ADOLFO ABEL HARÁ EL LIBRO
UN años más, coincidiendo con las fiestas patronales, el ayuntamiento de Lugo sacará un libro de la colección “O San Froilán dos devanceiros”. Este 2018 estará dedicado a “As festas finiseculares, 1890-1900” y s e ha encomendado su redacción al historiador Adolfo de Abel Vilela.
Este autor ya hizo otras obras de la colección como “A orixe das festas modernas e contemporáneas” y “A orixe das feiras, das exposicións e dos concursos”
Su firma es garantía de un trabajo riguroso y no exento de amenidad.
P.
—————————————
CHAPUZA EN EL MASCULINO
—————————————
Me refiero, como habrán entendido muchos, al ahora llamado Instituto Lucus Augusti que este año celebra su 175 aniversario y para “conmemorarlo” ha querido acabar con los símbolos del franquismo (el escudo de la preciosa cristalera de su hall y el escucho de la fachada), sustituyéndolos por dos chapuzas monumentales: la nada; unas chapas de Porexpan que hacen llorar a cualquiera que tenga el mínimo gusto. El cambio, para mucho peor, se realizó hace unos meses, pero yo no me había fijado en el de la fachada; ayer me llamó la atención un amigo: “¿No podía haber esperado a tener un repuesto digno y no esa m…?”
Pues sí.
P.
————————————————————–
¿MILES DE MULTAS DE TRÁFICO ANULADAS?
————————————————————–
AYER en las redes sociales, fuente inagotable de noticias falsas, pero también de otras que son o pueden ser verdad. Esta es una de las creíbles:
“Las señales de tráfico, según la Ley de Tráfico, deben estar escritas al menos en español. Si no lo están, las multas de tráfico derivadas de ellas son nulas. Se avecina una avalancha de recursos en Cataluña, País Vasco, Valencia, Baleares y Galicia”.
Este texto viene acompañado de la noticia de una anulación de multa en Barcelona porque la señal violada estaba en catalán.
————————————-
EL OCTOPUS Y LOS NIETOS
————————————-
Querido Paco: Disfruto de las vacaciones en Mera con mi queenie. Como mi hijo y mi nuera trabajan, con el ordenador of course, los martes y jueves, nosotros disfrutamos de la nietiña. Hace poco un amigo me comentó que los nietos son el postre de la vida. Yo creo que se quedó corto. Los nietos son el postre, el café, la copa y el puro.
Mi mujer y yo disfrutamos a tope de ella. Son las cosas de la vida y de la edad, algo tendrá de bueno la experiencia.
Cuando esté humilde ocho patas solo aspira al olvido, mi queenie es un soplo de aire fresco, un regalo del que disfrutar a tope y no lo pienso desaprovechar. La felicidad es esto, sobre todo para un epicúreo como yo.
————————————–
BEBER ES UN GRAN PLACER
————————————–
PERO pasarse, un disparate.
Una copa en una fiesta es casi imprescindible, pero los hay que en lugar de una copa toman una docena y luego pasa lo que pasa. Ayer en la bitácora se ha suscitado un debate, pero no tanto por los daños que pueden causar los excesos como por que alguno aboguen por subir los impuestos al alcohol.
Aquí algunas de las opiniones:
• CHOFER recoge de la prensa esta noticias:
“La Festa do Percebe acaba con decenas de atendidos por afecciones etílicas
«Hubo momentos en que Corme entraba una ambulancia y salía otra»”
¿Impuestos al alcohol, NO?
• EL OCTOPUS le responde:
Querido Chófer: Menuda perra que ha cogido con los impuestos al alcohol. En tal caso sería al percebe…
• RIGOLETTO tercia:
Es complicado, don Chofér, no solo afrontar el asunto, para cuánto más resolverlo. Yo, desde luego, no abogaría por subir los impuestos al alcohol. Las razones son tan obvias que no creo que valga la pena exponerlas.
El quid de la cuestión está en que ahora toda fiesta es un botellón o tiende a él, es decir, si no lo es, lo será aina. ¿Qué ocurre por el humedal lucense y su entorno durante el Arde Lucus? ¿Cuántas urgencias se atienden entonces en el Hospital que tienen como fondo unas monumentales borracheras?
¿Y qué sucede durante casi todos los fines de semana en el Parque y en el Atrio grande de la Catedral? ¿Y en la fiesta de la Carballeira? ¿En los San Juanes playeros de la Coruña, etc.?, ¿en los Remedios de Sarria?, ¿en las finales de la copa de lo que sea? ¿Han visto ustedes las despedidas de solteros/solteras? ¿Hablamos del San Fermín?… ¿Han visto pedir alguna vez el carnet de identidad a alguien antes de servirle alcohol? (Yo, jamás).
No entiendo mucho de estas cosas, sin embargo me parece que antes en las fiestas se bebía, claro; pero es que ahora la fiesta es beber.
¿Cómo se arregla el asunto si la hostelería está como quiere y seguro que nos dirán que no es para tanto?
Puede ser.
