SEIS HORAS SIN ELECTRICIDAD

DESDE las tres y media de la tarde de ayer domingo hasta las nueve y media de la noche, Fenosa me ha hecho la pascua y no es cosa nueva. Prefiero no decir ahora lo que pienso de esto, pero pido disculpas a los habituales de la bitácora y sobre todo a los comentaristas que han visto como su aportación quedaba “almacenada” horas y horas.
Solo una cosa: en la zona donde está mi casa, no se produjo ninguna circunstancia atmosférica que justificase el corte de energía.
————————————————
EL HOSPITAL ROF CODINA, EN EL TOP
———————————————–
DENTRO de pocas semanas, el Hospital Veterinario Rof Codina, que ya gozaba de justa fama y estaba muy bien calificado internacionalmente, se podrá decir que se encuentro entre los MEJORES DEL MUNDO. En esas fechas estarán concluidas las obras que se han venido realizando en los últimos tiempos con una inversión de 1.500.000 euros, que se unen a otras muchas y variadas que han concluido no hace mucho. Se completa una remodelación, ampliación y mejoras técnicas que significarán poner al hospital lucense en la élite de verdad.
P.
———————————————-
LAS OBRAS DEL GRAN HOTEL, YA
———————————————-
HACE unos días EL PROGRESO publicaba que algunas de las habitaciones del Gran Hotel estaban siendo sometidas a reformas para conseguir una especie de modelo con el que llevar a cabo la remodelación total de las casi doscientas restantes. La pregunta inmediata: ¿Y eso para cuándo? Pues parece que para ya porque van a comenzar antes del verano de una manera escalonada, para evitar el cierre y poder seguir ofreciendo el alojamiento con mayor capacidad de todos los que hay en la provincia.
————————————–
AMANCIO COMPRÓ LA TOJA
————————————–
PERO no Amancio Ortega, sino el lucense Amancio López Seijas, cuya empresa hotelera Hotusa, que hace poco adquirió el Gran Hotel Lugo, acaba de comprar el Gran Hotel de La Toja y otros establecimientos de hostelería de la isla, que era propiedad del Banco Popular y ya estaba explotando Hotusa.
—————————-
¿QUÉ ES HOTUSA?
—————————-
En la Wikipedia se dice de esta empresa de raíces lucenses: el Grupo Hotusa es una compañía española con 40 años de experiencia compuesta por un importante número de empresas de diversos ámbitos del sector turístico. De origen español, la sede central de Grupo Hotusa está en Madrid, y dispone de oficinas en Barcelona, Chantada, París, Londres, Roma, Lisboa, Buenos Aires y Bangkok. Con más de 3.700 puestos de trabajo, Grupo Hotusa es una organización donde el esfuerzo, el trabajo, el servicio, la creatividad y la innovación forman parte del núcleo de identidad de la empresa. Grupo Hotusa tiene su origen en la cadena de hoteles independientes Hotusa Hotels, fundada en 1977. La estructura de Hotusa Group se articula en dos grandes áreas:
ÁREA TURÍSTICA: Formada por diferentes sociedades orientadas a la prestación de servicios a establecimientos hoteleros compuesta por Hotusa Hotels, Domus Selecta, Style Hotels, Aqualis Hotels, Keytel, Prestige Hotels of the World, HomeOut Places, Restel, Hotelius e IGM Web.
ÁREA HOTELERA: Engloba el negocio de explotación de hoteles, tanto en régimen de propiedad como de arrendamiento. A principios de 2017 cuenta con una cartera de unos 140 hoteles, de los cuales 94 están integrados en la cadena Eurostars Hotels y otros 47 forman parte de la marca Exe Hotels.

