LA PRUEBA

HACE poco más de una semana me lamentaba del impresionante descenso que había experimentado en Lugo el número de pescadores. Lo deducía por la reducción en la expedición de licencias de pesca y porque además se respiraba en el ambiente. Traigo hoy una prueba documental: A mediados de este mes se habían expedido 5.652 permisos para pescar en los ríos de la provincia. Se habían dispuesto un total de 119.856 permisos y, por lo tanto, estaban a la espera de petición 114.204. Son datos oficiales.
Comparen con las 40.000 licencias que se emitían por los años 70 y como yo, no entenderán una caída tan importante.
P.
———————————–
¿ALGUIEN SE PREOCUPA?
———————————–
DAÑO económico importante para la provincia la falta de pescadores. Porque las salidas al río entrañan trabajo para la hostelería por ejemplo. Piensen que Lugo en el tiempo del que les hablo era una de las provincias preferidas por los pescadores de fuera de esta comunidad. La pesca generaba un turismo de calidad y por eso me extraña que la situación actual no preocupe y que alguien no busque las razones e intente recuperar el terreno perdido.
——————-
SALCHICHON
——————-
EL viernes compré en el mercado salchichón gallego; quiero decir: salchichón casero elaborado partiendo de las matanzas recientes. Dos salchichones me costaron 8 euros; no eran muy grandes, pero su sabor excelente. Nada que ver con el industrial que se come habitualmente.
Aprovecho para recordar que una empresa lucense ya desaparecida y que conoció su época dorada por los años 50-60-70 (me refiero a Industrias Abella) elaboraba un salchichón que estaba considerado entre los mejores de España y que tenía un amplio mercado en toda la península.

———————————-

AMABLES Y SERVICIALES
———————————–
LOS funcionarios que trabajan en las oficinas en las que se gestionan pasaportes y DNI. Aquello está siempre lleno y es difícil encontrar ociosos a los trabajadores; sin embargo están siempre dispuestos a echar una mano a aquellos que tienen dificultades para los trámites burocráticos. Lo he comprobado personalmente, porque tuve que hacer una manipulación en el DNI, me encomendaron a una máquina que hay allí y el funcionario que está a la entrada, al comprobar mi torpeza vino enseguida a realizar él las operaciones que me correspondían a mí. Y antes ya había estado asesorando a otros que más o menos tenían problemas parecidos a los míos.
—————————–
DE FIESTA EN LUGO
—————————-
¿ERA una despedida de soltero? Lo que fuese. Fin de semana en Lugo de 9 jóvenes que venían de Palma de Mallorca. Asombrados de los precios de las comidas y de las copas. Y de la calidad. Lo comentaba a quien quisiera oírles. Lo contarán.
——————
PHILIP KERR
—————–
A los 62 años, de un cáncer, se ha muerto el escritor Philip Kerr. Ironías de la vida: la última novela que he leído, “Praga Mortal”, era suya. Especializado especialidad en novela negra, desarrollo varias en la Alemania nazi, a cuya policía pertenecía el investigador Bernie Gunther, el protagonista de varias de sus novelas.
Gracias a Estuarda, que me regaló algunas de sus obras y me permitió disfrutar de ellas. Probablemente, si no me hubiesen llegado así no las hubiese conocido
————————————————–
AQUEL LUGO DE HACE UN SIGLO (1)
Por RIGOLETTO
—————————————————

INICIA hoy nuestro ilustre colaborador una serie de crónicas por medio de las cuales conocerán ustedes algunas historias de un Lugo que nos queda 100 años atrás. Hechos, personajes e imágenes ignorados por la mayoría y que gracias al relato de Rigoletto cobrarán vida ahora. Disfrútenlos:
“Hace ya algún tiempo hablaba usted, don Paco, de una familia lucense que, acosada por las turbas desmandadas, más turbados se encontraron cuando hubieron de defender vidas y enseres encaramados en el tejado de su casa y a pedrada limpia o, por bien decir, a chantazo sucio.
Le he dado vueltas al asunto y, por fin, he encontrado unos recortes de prensa de cuya desaparición lo culpo a usted, señor Rivera, y solo a usted. A ver si lo recuerda: cuando le regaló a su hija Susana los zapatos de Manolo Blahnik, tuvo el detalle de traerme a mí la caja, porque sabe que me gustan mucho para meter mis trapalladas. Puse en ella un florerito del Congreso eucarístico de 1896, el Romancero de Lugo (de Aureliano Pereira) una cajita de “Poudre dentrifique” de la farmacia de don Julio Iglesias Fariña (actual de la Cruz) y unas viejas facturas que cogí a bulto.

