TERRIBLE LO DE LA DROGA CANIBAL

SEGURO que todos ustedes conocen la historia, porque ha sido ampliamente difundida por los medios informativos: adolescente de Lugo esta en como inducido por, parece ser, haber tomado la conocida por “droga caníbal” cuyos principales síntomas son la extrema agresividad de los que la ingieren. Terrible lo ocurrido, pero lo sería menos si hubiese sido un episodio accidental. Pero es que el pasado del chaval ofrece un panorama inquietante: tiene 17 años y desde los 14 está vinculado a la droga. Empezó con los porros (sí, esos que algunos dicen que no hacen nada) y con ellos y los añadidos ha ido convirtiendo su vida y la de su familia en un infierno.
Y aunque no tan espectaculares y presentes en los medios, hay como este otros casos entre los jóvenes de nuestra ciudad. Y no parece que las familias, las fuerzas del orden y la sociedad en general, hagan todo lo necesario para evitarlos.
—————————————–
¿LA ÚLTIMA FERIA DE ABRIL?
—————————————–
ME refiero a la del Círculo que ha sido convocada para el 21 del próximo mes.
La primera fue en el año 2007; hasta el momento se han celebrado 11 ediciones, esta será la décimo segunda y las primeras fueron un éxito rotundo de público y de ambiente. Hace dos o tres años empezaron a languidecer y la última resultó realmente pobre, hasta el punto de que la Directiva sopesa suprimirla en el futuro; todo depende de cómo resulte esta; si sigue la cuesta abajo se echará el cierre. Una lástima, pero hay que entender la postura de los dirigentes de la sociedad; no están tiempo de gastar el dinero en actos que no funcionan.
P.
——————-
¿Y POR QUÉ?
—————–
yo creo que porque la actual Junta Directiva detectó que estaba acudiendo a ella mucha gente que no era socio y como es lógico extremó las medidas para que eso no ocurriese. De hecho el primer año que hubo controles de verdad en la puerta se produjeron algunas escenas poco agradables para nadie cuando se prohibió la entrada y a personas y a grupos que venían, sobre todo ellas, vestidas “a la sevillana” y se tuvieron que dar la vuelta.
P.
———————————
“TE LLAMARÉ MUERTO”
———————————
ESTUVE en la presentación de la última novela de José de Cora, acto en el que contó con la colaboración de la profesora de literatura Concepción Sanfiz. Se celebró en el Salón Regio del Círculo de las Artes con mucho público. Una conversación entre autor y profesora, hizo un análisis de la novela, de sus paisajes y de sus protagonistas. Al final la clásica firma de ejemplares. A mí el mío, me lo firmó antes porque tenían que salir pitando en cuanto concluyese la presentación.

—————
PROYECTO
—————
HOY voy a participar en uno que me parece muy interesante. Me alegro de estar en él. No les cuento nada, pero mañana mismo lo podrán ver convertido en realidad. Se van a llevar un sorpresa agradable y de antemano les digo que me gustaría que ustedes los lectores de la bitácora, una vez que lo conozcan ayuden a divulgarlo. Es muy importante eso. Mañana les daré instrucciones.
—————————————
¿QUÉ LE PASA AL BREOGAN?
—————————————
RACHA pésima del equipo lucense que en los últimos partidos ha tirado por la borda una buena parte de la ventaja que le daba casi todas las probabilidades de ascenso. En las cuatro jornadas últimas ha perdido los mismo encuentros que en las 24 anteriores. Pero lo preocupante es si está en una cuesta abajo que no será capaz de frenar, perdiendo toda la ventaja que todavía tiene: sus dos rivales más directos Prat y Manresa tendrían que ganar dos partidos más que el lucense para desbancarle y el calendario y lo poco que falta para el final nos favorece. Pero aun así hay preocupación. Porque lo que
está pasando no es ni lógico ni natural.
———————————
EXPO EN MONDOÑEDO
———————————
“MESTRE de artistas” le llaman a Juan Puchades sus alumnos que mañana sábado protagonizarán uno de los homenajes que se van a tributar este año al escultor nacido en Valencia, pero afincado en Mondoñedo desde hace más de medios siglo y que los lectores de la bitácora conocieron mejor el pasado domingo en la entrevista que aquí se publicó con él.

