BLUES Y TANGOS
ESTA noche-madrugada, he estado con mi nieta Marta oyendo blues y en la milonga de Liber Tango. Fue un rato en la Plaza de La Soledad y otro en el Salón Regio del Círculo.
En La Soledad bastante público y buen ambiente. El sonido, regular.
En el Círculo: llegamos a primera hora; estaba lleno el Salón y muy bonito, pero con los asistentes más ocupados en hacerse fotos con los móviles que en bailar. Me dijo una amable miembro de la organización que se animaría a partir de la una de la madrugada y que en la sesión del viernes al sábado, que había estado muy concurrida, la milonga se prolongó hasta cerca de las cinco de la madrugada.
Una noche muy movida en la capital y en los alrededores varias verbenas.
En la provincia de Lugo, en el verano, no falta ofertas para juerguear por las noches del fin de semana.
————————————————–
MONDOÑEDO: MERCADO MEDIEVAL
————————————————–
LA edición número XXVII se celebrará del 10 al 12 de agosto y fue presentada este fin de semana en Madrid.
Estuve hace un par de años y me pareció muy interesante, como lo es Mondoñedo, una ciudad que está mucho menos explotada turísticamente de lo que se merece.
Por cierto: presentaron la fiesta medieval, como es lógico, casi un mes antes de su celebración. El Arde Lucus se presentó tres días antes. A ver si copiamos de los que hacen las cosas bien.
———————————–
EL EX BAJO DE TOBARIS
———————————–
SOBRE lo que conté ayer sobre el tema, me quedaba algo que decir: contaba que la propiedad del bajo es la misma que la de ese comercio de la calle de la Reina que se llama Casa Ideal. Y me informar que es una señora de Madrid que heredó de una gente de Castroverde.
A lo mejor alguien sabe algo más y nos lo cuenta.
———–
BOLSAS
———-
NO es una tontería; casi cien mil lucenses se han visto afectados y hay gente que ni se ha dado cuenta de las molestias y de los gastos que origina la nueva norma sobre la utilización de las bolsas de plástico. Los comerciantes que tienen que dar nuevas alternativas ya han hecho los primeros movimientos. Por ejemplo Gadis, que tiene bolsas de papel para sustituir a las de plástico; los que quieran esta alternativa ecológica han de pagar 15 céntimos de euro (25 pesetas de las de antes). No me parece mal la idea. Lo discutible y por lo que he escuchado quejas: llevan publicidad de la cadena. Personalmente no me importa, pero hay a quien sí.
Otros han sido más dadivosos: la frutería en la que compro el pan de Antas en el mercado de Fingoy, también tiene bolsas de papel pero no las cobra.
De todas formas, el asunto todavía va a dar mucho juego, ya verán.
—————————————–
RIGOLETTO Y LAS MARACAS
——————————————
TEXTO de don Rigo:
“Allá a finales de los 1961 o primerísimos 1970 vi una película titulada “Un idiot à Paris”. En ella, el tonto del pueblo decía ser un virtuoso instrumentista y era su instrumento el bidón. Sí: golpeaba con manos y piernas y con verdadera pasión un barril de los del petróleo, del aceite quemado o de cualquier producto tóxico que podamos imaginar. Ante ello, el resto del argumento era algo en verdad baladí.
Desde entonces soy un apasionado de la percusión, hasta el punto de haber sido “chico de la gorra” para un figura de los instrumentos no convencionales: el maestro Bretón, que en las etílicas rúas compostelanas, arrancaba melodías a las puertas rozándolas con el rabo de una escoba de caña. A su lado, John Balan era un chiquilicuatre, una mala versión comercial de chunta-chunta.
Pero toda forma de percusión –a falta de oír una buena sonata para bombo y platillo o un concierto grosso para triángulito y timbales– me parece ser acrode (sic) con aquello que mi abuela decía: “O que se fai por non traballar”.
Ese chico venezolano de las maracas, licenciado en artes (¿musicales?), tiene futuro. Yo no lo veo, pero seguro que lo tiene, pues no en vano vivimos en un mundo que da más valor a lo adjetivo que a la sustancia de las cosas. Eso sí, ni se me ocurre negar la importancia de distinguir el maraqueo de una samba con el de una rumba afrocubana, ni el del merengue con el mambo asilvestrado”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
«El independentismo es como una rebelión de los ricos contra los pobres»
(Stanley G. Payne, historiador)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CASADO nuevo Presidente del PP. Lo que falta por saber son los cadáveres (políticos) que han quedado por el camino o, en el mejor de los casos, como van a reaccionar los heridos graves.
