¡¿QUÉ PASA?!
AYER, 10 de la mañana, gasolinera de Nadela. Estaba dentro de la tienda pagando el gasoil que acababa de repostar y la prensa que había adquirido. De pronto, en tropel, entran cinco personas: cuatro mujeres y un hombre; son gitanos rumanos. Me temo lo peor; o casi lo peor. Suerte: detrás de ellos entra otro grupo de personas a comprar; yo salgo y me quedo en la puerta a ver qué pasa. Los rumanos salen detrás de mí y una de ella me empuja al pasar y me dice algo que no entiendo. Se suben en un coche de muy alta gama, pero antes el hombre se me queda mirando y grita: “¡¿Qué pasa?!”. No le hago caso. Repite la pregunta y a la tercera miro mara él y le contesto: “Espero a que me echan combustible”. En plan perdona vidas dice “¡Ah, bueno!”.
En cuanto se marchan se monta una tertulia entre los que lo había visto todo y entre los que como yo pensaron que podía haber pasado algo. Una señora dice: “Yo los vi desde fuera y ya no entré. Los conozco van mucho al supermercado en el que yo trabajo y siempre hacen algo; pero no se puede con ellos”
Preguntas:
• ¿Por qué entraron 5 personas en una tienda de gasolinera, en la que en principio solo estaba yo?
• ¿Por qué tantos si no compraron nada?
• ¿Por qué se fueron inmediatamente cuando entraron otros clientes?
• ¿Por qué la insistencia en provocarme a desa a mí?
(Reproducción exacta de lo ocurrido. Sin añadir ni suprimir nada. Hay por lo menos media docena de testigos)
—————-
NINGUNEO
—————-
LOS casos de ninguneo a personas y colectivos de Lugo por parte de un sector de la sociedad y sobre todo de la política, son paradigmáticos. No conozco ninguna ciudad en la que al nativo o afincado se le trate peor que aquí. Se podría hacer un libro de personas y empresas que hacen ofertas y que son menos tenidas en cuenta que las que llegan de fuera, por mucho que las de aquí sean tan buenas o mejores y con precios competitivos. Los desaires son continuados.
P.
—————–
UN EJEMPLO
—————–
HE recibido una carta del portavoz de un colectivo lucense vinculado a la música muy interesante y prestigioso. Sus integrantes, han montado un espectáculo muy atractivo que yo conozco y que han llevado por Galicia y dentro de Galicia por ciudades importantes.
Se me quejan amargamente de que su oferta no ha merecido el mínimo interés de la Diputación y que del Ayuntamiento de la ciudad ni siquiera les han contestado. “De todos modos solicitaré cita con la Alcaldesa para comentarle la situación”, me explica en su carta el portavoz del colectivo que además denuncia: “He llegado a pedir local de ensayo en la Casa de la Música y tras dos meses no me han contestado a la solicitud, cuando me consta que tienen locales vacíos (presentaré la oportuna queja)”. Destaca asimismo que en Pontevedra sí ha interesado el proyecto, que ya han actuado allí, incluso en la capital y que tienen casi media docena de otras actuaciones pendientes en esa misma provincia.
Al final de su carta sospecha que la política y los políticos tienen bastante que ver con el boicot que se les hace y se despide con un “Sigo luchando contra las adversidades”
—————————————————-
¿NO PODREMOS DESCANSAR EN PAZ?
—————————————————-
PROBLEMA en ciernes sobre el que nos advierte Sebas y Rigoletto que le sale al paso con el humor y el ingenio al que nos tiene acostumbrados:
• SEBAS:
“Para surrealista la noticia de la Voz “A este paso, a alcaldesa vai ter que sacar un bando prohibindo morrer en Lugo porque non vai haber enterrador no cemiterio».
No sé si se acuerdan pero esto ya sucedió hace muchos años, no había enterradores y tenían que tener a sus muertos en tanatorios hasta poder ser enterrados. Es el surrealismo de la situación. Puede la Alcaldesa hacer casi todo, vender casi todo, ascensores, locales, arreglo de vías y extravías, pero hay ciertas cosas con las que no debe jugar y es la salud de los trabajadores. Eso de enterrar a nuestros muertos es un trabajo sacrificado, hay una máquina para llevar e l ataúd a su local correspondiente pero las grandes piedras las levantan los humanos, no hay máquina. Si este trabajo lo hacen durante 19 días consecutivos me dirá la Alcaldesa que humano aguanta eso.
