LAS CARICATURAS DE PEPE MOURIZ
PRIMERO daré una pista sobre quién era: maestro nacional y personaje muy conocido en Lugo en los años 50-60-70. Un tipo muy divertido que muchos años hizo una destacada labor como Secretario del Círculo de las Artes. Pero además de eso, era un magnífico caricaturista. Publicaba en EL PROGRESO y tiene un libro de caricaturas titulado, me parece “Homes de Lugo”, en los que aparecen, tras pasar por el lápiz de Mouriz, algunos de los personajes lucenses de la época. No recuerdo la fecha exacta, pero Mouriz falleció hace ya tiempo, no mucho menos de un cuarto de siglo
P.
——————————-
DONADAS AL CÍRCULO
——————————-
CREO que soltero y sin hijos, Pepe Mouriz dejo todas sus pertenencias a un albacea. Entre ellas su colección de caricaturas, todas enmarcadas, que había formado parte de una exposición que hizo en el Círculo. El albacea también ha fallecido y su familia tenía dos alternativas: donar la colección al Museo o al Círculo. Sinceramente, en el Museo no habrían pintado mucho y seguramente se pudrirían (es una manera de hablar) en un almacén. Afortunadamente el Círculo ha sido el receptor. Ya están allí. Yo les he visto. Son una parte valiosa de la historia de Lugo y de sus hombres.
P.
—————————
ANTONIO ESTEBAN
—————————
UN digno sucesor de las habilidades como caricaturista de Mouriz. Antonio, un berciano que durante los años 70-80 vivió en Lugo, hizo magníficas caricaturas de lucenses de aquel tiempo. A Mouriz, ya fallecido, le dedicó una con este texto:
“A mí me da en la nariz
que en el cielo donde mora
sigue haciendo aún ahora,
caricaturas, Mouriz
y, desde luego, es feliz.
El Rey Mago Baltasar
una goma de borrar
le regaló por Enero
y san José un lapicero
y así puede dibujar.”
——————————
MÁS DE LA “PAY PAY”
—————————–
DIAS pasados el Octopus y Rigoletto, han hablado aquí de la “Pay Pay”, una vedette para la época muy desvergonzada, que animaba las noches lucenses de principios del siglo XX desde el escenario del Café Moderno. Hoy más ampliamente, recuerdo como contaba Rigoletto la historia de la “Pay Pay” y de los encontronazos que suscitó en la prensa local de entonces:
“¿Me permite el lector una peripecia? Tomémonos un respiro sazonando la narración con una historia picantona, puesto que no solo de paseos vivía el lucense, sino también de las pequeñas cosas que en torno a ellos les brindaba la vida (y el Café Moderno, de la plaza Mayor, 9). El establecimiento en cuestión era eso que se llama un café-cantante; a él venían habitualmente cupletistas que lo mismo se buscaban la pulga, que se lamentaban ante el respetable porque nadie les regaba el jardín. Pues bien, en 1914 andaba por Lugo la Pay-Pay y actuaba por las noches en el Moderno. El Progreso, diario político y de información, cantaba sus glorias diciendo que «Son sus couplets muy nuevos y finamente picarescos, sabiendo decirlos con gracia e intención» . Por si esto hubiera sido poco, dos días después dijo que la Pay-Pay «Tiene repertorio, tiene voz, tiene gracia y tiene… un constipado estos días la pobrecilla, que necesita inmediato remedio: arroparse un poco, por ejemplo… Vamos, esto es un ejemplo, como pudiera poner otro cualquiera». ¡Hasta ahí podíamos llegar! Prendió la mecha y la pólvora fue a explotar en La Voz de la Verdad, diario católico antiliberal, que en su artículo “Espectáculos inmorales” dijo que para El Progreso «son, pues, recomendables los couplets picarescos. Y tienen gracia. E intención. Pero nosotros estimamos que esa intención no es nada santa, dada esa índole picaresca de los couplets y que no creemos a nuestro pueblo tan corrompido para juzgar que ha de ir tanta gente a deleitarse oyendo canciones de esa índole»; por ello pedía el periódico amparo al gobernador para que cortase con tan pecaminoso espectáculo. La autoridad no intervino y El Progreso, lejos de amilanarse, continuó cantando las glorias de la Pay-Pay hasta bien entrado el mes de febrero, prodigando además sus felicitaciones por el espectáculo a Manuel Vila Ron, propietario del establecimiento de 1905 a 1924.