La muestra abrirá sus puertas en Mondoñedo y en ella figurarán obras de Alberto Pena, Alfonso Otero Regal, Alicia Uchades, Antón Caxoto, José Artiaga, Daniel Caxigueiro, Elsa Martínez Vázquez, Ernesto G. Torterolo, Manuel Tella, María Consuelo Fernández, Mauro Leivas, May Carro Cabaleiro, Melchor Maseda Rey, Miguel Alonso, Pablo Cid, Reme Espantoso y Xosé Vizoso.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
ANTONIO Feás, uno de los “inventores” del baloncesto lucense y que primero como jugador y luego durante muchos años como Presidente de la Federación Provincial tuvo decisiva influencia en muchos de los hitos aquí del deporte de la canasta. Cuenta muchas interioridades de este deporte en Lugo y, por ejemplo, como las influencias y las amistades propiciaron a mediados de los 60 una final de la Copa del Rey en Lugo o, no mucho después, una concentración de la Selección Española durante varios días. Aquella selección de Ferrandis que se preparaba para el europeo de Moscú con Emiliano, Luick, Brabender…

—————————————
LA PEÑA DE “O´SI-FAN” (13)
————————————–
¿DE quién era políticamente O Sifán? Parece que sólo de O Sifán. No ere de nadie. Allí coincidían gentes del galleguismo, algunos notables de la derecha y también otros reconocidos izquierdistas. Pero dentro del grupo todos remaban hacia el mismo sitio. Puede que su poder y su influencia estuviese precisamente en esa pluralidad y su capacidad de acceder a todos los ambientes y que no tuviesen enemigos declarados. Iban a su bola siempre con un fondo prudentemente hedonista.
¿Es verdad que influían en decisiones importantes de la ciudad relacionadas con la política y la economía? La impresión que yo tengo es que se les escuchaba, que se tenían en cuenta sus criterios sin que ellos tuviesen la intención de imponerlos.
Por ejemplo, la autoridad competente, normalmente el Gobernador Civil, pensaba en un candidato a la Alcaldía y surgían los rumores y estos rumores llegaban a la O Sifán y grupo opinaba; y según su opinión fuese positiva o negativa, las posibilidades del candidato subían o bajaban. Ese más o menos era el estilo de la “casa”
(Mañana, más)
————————————
CONVENTO DE DOMINICAS (y 5)
(De Santa María, A Nova)
Por RIGOLETTO
———————————–
SE termina aquí la serie de textos y fotos que sobre este tema ha venido desarrollando Rigoletto en los últimos días. Y prepárense porque para la próxima semana tenemos otra serie de historias del Lugo de principios del pasado siglo en las que no faltará la violencia, la puesta en marcha en nuestra ciudad de los movimientos obreros y fotografías excepcionales de paisajes urbanos y de personajes de la época. Pero vayamos al Convento de las Dominicas:
“¡¡¡Pero nos hemos dejado atrás la fachada de la iglesia!!! Hasta ahora he tenido para con usted, don Francisco, el detalle de amputarla de las fotos, ¿se ha fijado? Así el relato no se me complicaba. Pero ahora, ¡¡¡a por ella!!!, aunque poco hay que decir.
El año ya dicho de 1914 es la clave. Fue entonces cuando se afrontó la alineación última de la calle abierta en 1836, que necesariamente comportó (ahora dirían “pasó por…”, pero yo no lo haré) comportó fabricar una fachada nueva para la Nova, valga la redundancia.
