ORA: ¿POR FIN LOS EMPRESARIOS?

LO mío con la ORA es una especia de Cruzada, pero no directamente por motivos egoístas, aunque me perturbe un poco. Lo que me jo… es que esté haciendo tanto daño a la inmensa mayoría de los lucenses y que ni ellos ni las instituciones reacciones, aunque el gran PAPELON lo está haciendo el Ayuntamiento; y no solo el equipo de Gobierno que es el que más, pero también los grupos de la oposición que por lo que se ve no mueveN un dedo.
Y como más vale tarde que nunca, parece que los empresarios y comerciantes empiezan a reaccionar, tras más de dos años siendo los más perjudicados por las dificultades que hay para aparcar en Lugo.
Me lo ha dicho ayer José María Seijas, presidente de la Federación Gallega de Comercio: “Estamos manteniendo reuniones con la oposición y pensamos en presionar más fuertemente. Las pérdidas que está sufriendo el comercio del centro por culpa de esto son incalculables. Ya estamos cansados.”
P.
—————
LOS MUDOS
—————
HAY varios colectivos e instituciones que tendrían que estar en pie de guerra por este asunto y sin embargo miran para otro lado. ¿Por ejemplo? Diputación, Confederación de Empresarios, los restos de la Cámara de Comercio, los colegios profesionales… ¡Y ya no digamos la Federación Vecinal! Con lo que les gusta a mi amigo Jesús Vázquez y a los suyos manifestarse y reivindicar y resulta que en esto se hacen “un Belinda”
P.
——————
EL MERCADO
——————
COMO casi todos los viernes me di una vuelta por el de Quiroga Ballestero y por el del sótano de la Plaza de Abastos. Lleno de vendedores y compradores el de Quiroga Ballesteros y con abundantes vendedores, pero poquísimos compradores el de Plaza. No hay color entre uno y el otro y salen claramente perjudicados las paisanas y paisanos que intenten vender en el de la Plaza. Debería el Ayuntamiento hacer algo, porque se corre el peligro de que el de la Plaza desaparezca, cuando en realidad debería ser el único y definitivo.
—————-
EN LA PLAZA
—————-
EN lo que es la Plaza de Abastos propiamente dicha, con los puestos que teóricamente deberían estar abiertos todos los días, como siempre muy frecuentados los puestos de pescados y mariscos y todo lo demás vacío o casi. Algo hay que hacer porque así no se puede mantener eso mucho tiempo. Se han hecho inversiones importantes, pero con escasa repercusión en la parte comercial, por no decir ninguna. A aquello hay que darle un giro de 180 grados o su futuro es negro como el carbón. El viernes la sensación era de que había más puestos cerrados que abiertos y si eso ocurre un día de mercado…
————-
MARISCO
————
SI alguien quiere darse un día un capricho de marisco en calidad y variedad, no cabe duda de que en los puestos de la Plaza hay de casi todo y no a mal precio. En Lugo, aun de vez en cuando, se puede uno tomar una buena mariscada sin tener que recurrir a un préstamo. Este viernes por ejemplo, buena oferta y precios asequibles.
—————————————
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
————————————–
PIDE ESTUARDA:
• Paco, ahora que no nos oye nadie, a ver si sugieres a Don Rigoletto que nos cuente algo más del Pazo de Doña Urraca.
Por pedir que no quede.
RESPONDE RIGOLETTO:
• Me pregunta usted por esa casa in the puta’s, a la que denominan Pazo de Dona Urraca. Lo primero que he de decirle es que discrepo de medio a medio de la traducción galaicoduriense al uso, pues en la lengua de Feijoo (que no en la de Rosalía o en la de Fole) debería decirse Pazo de Dona Pega.
Segundamente, el palacio tiene probablemente unos fundamentos medievales, mil veces remozados hasta el siglo XVIII. Forma, pues, parte del conjunto de edificaciones de la hidalguía lucense, que antaño moraba en torno a la Tinería y calle del Miño: los Gayoso, los Noguerol, los Sangro…
¿Pero a qué viene tanto lamento precisamente por esa casa y tienen en la esquina de Conde de Pallares con Doctor Castro el palacio del Conde de Pallares que se cae a kachos.
Desde luego puedo decirle que esa vieja casona que se ve desde la Muralla nada tiene que ver con Dona Pega. Nada de nada, mientras no se demuestre lo contrario. Igual que nada tiene que ver Galicia con los celtas mientras no se demuestre lo contrario. O nada tiene que ver el edificio municipal con el marqués de Hombreiro, claro está, mientras no se demuestre lo contrario.
Se lamentan de que esté tan abandonada y dicen que hay que rehabilitarla. Posiblemente haya que hacerlo. Se verá solo su trasera, porque la delantera está tapiada por las casas decimonónicas que dan a la calle del Miño. Y se lamentan también de que en el solar que llega al callejón de la Muralla no hay sino toxos e silveiras, meigas e trasgos, aturuxos e pinchacarneiros, razón por la que el patrimonio arqueológico subyacente se pierde. Bueno, pues yo me temo que, como aquello está excavado hasta los cuernos de Belcebú, allí no queda ni el pelo del casco de un romano, que es de lo que en este pueblo trata la Arqueología.
