ESCUDO FRANQUISTA
EN una entrevista que no hace mucho le hice al gobernador civil, Ramón Carballo. Se recogía la “desaparición” del escudo franquista del edificio de la Subdelegación del Gobierno. Quedaban dudas sobre su actual paradero y Jesús Otero, en su etapa en el edificio y bajo cuyo mandato se retiró el escudo me ha confirmado lo que ya sospechaba Ramón Carballo: lo tiene el ayuntamiento de Lugo en un depósito; en el mismo en que está el monumento a los Caídos, retirado de la Avenida de Ramón Ferreiro y realizado por el escultor Juan Puchades.
Suso Otero me refirió otro aspecto inédito de la retirada del escudo: “Pedimos presupuesto a una empresa especializada y costaba retirarlo 50 millones de pesetas, 300.000 euros. Recurrimos luego a un contratista de Lugo, que lo hizo lo mismo, pero por bastante menos”. Aun así parece costó 25 millones de pesetas, 150.000 euros. Un pastón para algo que no era urgente. No tenemos para pan y nos gastamos el dinero en estampitas.
P.
—————————————-
EL BOCATA DE LA ALCALDESA
—————————————-
AYER, cuatro de la tarde, bajaba yo por la Plaza de España, por el lado del colegio de los franciscanos. En dirección contraria, la alcaldesa. Sola, tapándose de la lluvia con un paraguas blanco y un paquetito en la mano. Me paré un rato con ella. Venía de Compostela de la toma de posesión del nuevo Rector de la Universidad y de la Vicerrectora del Campus de Lugo: “Ahora voy al ayuntamiento porque tengo cosas que hacer y con el acto de Santiago he perdido casi toda la mañana. No he tenido ni tiempo a comer; de hecho llevo aquí (y señaló el paquetito) un bocadillo.”
Le dije que tal vez tuviese que reivindicar el pago por horas, que a lo mejor le era más rentable. Y en cuanto al bocadillo: seguro que no era de jamón, ni de un buen chorizo frito, ni tampoco de sardinas en aceite. Me temo que un trozo de pan de emparedado con una rodaja de mortadela o una loncha fina de jamón York. Al final, la vida de los políticos tiene también su lado triste.
———————–
REENCUENTRO
———————
PACO Merino fue en Lugo, por finales de los 60 o principio de los 70, Capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia; como no es raro, se enamoró y se casó con una chica de Lugo muy conocida en los ambientes del folklore gallego, Nicereta González. A poco de casar a él lo destinaron fuera y como el mundo es un pañuelo coincidí con los dos una vez en Valencia y otra en Castellón. Se retiró de Coronel y no ha perdido el contacto con Lugo. Ayer me encontré con los dos y una vez más recordaron el Lugo de su tiempo y a algunas de los amigos de entonces. No los veía desde el verano de 2012. Él, que no es de aquí y ella que sí, evocaron su buena etapa lucense.
———————
“LA FUNDACIÓN”
——————–
FUE un local de hostelería que iba muy bien en el entorno de la Plaza del Campo, a la entrada de la Ruanova. Luego se trasladó al centro comercial de Abella; allí fue víctima del pobre funcionamiento del proyecto. Ahora vuelve a intentarlo, pero más en el corazón de la ciudad. Estos días su letrero ya se puede ver al fondo de la Plaza de España, en la casa que hace esquina en el “pasadizo” Luis Pimentel que da acceso a la Plaza de Santa María y estuvo muchos años ocupada por la Sombrerería Pimentel. El local, ya tiene licencia para realizar las obras que lo transformarán en otro de hostelería que añadir a los que ya están abiertos en la zona. Tendrá terraza y quieren abrirlo este mismo verano.
P.
