LOS AMIGOS DE MARTINEZ

MANUEL Martínez, traerá de cabeza al PSOE lucense, pero por mucho que se imaginen, puede que se queden cortos.
Martínez tiene más amigos de políticos de lo que parece. El mismo ha dicho en una reciente rueda de prensa tras romper con su partido de toda la vida, que Suso Otero y Manolo Varela, están con él. Asimismo que indirectamente mantiene conversaciones con Ciudadanos. Todo es verdad, pero hay más. Por lo menos tres alcaldes de la provincia, dos de ellos del PSOE, podrían formar parte de su proyecto y formarán parte de su proyecto, que pasa, entre otras cosas, por tener peso en la Diputación y en la elección del Presidente de la Xunta.
Personalmente no veo muy probable que se pongan bajo el paraguas de Ciudadanos, pero sí que puedan colaborar con el partido de Rivera ayudándose mutuamente en circunstancias puntuales, lo mismo que harán con el PP, al que pueden poner en bandeja la presidencia de la diputación en las elecciones locales de dentro de un año.
——————————
CON TOMAS NOTARIO
——————————
MÁS de una hora me pasé hablando con él por teléfono. De muchas cosas, que si las pudiese contar… ¡iba a arder Troya!
En principio me llamó para puntualizar que el Carril Bici que hay en Lugo no se hizo en tiempos de Joaquín García Díez, sino en su etapa y concretamente en 1994. Luego reconoció que había sido un fracaso: “Aunque tengo la conciencia tranquila porque en teoría respondía a un deseo de cierto sector de los lucenses que después no lo utilizaron; yo no tengo la culpa de eso. Y por lo menos puedo presumir de que no costó ni un duro, porque se aprovechó la construcción de la Ronda de Fingoy. Estaban previstas aceras de 4 metros y me parecieron muy anchas para las exigencias de la zona y decidí estrecharlas un poco y hacer el Carril Bici. Salió gratis. Lamentablemente las aceras tienen escaso uso y el Carril Bici ninguno.
Aproveché para preguntarle qué opinaba del que se proyecta ahora, y fue rotundo: “Mi opinión es negativa porque soy testigo del fracaso del que yo hice. ¡Y si además en esta se van a gastar un millón de euros…!
P.
————————————————
¡COMO HAN CAMBIADO LAS COSAS!
————————————————
TENÍA yo más de 20 años cuando por vez primera pisé suelo que no fuera español. Y no necesité hacer mucho kilómetros: cruzar la frontera con Portugal por Tuy para llegar a Valença do Miño. Ya había cumplido los 30 cuando viaje fuera de la Península Ibérica y fue solo a Biarritz, a unos kilómetros de España. Ya había cumplido los 40, cuando viajé de verdad lejos de aquí y para eso por motivos de trabajo (Alemania, Suiza, Países Bajos…). El charco lo cruce por vez primera y única pasados los 70.
¿Por qué cuento todo esto? Lo he pensado tras conocer el periplo de mi nieta estos días. Y hacer memoria de otros viajes que ha hecho. Y ella cumplirá 14 años este jueves.
———-
GROBA
———
INDALECIO Fernández Groba, 80 años, ya jubilado de la dirección de la Banda Municipal de La Coruña, ha fijado en Lugo su residencia. Aquí fue, desde finales de los 60 a 1991, Director de la Banda Municipal de Lugo, luego de una notable experiencia en el extranjero.
Ayer nos pasamos un buen rato charlando, primero en el Círculo y luego tomando una caña en una de las terrazas de la Plaza de España. Hemos hablando de la Banda Municipal de Lugo que él dirigió durante 20 años, y de su presente y de su futuro.