——————–
BACALADILLAS
——————–
LLEVABA la radio del coche puesta y hablaban de la cantidad masiva de productos de piscifactoría que se venden en todas partes, algunos restaurantes de lujo incluidos. Al mismo tiempo Miguel Ángel Almodovar, el especialista en nutrición y gastronomía que hacía este comentario, se preguntaba que había sido de las bacaladillas (“tan ricas fritas con una ensalada…”). Yo venía de comprar bacaladillas. Un kilo más o menos, 3,14 euros. Las tomo fritas tras un rebozado de harina especial que hace innecesario el huevo, y con ensalada de tomate, lo mismo que recomendaba el experto. Y como suele sobrar más o menos la mitad, frías en bocadillo, con pan de antas y un pimiento frito, están buenísimas
————————————————
MASCLETÁ Y UN TIMO PRÓXIMO
————————————————
PRIMERO vean y oigan esto. Fue ayer. Día 15, por la mañana, en Valencia. Todos los medios informativos se hicieron eco y las televisiones ofrecieron imágenes más o menos parecidas a estas que hemos puesto al alcance de los lectores de la bitácora.
He oído un dato muy concreto: se quemaron 200 kilos de pólvora.
Ahora les recuerdo: la Guardia Civil investiga a una empresa últimamente muy contratada por el Ayuntamiento de Lugo por reflejar en sus contratos que iba a quemar y por lo tanto a cobrar, por cantidades que luego no respetaba. Parece ser que en Lugo, uno de sus últimos compromisos, cifraba una quema casi tres veces superior a la de Valencia ayer. Visto lo visto aquí y lo que vio aquí. ¿Ustedes se lo creen?
————————————
LA PEÑA DE “O´SI-FAN” (9)
————————————
EN sus crónicas de la famosa Peña, Álvaro Varela Suances Carpegña citaba varias veces el nombre de Angelito y me significaba: “Si te fijas, el nombre que más se repite, una o dos veces por impreso, es el del recordado Angelito, del que podría contar más de una anécdota (alma mater, decía mi padre).
Por último recordar la originalidad de O Sifan, al ser una pequeña sociedad que estaba sostenida por unos responsables, por un administrador, un encargado del fundamental aspecto gastronómico etc. Tenían su sede, su himno, sus órganos de difusión. No, no era una peña cualquiera O Sifan.
Te recuerdo la foto del plato de Angelito(otra vez más, el alma mater). En detalle el escudo y su divisa latina, así como el nombre oficial de la peña, en gallego, O Sifan, lo que también aparece en algún folleto, y el recordatorio de la edición del mismo, los 50 años de su fundación (debería ser de 1978, toda vez que se fundó en 1938.
Ahora lo verdaderamente maravilloso sería dar con algún ejemplar de su ” Narices”, el periódico, órgano oficial del colectivo. Sabe Dios en que manos puedan estar los restos materiales de aquel opúsculo. Había que hablar con los hijos de Manolo Figueroa, o con familiares de Angelito, si es que viven, aspecto que desconozco. Se me antoja que estas serían las mejores fuentes.”
(El lunes, más)
————————–
CENA Y COPA CON…
————————-
UNA serie de homenajes, con participación de cientos de personas y docenas de artistas, se va a tributar este año al escultor Juan Puchades Quilis, valenciano de nacimiento, pero que lleva viviendo en Mondoñedo desde hace cerca de 60. Vino por un curso a dar clases en el Instituto Laboral, tras aprobar las correspondientes oposiciones, y se quedó el resto de su vida. El amor tuvo la culpa.