Sin duda alguna, la fachada trasera de la casa es vistosa, pero del resto de la construcción qué se conserva yo no sé nada pas (por decirlo en francés).
Solo espero que cuando se afronte lo que vayan a afrontar no nos salga muy caro y además sirva para algo, además de como soporte de pintadas (para eso ya tenemos el carril del Hospital) o de modelo de edificio vacío (para ese fin ya hay el pendello-cafetería de la Cárcel del Partido) o como monumento a la
—————————————————
EL OCTOPUS… ¿”EXPLOTARÁ” UN DÍA?
—————————————————
PORQUE lo estimo de verdad, estoy seriamente preocupado por la salud de El Octopus. Veamos: Se pone como El Quico, y no de vez en cuando. Un día sí y el otro también. ¿Hay cuerpo que lo aguante?
Y además disfruta contándolo. Lean lo último en “enchedolas” de nuestro amigo:
“Querido Paco: En estos albores de la Primavera los eventos gastronómicos comienzan a multiplicarse. El finde pasado tuve invitados en casa y aproveché para servir una pierna de jabalí que tenía congelada. Estuve dudando si deshuesarla y cortarla para hacer un guisito a la cerveza o perpetrarla directamente en el horno. Al final me decidí por esta última opción por su sencillez (menos trabajo, vamos). Aproveché para probar un termómetro digital que me regalaron mis hijos en Reyes. La carne salió en su punto pero pienso que estaría más rica guisadita con las hortalizas habituales y algunos dados de manzana y breseada con cerveza. Eso sí, como acompañamiento hice un arroz con senderuelas que le dio al conjunto un aroma voluptuosamente forestal.
Al día siguiente, domingo, la Octopusita nos regaló a la familia un maravilloso rodaballo al horno con sus patatitas y su cebollita. Lo borda.
El miércoles en el cumpleaños de mi buen compañero y sin embargo amigo, Richard, tuvimos una fiesta-jolgorio en La Cunquiña. Allí mí también amigo Xulio, percebeiro mayor del Golfo Ártabro -el hombre que susurra a los percebes-, apareció con un tremendo cesto lleno de erizos gigantes, recogidos por la mañana en el Mar de Mera (más frescos no los come el Rey). Impresionantes, ahora están en su mejor momento. Un lujazo.
No menos impresionante el centollo de dos kilitos que me papé ayer con la octopusita para celebrar nuestro aniversario. La centolla este año está muy buena pero en estas fechas, con aguas frías y revueltas, está sencillamente brutal. La acompañamos de un Coto de Gomariz de 2015. Vinazo.
Para hoy por la noche me han invitado a una cachuchada… en fin.
A mediados del mes que viene -antes pasaré la Semana de Pasión en Sevilla- estoy apuntado al Festival del vino de Jerez que se va a celebrar en Coruña. Eso promete y mucho. Vienen numerosas bodegas, habrá catas y otros eventos y yo espero contárselo. También me han propuesto, por esas fechas, desplazarme a Ribadavia a la fiesta del Ribeiro y me lo estoy pensando.
Un fuerte y gastronómico abrazo. Seguiremos informando.”
————————————
LA PEÑA DE “O´SI-FAN” (10)
————————————
NO tengo de momento más testimonios escritos sobre la Peña de “O´Sifán”, una institución en el Lugo de la mitad del siglo pasado, un auténtico poder fáctico que tenía su sede en el Círculo de las Artes, pero cuyos tentáculos se extendían por todo la ciudad y abarcaban aspectos que iban desde la economía a la política, pasando por la sociedad y la opinión pública.
Las primeras referencias que he tenido tras la petición de ayuda a los lectores, vinieron de las Islas Canarias, desde donde un lucense que no quiere que se divulgue su nombre, pero que yo conozco mucho, me envió una copia de la Bandera de la Peña. Como llegó a él es curioso: parece que estaba en un lote de objetos de los que se deshicieron los propietarios de la Droguería Central, cuando el negocio cerró. No es raro por otro lado que la bandera estuviese allí si tenemos en cuenta que Manuel Ventura Figueroa Mosteiro era miembro destacado de “O´Sifán”, lo mismo que Angelito Pardo Cagiao, que trabajaba en las oficinas de la empresa.
Otra importante colaboración surgió de Álvaro Varela Suances-Carpegna, hijo de Daniel Varela otro de los miembros de la Peña, que nos hizo llegar mucha de la documentación que tenía su padre, sobre todo de las fiestas gastronómicas que solían organizar los integrantes del grupo.
Espero que el próximo lunes tenga algo más que contarles de “O´Sifán”, cuyas “aventuras” han despertado el interés de muchos lectores. Lo que ahora precisaría es más colaboración de los que puedan tener noticias de esta Peña.
(El lunes, más)

