PEQUEÑAS HISTORIAS DE MUJERES LUCENSES
DE algunas no sé ni el nombre, pero a muchas las recuerdo y sobre todo sus pequeñas o grandes historias:
- Mary Guevara, la primera mujer que jugó al tenis en nuestra ciudad. Además, en aquella mitad del siglo pasado, la esposa del empresario Francisco Ordoñez de Mier, era la habitual “choferesa” de su marido que no sabía conducir.
- Ana María Mújica, no sé si fue la primera pero sí una de las primeras mujeres catedrático que hubo en la ciudad. También, creo, la primera mujer que dirigió la Escuela Normal del Magisterio.
- Cosco Pardo, la primera mujer que en Lugo se “atrevió” a fumar en público. Fue en el descanso de una película, en el Gran Teatro.
- Doña Carlota, viuda de Montaña, fue desde mediados del pasado siglo y hasta su muerte la presidenta de una compañía de transporte por carretera que llegó a tener 500 vehículos rodando por toda Europa.
- Ada, una vecina de Recatelo llegada de fuera, que fue la primera mujer que en Lugo paseo por el centro en pantalones.
- Maruja Mallo, en Madrid, la apedrearon por atreverse a pasear sin pamela por la calle.
- En la Radio lucense hubo mujeres siempre. Hace más de 50 años ya estaban en ella Amalita Paredes, Tonina Gay, Teresa Castro, Cristina Sánchez.
- Radio Popular fue pionera en incorporar mujeres a sus programas deportivos. María José Fernández Azpeitia y Teresa Castro ya intervenían en los programas deportivos hace más de 25 años y María José concretamente transmitía partidos de baloncesto (Xuncas y Breogán)
No conozco el nombre de la primera mujer policía municipal en Lugo, pero recuerdo que en los años 80 todavía se rechazó una propuesta para que las mujeres se incorporasen a este cuerpo. Tampoco sé el nombre de aquella chica que tanto escandalizó en los años 60 cuando empezó a trabajar de cobradora en los autobuses urbanos. O de la americana, pareja de Manolo Sicart, que fue la primera en usar bikini en el Club Fluvial.
Me habré olvidado de muchas otras pioneras, pero esto solo ha sido una pequeño homenaje a todas las que empezaron a hacer algo que no era habitual.
——————————————-
EL AÑO DEL MUSEO DIOCESANO
——————————————-
SE inauguró hace poco más de medio año el Museo Diocesano y por el momento su proyección ha sido escasa. En los meses fuertes del verano recibió más o menos 30-40 visitantes diarios y ahora en el invierno está casi inactivo. Confían que este sea su año a partir de la primavera y también que la gente de la diócesis, de Lugo capital especialmente, se interesen por él y lo visiten. Porque por ahora solo lo conoce una minoría.
Acceder cuesta 5 euros, pero hay precios especiales para muchas alternativas.
—————————————-
ATACANDO A “EL PROGRESO”
—————————————-
RIGOLETTO me hizo llegar un recorte de prensa un “poco” atrasado; era del 2 de febrero de 1914 (hace un poco más de 104 años) y pertenece al periódico “La Voz de la Verdad” que recogía indignado un anuncio de EL PROGRESO en el que se informaba de la actuación, en el Café Moderno de la cupletista “Pay Pay”. Decía EL PROGRESO que las canciones de “Pay Pay” estaban llenas de gracia, intención y picaresca. Pero La Voz de la Verdad no estaba nada de acuerdo y no consideraba “a nuestro pueblo tan corrompido para juzgar que ha de ir tanta gente a deleitarse oyendo canciones de esa índole”. Pero La Voz iba más lejos y solicitaba la intervención del Gobernador Civil «a fin de que corte por lo sano un espectáculo que de esa manera se anuncia. Y si así se anuncia, ¿qué será la realidad?».
P.
———————————————-
DE INTERÉS PARA LOS LECTORES…
———————————————-
… PARA entender mejor el texto de más arriba: “La Voz de la Verdad” era un periódico muy propiedad de la Iglesia y por lo tanto muy religioso y contrario a aquello que para la época resultaba escandaloso.
Más: El Café Moderno, donde actuaba la señorita “Pay Pay”. Estaba en la esquina de la Plaza de España con la calle de la Reina, donde posteriormente estuvo el Café Méndez Núñez y en la actualidad las oficinas centrales del BBVA en la provincia.
