DE ROMERÍA
ESTUVE en la del río Chamoso. Mucha gente y más artesanos que nunca exhibiendo e intentando vender sus productos. Para loa niños varias atracciones y asimismo muchos chiringuitos para comer y para beber. La parte negativa, menos meriendas que nunca, la zona reservada para ellas apenas estaba ocupada por media docena de grupos.
————————-
LA COSTA A TOPE
————————
EL sábado hizo allí un día muy bueno; el domingo con sol, pero mucho viento. Ya han llegado la mayoría de los que tienen casa por allí y muchos de los que alquilan. Nuestro litoral ya está animado y frecuentado por famosos que pasan desapercibidos. Por ejemplo el domingo, en “A Barrica” de Barreiros, estaban comiendo el actor Javier Maroto (fijo en “La que se avecina”) y uno de los componentes de “Trancas y Barrancas” en “El Hormiguero”. Los identificó mi ahijada María Otero, pero nadie los había conocido.
P.
——————————————————–
RIGOLETTO DEFIENTE A LAS VELUTINAS
——————————————————-
Don Paco, usted que tiene muchos amigos entre los periodistas e incluso (supongo) entre los licenciados en periodismo que ahora hacen sus ejercicios de redacción en los periódicos, a lo mejor puede enterarse de quién les paga para hacer tanta propaganda a las avispas asiáticas. ¿Serán las farmacéuticas?, ¿quizá los meleros?, ¿o será que no tienen nada que hacer y dan la vara con lo primero que llama la atención de su instinto profesional (donde lo hubiere)?
Desde luego convendrá conmigo en que, si no está alguien subvencionando a la prensa, alguna mosca les ha picado en mal sitio, porque de lo contrario parece imposible que dediquen tanto tiempo a un insecto.
Comprendo lo alarmante que resulta la presencia de las velutinas para las abejas y para otros humildes bicharracos de los que nadie se acuerda, pero los tiros de los periódicos no van por ahí, ¿se ha dado cuenta, don Francisco? Día sí, día también, pueden leerse titulares como “Una avispa velutina ataca…”. Koño: las avispas, cualesquiera avispas, no atacan a nadie, se limitan a picar a los que sin querer o queriendo las incomoda. Tal y como se describen las situaciones, parece que las velutinas se dedican a agazaparse en cunetas, aleros o buratos en general y, cuando un pardillo pasa por su vecindad, ¡¡¡zas!!!: lo agreden clavándole el aguijón hasta los corvejones (de la avispa).
Además, tal parece que todo “ataque” de velutina reviste una peligrosidad inusitada hasta el punto de que, a nada que te descuidas, te lleva Pateta, y no es así. ¿Pretenden generar inquietud entre los lectores ignorantes y vender así más periódicos?
El índice de probabilidades de que seamos alérgicos al veneno velutino es idéntico al de que lo seamos al de la vespula vulgaris de toda la vida, al de las abejas, al de las hormigas o al de la suegra de mi amigo Manolo, que tiene una mala baba que le ronca el pirinicio. Así pues, tanto podemos morirnos de un velutinazo como de una picadura de laboriosa apis mellifica, siendo así que no veo por qué debemos vernos alarmados por la prensa para que vivamos prevenidos contra este nuevo peligro amarillo que, además, no es tal. Quizá por cuestión de tamaño sus aguijonazos sean más dolorosos que los de las abejas o de las avispas autóctonas, pero no deben diferir mucho del de un abejorro de los de siempre, esos gorditos y velludos que, como tres y dos son cinco, en el culo te lo hinco.
Así pues, amable anfitrión, si hace el favor, vaya al Ayuntamiento a ver si le dicen algo al respecto y nos lo cuenta, ¿le parece?
————————————–
SANTA MARTA TIENE TREN
————————————-
POR poco se me olvida que mis dos Martas estaban de santo. Y que ayer era el día de la patrona de hostelería; por eso lo de la fuente de San Vicente, que resultó un éxito.
