VIAJE A CHANTADA

UN cuarto de siglo, más o menos, hace que no viajaba a Chantada. Los hice ayer en un día infernal y por una carretera que ha mejorado poco. Por lo demás, un muy buena experiencia. El cambio experimentado por la villa es notable. Con 5.000 habitantes en número redondos la vita tiene su base económica en la agricultura, la ganadería, el vino y el centro de trabajo de Hotusa que emplea a unas 200 personas.
Un problema que paradójicamente es un buen síntoma: encontrar un sitio donde aparcar es tarea harto difícil.
Me ha llamado especialmente la atención el lugar de recreo en que se ha convertido el antiguo campo de la feria, cuyos puestos de venta han sido reconvertidos en un restaurante muy bonito y muy concurrido, uno de los aciertos del alcalde Manuel Varela, varias legislaturas al frente de la corporación y la última con mayoría absoluta.
P.
——————
VIA ROMANA
——————
A pesar de que soy un enamorado confeso de Lugo y de su provincia, cada vez descubro más y mayores encantos. Este miércoles le tocó el turno al paisaje impagable de la Ribeira Sacra en la zona de Chantada y a una de sus bodegas más famosas: Vía Romana. Fue mi anfitrión Juan Luis Méndez Rojo, el joven bodeguero nieto del fundador de la bodega, cuyas instalaciones impresionan por la originalidad de sus edificios y el paisaje que desde ellos se contempla. Le he hecho una entrevista que les va a sorprender, por las historias que hay detrás de la empresa y de su proyección internacional, muy relacionada con la literatura. Este martes, periodistas de algunos de los medios franceses más prestigiosos estuvieron allí admirando los paisajes, los vinos y la gastronomía.

P.
———————————————————
SANPERIQUITINDELVALLE ME ADVERTÍA
———————————————————
Pues si va Chantada, tenga cuidado con la carretera N-540. Observará que hay “corredoiras” en mucho mejor estado que esta vía.
Es vergonzoso que el Ministerio de Fomento (titular de la vía) no haga nada por reparar el firme y la señalización de esta carretera.
Precisamente, hoy se hace eco El Progreso en su edición digital del mal estado de esta carretera y de la que va a Santiago.
Sin AVE, sin aeropuerto, sin autovías a Orense y a Santiago, y con las carreteras convencionales en mal estado y sin reparar, mi pregunta es la siguiente:
Qué hemos hecho los lucenses para que este Gobierno del PP y más concretamente el Ministerio de Fomento nos trate tan mal?
———————————-
DAVID CALVO-HAWKING
———————————-

NO sé si hay más, pero al menos tengo relación con un lucense que tuvo la oportunidad de conocer de cerca al físico Stephen Hawking, cuya muerte ayer conmocionó al mundo. Se trata del vulcanólogo David Calvo Fernández, que fue uno de los científicos españoles que estuvo con él en una de sus recientes visitas a Canarias, donde David reside. Tengo muy fresca la imagen de Stephen Hawking y junto a él, posando en una fotografía, David Calvo. Creo incluso que esa foto la publicó EL PROGRESO.
P.

————————————–
EL OCTOPUS TIRA CON BALA
————————————–
Querido Paco: Siempre que hay un suceso aterrador protagonizado por un inmigrante -o inmigranta, que lo mismo da- surgen una serie de comentarios con un cierto tufillo… que al soniquete de: “yo no soy racista pero…”
Últimamente, además, se muestran expertos en cierre y tránsito de fronteras. Pues bien, yo me atrevo a preguntarles y les pregunto: en el caso de una mujer blanca, rica, abogada y con casa en el centro, chalet en las afueras y veraneo en la costa (de televisores, tablets y smartphones n.p.i.) que cruza la frontera y se trae una niña china, la cría unos años y un mal día le pone una almohada en la cara hasta asfixiarla ¿qué coño hacemos con la abogada y la frontera?
Se preguntarán ustedes la razón de que un humilde ochopatas gastronita opine de este tema. Es que yo siempre he defendido la gastronomía de fusión.
Un fuerte abrazo.