Leoncio Bescansa Casares, el entonces arquitecto municipal, firmó el proyecto en el año 14, pero la subasta de las obras de demolición del cuerpo preexistente ya se había efectuado en octubre del año anterior y las obras habían comenzado muy poco después, como demuestra que el 31 de enero fallecía allí un operario. Por tratarse de un lugar tan céntrico y de un edificio principal, la prensa se ocupa con frecuencia de él: una viga se desprendió a mediados de 1915 durante “la reconstrucción de la fachada”, dicho tal cual, como prueba de que la demolición había concluido y estaban ya edificando la obra nueva.
¿Cómo será una iglesia sin fachada? ¿Cómo sería la Nova cuando le raspillaron la cara?; ¿se lo imagina, don Paco? Sí, mi paciente anfitrión, sí, no se ría: lleva usted razón, porque tengo una foto de la Nova sin fachada, sin cara:
goo.gl/jUJknS
¿Me ha visto? Fue hacia 1916 y, cuando me marché, el fotógrafo aún estaba allí. Dos años antes habían afrontado la remodelación de la plaza Mayor y habían desguazado la Fuente de los leones.
En fin, mi buen contertulio, que el resultado de aquella obra, como suele ocurrir tantas veces, no pudo completarse hasta 5 años después, en 1919, que fue cuando por fin terminaron la fachada (fea donde las hubiere, pero ya he visto cosas peores: ¡¡¡mire el MHIL!!!, caro capricho de Orozco; mucha leria de autor, palabrería de diseño, de novedad novedosa, pero… un auténtico pedo; subterráneo, sí, señor Rivera, pero un pedo enferruxido por dentro y por fuera, dicho sea con perdón de la cara de usted).
goo.gl/mVxm2h
Ya ve que entonces (era 1960) había en Lugo calles auténticamente peatonales.
¡¡¡Somos unos precursores, karayo!!!”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL independentismo excluyente es una enfermedad para la democracia”
(Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Lo de Lavapiés no se ha cerrado, al contrario puede que solo esté empezando. Después de la reacción hostil con las fuerzas de orden público el primer día, tras el bulo que ya todos conocen, la calma aparente esconde hecho como una reunión apenas difundida de un sindicato de manteros (sindicato de un trabajo ilegal) promovido por Podemos en el que se han hecho afirmaciones y amenazas muy preocupantes y en la noche del miércoles la mala voluntad de algunos ha quedado patente cuando la policía fue agredida tras pedir la documentación a un mantero. Resultados: cinco policías heridos y un solo detenido, que no fue lógicamente el único que agredió a los agentes.
Muy preocupante: Se siembran vientos (los de bajarse los pantalones) y se recogen tempestades. –
Vean para darse una idea de lo que pasa allí y de lo que los que deben velar por el orden (¿) tienen que aguantar:

———
VISTO
———-

A los independentistas catalanes les ha salido un grano con el genial Albert Boadella; el cómico que ya amargó la vida a Pujol y se atrevió a plantar cara al Zar catalán, es ahora el Presidente de Tabarnia y ayer se desplazó con su gobierno a Flandes, se plantó delante del Palacio de Puigdemond y miren lo que pasó:

———-
OIDO
———
EN la radio, a José María Fidalgo, ex secretario general de CC.OO., cuestionar el origen de las manifestaciones de jubilados y sospechar una manipulación de los afectados: Es sospechoso y extraño que las manifestaciones más numerosas y reivindicativas se produzcan en el País Vasco que es donde las pensiones son más altas.