———————
CARRIL BICI
———————
NO imaginaba yo que el tema tuviese tanto recorrido y que interesase a tantos, para bien y para mal. Los detractores, que quizás sea exagerado llamarles así, son los que de momento se han pronunciado más y con razonamientos sensatos, pero seguro que lo harán también los partidarios. De momento hoy traemos un texto que nos ha enviado un habitual de la bitácora, Suso Armesto, buen conocedor del pasado del tema:
“Paco: Creo que al hablar de carril bici, se tratan en la bitácora dos diferentes. El primero de ellos discurría por la Avenida de Ramón Ferreiro, pegado al paseo central, en la calzada donde está situado el hotel. Estaba pintado de color ocre y tenía tan poco uso que pronto fue utilizado para aparcar coches en línea. Se hizo en tiempos de Joaquín García Díez, alrededor del año 1985.
El otro carril, al que te refieres hoy en el blog, se hizo tal y como comentas, en 1994 promovido por Tomás Notario y coincidiendo con el desdoblamiento de la Ronda de Fingoy.”
—————————————
RIGOLETTO APOSTILLANDO
—————————————
En un periódico, cuyo nombre ahora no recuerdo, se recogen hoy las manifestaciones de una mujer de 75 años. Está quejosa porque lleva tiempo sin poder ir al supermercado porque –textualmente (según parece)– “non arranxan as beirarúas”. ¡¡¡Toma ya!!!
Me ha recordado a don Ricardo Roble Calero cuando, al ver a una joven pulsar nerviosa y reiteradamente el botón de los ascensores de la Facultad de Filología, le dijo aquello de “Señorita, ¿cómo tenta de rubir cando aínda o ollo do rubidoiro está vermello?”.
Y también me vino a las mientes el malvado “JR” cuando en el rancho familiar de Dallas espetó a su mujer (primera emisión de la TVG): “Sue Ellen, estás bébeda. Vouche dar unha labazada que che vou esparrexer os miolos polo chan”.
¡¡¡”Sí, señor”, decía don Anxo Fol-e!!!
——————
TORMENTAS
——————
LAS tormentas suelen producirse por las tardes y por las noches, pero nunca o casi nunca por las mañanas. Recurriendo a la Red intenté saber cuáles eran los motivos para estos horarios tan habituales, pero no ha habido éxito. Si alguno de los lectores conoce este dato…
Lo que sí me ha recordado la Red, es la fórmula para saber a qué distancia esta una tormenta del lugar en el que uno se encuentra: Se mide el tiempo que transcurre entre el rayo y el ruido del trueno. Teniendo en cuenta de que la velocidad del sonido es de 330 metros por segundo, pues si el trueno tarda en oírse 6 segundos desde que vimos el rayo nos indica que ha caído a dos kilómetros de distancia.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (15)
Por RIGOLETTO
————————————————————
Y dale y dale con la matraquilla de que se iban, de que deberían quedarse, de que no se van y que qué bien que se quedan. Entre tanto, nosotros nos quedamos, relajándonos con una imagen del Cuartel de las Mercedes de allá por el año de MCMVIII o MCMIX; aquel día de primavera estaba de guardia don Paco –¿lo recuerda, anfitrión?–, pero no podrán verlo a la puerta del edificio, porque se había escaqueado para ver a una moza que tenía en Buratay. ¡¡¡Doce años y un día le cayeron de arresto menor!!!; ni que decir tiene que, por ausencias, acabó dejándose con la novia; si mal no recuerdo, a ella le llamaban María da Tolda y su padre estaba entonces construyendo un edificio al que, en honor al señor Rivera cuando era noviete de la chica, le pusieron Casa Paco (este extremo tengo que confirmarlo, pero creo que fue así).