http://subefotos.com/ver/?9b0b98b997f4e73b985b7f6b4bd4724ao.jpg

Entre ellas estaba una de don José Delgado Peláez, de cuando aquel buen señor se dedicaba a la venta de tejidos en la plaza Mayor, ¿lo recuerda, don Francisco? Fue muy a principios del siglo XX, porque luego ya abrió el negocio en Santo Domingo, en la casa que ocuparon los Delgado durante seis o siete décadas. Pero bueno, eso es lo de menos; lo importante es que pegada a esa factura estaba la nota de prensa en la que se refieren los acontecimientos de 1918 a los que usted, don Francisco, hizo alusión. ¡¡¡Ya podía yo buscarlos en mis libretas de recortes”.

http://subefotos.com/ver/?c08c7fafd42ab0199199f41366f8d59fo.jpg

Aquellos años –no solo el 18– fueron duros para los que menos tenían. Rectifico: fueron todavía más duros para los que menos tenían. La bonanza económica que a España proporcionó la Gran Guerra (comerciábamos con ambos bandos, especialmente la burguesía catalana) trajo consigo un crecimiento de los precios; también un alza de los salarios. Pero en ningún caso los sueldos siguieron al coste de la vida, con lo que la depauperación social se fue haciendo más y más grande (todo esto habría que matizarlo por los distintos territorios españoles, pero para entendernos puede valer). El puntillazo vino con el final de aquella conflagración mundial, puesto que la pérdida de los mercados exteriores agudizó el problema, que ya se hizo sentir en cuanto la balanza bélica se desequilibró irreversiblemente en 1917.
A nadie se le esconde que, en estas situaciones, el conflicto social está servido, y tanto más cuanto que en aquellos tiempos no había ni servicios ni coberturas sociales para nada. Para avivar el fuego de la conflictividad social, todos sabemos que en Rusia hubo una revolución de mucho garabatillo en octubre de 1917, cuyo eco se extendió como reguero de pólvora, porque en todas partes el proletariado concibió el sueño de la revolución, de la desaparición de las clases sociales, de un mundo feliz e igualitario. (Creo que fue Maquiavelo quien dijo aquello de “A veces imaginamos repúblicas que nunca han llegado a existir”).
A aquella situación de conflicto casi permanente, de huelgas, de cierres empresariales, de violencia desatada, se le denomina el “trienio bolchevique” y abarca más o menos de 1917-18 a 1920-21.
———-
PASEO
———-
PARA el Breogán que se impuso 91-53 al Huesca. ¡Qué lejos se encuentra aquella magia! ¿Qué no se acuerdan? ¿No se acuerdan del Magia de Huesca con el que tantas veces nos enfrentamos en la Liga ACB?
Al margen de eso: Prat y Manresa también ha ganado. No se pueden bajar los brazos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Estoy en una discoteca de Gerona y está sonando “Sarandonga cuchibiri cuchibiri”. El procés ha terminado. ¡Visca el seny!”
(Ignacio Gomá Garcés, acaba de publicar “¿Qué es realmente Bitcoin?”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿SE acuerdan de las esperanzas que algunos depositaron en el nuevo presidente del parlamento catalán?
Pues el tal Torrent es otro que ha salido rana. Tan sectario como el que más, me inquieta también el aspecto que tiene de enterrador, que por otro lado, dentro de la sociedad catalana, solo quiere enterrar a un sector de ella.

———-
VISTO
———-

LA representación de la Marina es un gran complemento de la procesión de la Virgen de La Esperanza que hoy recorrerá las calles de Lugo. Aquí podemos ver una parte de su aportación al desfile:

———-
OIDO
———
LA radio, una vez más, informando al segundo de lo que pasaba en Cataluña. ¡Qué medio tan eficaz y tan vivo! (aunque a nivel local lo hayan abandonado)