————
TIJERAS
————
ME gusta mucho el pescado, pero no crean que lo hago con frecuencia porque cortarlo es un lío. O lo era. Ayer he estrenado unas tijeras nuevas y casi cortan solas. Las compré el otro día, me las recomendaron porque son de las que usan las pescaderas de la Plaza de Abastos. Y van de maravilla. No son baratas, pero tampoco caras. Creo recordar que me costaron 18 euros, pero no lo tengo seguro; lo consultaré y se lo diré. Son de la marca “3 Claveles” y yo las compré en la ferretería de la Plaza de Abastos, que fue donde me las recomendaron.
———————————————-
EL MANRESA PUEDE SER EL OTRO
———————————————-
DE los equipos que la pasada liga regular han militado en la LEB Oro, el Breogán ha sido el que ascendió de forma automática, al haberse clasificado primero, y el Manresa parece que será el otro que suba cuando se disputan los últimos compases de los Play Off. El cuadro catalán no sin apuros a ganado al Melilla los dos primeros partidos de esta fase final y en teoría lo tiene más fácil. Con aprovechar uno de los tres encuentro que restan (dos en melilla y un tercero, si fuese necesario, en Manresa) le llega para militar la próxima temporada en la ACB, de la que es uno de los históricos.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (14)
Por RIGOLETTO
————————————————————
En llegando a los albores del siglo XX, el Cuartel de las Mercedes tenía este aspecto:

http://subefotos.com/ver/?e0a0927e33ae7876beed330e10d7bd9do.jpg

Por delante de él pasaba la carretera de Madrid, a la que dieron en llamar, en plan fino, avenida del Cuartel de Artillería, si bien no me consta que hubiera llevado ese nombre oficialmente. Carretera de Madrid o Cuesta de las Mercedes fueron los apelativos más corrientes de aquella vía extraurbana, hasta que sí la bautizaron recientemente como avenida de Madrid. Pero lo del Cuartel de Artillería debió cuajar en la empresa fotográfica coruñesa de Ferrer, hasta el punto de que, hacia 1903, imprimió para la librería de la viuda de Alonso una postal en la que pusieron este topónimo; con mala fortuna, porque ser será una avenida de Madrid, pero que me parta un rayo si la construcción es el Cuartel de las Mercedes, otra chispa si eso es Lugo y un lostregazo más si alguien conoce a los dos pavos que vienen por la carretera (Santa Bárbara, patrona de los artilleros, me proteja ahora de las centellas, mas no de las centollas).

http://subefotos.com/ver/?822a2c6f7f1b49dd4f8791b06a73d7d7o.jpg

Una vez metido el Ministerio de la Guerra en el Cuartel, vivió Lugo durante años con una tensión de infarto, llegando en ocasiones a la histeria colectiva. Todo fue porque el tal Ministerio, por ser de la Guerra, no hizo más que darla al pueblo con lo que mejor podía hacerlo: “¡¡¡Que me voy!!!”. Cada dos por tres surgía el asunto de que los militares de Artillería se iban de la ciudad, y para que no nos dejaran sin la explosiva guarnición las élites lucenses hubieron de estar permanentemente removiendo Cogoyudo con Burozos (¿por qué han de ser siempre Roma y Santiago?).
En 1902 comenzó esta recurrente problemática por unas obras que los propietarios del Cuartel –Ayuntamiento y Diputación– debían hacer, importantes 12.000 pts. Desde el Palacio de San Marcos se decidió que no ponían ni un duro, porque del organismo provincial dependía toda la provincia (valga la redundancia y sin ánimo de molestar); por contra, desde los cabildos consistoriales salían aullidos encolerizados por lo que para la capital supondría perder tantos sueldos como la guarnición de las Mercedes aportaba. Fíjese, don Rois Luaces, que el Concejo tasó estos ingresos en la ciudad en unas 20.000 pts. mensuales; por aquellas datas el trigo tenía un precio medio de 1,25 el Kg, y el Ayuntamiento dedicó 1.000 a los festejos de San Froilán; el jefe de los municipales cobraba al año 1.250 y los siete médicos municipales recibían sendas anualidades de 2.500.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESDE la omnipresencia todopoderosa de los medios de comunicación, ya no basta con contar la verdad: es urgente desenmascarar las mentiras”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER por la tarde I.C. una lucense que reside en Barcelona me envió una grabación. El contenido me pareció tan descabellado, que me puse en contacto con determinadas personas que podían ratificarlo o negarlo.
¿De qué iba?