———–
LEIDO
———–
EN EPS entrevista a Tomás Ortiz Alonso, neurocientífico y experto en educación .Algunas de sus frases:
• “El corazón no tiene ningún sentimiento”
• “La diferencia entre un cerebro que se ejercita en la escuela de forma ordenada y otro que no lo hace es la misma que existe entre un árbol visto en otoño y en primavera”
• “El estrés genera “ruido” e impide desarrollar capacidades como memoria, atención y codificación. Inhibe la plasticidad cerebral. Es una enfermedad silenciosa
——————
EN TWITER
—————–
PASTRANA: Bienaventurados los perseguidos por la justicia, porque ellos aspirarán a presidir la Generalitat.
ESTAKUA: Presidir de presidio, ¿no?
SORAYA VEGA: El Dioni hubiese sido un buen fichaje.
ENRIC MARPI: Palabrita del niño Jesús que en mi tierra la mayoría no son así, pero para hacer el ridículo tenemos lo mejorcito de España.
MARIAJE: Mañana vamos a tener un día muy entretenido, estoy haciendo acopio de palomitas
DIEGO DE SCHOWER: Han tenido que despertar a Torrent.
A FRUSFRUS: Han tenido que despertar al parlament entero.
ZIONSPAIN: ¿Pero no era un tipo haciendo de cura y explicando los milagros venideros de su fe? Tractoria go Home
NACHO MARTÍN BLANCO: Oyendo a Torrent corroborar su renuncia a normalizar la vida política de Cataluña vuelvo a experimentar, ahora como diputado, la indignación que sentí como ciudadano los días 6 y 7 de septiembre viendo como los separatistas pisoteaban los derechos de la oposición en el Parlament
JAVIER GOMÁ LANZÓN: ¿Qué consultó ayer Torrent en su ronda telefónica? ¿Cómo puede convocar de urgencia un pleno de investidura sin haberse antes asegurado su éxito? Sorprende tanta incompetencia.
PEPITO GARCÍA: Lo que desprestigia a las instituciones no es el 155, sino el Presidente del Parlament, una figura teóricamente neutral, haciendo malabarismos para que se haga todo lo que piden los partidos independentistas.
METEKO: Creerte de izquierdas y defender los argumentos económicos del independentismo es como creerte vegetariano mientras te comes unas chuletas.
CIUDADANA CAIN: No son ni de izdas. ni de derechas, son nacionalistas jugando a colorear el arco político del Parlament con plastidecor. Les da igual Turrull que Pujol que Junqueras que Rahola que Guardiola. Si pertenece a las familias, odia a España y promete el reich catalán, les vale igual.
EL DISPUTADO: Desde aquí me gustaría mandar un abrazo y muchísimos ánimos para alguien que lo está pasando fatal. No estás sólo, muchísimos estamos contigo y no hay día en el que no nos pongamos en tu lugar. Abrazo fuerte compañero de celda de Jordi Sánchez.
HERMANN TERTSCH: Turull a la cárcel: “La Guardia Civil concluye que Turull malversó 1,4 millones en el referéndum” (El País)
ESTRELLADO: Éxito de convocatoria sin precedentes de #Tabarnia en la rueda de prensa que se acaba de celebrar en el Press Club de Bruselas, el mismo lugar donde Puigdemont convocó a los medios nada más huir de España en maletero
MARTA DE PEDRO Y DE TABARNIA: Y con mucha más dignidad y estilo. No han llegado escondidos, lo han hecho anunciándose
JOSE JUAN BENAVENTE RODRÍGUEZ: Es lo que tiene ser sinceros, hablar claro, no mentir, y sobre todo ser graciosos. ..Tabarnia siempre. ..!!!
CHINO DE CHINA: (CAUTION – SPOILER) … ni en segunda: “Jordi Turull será el quinto candidato a la Presidencia que no se inviste en primera votación” (Europa Press)
BALDUINO PÉREZ: A este paso volverá Jordi Pujol.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY Viernes de Dolores, también conocido como Viernes de Pasión. En los tiempos que recuerdo: día de vigilia, no especialmente rigurosa. Alguna vez tiene coincidido un día de vigilia con la festividad de San José y el Obispo podía dar un permiso especial para que se saltase la vigilia y que en los hogares el cabrito con ensalada fuese el plato principal. En eso la Iglesia siempre ha abierto bastante la mano, de la misma manera que la ha abierto ahora en otras cosas que antes eran tabú. Aún no hace mucho, por ejemplo, 13TV emitió “Duelo al sol”, película que por los años 50-60 te condenaba al infierno y que en la calificación de la Iglesia estaba en el “selecto” grupo de las llamadas “Gravemente Peligrosas”
Dejando a un lado lo de la vigilia, antaño este día, al igual que ahora, tenía el atractivo del inicio de las vacaciones, que en mi época de estudiante coincidía con el final de los llamados Ejercicios Espirituales, en los que durante tres o cuatro días a los jóvenes nos los ponían de corbata con avisos de lo que nos podía pasar con los pecados y sobre todo con ciertos pecados. Mirado eso ahora, con la perspectiva que dan los años, la Iglesia se equivocaba totalmente con aquel sistema, que seguramente hoy sería rechazado drásticamente no solo por la sociedad, sino también por la propia Iglesia.
En mi familia este era un día especial porque en ella había dos Lolas: mi madre y una de mis hermanas. Y naturalmente eso se celebraba con una cena especial, siempre en casa y cuyos elementos diferenciadores con las de todos los días, era que había pasteles de postre y poco más. Porque eran tiempos en los que las familias de clase media y numerosa como nosotros (éramos cinco hermanos) no se podían permitir muchos excesos.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ROIS LUACES y el premio al Instituto
“Pues debería haber sido para “el Instituto de Lugo” sin adjetivo, porque en el momento de su fundación no lo llevaba, aunque por norma, creo, todos los masculinos, al desdoble, heredaron el archivo etc de los antiguos institutos. Pero en ese estudió, por ejemplo, mi señora mamá, entre otras, junto con los que después fueron compañeros de “un tal Fraga” que venía de Villalba y fue reconocido como fenómeno, y creo que echado al pilón por lo mismo.
Tanta guerra que dan con los géneros y loladas, pero a la hora de la verdad, vamos borrando los rastros de la realidad”
RESPONDE RIGOLETTO:

“Tiene usted toda la razón, don Rois. Naturalmente, una distinción oficial quizá no pueda dársele a una entidad desparecida, y desde la Guerra Civil, el Instituto común dejó de existir, dividiéndose en masculino y femenino. En Lugo correspondió al de los chicos quedarse con el patrimonio, el archivo y, en general, con la plantilla del Centro primigenio; quizá por eso se considera al Lucus Augusti como heredero directo del creado en 1842. Pero tan heredero lo es el femenino. Además, es un hecho que las conmemoraciones lucenses, desde hace muchos años, las realizó en exclusiva el masculino, si bien es cierto que el femenino no tiene nada de ningún tipo de materiales que haya heredado.
Y, en efecto, casi siempre fueron los masculinos los que se quedaron con la herencia. Casi siempre, que no siempre. Por ejemplo, un caso contrario y raro es el de La Coruña, el Eusebio da Guarda, que el edificio emblemático (y por ello el nombre) y parte del patrimonio se lo quedó el femenino; el resto del patrimonio y –si no recuerdo mal– el archivo se lo quedó el masculino (Salvador de Madariaga).
Ha sido un placer saludarlo, don Rois.
- PAULA VÁZQUEZ y la ORA:
“Lo de la ORA en invierno, es un caos. En verano, también, pero no en agosto, que Lugo parece vacío. En invierno sin embargo, es improbable poder aparcar en Ramón Ferreiro, por ejemplo, ni en los alrededores. Recuerdo llegar un día de septiembre para ir a comer a A Fonte do Rei, y dar vueltas para acertar con un aparcamiento. Y claro que al final alguien sale, y por suerte, pasabas por allí. Es evidente que hay una necesidad perentoria de arreglar ese desaguisado. Y supongo que no sólo dependerá la solución del ayuntamiento, una decisión política es fácil tomarla. Habrá otros obstáculos que impiden tomar esa decisión, y deberían darse a conocer.”
Solo hace falta decisión política, sino que pregunte en Santiago, los tenían a todos en contra, la Marea arrasó con los informes en contra. Lugo is diferent!! No están ni se les espera para solucionar ningún conflicto que de ellos dependa.”
RESPUESTA.- En primer lugar, doña Paula, disculpas por no haber sacado antes su comentario que quedó escondido, no sé por qué, en la zona reservada a la basura. Donde lo encontré esta mañana. Lo reproduzco por su interés y porque es un tema que me interesa mucho.
- CANDELA recuerda los pros
“Tanta guerra que dan con los géneros y loladas, pero a la hora de la verdad, vamos borrando los rastros de la realidad” (Don Rois dixit)
Guerra dice, pero antes…
-Calladitas cuando nos pagaban la entrada de la disco y el cine, la mayoría de caballeros de entonces. ¡¡Y cómo no, el vermut y las aceitunas!!
-Calladitas también cuando en las verbenas entrábamos gratis.
Y si casábamos ”bien” ya adquirías el estatus social del marido (no así al contrario)
Pero si nos trataban como reinas, hombre. Ya, ya sé que también había de lo otro, pero nunca se protestaba.
¿Los sueldos… Acaso los sueldos de maestras (¡ah! las maestras podían optar a clases de niños, pero los maestros, a las de niñas, no… como si ellos fueran unos sátiros) empleadas de banca, escritoras, etc. no eran iguales a los de sus compañeros?
RECUERDA.- Hay mucha manipulación en este tema.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “Fariña”.- 2,7 millones.
4) Telediario 2.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (20.9%)
Telecinco: ‘Got Talent’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,42 horas veían el programa 4.267.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,2%
- “Got talent”, mantiene una buena audiencia (2.063.000 espectadores y un share del 18,6%) pero pierde en su duelo con “Fariña” y los informativos; en la lista de los más vistos no está entre los cinco más seguidos y se ve relegado al décimo lugar de esas lista.