En Lugo hay varias obras suyas, algunas sobresalientes por el monumento a Antonio Gandoy, “el cura de la bicicleta” o la escultura que reproduce la figura del fundador de EL PROGRESO. El “Año Puchades” se cerrará en noviembre con una exposición antológica en el Museo Provincial. Pero mañana, en la sección sabatina de EL PROGRESO conocerán mejor a Juan Puchades, porque es el protagonista de ella.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Más allá de la posición de cada cual sobre la presión permanente revisable, el debate en el Congreso está siendo bueno. Uno oye el entrechocar de argumentos sólidos sobre un tema delicado. Es justo reconocérselo a los portavoces, muy por encima hoy de la media social y mediática.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CONSECUENCIAS del sectarismo idiomático: en Ibiza se quedan sin su única neuropediatra que se marcha porque la obligan a conocer el balear. Los precursores de la fórmula anteponen eso a la seguridad de sus habitantes y en este caso de los niños. ¿Y los derechos humanos? Esta es una forma como otra cualquier de pisotearlos sin motivo.
———-
VISTO
———-
CUANDO menos este niño de 3 años tiene una memoria prodigiosa. Una exhibición auténtica la que hace el muchacho. Les dejará con la boca abierta como ha dejado a los cerca de 3 millones y medio de personas que han visto ya este vídeo
———-
OIDO
———
EN un programa radiofónico de la madrugada he escuchado a El Lute. Hacía tiempo que el que fue uno de los delincuentes más famosos de España y luego uno de los casos de reinserción más sorprendentes, estaba alejado de los medios. En la entrevista volvió a asombrar por el cambio para bien que en él se operó en la cárcel, donde paso de ser un analfabeto a licenciarse en Derecho y más tarde, ya fuera, convertirse en abogado en ejercicio.
Lamentablemente, casos de reinserción como ese hay pocos.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en EPS sobre la basura espacial: Más de 7.000 toneladas de chatarra satelital vuelan alrededor de la Tierra. El primer objetivo es detectar todos los fragmentos. El último: deshacerse de ellos. En órbitas bajas, la basura se mueve a 8 kilómetro por segundo, siete vez más rápido que una bala. Las maniobras para eludir la colisión con la basura suponen anualmente un gasto de 140 millones de euros
—————–
EN TWITER
—————–
- GABRIEL RUFIAN: El hijo de Jordi Cuixart ha hecho 30.000 km en 5 meses para verle durante 40’ detrás de un cristal. Tiene 11 meses y su padre le canta siempre la misma canción para que no le olvide. Que en las conciencias de carceleros y palmeros de carceleros quede.
- TONY LANDEIRA: Javier, hijo de Gregorio Ordóñez, no tiene que hacer tantos kms. Le basta con visitar la tumba de su padre en el Cementerio de Polloe, después de que Lasarte, compinche de tu amigo Otegi ,le desgarrara un tiro cuando comía en el bar La Cepa, en la parte vieja de San Sebastián.
- JUANCHI 165: Que se hubiese acordado de su hijo de 11 meses cuando estaba subido al Nissan Patrol de la GC, o cuando se reunía para ir contra un estado y una Constitución.
- ABALO DELGADO: El culpable de la prisión de un delincuente es el delincuente.
- JUANKA BAUVI: Cuando crezca se dará cuenta de que eso les pasa a muchos hijos de delincuentes
- PASTRANA:
-¿Qué tiene el niño, doctor?
-Ni idea.
-¿Pero usted no es neuropediatra?
-No, yo soy fontanero, pero como sé catalán me han asignado esta consulta.
- AVENETIT: Pues al saber catalán, será “neurofontanero”
- CHAFARDERO INDOMABLE: A mí me ocurrió ayer, no me solucionó el catarro pero me arregló una cisterna. MANO DE SANTO
- GRANDE DE ESPAÑA: Yo soy electricista, hablo perfectamente el catalán, ayer me llamaron por teléfono y tengo una entrevista hoy a las 18:00 horas. Me han dicho que el puesto es para cirugía cardiovascular.