Hay referencias que señalaban que allí se daban espectáculos muy procaces.
—————–
CHANTADA
—————-
HOY comienza en Chantada la Feria del Vino, aunque los días fuertes serán mañana sábado y el domingo. Estoy sopesando la posibilidad de darme una vuelta por allí, de donde tengo los mejores recuerdos, aunque hace muchos años, que no paro por la zona. Creo que la última fue hará unos 30 años, camino de Orense para transmitir un partido Orense-Lugo. Recuerod que comimos en un sitio que se llamaba algo a´si como “Las cuatro estaciones” o “Las cuatro esquinas” o algo parecido. El comedor estaba en un primer piso y lo atendían unas señoras que parecía sacadas de una novela de Agatha Christie. Vestidas de negro con unos mandiles blancos impolutos.
Comimos espléndidamente, y estaban especialmente buenos los entremeses caseros, con toda suerte de mechados.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————
APROVECHANDO mi último viaje a Madrid, en las pasadas fiestas de Carnaval, me encontré allí con Emma Salgueiro, una de las artistas más polifacéticas que ha tenido Lugo. Pionera en muchas y variadas técnicas artísticas que iban desde la estampación de telas, al diseño de ropa, pasando por la pintura y la alfarería. Emma vive ahora en Madrid y allí charlé con ella, primero en su estudio, pues a sus 84 sigue pintando y ahora prepara exposición en Miami, y después en una cena-fiesta de gala que se celebró en el Casino de Madrid y a la que asistimos los dos.
Emma, otra lucense con muchas cosas interesantes y entretenidas que contar protagonizará mañana la sección sabatina de EL PROGRESO.
————————————-
LA PEÑA DE “O´SI-FAN” (3)
————————————-
ALVARO Varela sigue enviando pequeñas crónicas de la Peña, basándose en los documentos que hay en su casa y que fueron de su padres, integrante de ella, Daniel Varela Piñeiro:
El componente humorístico queda patente en la peculiar estratificación de sus miembros, con una estructura piramidal que recuerda más a una sociedad secreta que a una simple peña local provinciana.
Los miembros tenían su plato con su retrato, dibujado por el recordado y querido Mouriz. En mi caso familiar no sé qué pasó con el de mi padre, supongo que se rompió. Conservo uno con el gran Angelito como protagonista pero que se trata de una serie homenaje al Sifan por sus 50 años de existencia (no sé exactamente cuándo se hizo esta serie).
Según me tiene contado mi padre deberíamos destacar dentro de la Peña a personas como Manolo Figueroa, autor de muchos de estos folletos llenos de humor, Angelito Pardo Cajiao, verdadero especialista en las cuestiones gastronómicas. Otros como Luis Fernández Villar, Pepe Mouriz, Puro Cora etc.
Reproducción del plato de Angelito. La caricatura se debe al también miembro de la Peña Pepe Mouriz. Observen detales como: la elegancia de Angelito, el contenido del plato que hay sobre la mesa, la referencia al medio siglo de vida de la Peña, el escudo de la Peña que figura en la parte superior del plato y que reproducimos ampliado
https://subefotos.com/ver/?7dd47521bda0a8e25dbd088b1ffb6183o.jpg
El escudo de “O´Sifan” ampliado. Se ve perfectamente la figura del dragón y el texto en latín
https://subefotos.com/ver/?b90f36b8bbba2e56ed6929347cbea3ebo.jpg
(Mañana, más)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¡LA pureza! Qué coño querrán decir con la pureza del cerdo ibérico”
(Arcadi Espada, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UN sector importante del feminismo nos tiene a los hombres por sus enemigos. Pero no reparan en que sus limitaciones y sus condicionamientos venían de muy atrás; eran seculares. Tampoco se han dado cuenta de que en los últimos 25 años las cosas han evolucionado para mejor mucho más que en todos los 20 siglos anteriores. No pienso que las mejora
s hayan sido lentas, todo lo contrario. Tal y como van las cosas poco tardarán en conseguir esa igualdad al 100%. Y va a ser con nuestra colaboración. Por lo tanto: sáquennos de su lista negra.