Y el resto de los partidos, especialmente los de izquierdas, ¿no le tendrán preparado algo al joven líder? Me cuesta creer que no.
———-
VISTO
———-
EN los años 30 y 40 estas eran algunas de las actrices que en mandaban en Hollywood. Medio centenar de fotos en blanco y negro de las mujeres que entonces estaban en los repartos de algunas de las mejores películas:
———-
OIDO
———
UNA cosa le ha venido bien al PP en estas primarias: nunca, ni cuando estaba en el gobierno, las emisoras de radio se ocuparon tanto de algo que pasaba en el seno del partido. Ayer casi no hubo otro tema de información, comentario, reportaje o debate.
———–
LEIDO
———–
ALFONSO Ussía, en La Razón:
“Sufrimos en Madrid a una concejal estalinista importada de Perú que cuenta con todas las simpatías de la señora alcaldesa. Creo que es la peor y más antidemocrática de nuestras importaciones políticas provenientes de América del Sur. Peor aún que el motorizado que no paga a la Seguridad Social y llama «tontos» a los periodistas críticos con Podemos; peor que Pisarello, el cucufate montonero argentino que humilla a la Bandera de España en Barcelona, mano izquierda de la compañera Inmaculada Colau; peor que la monja coñazo, que ha perdido fuelle últimamente. La concejal de Arganzuela, Rommy Arce, lleva incrustado en su mirada, al menos así me lo parece, un odio de siglos hacia los españoles”.
“Se ha manifestado siempre a favor de las dictaduras comunistas y se ha gastado el dinero de los madrileños organizando homenajes a los hermanos Castro, a Chávez, Maduro, el boliviano que aborrece a los homosexuales y a todo tirano de los que forman el cinturón bolivariano. Ahora está entusiasmada con un asesino que viene de lejos, Daniel Ortega, el sandinista de Nicaragua. En las últimas semanas su pueblo se ha alzado en protestas y Daniel Ortega, que es experto en la materia, lleva ya 300 muertos en su haber. Cifra suficiente para que Rommy Arce le organice un homenaje en su distrito madrileño”.
“Daniel Ortega está casado con su vicepresidenta, Rosario Murillo. No es que se conocieran en el Gobierno y comenzaran sus escarceos de las manitas, los toques de piesecitos bajo la mesa y las manos indiscretas posándose en los muslos del ser amado durante un trance del Consejo de Gobierno. No. Ella es la vicepresidenta porque Ortega es el presidente, y en las dictaduras comunistas este tipo de parentesco político gusta sobremanera. Se dice de ella en Nicaragua que es mucho más cruel y despiadada que su marido. Como en Venezuela. Como la viuda del Pingüino en Argentina”.
“Ella, doña Rosario Murillo, la compañera Rosario, la camarada Murillo, felicitó dos días atrás a los nicaragüenses que defienden «el bien común». Muy pocos se consideraron sinceramente felicitados. Los regímenes comunistas convierten a sus soldados en policías y a sus policías en comisarios militares, pervirtiendo la normalidad de la Defensa Nacional y el Orden Público. El Ejército de Nicaragua, con más policías políticos que militares, tiene orden de repeler cualquier acción violenta. Se considera acción violenta un simple grito de repulsa. «¡Ortega, asesino!» es motivo sobrado de muerte. Y mientras la vicepresidenta por amor Rosario Murillo, la camarada Rosario o la compañera sandinista Murillo, recordaba en su mensaje a los nicaragüenses su ofrecimiento de «amor y compromiso del bien común, de buena esperanza, de buena fe, de amor al prójimo», caían abatidos en las calles de Managua decenas de nicaragüenses cuya única arma de defensa era el hambre y la desesperación”.