http://subefotos.com/ver/?c89bed371a25b1c09ebaad9ea44453b3o.jpg
El año crucial en todo este lío de que se van o no se van (that is the question) fue 1904, a partir de febrero, día arriba, día abajo. Era alcalde alguien ya conocido por nosotros, aunque por mucho que he buscado y preguntado no he conseguido encontrar imagen de él: Antonio Belón Ventosinos (el cuñado de Armando Miranda Palacio, ¿lo recuerda, don Topkapi), un solterón conservador de tomo y lomo, muy afín al carlismo. Había estudiado el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Carrión de los Condes hasta que la Compañía fue expulsada de España tras los sucesos de 1868 (la Gloriosa); el curso que le faltaba para acabar lo hizo en el Instituto de Lugo, que estaba entonces en la parte trasera del Ayuntamiento, por lo que le quedaba al ladito de casa: los Belón-Ventosinos vivían en el 27 de la plaza Mayor (inmediato a los franciscanos, por arriba). Desconozco –ustedes me disculparán– la Universidad en la que hizo Derecho, pero desde luego no fue la de Santiago ni la de Oviedo ni la de Valladolid. Nunca ejerció la abogacía y vivió fundamentalmente de las pingües rentas familiares y del sueldo que cobraba como profesor de francés y director de la Escuela de Artes y Oficios, reducto de la Diputación lucense para todo tipo de enchufes y regalías (siempre la misma melodía: as moscas mudam, só a merda não varia). Yo he visto su expediente de bachiller y consultado los curricula universitarios, y, o mucho me engañan mis ojos, o Belón nunca cursó oficialmente Francés. Fue concejal durante décadas y en el 1904 que andamos estuvo como alcalde debido al fallecimiento prematuro de su predecesor, el médico Gonzalo Vázquez[-Moure] Iglesias. A lo peor, un día les enseño una fotografía que tengo (otra copia está en la Real Academia Gallega), en la que aparecen cuatro médicos, con cara de depravados, manipulando a una vaca para obtener vacuna, es decir, el suero antivariólico; mostrársela ahora me parece que es cesivo, o sea, excesivo. ¡¡¡Pídamelo, doña Dosita!!!, ¡¡¡hágame la pelota, doña Blanca!!!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CORREMOS el riesgo de vivir en una pose constante. No está permitido enfadarse o tener un mal día”
(Lola Morón, siquiatra y experta en neuropsiquiatría)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL primer ministro oficialmente reconocido del gobierno que ya llaman “de Sancheztein”, es José Borrell, que lo será de Asuntos Exteriores. Muy celebrado el nombramiento. Y coincido. De todos los socialistas que se han opuesto al independentismo catalán, Borrell ha sido el que lo ha hecho de manera más inequívoca. Imprescindible para los que quieran conocer la realidad catalana leer su libro “Las cuentas y los cuentos de la independencia”. Y no olvidarse de cómo se mojó en las manifestaciones de la sociedad civil catalana.
Pero… (siempre aparece un pero) tras este indudable acierto, ¿pueden producirse otros nombramientos más proclives a satisfacer a los independentistas? Ese es el temor.
———-
VISTO
———-
“SING SING SING” siempre es una buena música para bailar, pero aquí lo importante es la imagen y la buena coreografía. Hay que verla.
———-
OIDO
———
EN la radio reprodujeron las palabras, muy inoportunas, que el ahora presidente del gobierno dedicó a De Gea, el guardameta de la selección. Se le había mezclado, injustamente, en un tema de corrupción de menores, y Pedro Sánchez, en aquel entonces, no dudó en pronunciarse de forma crítica. Se demostró que De Gea no había tenido nada que ver en el asunto y el ahora presidente del gobierno pasó ayer por el mal trago, coincidiendo con su visita a la selección, de verse las caras con el guardameta. Algunas versiones destacan que en un principio De Gea no quería encontrase con Pedro Sánchez. Al final hubo una reunión a solas de los dos y parece que se limaron asperezas. Sin embargo en las filmaciones se vio, por ejemplo, como De Gea estaba sensiblemente molesto. Incluso se destacó que él no había aplaudido al presidente tras su intervención.
———–
LEIDO
———–
EN PRnoticias:
La corresponsal en España del periódico francés Le Monde, Sandrine Morel, ha sacado ayer en nuestro país el libro “El huracán catalán”, una perspectiva del procés vista desde los ojos de una periodista extranjera. Entre hechos y anécdotas, Morel desvela un episodio sorprendente y al mismo tiempo trascendental para comprender la estrategia de Comunicación internacional que siguieron los partidarios de la independencia de Cataluña, y es que la periodista asegura en su libro que un director de Comunicación del PDeCAT le sugirió comprar espacio publicitario en las páginas de su diario a cambio de hablar bien del proceso independentista.