• CHOFER para Rigoletto y El Octopus:
Don Rigoletto, el impuesto, como la multa de tráfico, no resuelve todo un problema, pero seguro que ayuda . La letra con la multa entra .
Admirado Octopus , Sí , al percebe que estando en el Hospital o PAC, no cobra la ambulancia+personal cualificado necesario para resolver la situación sanitaria de quienes se sobrepasan con el bebercio .
En otro orden de cosas, hay cantidades ingentes de alcohol en gentes, que venden locales no pertenecientes a la hostelería, no siendo esta causante de problema alguna, si no más bien perjudicada porque lo que se bebe fuera no se bebe dentro .
Admirtado Octopus, mi perra es Xouba y vive como una marquesa de las de antes.
Medidas contra el botellón
Estas son las medidas que prepara el Gobierno para acabar con el botellón
Qué propone, qué permite y qué prohíbe el informe que será la base para la nueva legislación
https://elpais.com/elpais/2018/04/25/tentaciones/1524656241_047244.html?rel=str_articulo#1531855835116
“¿Qué propone?
Revisar los impuestos y fijarlos según la cantidad de alcohol puro que contengan”
• CANDELA se suma al cambio de impresiones:
Y con lo que recauden que paguen ñas horas extras a sanitarios, ambulancias y limpiadores que por sus bebercios lo ponen nuevamente todo perdido con sus comas etílicos, Y claro, hay que atenderlos. Un vaso de vino al día, no hace daño. Una cerveza, o si quieren dos, tampoco. Como tampoco lo hace un vaso de coca cola, no una litrona. Pero que no hagan como la subida de las bebidas azucaradas. Irrisorias. QUE SE NOTE
• RIGOLETTO recurre al pasado:
Don Chofér, yo no quería entrar en esto, pero, dada su intervención, tengo que discrepar de medio a medio sobre sus planteamientos.
Nada se resuelve prohibiendo. Basta con el ejemplo de lo que ocurrió con la Ley Seca de los EE.UU.: no solo no se acabó con el consumo de alcohol, sino que se amplió el negocio de la Mafia, que se fortaleció hasta el punto de convertirse en un nuevo poder dentro del Estado y que, cuando el alcohol se legalizó, contaba ya con infraestructura suficiente para orientarse hacia los estupefacientes. Su capacidad para desenvolverse y desarrollarse en el seno de la sociedad americana fue tal, que como sabe usted de sobra, a Capone solo pudieron enchironarlo por evasión de impuestos. Y cuando en plena II Guerra Mundial los americanos premararon el primer desembarco en Europa, es decir, desde África hacia Italia, lo consiguieron gracias al pacto con los mafiosos encarcelados en EE.UU. a quienes entregaron el mercado negro en la Bota de Europa.
Y subir el precio, sea de manera directa o sea mediante los impuestos, solo lleva a una selección social del consumo, y el problema es el consumo, no quién lo hace. En fin, sería como si para evitar accidentes de tráfico subieran más aún el importe de los combustibles.
Por otra parte, cuando el precio de algo es realmente alto hasta el abuso, lo que genera es el mercado negro y los peligrosos sucedáneos. Las drogas son baratísimas; su precio en el mercado se debe a la prohibición; y sus tendencias más nocivas vienen dadas por las adulteraciones para poner muchos gramos a la venta con poca materia prima de calidad, para que esté al alcance de los más débiles económicamente.
Sobre todo esto, quizá nuestro don Pulpo pueda dar datos más ad hoc que lo que yo –jorobado ignorante– a duras penas puedo esbozar.
Por último, en efecto no solo de la hostelería se mantiene el botellón, sino de todos aquellos que se aprestan a mirar para la caja mientras venden a quien no deben. Vayan ambos grupos en el mismo saco, porque a lo que no estoy dispuesto es a defender que la hostelería es inocente en lo que ocurre; añadamos, pues, a los minoristas que venden bebidas alcohólicas.
Por cierto, don Chofér: las multas de tráfico (acaso otras también) deberían ser en función de la declaración de la renta para que tuvieran un carácter social y realmente disuasorio. Todo aquello que se aplica homogéneamente a la sociedad deviene en injusto, porque la sociedad no es homogénea; antes al contrario, vivimos en un mundo harto desigual.
(Otro tanto habría que decir de los impuestos indirectos, como los que pagamos por los combustibles: ¿es lógico que este puto jorobado pensionista pague de impuestos por el litro de gasofa lo mismo que Ana Botín? Pero no es ahora el momento de este asunto, sino del otro).
• EL OCTOPUS cierra:
Lo podría decir más alto pero no más claro que nuestro ilustre jorobado. No sé cuál es el motivo de que cuando asume el gobierno el PSOE siempre se plantea el hecho de que impuestos subir. Subir el gasóleo es nefasto. Es una subida en cadena al subir el transporte en general. Con la subida del alcohol pasa algo de lo mismo. Nuestra principal industria es el turismo y no debemos olvidarnos.
Por otra parte es la subida de un impuesto indirecto. El alcohólico, un enfermo, es el que más va a pagar.
