82,65: AÑOS VIDA MEDIA DE LOS LUCENSES
GRACIAS a un reportaje publicado hace unos días en ABC y firmado por Zoraida Rial, nos hemos podido enterar de que la esperanza de vida de los lucenses ha crecido en los últimos lustros hasta los 82,65 años. Estamos por debajo de orensanos y pontevedreses y por encima de los coruñeses. Los de Orense son los más longevos: 83,27 años.
Por cierto: en Galicia, en lo poco que va de siglo, la esperanza de vida subió tres años. En el 2000 era de 79,54 años
P.
———————————————————-
BANQUETES CASEROS MUY CONCURRIDOS
———————————————————-
ESCRIBÍ ayer sobre los banquetes multitudinarios que durante el verano, sobre todo con motivo de fiestas populares, se celebran en pueblos de la provincia. Tuve una etapa en la que frecuentaba esos banquetes. Ahora muchos menos, porque por eso de que los almuerzos me perturban. Pero todavía voy a alguno en los que se conserva la tradición de muchos invitados y atención por parte de los anfitriones. Recuerdo especialmente aquella de Lampazas a la que acudí invitado por Jaime Veiga, el presidente del Grupo Veiga (en Barcelona algunas de las mejores discotecas y bares de copas). Éramos más de un centenar de invitados y la comida (y la cena porque también hubo cena) se celebró en la casa familiar. Jaime Veiga y los suyos eran los que atendían a los invitados y servían en una de las mesas más curiosas que he visto en mi vida: era de una sola pieza y con capacidad para casi 200 personas. Para el libro de los records
P.
——————————————————–
NOEMI MAZOY, 2.600 EUROS PARA INDIA
——————————————————–
HACE unas semanas Noemi Mazoy dio un concierto en el Auditorio organizado por la Fundación Vicente Ferrer. El objetivo: recaudar dinero para construir en India una casa para discapacitados. Se recaudaron 2.600, que casi serán suficientes para concluir el proyecto; con otros 1.000 euros se podrá ejecutar. Estará lista el próximo año.
P.
——————————-
PALOMA BARRIENTOS
——————————-
A la popular periodista, especializada en la crónica rosa, la entrevistan en “Yo Dona” y le piden que destaque un paraje de la geografía española. Su respuesta textual: “Cualquiera del Camino de Santiago desde Sarria”
Se agradece el piropo
P.
———————————————
BUSCANDO A “MACHIN BLANCO”
———————————————
“LUCENSE en Madrid” estaba interesado en saber que había sido de “Machín Blanco”. Yo también le había perdido la pista, pero como tenía sus teléfonos he intentado localizarlo. Ni rastro. El fijo ya no existe y el móvil tiene restringidas las entradas de llamadas (no entiendo muy bien que significa eso). Apelo a como esto de las redes sociales funciona y tal, alguien puede decirnos que es de él. A ver si hay suerte.
———————————————–
EL SÁBADO, SARAO EN “LA UNIÓN”
———————————————–
MUCHAS veces he hablado aquí de las fiestas de la sociedad “La Unión” de Sarria, que son de las mejores que he conocido en sociedades recreativas. He ido a docenas de ellas y tengo un recuerdo especial de los bailes de San Juan de los años 60-70. Pero todavía ahora sus saraos son de lo mejor. Este sábado hay uno de los buenos, la novena edición del Festival Musical Intergeneracional, en la que entre otros actuará el grupo “Los Indecisos”, sin duda el que más seguidores tiene entre los lucenses amigos de la música de los 70-80. Me consta que irá mucha gente de Lugo, porque “La Unión” deja entrar libremente a todos los que quieran acudir a la fiesta aunque no sean socios. Previamente habrá una cena para la que sí, como es lógico, habrá que sacar tarjeta.
Estuve el año pasado y fue un éxito y me parece que esta edición lo va a superar. Como valor añadido: hará un día espléndido y una noche de verano de verdad y el baile se celebrará en el jardín. Mejor imposible
———————-
MIS “CUBANOS”
———————
SIGUE el periplo de los míos por Cuba. Andan por el valle de Viñales, la zona tabaquera por excelencia de donde dicen que sale el mejor tabaco del mundo. Mi hija y su marido se han reencontrado con un una familia en cuya casa estuvieron hace 18 años. La casa se llama “Villa El Mojito”; así que ya se pueden imaginar. Me mandan fotos y vídeos. En uno de ellos aparecen todos recorriendo el valle a caballo.