Según cuenta Sandrine Morel, los hechos tuvieron lugar en un hotel de Barcelona en junio de 2017, en el contexto de una reunión informal con el responsable de Comunicación del PdeCAT. En estas, la corresponsal de Le Monde hace saber al dircom las dudas que le despierta la anunciada consulta del 1 de octubre. Morel dudaba de la legitimidad de ese referéndum, y consideraba que faltaban garantías al haber sido organizada de forma unilateral, sin consenso, además de las posibles consecuencias que para el partido y la Comunidad Autónoma podría traer retar así a Madrid.
Tras las palabras de Morel, el responsable de Comunicación del PdeCAT piensa que la corresponsal está siendo demasiado dura con el independentismo, y molesto le suelta que si ellos decidieran comprar dos páginas de publicidad en Le Mondea Morel no le quedaría más remedio que escribir lo que sus jefes le ordenaran. En su libro, la periodista segura que estas palabras la dejaron “helada”, y al ver esto, el dircom del partido independentista le espeta que así es como funcionan las cosas aquí. Estas palabras, ahora publicadas en el libro “En el huracán catalán”. Una mirada privilegiada al laberinto del procés, ha puesto en duda los modos que ha usado el independentismo para hacerse eco a nivel internacional.
Durante mucho tiempo, han sido numerosos los medios que han dado difusión a las tesis del gobierno catalán, algunos de ellos con mucho peso. Uno de los mayores logros de Puigdemont fue contar con el aval que supone un editorial del nada más y nada menos que New York Times. En su editorial, el diario neoyorkino instaba a la necesaria realización del referéndum, armando el texto con argumentos en pos de la democracia. Es cierto que el ex ministro de Defensa, Pedro Morenés, replicó en las mimas páginas del diario al propio editorial, pero como suele decirse: “quien golpea primero, golpea mejor”.
Aunque Sandrine Morel no desvela el nombre de su interlocutor, la persona encargada de convertir el proceso independentista en un asunto internacional ha sido Joan Maria Piqué. El que fuera jefe de prensa de Mas y Puigdemont – de este último cuando se fugó a Bruselas – se ha convertido en el enlace de la causa independentista con los medios de comunicación internacionales. Joan María Piqué ha sido y es una de las figuras clave dentro de este intento de hacer del procés un asunto mundial. La polémica estrategia de Piqué pasó por diferenciar entre medios ‘catalanistas’ y medios españoles. De hecho, la asociación
Reporteros Sin Fronteras lo señaló por crear listas de periodistas afines a la causa independentista y contrarios a la misma. Ahora, Quim Torra ha fichado a Piqué como experto en Comunicación para que elabore también la estrategia de Comunicación del nuevo president, formando parte de su particular govern en la sombra.
——————
EN TWITER
—————–
- EL HUMANOIDE: Como habrá que hacer de mal las cosas para que Pedro Sánchez acabe siendo Presidente.
- PETETE POTEMKIN: Pedro Sánchez ha modernizado la toma de posesión y la ha catapultado al siglo XVIII.
- DR. PAL: El crucifijo no sirve para tomar posesión sino para quitarla, que no tenéis ni idea de exorcismos.
- EL MULA: A mí mientras que Nadal no diga que hay que hacer 30 flexiones al día
- ÓNDA VA, IYO: Yo creo que Rafael Hernando comienza todas sus declaraciones con un: “Aguántame el cubata”.
- PATRICIA REYES: Manipulación podemita del lenguaje: 1.- Ellos no mienten, bromean. 2.- Ellos no defraudan a la SS, son víctimas del sistema. 3.- Ellos no viven como millonarios en un casoplón en las afueras, solo educan a sus hijos… Tururú
- PSOE CONGRESO: Margarita Robles en @DebatAlRojoVivo: El PP muestra una falta de respeto a España y a los intereses generales. Antes decían que eran los mejores presupuestos para el país. Esto de hoy en el Senado tiene un nombre: es puramente venganza.