En los años 50 estaba de moda y se ponía mucho en la radio la canción “Santa Marta”. Esta de fue la primera versión grabada a mediados de los 40 por el argentino Eduardo Armani:
Cuando estuvo de moda, los hosteleros, los de Lugo al menos, hicieron una corrección en la letra y llegó a cantarse en algún baile del Ibor con este texto: “Santa Marta, Santa Marta tiene tren, Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía. Y también es la Patrona, ¡caramba!, del gremio de hostelería, ¡caramba!”
———————————
¿”LA PEPITA” EN LUGO?
———————————
ANTES que nada recojo un texto de “La Región” para que sepan de qué va la cosa
“La Pepita Burger Bar” es un modelo de negocio que se encuentra en expansión gracias al éxito cosechado en torno al concepto gourmet de la clásica hamburguesa. Es un concepto empresarial auspiciado por la ourensana Begoña Ocampo y Santiago Salgueiro, profesionales procedentes de la hostelería, con amplia experiencia en la dirección de establecimientos hosteleros en España y el extranjero, que decidieron en 2012 regresar a Galicia e importar un modelo de negocio que creían que podía triunfar y en el que han sabido aplicar los productos de la cocina gallega a las hamburguesas gourmet de diversas carnes en un estiloso diner urbano con sillones de cuero que transmite sensaciones de “artesanato” enriqueciendo la calidad del producto a la vez que produce un confort visual en un espacio envolvente. Un concepto que han franquiciado con establecimientos en la actualidad en A Coruña, Madrid, Pontevedra, Vilagarcía, Vigo y Ourense y Santiago”
Ahora que ya saben algo más les diré que esta franquicia anda buscando local en Lugo. El que más posibilidades tiene esta en la Plaza del Campo y cuenta con una amplia terraza. Parece que la cosa va para pronto.
P.
——————
DESDE CUBA
——————-
ANDAN los míos por la zona de Pinar del Río y concretamente en Cayo Levisa, que según me cuenta tiene una playa espectacular, como se puede comprobar en este vídeo:
Me envían una foto de mi nieta Marta sentada mirando al mar y como fondo, pero casi en primer plano, la pared de la casa en la que viven con un enorme retrato del Che Guevara. La foto es muy bonita.
————–
CUIDARSE
————–
TIENE razón cualquier que defienda que hay que cuidarse para llegar a viejo, pero de vez en cuando aparecen excepciones. Ayer, al mismo tiempo que se anunciaban nuevo disco de los Rolling Stones y se significaba que llevaría 8 temas de Mick Jagger, se añadía que el Caballero de la Orden del Imperio Británico, a los 75 años cumplidos el pasado día 26, tiene ocho hijos (el último de año y medio) con cinco mujeres diferentes, cinco nietos y un bisnieto de cuatro años. Sí, ya sé que estos en principio no es malo para la salud, pero es que paralelamente a estas hazañas, el alcohol y las drogas han sido compañeros casi inseparables. Pero ahí está, en plena forma.
P.
————————————
DE DOSITA PARA BOLITA
————————————
Permítame, don Paco. Si cuadra no llenaba la pista, pero si yo fuera la de jota, iban saber (los danzantes) ¡lo que es bueno
(Para bailar bien amarraditos)
¡¡¡Bueeeeeno!!! Pues nada, para los felices “esposados”, para que se amarren y amen toda la vida, amén!
NOTA DE PACO RIVERA: La puerta está abierta para quien quiera aportar “llenapistas”. Y en cuanto a las “lentas” ya llegaran. Aunque lo de bailar amarraditos ya no se lleva.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿Hemos entrado en el Antropoceno? La actividad humana ha modificado tanto el planeta que para muchos científicos se inicia una nueva era geológica”
(Miguel Ángel Criado, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Puigdemond y Chis Torra chantajean al gobierno y el gobierno reacciona diciendo que no se siente amenazado. ¿Hará falta, para que se enteren los que “mandan”, que los del lacito esgriman una pistola? De momento, ya quieren para los mozos armas largas.
———-
VISTO
———-
NO respetan los pasos de peatones y miren lo que les pasa:
———-
OIDO
———
EN la radio, se dice que el discurso de Pablo Casado significa el enterramiento político de Rajoy y automáticamente llaman desagradecido a Pablo Casado, hijo político del de Pontevedra, que no ha tardado nada en darle la vuelta al partido.