——————————————–
BREOGAN: FUTURO MÁS CLARO
——————————————–
PORQUE ganó ayer y le pasó por encima al Barcelona (105-64) y al mismo tiempo su más fuerte rival, el Manresa, perdió ante el Clavijo, uno de los colistas (73-61). A falta de siete partidos, el Manresa tendría que ganar 3 encuentros más que el Breogán para quedar por encima de los lucenses.
A la espera de lo que haga el Prat, parece que el Breogán, si no asciende, será por su culpa y no por los rivales. Los lucenses lo tienen en su mano.
La mala noticia: la muerte de Cristina Seijo, un auténtico personaje del baloncesto lucense y una estupenda mujer. No es un tópico decir que el baloncesto gallego y el lucense en particular, están de luto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA huelga se justifica ante la injusticia y la desigualdad. Si las mujeres suman desigualdades e injusticias, deberían protagonizar una revolución”
(Manuel Rivas, escritor y columnista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LO del portavoz del PSOE en el debate de la prisión permanente revisable ha suscitado críticas durísimas desde todas partes a excepción de la más extrema de las izquierdas. De su propio partido han partido muchas y hasta en público.
“Energúmeno” fue alguno de los piropos que se dirigieron a Juan Carlos Campo
Pero estimo que lo peor es que un hombre tan extremista y sectario sea juez y por lo tanto haya impartido justicia y la pueda impartir en el futuro. Incluso se dice que sería ministro del ramo si el PSOE llegase a gobernar. ¡Dios nos coja confesados!
———-
VISTO
———-
ESCENAS impresionantes de salvamento de animales en situación de peligro extremo:

———-
OIDO
———
AL periodista Santiago González, en la radio, sobre la intervención del portavoz del PSOE, Juan Carlos Campo, en el debate de la prisión permanente: “Fue como escalera de gallinero: corta, pero llena de mierda”
———–
LEIDO
———–
ARTÍCULO en El Mundo de Cayetana Álvarez de Toledo sobre “El acoso escolar en Cataluña” con dos frases lapidarias:
• “Sólo hay dos vías: un cambio de régimen en Cataluña o un cambio en la Constitución”
• “La puigdemoníaca rebeldía ha empezado a tejer un nuevo consenso ciudadano”
——————
EN TWITER
—————–
- ALVISE PÉREZ: Ante el asesinato de Gabriel Cruz te piden calma Ante el asesinato de Mari Luz Cortés, te piden calma. Ante el asesinato de un ertzaina, te piden calma. Ante la muerte natural por infarto de un inmigrante en el barrio de Lavapies, convocan manifestaciones, piden comprensión ante la quema de contenedroe4s y barricadas y hablan de “persecución” policial. Insisto: no es odio lo que siento por esta gente. Es asco.
- OSCAR JUGON: “Da igual que lo de ayer sea verdad o no” Esa frase de Monedero refleja claramente lo que le importa a él lo que ha sucedido… Solo ha ido a vomitar su rabia y asqueroso discurso populista.
- LOS KRINCHOS: Coincidía con la salida de un colegio, y había mucho jaleo, así que he abierto la ventana, y el chico estaba caminando y se ha desplomado, un par de personas de por ahí han intentado ayudarle, luego han venido 2 municipales a hacerle la rcp, durante una hora y pico con el Samur.
- JUAN CARLOS MONEDERO: Aquí, en Lavapies, ha muerto esta noche Mmame Mbage, un inmigrante perseguido por la policía. Cuánto dolor innecesario. ¿No basta la tragedia de ser inmigrante?
- JORDI CAÑAS: Juan Carlos Carroñero
- CHINO DE CHINA: Si, ya ha salido don Monedero a culparnos de la situación en Senegal. Muy preocupado por el joven muerto ayer, pero no sabía ni el nombre. Podemos: “En Busca de la Foto Perdida”
- MANUEL PREGAL: Estos de @ahorapodemos son muy de “rebuznar en caliente”
- EDUARDO S: No veo que Monedero dijera nada del Ertzaintza muerto en el partido del Athletic el otro día haciendo su trabajo por un infarto … ese colectivo se ve que no suma … Se buscan votos…
- DAVID GASCON: Según he oído en la radio hace un rato, los detenidos por los disturbios (o lo que sea) de latina, todos españoles, de eso que le gustan a monedero y compañía…
- DULCE GOMES: Por Mmame Mbage, por todas las personas migrantes que han muerto a manos del estado español, por todas que mueren dia a dia por ser extranjeros, por todos nuestros antepasados que han muerto por este sistema imperialista racista y supermacista. Por todos vosotros
- HERMANN TERSTCH: Desde aquí mi admiración a los policías heridos y los bomberos que evitaron que ardieran casas en Lavapies con gente dentro. Y a todos los contribuyentes que en España trabajan para pagar todo a quienes violan sus fronteras y les insultan, agreden y ofenden con acusaciones falsas.
- EL AGUIJÓN: Dice Susana Griso, analizando los disturbios de Lavapiés, que en España hay un serio problema de racismo. Como si los senegaleses que lanzan adoquines y destrozan el barrio fueran los representantes de la tolerancia y de la integración. La puta manía de los acomplejados progretas de convertir al español siempre en el malo de la película, pase lo que pase.
- DANIEL ARI: Ni era mantero, ni lo persiguió la policía, ni nada. Solo tuvo la mala suerte de ser negro cuando le dio un infarto y que la izquierda lo utilizara para arrojar carne fresca a sus perros.
- EL PAÍS: El hombre cayó desplomado cerca de su casa y un amigo suyo avisó al 112. El primero en acudir fue un coche patrulla de la Unidad de Centro Sur, y los agentes pidieron una ambulancia, según el relato del concejal de seguridad
- PEPITO GARCÍA: Pablo Iglesias, en vez de ser prudente y responsable, ha pedido responsabilidades por lo que parece ser una muerte totalmente accidental, sabiendo muy bien que sus declaraciones podían echar más leña al fuego en una situación muy tensa. Imaginaos qué clase de persona es.
- RAMÓN ESPINAR: Los derechos son para todos pero su tutela se tiene que ejercer, precisamente, sobre los que lo necesitan. Hoy es un día triste en España. No hemos estado a la altura de los Derechos Humanos. Hemos fracasado como democracia.