——————————————
RECORDANDO A PIONERAS (2)
—————————————–

SIGUE abierta la bitácora a la posibilidad de recordar a mujeres lucenses que fueron pioneras, mención que aquí se recogerá inmediatamente.
Se citaban espontáneamente a dos que salvo los “viejos del lugar” nadie tiene idea de quienes eran y fueron muy importantes. Me refiero a Filomena Páramo y a Charo Torviso. Las dos con actividad docente antes de la guerra y en tiempos de la República
Filomena Páramo, fue una de las primeras profesoras, creo que de magisterio, que hubo en Lugo. Su marido, médico, tenía un sanatorio enfrente del Círculo de las Artes, donde luego estuvo la Comisaría de Policía, falleció cuando era muy joven y la dejó con un montón de hijos (creo que siete); tuvo que irse a Madrid en busca de mayores y mejores posibilidades. Los sacó a todos adelante. Nieto suyo es, por ejemplo, José Manuel González Páramo, uno de los más influyentes economistas españoles, ministrable, Doctor por la Universidad de Columbia y en la actualidad consejero ejecutivo del BBVA, es miembros de varias academias españolas y extranjeras.
En cuanto a Rosario Torviso, fue otra pionera, de las primeras profesoras de instituto. Le dio clase a mi padre a finales de los años 30 y luego a mí en los años 50. De todas las profesoras que tuve en el Instituto, es muy bueno y especial el recuerdo que tengo de ella. Era de las mejores personas; aunque inicialmente pareciese en exceso rígida era todo lo contrario y tuve ocasión de comprobarlo más de una vez. Hablé con ella cuando ya había pasado con mucho de los 90 años y no salía de casa y hasta propuse y conseguí que se le diera su nombre a una calle de Lugo. Pero ella se opuso rotundamente a pesar de que el alcalde Orozco ya había dado su visto bueno.
————
NESQUIK
————-
CUANDO madrugo mucho y lo estoy haciendo últimamente, suelo desayunar algo y casi siempre una taza de Cola Cao con tostadas de mantequilla o pan frito, luego fruta y con eso ya aguanto hasta la cena fuerte (aunque al mediodía tomo una tapa de pan y queso y un vaso con un dedo de vino o un quinto de cerveza). Aclaro que yo le llamo madrugar a madrugar de verdad, a estar en pie a las seis o incluso antes, como he hecho ayer. Bueno, pues tomo Colacao por comodidad; más me gustaría chocolate disuelto, pero eso me resulta más incómodo, una lata. Ahora celebro haber encontrado un sustituto del Colacao, que me gusta bastante más y que no es nada nuevo: el Nesquik. Sé que está en el mercado hace lustros, pero nunca lo había tomado. Lo descubrí gracias a mis nietos y ahora el desayuno, cuando lo tomo es bastante más agradable.

————————————-
CITA CON “LOS INDECISOS”
————————————
EL grupo musical que más fieles tiene en la ciudad, no faltará esta primavera y ya con tiempo anuncia concierto para el día primero de junio, en el “Medievo”. Será a partir de las once y media de la noche y con entrada a 5 euros. Siempre se agotan, porque nunca defraudan. “Los Indecisos” que lidera Manolo Páramo, en los último 3-4 años han actuado en Lugo más de una docena de veces y siempre con éxito.