———-
VISTO
———-
VEAN lo que pasa cuando un guardia de seguridad de un espectáculo público se parece a Puigdemond:
———-
OIDO
———
ESCUCHO en la radio una entrevista con el político catalán Santi Vidal; por el trato que le da Carlos Herrera parece que estamos ante un nacionalista moderado. Sin embargo la realidad es bien distinta. La sensación que me quedó después de oírlo es que para ellos la única solución es que nos rindamos sin condiciones.
Impresión final: Estos meses de 155 no han servido para nada y los independentistas no han cambiado ni un tanto así sus intenciones.
———–
LEIDO
———–
BAJO el título de “NO A LA GUERRA, la periodista Cayetana Álvarez de Toledo, publica en El Mundo el siguiente artículo:
“La periodista Julia Otero publicó hace unos días un tuit en el que me llamaba “oprimida” y “cómplice de los opresores”. Es cierto que lo hizo refugiándose en Simone de Beauvoir. Estuve a punto de reírme de ella y un poco también de mí misma: “¿Oprimida yo? ¡No sabe usted de quién habla!”. Pero luego me acordé de otros presuntos oprimidos/opresores y me contuve.
La acusación de colaboracionismo es un recurso típico del pensamiento colectivista. Venga: totalitario. Sin ir más lejos, tampoco de Otero, ahí está el nacionalismo y su señalamiento de los constitucionalistas catalanes como cómplices de la opresión española. Incluso como criaturas patológicas, quebradas por el autoodio. “¡Mal catalán!” “¡Mala mujer!”. El mismo reproche, la misma perversión ideológica. Como el nacionalismo, como todas las políticas identitarias, el feminismo de tercera ola pretende anular al individuo. En este caso, arrebata a las mujeres su capacidad de libre pensamiento y decisión. Las incrusta en un bloque sentimental y político. Y si discrepan, las señala, las lincha y hasta les niega la condición de mujer. Porque llamar a una mujer cómplice del machismo es llamarla algo más que traidora de género. Es llamarla media mujer.
Frente a este nuevo feminismo, agresivo y retro, cabe volver a reivindicar la más brillante conquista de la modernidad: el reconocimiento del individuo. Único, singular, ciudadano, con su voz y voto intransferibles y su igualdad protegida por ley. Y por eso pregunto: si no aceptamos que un hombre hable en nuestro nombre por el mero hecho de ser hombre, ¿por qué hemos de aceptar ahora que lo haga una mujer? ¿En razón de qué? ¿De sus ovarios? Angela Merkel tiene más en común con Emmanuel Macron que con Cristina Kirchner. Meryl Streep, con Michael Moore que con Kathryn Bigelow. Julia Otero, con Jordi Évole que conmigo. No somos un colectivo homogéneo porque ningún colectivo puede serlo. Al mobbing en las redes y el pressing en las redacciones, este 8-M suma otro ingrediente, que tampoco es exclusivo de España. Hace ya unos años que el movimiento feminista empezó a derrapar hacia un victimismo pueril, puritano y paralizante. Su retórica es puro helio inyectado en la realidad. Casos de mujeres asesinadas o agredidas son exhibidos como prueba de la violencia intrínseca del hombre y del sistema. Se obvia la posibilidad de que las mujeres queramos trabajar a tiempo parcial, como en la híperigualitarista Holanda. Las estadísticas se inflan hasta pintar un infierno laboral, de mujeres explotadas y humilladas por sus jefes y colegas. ¿Y todo para qué? La exageración no impulsa el progreso. Y menos cuando su agenda es ideológica.
Lean el informe de FEDEA que ayer citaba El País: en España está prohibido pagar a una mujer menos que a un hombre por el mismo trabajo desde 1980; la brecha salarial se ha reducido un tercio desde 2002; hoy las mujeres ganarían un 12% menos que los hombres en «trabajos similares». Ojo, similares. ¿Qué pasará entonces en los idénticos? Que la brecha será menor. Y esa diferencia, ¿a qué se debe exactamente? ¿Sólo a un rancio y estúpido prejuicio machista? ¿Y cómo incide en el empleo el hecho elemental de la maternidad, inimputable a ningún presunto heteropatriarcado, salvo que la Madre Naturaleza sea en realidad un Padrastro Tiránico? Y, por cierto, en recuerdo de Jordan B. Peterson: ¿será verdad, como demuestran la Psicología Evolutiva y la Biología, que a las mujeres nos interesan más los trabajos relacionados con las personas y a los hombres más las profesiones vinculadas a las cosas? Maestra frente a banquero. Psicóloga frente a ingeniero. Está claro quiénes cobran más.