———–
LEIDO
———–
SI se cumplen las predicciones de los expertos, mañana Apple puede valer en bolsa un billón de dólares y sería la primera en superar esta capitalización. En un reportaje que hace unos días publicó “Negocios” se contaba que Apple subió en bolsa, en los últimos cinco años un 195%.
——————
EN TWITER
—————–
- NURIA VARELA: Mucho tendrán que estudiar y trabajar jueces y juezas para ganarse el respeto de la sociedad. Al Consejo General del Poder Judicial le va a costar décadas recuperarse de este descrédito ganado a pulso con sentencias contra las mujeres que les hacen cómplices de la violencia.
- FRANCISCO SALAS: En regímenes totalitarios sería usted sin duda una magnífica representante pública.
- ROSEWLZ: Periodistas que siguen haciendo lo mismo que ha llevado a Juana Rivas a donde está: demagogia barata. Si los jueces dictaran sentencias “a favor de la mujeres”, por el simple hecho de serlo, entonces sí que la Justicia española tendría un grave problema.
- PEDRO SÁNCHEZ: Ser socialista es estar siempre con las víctimas de la violencia de género y con sus hijos. ¡Gracias Andalucía por defender a Juana Rivas!
- PASTRANA: Lo estás haciendo muy bien, Juana, sigue así. Venga, ahora yo al Falcon y tú a la cárcel.
- MARCELA HINOJOSA: ¿Se puede saber a santo de qué @rtve está retransmitiendo la comparecencia en Bruselas de un cobarde prófugo, Puchmelón y el mentiroso Torra?
- MARIO NOYA: El malote tipo duro JO QUÉ TÍO Gran Valtonyc, vestido de Borjamari con antológico polo Lacoste el día en que le han dicho que vaya a lamer las botas al derechento Puchimón y su manga de supremacistas. MENAMORO.
- EL AGUIJÓN: Un recital de Valtonyc, un discurso de Rufián, un artículo de Torra… La cultura del procés.
- TAMIROFF: Vaya: “La concejala de Podemos que llamó hijo de puta al Rey emérito recibe el mismo insulto en plena calle y es atendida por un ataque de ansiedad”
- PABLO ECHENIQUE: Tras el caso de la Manada y la condena a Juana Rivas, lo podemos decir sin miedo a equivocarnos: Tenemos un sistema de justicia MACHISTA. Empujando en las calles y en el Parlamento, no vamos a parar hasta cambiarlo.
- LADY CROCS: ¿Quiere usted echar a todos los jueces que ahora mismo ejercemos o solo a los que usted considera que ejercen justicia machista? ¿Harán examen de resoluciones? ¿Cómo se hará la criba? ¿He de ponerme a cubierto? ¿O las mujeres jueces tenemos salvoconducto? Somos el 65 %…
- NAPALM: Ahí, ahí, explicándole a una juez lecciones de derecho! Le falta a usted el palillo y golpear muy fuerte la barra del bar.
- FERRAM D´ANTEQUERA: A Los que se ríen de los de la Tierra es plana, hay que presentarles a los de “España no existía, pero nos conquistó”, y a los de “vivimos oprimidos siendo los más ricos, y vivimos bajo la dictadura de un país etiquetado de democracia plena”
- AHORA POTEMOS: Por resumir: El feminismo podemita consiste en decir “portavozas”, asaltar capillas con las tetas fuera, decir que la talla 38 les aprieta el chocho y en mirar para otro lado cuando insultan a una mujer de derechas.
- ALMENDRA 2: Para la izquierda es “más grave” llamar guapa a una mujer que gritar ‘gora ETA’.
- EL CAPITAN: El efecto llamada no está en el Aquarius, el efecto llamada está en que unos inmigrantes puedan traspasar la valla fronteriza agrediendo salvajemente a nuestros FCSE con total impunidad.
- PEPITO GARCÍA: En todas las declaraciones de Grande Marlaska no hay ni siquiera una declaración de intenciones (no digo ya el anuncio de alguna medida concreta) de rebajar la inmigración irregular. Dudo hasta de que vean un problema en lo que está ocurriendo.