Si queremos reducir -nunca acabar- el botellón, aplíquese la ley que prohíbe beber a los menores y dejémonos de hipocresías.
Si los políticos quieren recaudar más hay un sistema que consiste en gastar menos: con menos de la mitad de los políticos actuales funcionaríamos mucho mejor. Ya está bien de subir los impuestos, joder.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VENEZUELA es una dictadura que intentó disfrazarse de democracia. La reconstrucción va a ser un proceso largo, costoso y con mucho sufrimiento”
(Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NOS preside un cuentista vendedor de humo:
Anunció la prohibición de amnistías como si anunciase el fin de la guerra mundial y a sabiendas de que lo mismo que se prohíbe se “desprohibe”. O sea, nada. ¿Y de lo demás? ¡Qué Dios nos coja confesados!
———-
VISTO
———-
FOTOS de famosos cuando eran más jóvenes:
———-
OIDO
———
EN la radio hablan de ponerle a Pedro Sánchez un “impostómetro”.
No creo que haya en el mercado todavía un aparato para medir los momentos de impostura del presidente. Es la impostura andante y todavía no se ha descubierto un aparato lo suficientemente capaz.
———–
LEIDO
———–
LA columna de Marta en El Español, se titula “DESDOBLADOS” y trata del tema de actualidad. Merece la pena leerla con detenimiento y verán como queda clara la intención de algunos de destrozar el lenguaje:
“También él veía a los y las vetustenses y vetustensas como escarabajos; sus viviendas viejas y negruzcas, aplastadas, las creían los y las vanidosos y vanidosas ciudadanos y ciudadanas palacios y eran madrigueras, cuevas, montones de tierra, labor de topo… ¿Qué habían hecho los y las dueños y dueñas de aquellos palacios viejos y arruinados de la Encimada …?
Encimada era el barrio noble y el barrio pobre de Vetusta. Los más linajudos y las más linajudas y los más andrajosos y las más andrajosas vivían allí, cerca unos y unas de otros y de otras, aquellos y aquellas a sus anchas, los otros y las otras apiñados y apiñadas. El buen vetustente y la buena vetustensa eran de la Encimada.Algunos y algunas fatuos y fatuas estimaban en mucho la propiedad de una casa, por miserable que fuera, en la parte alta de la ciudad.
Mi compañero, el diputado Felix Álvarez, leyó este texto ante el ministro de Cultura, José Guirao. Es un fragmento de La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín, pasado a lenguaje desdoblado, lo que convierte un texto maravilloso en un batiburrillo que nadie leería por el puro placer de hacerlo. Me temo que hacia eso vamos.
El Gobierno de Sánchez, falto de proyecto y de ideas, ha decidido sobrevivir a base de ocurrencias de distinta índole. La última frivolidad de la ministra Calvo (aunque tratándose de ella, siempre es la penúltima) ha sido la de anunciar en la Comisión de Igualdad que había pedido a la Real Academia un informe sobre la lengua en la Constitución para estudiar la posibilidad de adaptarla a los nuevos tiempos. Uno se pregunta cuáles son esos tiempos. Y más aún, qué necesidad hay de cuestionar la sólida gramática del español, que tuvo a bien acordar que en nuestro idioma el masculino se usa como forma neutra. No sé dónde está el drama, la exclusión o la ofensa.
Más preocupante me parece la indigencia intelectual de los que creen que es masculino todo aquello que acaba en “o” y no han dedicado un segundo a pensar que “periodista”, “logopeda” o “pediatra” acaban en “a” e incluyen al colectivo masculino. ¿Alguien ha reclamado la creación de los términos “pediatro”, “logopedo” o “periodisto”?
Y sí, claro que puede desdoblarse el lenguaje. De hecho, cualquier intervención empieza con aquello de “Señoras y señores”. Pero seguir así, pasados los saludos, es innecesario. No se trata sólo de economía del lenguaje, sino de pura prosodia: no hay intervención ni texto escrito que aguanten dignamente el desdoblamiento. Y si no les convence mi teoría, vuelvan al inicio de este artículo y comprueben la patochada en la que se ha convertido un fragmento de uno de los textos cumbre de nuestra literatura.
Se empieza por cambiar la Carta Magna para que Calvo y los suyos distraigan al personal, y se acabará desdoblando El Quijote, Los Episodios Nacionales o los Pazos de Ulloa. Que, por cierto, ya me gustaría a mí que doña Emilia Pardo Bazán, feminista donde las haya, tuviese noticia de las ocurrencias de Carmen Calvo. Eso sí que iba a ser un desdoblamiento. Pero de risa”
——————
EN TWITER
—————–
- PETIRROJO: Son las 09:20 y todavía no ha hablado del ridículo sin precedentes de ayer sobre el consejo de RTVE. Su prosa poética me recuerda a la de ZP. Le falta una frase para la historia como “la tierra no es de nadie, pertenece al viento”. No tardará.
- EMI: Hacerse fotografías estúpidas -Subir impuestos -Babosear a Donald Trump -Subir impuestos
- NEOMERIO: Lo he escuchado 10 minutos y he pensado: espera 5 minutos más que a lo mejor se le escapa alguna verdad aunque sea sin querer.