- AHORA POTEMOS: Muere un inmigrante de un infarto en Lavapiés y estos miserables no han borrado ni corregido sus tuits acusatorios. Propio de un partido populista y antisistema. Nos vemos en las urnas.
- SILVI: ¿Estáis viendo la magnífica gestión del Ayuntamiento con lo de Lavapiés? Pues así son con TODO.
- PASTRANA: No se explica que en la universidad española se hagan contratos de investigación como el de Íñigo Errejón y no nos salga ningún Stephen Hawking.
- LUIS DEL PINO: Hola, soy diputado socialista. Hoy he votado para que salgan a la calle psicópatas que violan a las mujeres en serie, pero el año que viene posturearé otra vez de feminista el 8 de marzo. Y no tiene ni puta gracia #nomolonada
- EL TABARNÉS ERRANTE: ¿Que no has oído hablar a Pablo su compañero de la teoría de la relatividad de Newton? Están en ello.
- LIBERTAD DIGITAL: Tiene que ser angustioso para Évole vivir en una tiranía como España y tener que limitarse a denunciar la falta de libertad de expresión desde un programa de televisión en prime time.
- JORGE BUSTOS: A la vista del bochorno de hoy y del previsible de mañana, insistimos poco en lo que el sanchismo le está haciendo al PSOE. Al partido que lideró la modernización de España. Sus 50 diputados más capaces silenciados y desactivados por el revanchismo de un mediocre. Es un drama.
- MIGUEL SERRA: Mi hijo me acaba de preguntar que si sexo esporádico es que las personas se reproduzcan por esporas. Me encanta nuestro sistema educativo.
- TITO: No me extrañaría que mañana Ferreras haga una conexión desde el mismísimo Congo.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SUPONGO que como en todas partes, aquí hubo muchos habituales y hasta enganchados con la lotería, tanto con la Nacional como la de los ciegos, el famoso cupón. Pero es más complicado saber de aquellos que se gastan más dinero del normal en esto del azar. Se entiende que uno pueda comprar un décimo de lotería a la semana. No cuesta más que tomarse un gin tonic y que comprar un cupón. Pero seguro que hay algunos que llevan las compras a extremos poco comprensible, y hasta los hay que alardean de ello.
Por la mitad del pasado siglo había en Lugo un jugador de lotería famoso. Se le conocía por su profesión (era notario), por su forma de vestir (muy elegante y siempre con un sombrero de ala ancha, típico de Salamanca), por su afición a los toros (organizó en Lugo varias corridas y hasta creo que una vez trajo aquí al diestro Antonio Ordoñez) y porque era un singular jugador de la Lotería Nacional; decían que nadie jugaba en Lugo tanto como él, hasta el punto que en su casa había una habitaciones totalmente empapelada con décimos. Él nunca lo ocultó y los viejos del lugar lo saben. Por eso puedo decir su nombre: José María Orol Balseiro.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA invita a Rigoletto:
Paco, ahora que no nos oye nadie, a ver si sugieres a Don Rigoletto que nos cuente algo más del Pazo de Doña Urraca.
Por pedir que no quede.
RESPUESTA.- Además de esa invitación tuya, yo hablaré con él sobre este asunto. A mí personalmente también me interesa, porque desconozco casi todo de ese edificio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,9 millones.
4) “Cuéntame…”.- 2,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes 2018′ (26.9%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (21%)
La 1: ‘Cuéntame’ (17%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (9.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,59 horas veían el programa 4.278.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,1%.
- Empezó bien “Supervivientes”. Buena audiencia y el quinto mejor estreno de la serie de las diez entregas que hasta ahora se han hecho de este formato. El mejor estreno de la historia fue el del 2008 que vieron 3.854.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,1%. El peor, el de del pasado año con 2.786.000 espectadores. De todas maneras lo importante es lo que se vaya sumando o restando a medida que el programa vaya avanzando.