———–
LEIDO
———–
EL reportaje que publica EL PAIS se titula “La gran tarta del top manta la reparte el chino Jian” y los firma Luis de la Cal. Léanlo y entenderán mejor lo que pasa:
“Empezó falsificando CDs y ahora es el mayor proveedor de los manteros en Madrid
Su pista nos lleva hasta Lavapiés, el barrio de la batalla, donde se distribuye la mercancía a través de una red de negocios tapadera. También hay un chileno y un español
Los manteros piden registrar la marca ‘Top Manta’ y la Oficina de Patentes y Marcas se lo deniega
Durante el cambio de siglo apareció una pequeña paranoia colectiva impulsada por los que vaticinaban que el fin del mundo se acercaba. Otros, más visionarios, a su manera, como Jian, vislumbraron un negocio ilegal aún por explotar. Este chino ya contaba con sus «peones», los chicos senegaleses que aterrizaron en Madrid en los 80 y 90. Empezaba el auge de los CDs (piratas) y en el argot callejero entre los vendedores ambulantes ya se hablaba de la manta y el mantero. «Nos tenía hacinados en pisos en el centro de Madrid copiando por cinco pesetas los discos con la tostadora de grabación», cuenta uno de aquellos inmigrantes que arribaron al inflado sueño español. «Teníamos que pagar las deudas con las mafias africanas que nos habían traído. El chino en ese momento era sólo un intermediario».
Jian también se encargaba de trasladar los discos a otros pisos donde se incorporaba la carátula antes de salir a las calles. En los primeros cinco años (de 2000 a 2005) se preocupó de que los CDs más demandados estuvieran sobre las aceras de la capital: los de Alejandro Sanz, Estopa y los recopilatorios de la primera edición de Operación Triunfo.
Con la era Spotify y el fin del auge de los discos piratas, desaparecieron las mafias que había detrás de la manta. Pero el chino Jian reconvirtió su shanzhai (cultura de la copia) en el mayor negocio de los fake markets en la capital dirigiéndolo desde el polígono de Cobo Calleja «Jian tiene un negocio legal de ropa pero que funciona como una tapadera para hacer llegar los artículos falsificados a los manteros senegaleses de Madrid. Pero no es el único chino. Cobo Calleja sigue siendo el centro neurálgico europeo de falsificaciones. Estos proveedores compran al por mayor para revender a los manteros. Pero es un negocio dinámico, que va cambiando constantemente», confirman fuentes policiales. Y que les está haciendo de oro, pues es habitual ver a chinos en los aledaños de ese polígono conduciendo Porsches y Ferraris.
Los agentes consultados, expertos en investigar las falsificaciones que entran en nuestro país, aseguran que existe un entramado mafioso económico detrás de este submundo, donde se blanquean millones de euros que no pasan por el eslabón más frágil. De la gran tarta del top mantaquien menos gana es el mantero.
Europol cifra en 430.000 millones de euros el dinero que mueven las falsificaciones en todo el mundo, 150.000 millones más que el tráfico de drogas. En España, las últimas cifras del Ministerio del Interior y la Agencia Tributaria datan de 2016, el año en el que se incautaron más de cuatro millones de productos falsificados con un valor de 779.800.000 euros.
Los manteros más veteranos del barrio madrileño de Lavapiés conocen bien los artículos del chino Jian. Aunque ninguno dice haber visto su rostro en un vecindario donde el pasado jueves el mantero Mame Mbaye falleció de un infarto y reinó el caos. Allí un grupo de tres senegaleses reconocen a Jian como su proveedor… a domicilio. «Aunque a él nunca lo vemos. Manda a un mensajero a entregarnos los paquetes con bolsos, calzoncillos y cinturones. También por correo», explican los manteros, que esconden las falsificaciones en un falso techo de su pequeño apartamento.
«El chino también tiene almacenes en los barrios de Usera y Villaverde, donde guarda muchas camisetas de fútbol. Imitaciones perfectas que le llegan desde China, entrando a Europa por Grecia. Antes lo que traía venía desde Portugal», afirma uno de los chicos que hace de enlace entre el chino y los subsaharianos. «A Jian le cuestan cinco euros las zapatillas falsificadas. Los manteros se la compran a 15 y luego la venden a 20», concluye. Las falsificaciones también llegan a España en contenedores desde los puertos de Holanda y Bélgica.
Un hombre de Bangladesh que cuenta con cinco establecimientos en el centro de Madrid donde vende camisetas «oficiales» del Real Madrid y del Barcelona reconoce que él se las compra, a través de intermediarios africanos, al chino de Cobo Calleja. «Me vende las camisetas a 20 euros y yo las vendo a 60. Son idénticas», dice este comerciante que se está haciendo de oro colocando camisetas que podrían exhibirse en cualquier tienda oficial de los principales clubes de fútbol. «Son copias al cien por cien y nunca ningún cliente se ha quejado».