- Ayer jueves se suspendió la temporada número 19 de “Cuéntame…”, tras la emisión de 9 capítulos, la mitad de los grabados. Pero la cadena sigue confiando en este formato y ya ha anunciado que habrá una temporada número 20. En cuanto a los 9 capítulos de esta que quedan por emitir, se espera que pronto se anuncié la época en la que se van a programar

- Tras fracasar sus conversaciones con la cadena de Berlusconi en España, Alfonso Arús ha fichado por Atresmedia y hará un programa en La Sexta. En sus primeras declaraciones ha mandado un recado a Mediaset, con quien antes había estado en tratos: “Hay cosas más importantes que el dinero.
- Se destaca en los portales especializados en televisión y también en otros medios, pero menos, que la veterana periodista Rosa Villacastín ha dejado el programa matinal de TVE “Amigas y conocidas”, que presenta Inés Ballester y en el que estaba desde 2015. “Amigas y conocidas”, programa de muy bajo presupuesto es uno de los mejores “inventos” de la cadena pública para potenciar sus mañanas, bastante devaluadas en su conjunto
- Abren expediente contra Atresmedia y Mediaset por emitir publicidad de bebidas alcohólicas en horario protegido. La CNMC señala que ambos grupos han podido cometer una “posible vulneración” de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que prohíbe este tipo de anuncios fuera de la franja marcada entre las 20:30 y las 6 horas del día siguiente
- Radio 3 ha ido escalando en los últimos años de manera sigilosa, aunque con paso firme en el ranking de las emisoras musicales más escuchadas en nuestro país. Adicionalmente a los números que dictan las audiencias su prestigio como marca comprometida no sólo con la música y con los artistas (consagrados y emergentes), sino con muchos eventos e iniciativas del ámbito cultural y social le han enmarcado como una de las frecuencias preferidas del público joven y no tan joven.
Para muchos actores del sector Radio 3 es un claro ejemplo de una emisora que ha sabido adaptase a los tiempos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital para llegar a sus seguidores. Sus campañas en redes sociales, la viralización constante de sus contenidos, la organización de conciertos, eventos conmemorativos o acústicos de renombre y el apoyo y retransmisión en directo del grueso de los principales festivales de música que se celebran en nuestro país son tanto sólo algunas de las credenciales de las que puede presumir Radio 3.
Si hablamos de números las últimas oleada del Estudio General de Medios (EGM) han deparado muchas alegrías para esta emisora pública musical. Radio 3 ha logrado batir varios récords de audiencia hasta situarse en 530.000 oyentes de media, según el EGM de noviembre. Puede que la sorpresa vuelta a saltar dentro de unas semanas cuando conozcamos los registros de la primera oleada de este medidor en 2018. De esta forma Radio 3 se ha consolidado como la séptima emisora temática más escuchada en España. A este éxito también han contribuido de manera determinante locutores como Ángel Carmona y su morning Hoy empieza todo o el formato 180 grados que lidera Virginia Díaz.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola. Hace fresco y caen unas gotas muy finas, muy finas.
——————
LAS FRASES
——————
“Por estas dos cosas no debe airearse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que no puede remediar” (Thomas Fuller)
“Cuando de un hombre habéis dicho que es un ingrato, habéis dicho todo lo peor que podéis decir de él” (Publio Siro)
——————
LA MUSICA
——————