Dicen que lo que hace el sindicato que denuncia es “alarmismo”, bendito alarmismo, y bendito sindicato porque si no es así, estos funcionarios que no están en los despachos moviendo papeles seguirían cogiendo baja y al final se tendría que cerrar el Cementerio de Lugo por falta de personal.
• RIGOLETO:
“Don Sebas, quiero ante todo saludarlo a su llegada al Salón Rivera; no soy yo quién para darle la bienvenida, pero estoy seguro que el anfitrión se encargará de ello.
Verá usted: no entro ni salgo en el conflicto tanatorio que usted glosa. Si hay o no suficientes enterradores en el camposanto de las Arieiras de Piugos es cosa de los enterradores mismos y del organismo capaz de contratarlos; pero me llaman la atención dos ideas que se desprenden de su interesante perorata.
La primera es que, habida cuenta de que los sepultureros trabajan hasta 19 días consecutivos levantado pesadas losas y haciendo bajar los ataúdes al fondo de las frías fosas, están que ya no pueden más. (¿Los domingos hay entierros?).
No es lógico que una persona tenga que currar 19 días seguidos, en jornadas de siete u ocho horas, bocata de fiambre aparte: el descanso dominical es logro de la clase trabajadora que nadie debe conculcar. PERO:
¿Cuántos entierros hay cada día? ¿Dos, tres, cinco?; ¿quizá ocho? Y las piedras las desplazan, no las cargan sobre la espalda de acá para allá como atlantes funerarios. Por otra parte, son legión los difuntos que optan por los apartamentos en pisos sin pesada losa y cada día más los que llegan –ingrávidos– al cementerio en una pequeño estuche, tras haber sido debidamente cocinados. Ya sé que el resto de la jornada laboral (casi toda) la pasan en otras labores, pero estas son las de siempre, no algo añadido. Convendrá, pues, conmigo don Sebas en que se le ha ido un tanto la mano en la conmiseración hacia los enterradores, ¿no le parece?: uno está en su derecho a rasgarse las vestiduras, pero es cosa que debe hacerse con cuidado, porque si se rasgan mucho pueden vérsenos las vergüenzas.
Hablando de ellas, en segundo lugar desliza usted una idea muy extendida en nuestras sociedades de bien vivir (y buen corromper; porque la corrupción no solo está en Génova o en los ERE, ¿verdad?).
Me refiero a que, en las circunstancias por usted descritas, los sepultureros “seguirían cogiendo [la] baja”, ya que la baja es, al parecer, algo que el trabajador “coge” cuando le parece, no algo a lo que por derecho le obliga el médico cuando está enfermo. A tenor de cómo usted lo expresa –a tenor de la vox populi–, una baja laboral por enfermedad es una especie de permiso que no concede la patronal, sino un galeno ante el que el trabajador llega y por ejemplo le dice: “Llevo 19 días portando pesadas lápidas de acá para allá por el cementerio, ¡¡¡unas 400, oiga!!!, y estoy hasta en entrecocio; vengo a coger la baja, porque necesito un descanso”. Y el médico extiende el correspondiente permiso, escribiendo en el apartado de su enfermedad “enlosaditis aguda”. Si esto no es así, entonces solo puedo imaginar al trabajador cansado diciendo que padece lumbalgia y, como el médico no puede demostrar nada en sentido contrario, el proletario “coge” la baja.
De sobra conozco los durísimos trabajos a los que están sometidos no solo los enterradores, sino todos los funcionarios municipales, sufridos currantes de sol a sol que nos protegen y facilitan la vida y el descanso eterno, ya desde una mesa de despacho, ya desde un cuartelillo lejano o ya, en fin, desde donde los lucenses solemos aparcar para la baja definitiva y así dedicarnos con denuedo al descanso eterno.