———————————
SÍ PERO NO, RIGOLETTO
———————————
EN relación con la clausura del comedor del Círculo, escribía ayer Rigoletto:
“¡¡¡Yo sí lo entiendo, don Paco!!! Lo del comedor del Círculo, digo. Es porque no tiene clientes. No le hay más.
Si al Círculo cada vez va menos gente, ¿cómo puede esperarse que vayan al comedor? Usted, que es un entusiasta, ¿cuántas veces ha ido?; imagínese los que no lo son tanto o los que directamente no lo son.”
Tiene usted razón, Rigoletto; cierra por falta de clientes. Pero solo tiene razón hasta ahí. A partir de ahí poca o ninguna. Le explico: no es cierto que al Círculo vaya cada vez menos gente. En conjunto va bastante más que antes y falla en algunas actividades que tienen que ver sobre todo con las fiestas que antes fueron siempre un éxito y ahora no, pero por culpa de la fórmula que se utiliza.
En el caso del comedor: inexplicable, porque la relación calidad precio es muy buena, sobre todo si la comparamos con otras que se pueden encontrar en el centro de la ciudad.
Y para terminar: me pregunta cuantas veces he ido yo a ese comedor. Se lo digo exactamente: Tres. Más que a ningún otro sitio del centro, si exceptúo los que utilizo para las charlas de “Cena y copa con…”, que los sábados publica EL PROGRESO y que aquí saco los domingos.
————————————
LA PEÑA DE “O´SI-FAN” (8)
————————————

ÁLVARO Varela Suances-Carpegna, nos hace llegar más información:
“Unas apreciaciones que puedan explicar, entre otras cosas, preguntas que han surgido sobre los rangos de los integrantes de la Peña:
Lo primero que hay que tener en cuenta, al hablar de O Sifan, es su fuerte nota humorística. Esto es una parodia de la que se reviste formalmente la peña. Me refiero al cruce de elementos traídos de realidades muy diversas, en el espacio y en el tiempo. Ciertamente el nombre O Sifan, así, en gallego es como debemos llamarla, pues la brevedad del artículo gallego concuerda mejor, fonéticamente, con el aire orientalista que, en un principio, se le quería dar. Ejemplos de orientalismo están, antes que nada, en el propio nombre, por cercanía con las películas de enorme éxito en aquellos años de, Fu Man Chu. También las referencias varias al Lama.
En segundo lugar se encuentran referentes culturales celtas, así el grito de guerra, “Gardinol”. El gusto constante por los cantos. Suponemos que el himno sifánico estaría plagado de este tipo de resonancias.
Y en tercer lugar, estaría la presencia masónica, para mí la más importante. Esto podría incluso acarrear algún problema, pero dado el carácter coñón del grupo, debía entenderse aquello como una burla, una parodia. Frente a la estratificación y rituales masónicos, O Sifan tenía su grito de guerrera, su himno, su divisa y enseña. Sus miembros deben someterse a las decisiones de sus mayores en dignidad: El Gran Rabath, varios Gran Mangante y por último, la gran mayoría de catecúmenos, los Dacoy (recuerda demasiado a la masonería). También el lugar de reunión en su sede, el Círculo de las Artes, tiene claras resonancias masónicas, “Ángulo sifánico” (alusión a un símbolo hipermasónico, el triángulo). Ahora bien, la extraña y extravagante interrelación de estos tres elementos culturales hace aún más enigmático el tono de la peña, más hermética y misteriosa, como una verdadera sociedad secreta; este era su juego”
(Mañana, más)
————-
“CAIRÓN”
————-
ASÍ se llama la revista que edita el Instituto de Estudos Ulloans, cuyo segundo número se presenta el próximo sábado en la Feria del Libro de Monterroso. Según nos informar su equipo directivo “Este segundo número continua a mesma liña editorial do primeiro, con artigos de historia, etnografía, patrimonio, filoloxía, medioambiente e creación literaria, centrados todos eles na comarca da Ulloa. O deseño é obra da empresa Numax, e a coordinación editorial é responsabilidade do xornalista e poeta Daniel Salgado.”
Según nos informan desde el Instituto hay un programa de presentaciones en otras zonas; este concretamente:

- Xoves 29 de marzo ás 19 h. no Centro Comarcal de Palas de Rei. Presentado por Xosé de Castro e Daniel Salgado.
-Sábado 31 de marzo ás 16 h. Café literario nas Canteiras (Antas de Ulla). Presentado por Patricia Coucheiro e Daniel Salgado.
-Sábado 7 de abril ás 19 h. no Cárcere Vello de Lugo. Presentado por Xesús Alonso Montero (socio honorario do IEU), Daniel Salgado (director de Cairón) e Francisco Pardo (director do IEU).
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS nuevas injurias vienen de quienes no tienen más obra que algunas líneas en redes sociales”
(Félix Ovejero, profesor de la Universidad de Barcelona)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
POR diversos medios me entero de que el 80% de los votantes del PSOE están en contra de la derogación de la Prisión Permanente Revisable. Pese a eso parece que hoy su partido va a votar a favor. Todos los que entienden de esto dicen que si ahora hubiese elecciones, al PSOE esto la supondría un descalabro histórico. Y los hay que van más lejos y señalan que también le pasará factura en el futuro más lejano. El Secretario General del PSOE, al que se le llena la boca con frecuencia de que hace lo que quieren sus votantes, esta vez los va a ignorar radicalmente.
En la democracia también hay dictadura.

———-
VISTO
———-
ESTÁ muy bien la entrega del niño pero yo creo que se pasa un poco. Con tanto “debuxe”, no hay ropa que se resista. Quedará muy limpia, pero durará poco:

———-
OIDO
———
ME da grima hasta citar su nombre. Me refiero a la tipa que mató al niño Gabriel. He escuchado parcialmente una entrevista que en la Radio Gallega le hicieron a los tres días de la desaparición del niño, cuando por lo tanto ya llevaba tres días muerto. Lo había matado ella, porque lo ha confesado, y sus declaraciones han sido probablemente el ejemplo de cinismo, de maldad, de falta de todo, que he oído en mí ya larga vida. Les diré más, sabiendo lo que ha ocurrido, es casi imposible escuchar lo que esa mal nacida dijo, y como se recreó en la charla; no se puede ser más malo que ella. El diablo en persona.
———–
LEIDO
———–
EN “YoDona”: 200 es el número de veces que el 41% de las españolas toca su teléfono móvil cada día, según datos del Programa Desconect@. No es que las llamen en todas esas ocasiones, ni siquiera que reciban un aviso de WhatsApp o de mail… El dato más bien se refiere a que los miran compulsivamente para ver qué hora es o, simplemente, lo desbloquean sin motivo aparente
——————
EN TWITER
—————–

