo de periodistas y colaboradores que liderarán las retransmisiones desde Rusia, pero sí hay una serie de diferencias notables respecto a las anteriores citas futbolísticas que ha retransmitido Mediaset.
La primera es que Mediaset ha adquirido en exclusiva y para su emisión en abierto los 64 encuentros del Mundial de Rusia mientras que en anteriores ocasiones sólo se había hecho con el paquete en abierto que incluía en el caso de la Eurocopa de Francia 23 partidos y en el Mundial de Brasil 25 choques. El próximo verano el volumen de encuentros será mayor, algo que obligará a un mayor despliegue técnico y humano por parte de Mediaset. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRO paseo con Manola en una noche poco agradable. Lo habitual estos últimos días y no parece que cambie la cosa de forma inmediata.
——————
LAS FRASES
——————
“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que por cualquier otro talento” (Isaac Newton)
“Es una necedad y una vergüenza responder antes de escuchar” (Salomón)
——————
LA MUSICA
——————
HA regresado Bolita después de unos días de ausencia en los que se ha dado un garbeo por la República Argentina, de lo que queda constancia en la serie de crónicas que hoy ha iniciado en la bitácora. Y también de allí se trae música: Tango Bardo – Tigre Viejo – bailan: Pedro Farias y Tamara Bisceglia
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros por la mañana y parte de la tarde y a esta situación, luego, se sumará la lluvia. Se presenta otra jornada muy desapacible. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 1 grados.
7 de Marzo , 2018 - 2:39 am
¡¡¡¡¡ YAAAAAAAAAAAAA !!!!!!
1934, 16 de diciembre. El Progreso publica un anuncio en la p. 1 en el que dice que se ese día se abre la cervecería La Terraza en la plaza de la República 3. El dueño es José Antonio Mouriz.
Muchas gracias, Paco. Tienes una memoria envidiable.
7 de Marzo , 2018 - 12:39 pm
Le iba a preguntar a Bolita sobre la diferencia entre un Fondo Buitre y uno “normal”, cuando buscando info sobre el que se va a quedar con la herencia de miles de emigrantes gallegos en Buenos Aires, me atopo con la noticia .
https://www.eldiario.es/cv/politica/Ribera-Salud-conseller-Artur-millones_0_740875950.html
“Comunidad Valenciana /
Política
Ribera Salud ficha al conseller de Artur Mas que recortó 1.300 millones a la sanidad catalana”
Habiendo como hay entre quienes gestionan la Sanidad muchos profesionales que carecen de carrera alguna en el sector salud, el individuo de la noticia es un claro ejemplo de lo que significa dejar en manos inexpertas, no solo las consultas o los quirófanos, si no también la gestión hospitalaria . Profesor de Filosofía Social o algo así, en una escuela de negocios de Bar cel ona, era su trabajo hace unos 10 años .
Quien no sabe lo que es una guardia de 24h en urgencias, debería estar excluido de todo papel relacionado con nuestra salud . Y quien coloca a gestores con ese perfil, seguro que sabe para qué lo hace .
De la entrevista del inmaculado Évole, al presidente de nuestra región, solo sé que le preguntó las obviedades que hubiera preguntado cualquier asalariado de Roures . Uno, que solo es un taxista se pregunta ¿ alguien desde Galicia estaba en el tema del Centro Gallego cuando se le entregó la gestión a la empresa valenciana ? .
7 de Marzo , 2018 - 17:24 pm
Curioso ¿ no ? hay igualdad entre la forma de pensar de los antisistema . Lo malo es que hay antisistemas cobrando del gobierno . No hay lindes que valgan, para sobraros privilegiados .
http://www.ondacero.es/programas/la-brujula/audios-podcast/carta-onega/la-carta-de-onega-a-luis-maria-linde-los-que-estan-arriba-deben-aprender-a-mirar-abajo_201803025a99cfc20cf2552830c5ceac.html
7 de Marzo , 2018 - 17:29 pm
Voy a contestar a mamelón 707, me importa un pimiento lo que piense UD. Y llamar envidioso a una persona sin conocerla de nada, ya dice la clase de persona que es este individuo.Sin más explicaciones……. Vaya a hacer polémica con otro, no voy a entrar en nada de lo que diga, porque se retrata Ud. Mismo au revoir.