“El mundo libre es, ante todo, cobarde. No se entiende que Maduro persista en Venezuela y Ortega pueda seguir asesinando a su antojo en Nicaragua. No interesa a Europa el sufrimiento de millones de seres humanos cuyo único delito es el de haber nacido en un lugar peligroso y en un momento equivocado. Muchos de los partidarios de los asesinos, los violentos y los comisarios estalinistas, tienen la fortuna de cruzar el Atlántico, llegar a España y ocupar lugares de responsabilidad pública. Es el caso de Pisarello y el defraudador de la Seguridad Social. Es el caso de Rommy Arce, la concejal formada bajo las antorchas de Sendero Luminoso que llegó a España a vengar el fracaso de los suyos”.
“Ayer, como hoy, como mañana, decenas de miles de nicaragüenses se van a jugar la vida por el pan, el trabajo y la libertad que el comunismo les niega. Se van a jugar la vida por los derechos humanos que el comunismo les aplasta. Se van a jugar la vida por el sueño de progreso que el comunismo les impide conciliar. Y en Madrid, una concejal peruana, ánfora de odio acumulado, organiza en la Arganzuela un acto en homenaje al régimen asesino. Así funcionan. Entrada libre. Refrescos, diez muertos. Menú: 300 muertos. Y a pasarlo bien”.
——————
EN TWITER
—————–
- BEAUVIER: Oye, que si todas las opiniones os parecen iguales, cuando tengáis problemas de salud hablad con el quiosquero. A ver qué os recomienda.
- WHITEJOKER MANSON: Un beso se parece a un libro: puede cambiarte la vida.
- MAL:
-Ponga un ejemplo del renacimiento.
-Los zombis
- PINKI GRACE: Qué guapa la gente que cumple lo que promete, que piensa lo que dice y que luego resulta ser lo que parecía, o mejor.
- GENIERA: También me tiene muy loca la gente que va a la piscina como si fuera al trabajo. Todos los días, desde el 1 de junio al 30 de septiembre. Allá llueva o nos invadan unos extraterrestres despistados.
- PERICOJ: Los banqueros ven el vaso medio suyo.
- ARALELANE: Ya estoy en ese momento del día en el que no sé si picotear algo o comer un mamut al horno con guarnición.
- SUICIDE BLONDE: Tengo la nota de suicidio con un imán en la nevera por si un día caigo mal por las escaleras no quedar como una subnormal.
- WINGED CORE: Yo es que cuando me lo pienso, pueden pasar perfectamente quince años.
- KARMA:
-Si quitas los libros, los discos y los cómics tendrás más sitio.
-Más sitio para qué?
- GINI: A veces caigo en gracia pero normalmente caigo por el lado de la mantequilla.
- KALVI J. NOX: Que no te importe escribir sin miedo, sin aparentar, sin intentar no molestar. Porque eso, también es ser libre.
- AZABACHE: Ojalá nunca te quedes donde eres más sombra que luz.
- SONIA: Vivir vuestra vida y dejad la de los demás en paz. Seréis más felices. De nada.
- UN HOMBRE EDUCADO: Hay personas que a un “no” todavía le encuentran matices.
- FA: Admiro mucho a las personas que dicen las cosas a la cara. Esconderse detrás de una indirecta cualquiera puede.
- ULISES KAUFMAN: Nunca intento volver a donde he sido feliz, busco volver a donde he sido invencible.
- SILENCIO: No me cojas cariño ya casi no tengo.
- TAYLER BURDEL: El miedo es un detector de valientes.
- MANUEL HUGA: Espero de corazón, que este sea el verano que le falta a mucha gente.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE los cinco lucenses a los que había puesto en la picota dando sus nombres como integrantes de un grupo dedicado al tráfico de drogas, me entrevisté personalmente con tres de ellos, luego de tener garantía absoluta de su inocencia y de que por lo tanto eran víctimas de una gran mentira. Con los otros dos (un hostelero y un sacerdote) no llegué a hacerlo porque cuando iba a acercarme a ellos para hablar sobre el problema, los rumores habían caído a mínimos y ya una mayoría de los que se había escandalizado por el bulo sabían que aquello era una gran patraña. En los medios informativos no se había hecho ninguna especial alusión al asunto. En Radio Popular sí y con mi voz, para que no quedase duda del compromiso de aclararlo todo. De hecho cuando ya tenía datos suficientes para demostrar que los cinco lucenses habían sido víctimas de una trama, dediqué un programa entero de media hora a contarlo todo, pero evitando dar nombres; no hacía falta porque el “todo Lugo” sabía de quien estaba hablando, quienes habían sido los “acusados”.