Les dejo este breve documental de Viñales:
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
¿Comunidad donde más perros abandonan?
¿Andalucía, Extremadura, Madrid?
¡Cataluña!
Eso sí, a los que recogen, si lo hace un nacionalista, les enseñan a obedecer órdenes en catalán en diez días. Da para varias reflexiones. Cada cual que haga las suyas.
(Martín Casariego, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA alcaldesa de Madrid deberá restaurar el nombre de ocho calles o plazas por una mala aplicación de la ley de la memoria histórica. La decisión es de la Justicia. En relación con esto, titular de un periódico: “El estacazo judicial que pone firme a Carmena: el general Millán Astray y la División Azul seguirán teniendo calle”
Leyendo esto lamento como han tragado los partidos políticos algunas supresiones de aquí. Unas las propusieron y otros se najaron los pantalones. Ha habido en Lugo casos sangrantes de supresión como el de la calle Carlos de Azcárraga, sobre el que ya he tratado aquí varias veces. Pero lo recuerdo: Carlos de Azcárraga era un joven marinero del “Baleares” de 17 años, perteneciente a una conocida familia lucense, que murió ahogado cuando el acorazado fue hundido por la marina republicana.
———-
VISTO
———-
NO solo en el Hollywood de mitad del pasado siglo se hacían películas musicales. También en la Cuba de Batista.
———-
OIDO
———
JUAN Antonio Alcalá estuvo muchos meses apartado de la información deportiva de la Cope. Nunca se explicaron los motivos y ha reaparecido hace unos meses, también sin ningún tipo de explicación. Desde su regreso le han dado, como dicen los jóvenes, “mucha bola”. Todo cuando menos un poco raro.
Ayer se ido de vacaciones y se ha despedido siendo protagonista de una charla de media hora en la que habló mucho, de muchas cosas interesantes, pero en la que volvió a quedar en el aire cuál será su cometido las próxima temporada.
———–
LEIDO
———–
EN Periodista Digital:
Alfonso Ussía, pura elegancia a la hora de escribir y también en sus formas estéticas, escribe horrorizado este 1 de agosto de 2018 ante el bochornoso espectáculo que dio el presidente del Parlamento de Baleares, Baltasar Picornell, presentándose ante el Rey Felipe VI vestido como un verdaderp mamarracho.
Asegura el escritor en La Razón que:
Señor -por decirlo de una manera amable-, Picornell. Su Majestad me encarga que reciba su saludo y desea que tanto usted como su familia se encuentren bien. Y también me ordena que le transmita su nula intención de preguntarle por usted y por su familia personalmente. De un tiempo a esta parte, y aunque las cosas hayan cambiado mucho, el Rey, que siempre ha mostrado un acentuado interés por la naturaleza, ha decidido descansar de groserías. Y usted, su aspecto, su melena enemiga del champú, sus vaqueros, sus zapatillas y su aspecto general no se admitirían en ninguna nación del mundo para acudir a visitar al Rey, a su Jefe de Estado o a su Primer Ministro. En España, como somos cobardes y acomplejados lo hemos permitido, pero se ha alcanzado un nivel de mal gusto y violencia estética inadmisible. Es por ello, señor -por repetirlo de una manera amable-, Picornell, que el Rey de España no recibe a mofetas de la isla Dragonera. Por donde ha entrado, tiene la salida, Picornell.
Asegura que el presidente del Parlamento de Baleares, en otra época y en otro régimen no se habría atrevido a presentarse vestido de mamarracho en una recepción oficial:
La grosería textil es una cursilería progre perfectamente medida y pensada. Iglesias se viste de dueño de chiringuito en verano para visitar al Rey y se pone un «smoking» de rango portorriqueño para acudir a la farsa de los premios Goya. Las groserías no se improvisan. Es muy probable que el conjunto de elementos combinados por la supuesta mofeta de Dragonera para visitar al Rey sean notablemente más caros en el mercado que un simple traje gris, una camisa y una corbata. Picornell viste de pijimillonario, de pijiguay, de pijioyetía, como casi todos los jetas del entorno estalinista. Si al Jefe Supremo, Josef Stalin, le hubiera visitado un tipo vestido como Picornell, ordena fusilarlo ahí mismo, en su antedespacho. Los soviéticos siempre fueron muy mirados en las formas, el protocolo, y los fusilamientos.