7 de Marzo , 2018 - 19:11 pm
Empieza mi jornada laboral y no puedo extenderme ahora amigo Chófer, creo que con estos enlaces, se hará una composición de lugar y responderán a su pregunta.
http://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-son-los-fondos-buitre-capital-riesgo/
https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/3419451-que-son-fondos-buitre-5-ejemplos
http://www.abc.es/economia/20131008/abci-fondos-buitre-mercado-inmobiliario-201310071812.html
7 de Marzo , 2018 - 19:59 pm
Don Chofer: Esta historia del Centro gallego empezó en 2011, que yo seguí en la Prensa.
https://elpais.com/diario/2011/10/22/galicia/1319278694_850215.html
https://www.eldiario.es/galicia/politica/Centro-Gallego-Buenos-Aires-Ribera_0_719878132.html
https://www.eldiario.es/galicia/Ribera-Salud-Centro-Gallego-Buenos_0_731426961.html
Opinión de un emigrante:
http://red.diariocritico.com/noticia/1518409/argentina/las-cartas-del-abuelo-pascasio:-los-sanguichitos-de-la-malcritud.html
7 de Marzo , 2018 - 20:05 pm
En el asunto de la puerta giratoria del Conseller del que Usted habla, no es un caso aislado, la Sanidad es un bocado muy apetecible.
Ya podemos tener cuidado con las pensiones cuando nuestros hijos y nietos tengan que contratar seguros privados, porque al final limitarán el sistema de reparto y se irá al de capitalización.
Al final, la clase política esquilmará todo lo que dejó Franco.Dios nos coja confesados.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/puerta-giratoria-sanidad/20140105124010099678.html
https://elpais.com/ccaa/2013/01/12/madrid/1357981624_795106.html
http://www.nuevatribuna.es/opinion/carlos-barra-galan/privatizacion-sanitaria-madrilena-camino-verdad/20170312145156137606.html
7 de Marzo , 2018 - 23:02 pm
Veo que ha dado de sí el tema del Centro Gallego.Una verdadera pena.Leeré los enlaces más tarde, dispongo solo de media hora más para el brunch.
Estuve buscando sobre Rosario Durcal en internet y encontré que su hijo Luis Xavier Cavazos, https://www.youtube.com/watch?v=XvmLhn2-cak abrió en Facebook diferentes aspectos de la vida artística de esta Señora, supongo yo que para mantener la memoria de su madre.
Debió de ser una mujer muy guapa en su época y poco amiga de salir en “el candelabro”.
https://www.facebook.com/Rosario-Durcal-417357074994947/
7 de Marzo , 2018 - 23:09 pm
La huelga esa de mañana, quedaría chula en una comedia de Aristófanes, ¿Se sabe si las manifestantas van a preparar la cena a los varones españoles?.
A Don Paco Rivera plin, con las patatas y huevos fritos, de las que copié su receta, se las arregla más que bien.
Y digo yo que a lo mejor las Señoras de sacan una memoria histórica con lo que quedarán muy desprestigiados los del Apolo XI, clama al Cielo que no fuese ninguna Señora.
Conste que nada más lejos de mi intención que utilizar aquí argumentos ad mulierem.!Que no, que no!.Solo digo que desde el Manifiesto de Marx, nunca se había visto tal cosa, en 170 países.
Dedicado a Estuarda:
Cat Stevens en los 70, con pantalones campana, antes de convertirse en Jusuf Islam:
https://www.youtube.com/watch?v=qYgHFdx7NA0
Hace un par de años: https://www.youtube.com/watch?v=fLfm_mKqnAs
7 de Marzo , 2018 - 23:23 pm
La archiconocida y bonita balada de Elton John, en la versión de Frankie.
“¿Qué tengo que hacer para que me ames?
¿Qué tengo que hacer para hacer que te importe?
¿Qué hago cuando un relámpago me golpea?
Y despierto para encontrar que no estás allí
¿Qué tengo que hacer para que me quieras?
¿Qué tengo que hacer para ser escuchado?”
https://www.youtube.com/watch?v=o5-guQtEysg
8 de Marzo , 2018 - 1:24 am
Insisto en mi indignación, no comprendo como UD. Sr. Rivera, a comentarios tan hirientes como el que hizo contra mi ,mamelón 707 , tengo una biblioteca de más de 3000 volúmenes y he leído mucho y siempre voy a favor de las opiniones, y respetando a todo el mundo, haya permitido que esa sandez se cuele en su blog, voy a dejar una temporada de acceder a su blog, algún dia, le diré lo que pienso , a pesar de todo …. le seguiré como siempre un saludo Sr. Rivera