- MARÍA: Saber varios idiomas está bien, pero saber qué decir en momentos difíciles está mejor.
- ZOTON: ¿No crees que eres un poco dramático? -Decidámoslo en un duelo al amanecer.
- NAOMIHER: Lo de ser persona, requiere más de clase y nobleza, que de posturas y circunstancias.
- DON CORLEONE: Cuántas cosas bonitas nos quedan aún por contemplar, y cuántas interesantes por aprender. No perdamos el tiempo, que no nos sobra… Buongiorno e felice domenica.
- EL ROB: Accidentalmente le dije “Hola” a una feminista. El juicio empieza el viernes.
- LA FLOW: Tengo una edad en la que ya no voy a mendigar cariño ni amistad… Valoro a los que están, a los que se quedan. Y les deseo suerte a los que se van.
- SOGNOS: Lo más bonito de la belleza interior es cuando se nota por fuera.
- MIRE: Hace tanto que no me voy de fiesta que seguro que los cubatas ya valen 400 pesetas
- JOHNNY PEROVIC: Dentro de unos años decir zasca será como decir ahora toma jeroma.
- HANNIBAL LECTER:
-Su currículum es impresionante, 3 carreras, 6 idiomas…
-Gracias.
-¿De qué quiere trabajar?
-De lo que haiga.
- ASOMBRADO: Otra cosa que viene muy bien para caer bien a todo el mundo es morirte
- AQUEL COCHE: Hay gente capaz de hacer mucho con muy poco. Mi hija pequeña, por ejemplo, es capaz de llenarse completamente de mierda con una galleta maría.
- AGUILAR ALBA: Que te vea bien quien esperaba verte mal. No hay mejor bofetada.
- LERENDALAMENDA: “Lo que diferencia a un guerrero de un soldado es que al primero no tienes que decirle cuándo pelear”
- ACHE.RAJOY: A Marilyn Monroe la querría yo haber visto en Burgos durmiendo solo con dos gotitas de Chanel nº5
- MR. CACHOPO:
-Te voy a echar de menos.
-¿Y eso, cómo puedes saberlo?
-Soy Ferran Adrià.
- CRAICH: Dale un pez a un hombre y comerá un día, dale una red y no parará de escribir gilipolleces en ella.
- SASHA: Nunca dejes para mañana lo que quieres para siempre.
- CRAZZYPOTE: Se abre el telón y se ve a 3 ecologistas que les cae un rayo encima. Como se llama la película? TOMA TRES VERDES FRITOS.
- CHUANO: Quien tiene un amigo, tiene un tesoro, pero quien tiene una bici estática, tiene un perchero.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUANDO ya falta menos para cerrar esta serie dedicada al pasado del juego en Lugo, hay que hablar de las máquinas tragaperras, probablemente la fórmula de juego que más ha enganchado a más lucenses. Hubo un tiempo en que las había prácticamente en la mayoría de los locales de hostelería y se contaba, probablemente fuese exagerado, que muchos ganaban más con las maquinitas que vendiendo cafés y cervezas. Uno de esos locales especialmente concurridos por los jugadores era el Kennedy, al lado de la Puerta de San Fernando. Parece que el que más facturaba de los del centro.
Se decía que había expertos en el juego y en el funcionamiento de las máquinas, que estaban en los bares controlando cuando era el mejor momento para meter, porque la máquina estaba “a punto de abrirse”
He conocido a gente muy enganchada que se gastaba lo que tenía y lo que no tenía. Un caso concreto (digo el pecado, pero no el pecador) muy llamativo el de una señora muy conocida de la ciudad que la he visto empezar a jugar a las nueve de la mañana y que se recorría todos los bares “de mala muerte” para que no la viesen los muchos que la conocían en los locales del centro.
Tengo una experiencia personal: por los años 90, a una persona muy necesitada, pero mucho, le pagué 40.000 pesetas el 4 de octubre por un trabajo que me había hecho. El día 5, San Froilán, vino a darme un sablazo, cosa que era frecuente y en la que yo me dejaba ir con pequeñas ayudas (100 pesetas, 200…). Naturalmente me puse con él como una fiera, porque el día anterior le había dado 40.000 pesetas. No recuerdo que historia me inventó, luego para justificarse, pero no tardé en saber que la misma noche del 4, jornada en la que empezaban las fiestas de San Froilán, se había gastado todo en la máquina de uno de los locales de la Plaza de España.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PACO solicita información:
“Hola,
Colecciono entradas de conciertos, y he conseguido la de Rosendo + Los Enemigos en el Pavillon dos Deportes de Lugo, 11 de Octubre de que año? Alguien me lo puede decir? el precio está en pesetas, luego fue anterior a 2002.Gracias”
RESPUESTA.- En la década de los 90 no creo que haya sido. Tuve bastante que ver en esa época en la organización de las fiestas y no recuerdo ese concierto. En los años posteriores (y anteriores al 2002) no me encaja porque dejó de utilizarse el Pabellón para esos fines y se llevó todo a la Plaza de Santa María o a la del Seminario. ¿Pudo haber sido antes de los 90? Tampoco me suena. A ver si hay suerte y algún lector tiene más datos de eso.
- BOLITA y el morbo
“No sé dónde está la línea y donde la información se convierte en morbosidad. Debe ser que el exceso de morbo vende; increíble según leo en prensa, que hayan ido a entrevistar a la República Dominicana a la madre de la presunta asesina del niño Gabriel; será que el share todo lo justifica y sirve de distracción a los ciudadanos de otros problemas. En definitiva, no deja de ser una elección moral tanto para el lector como para el periodismo, bajo mi punto de vista.”
RESPUESTA.- Pero ya vez que gustos más raros tienen algunos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Machester United-Sevilla.- 4.802.000 espectadores.