Y en parte entiende que Felipe VI haga la vista gorda:
Entiendo que ser el Rey, y en una sociedad como la española de hoy, es muy complicado. También lo es, o quizá más, no ser el Rey. La provocación diaria está alcanzando proporciones de epidemia. Tenemos un presidente que ha trabajado diez días -y muy mal-, y se marcha a Doñana a descansar veinte. Un Presidente del Gobierno sostenido por los traidores, un derrochador de queroseno, y un hortera. Su gran proyecto presidencial, destrucción de España aparte, es mover los huesos de Franco, y la gente en la calle ha dejado de reírse y empieza a referirse a él con desprecio. No está defendiendo ni al Rey, ni a la Constitución ni a España.
Ussía recuerda el panorama actual en el que vivimos:
Tenemos abierta permanentemente la puerta de la calumnia, siempre que la calumnia afecte a personajes cercanos a la ideología liberal conservadora. Obsesión enfermiza contra la Iglesia. Tenemos unas cadenas de televisión, consecuencias del sorayismo, repugnantes, con sus programas copados por una flatulenta caravana de opinantes fétidos. Tenemos a un forajido en Waterloo al que le estamos pagando la estancia. Tenemos jueces y magistrados honestos que no pueden permitirse el lujo de cenar tranquilamente en un restaurante de Cataluña, porque la cadena del terror y la amenaza, controlada por el forajido, funciona a la perfección. Tenemos un presidente del Gobierno que se sienta a negociar con Urkullu si es necesario indemnizar con 400.000 euros a los etarras que puedan demostrar haber sufrido malos tratos de las Fuerzas del Orden Público. Tenemos mil tumbas, muchas de ellas de niños asesinados en los cementerios. Tenemos a dos mandatarios políticos en España. El que va a los conciertos en avión y descansa veinte días cada diez que trabaja, y el que manda de verdad, Georges Soros, el multimillonario infectado de odio. Y no tenemos narices para decir que sin un principio de autoridad, todo se irá al carajo. Lo que está sucediendo con los taxis que paralizan la vida de nuestras grandes ciudades es vergonzoso. No pasa nada.
Y considera que se ha perdido todo tipo de principio de autoridad:
El principio de autoridad se inicia por el respeto. El Rey está obligado a la cortesía, pero no a colaborar con la grosería. Recibir a ese sucio elemento abre el camino a que el próximo imbécil acuda al Palacio Real de Madrid con traje de baño y una sombrilla. A esa gente no se le admite, como Tarradellas, que devolvió a su casa al tonto de Xirinachs por no acudir a una audiencia en la Generalidad correctamente vestido. En el fondo, el mensaje es éste: «Menuda porquería de Monarquía tenemos que vamos a saludar al Rey como unos cerdos, y encima nos sonríen y agradecen la visita». Hoy no estoy positivo ni optimista.
——————–
IMPORTANTE
——————–
UNA independentista catalana llamada Cris, por lo que se ve de escasas luces, escribió un tuit que decía exactamente:
“Mi perra llegó de Jaén hace año y medio porque allí la iban a matar A los 10 días ya entendía las órdenes en catalán. Ahora ya no atiende a ninguna en castellano ni a su antiguo nombre Decidme. ¿Eres de dónde naces o de dónde te quieren? Pos eso. Aplicad el símil”.
Ante tamaña gilipollez, los comentarios en la Red han sido infinitos y prácticamente todos con enorme gracia. Lo he pasado muy bien haciendo la selección de tuits cada día y se la recomienzo hoy de una manera especial:
——————
EN TWITER
—————–
- CRIS: Mi perra llegó de Jaén hace año y medio porque allí la iban a matar A los 10 días ya entendía las órdenes en catalán. Ahora ya no atiende a ninguna en castellano ni a su antiguo nombre Decidme. ¿Eres de dónde naces o de dónde te quieren? Pos eso. Aplicad el símil.