- ANTONIO ABAD TISCAR CORREA: Se le está poniendo cara de Lenin.
- CIUDADANO KANE: Pero que poca vergüenza. Como tú dices Pedrito ZP2 “la sociedad española os ha marcado un camino” y en ese camino NO ESTÁS TÚ, nadie te ha elegido, tienes solo 84 diputados.¿Pero dónde vas?¿Qué pretendes? ¿Arruinar España como tú predecesor el descerebrado de ZP?
- CHELOP: El Gobierno de la demagogia, mucha foto y luego es Caritas los que se hacen cargo y así todo
- ANTONIO BERNAD: ¡Qué contento estoy con Pedro Estornudo! La ilusión de mi vida hecha realidad. Trabajar como un “subsahariano” y pagar, pagar…
- ANA GONZÁLEZ 63: Este tío se ríe de todos…
- MARELE: Creo que las próximas elecciones, si es que nos dejan votar, serán a la venezolana.
- GARCIA DE LA GRANJA: A ver si me explico: la subida de impuestos finalista que propone Sanchez afecta DIRECTAMENTE a las clases más desfavorecidas, trabajadoras y medias. No afecta a los “ricos”. A los “ricos” les da igual que suba el gasoil o la comisión del cajero del banco o el IBI o el parking.
- FRANCISCO DE LA TORRE: Pedro Sánchez anuncia una ley que impedirá que vuelva a haber una amnistía fiscal. Sánchez se olvida de que una ley posterior deroga la anterior. No sé si es peor la demagogia o la ignorancia
- ANTONIO CERVERA: Exactamente igual que prohibir o penalizar el vehículo diesel, afecta a los currantes que lo necesitan para trabajar o a los trabajadores de la industria de automoción @Faconauto_com y todo sin un plan previo a 15 años (cargadores, parking afueras, transporte público…)
- DETALLISIME (CHARO): No puedo estar más de acuerdo…además, las empresas pueden cambiar su domicilio fiscal, irse por ejemplo a Portugal donde se las trata mucho mejor y ya está… ¡ah! por cierto, las empresas son las que crean empleo, Señor Sánchez aunque usted coloque a sus amiguetes como altos cargos..
- JORGE SANMIGUEL LOBETO: Lastra, del partido que creó los “contratos basura” y que ha votado no a la Ley contra la precariedad hace menos de un mes: “los jóvenes no se pueden independizar por la burbuja del alquiler provocado por la derecha”. Nos toman el pelo. Bueno, a quien se deje.
- JESUS PENELAS: El socialismo hace siempre lo mismo, para comprar los votos de la s clases más miserables sablea a impuestos a las clases trabajadoras.
- JOSE E. MARTIN SERRA: Si la clase media trabajadora es la que paga la fiesta del resto.
- JORGE BUSTOS: Sánchez dedica su réplica básicamente al “señor Rivera”. Le concede el liderazgo de la oposición, mientras el PP vela armas y Podemos se deja cooptar por el PSOE.
- PASTRANA: Pedro Sánchez explica en el Congreso su programa de Gobierno, en directo: -Subir impuestos. -Dedazo RTVE -Subir impuestos. -Contentar secesionistas. -Subir impuestos. -Los huesos de Franco. -Subir impuestos. -Foto Aquarius. -Subir impuestos.
- A PÉREZ HENARES: El estreno parlamentario como Presidente de Sánchez ha sido tal fárrago, tal pantanal de palabrería, que Rafa Hernando parecía Demóstenes. Producciones Redondo Presenta ha cosechado un estrepitoso fracaso al día siguiente, encima, del estrepitoso fiasco de “la toma” de RTVE.
- 26 11 11: Y todo ello aderezado con un Consejo de Ministras y Ministros.
- ÁNGEL FRANCISCORRO: Los socialistas siempre pensando en el pueblo…
- DAVID FERNÁNDEZ: Paradores ya ha sido despolitizada: El senador socialista Óscar López será su nuevo Presidente
- JUAN RAMÓN RALLO: Que no, que las subidas fiscales no las pagarán sólo los ricos. Ese es el mensaje propagandístico para que el ciudadano medio trague con el expolio que se le viene encima.
- PACO: No os lo vais a creer, en Francia están celebrando que han ganado el Mundial de fútbol con banderas francesas, y nadie les llama fascistas ni dicen de sacar a Napoleón de su tumba.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
UNA vez que tuve la seguridad (confirmada oficialmente) de que no había nada que pudiese avergonzar a nadie y que todo aquello del tráfico de drogas en lo que habían involucrado a un grupo de lucenses conocidos y respetados era un invento, me decidí a tratarlo en la radio de una manera especial sin dar ningún paso en falso. Lo primero que hice fue visitar y hablar personalmente con aquellos que estaban más en boca de todos. Con algunos tenía relación y cierta amistad, con otros ninguna, ni siquiera había hablado jamás con ellos.