2) “Champions Total”.- 3.981.000 espectadores.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3.465.000 espectadores.
4) “Cuerpo de Élite”.- 2,7 millones de espectadores.
5) Telediario 2.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fútbol. Champions League: Manchester United-Sevilla (24.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (23.4%)
La 1: ‘La mañana’ (14.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.3%)
Cuatro: ‘Ven a cenar conmigo: Gourmet edition’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Matinal (TVE) con un 20,3%
- “Minuto de oro” para el partido Manchester United-Sevilla; a las 22,35 horas lo veían 7.620.000 espectadores con una cuota de pantalla del 36,1%.
- Otra vez el futbol se llevó las mayores audiencias, pero sin embargo también quedó demostrado que el número de espectadores varía sensiblemente según el equipo español que lo dispute. No siendo menos interesante, el partido Manchester-Sevilla lo vieron 4,8 millones de espectadores, mientras que el PSG-Real Madrid de una semana antes lo siguieron casi el doble: 8,6 millones.
- “Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition” ha cerrado en Cuatro su primera experiencia con un éxito singular: el último programa de la primera entrega, en el prime time del martes, consiguió reunir 1,6 millones de espectadores. Lógico que ya piense en una nueva entrega. Han hecho un gran descubrimiento.
- Titular de Arturo Valls para una entrevista en ECOteuve: “Sálvame” sigue funcionando porque somos cotillas; “¡Ahora caigo!” es más amable y a veces ganamos”
- José María Íñigo se queda fuera de Eurovisión. El veterano comunicador no seguirá como comentarista del festival, un puesto que ha desempeñado durante los últimos siete años de forma consecutiva. Tony Aguilar ocupará su puesto en la edición del certamen que se celebrará en mayo en Lisboa.
La periodista Julia Varela, reportera de Comando actualidad, acompañará al locutor de Los 40. Para ella será el cuarto año al frente de Eurovisión.
Por su parte, Nieves Álvarez repetirá como portavoz de los votos de España. La modelo, que presenta Falash moda en la cadena pública, debutó el año pasado con esta labor.
Tony Aguilar lleva toda una vida en Los 40, donde ha presentado espacios como Anda Ya, Fan Club o Del 40 al 1. Desde hace 3 años dirige y presenta Los 40 Global Show, que se emite cada domingo en 12 países de España y Latinoamérica.
José María Íñigo ha sido la voz de Eurovisión desde 2011, año en el que sustituyó a José Luis Uribarri, el comentarista que más ligado ha estado al festival en España. (Fuente: ECOteuve)
- Miguel Ángel Revilla le sacó los colores a “Sálvame”. Según publica ECOteuve. Antes de darle paso en el programa dijo Carlo Corredera, la presentadora: “Hay un presidente autonómico que quiere hablar con nosotros para contarnos cómo está viviendo los sucesos en torno a la muerte de Gabriel” Pero Revilla se apresuró decir “Hay una aclaración que hacer: no es que yo quiera hablar con vosotros, me habéis llamado y por deferencia…”,
- RTVE se une, un año más, a la celebración de las Fallas 2018 con una programación especial que comienza este jueves y se prolonga hasta la madrugada del lunes al martes con la emisión de la Nit de la Cremà, como fin de fiesta.
Este jueves 15 y viernes 16, España Directo viaja a Valencia para realizar el programa desde el balcón del Ayuntamiento. Roberto Leal (jueves) y Miriam Moreno (viernes), los reporteros Fernando Ballesteros y Ana Prada, y el equipo del Centro Territorial de RTVE en Valencia trasladarán a la audiencia el ambiente que se vive en la ciudad en Fallas.
Además, Torres en la cocina trasladará sus fogones a Valencia el viernes y el lunes para preparar algunos de los platos valencianos más famosos. El viernes, coincidiendo con la plantá, los Torres cocinarán un arroz meloso de bogavante y unos fartons rellenos. Y el lunes, día de la cremà, prepararán desde La Albufera un esgarraet y un all i pebre de anguilas.
RNE también acercará este ambiente a través de las ondas y el viernes 16 emitirá en Radio 5 un especial en directo (12:05) desde el Ayuntamiento. Un programa presentado por Rosa Díaz y Miguel Ángel Orts que contará con invitados para hablar de la fiesta valenciana más popular.
El domingo 18 la mascletà se podrá ver en directo en La 1, TVE Internacional y RTVE.es a través de una conexión en ‘Corazón’ a partir de las 14:00 horas. Además, el Centro Territorial de Valencia ofrecerá, a partir de este miércoles, las mascletás de la Plaza del Ayuntamiento.
Y el 19 de marzo la Nit de la Cremá pondrá el broche final a las Fallas, en directo a partir de las 00:55 horas en La 1, TVE Internacional y RTVE.es. Una retransmisión especial con Blanca Benlloch al frente, que mostrará en directo cómo arden la Falla ganadora del Primer Premio de la Sección Especial y la Falla Municipal. Los Servicios Informativos del Centro Territorial apoyarán esta retransmisión con un equipo de reporteros.
Las Fallas 2018 son las segundas declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este año, la Falla Municipal ‘Equilibri Universal’, creada por José Latorre , Gabriel Sanz y el diseñador Okuda San Miguel, es una construcción geométrica de colores llamativos que auna tradición y modernidad.