Pese usted –pasen ustedes– un buen día, que ha salido el sol y parece que llega el verano (pero no se fíen, que aún puede nevar).
—————————–
MIS NIETOS, A CUBA
—————————-
HOY se cumple exactamente un mes desde que mis nietos llegaron a Lugo de vacaciones. Fue el 23 de junio, víspera de San Juan, con el tiempo justo para irnos de hogueras. Ayer han abierto un paréntesis para irse con sus padres… ¡a Cuba! Se van mañana y estarán allí tres semanas para hacer un recorrido por una parte de la isla, fuera de las rutas turísticas. Sus padres, a los que acompañarán, ya lo hicieron hace 15 años durante un mes. Me han garantizado que cuando regresen a Lugo, por mediados de agosto, ya hablarán con acento cubano y bailarán salsa.
———————
PERO ANTES…
———————
NACHETE y su padre han hecho el Camino primitivo desde Lugo a Santiago en bicicleta. El niño aguantó como un campeón. Fueron tres etapas, una de ellas, la del viernes, de casi 50 kilómetros. La única queja del niño: “me duele un poco el culo”. Lógico.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Clara paletada. En Atlanta disponíamos de 5 aviones para el equipo directivo que utilizábamos exclusivamente para temas de trabajo. De acompañarnos nuestra pareja, había que informarlo y la Compañía lo declaraba como “retribución en especie” y te retenía los impuestos debidos”.
(Marcos de Quinto, 35 años en Coca-Cola de la que llegó a ser Vicepresidente ejecutivo y responsable mundial de marketing)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Y además, lo que faltaba, un paleto. Nada me extrañaría que cualquier día de estos viésemos fotos suyas en el interior del avión, poniendo morritos y con un texto que podría ser: “aquí con mi churri y a cuenta de los pardillos, para escuchar el concierto de unos muy nombrados que no sé muy bien si cantan boleros o hacen reggaetón; cada día estoy más contento de haberme conocido; dime espejito, espejito: ¿hay alguien más guapo que yo?
Con este buey tenemos que arar.
———-
VISTO
———-
CURIOSO vídeo grabado en las calles francesas de Dijón y con el tango como protagonista, pero enfocado desde la particular visión de la bailarina Barbara Theveniau
———
OIDO
———
EN la radio, en un espacio de divulgación médica: Una investigación con gran rigor científico, realizada sobre los expedientes de dos millones de enfermos del corazón en el último medio siglo, ha revelado que los casados y las parejas estables tienen menos infartos
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, Nicolás Redondo Terreros, uno de los históricos del socialismo español, firma un artículo titulado “El vacío de la política española” y que no tiene desperdicio. Lean:
“Han pasado unas cuantas semanas desde que Sánchez ganara la moción de censura y se convirtiera en el séptimo presidente de la democracia española. Un tiempo insuficiente para una crítica pormenorizada de la gestión del nuevo Gobierno pero razonable para analizar con frialdad las circunstancias del éxito de Sánchez y algunas de sus consecuencias. En política, como en la vida, cada elección, cada decisión, supone olvidar otras opciones e iniciar sólo uno de los caminos posibles. Yo no haré el esfuerzo de analizar las posibilidades que tanto Rajoy como Sánchez rechazaron. Sólo sabemos que tanto uno como otro estuvieron en contra de devolver a los españoles la palabra y con ese objetivo actuaron en consecuencia y con total convencimiento. El primero prefirió pasar a la oposición antes que aceptar una solución política que impusiera una fecha para unas elecciones que se hacían inevitables, sobre todo después de la erosión producida en su partido y en su persona por los múltiples casos de corrupción que, aun siendo del pasado, les seguían afectando no de manera directa pero sí con fuerza política; después de todo lo sucedido en las últimas semanas Rajoy prefirió un triste adiós político. Pedro Sánchez, por su parte, no vio inconveniente en concitar a su alrededor votos muy sospechosos en el pasado reciente para lograr su objetivo; hasta el punto de que sólo la posibilidad de aglutinarlos había provocado hacía escasamente un año y medio una grave crisis en el socialismo español.