- MARIA JAMARDO: Marlaska ha pasado de Grande a diminuto en la primera crisis de Interior.
- CHUZO DE PUNTA: Teníamos a un campeón del mundo de lanzamiento de aceituna y hasta estos días apenas habíamos oído hablar de él, porque se le da más bola al corte de pelo de Sergio Ramos que a los logros en otras disciplinas deportivas.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Que Sánchez esté gobernando con el apoyo de los nacionalistas, de los batasunos, de los podemitas y de los independentistas es un poquito espeluznante, pero es temporal. Si el espeluzno no nos vacuna, es que no merecemos salir de ésta vivos.
- M. J. GRECH: Estoy oyendo a la ministra de Sanidad, rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, decir que España tiene una Sanidad de primera… lo han conseguido en un mes y medio, porque hace un mes y medio el Gobierno Rajoy se había cargado la Sanidad
- EFE ENPRESAS: Óscar López (ex alto cargo del Psoe), presidente y consejero delegado de Paradores.
- IRIA BOUZAS: Me he buscado su CV. Empresas dirigidas: 0. Experiencia profesional: Sólo político. Y luego os preguntáis por qué vivimos en un país que cada día se parece más a una república bananera….
- MODEM: Por Dios! Como se le ocurre a su señoría, afirmar tamaña mezquindad ¡República bananera ha dicho!, le ruego, se exprese correctamente y retire tamaña ofensa, ¡Monarquía bananera!
- ESARO 1905: Por eso no hacen leyes contra las puertas giratorias, para poder usarlas. Que golfos son y que poquitos se libran.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MIENTRAS las estaciones balnearias tienen cada vez más aceptación y además reciben masivas excursiones del Inserso, lo que en temporada baja es una buena inyección de dinero para las empresas, el Balneario de Guitiriz, con una reforma y modernización relativamente reciente y un campo de golf que estaba llamado al éxito, se encuentra en la actualidad cerrado y, lo que es peor, abandonado. He visto en Internet un reportaje de casi media hora, realizado por un aficionado que debe tener alguna cuenta pendientes con el propietario, porque muestra lo peor de los peor de lo que fue aquello y la realidad es que, fuera de las buenas o malas intenciones del autor del documental, tiene razón.
Y como estos días estoy hablando de Guitiriz, no puedo por menos que evocar lo que en aquella mitad del siglo pasado representaba el Balneario para la zona. Como entre la gente rica y poderosa también había quienes rendían culto a las aguas milagrosas, el Balneario era el refugio de la jet de la época, que por cierto salía poco del recinto y que hacía allí (al menos eso nos parecía a nosotros) una vida de película. Andaban ellas y ellos vestido de punta en blanco, tomaban el té, paseaban protegiéndose del sol con sombrilla, muchas de ellas usaban sombrero y de vez en cuando se organizaban bailes, en algunos de los cuales no faltaba el traje de noche en las damas y el esmoquin en los caballeros.
Para los de fuera, todo lo que sucedía en el Balneario tenía un aire exótico y es probable que algunas de las cosas que se contaban sobre sus lujos y sus saraos fuesen producto de la leyenda urbana. De cualquier manera da mucha pena que todo aquello se haya ido al tacho. Si los que lo conocieron antes y ya no digo los que los disfrutaron lo ven ahora, puede que se echen a llorar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE EN MADRID echa de menos:
“Paco, hace mucho tiempo que no tenemos noticias de “Machín blanco”.
RESPUESTA.- Pues tienes razón. Lo veía siempre en las actividades musicales del Círculo y hace tiempo que no coincido con él. Tengo sus dos teléfonos, el móvil y el fijo. He llamado a los dos, el fijo debe haberlo dado de baja; el móvil tiene restringidas las llamadas. Agotada de momento esta vía, trataré de enterarme qué es de él por otro conducto. De todas formas, adelanto que tiene que ser muy mayor; próximo a los 90 años y que por lo tanto es lógico que esté un poco o un mucho retirado de la vida pública.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Juan Ramón Lucas ha dejado las mañanas de Onda Cero y a partir de septiembre presentará La Brújula. David del Cura presentaba La Brújula y… se va a las mañanas con Carlos Alsina.