El caso se desinfló inmediatamente, y aquellas familias que durante meses vivieron una situación muy incómoda al estar uno de los suyos injustamente mezclado en un asunto turbio, empezaron a respirar tranquilas.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y el Caudal Fest:
“Caudal Fest me suena a Asturias. Tolda Fest y dejarse de carralladas.
Y a las Velutinas les llega con cerveza, la solución 2 debe ser para Casas Grandes.
RESPUESTA.- A mí tampoco me gusta el nombre. Se parece mucho a otros muchos y eso siempre puede mover al error. Pero al final lo que importa es que funcione. Y si funciona lo del nombre es lo de menos.
- ROIS LUACES y ciertos nombramientos:
“La coalición me lo dio, la coalición me lo quitó. Una vergüenza que hayamos estado gobernados por una minoría minoritaria, y que ese puñado mínimo de excelsudos haya impuesto a sus socios quitar a su propio candidato, mayoritario de entre los minoritarios. Una vergüenza municipal hoy extensible todo ó carón – o sea, a toda la corona del reino de España. Polvos y lodos que aún vendrán.
Pero en el sector manda mucho el escalafón, y con que espere unos treinta años, el interesado tendrá la recompensa: ahí tenemos a la Mateo del 92, apartada de la visibilidad con 55 tacos en el año glorioso de 1992 por el triunfante González, hoy ¡octogenaria! encargada indiscutible de una tarea que otros más jóvenes harán en la sombra por ella, es de temer
RESPUESTA: Al menos Rosa María Mateo no es una sectaria. Y en cuanto a su edad, de octogenaria todavía nada, ha cumplido 76 en enero.
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
TONINA GAY.- RECUADRO UNO (1)
No muchos comunicadores gallegos y desde luego ninguno de la radio lucense, ha dedicado tanto tiempo y espacio como Tonina a los programas en gallego y a la promoción y difusión del idioma. Sus primeros pasos en este campo los dio en 1973 cuando coordinaba y dirigía en Radio Lugo “Galicia Sempre”, un espacio que hacían Lois Diéguez y Margarita Ledo: “Ellos querían que yo participase en los contenidos y empecé a meter textos pequeñitos, casi testimoniales. Les gustaron y me animaban a seguir; con el tiempo hice de este tipo de programas una de mis actividades más importantes en la radio. Paralelamente me puse a estudiar gallego, me matriculé en la escuela de La Coruña e hice allí los cuatro cursos de la diplomatura”.
En su relación de programas de largo recorrido en gallego destacan “Mexunxe” y “Radio Escola” y ella está especialmente satisfecha por su gran difusión de los extraordinarios dedicados a protagonistas de las Letras Galegas y radiados por las emisoras SER de Galicia, Rafael Dieste “Do arquivo á fiestra” (1995), Xesús Ferro Couselo “Xesús Ferro Couselo: un devanceiro” (1996), Ánxel Fole “Ánxel Fole ¡Sí señor!” (1997) y de los poetas medievales de la ría de Vigo “Ondas do mar de amigo” (1999).
De los cuatro se editaron los correspondientes audiolibros (dos cassettes y un libro).
Contando con la colaboración de Políticia Lingüística, Gay promovió y dirigió “A palabra herdada”, curso de Lengua Gallega recogido en un libro y 6 CDs
TONINA GAY.- RECUADRO DOS (2)
Tonina ha sido una de las primeras víctimas de las chapuzas callejeras locales. Un bolardo situado al lado del Circulo de las Artes se puso en medio de su camino y la caída le causó heridas importantes en el codo izquierdo. Un año de rehabilitación y el ayuntamiento haciéndose el loco: “En principio querían desvincularse del asunto, pero descubrí que en un caso parecido habían recurrido a las cámaras de seguridad para rechazar una demanda, porque se veía que la persona lesionada iba distraída. Ellos siempre tratan de escaquearse y de cansar al demandante con procesos lo más largos posibles. Como yo estaba segura de que no había sido culpa mía y que la cámara lo iba a constatar, pedí las imágenes como prueba definitiva y lo aclararon todo. Me tuvieron que indemnizar”.