- PASTRANA: Es fácil. Pedidles a PNV ERC PDeCAT Podemos Compromís En Marea Izquierda Unida Equo Bildu que os apoyen otros presupuestos.
- XABN: La política Española es acojonante el que decía antes que NO y ahora dice SI le recrimina al que antes decía SI y ahora NO!
- MARTA DE PEDRO Y DE TABARNIA: Deberían estar encantados, a ellos esos no les gustaban.
- EL RICHAL: ¿Cuánto tardará Sánchez en vendernos a los no separatas a los separatas?
- JORDI SEVILLA SEGURA: Quienes convierten la política en un pim pam pum parlamentario y en un lodazal mediático, ¿de verdad se sorprenden de q haya gente q no quiera renunciar a su vida/profesión para meterse en ese territorio tan hostil! Pa pensar.
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Vosotros sois más de pensar que Echenique es tonto, mala persona o las dos cosas?
- PEPITO GARCÍA: Por segunda vez desde 1978 ha perdido la derecha el poder y, por segunda vez, no ha habido escraches, ni cercos al Congreso, ni manifestaciones frente a las sedes del PSOE y de Podemos. Solo normalidad democrática.
- CHINO DE CHINA: La buena noticia del día: A Puigdemont NO le gusta NADA Borrell de nuevo Ministro. Eso sólo puede ser bueno para “estepais”.
- SANTI ORUE: Iglesias y Montero blindan su casoplón con 12 cámaras de videovigilancia
- PROTESTONA: ¿Josep Borrell ministro? Entre limpiar Badalona y desinfectar Cataluña no veo mucha diferencia… ¿Será un guiño a Albert Rivera?
- WILLY TOLERDO: Si Josep Borrell no gusta a Rufián, Otegi y Protestona debe ser un ministro de Exteriores cojonudo.
- CRISTIAN CAMPOS: Josep Borrell es, de largo, la mejor opción posible del PSOE para el ministerio de Asuntos Exteriores. O mucho me equivoco o al independentismo se le ha acabado el cheque en blanco que le concedió el PP en Europa. Borrell, al menos, presentará batalla. Y eso ya es mucho.
- GABRIEL RUFIÁN: Pregúntate qué te hace aplaudir a Rafael Nadal por pedirlas urnas en España e insultar a Gerard Piqué por pedirlas en Catalunya.
- AHORA POTEMOS: A Piqué le insultamos por lo mismo que te insultamos a ti, por provocador, por chulo, por bocachancla y por cretino.
- ANTONIO FAGA: Perdone que le corrija, a Rufián NO le insultamos, le definimos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO repasando las fiestas profanas del Corpus, que se celebraba hace tiempo, pero no hace tanto. Realmente se interrumpieron a finales de los 90, después de por lo menos, que yo recuerde, casi medio siglo de actividad.
Hoy recordaré las actuaciones de artistas destacados del momento, que se ofrecían de forma gratuita al público, siempre al aire libre. En algunos casos de algunas figuras que estaban todavía en embrión, como es el caso de la gaiteira Cristina Pato, que actuó en Lugo en la primera parte de los 90 cuando todavía no era famosa, pero ya una artista de los pies a la cabeza; había actuado en la Plaza de Santa María acompañada del grupo folk orensano Mutenroy, que fue con el que dio sus primeros pasos artísticos.
En el Corpus de 1994 actuó el humorista Miguel Caiceo, en aquella época en plena etapa de popularidad. Era habitual de los programas de variedades de Telecinco, con su personaje de Doña Paca, y eso le ponía en primera línea. Su venida a Lugo tenía anécdota añadida. Actuó el sábado anterior al Domingo de Infraoctava, por la noche y al día siguiente, el domingo, se celebraban Elecciones Europeas. El residí en Sevilla y había sido nombrado vocal de una mesa electoral, al acabar su actuación tuvo que salir para Sevilla, en coche, para estar a las ocho y media en la formación de la mesa.