——————————————-
MENOS SE PERDIÓ EN CUBA (1)
Por RIGOLETTO
——————————————–+
Ya sé, don Paco, que la frase no es así, sino todo lo contrario: “¡¡¡Más se perdió en Cuba!!!”. Yo lo digo de otro modo para llamar la atención y, además, porque tampoco se perdió tanto en la isla caribeña cuando el 98. Me refiero, claro está, a negocios, porque si en algo están de acuerdo quienes han estudiado el asunto, es en que, a no ser los algodoneros catalanes o las navieras, nadie se resintió en su bolsillo por la pérdida de aquellas últimas colonias: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Antes al contrario, la repatriación de capitales que comportó la pérdida de las tierras ultramarinas supuso un aporte considerable a las inversiones en la España peninsular.
Con todo y eso, tampoco conviene pensar –y aun refiriéndonos estrictamente al terreno de los dineros– que a nadie más que los tejedores catalanes o los propietarios de barcos transatlánticos les vino a contrapelo la independencia o cambio de manos de aquellos territorios. Pero no dejan de ser excepciones los demás perjudicados, en lo que Lugo tuvo también lo suyo: según mi inmodesto entender, solo una familia se vio perjudicada por la independencia cubana. Son los
Rodríguez-Ventosinos. No me pararé en detalles, pero esta familia (plaza Mayor, 27) tenía en Cuba, entre otras cosas un par de ingenios (“Manuelita” y “Jigante”) que daban mucho azúcar y, por lo tanto, mucho dinero. Desde luego, las plantaciones no pudieron traérselas, pero el capital debieron poder repatriarlo, porque vivieron muy, pero que muy holgadamente. Para que tenga usted, don Francisco, una referencia más directa, a esta familia perteneció, en penúltima instancia, don Armando Durán Miranda, que antes que calle fue persona de cuerpo presente, además de eminente científico.
Le presento a uno de los patriarcas de la familia: Antonio Rodríguez Franco.
goo.gl/vBe91b
Cuando estalló la segunda y última guerra de Cuba, pero sobre todo cuando le declaramos la guerra a los Estados Unidos (por si hay dudas, la perdimos por goleada) el ardor patriótico fue grande en nuestro pueblo, que mandó para allá lo que tenía, es decir, el regimiento de Infantería Luzón. Nunca regresó.
Hubo, eso sí, colectas que poco recaudaron, a no ser el gran donativo del obispo o la aportación de los Rodríguez-Ventosinos que, para aquel entonces, fue enorme. El resto de los ciudadanos…, como los hosteleros en la época de don Antón Bao: ¡¡¡ni puta lata, don Paco, ni puta lata!!!
Más se perdió en Cuba, sí: pero no fueron intereses económicos, sino vidas. Estiman los calculadores tanatorios que allí se perdieron entre 80 y 100.000 hombres, entre ellos los del regimiento Luzón.
La partida del regimiento fue todo un drama en la ciudad, que la prensa recogió con mucho detalle. Todo comenzó el día 11 de febrero de 1896, cuando a las 10 de la mañana tuvo lugar una misa de campaña en la plaza Mayor, presidida muy simbólicamente por el Santiago matamoros que estaba (y está) en la parroquial de Santiago (A Nova). Esta foto ya se la he enseñado otra vez, pero comprenderá que ahora es un momento muy indicado para echarla de nuevo sobre la mesa camilla del Salón Rivera, ¿verdad, don Paco? Ahí le va.
goo.gl/oQqumF
El obispo de la diócesis, a la sazón Benito Murúa López, cuyo pontificado había dado comienzo en 1894, publicó en El Lucense unas sentidas palabras aquel mismo 11 de febrero: «Esta guerra es justa y santa, pues se lucha para reducir a unos rebeldes, ingratos y parricidas hijos; se lucha, ya no los llamaré hijos de España sino contra una raza degenerada y salvaje que lleva en sus venas más sangre africana que española y que, faltando a todas las leyes de la humanidad, roban, violan, saquean e incendian. Guerra de religión pudiera llamarse, pues ninguna deben profesar los que tamaños excesos perpetran empezando al penetrar en los pueblos por incendiar sacrílegamente los templos del Señor». ¡¡¡Toma ciribicundia!!! ¡¡¡Esto era un obispo y lo demás le son karayadas, don Paco!!!: ¡¡¡Es la guerra; más madera!!! Si lo pican un poco, va en el caballo del Apóstol matamoros hasta el Caribe, trotando sobre las aguas a matar mulatos/tas. Y además aflojó la mosca porque, aunque no se lo crea, señor Rivera, soltó 5.000 pta. para la causa, lo mismo que los Rodríguez-Ventosinos; el siguiente en la lista de donantes era el banquero Ramón Nicolás Soler Noriega, posiblemente el hombre más rico del Lugo de entonces, y que dio 500 pta. Las 5.000 eran, pues, un pastón; pero tiene que perdonar que no recuerde los datos del entorno de 1900, aunque sí sé que en 1905 un cerdo cebado costaba 37 pta., el secretario del Ayuntamiento ganaba 3.000 al año, podía comprarse un cabrito por 4,50 y el jefe de la policía municipal cobraba una anualidad de 1.250 pta. Aquí le presento, don Paco, a su ilustrísima (c. 1903):
goo.gl/FzPUV4
(Mañana última parte de esta Crónica)
————————————
LA PEÑA DE “O´SI-FAN” (5)
————————————
UN día más, parte de la historia de El Sifan, gracias a Álvaro Varela Suances Carpegna, hijo de uno de sus integrantes:
Formaban la peña unas cincuenta personas, entre ellas un sacerdote que llegó a ser Obispo Auxiliar de Santiago, Miguel Novoa Fuentes.
Además de los impresos de marras, que te mandaré en otro correo aparte, “O Si-Fan”, editaba un periódico, “Narices” en el que se daba cuenta de lo sucedido desde el anterior número. El estilo estaba marcado por la retranca, que bien sabían manejar sus tres principales redactores, Manolo Figueroa, Luis Fernández Villar y García Ouro. La peña tenía un lema:” No creer ni en el nivel del mar”.
Angelito Pardo Cagiao, era el alma mater y el encargado de las comilonas, abundantes, divertidas, con un aire de solemnidad cuando hablaba la superioridad, como El Gran Mangante (Puro Cora Sabater), que se convertía en director del evento. Se cantaba mucho y bien y varios de sus miembros lo hacían en la Schola Cantorum de la Catedral o en la Sociedad Polifónica Lucense.
Angelito encargaba los menús, así como las casas de comidas, tanto en Lugo y alrededores como en otros sitios más distantes, desplazándose en un autobús de alquiler. Estas eran las más más frecuentadas: Casa Marbán, Casa Paco, Casa Quintela, Casa Picos…
——————————————-
EL BREOGAN, SALVÓ LOS MUEBLES
————————————————
PERDIO el partido, pero no el factor cancha, lo cual obliga al Manresa, a partir de ahora, a ganar un partido más que el Breogán al final de la competición.
Arbitraje desastroso. ¡Y los colegiados eran catalanes!
¡Hay que tener poca vergüenza (la Federación) para consentir ese “enjuague”!
—————–
EL LUGO, NO
—————–
VI en casa de un amigo la segunda parte del partido con el Córdoba. Con uno menos, el Lugo bastante hizo con perder solo por la mínima
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Plácido, Caballé… eran catedrales. Los nuevos divos no son comparables. No tienen cimientos y no aguantan”
(Joan Matabosch, Director del Teatro Real)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SEREMOS muy malos, pero las cosas que he escuchado hoy sobre el castigo que se debía dar a la presunta asesina del niño Gabriel no me atrevo a publicarlas.
Seremos muy malos, pero quien ha matado a Gabriel es mucho peor.
———-
VISTO
———-
BONITAS imágenes del Lago Como (Italia)

———-
OIDO
———
EN los cientos de entrevistas radiofónicas y televisivas que he escuchado con los independentistas catalanes como actores principales, NI EN UNA SOLA he escuchado nada que me haga concebir esperanzas respecto a una reconsideración, aunque solo fuera suave, de su postura y de su conducta. Habría que ir pensando en otra fórmula diferente a la utilizada hasta ahora para llevarlos por el buen camino.