La murga retrofeminista sería reducible a un bongo más de la orquesta antisistema si no tuviera consecuencias. Y si esas consecuencias no fueran tan negativas: el victimismo y la guerra de sexos. Como proclama el manifiesto que un grupo de mujeres presentamos anteayer, no nacemos víctimas. Y sobre todo no lo hacemos en España. Piensen medio minuto en la España franquista y en el Irán contemporáneo, por llamarlo de alguna manera. Comparen luego el shock que produjo el destape de Marisol y la vida que llevan hoy sus hijas o vecinas. Y por último miren a su alrededor: a la política, la cultura, la judicatura o los medios de comunicación.
Las mujeres españolas han protagonizado una de las más espectaculares revoluciones culturales de cualquier país y cualquier tiempo. Hoy no sólo viven más años que los hombres, bendita Biología discriminadora. Fracasan menos en el colegio. Van más a la universidad. Y tienen una libertad añadida a las que acumulan los hombres: la de elegir si, además de buenas profesionales, quieren ser madres. Esa libertad tiene un coste, claro. Como toda libertad. No hay libertad sin responsabilidad. Y sin grandeza.
Las mujeres de hoy tienen una decisión crucial que tomar. Y la toman en función de su edad, personalidad e intereses. En general, a los 20 años anteponen su carrera a la maternidad. Pasados los 30 empiezan a dudar. Llegados los 40 algunas se arrepienten, bien de no haber tenido hijos, bien de haberlos tenido tarde, bien de no haberles dedicado el tiempo suficiente. Es el coste que asumen, cada vez con más ayudas -los permisos de paternidad, las jornadas reducidas, la conciliación en casa- pero desde su condición única y peculiar. Que no es fruto de ninguna imposición heteropatriarcal. Que no la inventó Occidente ni el capitalismo ni Mariano Rajoy. Que simplemente es consecuencia de dos hechos básicos: nosotras parimos y, sí, nosotras decidimos. Hay mujeres inteligentes, fuertes y formadas que voluntariamente deciden cuidar de sus niños. Que renuncian a un ascenso. Que prefieren la felicidad familiar, o cualquier otra cosa, al éxito material y profesional. Es lo que Susan Pinker ha llamado «el síndrome de la vicepresidenta», cada vez más extendido. El retrofeminismo no quiere verlo porque rompe sus esquemas, que paradójicamente, o no tanto, son profundamente masculinos. Digámoslo sobriamente: para ser una mujer no hace falta actuar como un hombre. Ni tampoco llorar como un bebé.
Nada hay más paralizante, contrario al pleno despliegue del potencial de una mujer, que el victimismo. Y nada más peligroso para la convivencia y la salud democráticas. El victimismo es uno de los peores vicios de nuestro tiempo. Está vinculado a la infantilización del mundo contemporáneo y su principal efecto político es el populismo. Para un demagogo de medio pelo o coleta el paraíso son millones de víctimas necesitadas de un salvador. Sí, de un macho. Y bien alfa.
Y con el populismo, la polarización. Esta huelga no es a favor de la mujer, sino en contra del hombre. “¡No, no!”, bramarán. Pero, a ver: ¿contra quién si no protestan? ¿Quién es el culpable de la discriminación? Si no es la Virgen María, será San José. Y eso que, en su caso, no hubo ni mano en la rodilla. A falta de enemigos reales, el nuevo feminismo ha decidido librar una guerra contra un espectro. Weinstein es un hombre raro entre los hombres, porque, ¡incluso entre los hombres!, lo raro es ser un criminal. Un piropo no es una agresión sexual. Y los sentimientos no son hechos. Esto último lo digo por la encuesta de El País según la cual un tercio de las mujeres españolas se han “sentido” acosadas alguna vez.
El puritanismo nunca es inocente. Siempre es castrador, de uno u otro sexo. Y en este caso de los dos. A nadie interesa una guerra de sexos. Y desde luego no nos interesa a las mujeres. Primero, porque la fuerza no es nuestro fuerte. Salvo que consigamos emascular a nuestros enemigos, hacerlos a todos peluditos y suaves como un Platero metrosexual. Y, segundo, y ahora en serio, porque necesitamos aliados. Hombres capaces y resueltos con los que seguir avanzando en el camino de la libertad y la igualdad. Frente a la huelga del 8-M, firmemos la paz sexual. Y que sea fecunda. Y placentera.”