Les explico: un empleado de la cadena irlandesa Primark, que vende ropa a muy bajo precio (la calidad como se puede suponer no es nada del otro mundo, pero tienen cosas que merecen la pena) informaba a una cliente que no podían vender banderas de España en sus tiendas de Barcelona y Tarragona. Lo lamentaba, pero dejaba claro que no las tenían ni las iban a tener.
Pude comprobar que no sólo era eso cierto, sino que también lo era que la prohibición se hacían extensiva los uniformes de la Selección Española de Futbol.
La presión debe haber sido tan grande que la Primark ha dado marcha atrás y en una noche ha pedido disculpas e informado que tendrán a la venta banderas españolas y camisetas, pantalones, etc.
Conclusión: lo lamentable es que se haya llegado a este punto. Y lo peor: que no es un caso único; todo lo contrario.
———-
VISTO
———-
CASAS impresionantes de actores famosos:

———-
OIDO
———
En la radio: El 155 no ha servido para nada; las cosas están ahora peor en Cataluña que antes de activarse. El dejar abierta TV3 (“el verdadero partido golpista”) ha sido letal.
———–
LEIDO
———–
EN el salmón “Negocios” un reportaje sobre una red para protegerse de los “hackers”. El consorcio de empresas españolas Alastria avanza en el uso del sistema “blockchain” para unificar y resguardar los datos digitales. El plan busca crear una herramienta semipública que facilite la reducción de la burocracia. Más de 200 empresas de todos los tamaños y la Secretaría del Tesoro son parte de la iniciativa. La clave está en la fuerte cooperación entre las universidades, grandes compañías y “startups”.