———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” un reportaje protagonizado por algunos de los impulsores de “Tabarnia”, que ya cuenta entre sus colaboradores con cientos de empresarios. Los portavoces de la plataforma de la que es presidente el cómico Albert Boadella, han dicho:
• “Si los indepes siguen con la matraca, fijaremos un referéndum tabarnés para octubre de 2019”
• “Necesitamos una esperanza… Y Tabarnia es la salida, la luz al final del túnel”
• “El 87% de los ingresos de la Generalitat proviene del área metropolitana e industrial de Barcelona, que sólo recibe el 59% de su inversión”
• “Los resultados de las elecciones dieron la razón a quienes luchamos contra los mitos y la fe nacionalista”
• “El 155 no acabará con el independentismo…”
——————
EN TWITER
—————–
HABÍA que ver lo que decían en las redes sociales del terrible final de Gabriel, pero me he quedado sin reflejar una parte. Porque hasta en eso ha habido quien ha dado la nota (negativa)

- JORGE BUSTOS: A ver cómo llamamos ahora a este crimen. En qué categoría identitaria encaja. Sería patético que este crimen abominable sirviera para que algunos confirmaran sus igualmente abominables prejuicios de raza. O de género. Se trata de otra cosa. Se trata del mal eterno en el corazón humano.
- JOSÉ ANTONIO GARCIA: Muy acertado Jorge, lo que si deberían reconsiderar la derogación de la PPR , aquellos partidos que la han propuesto . Saludos
- PABLO: Correcto. Porque yo quiero la Prisión permanente para está enferma y para el cliché, para los asesinos de Marta del Castillo, y todos lo asesinos violadores que salieron de la cárcel recientemente y los volvieron a meter por reincidir.
- SINPELOSENLALENGUA: Racismo… una chica negra ha matado un niño blanco. Pero nadie hablará de racismo. Si fuese al revés… lo titularían.. crimen racista.
- DAVID JIMÉNEZ: Encuentran el cadáver de un niño y en este país ideológicamente enfermo se termina discutiendo de feminismo, inmigración, raza, derechas e izquierdas. Nada se desaprovecha: ni atentados ni violaciones, ni asesinatos ni infanticidios.
- EN LA ISLA DE CIRCE: Es la Era de la Deshumanización y cada día lo tengo más claro.
- FERNANDO RAMÓN: Somos un país cainita, seguimos a garrotazos como pintó Goya
- JOAN ENRIC: Totalmente de acuerdo, exceptuando, a mi modo de ver, el debate sobre la prisión permanente revisable, porque al fin y al cabo si es algo que quizás podría aplicarse a este caso, y semejantes. Lo demás sobra. Pero sobretodo, hoy hay q apoyar y acompañar a la familia en su perdida
- ANACLETO PANCETO: Asesinar a un niño, sean cuales sean tus motivos, hace a uno avergonzarse de la raza humana. Deberíamos instaurar la pena de muerte antes de que se nos pase el caliente. En EE.UU. esto acabó con los asesinatos.
- EL SUEÑO DEL SOÑADOR: No. Es falso. En EEUU. no ha acabado con los asesinatos.
- PEDRO J. RAMÍREZ: Gabriel, retrato de un niño: era valiente, curioso, fan de la música y de las canciones de amor
- HENRY CACU: Por favor ayudadme, he propuesto tener un pez en nuestro perfil como lucha para conseguir una cadena perpetua para asesinos que no puede salir en 7 años y elegir la siguiente víctima. Que al menos este pescaito que ha ido al cielo ayude a otros
- PAULGAR: Te deseo que sufras mucho, mes a mes, día a día, hora a hora, minuto a minuto. Jamás podrás pagar el precio de lo que has hecho por muchos años de cárcel que te toquen, porque estarás en deuda con esta sociedad y con Gabriel eternamente.
- EL AGUIJÓN: Alguien que es capaz de acabar con la vida de un niño no merece una cadena perpetua, merece “pagar” con cada segundo de su vida, hasta el último aliento.
- BELLA INDÓMITA: En caliente es cuando hay que actuar. Sí, sí, en caliente. Cuando te arde la sangre y te queman las lágrimas. Es en caliente, cuando tienes el estómago encogido, el corazón roto, el alma en carne viva. Ahí es donde está lo más cercano a la justicia. #Todos Somos Gabriel
- EL RICHAL:
-Cadena perpetua
-No legislemos en caliente
-Y sin revisión
- MARIANO RAJOY BREY: Comparto con todos los españoles el dolor por la pérdida de Gabriel. Descanse en paz. MR
- PEDRO SANCHEZ: Dolor inmenso ante la peor de las noticias. En mi nombre y en el de mi partido toda la solidaridad y el cariño hacia la familia del pequeño Gabriel en este momento tan duro y tan terrible. Confiemos en el trabajo de la policía y de la justicia.
- ALBERT RIVERA: Rotos por el asesinato de Gabriel… Todo mi cariño y apoyo a Patricia y Ángel, sus padres. Descanse en paz vuestro pequeño.
- PABLO IGLESIAS: La noticia de la muerte de Gabriel ha sido un verdadero mazazo. Mis pensamientos están con sus allegados. DEP
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE todos los juegos de sociedad o de apuestas que los mayores practicaban en Lugo antaño, creo que solo me queda por citar las chapas, pero no aquellas a las que jugábamos los niños partiendo de las que cerraban las botellas de refrescos, sino a una modalidad que incluso puede que no se llamase así, que se jugaba con aquellas monedas de cobre, aun en circulación en la posguerra. Yo todavía las tuve y las utilicé, por ejemplo, para rematar el cordón con el que se hacía girar el peón. ¿Y cómo era aquel juego de las chapas (o cómo se llamase)? Estoy un poco confuso, porque tampoco fue algo que yo practicase, pero creo recordar que se trataba de golpear contra la pared las monedas y ganaba aquel cuya moneda quedaba más cerca de la pared.