- EL AGUIJÓN: Lo llamaron “Unidos Podemos” porque “Comuna de colegas pijoflautas que pretende forrarse en política en nombre del pueblo” no sonaba comercial.
- JOSÉ NAVARRO: Pues a mí me gusta ese nombre, creo que deberían haberse quedado con el de “comuna de colegas….”, lo de Podemos siempre me ha sonado a estreñimiento intestinal resuelto.
- CAT & LAND: “Urdidos Trinquemos” también lo descartaron….
- QUOKKA: Asfixia a un niño, lo desnuda, lo tira a un pozo, lo saca del pozo, lleva el cadáver de un lado para otro en un maletero… y me dice Podemos que me dejo llevar por el odio.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Ignacio Escolar (periodista) está a tres tuits de llamar a Ana Quezada “la muchacha de Níjar” y pedir su libertad como presa política.
- LUCÍA: Pues nada, que cuando salga Ana Julia de la cárcel la reinserten contratándola como cuidadora de un hijo de ellos.
- GABRIELA: Las feminazis que dicen que todos los hombres son violadores tienen pareja? Se hablan con sus padres? Reniegan de sus hijos varones? Y si son violadores todos menos los que las rodean a ellas… por qué nos llaman privilegiadas al resto?
- TIP ETERNO: Señorías, este miserable que pide y desea la muerte de Juan Roig dice ser un ecologista y animalista. Estos son los tipos que van a salvar el país de todos los males. Tomen buena nota: “Por desgracia Juan Roig no se ha muerto todavía, pero por muchos millones que tenga su enaltecimiento de la opresión capitalista le llevará, más pronto que tarde, al mismísimo infierno…. Muerete YA Juan Roig”
- ALÉGRAME EL DÍA: Otro que escucha voces y que ha dejado el tratamiento. Ni caso.
- SOFÍA MIRANDA: Hicieron caso omiso a los funcionarios del ayuntamiento, encargaron informes a dedo que pagamos los madrileños y ahora los tribunales les sacan los colores. Eso sí, siguen cobrando su sueldo público. Madrid no se merece este gobierno: “Archivada la querella de dos ediles de Carmena contra el equipo de Gallardón por el Open de Tenis. Sánchez Mato y Mayer llevaron a Anticorrupción una acusación por prevaricación y sobrecostes que el juez ha inadmitido. (Publicado por El País)
- COVITE: Se llama Marian Beitialarangoitia, justifica el asesinato de más de 800 personas a manos de #ETA y hoy en el @Congreso_Es ha reivindicado los derechos humanos.
- MAITE PAGARZAUNTUNDUA: Era la alcaldesa de Hernani cuando detuvieron al asesino de mi hermano. No llamó, ni recibió a la familia de la víctima. Prestó el Ayuntamiento para el entorno del etarra.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SOBRE los efectos de las máquinas tragaperras en alguna gente de Lugo, conté ayer un par de historias. Hoy tengo otra dolorosa. Los protagonistas un matrimonio de muy avanzada edad. Eran pensionistas y en teoría deberían disfrutar de una vida relativamente desahogada. Creo que tenían un piso de su propiedad por el centro y se pasaban casi todo el día en el Círculo. Antes de comer ya estaban por allí y se iban ya entrada la noche. Me contó uno de los camareros de la sociedad que comían a base de tapas. Eran una especie de protegidos de la cafetería del Círculo. No me sorprendió porque era gente entrañable. Yo cuando coincidía con ellos en el Café Centro, que frecuentaban al salir del Círculo, en las primeras horas de la noche, siempre los invitaba. Solían tomar sendos cafés con leche y churros o bollería.