Otra artista que dio un concierto en aquellas fiestas de los 90 fue María Jiménez; ahora olvidada y medio retirada, era entonces una estrella. Actuó en el escenario de la Plaza de España, lo mismo que Lolita, que también dio un concierto en unas fiestas del Corpus.
Seguro que me olvido de otros muchos, pero con estos les doy una idea más de cómo se planteaban aquellos festejos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES de templetes y kioskos:
Sin ningún ánimo de nada: ¿Por qué llamar ‘templete’ al palco o “kiosco de la música” -creo que se ha dicho siempre?. quizás hoy los kioscos son también los de prensa, pero
dice doña rae: quiosco
Tb. kiosco.
Del fr. kiosque, este del turco köşk, este del persa košk, y este del pelvi kōšk ‘pabellón’.
1. m. Templete o pabellón en parques o jardines, generalmente abierto por todos sus lados, que entre otros usos ha servido tradicionalmente para celebrar conciertos populares.
2. m. Construcción pequeña que se instala en la calle u otro lugar público para vender en ella periódicos, flores, etc.
quiosco de necesidad
1. m. p. us. Retrete público.
Real Academia.
RESPUESTA.- Yo casi siempre le he llamado templete. También, pero menos, kiosko. Lo de templete era más habitual por antes. Ahora no sé cuál es el termino más utilizado.
- CANDELA se divierte:
Yo es que me parto de la risa últimamente. Entre los chachachás raros que nos pone desde hace tiempo, y el finismo que se gasta don Paco cuando llamó hace ná Barrio Galante a la Tinería (en el Pazo de Orbán nos conocimos, Paco ¿recuerdas?), los tuits, etc… Luego tenemos el álbum de recuerdos de don Rigo, -lo real y lo que elucubra y con quienes lo hace-.., con el reciente apoyo del guapo picaflor de don Suso, las adivinanzas gastronómicas del Pulpo Goloso, las maracas que zumban, paran o no paran del Chofér, no me negarán que la bitácora está de lo más entretenida.Don Rigoletto: La misma postal, escrita:
https://www.todocoleccion.net/postales-galicia/antigua-postal-lugo-avenida-cuartel-artilleria-circulada-1907-sin-dividir~x39546690
Y si no sabe dónde estaba esa avenida, pregúntele a esta jueza:
http://www.diariovasco.com/sociedad/sentencias-alla-20180601001942-ntvo.html
RESPUESTA.- Me alegro mucho de que te lo pases bien, porque ayudar a que los lectores se diviertan es la principal intención de la bitácora.
- DOSITA para Rigoletto:
http://subefotos.com/ver/?e0a0927e33ae7876beed330e10d7bd9do.jpg
No, don Rigodón, no le era Dosita de cuerpo presente, sino en cuerpo pedestre (de “pedra”, ¿me entiende?). Consulte otra vez sus fuentes, y a ver si le dan razón de una estatua, en teknicolor, que los del sable encargaran a un reputado esculpista da Piringalla. Según las mías, mis fuentes o regatos, querían congraciarse con los civiles, por lo del sablazo. (Ya se sabe: un sable era -y es- más persuasivo que la beneficencia). Una estatua, a lo botero, que rompiera la monotonía paisajística y sirviera, al tiempo, para loar ás ceibadoras de pitas, aquelas mulleriñas loitadoras que, coma servidora, ían levalas picar, lonxe dos cortellos, ás grandes espesuras.
Ya se imaginará usted que, tras la jornada de picoteo, se dejaban allí la “ponedura”. Luego…los militares, presumiendo tanto de sus huevos… Y ya ve, todo era cosa de las pitas
Ah. Me encantó y emocionó la historia romántica del apuesto caballero, y manitas ( por polifacètico), don Miranda Palacio. Que, para completar su lote de virtualidades, era por riba vate. Vaya lirismo el de sus versículos. Sobre todo, aquel de las postrimerías de su hijo. Y le juro que no me estoy burlando. Se lo digo encendida y de corazón. A ver si se sabe otra de esas y nos la cuenta.