- BUENOVALE: Mi perro es gallego, le acabo de leer tu tuit y ha dicho “manda carallo”.
- MANUEL MONTERO: (Sobre un vídeo en el que se ve a una perra hablando por teléfono)
-¿Policía?
-Sí, dígame.
-Hay una loca que me tiene secuestrada, me habla en catalán y me obliga a ver TV3 todo el día.
- MICHAEL: Arrimadas llegó de Jaén hace décadas, y le seguís llamando puta malparida colona anticatalana, y tu perra llega también de Jaén y a los dos días ya es catalana. Qué injusto es este mundo
- EL RICHAL: La perra que ya puede ejercer de médico en Baleares.
- MANEL LOUREIRO.- Mi perro llegó de Jaén hace año y medio. A las pocas semanas descubrimos que no obedecía instrucciones ni en castellano ni en gallego. Al cabo de un tiempo nos dimos cuenta de que era un gato. Nos la habían colado.
- SUPERFALETE: Mi perro llegó de Jaén hace año y medio porque allí lo iban a matar. Hoy, todavía buscado por el Gobierno, sobrevive como soldado de fortuna. Si tiene usted algún problema y lo encuentra, quizás pueda contratarlo.
- KIM JONG-UN: Mi gato es sevillano, se pasaba el día tirado en el sofá comiéndose el pienso de los demás hasta que lo trajimos a Pyongyang y empezó a cazar ratones para compartirlos con los demás gatos del sóviet.
- NIHILIST COWBOY: Mi perro llegó hace 9 años de Sevilla. Ahora es catedrático en la universidad de Pomperru Fabra.
- INFLUENCER DE PUEBLO: Mi perra se escapó de Badalona en el ave hace 4 meses porque necesitaba afrontar nuevas experiencias. Ahora está encantá en Sevilla porque tiene caseta, se ha apuntado al Círculo de Labradores y se ha hecho hermana de La “Canina”
- GÚNDULA: A mi gato lo recogí en la facultad de económicas de Granada y ahora me hace la declaración de la renta y siempre me sale a devolver
- ALBERTO TERAN: Mi perro llegó de Jaén hace año y medio porque allí lo iban a matar. Desde que está en Cantabria le gusta desayunar sobaos y es jefe de seguridad en una empresa de anchoas
- LARA LAND: Mis perras son del Polo Norte pero desde que viven en la Comunidad Valenciana han dejado de arrastrar trineos y han empezado a hacer paellas. Solo beben horchata y llevan 2 años consecutivos siendo falleras.
- CIUDADANO JUAN: En Cataluña ya no quedan perras, se las llevaron los Puyol a Andorra convertidas en misales, ¿te suena?
- JMG: Un año más y el perro empieza a decir que España le roba el pienso
- PEDRO J: Mi gato se dedicaba a cobrar el PER en Cádiz, después de una semana en Barcelona se empezó a interesar por el espacio. Ahora está sacando su doctorado en el Instituto Astrofísico de Canarias
- BALDASARE: Mi perrita la rescaté en Badalona que la iban a sacrificar y ahora vive en Madrid, está haciendo un curso de esteticien y el tiempo libre no para de tuitear (y a saber que más que yo ya no la controlo)
- SAINTE MARNIX: Mi cerdito Pigdemont rescatado de Alemania, habla aranés, checo y algo de mandarín. Adaptado al clima de Jabugo en 5 días, cada vez que dices Independensssia se revuelva en el barro de risa y echa pelotillas negras por detrás. Es todo un cerdo, aunque ya le llegará su San Martín.
- ELENA RUE MORGUE: Adopté a mi perra en Andalucía hace 5 años y me la traje a Barcelona. Cuando vuelvo a Euskadi le digo cosas en euskera por molar pero como soy de Vitoria que es casi Burgos ni la perra ni yo entendemos ni hostias, así que confiamos en que con el pacharán la peña no se entere y ya.
- LIBERTAD DEMOCRACIA: A mi perro lo encontré abandonado en Vic hace año y medio, solo ladraba en catalán y se creía superior a los de Sevilla. Ahora sigue siendo un perro y, como los de su raza, solo sabe ladrar. Pero se siente libre.