Cayetana Álvarez de Toledo es portavoz de Libres e Iguales.
——————
EN TWITER
—————–
- KIM JONG-UN: Aprovecho que es el #DíaDeLaMujer para recordar que Corea del Norte es el único país del mundo en el que las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres, ninguno.
- RODRIGO: Gordo hijo de puta te adueñas de los derechos humanos me gustaría darte una paliza hijo de perra
- ALBERT RIVERA: Feliz #DiaDeLaMujer. Queda mucho por hacer, luchemos juntos contra la discriminación y la violencia machista, por la libertad y la igualdad de nuestras madres, nuestras parejas y nuestras hijas. ‘La libertad se aprende ejerciéndola’, Clara Campoamor.
- ALBERTO GARZÓN: Este tuit describe una parte importante de qué es el machismo. El problema es que los machistas no entienden que las mujeres no son de nadie, no tienen dueños, no son una propiedad. No son “nuestras”. Las mujeres son y deben ser libres.
- JAIME PRUJÁ ARTIAGA: Este tuit describe una parte importante de qué es el postureo ideológico. El problema es que los postureos no entienden que el feminismo es algo más que postureo lingüístico. Y que incluso para hacer este con cierta propiedad, es necesario saber algo de gramática.
- FRANCISCO IGEA: Querido Alberto quizás te quedaste en aquello de Sonrisas y Lágrimas “Mi denota posesión” pero los pronombres posesivos indican también relación. Por ejemplo cuando tú dices “nuestras compañeras” nosotros entendemos que no las posees. Es la gramática. Complicada, pero útil.
- MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Que dice @agarzon que cuando yo digo “mi país” significa que soy el dueño de España. Y si digo “mi padre” es que lo considero mi posesión, mi esclavo. Vamos, que dice @agarzon que faltó a clase de Gramática siempre que explicaban cómo funcionan los adjetivos posesivos.
- SEBASTIÁN PUIG SOLER: Para quienes abominan de la Unión Europea, recordar que el principio de no discriminación salarial de las mujeres fue recogido ya en el Tratado de Roma en 1957, algo único en el mundo de aquel tiempo. Desde 1970, se han promulagado 13 Directivas europeas sobre igualdad de género.
- MENDI MENDI: Hay que reconocerlo: esto tiene gracia: “Una de las ventajas de ser mujer… es poder cruzar las piernas y no aplastarse el cerebro”
- PAISESTE: He visto en el hospital una mujer pariendo que a las 00:00 se ha puesto en huelga y el niño se ha quedado con la cabeza fuera, el equipo médico la ha secundado para que no los denunciara, y el niño ha empezado a insultar en distintos idiomas. Esperamos que mañana pueda salir.
- EL RICHAL Y O: Pues yo conozco a algún hombre que no es tan malo.
- ANTONIO JAUMANDREU: A la vista de las últimas propuestas del independentismo es evidente que se necesita algo más que el 155. Estos siguen instalados en el golpe y Cataluña se muestra incapaz de gobernarse. Es una situación excepcional, y a buen entendedor…
- ESTRELLLADO: Otra perla de TV3 con un ejemplo de buen rollo para celebrar el 8M. Bel Olid, escritora y militante de la CUP, llama a ‘quemar la conferencia episcopal’ hoy jueves. Y se queda tan ancha.
- GUAJE SALVAJE: ERC lleva al Congreso la despenalización de las injurias a la Corona y quemar la bandera de España. Esos actos de “libertad de expresión” son habituales en Cataluña. En una hipotética CataNarnia será legal injuriar al President, quemar senyeras y cagarse en Els Segadors, ¿verdad?
- SOC. CIVIL CATALANA: Hacienda sospecha que Mediapro, Gallina Blanca y un total de 50 empresas pudieron financiar el ‘procés’ y el PDeCAT denuncia una “caza de brujas”
- BARRETINA PARLANTXINA: Tras todas las informaciones sobre los Mossos de espionaje, a ver qué Tabarnés en su sano juicio va a confiar ahora en esta gente. Los tabarneses necesitan tener unos cuerpos policiales como los del resto de España. Los de la Generalitat se han destapado como perjudiciales.