La primera consecuencia de la moción de censura es que la política española puede representar la pluralidad de su sociedad, pero sobre todo es evidente que está rota, quebrada y dividida en dos bandos, de una forma tan radical que nunca habíamos visto desde el 78. El voto de censura es la elevación del Pacto de Tinell a una potencia destructiva que puede afectar al propio sistema. Todos unidos -independentistas, populistas, nacionalistas vascos- con el PSOE a la cabeza, en frente la derecha y el centro, y en medio nada, el vacío. Sánchez no podrá pactar con el PP que salga de la crisis provocada por la pérdida sorprendente del poder y el veloz e inexplicable mutis de Rajoy. Tampoco parece probable que el Gobierno llegue a acuerdos con Ciudadanos mientras masajea a grupos políticos decididos a situarse fuera de la Constitución y con estrategias de dura confrontación con el Estado. El presidente eligió a unos socios para llegar a La Moncloa y creo que éstos le acompañarán durante el resto de la legislatura, haciendo inevitable por mucho que los temerosos callen una política de bando o de frente en los próximos meses.
Esta política de pactos, inevitable por los apoyos parlamentarios que hicieron posible la moción de censura, provoca consecuencias de muy largo alcance. Es evidente que el PSOE se ha apoyado en partidos políticos -fundamentalmente Podemos, los independentistas catalanes y Bildu- que tienen un objetivo estratégico común: la sustitución del sistema del 78 por otro más acorde con sus ideologías. Puede que algunos socialistas, entre ellos el propio Pedro Sánchez y muchos buenistas, crean que han conseguido, con el apoyo obtenido por estos grupos, una especie de integración de los irredentos en el sistema. El futuro lo dirá y no me importaría caer en la mayor equivocación, pero en estos momentos lo que parece es que el PSOE les ha prestado algo que no tenían y necesitaban para trocar su fracaso seguro en esperanza: legitimidad política.
Efectivamente, la política del nuevo Gobierno, que tendrá un grado abrumador de políticas identitarias y memorialistas en detrimento del nosotros, de la ciudadanía como objeto y sujeto principal de la política, no me perturba en exceso porque todo esto podría recomponerse si los españoles quieren en las próximas elecciones. Lo que me parece más trascendente es cómo afecta al sistema la legitimación de los partidos contrarios a la Constitución de 78. ¿Cómo fortalecerá a los que consideran, en el mejor de los casos, que la Transición fue un periodo del que podemos sentirnos satisfechos pero que estamos obligados a superar dando pasos hacia una hipotética voluntad popular nueva? Una voluntad popular que si existiera sería minoritaria pero que ahora, después de su legitimación por parte de los socialistas, existe con más fuerza ideológica y política. Un enfrentamiento que nos devuelve a las peores etapas de nuestra Historia. Desde el 79 habíamos caminado por zonas templadas y moderadas de la sociedad española, dejando, en ocasiones traumáticamente, los deseos utópicos y finalistas en los márgenes de la política. Con el voto de censura lo periférico ha adquirido centralidad, lo radical ha adquirido legitimidad, lo minoritario socialmente se ha encaramado en la política española y todo ello no es una buena noticia para nuestra sociedad, por lo menos para los que consideramos que la moderación y la transacción son los ejes de cualquier política beneficiosa. Verán que hago mucho hincapié en el papel del PSOE. Pongo esta atención en los socialistas porque cuando han sido garantes del sistema todo ha ido bien para el propio partido, pero sobre todo ha ido bien para el sistema; en cambio, cuando los socialistas han tenido dudas o se han deslizado hacia el radicalismo ha perdido el Partido Socialista y sobre todo ha perdido el sistema.
Tendemos a analizar el pasado como algo rectilíneo, homogéneo; definimos periodos y épocas como buenas o malas, sin matices. Sin embargo, la realidad no sólo admite matices, también acepta de buen grado lo que desde puntos de vista individuales parecen contradicciones y no son más que planos distintos de la Historia. Creo que el sistema del 78 en vez de fortalecerse en términos muy generales se ha ido debilitando. Los distintos presidente españoles, a los que solemos juzgar en blanco o negro, han dejado herencias diversas y contradictorias. Desde los inicios de la Transición unos presidentes han afianzado el sistema, otros han conseguido una sociedad más próspera y alguno ha hecho más feliz a la sociedad española, ampliando el catálogo de los derechos individuales. Peroninguno tuvo en cuenta la necesidad de generar sentimientos de orgullo, de unidad -civiles, laicos y republicanos- en la sociedad.