Al primero que visité fue a uno de los empresarios. Le expliqué mi intención y agradeció que tratase de aclarar el asunto. Era de los más citados, porque también era de los más conocidos. Enfrente de las oficinas de su empresa había una entidad bancaria vigilada por la Policía Nacional (entonces todavía no se recurría a las empresas de seguridad para esta tarea) y se decía por la calle que lo que hacía allí la Policía era vigilar al empresario para que no se escapase. Y lo más raro es que había muchos que se lo creían. Hubo un momento en el que era el gran tema de conversación en la ciudad.
El día que yo hablé con él le aconsejé que no hiciera nada especial para aclararlo. Que hiciese vida normal y que en Lugo con el tiempo se iba a aclarar todo. Además a él no le estaba haciendo daño comercialmente.
Al contrario que todos los demás afectados, este sí tenía idea de quién era el padre de la criatura, aquel malnacido del que había partido el infundio. Sopesó la posibilidad de denunciarlo, pero llegó a la conclusión, y yo estuve con él, en que iba a ser muy difícil demostrarlo.
Quedamos en seguir en contacto y que yo le iría informando de mis progresos. El quedó en hacerlo con los suyos.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE pregunta
“¿El chollo de “Sugar” puede ser tan grande? ¿Se paga dinero importante por el alquiler de espacios para antenas de telefonía móvil? ¿No es raro que los vecinos de Fingoy no hayan protestado por tan cerca las antenas?”
RESPUESTA.- Confieso que no tengo ninguna experiencia personal en este sentido y que solo conozco casos que cuenta “por ahí”. Algunas comunidades de vecinos parece que acogen antenas de telefonía, presumen de que el alquiler de su espacio les cubre los gastos generales de la comunidad. Es posible que algunos lectores de la bitácora puedan aportar más que yo. Hay una cosa segura: pagan bien.
En relación con la ausencia de protestas vecinales, sí me llama la atención que no se hayan producido, aunque me parece que de haberlas tendrían escaso éxito. No se puede luchar contra eso.
- RIGOLETTO, con humor:
“Sí, don Lucense, sí. Es una verdadera fortuna que venga una compañía de teléfonos a ponerte la antena en el tejado. Dependiendo de la instalación, en torno a 2005-06 el arrendamiento andaba entre los 6.000 y los 12.000 € al año. A expensas de eso hay comunidades que a final de ejercicio reparten dividendos (yo les llamaría multiplicandos).
¿Protestar porque hay una antena?: ya me dirán el motivo, con la correspondiente demostración empírica y habida cuenta de que hay antenas por todas partes. No solo en los tejados, sino también microantenas bajo los balcones, dentro de establecimientos, etc., etc., etc. Y la verdad es que tampoco la mortalidad ha crecido tanto desde que le damos duro al mancontro.
En este sentido hay que recordar que todo lo nuevo produce cáncer o es pecado; no olvidemos que cuando empezaron los ferrocarriles se demostró fehacientemente que en cuanto pasasen de equis kilómetros por hora, el aire se saldría de los vagones y los viajeros la diñarían asfixiados; tampoco está de más recordar que los que llevamos el móvil en el bolsillo de la camisa estamos condenados al infarto de miocardio y que a quien se baña menos de 3 horas después de haber comido se le corta la digestión, se muere y lo más probable es que se vaya al infierno de cabeza (por haberlo hecho en pelota ante un rebaño de madres ursulinas).
En resumen, don Lucense: usted y yo sabemos que el que no quiera tener un cáncer debe pegarse un tiro, porque nada hay más cancerígeno que la vida y el whatsapp, que lo genera en la punta de los dedos de tanto teclear.
RESPUESTA.- Las eternas y a veces tan nocivas leyendas urbanas.
- A DOSITA le da la risa:
¡Jajaja! Me REparto de la risa, Rigoletto. Tiene usted verbigracia por arrobas.
Cuspidiño opinaba madriña, a tal propósito, con su famosa sentencia ( la cual puse y repuse aquí tantas veces…)
“Ti…has morrer da coz dun burro”
(Una, por si es caso: ¡siempre lejos de los pollinos!)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “The good doctor” (Capítulo 1).- 3,5 millones de espectadores.
2) “The good doctor” (Capítulo 2).- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) Telediario 1.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘The Good Doctor’ (25.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
Cuatro: ‘First Date’ (7.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18%
- “Minuto de oro” para la nueva serie “The Good Doctor”; a las 23,29 horas veían su estrenos 3.793.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,1%.
- Le funcionó muy bien a Telecinco el estreno de “The Good Doctor”; sí la próxima vuelve a obtener un respaldo de la audiencia tan notable como el que consiguió el lunes, tenemos serie y éxito para largo.
- No le ocurrió lo mismo a Antena 3 con el estreno de “Stalker”. Su número de espectadores (1.319.000) estuvo muy alejado de los de la competencia lo mismo que la cuota de pantalla (9,6%)
- Otro estreno con pinchazo incluido (en este caso de su segunda temporada) fue el “Pura magia” de la Primera: 1.249.000 espectadores y 9,9% de cuota de pantalla.