Hay un juego de las chapas muy popular sobre todo en León y sus pueblos; en Ponferrada por ejemplo causa furor y se juega preferentemente en Semana Santa, con dinero por medio y en ocasiones mucho dinero. Básicamente, se juega con dos monedad y se apuesta dinero a la posibilidad de que salga cara o cruz, dos caras o dos cruces (o también llamadas lises las cruces, en singular lis), del resultado de tirar las dos monedas al aire. Esta modalidad nunca supe que se jugase en Lugo. Y la otra a la que me refería en principio, la de las monedas de cobre contra la pared, se jugó muy poco y hace mucho tiempo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA cuenta y opina:
“Me encanta Barry White. Y esta con el señor Pavarotti mucho más.
Ya que va de recuerdos, comienzo por decir que fui una jovencita algo intrépida, y ¡¡cómo no!! alguna vez hasta llegué a pensar que me hubiese gustado ser hombre y tomar mis propias decisiones como en su momento lo hizo mi hermano mayor. No me fueron consentidas mis aspiraciones. Cuando mi familia decidió enviarme fuera del régimen castrista, yo insistí un tiempo en irme a EEUU donde tenía plaza en un colegio mayor gracias al padre de una compañera y amiga de clase (puestos a elegir, yo estudiaba música, era buena en remo y no muy mala en béisbol, y allí te encaminaban a la par en la enseñanza y en el deporte a la vez) y salvo en alguna ocasión, no me he arrepentido de haber obedecido a mis mayores. Traigo todos estos recuerdos a raíz de la reciente ‘vaga’ (huelga, en catalán) feminista. Parece que lo de ser bonita y calla, se acabó.
Estos días me han llegado cosas muy bonitas elogiando el hecho de ser mujer. Pero otras me han indignado. Estoy hartita de tanta reivindicación. Miedo me dan algunas. No tardaremos en tener un partido político únicamente de mujeres. Miren que les digo. Y bien, llegado el caso ”disfrutaríamos” de otra dinámica. No pienso en tirones de pelos ni cosas así, más bien en eso (comparto) que se escucha alguna vez sobre que algunas mujeres llevan el diablo dentro. Lo ha dicho recientemente un monseñor aunque ya otros antes lo constataron.
Uno de estos días dijo Paco -muy acertadamente- algo así como que en el hombre tendríamos a un aliado… Aunque líbrenos el Señor de alguno que he visto recientemente por la tele, abrazar la causa feminista.
La cosa está chunga, pues con las políticas de paternidad, meses y meses de baja ma/paternal, a ver quién es el guapo -o la guapa- que contrata a mujeres en edad de buen ver … cuentan tb las cuarentonas que llegan a esa edad sin hijos, con ayuda de psicólogos y terapias de fertilidad.
Yo tuve a mis hijos en su momento, y a los siete días de parir ya volvía a estar en el tajo. Y no les faltó nunca ni cariño ni dedicación. Es verdad que con pocas horas de descanso, y con algo de ayuda extra ((no de los yayos precisamente)) .Y también por la suerte de que haberlas haylas. El ingenio que se nos supone está en sacarte tú misma las castañas del fuego, gastando en lo que hay que gastar, -que para eso lo ganas-, y no queriendo que el patrono pague él solito tus caprichos. Llegada aquí, sin olvidarme de C.Arenal y Campoamor, todo mi reconocimiento a la mujer trabajadora DE ANTAÑO, a la que no se le reconoció económicamente todo el trabajo realizado en casa, más el que obtuviera por su jornal fuera de ella para contribuir en la medida de su capacidad, al sustento del hogar.
El caso pACO es que en verdad nos necesitamos los unos a las otras. Eso otro que he escuchado de que nos tenemos las unas a las otras, mucho CUENTO. Ha sido un éxito, pero las feminazis NO PODRÁN con todas las que no comulgamos más que con lo que hay que comulgar, y solo deseamos apoyar a los nobles.., sin mirar el género. A los que luchen por las verdaderas desigualdades, como la de una valiente musulmana que se vio estos días encaramada en un amasijo de hierros alzando un palo al aire y quitándose el velo. Esa sí es una luchadora, pensé.
En otro orden de cosas, Bolita, no soporto a la pijiprogre de J. Otero. Como tampoco a Sardá (y la Griso va en camino). Aunque comprendo que debe ser muy difícil para ellos, manifestarse abiertamente. Síndrome, creo que se llama. Sobre Álvarez de Toledo opino como Paco, que no se le ha querido dar más cancha. No se entiende. O sí.
¡¡Buen domingo!!
RESPUESTA.- Coincido.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- ¿Qué voces comentarán el Mundial de Rusia en Telecinco, que será quien dé los partidos del torneo? Eran habituales, por ejemplo, Manu Carreño y Juanma Castaño, pero ahora su situación en la radio ha cambiado y les exige más dedicación. Por otro lado Manolo Lama se caerá de la convocatoria rusa porque ya no tiene vinculación con la cadena.
Si echamos la vista a atrás a la Eurocopa de Francia celebrada precisamente en 2016 el equipo de retransmisiones de Mediaset estaba liderado por el jefe de Deportes de Mediaset, J.J. Santos, junto a otros nombres de la casa como Manu Carreño, Manolo Lama, Juanma Castaño, Matías Prats, José Antonio Luque, Ricardo Reyes, Diego Miguel Fernández, Pablo Pinto, Luis García, Raúl Gamonal, Julio Pulido, Rafa Vargas, Luis Mora y Clara Rodríguez. Adicionalmente para los encuentros de España se incorporaban exjugador de fútbol internacional, Kiko Narváez y del ex seleccionador nacional, José Antonio Camacho.