Un día, una persona que los conocía y que sabía que yo con frecuencia los invitaba, me avisó: “Paco, haz lo que quieras, pero te advierto que estos señores, antes de irse a la cama, se dejan todo el poco dinero que tienen en la máquina tragaperras”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER, sobre el cierre del comedor del Círculo:
“Paco, en el caso de un nuevo cierre de un comedor lucense ¿no será que Lugo no recibe a diario tantos potenciales comensales como comedores hay? Mi última experiencia en uno de los que permanecen abierto desde hace por lo menos unos 20 años, es que nuestra mesa era la única con comensales un día de diario al mediodía.
RESPUESTA.- No es comparable porque este comedor tiene una situación privilegiada, unas instalaciones muy por encima de la media, unos precios muy asequibles, solo abre los fines de semana y sus gastos generales están muy por debajo de la media porque el concesionario no paga ni local, ni luz, ni agua, ni nada de eso que tanto encarece. Por lo tanto lo normal es que fuese un éxito en todos los aspectos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Fariña”.- 2,7 millones.
3) Telediario 2.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.5%)
Antena 3: ‘Fariña’ (18.7%)
La 1: ‘Desaparecidos’ (12.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 y Telediario 1 con un 17,5%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,41 horas con 3.834.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,9%.
- En las mañanas el asesinato del niño Gabriel ha disparado las audiencias de los magazines. El miércoles han vuelto a tener audiencias muy por encima de la media, especialmente el programa de Aba Rosa Quintana que rozó el millón de espectadores (934.000) y tuvo un share del 21,5%. “Espejo Público” quedó bastante por debajo, (620.000 espectadores) y una cuota de pantalla del 18,7%.
- “Got talent” ha desaparecido de la lista de los 5 más vistos. El miércoles quedó en octava posición de 2,1 millones de espectadores.
- Cada vez quedan menos productos en los quioscos. Los lectores que acudan a estos establecimientos se encontrarán desde ahora con una oferta más reducida tras la decisión adoptada por Prisa de retirar sus suplementos de la venta individual que realizaba de ellos entre semana desde 2015. Estamos hablando de las cabeceras S Moda, Icon, Retina y Buenavida que se encartan el fin de semana con el diario El País.
La idea de mantener estos suplementos en los quioscos entre semana se enmarcaba en el objetivo de poder rentabilizarlos y tras las numerosas devoluciones que se hacían de ellos tras los excedentes enviados a los puntos de venta. Sin embargo, la estrategia no parece que haya salido rentable y es evidente que el impacto de estos ejemplares lejos de su venta conjunta con El País ha sido mínimo.
- El regreso de “Mi madre cocina mejor que la tuya” es un hecho. Mediaset ha iniciado el cásting de participantes para el concurso culinario, emitido en Cuatro en 2014 y presentado por el chef Sergio Fernández, y que ahora vuelve para Telecinco.
La mecánica del formato consiste en lo siguiente: dos madres, que ayudan a sus respectivos hijos a cocinar un plató, compiten entre sí para cocinar el mejor plato. Un jurado profesional es el encargado de anunciar el veredicto.
- Patricia Conde y Ángel Martín ya tienen fecha de reencuentro ante las cámaras como presentadores de su nuevo programa. Tras varios meses jugando al despiste, Movistar+ confirmó que trabajaban en un nuevo proyecto con los principales rostros del exitoso Sé lo que hicisteis…Sin embargo, esto no supondría la vuelta del formato de La Sexta, sino uno nuevo que mantendría “su espíritu”.
¿Qué es Sockpuppet? ¿Y la nanotecnología? ¿Qué es un Ring? Patricia Conde y Ángel Martín creen saber todo esto, incluso lo que está por venir y están dispuestos a contarlo en WifiLeaks noticias del futuro. Este es el título elegido para el programa que se emitirá de lunes a jueves, a las 20.30, en #0, el canal principal de Movistar+, a partir del próximo lunes, 19 de marzo.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
LLUEVE, hace frío, hay viento… Pasear así no es un placer. Manola opinaba lo mismo y duró muy poco.——————
LAS FRASES
——————
“Lucha virilmente y soporta con paciencia” (Tomás de Kempis)
“El remordimiento precede a la virtud como la aurora al día” (Henri Lacordaire)
——————
LA MUSICA
——————
Mientras esperamos que nos mande una crónica ESTA es la Orquesta Internacional Policía de los Colombianos. Suena muy bien, pero extraña un poco escuchar música de esta interpretada por gente de uniforme. A Bolita se debe el hallazgo de este vídeo:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO; sin paliativos. Muchas nubes, pocos claros, agua y temperaturas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados
- Mínima de 4 grados.