- JAC: Tu perra es más lista que tú, es la conclusión que saco.
- JOSE MANUEL ARIZA: Mi vecino se trajo hace 6 años un perro de Sevilla a Barcelona. El animal ya habla catalán, pide que le peinen como a Puigdemont y está en 2º curso de Sardana sensual. También ha pedido que le llamen “Cesc” en vez de “Curro”
- RUBÉN GONZÁLEZ: Mi perro hace un tiempo llegó de China y a la semana ya entendía las órdenes en español y seguía entendiendo el chino porque es más inteligente y no se le olvida nada como al tuyo. Dile que el saber no ocupa lugar, eso sí, en catalán que si no, no te entiende.
- EMBAJADA DE TABARNIA EN ZARAGOZA: Mi perro llegó de Estados Unidos porque era inmigrante ilegal y lo iban a expulsar. A los 10 días se cambió el nombre de Snoopy a Esnupí i Margall que es mucho más catalán y por tanto español. A los 20 días, juro bandera
- JARRAMANTAS FCB: Un día trajimos un perro de Cataluña a Madrid, al Congreso de los Diputados, llegó ladrando en castellano y catalán, venía para 18 meses, han pasado 30 meses y le seguimos pagando y ya no se quiere ir. ¿Eres de donde naces o de dónde mamas?
- JOTABERCI: Pues yo tengo un chucho que se llama “chucho”. Nació hace año y medio en Babilonia. Tiene la facultad de hablar y traducir simultáneamente 7 idiomas. Escribe al dictado a una velocidad de 900 pulsaciones por minuto. Escupe por el colmillo izquierdo y mea sentado en el Water Closet.
- ¿Y QUÉ MÁS?: Pues si ha necesitado 10 días para que te entienda las órdenes algo has hecho mal. A la mía yo no le doy órdenes; intercambiamos opiniones desde el primer día y como sabe varios idiomas a veces invitamos a un pekinés, un pastor alemán, un dálmata y un mastín napolitano.
- IVAN FERNÁNDEZ: Es que en Jaén los perros son listos y saben que a los locos hay que darles la razón.
- EL EDÉN DE SAN ESTE DE LES ROURES: Mi gato vino de Granada y entiende el catalán, el inglés, el euskera, el mandarín, algo de francés y alemán y dialectos de la Italia profunda, le digas lo que le digas en el idioma que sea, él te mira y sabes que te ha entendido, pero hace lo que le da la gana el capullo.
- ALIQUINDOER: El mío vino de Vietnam y aún le dan espasmos cuando le pongo magdalenas vietnamitas. Eso sí, ya habla 3 idiomas y lía cigarrillos con la cola.
- JLF: Mi perro llegó de Barcelona porque allí le iban a matar, a los 10 días de estar en Madrid ya sabía bailar Chotis y pedir bocatas de Calamares por teléfono.
- CERVANTES 2.0: Mi perro era de Jaén. Allí solo hacía la siesta y se rascaba las pulgas. Pero desde que vivimos en Cataluña ha aprendido contabilidad y finanzas. Dice que la pela es la pela y que los demás animales del vecindario le roban. Actualmente es tesorero del PerreCat.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTUVE estos días hablando de Guitiriz, de su balneario y ayer me salí aparentemente del tema para referirme a la fábrica de lápices Hispania, que en Ferrol, a partir de 1934 y hasta 1981, fabricó millones de lápices (llegó a elaborar 180.000 diarios), copando el mercado nacional (60% de la producción) y dedicando el resto a la exportación a Europa y Estados Unidos.