- Le ha ido muy bien a Mediaset con su programa “Ven a cenar conmigo Gourmet edition”, que en Cuaotro tendrá una segunda entrega y puede que más. Esta versión con famosos (Rappel, Ana Obregón, Víctor Janeiro y Lucía Etxebarría) ha dado mucho juego y ya se están buscando otros populares que quieran ganarse un buen dinero para una nueva serie de programas.
- Se está comprobando que los realities funcionan mucho mejor con famosos. Lo ha reconocido Jorge Javier Vázquez, ante la próxima edición de “Supervivientes” que se inicia este jueves: “Creo que se ha acabado la época de los anónimos para los realities”
- Los medios de prensa también se publicitan en otros. El País ha sido el que más inversión ha hecho el pasado año en ese capítulo con 2 millones de euros, lo que supone el 29,2% del total de lo gastado por el total de los periódicos. La caída en relación con el año 2015 fue notable pues se había gastado 2,7 millones.
La Razón es la segunda de esta clasificación con algo más de 877.000 euros de inversión publicitaria en otros medios en 2016, una cifra similar a la del año previo. Su cuota fue del 12,7% en comparación con el 11,5% y los cerca de 792.000 euros que se gastó La Vanguardia. Otra cabecera que también recortó mucho esta partida (seguramente fruto de la política de recortes de Vocento) fue ‘ABC’ que pasó de casi 1,4 millones en 2015 a poco más de 690.000 euros en 2016.
Algo similar le ocurrió a El Mundo que bajó de casi 1,1 millones de euros a 670.000 euros, mientras que Mundo Deportivo se mantuvo en torno a los 275.000. Completan el top ten El Periódico de Catalunya con 268.391 euros, ‘AS’ con 189.238 y El Punt Avui con 127.080 euros. El resto de diarios sumaron en cuanto a sus comunicaciones comerciales externas más de 393.000 euros. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CIELO despejado y frío en el paseo con Manola. No es de las peores noches de los últimos días.
——————
LAS FRASES
——————
“Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo” (San Francisco de Sales)
“La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte” (Immanuel Kant)
——————
LA MUSICA
——————

ESPECTÁCULO total; Lou Bega encuentra en André Rieu un socio musical más que potente para desatar en Maastricht a miles de espectadores primero, y luego entregados bailarines:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRA vez tiempo inestable. Salvo el martes, todos los restantes días tendremos agua, alternancia de nubes y claros y temperaturas poco agradables, aunque no hará frío intenso.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros, lluvia, aunque en las horas centrales puede que no haya precipitaciones. La temperatura máxima prevista es de 11 grados y la mínima de 5.
- Martes.- Nubes y claros, pero no se prevé lluvía. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 8
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 6
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 6.