——————
EN TWITER
—————–
- LA PAQUI: Ninguna abuela sin su pretendiente rico al que ignoraron para casarse con vuestro abuelo.
- JAVIER ALTAIR: En tan solo una semana de curso de cocina he aprendido a usar perfectamente el extintor
- LERELE: Vas conduciendo, hay un ciclista. Te adaptas a su velocidad, esperas a poder adelantar con cuidado y respetando distancia. Adelantas. Llegas a un semáforo en rojo. Te paras. El ciclista se lo salta y te adelanta. Vuelta a empezar.
- LEA: Libertad de expresión también es lo que te callas por educación.
- INDI: Qué bien van las cosas cuando no me entero de cómo van.
- SERIX: Mamá, éste es Javier. Digamos que es mi “medio novio”, jejeje… —Encantada Javier. ¿Cómo perdiste las piernas?
- OLGA RUSU: Me encanta vivir en un país donde los problemas son estos. Lo digo en serio. Lara Hermoso: Chico y chica en un bar. Pedir una cerveza con alcohol y una sin. Adivinad a quién le han puesto la sin.
- ELENTIR: Escandaloso. Hay que llamar ya a la ONU para que envíen cascos azules a ese bar, no se vaya a poner peor la cosa y acaben haciendo cosas tan machistas como abrirle la puerta a una clienta, lo que podría provocar una guerra civil.
- DAVID: En otros países os tiran piedras y aquí os hacen esto…terrible.
- DANI VÁZQUEZ: En un día 100 parejas entran a mi bar. De esas, en 90 el chico siempre pide solomillo y la chica ensalada. En los 10 casos restantes mi subconsciente me lleva a plantar el solomillo delante del chico.
- YODDIO: Le grita “¡GUAPA NO, LO SIGUIENTE!” a cada lubina que le muestra el pescadero.
- CRAICH: Si me dieran el dinero que tiene Beckham no me importaría tener que parecerme a él.
- EL PIOJO: Necesitamos un detector de gilipollas. -No hay problema, haremos un champú sin gluten y veremos quién lo compra. -¡Brillante!
- TEDI: Yo a una isla desierta me llevaría a mi marido. Que se joda.
- SEÑOR CARONTE: Para transición ejemplar, la de Telecinco: de señoras en tetas todo el día a presentadores gays todo el día.
- AFILADO: – Buenas noches le llamo del 1004 – ¿Y cómo van las cruzadas?
- CALÉNDULA: Hay gente que necesita vivir en el conflicto constante y el ruido, porque la tranquilidad y el silencio les deja a solas con ellos mismos y con lo que son, y es un mal rollo que te cagas estar con alguien así.
- HIPSTERIA: Qué cateto es ir de moderno.
- BANSAN: Las viejas que se sientan al final en misa son las malotas del pueblo.
- SARGENT PEPE: Estoy en una de mis reencarnaciones más flojas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con las fiestas profanas del Corpus
Otro de los alicientes eran las verbenas. Había varias a lo largo de los cuatro o cinco días que solían durar las fiestas. Normalmente desde el miércoles al domingo de la Ofrenda.
Y hay que destacar que en siempre en estas verbenas había algunas orquestas de primera línea. Por ejemplo vino un año la Orquesta Alcatraz, que en aquel tiempo era sin duda la mejor de España. Estuvo también la orquesta Estudio 2 Cubana Tropical, una agrupación de la localidad de Manzanillo, integrada por 24 músicos, que prácticamente hizo en Lugo su primera actuación en España y que a las pocas semanas de actuar aquí había triplicado su cotización. En Lugo cobró 350.000 pesetas y poco después, en las fiestas de San María de Bóveda para las que la contrataron, cobró un millón. Otra Orquesta sobresaliente que tuvimos en Corpus fue, también cubana, la femenina “Anacaona”, de la que aquí he hablado mucho porque probablemente resultó una de las mejores que ha pasado por Lugo en toda la dilatada historia de las verbenas locales.
Las verbenas se celebraban siempre en la Plaza de España y fue coincidiendo con el Corpus cuando por vez primera una orquesta, no recuerdo cual, pero era una gallega, trajo un escenario propio. Llamó mucho la atención porque hasta entonces se usaban escenarios alquilados a gente de aquí, bastante vetustos por cierto. En alguna ocasión también se utilizó como escenario el templete que usa habitualmente la Banda Municipal.
Seguro que ahora se sorprenden de esto, ¡una orquesta en el templete!, pero sí y durante mucho tiempo por los 50-60 era el único sitio que las orquestas tenían para desde allí amenizar los bailes.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- PLECTONÉMICO y la música:
“Señor Rivera, en el capítulo de ayer relataba el éxito de la actuación de Los Indecisos. Según cuenta la presencia de políticos fue nítida. ¿Les preguntó por la ley que pretende implantar en Galicia el Sr Feijoo impidiendo las actuaciones musicales en directo en los locales de copas? Siento insistir. Curiosamente el único medio de comunicación que se interesa es El País, ninguno de Galicia. En Santiago de Compostela hay instalado un run, run potente en el sector.”
RESPUESTA.- Imposible que les preguntase, porque no estuve allí. Pero esa decisión me parece un disparate y causará daños, en algunos casos irreparables, a cientos de empresas, a miles de trabajadores y de forma indirecta al turismo gallego. De todas maneras, el sector y los más directamente afectados (empresarios y trabajadores) son los que pueden cambiar la situación realizando la correspondiente presión. No se dan cuenta de que aquí “el que no llora, no mama”
- ROMERITO, cabreado:
“Rivera: O sea que su amigo elucubra que un gobierno sin formar, sin haber nombrado ministros, sale Sánchez corriendo de la Zarzuela y lo primero que hace es llamar a Vasile para que proscriba el español?
Hay que joderse con la estulticia y lo que es peor mala fe de algunos.”
RESPUESTA.- No, no, se equivoca. Mi amigo no elucubra nada. Mi amigo me lo advierte. En todo caso el que elucubra soy yo, que lo que hago es recurrir al humor por no llorar. Y le voy a decir más: firmaría porque Sánchez puesto a acabar con cosas, con lo único que intentase acabar fuese con el idioma. Lamentablemente, anunciado por él, va más lejos en su afán de darle la vuelta (su vuelta) al país.
- RAFAEL tiene una versión nueva:
“Lo que hacen José Luis y Paco no es mala fe, es patriotismo. No se confundan. O una broma nada más, claro.”
RESPUESTA.- Eso, entre otras cosas. Porque además yo he optado desde hace tiempo por no callarme nada de lo que me apetezca decir siempre que no vulnere la ley. De comulgar con ruedas de molino, nada.
Por otra parte, esto empezó por algo inexplicable: que en una cadena de televisión española se le llame “Spain” a España. Y sobre eso nadie ha dicho nada. Ya ven: “Mexan por nos, e temos que dir que chove” (Castelao)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido amistoso España-Suiza.- 4,6 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,8 millones.
3) “Supervivientes Exprés”.- 2,6 millones.
4) “Parque Jurásico” (Cine).- 2 millones.
5) Telediario Fin de Semana 1.- 2,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Fútbol amistoso: España – Suiza’ (26.1%)
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (25.2%)
La 1: ‘Sesión de tarde: ‘De vuelta a casa’ (13.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Infielmente mía’ (12.2%)
La 2: ‘Santa misa’ (11.7%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,1%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,47 horas veían el España-Suiza 5.784.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,7%