- Están contentos en Mediaset con Risto Mejide y le han hecho, como a otras estrellas de la cadena, un contrato de larga duración. De momento seguirá al frente del “Chester” y como jurado de “Got Talent”.
- Fichajes televisivos del verano: a Susana Griso y a Atresmedia la competencia le ha birlado a Javier Negre, una de las jóvenes caras televisivas que mejor está funcionando. La cosa ha sido de la noche a la mañana y el periodista ya ha debutado este semana en los programas de Aba Rosa y de Sonsoles Onega, que parece van a ser sus principales destinos.
- Buscan lo que quiso decir Iker Jiménez el pasado domingo, en el último programa de esta temporada al referirse a ella: “no ha sido especialmente amable. Hemos tenido que remar contra muchas circunstancias y pelear duramente. ¿Cómo? En nuestro propio oficio y a veces con el fuego amigo”
- Inda a Monedero, en la televisión, para ponerlo una vez más de los nervios: “Eres del partido de Maduro, que asesina gente en la calle”
- La prensa vive uno de sus momentos más críticos como consecuencia de la pérdida de lectores y el descenso de la inversión publicitaria en los medios impresos. Pero concretamente, uno de los diarios que más está acusando esta pérdida es el diario deportivo AS, que continúa perdiendo lectores, después de que el último EGM haya reflejado una bajada de 54.000 seguidores, respecto a los datos del pasado mes de abril.
Los ánimos andan revueltos entre la plantilla en el periódico deportivo que dirige Alfredo Relaño. Este descenso en los lectores, sumado a los cambios que en las últimas semanas se han producido en la plantilla, ha aumentado el descontento generalizado y la sensación de inestabilidad en la plantilla, que no descarta que la dirección tome medidas y vuelva a hacer recortes.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca y de cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desequilibrados” (Erich Fromm)
“La vida es una serie de sorpresas” (Ralph W. Emerson)
——————
LA MUSICA
——————
NO se pierdan esto, pero sobre todo Candela. Es una orquesta cubana que se llama “Los jubilados de Cuba”. No hace falta que enseñen el carnet de identidad.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRO día de nubes y claros y leve subida de las temperaturas. Estas serán las extremas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 16 grados.
18 de Julio , 2018 - 0:56 am
¡¡¡Doña Dosita, por favor, séame políticamente correcta!!!: lejos, sí, de los pollinos; pero también de las pollinas, pillina.
18 de Julio , 2018 - 1:11 am
En ningún momento escribo o pienso en prohibiciones -solo escribí sobre subir los impuestos- por lo que el traer la ley seca a colación, no viene a cuento .
En cualquier caso, quien cierra al proponer tocarle los impuestos al alcohol, es la información proporcionada por el país, mientras nadie aporte otra que diga lo contrario .
Todavía no he visto una huelga de personal sanitario hospitalario o extrahospitalario motivada por el problema que crea el alcohol . Cuando la vea dejaré de pensar que hay mucho profesional que mira para otro lado para no involucrarse .
Y recuerdo que todavía nadie me ha respondido al razonamiento que lleva a nuestras leyes, o su interpretación, por la que ir borracho o drogado es una eximente, en lugar de una prueba más en contra .
18 de Julio , 2018 - 1:12 am
Boas e festivas noites para os que esteñan ainda celebrando o Día do Carmen .
18 de Julio , 2018 - 7:19 am
Yo veo por la calle muchos borriquitos y borriquitas con bolsas de gadis camino de los parques al anochecer, como hormiguitas botelleras. Sería tan fácil requisarles -con todas las legalidades previstas- varias semanas seguidas el material
18 de Julio , 2018 - 7:22 am
O meu burro non da couces
18 de Julio , 2018 - 10:17 am
Ay, Rigoletto: usted bien se dio de cuenta… Pensaba yo (“Qué pensará la burra / si es que tiene la burra pensamiento”) en aquel encantador cuentecito de don Juan Ramón y, mismamente en la apertura y cierre del capítulo dedicado a la Asnografía. Vea:
“LEO en un Diccionario: “Asnografía”: s. f.: se dice, irónicamente, por descripción del asno
(…)
Y he escrito al margen del libro; “Asnografía: s. f.: se debe decir, con ironía, ¡claro está!,
por descripción del hombre imbécil que escribe Diccionarios.”
Y, polo medio:
“¡Pobre asno! ¡Tan bueno, tan noble, tan agudo como eres! Irónicamente.,.. ¿Por qué? ¿Ni una
descripción seria mereces, tú, cuya descripción cierta sería un cuento de primavera? ¡Si al
hombre que es bueno debieran decirle asno! ¡Si al asno que es malo debieran decirle hombre!
Irónicamente… De ti, tan intelectual, amigo del viejo y del niño, del arroyo y de la mariposa, del
sol y del perro, de la flor y de la luna, paciente y reflexivo, melancólico y amable, Marco Aurelio
de los prados…
Platero, que sin duda comprende, me mira fijamente con sus ojazos brillantes, de una blanda
dureza, en los que el sol brilla, pequeñito y chispeante en un breve y convexo firmamento negro.