SELECCIÓN musical y texto de Bolita:
“No es la Ivanna de Don Donaldo y le falta mucho para entrarle como Dios manda al “Caro Nome” de Rigoletto, pero la traigo porque parece que lleva una cruz de hierro al cuello, lo especifico más que nada por si no se fijan en ello.”

Sí que es curioso lo de la Cruz de Hierro.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY tendremos que aguantar otro día de invierno. Tendremos nubosidad abundante, lluvias y frío (frío un poco menos que ayer, pero bastante). Las temperaturas extremas previstas son.
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 5 grados.

5 Comentarios a “TERRIBLE LO DE LA DROGA CANIBAL”

  1. rois luaces

    La realidad es que las féminas estaban en los institutos antes de que hubiese “femeninos”. Los “privilegios” señalados, Candela, algunos son obvios y otros dudosos. Espero no quedar en el campo de juego con el bando lola: ni creo que los niños vengan de París ni que el país de las Amazonas sea viable: por lo visto llevamos todos genoma básico y genoma mitocondrial, o sea, que hoy por hoy y por el método que sea, todos tenemos un papá y una mamá, salvo tal vez alguna oveja dolly

  2. Candela

    Con todo el respeto que me merece cualquier investigación científica sobre células madre, los avances van tan rápido que la gente de cierta edad -no digo cavernícolas- si no espavilamos, no podremos asimilarlos… Sobre Dolly, don Rois, veo tal rebumbori y equivocado buenrollismo entre mis congéneres, q van camino de hacer duplicados genéticos -pero tan mal paridos, q en lugar de tenerla por ahí perdida y disecada, yo elevaría a la oveja a un lugar celestial.

    Se manipulan genes y por lo visto mentes, Paco.
    ¡¡Buen finde!!

  3. Chofér

    http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-arpa-de-noe/arca-noe-22-03-18/4534026/
    Quien desee escuchar el pasodoble “Suspiros de España”, cantado por Alfredo Krauss, lo tiene aprox en el minuto 35 de la grabación, con la correspondiente explicación . De la explicación, que cada cual analice y deduzca para qué se gastó España la inversión en las Olimpiadas del 92 .
    Lo escuché ayer durante el viaje por tierras del Sur LUcense camino de OUrense .

  4. harri

    En lo referente a la fiesta de abril del circulo ,,, no seria mejor a esa gente que venia a la fiesta y no eran socios cobrarles no se ( 5 euros por ejemplo )antes de dejar perder la fiesta … O es que en realidad prefieren perderla antes que relacionarse con la plebe

  5. Chofér

    Ya me gustaría dar un repaso a los afotos de aquella Copa del Rey . Los del Masculino estábamos a pié de parket en la cancha, creo que vestidos con la ropa de ginasia . Y aplaudíamos a Buscató, jugador del ¿ Aismalibar? .

Comenta