Zona cero
La calle Amparo de Lavapiés es la zona cero de la industria del top manta en España. Está inundada de grafitis, locutorios, productos de cuero, tiendas de shishas y una red de comercios tapadera que guardan en su interior miles de falsificaciones. Desde elásticas del Real Madrid hasta camisetas de grupos de música, bolsos de primeras marcas o exclusivos perfumes. Las esquinas de esta calle estrecha, en pleno corazón del madrileño barrio de Lavapiés, están custodiadas por parejas de senegaleses que detectan si hay curiosos -o periodistas- por la zona.
El ambiente está muy tenso desde la muerte de Mbaye, los coches de policía no rondan la zona y no se detecta el habitual trasiego de senegaleses entrando y saliendo de los locales tapadera con productos falsos. «Se han dado cuenta de que no eres de aquí y mira. Ten en cuenta que a esta calle es raro que una persona como tú venga a comprar. La mayoría de la gente que viene a esta calle es para adquirir falsificaciones», comenta un veterano comerciante de la zona que conoce a la perfección cómo se mueve el círculo de las falsificaciones. A cambio de mantener su anonimato, este hombre hace para Crónica la ruta que siguen los productos del top manta en Lavapiés.
En la puerta de uno de los establecimientos regentado por un español que exhibe en el escaparate productos originales de coleccionista, hay un cartel que explica que sólo se vende al por mayor. Hay una señora en su interior y la puerta está cerrada con llave. El timbre suena pero nadie abre. «Es que sólo dejan entrar a los que conocen. Yo me llevo bien con ellos. Al fondo del local tienen miles y miles de camisetas del Real Madrid, del Atleti y del Barça falsas. Aquí los negros vienen, sobre todo, a pagar y a recibir pequeñas entregas. Cuando son mercancías más grandes, quedan en almacenes más escondidos. Nunca les dan factura. Se las cobran a cinco euros y ellos las venden a entre 10 y 12. Este tipo recibe las copias de unos proveedores italianos y desde aquí las distribuye por toda España. Sus camisetas las puedes encontrar en el top manta desde Madrid hasta Levante», explica este comerciante, que aclara que los productos que teóricamente venden son una pura fachada.
«Nadie viene a comprar lo que ponen en su escaparate ni lo que hay en la zona más visible de la tienda. Y si alguien lo quiere pues te lo venden, pero es una pura tapadera», asegura nuestro cicerone, que nos cuenta que en la calle Amparo estos locales tienen un coste de alquiler de unos 2.000 euros al mes. «Es un precio que a ninguna persona que quisiese tener un negocio normal le saldría a cuenta, porque, salvo que te conozcan de hace muchos años, no viene nadie a comprar. No es una zona de paso y por eso los que venden falsificaciones se instalan aquí», dice el comerciante, que señala las otras calles que cortan con la calle Amparo. El hombre empieza a señalar garajes, supuestos talleres de costura y pequeños almacenes que guardan, según su testimonio, miles de productos falsificados.
«Esta semana, como los negros han decidido no vender por la muerte de su compañero, no ves movimiento por aquí. Pero la semana pasada, antes de que ocurriese todo, era fácil ver cómo retiraban mercancía de estos locales tapadera o cómo venían por la noche a dejar lo que no habían vendido», cuenta.También muestra un edificio de color anaranjado en cuyo bajo hay una aparente tienda de regalos que está cerrada a cal y canto. En la puerta de la derecha que da acceso al edificio hay un cartel. «Para venta al por mayor, llamar al bajo», reza el trozo de folio colgado. Nadie responde en el interior.
«Es que todos estos locales tapadera tienen cámaras de seguridad y recuerda que esos de allí que están en la esquina con el móvil están observando para avisarles de que no os abran la puerta. Aquí vienen a comprar camisetas falsas de grupos musicales y bolsos falsos y él es chileno y se ha hecho de oro. Hasta el punto de que es dueño de todo el edificio», explica el comerciante mientras señala una construcción de cuatro pisos. Un patrimonio importante, pero nada comparable al que se le presupone al rey del top manta, el chino Jian, tan meticuloso que la Policía aún no ha podido meterle entre rejas. Lleva dos décadas sin cometer un solo error. No ha dado ni un paso en falso.