Todo se ha reducido a esperar que la satisfacción de las necesidades económicas -no cabe ninguna duda sobre el incremento del bienestar de los españoles durante estos últimos 40 años- nos enorgulleciera y nos uniera. El miedo a unos sentimientos irredentos y asilvestrados, que en el pasado nos llevaron a conflictos y guerras, impuso la ausencia de sentimientos imprescindibles para cualquier sociedad, también para sociedades avanzadas y democráticas. La ausencia de sentimientos de convivencia, de pertenecía a una nación o de orgullo más por lo que podemos hacer que por lo que hicieron generaciones anteriores, ha tenido consecuencias evidentes. La primera es que todas las expresiones sentimentales de patriotismo español nos han terminado por parecer sospechosas. La segunda es que no nos sabemos defender cuando otros, con la pretensión de ocupar totalmente el espacio público, utilizan radicalmente, con fanatismo y sin respeto a las leyes, sentimientos exacerbados.
En la gestión de Rajoy tampoco debemos buscar un dictamen definitivo, sólo posible para los más adictos o en las charlas de tasca. Supo enfrentarse a la amenaza de la Unión Europea de llevar acabo un rescate económico en España, pero, sin embargo, convirtió la contestación a las amenazas políticas de los independentistas catalanes en un largo proceso judicial. Todo parecía inevitablemente gris, sólo oíamos los autos judiciales, desapareciendo la política, que en ocasiones nos obliga a tomar medidas ingratas y a cambiar el prestigio (encuestas) y la tranquilidad del momento por el reconocimiento de la Historia”.
——————
EN TWITER
—————–
- AHORA POTEMOS: La diferencia entre un lazo amarillo y el lenguaje inclusivo es que con uno detectas al gilipollas por la vista y con el otro por el oído.
- FRAN CARRILLO GUERRERO: Mientras a ti te suben los impuestos para bajárselos al PNV, mientras a ti te suben los impuestos para seguir pagando a los separatistas catalanes, mientras a ti te suben impuestos para mantener sus chiringuitos, P. Sánchez se va de conciertos en avión oficial. Con tus impuestos.
- PASTRANA: Pedro Sánchez pedirá prestada la Estación Espacial Internacional a Pedro Duque para irse de vacaciones a Mojácar. Yo hasta que no vea a alguien del PSOE yéndose de putas en un avión y todo pagado con una tarjeta de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía no me acabo de creer del todo lo de la regeneración.
- JCFFREIRE: El Okupa de la Moncloa se van al concierto en avión – “Pedro Air Force One”
- JUAN TRINIDAD MARTOS: En el PSOE, eso de usar los recursos públicos para fines privados lo tienen más que inventado. Guerra usó el Mystere para saltarse un atasco y Zapatero usó el Falcon para dar un mitin. Sánchez, para darle un toque más moderno y de regeneración, lo ha usado para ir al FIB 2018.
- SUSA BENEVENT: Estos Sánchez son unas chonis totales, se les nota que les viene muy grande el chándal
- SERGIO BROSA: El muy cutre está como un niño con zapatos nuevos. En breve le explotará toda esa tontería en plena cara al muy iluso.
- LIBERTAD LAMOR: Actúan como nuevos ricos, vergonzosos y http://vergonzantes. Si esto los define, para echar a correr: La primera dama, lo primero que hace es cambiar el mobiliario d http://palacio.No se anda con chiquitas. Las chiquitas para los necesitados de casa y comida.
- PATRIOTAS UNIDOS: Avión privado, escolta de 24 hombres y seis coches oficiales. Todo para ir a ver un concierto privadamente el fin de semana con la parienta. @sanchezcastejon va a pagar impuestos tu madre.