- Hablando de Onda Cero y las otras emisoras de Atresmedia, sus ingresos en el primer semestre de este año han sido de 42,2 millones de euros. Bajan levemente (un 0,3%) en relación con el mismo periodo del año pasado
- En la Albufera valenciana se está rodando “El embarcadero”, serie original de Movistar Plus que se estrenará en el mercado televisivo de Cannes que se celebrará a mediados de octubre. Se trata de un drama protagonizado por dos mujeres cuyos destinos se entrelazan tras la muerte del hombre con el que, por separado, compartían su vida.
- Juan Pablo Colmenarejo, que deja La linterna de la Cope con más de 700.000 oyentes y siendo desde casi siempre la segunda alternativa de los magazines de tarde-noche, ya sabe lo que va a hacer a partir del 3 de diciembre en Onda Madrid: “Un informativo con dinamismo que cubra todo lo que suceda en la ciudad y una comunidad que amanecen con mucha energía. Pero sobre todo con mucho que contar”. Es un reto bonito y no especialmente difícil porque va a poder atender a Madrid y provincia como no pueden hacerlo las otras cadenas.
- VERTELE, ha elaborado un interesante informe para dar idea de lo que Rosa María Mateo puede hacer y cuáles son sus funciones:
Hasta que se complete el concurso público que debe servir para renovar el Consejo de Administración, la periodista tendrá poderes plenos para destituir y nombrar cargos o firmar contratos.
En septiembre de 2017 se aprobaba la ley para renovar RTVE. Se establecían cuáles eran los pasos para cambiar su Consejo de Administración y se marcaba que tenían que nombrarse los consejeros y el presidente por concurso público. Nada de eso ha pasado todavía.
Tras meses de negociaciones fallidas, ha tenido que nombrarse una administradora única para desbloquear la situación. Desde el pasado 22 de junio la Corporación está descabezada, tras expirar el mandato de José Antonio Sánchez. Tras fracasar el intento de renovar por decreto ley el órgano de administración, la baza que le quedó al Gobierno de Pedro Sánchez fue proponer a la periodista Rosa María Mateo como Administradora única.
El texto del Decreto recogía que en el caso de que la “Cámara no hubiera procedido a la elección de los consejeros que le corresponden, el Gobierno propondrá el nombramiento de un administrador provisional único para la Corporación, que será sometido al Pleno del Congreso de los Diputados”.
En su día, el Gobierno aseguró que no creía que llegara a ser necesaria su designación porque confiaba en recabar los apoyos necesarios para elegir por mayoría absoluta a los consejeros. Finalmente no ha sido así.
Rosa María Mateo tendrá plenas capacidades ejecutivas en la Corporación, sin ningún consejero a su alrededor.
El pasado 16 de julio fracasaba la votación de los candidatos Ana Isabel Cerrada, Fernando López Agudín, Josep Lluís Micó y Juan Tortosa, propuestos por PSOE, Unidos Podemos y PNV. A comienzos de julio, el Congreso había a los seis primeros consejeros: Tomás Fernando Flores, Rosa María Artal, Cristina Fallarás, Juan José Baños Loinaz, Concepción Cascajosa Virino y Víctor Sampedro Blanco.
Al no haberse completado la renovación del Consejo, la elección de los seis primeros decayó. De esta forma no habría nuevo Consejo de Administración hasta que se complete el concurso público, que en paralelo se ha comenzado a tramitar en el Parlamento.
¿Qué poderes tendrá?
Todos. El decreto contempla que la administradora única provisional único “se encargará de la administración y representación de la Corporación hasta que se produzcan los nombramientos de los consejeros” por concurso.
Mientras tanto, “en el ejercicio de sus funciones, ostentará las competencias que la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, atribuye al Consejo de Administración y al Presidente de la Corporación RTVE y del Consejo”. Es decir: tendrá capacidades ejecutivas plenas. Podrá firmar contratos, destituir a cargos directivos y nombrar nuevos, entre otras funciones.