RESPUESTA.- A don Rigoletto le corresponde; yo aquí no pinto nada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “MasterChef”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
5) Antema 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef’ (20.8%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,5%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas veían el programa 3.957.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,3%
- Telecinco estrenará “Es mediodía” el día 15, viernes de la próxima semana. El programa será presentado por Sonsoles Ónega, que hasta ahora era la corresponsal parlamentaria de Mediaset. Sustituye el nuevo programa a la edición familiar de “Pasapalabra”, que ha resultado un fracaso de audiencia.
- El periodista Santi Acosta ha sido repuesto como presentador del programa de Telemadrid “Buenos días Madrid”, tras ser castigado por la dirección por hablar sobre las víctimas del terrorismo en la presentación de la Plataforma Ciudadana. Error monumental de la dirección del medio, primero por coartar la libertad del periodista para hacer en su vida privada lo que le apetezca siempre que no sea ilegal; segundo por olvidarse de que el PP gobierna en Madrid gracias a Ciudadanos.
- Por parte de FOX se ha iniciado la grabación de la cuarta temporada de “Vis a Vis”, una de las últimas series de éxito. Ya hay dos populares fichados para este programa que ha dado a Antena 3 grandes resultados. Se trata del actor José Corbacho y de la cantante Soraya Arnelas.
- Cosas de “Sálvame” y de sus colaboradores: Mila Ximénez insinúa que en el programa tratan peor a los gordos tras admitir que en el programa Terelu le metan caña por su peso.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRO día de otoño y otra noche de lo mismo. El paseo con Manola, rutinario y no especialmente agradable. Con este tiempo, se está mejor en casa.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre puede aguantar mucho si aprende a aguantarse a sí mismo” (Axel Munthe)
“No confundas la paciencia, coraje de la virtud, con la estúpida indolencia de quien se da por vencido” (Mariano Aguiló y Fuster)
——————
LA MUSICA
——————
CON todos los respetos para nuestro Bolita, dedicarle a su abuela este fado de María Emilia no me parece lo más ajustado para una señora de casi 100 años llena de vitalidad y de gusto por las cosas más modernas. Pero bueno…
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LLUVIAS matinales y a media que avance el día cesarán las precipitaciones y darán paso a nubes y claros. Las temperaturas subirán un poco, pero poco, y estas serán las extremas:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 12 grados.
6 de Junio , 2018 - 1:07 am
Sé perfectamente, doña Dosita, que no se burla cuando habla de los versos de Armando Miranda Palacio. En efecto, los que dedicó a su hijo son realmente entrañables, dotados de doliente densidad.
Pero es un poeta desigual. Mire cómo empieza uno de sus “Ayes”:
«Sopla el cierzo en fría tarde; / No hace sol y está nevado, / triste muy triste está el cielo, / triste, muy triste está el campo. / Junto a una humilde cabaña / sola y cubierta de harapos / por la nieve humedecidos / vese una niña llorando».
Efectismo romántico –un pelín a destiempo–, cuya raíz podría incluso ir a buscarse a Scot (la tempestad de El Anticuario, el incendio en La novia de Lammermoor).
Unos días antes de nacer su Armandito escribía:
«Esforzando el mirar, de la cortina / se dibuja en la nítida blancura / vago y puro perfil; / y por sus bellas curvas se adivina / de una mujer hermosa la figura / tras la gasa sutil».
Es una descripción hermosa donde las haya, un saber contar rítmicamente lo que se ve: unos visillos, una delicada mujer (¿acaso tendría ya en su cabeza a la bellísima Teresiña?).
(Aunque para descripción perfecta, claro, En el entierro de un amigo, de El Poeta: pura cinematografía en verso; “El aire se llevaba / de la honda fosa el blanquecino aliento”).