- BELLA INDÓMITA: Estoy deseandito de ver el especial de Sexta Noche TV calculando los litros de combustible que gasta un avión privado para desplazarse de Madrid a Castellón, la cuota aeroportuaria, el alquiler del hangar, el mantenimiento y el equivalente en cremas de Olay. ¡Qué nervios!
- RGCH: Te subo el diésel porque contamina y me cojo el avión para volar a Castellón a ver a The Killers jajajajjajajajja. Más allá de la parodia @sanchezcastejon
- FRAY JOSEPHO: Sois unos putos sectarios y unos fascistas. Pedro Sánchez encuentra la forma de darle uso al aeropuerto de Castellón, y lo criticáis.
- MIGUEL ICETA LLORENS: El apoyo a la independencia de Cataluña sigue retrocediendo, A. Gubern y M. Vera
- EL RICHAL: No será gracias a uno que yo me sé
- EL DISPUTADO: No ponemos suficiente énfasis en la importancia, en estos tiempos, de los adjetivos. Por ejemplo, idiota. Si ustedes leen “todos y todas”, podrían afirmar sin riesgo a equivocarse que quien lo dice es idiota. Da igual si es hombre o mujer, idiota vale para los dos sexos.
- SEGUNDO SANZ: EXCLUSIVA @okdiario | El banco que vendió a Óscar Puente su pisazo de 280 m2 por 290.000 € rechazó una oferta con arras de ¡550.000!
- ISMAEL LÓPEZ MARTÍN: Los que venían a despolitizarlo todo… Jordi Sevilla (PSOE)➜Red Electrica Félix Tezanos (PSOE)➜Pte CIS Juanma Serrano (PSOE)➜Pte Correos Isaura Leal (PSOE)➜Comisionada reto demográfico Manuel Escudero (PSOE)➜OCDE Héctor Gómez (PSOE)➜Turespaña Óscar López (PSOE)➜Paradores
- IGNACIA: Queridos niños de la derecha, Queridos constitucionalistas catalanes, Amigos todos, vecinos los segundos. Hacedme caso: Cuanto más te agachas más se te ve el culo.
- SHELDON: El comunista y pedófilo Daniel Ortega, acusado por su propia hijastra de abusar sexualmente de ella desde los 11 años, está masacrando al pueblo Nicaragüense. Silencio absoluto de la izquierda política y mediática de este país.
- PEPITO GARCÍA: Bueno, silencio no: el Ayuntamiento de Madrid cedió un local municipal para que se celebrara un acto de apoyo al régimen de Daniel Ortega.
- CARLOS BARDEM OFICIAL: En su decidido afán y entusiasmo regenerador, el PP elige por aclamación a Pablo Casado, un señor que confunde Harvard con Aravaca a efectos curriculares y se saca carreras en meses con sospechosa facilidad. Todo cristalino. La vida sigue igual
- CHINO DE CHINA: Jamás hubiera pensado que don Carlos Bardem fuera Sorayista…
- HUGO MARTÍNEZ ABARCA: Gana la boda de El Escorial. Ganan Aznar, Aguirre y Losantos. Gana el fraude académico.
- EL AGUIJÓN: Si ganan todos esos, pierde Podemos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUEL lío de la droga en el que involucraron a cinco lucenses (tres empresarios, dos de ellos de hostelería, un sacerdote y un médico) se olvidó pronto y hubo una rehabilitación espontánea del buen nombre de todos, que nada tenían que ver con el asunto. Se les vino encima sin comerlo ni beberlo.