- Buena noche para Mediaset la del domingo, con sus dos principales emisoras (Telecinco y Cuatro) alcanzando las mayores audiencias y las mejores cuotas de pantalla.
- Jorge Javier Vázquez hizo una lamentable alusión a la situación de Terelu Campos, atacada diariamente desde su propio programa de forma despiadada, y vino a decir Esto a Terelu le pilla delgada y sintiéndose atractiva y se lo pasa todo por el mismísimo. Pero se ha sentido totalmente desfondada, ha tirado la toalla físicamente.
- Kiko Matamoros está fuera de la televisión (de momento), pero muy presente en las redes sociales y desde ellas ha ironizado sobre el nombramiento sobre el nombramiento de Isabel Rábago como responsable de comunicación del PP de Madrid: “¡Qué buena suerte le ha dado al PP el nombramiento de Isabel Rágabo! ¡Vamos!”. Después, un usuario decidió contestarle y Kiko no se cortó y continuó atacando a Isabel: “Claro, si llegan a nombrarla a nivel nacional los echan de Europa”.
- Una de las fotos más reproducidas a la salida del Congreso, tras la elección de Pedro Sánchez, fue una en la que aparece Monedero pasándole la mano por la espalda al nuevo presidente. En la Red ha habido una reacción hostil hacia el podemita con frases que lo ridiculizan: es como “Cuando sales de una boda y te saluda el tonto del pueblo”
- “Chani” Pérez Henares se fue en directo del programa 24 Horas de RNE. La han masacrado después desde algún programa de la emisora pública y él ha respondido en las redes sociales: “¿El “tono” y la contención que se me exigía en RNE, por la que se me recriminó fuera de micrófono y luego ante ellos, son los empleados por su director de la tarde, un tal García según propia intitulación, insultándome zafia, llamándome “RATA” reiteradamente y en total indefensión por mi parte?
¿Son la descalificación, utilizando la vileza de la calumnia y la sucia insinuación sobre intenciones y lucro personal, el código deontológico que debería yo asumir?
Se bien que NO. Lo afirmo y lo subrayo. Ni por parte de la cadena, ni su director general ni el director del programa de La Noche que decidí abandonar, a quien jamás falte el respeto ni desde luego el a mí.”