——————
EN TWITER
—————–

- KIM JUNQ-UERAS: Puchi, no quiero meterte miedo, pero la última vez que detuvieron a un mesías en Semana Santa la cosa acabó regular.
- RUBEN AMON: A ver cómo la épica soberanista transforma en heroísmo la detención en una gasolinera
- JOSÉ RAMÍREZ: Romance de Carlitos El Camborio bajando de la sierra danesa a la alemana: … y lo pillaron de contrabando, aquella noche aciaga, que venía mare, de tierras danesas a alemanas., Ay Carles se acabó el procés , ay Carles que desesperança
- ¡EEEEEE! : ¡El gasolinero es un facha!
- ANDALUZ QUEMAO: Pues la falta de concienciación por el planeta de la fascista UE que fomenta el uso de combustibles fósiles ha provocado la detención de nuestro presidente y campeón del ecologismo, Carles Puigdemont.
- PATRICIO TEJERA: Teniendo en cuenta que probablemente le controlaban el móvil el muy cenutrio va y pone un tuit a las 2 de la mañana. Un listo.
- LIBERTAD DIGITAL: La de #Puigdemont ha sido la primera retención en los desplazamientos de la Semana Santa.
- PILAR RAHOLA: I ara, després de Suissa el President visitará Finlandia ¡Holaaaa Llarenaaaa!
- ZURRIAGAZAZO: Y després visitará Alemania. ¡¡¡HOLAAAA RAHOLAAAA!!!
- PASTRANA: No falla: ahora ya no solo la España actual es la España de Franco, sino que también Alemania sigue siendo la Alemania de Hitler. “Quiero irme. Usted no sabe quién soy yo. Soy el putu amo”, alega Puigdemont ante el comisario Schneider.
- FRAY JOSEPHO: Se lo dijo en inglés: “I am the owner prostitute”
- JUAN VILA: Al final Puigdemont retenido en una República federal intentando fugarse a una Monarquía.
- KARLOS: Napoleón iba a las batallas con camisa roja para que sus soldados no lo vieran sangrar… hoy Puigdemond ha salido a dar su mensaje con pantalón marrón. No digo más.
- KORBEN BOSCH: Pues tenía pagados tres meses de alquiler en Waterloo, más la fianza. A ver si se lo devuelven ahora. El putu amo.
- ANUNG UN RAMA: Pues es una verdadera putada… Tenía la casa recién puesta, joder.
- LUVASJAR: La noticia en TV3: “Puigdemont se entrega a la policía alemana. Jugada maestra.”
- GOSLUM: Anoche en TV3
-Pilar (Rahola), ¿sabes dónde está Puchi?
-Hoy he hablado con él. No sé si he hablado en Finlandia o en Bélgica, pero no lo diremos. Parece el Correcaminos ‘mic mic’, van detrás y me lo atrapan.
- EL RICHAL Y OLÉ: Ya sabemos a quién dar los 12 puntos en Eurovisión
- JOTA L. PRIETO: Verás la hostia que le va a soltar Junqueras a Puigdemont cuando se lo encuentre en el patio
- ESTRELLADAS: Nuestra querida TV3 incitando a que la gente salga a la calle, incitando a la violencia, incitando a las desgracias, luego nos dirán que el estado español, que si pitos que si flautas, los únicos responsables de los que está pasando son todos estos, no lo olvidéis. #TotEsMouTV3
- MARIN CASARIEGO: ¿Alguien del gobierno ve TV3?
- JUAN CARLOS GIRAUTA: TV3 se está comportando como lo que es: un engranaje clave del golpe de Estado. Lo que están haciendo hoy al alentar una respuesta callejera puede tener serias consecuencias.
- VICTOR LÓPEZ DELGADO: El independentismo NO es un movimiento pacífico. Es pura violencia en todas sus formas