- CRISTINA DAZA: En un instituto de #Balaguer, dice una profesora que en el Parlament de Cataluña, los fachas se sientan en la derecha. Y acto seguido nombra a los “fachas” según ella: PP, Ciutadans,… Pero ¡eh! Que conste que no hay adoctrinamiento
- JORDI CAÑAS: ¿Adoctrinamiento? Para nada!!! Está haciendo méritos para ser la próxima consejera de educación. Un verdadero “modelo de éxito”… en el adoctrinamiento de los alumnos.
- ALFONSO ROJO PEREZ: Las cachorras de Pablo Iglesias y Monedero siembran el terror en Somosaguas a través de sus piquetes femininazis
- LA DONNA É MOBILE: Son acosadoras y maltratadoras de hombres y de otras mujeres. Cuanto antes se les empiece a llamar por su nombre, mejor también para ellas.
- ANA VILLEGAS: Antes de ser de izquierdas o de derechas, antes de ser monárquica o republicana, antes de ser de un partido político o de otro; antes de todo eso… SOY MUJER Y me da vergüenza ver como lo han politizado todo
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS de juego en locales públicos. EL de la rana estuvo muy de moda en el Lugo de mitad del pasado siglo, sobre todo en los bares y tascas de las afueras. Casi siempre se jugaba al aire libre, porque así causaba menos molestias. El ruido en los locales cerrados era poco agradable y los bares de las afueras (Hombreiro, El Veral, Sán Lázaro…) solían tener el juego en patios o improvisadas terrazas.
En Lugo capital hubo un local en la calle de los vinos (yo creo que fue el Bar Anda, aunque también pudo ser el Cinco Vigas) que tenía en la rana uno de sus grandes atractivos. Que yo recuerde era el único del centro en el que se podía practicar este juego y no se hacía en la parte cerrada, sino en un pequeño patio que había al fondo, cerca de la zona en la que estaban los aseos. Por las incomodidades del ruido la práctica de la rana no tuvo en Lugo muchos adeptos y no duró tiempo; fue casi vista y no vista.
Normalmente lo que se jugaban eran las consumiciones. Y no tengo en la memoria ningún jugador especialmente brillante.
Que yo sepa, en la actualidad no hay en Lugo, al menos por el centro, ningún local en el que se practique la rana. Por las afueras tampoco he visto ninguno.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RADETSKY, enfadado(a):
“Insisto en mi indignación, no comprendo cómo UD. Sr. Rivera, a comentarios tan hirientes como el que hizo contra mí, mamelón 707 , tengo una biblioteca de más de 3000 volúmenes y he leído mucho y siempre voy a favor de las opiniones, y respetando a todo el mundo, haya permitido que esa sandez se cuele en su blog, voy a dejar una temporada de acceder a su blog, algún día, le diré lo que pienso , a pesar de todo …. le seguiré como siempre un saludo Sr. Rivera.
RESPUESTA.- Para responder a “mamelón 707” tendría que haber entendido lo que quería decir. Por lo que se ve usted Redetsky ha pillado su mensaje. Yo no. Y claro, así era muy difícil el contestarle. Siento su “rebote” por lo que parece justificado.
- MALOCA sobre cuchillos
“Paco. Yo no vi cuchillos mejores que los de Taramundi. De ferreiro pero inoxidables. Los tiene a muy buen precio precisamente la ferretería de la Plaza de Abastos. Más baratos que en ningún otro sitio.”
RESPUESTA.- Cierto, pero estos que recomendé, sobre todo los de sierra. También van muy bien. Prueba ya verás. Y aprovecho para recomendar una visita al pueblo de Taramundi, que está a menos de una hora de Lugo y merece muchísimo la pena.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Fariña”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) Telediario 2.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,41 horas veían el programa 4.585.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%
- A “Got talent” se le atragantó “Fariña” y sus resultados del miércoles han sido malos (1,9 millones de espectadores y un share del 17%). Además en la lista de los más vistos bajó al puesto décimo primero.
- Ya hay fecha para el estreno de la próxima edición de supervivientes. Será el jueves de la próxima semana, 15 de marzo. A pesar de los rumores, no estará, al menos de momento, Kiko Matamoros que sí ha confesado que le habían ofrecido 30.000 euros semanales por participar, lo que le supondría si llegase a la final unos ingresosde alrededor de 400.000 euros.
- Anne Igartiburu hará un espacio de cultura en el programa de radio “Las piernas no son del cuerpo” que este fin de semana estrena Juan Luis Cano en Melodía FM, la emisora de Atresmedia. Esta nueva tarea no afectará a su trabajo en TVE que seguirá realizando con normalidad.