- El programa Equipo de investigación de laSexta ha vuelto a poner en su punto de mira al sector sanitario. En esta ocasión, Gloria Serra y su equipo han destapado las flaquezas de una de las plataformas con mayor peso en el mundo digital: Doctoralia. Esta web se creó en 2007 por dos médicos y un tecnólogo. Sus fundadores se dieron cuenta de que los pacientes estaban adquiriendo un rol más activo y… digital. Es decir, no solo usaban la red para resolver necesidades relacionadas con la salud, sino también para buscar información sobre ese especialista que le habían recomendado, sobre el cirujano que se iba a encargar de intervenir a su familiar o sobre el pediatra que le habían asignado a su hijo.
En este cambio de paradigma, los creadores de Doctoralia entendieron que faltaba una solución que permitiera a los pacientes preguntar, opinar o encontrar al profesional de la salud que mejor se adaptase a sus necesidades. Y, por otro lado, que también fuera útil para que el médico pudiera ganar reputación digital, llegar a más pacientes y ofrecer sus servicios profesionales privados.
No obstante, parece que 11 años no han sido suficientes para subsanar todas sus debilidades. El programa Equipo de investigación ha demostrado que Doctoralia no cuenta con los filtros de seguridad necesarios como para que un paciente deposite su confianza en los médicos que en ella aparecen. Cualquiera puede registrarse como profesional sanitario. Pero además, durante el programa se expone que cirujanos denunciados hasta en 18 ocasiones por negligencias médicas cuentan con toda una ristra de comentarios y puntuaciones a través de estrellas que destacan su excelencia. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
OTRA noche tan desapacible que el paseo con Manola tiene poco de placer. Para decir la verdad: no tiene nada.
——————
LAS FRASES
——————
“Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estás buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿qué vas a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje” (Homero)
“Cabecita, cabecita, / tente en ti, no te resbales / y apareja dos puntales / de la paciencia bendita” (Miguel de Cervantes)
——————
LA MUSICA
——————