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE un par de días citaba aquí a Rosita Lourido, fundadora de la Cofradía de La Borriquita. Hoy traigo el nombre de Arcadio Casanova Tizón, fundador de la Cofradía de la Virgen de La Esperanza, que precisamente hoy desfila por las calles de la ciudad y que nació a mediados del pasado siglo por una promesa que Arcadio hizo cuando un hijo suyo estaba en peligro de muerte, desahuciado. El chico se curó y echó a andar esta cofradía que, siendo de las más jóvenes, es también una de las que cuenta con más cofrades y cuya procesión despierta más interés entre los lucenses a lo que no es ajeno el que la Marina española sea su Hermana Mayor Honoraria y envíe siempre una importante representación que, puestos a comentar el pasado, es bastante menor que en otros tiempos. Se ha reducido el número de integrantes de la banda, también de la marinería que desfila. No es sólo por motivos económicos, sino porque desde que el ejército se ha profesionalizado se ha reducido el número de la llamada “clase de tropa”.
Cuando todavía la cárcel estaba en lo que hoy es Plaza de la Constitución (la Vieja Cárcel le llaman ahora y se ha convertido en un espacio para la cultura) en la procesión de la Virgen de la Esperanza se liberaba un preso. El desfile pasaba por delante de la cárcel y allí se incorporaba un recluso que, cubierto, hacía el resto del recorrido. La leyenda urbana decía que en algunos casos eran presos que ya habían cumplido la pena y que incluso a algunos se les mantenía más días encerrados. La realidad: en aquellos tiempos y en esa cárcel, mayoritariamente los condenados lo eran por motivos de escaso relieve y con condenas muy pequeñas de tal maneras que el preso liberado podría ser alguien que estuviese a punto de salir.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- XOEL PRADO ANTUNEZ y la “película” de Manola:
“Un video encantador con Manola, a la que encima conozco y con la que hice buenas migas. El mensaje, estupendo, a ver si un día no hace falta las protectoras porque las personas entienden a los perros especialmente, porque me encantan, y a las mascotas en general. Entonces me vino a la conciencia, la novela o lo que sea de J.R. Acerley, “Mi perra Tulip”, donde hizo todo lo posible por entender a su perra; él que era alguien que no apreciaba especialmente a los animales. Y lo consiguió. Por eso, además de la visión del video, os recomiendo la lectura de esa novelilla.
RESPUESTA.- Me alegro que te haya gustado. Esperemos que tenga alguna incidencia.
- BOLITA desde USA:
Me envía un conocido de la Bitácora desde Barcelona lo siguiente x Wassap messenger lo siguiente.
Y cuando le llevaron ante él, dijo: -¿Por qué me detienen? Yo no he hecho nada. Mas Poncio Llarena respondió: -Se le acusa de sedición, rebelión y la blasfemia de malversar de dinero público para la hoja de ruta.
(FJLosantos 40:1)
Herr Juez preguntó: -¿De qué acusan a este hombre?
Y la multitud gritaba:
“¡Afirma ser President de la Generalitat!” ¡CRUCIFÍCALO!” (VOX 1:4)
Y acercándose la Rovira donde estaban los discípulos, les dijo:
-Han prendido al Maestro y le van a crucificar.
A lo que estos respondieron, pesarosos: -Qué desastre.
(La Gabriel 16:23)
¿A quién queréis que libere a Puchi o al Nazareno?
La chusma: ¡REFERÉNDUM, REFERÉNDUM! (!!Ya estamos!!)
Y entonces Judas, arrepentido, devolvió el Máster a la universidad y presentó su dimisión. (Carmena 17:54)
Una Cantata de la Pasión de San Mateo de Bach, (Apiádate de mí) y en alemán que le va cantar Puchi al Juez, (hay que ponerse serios).