También un percance que afectó a su salud, produjo una anécdota y divertida: “Me iban a entregar el Premio Galicia de Comunicación en un acto que se celebraba en el Círculo. El mismo día, me tuvieron que operar (nada importante) y no pude asistir; otra persona recogerías el premio por mí; cuando tras la intervención el cirujano vino a verme, estaban televisando el acto y le comenté señalando la pantalla, “Mire, mire, ahí me están entregando un premio”. El médico puso cara de sorpresa y dijo entre dientes: “¡Dios, que le habrá hecho a esta el anestesista”
TONINA GAY.- TEXTO PRINCIPAL
María Antonina Gay Parga (Barcelona 1940), Profesora de EGB y Periodista, soltera, casi 45 años en Radio Lugo-Ser y sin duda una de las principales activistas culturales de la ciudad, con una especial dedicación a la lengua gallega y a lo gallego.
Su llegada a Lugo para trabajar en su gran vocación, es fruto de varias felices coincidencias: “Desde niña me gustaba la radio; era seguidora de “Cabalgata Fin de Semana”, de “Ustedes son formidables” y de todo lo que se podía escuchar entonces. Pero estudié Magisterio. Vivíamos entonces en Ávila y por delante de mi casa pasaba con frecuencia el director de la emisora de allí, Radio Gredos, un día lo paré y le pedí trabajo. Me dijo que cuando aprobase las oposiciones le fuese a ver. Aprobé, me destinaron a San Bartolomé de Pinares, el pueblo más rico de la provincia y además de mi sueldo me sacaba otro importante, también de docente, en el Ayuntamiento. A pesar de eso yo quería trabajar en la radio por encima de todo y alguien se enteró de que en la SER de Lugo buscaban una locutora. En unos meses dejé todo lo de allí y me vine aquí ganado mucho menos, pero siendo más feliz, porque estaba en lo que me gustaba de verdad”.
- Llegaste a la radio en el momento justo… ¿para?
- Hacer de todo; eran tiempos en los que había tiempo. En los que las obligaciones de cadena no eran tantas como ahora y en los que si tenías ideas interesantes podrías llevarlas a cabo. Gracias a eso yo y otros muchos pudimos realizarnos profesionalmente.
- ¿Te ves joven, con proyectos y en la radio de hoy?
- Mejor no. ¿Para no hacer nada o hacer muy poco? Ya he dejado claro que no vine a la radio por el dinero, porque como maestra ganaba más. Lo hice por vocación y he sido una privilegiada por vivir una etapa que ahora sería imposible. Tengo de aquel tiempo los mejores recuerdos de la empresa, de los compañeros, de los oyentes…
Nos fotografiamos charlando en el estudio de SER-LUGO en el que Tonina hizo miles de horas y miles de programas y ante los micrófonos que yo también utilicé hasta 1967, cuando Radio Lugo estaba “detrás del Ayuntamiento”, en el último piso de “la casa de Antón de Marcos”.
Tonina se iba de vacaciones el día que conversamos y cambió la cena por el aperitivo en una terraza de la calle San Marcos. Allí seguimos hablando de radio y se pronunció sobre las posibilidades hoy de la radio local: “No tengo la menor duda de que funcionaría. La audiencia quiere información de proximidad, escuchar y saber de cosas de aquí. Hasta mi jubilación hice un programa “Club de Opinión”, que estuvo varios lustros en antena. Era una tertulia como las que ahora tienen todas las emisoras en cadena, pero con protagonistas lucenses y temas mayoritariamente vinculados a Lugo. Era muy seguido y hasta creo que tenía una cierta influencia, esa influencia del medio que se ha perdido en gran parte al reducir el tiempo de programación local.”
Es Tonina una viajera incansable; desde muy joven se muestra proclive a coger el coche, el tren, el barco o el avión en cuanto tiene la mínima oportunidad. Conoce casi toda Europa, aunque tiene pendiente la “asignatura” de Berlín, algo de África (Egipto, Marruecos, Túnez, Turquía…) y bastante de América (USA, Cuba, Méjico, Guatemala, Uruguay, Brasil, Argentina…).
- ¿Recuerdos especiales de algún país?