Lo suyo, según dicen en su tiempo, eran las silvas que, como usted sabe, son enrevesadas estrofas en las que se intercalan los endecasílabos y los heptasílabos. Pero él era capaz de improvisarlas, organizando verdaderas silveiras a nada que la ocasión lo insinuaba. Y daba lo mismo una velada en el Casino de Caballeros que en la recepción de la tuna compostelana, cambiando los poemas por poemastros en un instante quizá feliz. Mire un cachito de una espinela:
«Habiendo brindado ayer / no sé qué decirles hoy; / en fin… á intentarlo voy / y tal vez lo eche a perder», para al final llegar «a decir: ¡viva la ciencia / y los tunos que hay aquí».
Y acabo ya, doña Dosita, recordándole unos versos que puse aquí de su “Ya vuelven”, dirigidos a los soldados que llegaban de la carnicería de Cuba.
«Son los tristes repatriados / que vuelven de la campaña / donde mostraron su saña, / su valor y su tesón; / los venció la vil traición: / sólo así se vence a España».
No sabe usted cuánto he agradecido sus palabras.
Permita que bese su delicada mano.
6 de Junio , 2018 - 14:01 pm
(La Ribera: Sanidad “”andaluza”", y la Calviño: Impuestos “”europeos”" parecen el llanto y el crujir de dientes)
6 de Junio , 2018 - 15:52 pm
Es una gozada, aislarse del mundo mundial, si me permiten el pleonasmo jocoso, sentarse en la mesa camilla de la Bitácora y leer a Don Tigo y Doña Dosita, entre otros.
“El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta.” “Porque tú crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad”.
“Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte”.
Federico García Lorca nació ayer hace 120 años
Flauta para los que gusten echar siesta:
https://www.youtube.com/watch?v=oWWUKGo04sA
6 de Junio , 2018 - 15:57 pm
!Ay Don Rigoletto, perdóneme Usted, que le sacamos tantos motes!, en este caso, lo de “Tigo” ha sido un dedazo en el teclado donde me tomé la libertad del apelativo cariñoso de Don Rigo.
Ya en ese plan, dejo un tango para el joven Bolita.
https://www.youtube.com/watch?v=uNYzV-yZQbU
6 de Junio , 2018 - 17:26 pm
Celebro verla, doña Estuarda. Muchas gracias por su lectura, que espero en voz alta para otras gentes.
6 de Junio , 2018 - 19:04 pm
https://services.meteored.com/img/article/otra-gota-fria-avisos-por-lluvias-y-tormentas-11462-4.jpg
Mientras sigo buscando explicación a lo tromentosas que son las tardes y las noches, ahí va un afoto de tormenta .
6 de Junio , 2018 - 22:02 pm
Gràcies, Dosi estimada.
Y ésta para la Estuarda, que tb está lejos. y para todos los que pululan por cataluña (outra cosa non se pode facer) Y cómo no, para la Avecica
https://www.youtube.com/watch?v=9k4U7iX_94o
Modificación, Paco, que alguien hizo del reciente jueves Santo
“Tres jueves hay en el año / que relucen más que el sol / Jueves Santo, Corpus Christi / y el día de la moción”
6 de Junio , 2018 - 23:06 pm
Por alusiones, decir a Don Francisco Rivera, que mi abuela sufrió un percance que la llevó acudir una semanita a una ITV hospitalaria.
Le pregunté que tipo de música le interesaba escuchar, estaba mustia y me dijo, !”bah, aunque sea un Fado!”.
Hace un rato hablé con ella y ya está en plena forma, entusiasmada con Pedro Duque, “(que delgado está este pobre chico, esos que van por ahí fuera se les espachurra la masa muscular)” dice. Le gusta mucho todo lo referido al Cosmos.
“Son al Rey” con el dominicano Juan Luis Guerra.
https://www.youtube.com/watch?v=9vptO9nwxR8
6 de Junio , 2018 - 23:08 pm
Lila Downs – Cruz De Olvido.
https://www.youtube.com/watch?v=rGVxJq3PEBA
7 de Junio , 2018 - 10:10 am
Gracias Dosita . Para los que somos del LUgo de la arradio, un disco dedicado desde esta emisora, suena en la cabeza todo el día .