Pasaron años, lustros, hasta que un día invité a Severino Cortés, conocido, respetado y próspero empresario de hostelería a participar en un programa de entrevista que yo hacía en la televisión. No era la intención sacar el tema, pero cuando sugería la posibilidad no sólo no puso ningún obstáculo sino que se mostró encantado de hacerlo. ¿Qué tema era? Pues nada menos que toda aquella situación de las falsas acusaciones de tráfico de drogas de la que él había sido una de las víctimas. Porque sí, Severino Cortés, fue uno de los cinco lucense a los que implicaron en todo aquel desagradable asunto, que él llevó con paciencia, con buen temple y seguro de que con el tiempo todo se aclararía, como así fue. En la entrevista, que hicimos sin preparar ni preguntas ni respuestas y que se emitió en directo para que no quedase duda de la espontaneidad de todo, fue muy seguida y comentada en Lugo. Tras muchos años, aquel secreto a voces, era afrontado sincera y contundentemente por uno de los que lo había padecido.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sobre el artículo de Ussia:
A todos esos podemitas “listillos” que defienden y exportan simpatías con el comunismo, habría que preguntarles continuamente si saben el motivo por el que fracasó en Rusia. Lo tenían todo a favor. Era un paraíso donde se pudo desarrollar perfectamente..: Todo nacionalizado, banco público, médicos, maestros.., TODOS bajo el yugo. Entonces ¿por qué se murió? ¿Por qué vienen aquí empeñados en recetarnos ahora una medicina que no vale? Que algún ‘doctor’ se lo explique, please.
No conformes con extenderlo por Suramérica pretenden traérnoslo aquí. ¡Que se enteren de una vez que el capitalismo es el único sistema que funciona! Si hubiese otro mejor…
RESPUESTA.- Que me digan uno solo, ¡uno solo!, que viva peor ahora de lo que vivía antes. Mejor: que no viva ahora infinitamente mejor de los que vivía antes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Un comité de expertos elegirá al nuevo máximo responsable de RTVE una vez que el intento de mandar en la Corporación le salió mal a Podemos por la chapuza de todo el proceso. Se ha publicado en el BOE la convocatoria del concurso público y ahora los aspirantes tienen 10 días naturales para presentar la documentación necesaria.
- Las exigencias son:
1) Ser mayor de edad y tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
2) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Grado o título equivalente. En el caso de las titulaciones extranjeras, se deberá acompañar la equivalencia de la titulación con el sistema español de educación superior.
3) No estar incurso en causa de incompatibilidad y reunir los requisitos de honorabilidad previstos en el artículo 2 de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
- Además, se debe presentar una “relación de méritos”, que en la resolución se concretaban como los siguientes.
a) Formación superior en el ámbito de la comunicación.
b) Ejercicio profesional del periodismo escrito, gráfico o audiovisual.
c) Experiencia profesional en la Corporación RTVE o en sus sociedades.
d) Experiencia profesional en otros medios de comunicación de carácter público o privado.
e) Desarrollo de funciones de administración, alta dirección, control o asesoramiento, o de similar responsabilidad en entidades del sector de la comunicación.
f) El proyecto de gestión presentado.
g) Otros méritos relevantes de carácter profesional, docente o de investigación en ámbitos relacionados con la comunicación.
Añade el texto aprobado en las Cortes que a esto se deben sumar “demás circunstancias que puedan manifestar la idoneidad del solicitante” [sin especificar cuáles] y también “un proyecto de gestión para RTVE formulado por cada uno de ellos”.
- El pasado viernes el “Minuto de oro” fue para “La ruleta de la suerte”; a las 14,58 horas veían el programa 2.100.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%. Cualquiera que no sea un poco conocedor de esto de las audiencias puede sorprenderse que un programa que ese día vieron algo más de un millón de personas pueda disfrutar del minuto más visto de toda la jornada en todas las cadenas. Pero la cosa tiene truco. Si se fijan ese minuto de oro se produce muuuuy cerca de las tres de la tarde y a las tres de la tarde, el informativo Antena 3 Noticias 1 es uno de los que, cada día, tienen una mayor audiencia. ¿Y eso que importa? Pues muy sencillo: los que quieren ver el informativo lo sintonizan uno o dos minutos antes, como en ese momento todavía está “La ruleta de la suerte” se suman a los espectadores del concurso.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON manola. Noche con cielo despejado y por lo tanto muy estrellada. No hace frío, pero se precisa una rebequita para pasear cómodo.