16 de Marzo , 2018 - 1:24 am
Pepe Mouriz estuvo casado. Eso sí: podría decirse que fue de vocación tardía. Su mujer se llamaba Montse, era telefonista y se murió muy tiempo después de la boda.
16 de Marzo , 2018 - 16:18 pm
Hoxe vin a Cabe e casi non colle .Da jloria velo cheo .
16 de Marzo , 2018 - 17:12 pm
Ese puente de hierros viejos y oxidados, justo donde se une el Sil y el Miño, me dió mala espina la última vez que fuimos a comer pulpo a ese local que creo es el mismo donde le concedió Feijoo la encerrona de entreista a Évole.
Hablé con un primo que es alcalde de la zona y me contó de viva voz el tema.
Gracias Bolita por la música, hoy te supongo “muy ocupado”, aquí dejo melodias de Roberto Carlos del último álbum de la Tavares.
https://youtu.be/pfOfHjjDb0Q
16 de Marzo , 2018 - 17:19 pm
Paco, ahora que no nos oye nadie, a ver si sugieres a Don Rigoletto que nos cuente algo más del Pazo de Doña Urraca.
Por pedir que no quede.
Voy a dejarle un señuelo.
http://laopera.net/verdi/las-mejores-arias-de-rigoletto-opera-giuseppe-verdi
16 de Marzo , 2018 - 20:20 pm
Doña Estuarda, me ha llegado usted al corazón con lo de las arias de mí mismo. Me desconcierta, eso sí, que entre ellas esté la de tenor que la gente conoce como “La donna è movile”. Me desconcierta tras el 8-M, porque estoy esperando el día en que la prohiban por eso que ahora llaman “cuestiones de género”:
“La donna è movile
qual piuma al vento
muta d’acento
e di pensiero.
Sempre un amabile
leggiadro viso,
in pianto in riso
è menzongero”.
Yo, por mi parte y como ya he manifestado en otras ocasiones, prefiero este cuarteto (lo de “teto”, no sé por qué será).
https://www.youtube.com/watch?v=l6S_kx0gDzc
Me pregunta usted por esa casa in the puta’s, a la que denominan Pazo de Dona Urraca. Lo primero que he de decirle es que discrepo de medio a medio de la traducción galaicoduriense al uso, pues en la lengua de Feijoo (que no en la de Rosalía o en la de Fole) debería decirse Pazo de Dona Pega.
Segundamente, el palacio tiene probablemente unos fundamentos medievales, mil veces remozados hasta el siglo XVIII. Forma, pues, parte del conjunto de edificaciones de la hidalguía lucense, que antaño moraba en torno a la Tinería y calle del Miño: los Gayoso, los Noguerol, los Sangro…
¿Pero a qué viene tanto lamento precisamente por esa casa y tienen en la esquina de Conde de Pallares con Doctor Castro el palacio del Conde de Pallares que se cae a kachos.
Desde luego puedo decirle que esa vieja casona que se ve desde la Muralla nada tiene que ver con Dona Pega. Nada de nada, mientras no se demuestre lo contrario. Igual que nada tiene que ver Galicia con los celtas mientras no se demuestre lo contrario. O nada tiene que ver el edificio municipal con el marqués de Hombreiro, claro está, mientras no se demuestre lo contrario.