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo en una noche más desapacible que la del domingo al lunes. Nubosidad abundante, fresco y caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“Más fácil es recomendar “ten paciencia” que tenerla” (Robert Browning)
“Con paciencia, los impacientes son vencidos y superados” (Ramón LLull)
——————
LA MUSICA
——————
MÁS meneo que música, pero Shakira levanta pasiones en este concierto con su particular manera de interpretar la cumbia colombiana:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, lluvia y temperaturas similares a las del lunes. Un día más de otoño que de primavera. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 10 grados.

12 Comentarios a “LOS AMIGOS DE MARTINEZ”

  1. Suso Armesto

    Paco:

    Creo que al hablar de carril bici, se tratan en la bitácora dos diferentes. El primero de ellos discurrìa por la Avenida de Ramón Ferreiro, pegado al paseo central, en la calzada donde está situado el hotel. Estaba pintado de color ocre y tenía tan poco uso que pronto fue utilizado para aparcar coches en línea. Se hizo en tiempos de Joaquín García Díez, alrededor del año 1985.
    El otro carril, al que te refieres hoy en el blog, se hizo tal y como comentas, en 1994 promovido por Tomás Notario y coincidiendo con el desdoblamiento de la Ronda de Fingoy.

  2. Chofér

    “LERELE: Vas conduciendo, hay un ciclista. Te adaptas a su velocidad, esperas a poder adelantar con cuidado y respetando distancia. Adelantas. Llegas a un semáforo en rojo. Te paras. El ciclista se lo salta y te adelanta. Vuelta a empezar.”
    Si ya tienen la ley que les permite circular por las aceras para amedrentarnos, de malgastar los cuartos podrían hacerlo ensanchándolas . Todo un reto salir del umbral del portal , mirando a izquierda y derecha por ver de no ser atropellados .

  3. Candela

    Yo es que me parto de la risa últimamente. Entre los cha cha chas raros que nos pone desde hace tiempo, y el finismo que se gasta don Paco cuando llamó hace ná Barrio Galante a la Tinería (en el Pazo de Orbán nos conocimos, Paco ¿recuerdas?), los tuits, etc… Luego tenemos el álbum de recuerdos de don Rigo, -lo real y lo que elucubra y con quienes lo hace-.., con el reciente apoyo del guapo picaflor de don Suso, las adivinanzas gastronómicas del Pulpo Goloso, las maracas q zumban, paran o no paran del Chofér, no me negarán que la bitácora está de lo más entretenida.

    Don Rigoletto: La misma postal, escrita:
    https://www.todocoleccion.net/postales-galicia/antigua-postal-lugo-avenida-cuartel-artilleria-circulada-1907-sin-dividir~x39546690

    Y si no sabe dónde estaba esa avenida, pregúntele a esta jueza:
    http://www.diariovasco.com/sociedad/sentencias-alla-20180601001942-ntvo.html

  4. rois luaces

    (Sin ningún ánimo de nada: Por qué llamar ‘templete’ al palco o “kiosco de la música” -creo que se ha dicho siempre?. quizás hoy los kioscos son también los de prensa, pero
    dice doña rae: quiosco
    Tb. kiosco.
    Del fr. kiosque, este del turco köşk, este del persa košk, y este del pelvi kōšk ‘pabellón’.
    1. m. Templete o pabellón en parques o jardines, generalmente abierto por todos sus lados, que entre otros usos ha servido tradicionalmente para celebrar conciertos populares.
    2. m. Construcción pequeña que se instala en la calle u otro lugar público para vender en ella periódicos, flores, etc.
    quiosco de necesidad
    1. m. p. us. Retrete público.
    Real Academia

  5. Rigoletto

    En un periódico, cuyo nombre ahora no recuerdo, se recogen hoy las manifestaciones de una mujer de 75 años. Está quejosa porque lleva tiempo sin poder ir al supermercado porque –textualmente (según parece)– “non arranxan as beirarúas”. ¡¡¡Toma ya!!!