Pero advertí que Guitiriz e Hispania, estaban relacionados. Y hoy lo explico:
¿Se acuerdan que conté en su momento que en el Balneario de Guitiríz se hospedaban algunos personajes importantes y pudientes? Pues uno de ellos era el propietario de Hispania. Supongo que era el fundador de la compañía Alberto Fernández Martín. Por la edad encaja. Cuando yo le conocí a principios de los 50, me pareció un hombre mayor. Más cerca de los 70 que de los 60. ¿Y por qué y cómo lo conocí? ¿Y por qué me acuerdo de él con cierta precisión? Pues fácil de entender: Les conté que en el balneario se celebraban jornadas de puertas abiertas, al menos yo asistí a una, y que en ellas se celebraban actividades diversas, muchas de ellas dedicadas a los niños. Bueno, pues el organizador de aquellas fiestas infantiles y de los juegos y el que financiaba los regalos, era Alberto Fernández Martín, que además fue el iniciador de una campaña de promoción de Guitiriz de la que les hablaré mañana para cerrar esta pequeña serie.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- DOSITA el tiempo, el clima o lo que sea:
“Yo, la verdad, don Paco, debo de tener averiado el sensor, o soy más indulgente, o de sobra sé lo que “tengo en casa”. Viene esto a cuento de los palos que lleva recibiendo el difunto mes de julio, que en gloria estea (ya añorarán la gloria, ya, cuando las calores prometidas les agosten los miolos; a usted estas no, don Paco, a usted, las caribeñas).
En fin. Requiem por el bendito julio que, siempre según mi sentir, no merece tan unánime tundra.. (ni taiga, ¿verdad, don Rigoletto?)
A servidora, en la escuela, le aprendieron unas cuantas cosas, tampoco demasiadas. Más vale aprender bien que aprender mucho. Una ,la diferencia entre tiempo y clima. El tiempo de verano, no sé por qué también llamado “buen tiempo”, es decir: sol, calorcito y playa (lo de playa es un adorno) no deja de ser un obsequio a mayores; porque, el clima es el clima, y es el que tenemos. Non hai envés de folla!!!
Y a los despotricadores ¿?, les recomendaría que eligiesen para su mes de asueto cualquiera de esas plazas achicharrantes que hay en el perímetro de España, con playas sardineras y colapso de tráfico humano en paños menores y aguas caldosas, aderezadas con toda gama de condimentos. Tipo ese sitio que sale tanto en la tele y que termina en M, lo cual ya es la mar de indicativo. Total, los precios, por ahí les van (con los de aquí, me refiero)
Como diría don J.M. Grabriel y Galán, bendita “agua clara del regato / rebosante de pamplinas”
RESPUESTA.- Resumiendo., ilustre Dosita: ¿Usted prefiere lo de ayer o las “nevadas” de días anteriores?
- MANU “Paco, yo, y el diccionario”
“En el caso de abogada, el Diccionario académico registra abogado, da; por tanto, habría que decir la abogada y no la abogado. Sin embargo, en una nota observa que se usa la forma en masculino para designar el femenino. Según esta nota del diccionario, muchos hablantes podrían interpretar que la abogado no sería una forma incorrecta para designar a la mujer con la acepción señalada más arriba. Pero la recomendación de la RAE es clara en el Diccionario panhispánico de dudas (2005): «No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer: la abogado».
RESPUESTA.- Manu, Manu, Manuuuu… Que hay algunos que cuando les conviene apelan a la RAE y luego se la pasan por donde “te dije”. No creo que sea tu caso, pero no creo que sea incorrecto mi método; también digo el esteticista y no el esteticisto…
Y un favor de amigo: no te me contagies de las gilipolleces.
- CHOFER anima a verla en La Coruña:
Para los nostálgicos de las pistas de baile discotequero de los 70, se presenta la oportunidad de ver la Gloria en directo, a gastos pagos, en la Plaza de María Pita, dentro del programa de las fiestas patronales de Garabolos de Mar . Seica otro día actúan Los Pretenders, algo más actual, por lo que me explicó mi Peluquera esta mañana.
Está claro que el mundo mudó tanto, que nuestros mitos nos visitan y se rompe la magia de la distancia. La de cuando Guitiríz era la parada de un viaje con un mundo distinto en cada pueblo con parada.
- RESPUESTA.- ¿The Pretenders” más actuales? Bueno, de finales de los 70.
Espero que tu peluquera se maneje mejor con las extensiones que con la música.
- EL OCTOPUS precisa sobre las que Chofer llama fiestas patronales de La Coruña:
“Querido Chófer: Habla usted hoy de las “fiestas patronales” de La Coruña, pues bien, la ciudad herculina carece de fiestas patronales por la sencilla razón de que en Coruña no hay patrón. Hay una patrona venida a menos desde que el Gobierno Municipal del PP declaró su día como laborable para hacer festivo San Juan. Este santiño sí que fue patrón de Coruña hasta el siglo XVI.