Fuentes de TVE señalan que “lo primero que debería cambiar es la dirección de informativos” y que así se garantice una pluralidad hasta que llegue el concurso. Las mismas fuentes señalan que de otra forma, cabría el peligro de que el PP boicotee el concurso si mantiene en los cargos de control de la información a sus nombres de confianza.
De momento, como adelantamos en VERTELE, hay algunos cargos que han acudido a los tribunales para intentar blindar su despido. Es el caso de Elena Sánchez (directora adjunta de Los Desayunos) y Julio Somoano (exdirector de Informativos), que a falta de que se resuelva el recurso que la Corporación ha puesto en los tribunales han conseguido un contrato indefinido.
Ha fracasado sin embargo el intento del actual jefe de los Telediarios, José Gilgado, de conseguir también un contrato de este tipo, ya que los tribunales no le han dado la razón.
En cualquiera de los casos, Mateo tendrá la capacidad de finiquitar sus contratos al no tratarse de personal fijo.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NINGUNA novedad. Paseo con Manola. No hace frío, pero el cielo está nublado.
——————
LAS FRASES
——————
“No son las locomotoras sino las ideas, las que llevan y arrastran el mundo” (Víctor Hugo)
“Si el Creador puso tantos límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límites a la estupidez humana” (Konrad Adenauer)
——————
LA MUSICA
——————
SI yo fue DJ ahora y me comprometiera a llenar pistas con canciones de antes…
¿Alguien se resiste a Raffaella Carrá y “Hay que venir al sur”?
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
COMO han sido este verano tan habituales cambios inesperados del tiempo y siempre para mal, soy moderado en cuanto creer al 100% las predicciones para esta semana, que en principio no son malas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- La semana no empezará bien. El lunes será el peor día de todos los que vienen cerca. Nubes y claros por la mañana, y a media que avance la jornada posibilidad de precipitaciones. Las temperaturas, bajas para la época: máxima de 24 grados y mínima de 15.
- Martes.- Se inicia una mejoría. Nubes matinales y después sol. Las temperaturas, todavía bajas: máxima de 23 grados y mínima de 15.
- Miércoles.- Llegan los cielos despejados y el sol, pero las temperaturas previstas siguen siendo bajas para la época: máxima de 24 grados y mínima de 12.
- Jueves.- “Primer” día de verano de la semana, porque lucirá el sol, pero las temperaturas experimentarán una subida apreciable: Máxima de 27 grados y mínima de 14. Por vez primera se pueden llegar a los 30 grados al sol.
- Viernes.- Sol. Y se mantienen las temperaturas muy agradables. Hará calor en las horas centrales del día. La máxima prevista es de 28 grados y la mínima de 14. Se llegará a los 30 grados al sol.
- Sábado.- Sol. Y en cuanto a las temperaturas una cosa curiosa: se repiten exactamente las de viernes; máxima de 28 grados y mínima de 14. Se llegará a los 30 grados al sol.
- Domingo.- Sol y otra vez repiten las temperaturas: máxima de 28 grados y mínima de 14. Se llegará a los 30 grados al sol.
30 de Julio , 2018 - 0:18 am
No defiendo ni ataco a ningún insecto. Ironizo sobre la estupidez humana.
30 de Julio , 2018 - 8:26 am
y de paso nos recuerda el nombre científico de la avéspora (véspula vulgaris: avispita vulgar)., , en francés vêpre -con r de víbora, como nosotros, pero sin el artículo apegado- en castellano avispa – con su típica diptongación + reducción é: ié: í, como castiello: castillo/ castelo, y sí como nosotros en la articulación: la viespa: l’ avispa. Los italianos, y algún amañalinguas, se quedan casi igual que en latín:vespa (casi igual, porque en latín, hasta el s. I, sonaba uespa (como wasp)
30 de Julio , 2018 - 8:32 am
Horror de error: en francés guêpe, no vêpre, que son vísperas, que también decimos ‘o víspora, ou a víspora, otra palabra en la encrucijada sonora, que habrá influido en que le peguemos la a al bichito
30 de Julio , 2018 - 8:34 am
para el avesporón no tenemos nombre
30 de Julio , 2018 - 9:49 am
Nubes y claros hay, tanto en la vida como en el tiempo. Les deseo de corazón salud y felicidad por siempre, Mr. and Mrs. Ball !!
https://www.youtube.com/watch?v=_EMhDCI58zA
30 de Julio , 2018 - 9:58 am
Ayer se celebró en Guitiriz la fiesta en honor a su tarta más reconocida . Guitiriz suena a tarta de maíz más que a tarta de millo . Acabo de ir a por una, a una de las panaderías cercanas con horno propio, porque entre la descendencia hay quien la valora mucho . Hoy la traje recién hecha, aún sin endurecer .