    Me ha recordado a don Ricardo Roble Calero cuando, al ver a una joven pulsar nerviosa y reiteradamente el botón de los ascensores de la Facultad de Filología, le dijo aquello de “Señorita, ¿cómo tenta de rubir cando aínda o ollo do rubidoiro está vermello?”.
    Y también me vino a las mientes el malvado “JR” cuando en el rancho familiar de Dallas espetó a su mujer (primera emisión de la TVG): “Sue Ellen, estás bébeda. Vouche dar unha labazada que che vou esparrexer os miolos polo chan”.

    ¡¡¡”Sí, señor”, decía don Anxo Fol-e!!!

  6. Chofér

    La Maraca o Los Maracones*
    Dedicado a Candela hablando de música desde Colmbia y no las RRR que nos pone Paco en el vidrio de Shakira .
    https://www.youtube.com/watch?v=ZmXXUQ3EZvM
    El beat de la Maraca – ¿Cómo tocar maraca?
    * ¡ojo!¡no confundirse .

  7. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=Nh3NxDF5qGM
    LOS LLANEROS – Maraca Duel
    Dedicado “in memoriam”, a Xavier Cugat, por haber sufrido a los tocadores malos de maracones .

  8. Chofér

    Paco, nuestros viajes, eran de la época de la máquina de escribir . Con papel del gamo para el original y papel carbón para que las copias no salieran gratis .
    https://www.youtube.com/watch?v=G4nX0Xrn-wo
    La máquina de escribir. L. Anderson. Dir: Miguel Roa. Máquina de escribir: Alfredo Anaya

  9. Dosita

    http://subefotos.com/ver/?e0a0927e33ae7876beed330e10d7bd9do.jpg

    No, don Rigodón, no le era Dosita de cuerpo presente, sino en cuerpo pedestre ( de “pedra”, ¿me entiende?). Consulte otra vez sus fuentes, y a ver si le dan razón de una estatua, en teknicolor, que los del sable encargaran a un reputado esculpista da Piringalla. Según las mías, mis fuentes o regatos, querían congraciarse con los civiles, por lo del sablazo. (Ya se sabe: un sable era -y es- más persuasivo que la beneficencia). Una estatua, a lo botero, que rompiera la monotonía paisajística y sirviera, al tiempo, para loar ás ceibadoras de pitas, aquelas mulleriñas loitadoras que, coma servidora, ían levalas picar, lonxe dos cortellos, ás grandes espesuras.
    Ya se imaginará usted que, tras la jornada de picoteo, se dejaban allí la “ponedura”. Luego…los militares, presumiendo tanto de sus huevos… Y ya ve, todo era cosa de las pitas

    Ah. Me encantó y emocionó la historia romántica del apuesto caballero, y manitas ( por polifacètico), don Miranda Palacio. Que, para completar su lote de virtualidades, era por riba vate. Vaya lirismo el de sus versículos. Sobre todo, aquel de las postrimerías de su hijo. Y le juro que no me estoy burlando. Se lo digo encendida y de corazón. A ver si se sabe otra de esas y nos la cuenta.

  10. Chofér

    https://twitter.com/esto_es_anfield/status/1003729982005399554/video/1
    Ramos haciéndole una moción de censura al portero del Liver Pul, minutos antes de su primera cantada .

  11. Dosita

    Dedico ésta con todo cariño a mis amigos Chofér y Candela

    https://www.youtube.com/watch?v=bUB9_3KmXcA

  12. Chofér

    Al Ibérico ya le han sacado un competidor -como no podía ser de otro modo-.
    http://www.expansion.com/fueradeserie/gastro/2018/06/05/5b0fd9dee5fdea51528b4573.html
    “La curiosa historia del cerdo vasco o Euskal Txerria que ha salvado la alta gastronomía”

Comenta