13 Comentarios a “SEIS HORAS SIN ELECTRICIDAD”

  1. ALONSITO

    Paco hoy tristeza, rabia impotencia, y sinrazón es lo que siento, ante algo macabro, ya dejando a un lado al angelito que desde el Cielo, rezara por nosotros, y sin ser racista,con la ley que un presidente del gobierno ejerció en su dia,cada dia están llegando mas extranjeros a nuestro país,primero se instalan cómodamente, luego se les da una PNC(pension no contributiva),y una vez que ahorran y hacen su vida, algunos hasta se gradúan en la Universidad….otros por desgracia, son inhumanos,y como no destacar también a amigos que los tengo que gracias a venir a nuestro país han reconsituido su vida,pero en definitiva no se puede abrir tanto la mano,que después enseguida te la cierran y sino para muestra un botón, piensen en esto y si estoy equivocado ayúdenme a rectificar.

  2. El Octopus Larpeiro

    Querido Don Rigoletto: Por supuesto que me gustaría ver la foto de la tertulia del Bar Hielo. Le estaría muy agradecido si me la envía. Creo que podría hacerlo a través de nuestro anfitrión.
    Reciba usted un fuerte abrazo de este humilde ochopatas.

  3. sonia

    No soy racista, ni mucho menos, pero esa entrada sin filtro es u riesgo.
    La señora parece tener, un historial aterrador. ¿ Como se pueden tener
    tantos “errores”, parejas, conducta irregular o al menos “rarita” sin que
    se ponga a esta elementa en la frontera de su País?.
    Hoy lamentamos la muerte de Gabriel y a la espera de comprobar los
    datos y confirmar la participación de Ana, merece nuestra repulsa más
    enérgica y solidaridad con el dolor de la madre…….. sobre el padre, o es
    tonto, muy tonto,…o protege a la dominicana. Esperemos no se confirmen
    las sospechas, sería terrible y horroroso.
    Saluditos.

  4. Estuarda

    Aparte del shock que produce imaginar al pobre niño en el maletero, de sentir pena y solidaridad con esos padres, deseando que se le aplique el justo castigo a la presunta, penoso el espectáculo a gritos de “¡Sacadle, sacadle!” (en la comisaria de Almeria donde estaba detenida), -en vivo y en directo- faltaba más, hay que alimentar el morbo, se me asemejaba el espectáculo a un auto de fe del medioevo, o a un western del oeste.
    Pobre criatura y pobre madre a la que escuché esta mañana en la radio demostrando una categoría humana excepcional, ejemplo de bondad e inteligencia. Pese a su dolor candente, merece la pena quedarse con la inmensa lección de humanidad de la madre del pequeño Gabriel, pidiendo que nuestros recuerdos no se limiten al rencor contra la supuesta asesina, y que nos olvidemos de su cara. Me parece de una entereza ejemplar, que le ayudará a llevar mejor el dolor y la desgracia, que no olvidar.

  5. Rigoletto

    Doña Sonia, con independencia de mi discrepancia de medio a medio sobre lo dicho por don Alonsito y por usted, me permito, si no le molesta, hacerme unas preguntas meramente retóricas y le doy las gracias por habérmelas suscitado. Así pues, y como dicen los toreros, ¡¡¡va por ustedes!!!
    ————-

    Como yo, Rigoletto, soy malo, nunca comienzo mis escritos de opinión diciendo “Yo soy malo…”; malo, sí, pero no imbécil. Como yo soy machista, nunca comienzo mis escritos diciendo “Yo soy machista…”; porque soy machista, pero no gilipoyas.
    Es una imprudencia temeraria lanzarse a opinar haciendo una autodefinición que necesariamente se entenderá como negativa. Yo no lo hago nunca e invito a todo el mundo a no hacerlo. Es más, nadie lo hace, a no ser los imbéciles o los gilipoyas o los directamente tontos del culo.

    Bueno, pues si definirse como algo negativo no es pertinente y la gente no lo hace, ¿para qué hacer una autodefinición contraria, es decir, positiva?: “Yo no soy ladrón”, “Yo no soy sucio”, “Yo no soy machista”…
    …¡¡¡Cuántas veces no habremos oído lo de “Yo no soy machista”!!! ¿Verdad que después de esa declaración de principios lo que viene siempre es una retahila de postulados machistas o, como poco, de marcado carácter patriarcal?

    Por todo lo expuesto, yo no imagino a nadie iniciando un comentario en el Salón Rivera diciendo “Yo soy un asesino…” o un acosador, o un corrupto. Así pues, ¿por qué iniciar una intervención diciendo que no se es algo?: “Yo no soy…”.

    ¿Qué viene siempre después de estas manifestaciones para que las inicien de tan anodina forma?
    Acaso sea mejor no meneallo.