- Promete el programa de Bertín de esta noche. En “Mi casa es la tuya”, charlará con Tamara Falcó. Ella siempre da mucho juego.
- Atresmedia ficha al periodista Jesús Cintora que trabajará para La Sexta. Le va mucho al estilo de la emisora este periodista y a este periodista el estilo de La Sexta. En Mediaset, de donde procede, ya saben hacía donde se inclina. En el cartel, la publicación anunciaba una de las fechas de su Musical 2.0 en Cartagena, su tierra natal, poniendo el rostro del torero en el cuerpo de un marciano y frases como “¡Antes riojanos que murcianos!”, “estamos tan agustito” o “viernes de dolores…sábados de resaca”.
- La cuenta atrás ha comenzado. Cruz del Norte abrirá sus puertas el próximo mes de abril para albergar a las reclusas en la 3ª temporada de Vis a Vis. Así lo ha confirmado Fox España a través de sus redes sociales, donde ha compartido su póster oficial.
Por el momento se desconoce la fecha de estreno exacta de la nueva temporada, que contará con un total de 8 capítulos en la cadena de pago. Sí conocemos, en cambio, algunos de los detalles de la 3ª entrega: el punto de vista cambiará y ahora será Ruth Díaz la guía de un grupo de reclusas en los que la diversidad está más presente que nunca.
- El Juzgado Número 3 de Alcobendas ha condenado a la revista Mongolia a pagar 40.000 euros a Ortega Cano por vulnerar su derecho al honor después de que la publicación le parodiara en el cartel de una de sus actuaciones.
- La matriz de Unidad Editorial, el grupo italiano RCS, ha presentado sus resultados económicos correspondientes al ejercicio 2017. Una vez más las cifras de ingresos han descendido dentro del editor de El Mundo, Marca, Expasión o Telva, entre otros, aunque se han visto amortiguados por la importante contención de gastos y recortes que ha vivido el grupo
Por un lado los ingresos consolidados de Unidad Editorial alcanzaron en 2017 los 300,5 millones de euros, es decir, un 5,6% menos que los 318,3 millones que sumaba el año previo. Si nos centramos en la partida por publicidad del editor de El Mundo se situó en 143,8 millones de euros tras una importante caída del 11,2% en términos interanuales.
A cierre de 2017 Unidad Editorial registraba un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 32 millones de euros, un 9,5% más que el ejercicio anterior cuando se apuntaba 29,3 millones. El grupo ha destacado en una nota de prensa que el 21,7% de los ingresos consolidados (300,5 millones) ya corresponden a su negocio digital. En su conjunto el conglomerado de medios de Unidad Editorial supera los 100 millones de navegadores únicos y 448 millones de visitas (sumado los accesos web y móvil), lo que se traduce en un incremento del 20% respecto a 2016.
- El portal digital Sueldos Públicos ha publicado la primera parte de una serie de tres artículos que irán destinados a desvelar los sueldos del equipo de Gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otras muchas cosas, como donaciones o subvenciones que haga la institución pública. Entre los datos que desvela el portal en esta primera entrega se encuentra el sueldo público de una de las principales responsables de la Comunicación del Consistorio: Silvia González, jefa de comunicación de Alcaldía.
Silvia González recibe un salario público de 51.298 euros brutos anuales, sin embargo, su formación, Barcelona en Comú, limita su salario a 14 pagas de 2.000 euros netos, con dos pagas extraordinarias en diciembre y junio de 4.000 euros. El salario restante de la jefa de comunicación de Alcaldía debe ser donado, o bien al partido o a otras entidades. González es una de esas personas que pertenecen al círculo íntimo de Ada Colau, el portal la define como la “cabeza pensante de los vídeos virales de la PAH”, organización a la que pertenecía la actual alcaldesa de Barcelona. (Fuente: PRnoticias)