RESPUESTA.- Pero este cantamañanas nos ha metido en un buen lío. Espero que lo pague; y caro; aunque el daño que ha hecho no tiene precio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Ya han concluido todas las operaciones de sondeos y encuestas para confeccionar el próximo EGM. Ahora se está en el proceso de ordenar el material que será dado a conocer el próximo día 18 de abril. Según los expertos una vez más la batalla más importante se dará en la programación deportiva.
- A pesar de que le achacan con cierto motivo, el fracaso de la última edición de Gran Hermano, Jorge Javier Vázquez que ahora está viviendo un momento dulce con “Supervivientes”, no se rinde y está dispuesto a repetir: “Volveré a presentar Gran Hermano si Telecinco me lo propone”
- Varias veces he reseñado aquí que TVE parece sentir una especial debilidad en las tardes de los fines de semana por las películas alemanas. Al presidente de la Corporación le han preguntado por los motivos y ha sido claro: “para ofrecer a los espectadores historias más amables, alejadas en la medida de lo posible de la violencia más presente en las tv movies americanas” El pasado año TVE ofreció un total de 326 películas alemanas, que además le han salido mucho más baratas que las americanas. Hay que destacar asimismo, que la pública programó el pasado año 1.026 filmes españoles
- Sin duda, la primera temporada de Por 13 razones abrió un debate muy importante en la sociedad. Hubo una parte que pensaba que la serie incitaba al suicidio y otra que pensó que ayudaría mucho a los jóvenes que sufren situaciones parecidas. Por todo esto, Netflix ha encargado al instituto del Desarrollo Humano de la Northwestern University un estudio para averiguar los efectos de la ficción entre jóvenes y adultos. Más concretamente, el estudio busca saber si Por 13 razones ha conseguido hacer más fácil el diálogo entre padres e hijos sobre temas como el suicidio, la depresión, la violación o el bullying, todos ellos aparecen en la serie.
Como resultado de los estudios realizados, Netflix ha confirmado que tomará medidas de cara al estreno de la segunda temporada de la ficción. Comenzará con un vídeo a modo de advertencia en el que aparecen los actores principales. En él, Dylan Minnette, Katherine Langford, Justin Prentice y Alisha Boe indican qué hacer para pedir ayuda.
- Mediaset compra los derechos de ‘Perdidos’: emitirá toda la serie en Energy Para la crítica, es una de las mejores producciones televisivas de la historia, para los fans, es la serie que lo cambió todo. Energy ha adquirido los derechos de emisión en abierto de Perdidos, ficción que se ha convertido en todo un fenómeno social que ha atrapado a millones de espectadores en todo el mundo desafiando las leyes de la lógica, el espacio y el tiempo de un modo trasgresor y enigmático y que ha obsesionado a legiones de seguidores de entre los más de 160 países donde se ha emitido.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
¡LA luna sigue ahí! Ya empezaba a dudarlo, pero en el paseo con Manola la acabo de ver. Quiero decir esto que el cielo está casi despejado, lo que no era habitual en las últimas jornadas. En cuanto a la temperatura… fresco, pero no mucho.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuando la estafa es grande ya toma un nombre decente” (A.López de Ayala)
“Vivimos una vida muy poco pegada a la tierra. Disfrutamos más los preparativos que los logros. Somos inventores para matar inventos, o sea, insatisfechos” (Clara Sánchez)
——————
LA MUSICA
——————
SE llama Luís Latuff, también conocido por “El Turco” y es un cantautor de música llanera venezolana, que nos trae el joropo “Cuatro pa’ un despecho”. Como casi siempre el descubrimiento musical lo ha hecho Bolita:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOLO un día de esta semana, el martes, será primaveral (sol y temperaturas agradables) los restantes más cercanos al invierno que a la primavera, la estación en la que estamos.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros, pero probablemente no llueve. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 0 grados.
- Martes.- Nubes y claros en la primera parte del día y luego sol. Será con diferencia el mejor día de toda la semana, pues hasta las temperatruas experimentarán una importante subida. La máxima prevista será de primavera: 17 grados, y la mínima tampoco estará mal: 9 grados.
- Miércoles.- Se inicia otro empeoramiento con la vuelta de la lluvia que, en principio, no nos abandonará en toda la semana. También empezarán a bajar las temperaturas. La máxima prevista es de 14 grados y la mínima de 7 grados.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia y otra bajada de las temperaturas: máxima de 13 grados y mínima de 5 grados.
- Viernes.- Nubes, claros, lluvia y se estabilizan las bajas temperaturas: máxima de 12 grados y mínima de 5 grados.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 5 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 5 grados.

5 Comentarios a “LA PRUEBA”

  1. LUCENSE

    Estuve en la parada militar de esta mañana en el ayuntamiento y me sorprendió la falta de respeto al himno nacional, ya que cuando se interpretó muchos de los que estaba cubiertos ni siquiera se sacaron la gorra o el sombrero. En ningún otro país ocurriría eso.

  2. Bolita

    No me hago responsable de las opiniones vertidas a continuación, las transcribo tal cual las recibo de mis amigos desde España, aunque, tengo que reconocer que me han hecho pasar un buen rato:

    Puchi ya lo veía venir cuando un catedrático finlandés de Derecho le espetó: “¿Cómo se atreve a hablar en nombre de todos los catalanes?”

    https://www.huffingtonpost.es/2018/03/23/un-catedratico-finlandes-de-derecho-a-puigdemont-como-se-atreve-a-hablar-en-nombre-de-todos-los-catalanes_a_23393807/?ncid=yhpf

    Lo de ayer fué un no parar, oyes, qué emoción, Mariano llamando a Ángela, el Puchi llamando a su casero en Waterloo Street (la fianza es la fianza, eh), a continuación hizo sus primeras declaraciones: Ich bin der puten Meister.