  6. Chofér

    Con “El Caso” vivíamos mejor . Tenía una tirada limitada ( había que comprarlo ) . Ahora se alimenta el morbo de forma gratuita, y extensiva gracias a los nuevos inventos de la técnica electrónica .

  7. Bolita

    Jajaja, Don Rigoletto, pués mire Usted, y yo que me iba declarar machista,eso sí, de salón, que no de alcoba, con esto no quiero decir que no haya machistas energúmenos, imposibles de tratar y convivir, y también mujeres, que haberlas haylas, el problema es que el índice de asesinadas por sus maromos, está ahí.

    No sé porqué, me vino a la memoria una frase de mi abuelo galaico, la cual se me quedó grabada y que por ello le cayó una buena de mi abuela, estábamos filosofando sobre chicas que estaban vendimiando y tomando unos mencías allá en Pesqueiras una tarde, y de repente me dijo, “mira nieto, cuando a una mujer le llamas puta y se ríe, significa que es una gran señora”.

    Todo esto finalizará, creo yo, cuando levantemos otra burbuja inmobiliaria y los obreros vuelvan a echar piropos desde el andamio, el problema es que no sé si alguna Feme propondrá un artículo de Ley para que lleven bozal. Ellas se lo pierden.
    En serio, respeto al otro, urbanidad etc. que se debe inculcar desde la cuna, en primer lugar en casa y en el colegio, en definitiva un cambio cultural y una equiparación salarial en igualdad de condiciones y otros derechos, sin supremacías de unas o de otros.

    https://www.youtube.com/watch?v=ygYcsHKaw7s

  8. Bolita

    Tocape: No abre el primer enlace.

    Un fado y me voy con la música a otra parte.

    https://youtu.be/TaBPCC7_DIs

  9. sonia

    Para Don RigolettO.
    Mi opinión en este Foro de hoy, no ES RACISTA. y le explico. Soy voluntaria en una ONG desde hace muchos años. Doy talleres y charlas. La mayor
    parte de mis alumn@s son Colombianos, venezolanos, brasileños, marroquies,cubanos, rumanos…….
    En bastantes ocasiones he tenido que morderme la lengua, al oir alardear a l@s chic@s de tener 3 televisores, teléfonos móviles, tablets…….Resumiendo
    que viven con más comodidades que muchos de nosotros. ¿sabe Usted cuantas marroquies embarazadas vienen a España para disfrutar de la S.Social y ayudas, mientras nuestras mujeres estan sin paro y sin asistencia médica???????? ¿ lo sabe Usted?
    Saluditos

  10. sonia

    Para Don Rigoletto
    Ahhhhhh…. y usted se “permite” sin conocer calificar a las personas y adoctrinarnos sobre lo que debemos decir y hacer. ¡¡¡Mucha osadía me parece!!! y los calificativos que se permite usar no son los más adecuados.
    Muchas gracias pero cada un@ tenemos nuestros criterios, que por supuesto,
    no tenen que coincidir con los suyos, sobre todo si son ofensivos.
    Mejor no meneallo, como dice en su despedida.

    ” Es más, nadie lo hace, a no ser los imbéciles o los gilipoyas o los directamente tontos del culo.” frase de Don Rigoletto entre otras joyitas
    Saluditos.

  11. Rigoletto

    Doña Sonia, ¿por qué me cuenta todo eso? Yo solo me había dirigido a usted para agradecerle que me diese pié a intervenir en el Salón Rivera.

    Pero ya que me lo cuenta, verá:
    Me dice que su opinión vertida en el foro “no ES RACISTA”, cosa que yo no el preguntaba. Pero da igual. Yo le creo, mujer, sin problema alguno. Sin embargo, como me lo dice, yo le preguntaría por qué me lo dice sin yo preguntárselo. ¿Me diría lo contrario si fuese así?
    Lo peor que que a renglón seguido me dice que va a explicar porqué no es racista. Y lo que me cuenta es su actividad laboral, que –puede creerme– no justifica nada.
    ¿Me creerá si le digo que hay jueces injustos? ¿Y que hay policías corruptos? ¿Y psiquiatras locos? ¿Y médicos asesinos? ¿Y curas pedófilos? ¿Y monjitas que no hacen pasteles?
    Las profesiones/ocupaciones/aficiones no explican nada. Oriol Junqueras, para justificar que su intención es buena y que quiere salir de la chirona, ha argumentado que es creyente y practicante (¿ATS?). ¿Y qué?
    Explicatio non petita…

  12. Cato Maior

    Doña Sonia: Sepa usted que la arroba (@) no es un fonema de la lengua española.

  13. sonia

    En este Foro andamos sobrados y sobradas de intelectuales desaprovechados,tanto, que se podría crear una Universidad del saber para los y las que somos más ignorantes. ¡¡ Qué pena !!!
    Es una idea que dejo aquí para que alguien “sapiente” la aproveche.
    Atemoriza dar opiniones aqui ante tanta gente culta que nos corrige.
    Saluditos a todos y todas.
    Sonia.

Comenta