¡Ay! ¡Si su peluda cabezota idílica supiera que yo le hago justicia, que yo soy mejor que esos
hombres que escriben Diccionarios, casi tan bueno como él!”
Esos, don Rigoleto, esos, burros bípedos, son los que cocean.
18 de Julio , 2018 - 10:19 am
¡Óyeme Paco! Tú quieres ponerme los dientes largos, chico? Cuando la Hababa era La Habana, éstos eran unos jovencitos. Y mira que aguantaron. El no poder coger la guagua para ir de barrio en barrio, por ahorrarse colas y pesos, subir y bajar escaleras por los parones en la electricidad, la buena fruta q allí quede. Porque otra cosa… A esos no los tumba ni el tabaco.
Otro pimpollo, de 96 años. ¡¡Vámonos Paco!! a que nos chuten en vena una dosis de veredita tropical
https://www.youtube.com/watch?v=-RfFCUX-9p8
18 de Julio , 2018 - 11:12 am
Ya que la cosa va de burros y burras, aprovecho para promocionar a un grupo que conozco y me gusta. También los borricos.
https://www.youtube.com/watch?v=WI2rCS25CKw
(Ruc(a) = burro y burra en catalán)
18 de Julio , 2018 - 11:17 am
Vídeo musical veraniego del DJ Thomas Living y la cantante Janie Symph, integramrnte rodado en Vigo.
https://youtu.be/J_bUXHbeVqI
Saludos a todos desde Bratislava.
18 de Julio , 2018 - 12:12 pm
¿Habrá más dura prohibición, mi buen don Chofér, que sacar algo del alcance económico de la gente? Por eso hablamos de precios prohibitivos. La Ley Seca fue una prohibición; otra lo sería o lo será poner la cerveza a 100 € el quinto, y será peor, porque lleva a la discriminación social. Sí viene a cuento la Ley Seca, malgré vous, pero a mí me da lo mismo.
Otrosí, lamento infinito no poder entender lo que usted escribe a continuación, sin duda debido a mi torpeza. Si me lo plantea de otro modo, acaso pueda asentir o disentir, pero sobre todo comprenderlo. Se trata del siguiente párrafo:
“En cualquier caso, quien cierra al proponer tocarle los impuestos al alcohol, es la información proporcionada por el país, mientras nadie aporte otra que diga lo contrario”.
Y arrimando el ascua a la sardina de doña Candela, ¿cómo imagina usted “una huelga de personal sanitario hospitalario o extrahospitalario motivada por el problema que crea el alcohol”? ¿No atendiéndolos? ¿Atendiéndolos mal? ¿Pidiendo un plus por atender a borrachos?; de paso, por atender a los tuberculosos, a los sidosos, a los que tienen hepatitis A, B o C; a los indigentes que llegan oliendo que apestan y tienen que lavarlos, limpiarles el culo y matarles las ladillas a cañonazos,… ¡¡¡Pero es que ese es su trabajo!!! La parte desagradable de su trabajo.
18 de Julio , 2018 - 12:49 pm
Muy rebueno el artículo de Marta. Mientras esta señora no se vuelva más pesada y sea apartada del cargo, se podría hacer un semanario humorístico por etapas, con cada una de sus paridas (los dineros, los anglicanismos, frilas, leer en el baño _no lo hagan, que se les saldrá el recto y duele-, confundir mares, damos y caballeras). Lo dicho, un semanario.
Lo que no se le puede negar a la señora Calvo es su cañerismo, su dicción, y desparpajo de toda la vida, ¡ah! y su despelote personal. Me enteré q habla desde el baño con alcaldes en bragas (¿habrase visto tamaña desfachatez?) envuélvase al menos en una toalla, mulleriña.
https://www.libertaddigital.com/cultura/2018-06-06/nuria-richart-calvo-la-ministra-de-cultura-el-rock-hace-mas-por-el-castellano-que-el-instituto-cervantes-85293/
….y de postre, unas Bananas en calipso para ella
https://www.youtube.com/watch?v=n8wgo6tLVcU
18 de Julio , 2018 - 12:52 pm
Lo sé, don Rigo. De lo que hablé fue de las horas extras… esas que por terminar un buen trabajo -por mucha roña que contenga- no puedes dejar en el aire. No se confunda usted.
18 de Julio , 2018 - 15:17 pm
Créame, doña Candela, que no me confundo, que todo lo que se les pague por esas horas o minutos extra o las horas ordinarias de trabajo a veces me parecen realmente poco.
18 de Julio , 2018 - 15:58 pm
Querido Chófer: Me lo ha puesto usted a güevo y no tengo más remedio que contestarle. Por alusiones. Nosotros, el personal sanitario, no tenemos que involucrarnos en nada a no ser a título personal. Como profesionales tenemos la obligación, faltaría más, de atender a toda persona que sufre por una enfermedad física o psíquica. Da igual que sea una sífilis, una hepatitis, un cáncer o un accidente.