——————
LAS FRASES
——————
“Acostumbrarse es otra forma de morir” (Dulce Chacón)
“La crueldad es el gran fracaso de la inteligencia” (José Antonio Marina)
——————
LA MUSICA
——————
ME entero de que por los años 50 en la televisión de Puerto Rico había un programa titulado “El Show del Medio Día”, en el que solía actuar el Sonero Mayor Ismael Rivera. De uno de esos programa es esta grabación en el que Ismael Rivera, con Cortijo y su Combo interpretan “Maquino Landera” de la compositora boricua Margarita Rivera.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SI la comparamos con lo que fue el primer mes del verano, esta primera semana del segundo mes del estío será muy buena. No tendremos lluvias, aunque no siempre los cielos estarán despejados, las temperaturas mínimas serán muy regulares y no hará frío y en cuanto a las máximas no serán muy altas, pero en conjunto hará calor.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Será el mejor día de toda la semana. Mandará el sol, aunque por la tarde es posible alguna nubosidad. La temperatura, ¡por fin!, será veraniega, con una máxima de 30 grados que al sol pueden transformarse en 33 0 34. La mínima prevista es de 14 grados.
Martes.- El panorama del cielo, muy parecido al del lunes: sol en la primera parte de la jornada y por la tarde posible nubosidad. Bajarán las máximas en relación con el lunes, pero seguirá el calor (27 grados). La mínima algo superior a la del lunes: 15 grados.
Miércoles.- Nubes y claros y otra pequeña bajada de las temperaturas máximas. Se prevén 25 grados. La mínima: 14 grados.
Jueves.- Sol. No se prevén nubosidad y si las hay serán anécdota. La máxima prevista es de 26 gados y la mínima de 14.
Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 11.
23 de Julio , 2018 - 9:11 am
A ver Paco, Un paseo por las nubes con todo a favor, no se le Niega a Cualquiera, mucho menos a Mi jaca…Y que VIVA ESPAÑA, hombre.
“Cifuentes dimitió por dos botes de crema, que después pagó.
Pedro Sánchez, después de usar un avión público para un capricho veraniego, sigue en el cargo. Lo llaman regeneración” (El Aguijón)
Un poco tontito ya parecía, después de esto, por mucho que quiera disfrazar el viajecito…
Y del Torra con la foto de Churchill en el bolsillo qué?
Ná, lo que dijo Rajoy, mucho postureo y poca sustancia.
Cuidáte de esa gente, Paco, que no parecían tener muy buenas intenciones.
23 de Julio , 2018 - 11:31 am
Querido Chófer: La Octopusita y yó hemos tenido tres hijos. Eso quiere decir que hemos aumentado la pirámide poblacional -como usted lo llama- en un cincuenta por ciento y por la base. Es verdad que ahora tengo un perro pero, francamente querido Chófer, no se que relación puede haber. En Holanda la señora marroquí diría que la gente prefiere tener vacas o tulipanes o bicicletas antes que niños. Todo muy simplista.
Aquí no hay niños porque todo está diseñado para que no los haya. Los políticos prometen abordar el problema pero no lo hacen. Prefieren inaugurar trenes, carreteras o cualquier otra cosa que incluya ladrillos antes que dar ayudas a la natalidad.
En mis periódicas visitas a la Isla de Man he observado que hay muchos niños. Familias con tres, cuatro o cinco son muy frecuentes. Mi hijo me explicó que las ayudas del Gobierno son generosas: familias con ingresos de 50.000 libras al año cobran 500 libras más por hijo y mes hasta los 18 años. Para ingresos menores llegan a las mil libras. Eso sí, el aeropuerto es cutre y no hay autovías.
Aquí las ayudas son de chiste malo.
Por cierto en Man hay bastantes perros y muchos gatos.
Otro día le contaré una preciosa historia sobre los perros en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, en la época del hambre, que narra MFK Fisher en un maravilloso libro.
Un fuerte abrazo.
23 de Julio , 2018 - 20:11 pm
https://www.youtube.com/watch?v=X3qhIAg3RDI
Una pieza muy pegadiza, Paco, para que tu familia vaya poniéndose en situación… Chicharrones que ofrecían los vendedores -en su cesta de madera- por los cines durante los entreactos. Con su botellín chiquitín de Coca Cola, of course ¡Qué tiempos!