Hay otro patrón en Marineda, que no es otro que Hércules, pero solo en el terreno de la mitología.
Un abrazo.
RESPUESTA.- ¿Y qué te ha hecho el chofer para que le salgas así al paso? No eres justo, él siempre te piropea tus crónicas gastronómicas. Merecías que te hiciera vudú.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
4) “Viaje al centro de la tele”.- 1,5 millones.
5) “¡Boom!”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.2%)
Telecinco: ‘El Programa del verano’ (16.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.9%)
La 1: ‘Sabuesos’ (11.2%)
Cuatro: ‘9-1-1′ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,4%
- “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,38 horas veían el noticiario 2.168.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,3&. Sigue.
- Mucho mérito tienen los responsables del informativo de las 3 de la tarde de Antena 3; hace ya meses que, viniendo desde abajo, consigue con frecuencia ser líder de los informativos en su horaria y sigue su ascenso. El martes fue el programa más visto y además consiguió el minuto de oro. Sandra Golpe, su habitual presentadora, tiene mucho que ver en este éxito.
- Se estrenó “Sabuesos” y fue líder en el primer time, aunque con unos números no especialmente brillantes: 1.461.000 espectadores y una cuota de pantalla del 11,2%.
- Sorpresa de la 2 de TVE; en su programa “Historia de nuestro cine”, puso “El bueno, el feo y el malo” y consiguió una audiencia muy por encima de la media de la cadena: 783.000 espectadores y un share del 6,4%.
- Titular de Periodista Digital: “Al presidente del gobierno le está cayendo la del pulpo por su dejadez inmigratoria. Otro Guardia Civil despelleja al “asqueroso” Pedro Sánchez por “cobarde”, “vago” y “negligente”. “Estás poniendo en serio riesgo la vida de nuestros compañeros y, no tardando, el bienestar de todos los españoles”
- Publican algunos de los tuits que la nueva responsable de informativos de TVE, Begoña Alegría, publicó en el pasado en su cuenta y en la que se muestra muy crítica con el PP. Veremos cómo lo trata ahora.
- El grupo Prisa sigue reformulando su estrategia. El último paso que se plantea dar el responsable de editar diarios como El País es la venta de su participación en el grupo mexicano Televisa Radio. La noticia ha sido adelantada por varios medios del país latinoamericanos que aseguran que Prisa podría romper con una relación que comenzó en el año 2002, cuando la compañía adquirió el 50% de las acciones de la división de radio de Televisa.
A la intención de Prisa de deshacerse de su participación en esta compañía mexicana hay que sumarle los también deseos del Grupo Televisa, de vender Televisa Radio. La compañía estaría interesada en vender su negocio de radio como parte de un plan para deshacerse de algunas operaciones no estratégicas y así concentrarse en sus negocios de distribución y contenido.
En lo referente a Prisa, los ingresos de la compañía española gracias a su participación en la radio mexicana han aumentado casi un 18% durante el primer semestre de 2018, tal y como ha hecho público la empresa en sus resultados económicos correspondientes a los seis primeros meses del año.
Televisa Radio abarca 83 estaciones, incluida la red W Radio, de acuerdo con el reporte anual 2017 de la compañía. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NOCHE muy estrellada durante el paseo y con temperatura agradable, pero no calor.
——————
LAS FRASES
——————
“La libertad no es un fin, es un medio de desarrollar nuestras fuerzas” (Giuseppe Mazzini)
“Menos trabajo hay en vivir bien que mal” (Quintiliano)
——————
LA MUSICA
——————
SI yo fuera DJ ahora y me comprometiera a llenar pistas con canciones de antes…
No fallaría si pusiese a Los Payos y a su “María Isabel”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
VERANO, verano de verdad. Ayer ya tuvimos muy buen día, pero el de hoy jueves será todavía mejor y más caluroso. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 34 grados. Al sol se puede llegar a los 40 grados.
- Mínima de 17 grados.
2 de Agosto , 2018 - 2:32 am
https://www.youtube.com/watch?v=-r-0yMG7×3A
2 de Agosto , 2018 - 8:28 am
Querido Paco: Yo no critico a nuestro Chófer. Es una precisión para explicar la triste historia de la patrona de Garabolos de Mar, la Virgen del Rosario, que también lo es de Cádiz (pronúnciese cái). Y, además, ¿quién te ha dicho que no me ha hecho vudú ya? Es acabarse las vacaciones y marcharse mi queenie con su familia y volver el buen tiempo.