- De Portugal. Estuvimos allí en abril de 1974, unos días antes de la “Revolución de los claveles” y no entiendo cómo le pudo sorprender a nadie que se produjese, porque se respiraba en el ambiente que algo de ese tipo estaba a punto de ocurrir. Recuerdo que en Coimbra por la calle, alguna gente llevaba los paraguas al hombro, como si fuesen fusiles y con un cierto aire militar.
Por su valor demostrado como amante de la cultura y habitual de los espectáculos lúdicos que se celebran en la ciudad, le pido a Gay que se pronuncie sobre el auditorio y su futuro: “No quiero parecer una aguafiestas, pero no lo veo nada claro. El sitio no me gusta. No confío mucho en que se pueda hacer una programación atractiva y asequible y máxime si el ayuntamiento, como se dice, no está dispuesto a poner al frente de la instalación alguien muy profesional que sepa manejarse. Por otro lado: ¿Hay un cálculo de lo que puede costar el personal, la limpieza, la calefacción? Un buen síntoma de lo que puede dar de sí o de no, es el presupuesto que se apruebe para el primer año de su funcionamiento que por lo se nos ha dicho será el próximo. Si hay dinero de verdad, todo merecerá la pena y los que queremos la cultura nos alegraremos mucho; de lo contrario… ¿Qué hubiera hecho yo? Algo menos ostentoso, más práctico y más funcional y en el mismo sitio que está el Gustavo Freire”
Otro compromiso con la cultura: Tonina es la Presidenta del Club Cultural Valle Inclán, que con más de medio siglo de vida mantiene una actividad notable, ahora sobre todo en torno al cine y con una programación de excelente calidad: “Mucho cine para minorías, cine de autor que es difícil de ver en las salas comerciales. Contamos con la colaboración de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic) y el Centro Galego de Artes da Imaxe. Y sí hay público en Lugo para este tipo de películas. Nosotros tenemos 135 socios y más de una tercera parte asiste habitualmente a las proyecciones. Y a veces llenamos las salas habituales”
Creo haber entendido bien: Tonina tiene en 262 el record de películas vistas en un año y destaca que los filmes de calidad tienen aceptación entre los universitarios, pero sobre todo en los extranjeros, los que están aquí haciendo un Erasmus.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,6 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
4) “El paisano”.- 1,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.1%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.5)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.7)
La 1: ‘El Paisano’ (12.5%)
Cuatro: Cine: ‘No hay dos sin tres’ (8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,3%
- “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,58 horas veían el programa 2.100.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
- Está claro que en tiempo de vacaciones bajan las audiencias notablemente y sobre todos los fines de semana; interesan especialmente los programas informativos, como queda reflejado en los datos del viernes: entre los cinco espacio más vistos hay tres informativos y la lista la encabeza dos programas de noticias.
- “Ven a cenar conmigo: Summer edition” tiene su sede esta semana en Málaga donde estrenará cinco nuevos VIP que tendrán que poner todo de su parte para demostrar sus cualidades como anfitriones. Agustín Bravo, Ángel Garó, Melody, Olivia Valère y Raquel Bollo serán los protagonistas de este programa. Un quinteto que promete.
- El cine de la sobremesa que se prolonga toda la tarde (una media de tres películas diarias) le está dando a 13TV un magnífico resultado, con cuotas de pantalla que superan el 4% y que en ocasiones la convierten en líder de la TDT.
- El Mundo es el diario digital más seguido con 19,6 millones de usuarios. Le sigue El País con 19,2 millones.
- Europa FM pone fin a una etapa con el cierre de Ponte a prueba, su emblemático programa nocturno, después de 12 años en antena. La emisora de Atresmedia remodelará la franja con un nuevo espacio que echará a andar la próxima temporada.
Europa FM da por concluido un ciclo y retira el programa que durante la última década ha sido referente entre el público juvenil por su forma de abordar asuntos como el sexo o las relaciones personales.