- “Ven a cenar conmigo Gourmet edition” se ha ganado la renovación en Cuatro. La cadena de Mediaset ha renovado el formato tras la emisión de sus tres primeras entregas gracias a sus buenos resultados.
El programa, que mantiene su emisión diaria a las 20:30 horas y que se ha convertido también en “comodín” de la cadena con otra entrega a las 17:00 horas, ha pasado con nota muy alta su test en el prime time con famosos.
- Recordamos que hoy, en prime time y antes del programa “Dicho y hecho”, TVE estrena el video clip de “Tu canción”, que representará a España en Eurovisión.
- Con 16 concursantes y presentado por Paula Vázquez, se estrena “Fama” el domingo en #0. Al casting previo se han presentado 3.000 aspirantes. Las galas, de domingo a jueves (21.00), se verán exclusivamente en #0. Sin embargo, los espectadores podrán estar al tanto de lo que pase en la escuela en el Canal 24 horas de YouTube, que estará disponible de forma gratuita de 9.00 a 23.30.
La nueva edición de Fama sigue la mecánica tradicional aunque con distinto orden: los domingos, las parejas expondrán sus coreografías; los lunes se jugarán la inmunidad; los martes será el turno para la nominación; el miércoles, expulsión y el jueves, reto y expulsión. Como novedad, no todas las parejas serán mixtas.
- Cuando la sintonía aún era melódica entre Pedro J. Ramírez y Antonio Fernández-Galiano, al menos de cara a la galería, el entonces director de El Mundo y el todavía presidente de Unidad Editorial presentaban con todos los honores Orbyt. El flamante proyecto de suscripción digital de prensa pretendía fusionar el papel y la versión digital de las cabeceras para atraer a todos aquellos lectores que habían abandonado su costumbre de acudir al quiosco a por el periódico.
Fue en 2010 cuando Orbyt llegaba al mercado con un precio mensual de 14,99 euros al mes. El nuevo quiosco digital de Unidad Editorial estaba concebido desde sus inicios para intentar paliar las constantes pérdidas en papel que ya sufrían por aquel entonces los diarios en plena crisis económica global y sectorial en particular. Sin embargo, por mucho que se publicitase Orbyt nunca llegó a despegar como se esperaba y con el paso del tiempo ha tenido que ir rebajando sus precios de manera paulatina.
Esta misma semana llegaba la última oferta de Orbyt que ha terminado por dejar los precios de este quiosco digital por los suelos. Unidad Editorial ofrece la suscripción individual a El Mundo o Marca por 6,99 euros al mes. Esto supone que cada ejemplar digital cueste 0,23 euros al mes, una cifra que dista mucho del precio en el quiosco de estas cabeceras. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
SE fue aguantando el día sin llover y la noche parece que, de momento, tampoco estará pasada por agua. Tranquilo y breve el paseo con Manola, con una temperatura tampoco tan baja como noches pasadas.
——————
LAS FRASES
——————
“Casi no hay cosa imposible para quien sabe trabajar y esperar” (Francois de Salignac de la Mothe Fenelón)
“Acuérdate de conservar en los acontecimientos graves una mente serena” (Quinto Horacio Flaco)
——————
LA MUSICA
——————
MEDIADOS de los años 70, Elvis Presley hacía una de las muchas buenas versiones de “Little Darlin”
http://www.youtube.com/watch?v=HNUlhLfAl3
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES, claros y lluvia. Las temperaturas subirán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 7 grados.
9 de Marzo , 2018 - 1:46 am
Don Paco, don Paco: los años nos van poniendo zancadillas. ¡¡¡Hombre de Zeus!!!, ¿acaso no hemos dicho usted y yo un montón de veces que el Café Moderno es el que hubo antes del Centro? Una vez cerrado el Moderno, se abrió un nuevo café, el Café del Centro, en 1924.
9 de Marzo , 2018 - 1:52 am
EL RESTAURANTE DE CHANTADA SE LLAMABA “CUATRO CAMINOS”. Gran cocina se comia muy bien. Ya no existe. Un saludo.
9 de Marzo , 2018 - 11:13 am
Hace más por la mujer un solo viaje de Vila a La India, que todas las manifestantes y huelguistas de la villa y corte .