    Telegrama de Berlín a Moncloa: Angela quierrre a mi Marrrriano, de soltaren pajarraken nein de nein.
    Respuesta: Este prucés se estaba convirtiendo en un subanestrujenempujenbajen, querida Ángela, pues nada amiga mia, polizei über alles.

    https://s31.postimg.org/7votzbk7v/IMG-20180325-_WA0027.jpg

    Pobriños Pepiño Guardiola y Gerardiño Piqué

    https://pbs.twimg.com/media/DZJBbU8W0AAE9jg.jpg

    https://pbs.twimg.com/media/DZJilmHX4AA9MPq.jpg

    ¿Que estará tramando il padrine Pujolone?

    https://i.imgur.com/d2lcMTc.jpg

    Yo: !Ah! Finlandia !qué hermoso país!

    https://www.youtube.com/watch?v=F5zg_af9b8c

  3. Bolita

    La prenda y progolpista Elsa Artadi, portavoza de Junts per Catalunya, ha explicado que su grupo parlamentario busca la fórmula para que Puchi sea un presidente no “simbólico” sino “de verdad”.A lo mejor le pueden investir en un bis a bis (aunque este es más bien para desvestirse).

    Mientras, el mundo está en vilo a la espera del próximo tweet de la Rahola, el personaje más grotesco del “prusés”, su falta del sentido del ridículo es la demostración de que el nacionalismo convierte el pensamiento en fanatismo y paranoia impermeables a cualquier razonamiento. Y la Colau ¿Qué dice?, ¿Todavía sigue llorando?.

    Ayer, por lo visto La Vanguardia del Señor Conde, haciendo esfuerzos por destacar las opiniones de los frikies alemanes contrarios a la extradición de Puigdemont. Han llegado a un vicepresidente del Bundestag y a un diputado verde que te quiero verde. Estaban esperando la opinión de Willy Toledo para cerrar la edición.

    !Vente pa Alemania Marcela! (Topor), wassapeó Puchi. Respuesta de la rumana: con Carles, ni te escocies ni te enmartes. A todo esto, ¿Se sabe si en las cárceles alemanas dan de merendar?

    Una de las Obras de Misericordia, concretamente la quinta, es visitar a los presos. Con la procesión del borriquito Puchi hoy ante el Juez, venga o no a Entremera, Sor Caram, por encargo del abad de Montserrat , Josep M. Soler, que ha tildado de “incomprensibles” los “encarcelamiento preventivos” de dirigentes independentistas y que “la situación que se vive en Cataluña es muy preocupante y muy dolorosa”, (no se sabe si el Cardenal emérito Sistach está en el ajo, ya que en su cuenta de twitter tambien considera “dolorosos los encarcelamientos preventivos” y pide una solución al problema que Su Eminencia considera político), no es de extrañar, los dolorosos casos de pederastria se solucionaban con el silencio hasta que vino el rojo Badoglio; el caso es que la monja ya está organizando para el Jueves Santo largas peregrinaciones a Estremera. No faltará la típica saeta catalana: ¿Quien me presta una escalibada para subir al madero y clavarlo en la cruz. De montar los cirios se encargarán los de la CUP.

    Y dicho lo cualo, ahí en los USA, por lo visto, ni una palabra de Puchi en las noticias de las cadenas normales, dicen que no dan abasto con las genialidades de Don Donaldo y no se hacen eco ni se solidarizan con el sufrimiento del pueblo indepe catalán y con el idem de su Gran Timonel. !Si es que! La semana que viene tengo que ir a pasar la ITV al coche. Estos trámites me inquietan. Tengo un síndrome Roviragabriel de tres pares de narices. Igual me lío la manta a la cabeza y me voy con el trasto a pasarla a Lausanne.

    California Blue. Roy orbison
    https://www.youtube.com/watch?v=79wYkb_QqZo

  4. Bolita

    Que bonita es esta vida. Jorge Celedón

    https://www.youtube.com/watch?v=H7d5AGuWJiE

    Versión Ache cubano

    https://www.youtube.com/watch?v=cSRGwQ2Y_BA

  5. Bolita

    Sophie Milman:Ces Petits Riens para Estuarda.

    https://www.youtube.com/watch?v=_Tjo6pFAqow

Comenta