30 de Julio , 2018 - 10:11 am
Menos mal que ha hecho una aclaración sobre las velutinas Don Rigoletto, pero no sé lo que pensarán el colectivo de los apicultores, prinicipales víctimas con sus colmenas por un lado y el de periodistas azuzadores del canguelo por otro . Como “rozador habitual”, la recomendación de hacerlo con máscara me quita las ganas de coller a fouce . Cualquiera deja a la crianza cojer amoras a su aire como se hizo siempre .
Entre las velutinas y las del castaño, dan ganas de hacerse urbanita .
30 de Julio , 2018 - 11:25 am
Querido Paco: Totalmente de acuerdo con lo que ironiza Rigoletto. A tal punto se ha desarrollado la histeria por las velutinas que las farmacias están desabastecidas de adrenalina precargada. Hay madres que llevan el kit infantil por si sus niños sufren una picadura de velutina. Por cierto, la primera vez que a un niño le pica una avispa, abeja o lo que sea que le pique, es imposible que se produzca ningún tipo de reacción alérgica. Ingentes cantidades de dinero tirado.
Un fuerte abrazo.
30 de Julio , 2018 - 11:35 am
Muchas gracias a “todos y todas” por las felicitaciones.
En cuanto a las contracturas que menciona Don Rigoletto, por ahora, la fuente de dolores es llevadera tras más de cinco años aguantando aporreo de piano, se trata pues de contracción voluntaria con intención permanente, pero todo se andará, supongo, conociendo la naturaleza humana.
Mientras, a vivir que son dos días.
https://www.youtube.com/watch?v=DTGozTLqBf4
30 de Julio , 2018 - 11:42 am
Playlist relajante de Florita.
https://www.youtube.com/watch?v=0O-Eki_8N4s
(Una sugerencia para los nietos de Don Francisco: que los lleven a ver los jardines de los helechos (en Santiago de Cuba) y el Cayo de Santa María).
30 de Julio , 2018 - 11:53 am
Sonata tan relajante de Barrière, que duerme a las ovejas. En fin, a mi me gusta….
https://www.youtube.com/watch?v=uh7py1tFrHE
30 de Julio , 2018 - 12:11 pm
No creo, don Chofér, que los apicultores puedan molestarse por lo que he escrito, no en vano, el párrafo tercero comienza diciendo:
“Comprendo lo alarmante que resulta la presencia de las velutinas para las abejas y para otros humildes bicharracos de los que nadie se acuerda, pero los tiros de los periódicos no van por ahí…”
Don Bolita, celebro verlo de nuevo por estos pagos.
Don Pulpo, don Rois… Satulem plurimam!
30 de Julio , 2018 - 18:16 pm
Muchas felicidades a los Señores Bolita. Se ve que el eclipse de Luna me había onnubilado ( o similar) y no me había enterado. Estoy segura de que mis buenas vibraciones les llegarán de inmediato y disfrutarán de su nuevo estado y digo “estado” y no amor, que espero y deseo eterno.
Biquiños
30 de Julio , 2018 - 20:51 pm
Se me olvidó esta mañana recomendar para los nietos de Don Francisco que les lleven al Cayo de Sta Mª en los islotes llamados Jardines del Rey, además de practicar buceo, podrán ver lobos marinos y delfines, otra sugerencia: El Jardín de los helechos y las orquídeas en Santiago de Cuba.
Leyendo lo de las velutinas más arriba, a su regreso que nos hablen de las cucarachas tamaño rana pequeña, zancudos (mosquitos) y las chinches y pulgas de todo el Caribe.
De parte de la “Señora Bolita”, manifestar que también agradece felicitaciones y buenos deseos.