Nosotros no somos guardianes morales de nada, afortunadamente. Yo no juzgo a nadie por sus hábitos, conductas sexuales o lo que sea que piense y hága. Me da igual que su cáncer sea por el tabaco, su cirrosis por el alcohol o sus fracturas por no ponerse el cinturón.
Afortunadamente Hipocrates pensaba de esta misma manera y yo me debo a su código.
¿Hacer huelga porque la gente toma alcohol? Usted se confunde. Los médicos, la mayoría, huimos de sectas que tratan de imponer conductas morales. Afortunadamente.
Un abrazo.
18 de Julio , 2018 - 16:19 pm
Además. Si hiciéramos huelga por los que beben alcohol tendríamos que hacerla, por similares motivos, por los que toman drogas, por los que fuman, por los que follan sin preservativo, por los que conducen con exceso de velocidad, por los que hablan por el móvil mientras conducen, por los que no se lavan las manos, por los que no vigilan a sus niños, por los que tosen en lugares cerrados, por los que se automedican, por los que se suicidan.
En fin, querido Chófer, un sinviví. No tendríamos días para tanta huelga.
18 de Julio , 2018 - 16:42 pm
Un escudriñador de periódicos como Vd, Don Rigo, está cansado de darse cuenta de donde debía ir un par de mayúsculas en lugar de las minúsculas -el país, El País- . Pero tiene toda la razón si no quiere darse por enterado, porque uno ayer a esas horas y viniendo cargado, despotricar se le hizo sencillo -con todo el respecto para los potricos- .
Hice una excursión con el nieto mayor -8 años- por Chelo . ¡No! no es La Chelo, a pesar de la propaganda Inclusiva, si no la zona del río más próximo a Garabolos de Mar, O Mandeo, donde hasta disque visitan los salmones . Y allí en un sube y baja del sendero al río -¡ LoloPepe mira que playa! ¿ -, entre pedruscos más grandes que su catedral de Vd, que parecieran procedentes de una partida entre gijantes y espallados por el río en su parte superior y que es frontera, en la inferior, con una fiesta de siempre, Os Caneiros de Betanzos, ahora pasando por el martirio del botellódromo de unos cuantos, uno iba con aquello de ¡agollá que non se manque! . Eso, cargado de una responsabilidad innecesaria y sobrevenida con estos últimos años . Cuando era joven ni se me pasaban por la cabeza y no veía peligro alguno en esos mismos lujares .
18 de Julio , 2018 - 17:00 pm
foiseme o teclado, pero espero que entenda, Don Rigo, que o millor o que tiña razón era o neto, querendose meter na auja ca que xojaba a tirar laxes para facelas saltar cantas mais veces millor . Eran as sete e pico, e pensei que o millor para il era non mollarse . Si eu me ouvera dado un bon baño, quedaría alí o desacougo, como quedaba no noso Miño cando era cativo . repito, disculpas .
<<Medidas contra el botellón›
Estas son las medidas que prepara el Gobierno para acabar con el botellón
Qué propone, qué permite y qué prohíbe el informe que será la base para la nueva legislación
https://elpais.com/elpais/2018/04/25/tentaciones/1524656241_047244.html?rel=str_articulo#1531855835116
en un apartado, dice "¿Qué propone?
— Revisar los impuestos y fijarlos según la cantidad de alcohol puro que contengan"
Respecto a la "huelga de sanitarios", vd perdone, pero este taxista ha visto manifestaciones con gritonas pitando con chiflos en los pasillos hospitalarios, y muchos afotos delante del centro, manifestándose contra filigranas semánticas, menudencias sindicales, etc, etc . De la opción de no atender según y qué casos, hay literatura por motivos de conciencia . Yo no digo que no se atiendan, igual que se atiende a un terrorista con una herida de bala, pero manifestando que es de bala, no de correcalles entre mosros y cristianos o fiestas de San Juan . No resolvería el problema, pero que paqgue quien corre riesgos innecesarios a sabiendas y a los abstemios que se les rebaje en el IRPF igual que deberían dar puntos añadido a rebajas en el impuesto de circulación a quienes no tienen multas a pesar de hacer cienes de miles de Kms .
Y acabo, porque comí como Un Cura y no quiero darle un Ser Món . Me invitaron a Casa do Cura en Culleredo, mesmito debajo del 2º Aeropuerto LUcense .
¡Aupa Rozas ! . ¡Sempre o primeiro ! ainda que te teñan sollo para xogar os Aeroclubs .
18 de Julio , 2018 - 17:03 pm
Suso ¡ coidado ca lava ! e se no tour pasades por Viena, coidado cas estatuas, que alí andan polos tellados .
18 de Julio , 2018 - 19:09 pm
Comas etílicos, admirado Octopus, no la gente que toma alcohol. Así comenzó la charla.
18 de Julio , 2018 - 23:56 pm
Gracias por el consejo, amigo Chófer.
Conseguimos sobrevivir a Viena sin casco, pero ya ve como le fue a la excursión japonesa con el volcán, así que extremaremos las precsuciones.
Un abrazo,