——————————————

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NADA especialmente agradable en el paseo con Manola. Otra noche de invierno cuando la primavera está a la vuelta de la esquina.
——————
LAS FRASES
——————
“En Italia dicen que la paciencia es manjar de poltrones. Más esto se entiende de la paciencia viciosa” (Vicente Espinel)
“Sabe esperar, aguarda que la marea fluya, así en la costa un barco, sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya porque la vida es larga y el arte es un juguete” (Antonio Machado)
——————
LA MUSICA
——————

DE las canciones más o menos frívolas que se cantan en las fallas, esta que Joan Monleón convirtió en un icono, es mi preferida y por esta época suelo ponerla aquí.

No conocía esta versión de “Horchatera Valenciana”, muy arrevistada, de Concha Velasco.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LA única buena noticia al respecto: la lluvia con la que se iniciará la jornada irá desapareciendo a medida que avance el día y nos proporcionará una tarde y una noche sin agua. Todo lo demás: malo. Vuelven a bajar las temperaturas mínimas. Por lo tanto seguirá el frío a sólo cuatro días de la llegada de la primavera. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 2 grados.

5 Comentarios a “ORA: ¿POR FIN LOS EMPRESARIOS?”

  1. Chofér

    Paco, al Untamiento lo que le vendría al pelo es que una gran superficie le alquilase sus locales para poder malgastar el alquiler . Los paisanos ya a nadie le importa, porque ahora quedan tan pocos, que no se trabajan los votos de la aldea . Si al final es mejor llenar todo el terreno de eucaliptos, para conservar el liderato nacional de madera cortada recién alcanzado .
    Preguiza al poder .
    Y ya que se ha inaugurado el espacio peticiones a Rigoletto, yo le pediría que fuese más allá con uno de los párrafos en los que hablaba de no sé que doctor relacionado con el asunto del Dr Vega . Si se puede , claro .

  2. Luis Lorasque

    Mi querido Paco: una vez más te doy toda, toda, toda la razón …por tu comentario sobre la ORA. Ya sabes lo que pienso: estamos gobernados por una indolente e incapacitada alcaldesa, rodeada de unos incompetentes ayudantes y, para colmo, tenemos la oposición más inútil… Y no hablemos de las Asociaciones de Vecinos (siempre tan lejos de la ciudadanía y siempre prestos a manifestarse por cualquier motivo, para salir en los medios de comunicación).
    ¿Es que nuestros representantes no son capaces de ver el problema?, ¿es que las demás ciudades que tienen implantado el sistema ORA están equivocadas?… Realmente, nuestros políticos no hablan con la gente, no pisan la calle… ¿Para qué?, si permaneciendo en su despacho evitan el frío y la lluvia y… cobran lo mismo.

  3. Chofér

    El Untamiento cobra, pero no da ni la hORA . ¿ Se le estará acabando la vida como al reloj de Roberto Cantoral ? . Jo, tremenda agonía .

  4. Rigoletto

    Don Chofér, uno no debe meterse en el campo arado (además cumplidamente) por otros. Es como cuando aquí alguien suelta la gran parrafada y luego resulta que hubiera bastado con poner un enlace.
    Así pues, todo el asunto del cirujano director del Hospital de Santa María está tratado y más que tratado en no pocas publicaciones.
    Con carácter general, La represión Franquista en la provincia de Lugo (1936-1940) y Los apoyos al régimen franquista, ambos de doña Mª Jesús Souto Blanco, son un buen lugar por el que adentrarse en el asunto.
    La sublevación militar de 1936 en Lugo y La Guerra Cuivil en Lugo, años 1937, 1938 y 1939, de don Alfonso Santos Alfonso están muy bien para entrar en particulares, como nombres y apellidos.
    Por fin, si usted desea conocer la documentación en torno al caso, no hay como la revista Unión Libre 2, en que vuelve a ser doña Mª Jesús Souto quien entra al tema en su amplísimo artículo Memoria: proceso Vega.

  5. Chofér

    Gracias Don Rigoletto . Había escuchado algo a mi padre de pequeño, pero leer la documentada aportación lo esclarece . Aunque es tan negro el panorama descrito, que me deja con aquello de ” si lo sé no lo pìdo” .

Comenta