Se lamentan de que esté tan abandonada y dicen que hay que rehabilitarla. Posiblemente haya que hacerlo. Se verá solo su trasera, porque la delantera está tapiada por las casas decimonónicas que dan a la calle del Miño. Y se lamentan también de que en el solar que llega al callejón de la Muralla no hay sino toxos e silveiras, meigas e trasgos, aturuxos e pinchacarneiros, razón por la que el patrimonio arqueológico subyacente se pierde. Bueno, pues yo me temo que, como aquello está excavado hasta los cuernos de Belcebú, allí no queda ni el pelo del casco de un romano, que es de lo que en este pueblo trata la Arqueología.
Sin duda alguna, la fachada trasera de la casa es vistosa, pero del resto de la construcción qué se conserva yo no sé nada pas (por decirlo en francés).
Solo espero que cuando se afronte lo que vayan a aforntar no nos salga muy caro y además sirva para algo, además de como soporte de pintadas (para eso ya tenemos el carril del Hospital) o de modelo de edificio vacío (para ese fin ya hay el pendello-cafetería de la Cárcel del Partido) o como monumento a la gloria de un alcalde (el MIHL y pico es un caso paradigmático), por poner solo los tres primeros ejemplos que se me han venido de súpeto a la mi-moria.
16 de Marzo , 2018 - 22:46 pm
Luego siempre ha tenido para mí la representación del Paraíso. Un lugar de comunidad, donde lo más importante no es la ley sino la costumbre, y ésta se basa en que el tiempo se detiene y no es urgente tanto trabajar como esforzarte en conseguir quién eres. Un espacio donde el paseo aquietante, la charla representativa y cuasi metafísica te inunda en un paseo Moebius, desde la catedral por la Rúa do Miño, como si navegásemos el río intramuros. Te inunda la mirada del verde Miño. El tiempo detenido en Lugo, donde sólo importa detenerte en la Plaza Mayor, ante su reloj sin hora o sin tiempo que medir, porque nada hay que redimir. Sólo se redime lo que no provoca felicidad – pero Lugo provoca felicidad e inocula amabilidad a sus pobladores y visitantes, y unas ganas enormes de agradecimiento a quien la vive. Un año más volveré cada vez, hasta volver por siempre.
Un año más, como canta Xoel López
https://www.youtube.com/watch?v=q1vlQjB5IwI
16 de Marzo , 2018 - 23:05 pm
Mas sobre “De tres”.
Ayer te comentaba la aparición de este grupo sin animo de lucro,para asistir a fiestas bailes y sitios,donde la alegría sea necesaria y nadie quiera ir tanto luisa como Emilio como Chema,han sido en sus tiempos músicos en orquestas y grupos de renombre y ahora quieren rememorar esto animando este tipo de instituciones benéficas que los acogerán de muy buen grado merecerá la pena escucharlos…
17 de Marzo , 2018 - 0:16 am
Meraviglioso, Don Rigoleto, moitas grazas, tanto por la amabilidad de contar lo de Doña Urraca, (que me lo temía), de forma concisa, mordaz y sarcástica, (o sería terriblemente aburrido), como por el regalo del quarttet, menos mal que Don Bolita parece que no viene hoy por aquí, le impondría a Gilda la Medaglia de la Eisernes Kreuz con hojas de roble, espadas y diamantes.
Aunque no goce de la fama de otras arias de Rigoletto, a mi me parece que es de extraordinaria belleza, y se la dedico afectuosamente:
https://www.youtube.com/watch?v=JIEUr_An5V4
17 de Marzo , 2018 - 1:11 am
No me provoque, por favor, doña Estuarda, no. El caro nome no es solo un aria sino una escena, un totum que va de Rigoletto en el
–Figlia
–Mio padre
y que que remata en
Patria, parenti, amici…
Culto, famiglia, la patria
in mio universo è in tè.
Para luego llegar al duque con
…una pur avene
sola, divina
è amor que agli angeli piu n’avicina
Ahora sí, viene el aria sosegada del caro nome.
Uf, doña Estuarda, no me provoque, que yo me gusto mucho. ¿Me entiende?