“Con su despedida, Europa FM inicia la evolución de su parrilla para acomodarla a las demandas de los nuevos oyentes de la radio musical”, dice la emisora en un comunicado.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN el paseo con Manola, noche bastante mejor que el día: temperatura agradable y cielo casi despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí, sin comunicársela a nadie, no la querría” (Séneca)
“Un hombre de genio no comete errores. Sus errores son buscados y son portales de descubrimientos” (James Joyce)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA nos descubrió hace tiempo a la Orquesta Romántica Milonguera que borda el tango y además tiene en su repertorio algunos aquí desconocidos, o casi, como este “Bomboncito”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELO de verano, pero no temperaturas de verano. Hoy no habrá nubes, lucirá el sol y ni rastro de lluvia, pero el termómetro se resiste a subir seriamente. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 14 grados.
22 de Julio , 2018 - 8:55 am
Sobre el artículo de Ussía. A todos esos podemitas ‘listillos’ que defienden y exportan simpatías con el comunismo, habría que preguntarles continuamente si saben el motivo por el que fracasó en Rusia. Lo tenían todo a favor. Era un paraiso donde se pudo desarollar perfectamente..: Todo nacionalizado, banco público, médicos, maestros.., TODOS bajo el yugo. Entonces ¿por qué se murió? ¿Por qué vienen aquí empeñados en recetarnos ahora una medicina que no vale? Que algún ‘doctor’ se lo explique, please.
No conformes con extenderlo por suramérica pretenden traernoslo aquí. ¡Que se enteren de una vez que el capitalismo es el único sistema que funciona!. Si hubiese otro mejor…
22 de Julio , 2018 - 9:23 am
Yo es que no debería leer según que cosas.
CUBA, un lugar donde estás observado por los espías de barrio de tu manzana (chivato camuflado) y ni arreglar tu fachada -que se cae a pedazos- puedes, pq te cogen y te hacen un interrogatorio para ver de dónde sale el dinero. No puedes ser caritativo con tu vecino pues pasas a ser contrarrevolucionario.
Es que me sublevo, miren. Que esa señora, alcaldesa de Madrid nada menos -y la otra mema de Bna- den pábulo a estos cantamañanas. Tendrían que vivir años en un país castigado por el régimen, para que vean lo que es aquello. Sólo, lo conocen como turistas. LE ZUMBA EL MAMBO, c…jo!! Y andan ahora con lo de sacar a Franco. Se les tendría que aparecer en sueños todas las noches q les quede de vida, vamos. No era gallego? pues eso.
22 de Julio , 2018 - 9:49 am
Para surrealista la noticia de la Voz “A este paso, a alcaldesa vai ter que sacar un bando prohibindo morrer en Lugo porque non vai haber enterrador no cemiterio».
No sé si se acuerdan pero esto ya sucedió hace muchos años, no había enterradores y tenían que tener a sus muertos en tanatorios hasta poder ser enterrados. Es el surrealismo de la situación. Puede la Alcaldesa hacer casi todo, vender casi todo, ascensores, locales, arreglo de vias y extravias, pero hay ciertas cosas con las que no debe jugar y es la salud de los trabajadores. Eso de enterrar a nuestros muertos es un trabajo sacrificado, hay una máquina para llevar e l ataud a su local correspondiente pero las grandes piedras las levantan los humanos, no hay máquina. Si este trabajo lo hacen durante 19 días consecutivos me dirá la Alcaldesa que humano aguanta eso.
Dicen que lo que hace el sindicato que denuncia es “alarmismo”, bendito alarmismo, y bendito sindicato porque si no es así, estos funcionarios que no están en los despachos moviendo papeles seguirían cogiendo baja y al final se tendría que cerrar el Cementerio de Lugo por falta de personal.
Es una tara importante en el gobierno socialista, se les ve incapaces, no tienen ganas, no tienen pundonor. Dicen que lo del Cementerio gestionado por alguien de la Cig, funcionaria de toda la vida , es parecido a lo que ocurre con otro funcionario de toda la vida del Bng Coordinador de Deportes que por obra y gracia se levantó un sueldo que ya muchos quisieran, y es del Bng, dejó Deportes en la más pura de las miserias, con una empresa Clece , y el personal en la más absoluta precariedad, ahora se sabe, porque el funcionario se jubila y los trabajadores lo cuentan, …………….. igualmente que la Jefa de Servicio de Medio Ambiente que es de Cig, cobrando dos sueldos del erario público, y ni el Bng ni la Cig ni la Alcaldesa ni nadie de la oposición dice ni muuuuuuu. Que pasa con el Bng y la Cig en el Ayuntameinto, por que se cubren estas situaciones irregulares durante tantos años?? Algo pasa, que tendrá que llegar algún juez a poner a cada uno en su lugar. Porque se permite a Bng y Cig estas cosas a cambio de tener el apoyo en el gobierno.