9 de Marzo , 2018 - 11:21 am
También hay que tener un recuerdo para las primeras empleadas en la estación de servicio “Los Claveles”, que hacían el trabajo de dispensar cualquier tipo de combustible.
9 de Marzo , 2018 - 16:05 pm
Pioneras y postrimeras, las maleteras de 1950 y tantos: la grande y la chica.
¡Qué grandes eran!
9 de Marzo , 2018 - 16:11 pm
Lo de demonizar el ‘posesivo gramatical’ con connotaciones tontas tontas, está llamado a ser la gran lolada de los filolocos.
Una de sus primeras manifestaciones, hermosa pero chorra, se da en el poema de García Calvo, que alguien cantó: “Alta te quiero, como el chopo que al cielo se despereza…, pero no mía… etc etc” Don Agustín, que era muy sabio y profesor querido en la Complutense, hasta que lo mandaron a París, también dormía a veces, como Homero.
9 de Marzo , 2018 - 16:59 pm
En la nómina de mujeres con que usted entra hoy en el Salón Rivera entiendo que hay una que falta. Imperdonable olvido del que, en cuanto lea su nombre dirá: “¡¡¡Es verdad…!!!
Ángela Pardo Celada (1904-1988), licenciada en medicina, ginecólogo y pediatra. Andaba en bicicleta y usaba pantalones cuando aún Franco era cabo.
9 de Marzo , 2018 - 20:25 pm
Buenos dias, mentras espero el puchero estaba yo leyendo la Bitácora y….. !Ay Doña Cayetana, víctima de discriminación positifa toda su vida, desde PJ, Acebes, PJL, que amargadiña está y lo que hace el sectarismo en el alma!.
Unha vaca marela: (gústame moito o Rondó a L’espagnola)
https://www.youtube.com/watch?v=BC3xvZRaEQY
9 de Marzo , 2018 - 20:41 pm
Voy a intervenir y entrometerme en asuntos de Don Rigoletto, porque esta vez nos dejó con la miel en los labios sin aportar fotos, nada menos que de la cupletista, pese a que no creo que en el Lugo de hoy topemos con influencia clerical alguna, las cousas ou se fan ben ou non se fan.
El caso es que buscando fotos en la Biblioteca Nacional de España, me cansé de bucear por tal laberinto, iba ya a dejarlo cuando encontré en el “Núm. 242 Madrid, 5 de Agosto de 1916, un periódico llamado “Eco Artístico” (que costaba por la época el “Número corriente, 25 cts. Número atrasado, 30 cts”.
Allí vienen nombres tan sugerentes como La Arabella, La Radium, La Salmerón,Gitanela, Carolina D’Orsay, La Goyita, La Favorita, La Rosine, Crisantema, Paquita Reyes, Paquita Gil, Emilia Bracamonte etc. etc. cito solo algunas de una larga lista, da la impresión de que el negocio debía ser muy próspero por entonces.
Pero como digo, parece ser que la que señala Rigoletto, volvió actuar en Lugo en 1916, allí vienen un par de fotografías con enunciado que reza así:
” Felisa Pay Pay y “Blanca de Nerbers, en Salón Moderno, canzonetista à transformación, repertorio variado, lujosa representación, arte y belleza, últimos éxitos en Lugo”.
Dirección fija :
“Constitución Nº 9 Bajo. Lugo”
Por otra parte, en fotos antíguas de Internet encontré esto:
“PAY PAY. Rara postal de la cupletista de tan original nombre. Principios del siglo XX. Sin escribir ni circular. Impecable.”
https://cloud10.todocoleccion.online/postales-galantes-y-mujeres/tc/2015/11/11/01/52668194.jpg
9 de Marzo , 2018 - 20:47 pm
Este colombiano se fué a estudiar al Berklee College of Music, formó la Uribe Big Band y no cesa de trabajar con combinaciónes de ritmos colombianos, como la cumbia y el chandé, con apaños de de jazz y funk.
Nunca le oi en directo pese a que cuando vivia en N. Y. tocaba muchos fines de semana en Iridium Jazz Club, en Greenwich Village o en el Highline Ballroom .
Salomé:
https://www.youtube.com/watch?v=yZ-2bnzV4u0
“Cumbia Universal”
Uribe con Rubén Blades
https://www.youtube.com/watch?v=A6sJhmL2sJc
Buen finde a tutti.