LAS imágenes son antiguas, como el look de los músicos; la cantante especialmente parece salida de un escenario de los años 70. Peor esta versión de “Ay amor”, un clásico de la música latina, interpretada por Los Melódicos, ha sido remasterizada y no suena mal.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el muy mal tiempo. Para hoy: nubosidad muy abundante, lluvias y descenso de las temperaturas. Peor casi imposible. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

9 Comentarios a “VIAJE A CHANTADA”

  1. Chofér

    Paco, en el caso de un nuevo cierre de un comedor LUcense ¿ no será que LUgo no recibe a diario tantos potenciales comensales como comedores hay ? . Mi última experiencia en uno de los que permanece abierto desde hace por lo menos unos 20 años, es que nuestra mesa era la única con comensales un día de diario al mediodía .

  2. JM Prado - Antúnez

    Por falta de tiempo y a veces por una apatía, hacía tiempo que no entraba por aquí a comentar. Leer siempre, sobre Lugo, esa ciudad sin precio. La falta de tiempo y de apatía es porque me descompuse de ideas tras el verano y me trato de reinventar para un mañana. Por eso, os dejo para empezar de nuevo mis comentarios esta pieza de Strauss, Morgen.
    https://www.youtube.com/watch?v=qURtlClAkGU

  3. Bolita

    Puchi viaja a Ginebra, (¿le llevará fondos a la Gabriela?), el gobierno suizo con fecha de ayer, se apresura a lanzar este comunicado para desmarcarse de la visita, (se supone en respuesta alguna nota de Exteriores).
    No creo que le haya dado un pasmo a Puchi que los suizos le recuerden que es español, tanto el deneí como el pasaporte algún día le caducarán, entonces, otro gallo cantará si se sale del espacio Schengen, mientras sigue en su ruta hacia la nada, haciendo todo el daño que puede a España, de momento le sirve en su plan de tratar de internacionalizar “el conflicto”, y los suizos con lo de asuntos internos me recuerdan al General Alexander Haig y el 23F. Si es que, cuando se trata de otros, que puntilloso es todo el mundo, me pregunto que harían los suizos si les saliera un cantonista. (Se puede abrir el PDF del Portal The Federal Council of the Suiss Government a media pág en español).

    https://www.admin.ch/gov/en/start/documentation/media-releases.msg-id-70107.html

  4. Bolita

    Muy buena idea lo de restaurar el Pazo de Dñª Urraca, pondría un pero si acaso, el que lo encañonen entre tres edificios, aunque comprendo que con la venta de las 11 viviendas y los dos locales recuperarán lo invertido, o parte.

    Sería una buena idea dejar el pequeño parque en medio de tanto asfalto dentro de la muralla, y fácil de controlar el botellón si se diera el caso. No hace falta más que atrapar a unos cuantos in fraganti, multa al canto a los mayores de edad y a los padres de los menores.Asunto concluído. Siempre he pensado que en ese tema se mira para otro lado.

    Para Estuarda y María II: Caetano Veloso y Carminho

    https://www.youtube.com/watch?v=W5gi8AYPLIc&feature=youtu.be

    Carminho y Chico Buarque

    https://www.youtube.com/watch?v=LACZszkAReg&feature=youtu.be

  5. Bolita

    Mujer fatal.

    https://www.youtube.com/watch?v=kGD4zMROdSA

  6. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=pB5HRi_-vNc
    ‘O Legado’ / ‘The Legacy’ (Concello de Carnota)
    A Trifón, se ainda anda por ahí .

  7. Eirasmus D.J.

    https://www.youtube.com/watch?v=slvLxUTNWPM
    Siniestro Total – Pueblos del mundo, ¡extinguíos!
    “los Siniestro con un look y un acompañamiento sorprendentes interpretaron esa noche 2 temas que ya son historia. Sucedió el 22 de Diciembre de 1993.”
    ( no recomendado para seres políticamente correctos)
    https://www.youtube.com/watch?v=7HH8VflY3-o

  8. Chofér

    “Fomento licita el contrato para la experimentación de prototipos contra la niebla en la A-8
    El proyecto cuenta con un presupuesto máximo de 7,26 millones de euros.”
    Si Unamuno levantara la cabeza…..

  9. Chofér

    ” Los prototipos antiniebla para la A-8 no podrán ser probados en la zona afectada hasta el verano del 2019″ .
    Acaabarán por inventar la máquina del tiempo, con el que se dan para solucionar lo de la niebla .

Comenta