22 de Julio , 2018 - 12:45 pm
Candela, lo leí esta mañana tomando el expresso del cambio de flores dominguero en Sta Cruz .
“Cuba abre su Constitución a la propiedad privada”
https://www.galiciae.com/articulo/Cronica/cuba-abre-constitucion-propiedad-privada-matrimonio-homosexual/20180721233507037816.HTML
Pero los Montero siguen ahí, bien pagaos y predicando, sea desde la jubilación de una cátedra transmutada de Lengua Española a la autofabricada de Lingoa Galega, sea desde la Cervantes y sus centros extendidos por varias naciones . Y lo que es peor, con sus acólitos “educando” desde el Sistema Público de Púlpitos, etc .
Pero bueno, quien no escucha El Evangelio, que explica todo, todo, todo, desde hace mucho, luego que no se queje . Pero que lo escuche y lo entienda, claro, porque hoy con eso de que “los pajarillos ni plantan ni cosechan y sobreviven”, enchéronse os arredores de paxaros, e non lles lles cheja co que dan as silveiras, que non nos deixan probala colleita de cireixas, claudias, etc .
22 de Julio , 2018 - 12:50 pm
Cómo nos ven los visitantes de otros países .
“¿Más perros que niños?”
“En negativo -dijo- me impresionó ver que en Galicia no hay niños. Llevo la tremenda sensación de que puede haber más perros que niños. Muchos ancianos, pocos niños y muchos perros. Al contrario que en mi país donde hay muchos niños y jóvenes, menos ancianos y muy pocos perros”.
https://www.laopinioncoruna.es/opinion/2018/07/21/perros-ninos/1312149.html
22 de Julio , 2018 - 12:59 pm
De las últimas Primarias Mediáticas celebradas, creo que se fue uno de los políticos mejor preparado y al cambio entra uno de la generación que se cree mejor preparada de la historia sin haber ocupado responsabilidad alguna que no sean las de su propia Casa . Como el resto de recién llegados al poder político tienen perfil semejante, ya estamos sometidos a un nuevo período de experimentos . En el hervor que les falta, nos quemaremos un poco más si cabe .
22 de Julio , 2018 - 13:02 pm
Como é hora da sesión vermú o salir da Misa Jrande, ei vai música “ad hoc” para pes descalzos, con zocas, con espardeñas, ou con o que sexa .
https://www.youtube.com/watch?v=Xg3Hl9_VPBw
22 de Julio , 2018 - 13:06 pm
Ajora que os mais novos andan “Movendo nos marcos” . Ei vai una enxebre de “Fillos do estramonio” .
https://www.youtube.com/watch?v=kDyJCDd73V4
22 de Julio , 2018 - 13:29 pm
https://www.youtube.com/watch?v=ckJI3Kk0T-4
Concerto para Triángulo
Dedicado para Don Rigoletto .
22 de Julio , 2018 - 13:35 pm
https://www.youtube.com/watch?v=SYSxOj6W7IQ
Thunderstruck for Percussion Ensemble Alumnado PercuFest 2014 dirigido por Rafa Navarro .
Para todas las oyentes, estén probando probando o como ellas quieran .
22 de Julio , 2018 - 16:16 pm
Querido Chófer: A la marroquí culta le ha pasado desapercibido un pequeño detalle: aquí ni los perros ni los pocos niños intentan cruzar el estrecho hacia su país…
22 de Julio , 2018 - 19:10 pm
¿ Entiendo admirado Octopus , que Vd justifica que haya más perros que niños ? más que nada por si hay que discrepar, para saber de que punto partimos . ¿ O que es mejor tener un perro por hogar, que tener un niño ? .
¿ Los perros son la solución para el gravísimo problema con nuestra pirámide poblacional ? .
23 de Julio , 2018 - 9:20 am
Ya verás qué pronto dejan de ser comunistas. Mientras van encima del caballo bien, pero cuando se apean y se les vienen todos los problemas encima…
Pasó con el Muro de Berlín, o ya no lo recuerdas, Chofér?