Un abrazo.
2 de Agosto , 2018 - 10:55 am
Si algo me quedó en el tintero ayer, fué no mencionar que también se podrá disfrutar de Raphael y un en lace que envié con el pograma de fiestas .y no apareció .
Quienes llamamos puentes romanos a los de LU Y OU, ambos sobre el Miño, tenemos licencia para llamarle patronales a las fiestas de María Pita, porque es ella, María Pita, la Patrona de la ciudad, sin menosmprecio de la Viegen del Rosario, que sabe mejor que nadie como se sufre la ausencia de obispado y lo reciente que es el palacio untamiental .
Tambien es cierto que Octopus no se refirió ayer a lo sucia que observa la ciudad, con lo que ya era algo positiva su perorata .
Con este buen tiempo y todos los espacios que se han abierto junto a los que ya tenía, el disfrute de la visita está casi asegurado -siempre aparecerá alguien de la cofradía del “Por foder,sabe, por foder-”y merece la pena -.
Bos días
2 de Agosto , 2018 - 12:36 pm
Yo no digo nada, don Paquito. Eu, caladiña. Le anda la parroquia muy alporizada por la falta de sol, sgún leo, y no quisiera ser pasto das “agullas” (xa teño bastante con fuxir das velutinas)
Por cierto, dígnese informarme de cuando le preparo la cama a la Nolita
2 de Agosto , 2018 - 14:19 pm
La aportación de Chófer al noménclator de Garabolos de Mar, para aquellos que sufrimos en silencio cuando sus habitantes nos cuentan de la bondad de su clima y la calidad de sus playas es, sencillamente… ¡¡¡¡IMPAGABLE!!!!
2 de Agosto , 2018 - 15:36 pm
Eso del budú debe ser cosa laīque y se la ractican los pueblos caidos en manos extrañas a la tradición-que es un bien común- por muy limpia que tengan las aceras .
De tanto chamarlles Festas do Mar e non do Carmen como deixan facer os Merachos, o tempo non acompañou . O malo e que pajamos xustos por pecadores, e estendeuse a toda a Artabria .
Pero como di Dosita, poidemos xentar coma sempre -callos incluidos- sen estoupar, e dormir o que non se dorme noutros lares . Ouvo quen xa pensa en anular a cita ca Unidade do Sono onde vive, a conta dos resultados de dormir istes dias acó . Iso sen olvidar que se estaba moy ben en Chelo, por exemplo, ou no cine, vendo ata tres veces Hotel Transilvania 3, etc .
2 de Agosto , 2018 - 19:29 pm
Mi don Chófer remirado: Hágame el favor de volver a poner el programa de Garabolos en cuanto pueda…S’il vous plaít.
¡¡Señá Dosita, cómo está usted??
Mire que otros elementos determinan la temperatura… deeeel cuerpo.
(voy a comprobar que me aprendí bien la lección de don Rigo con el subefotos)
http://subefotos.com/ver/?271b96aa1d4176cb9cfe823a67bbbcb4o.jpg
Si no tenemos al alcance de nuestro cuerpo una tranquila y refrescante charca marinera, usemos esta otra con la palanca a tope de azul y atándole una bolsa de cubitos a la alcachofa
http://subefotos.com/ver/?86217a4851a21d32ae44557941d81712o.jpg
2 de Agosto , 2018 - 20:14 pm
Para variar, ya que leemos diariamente reportajes y opiniones sobre lo pérfidos que son los socialistas, se me ocurre traer aquí las peleas de la derecha.
Hace cosa de un par de años,Enrique de Diego ex periodista de Intereconomía, lanzó el periódico digital, “Rambla Libre”, que entre otras cosas promocionaba a Trump, vincula a las vacunas con el autismo, tira de un sensacionalismo parecido a Eduardo Inda y Losantos, de los que opina que tratan tutelar al PP, Ciudadanos, UPyD, VOX y a todo el que se deje, de ahí el odio africano a Rajaoy que no les dió “cancha”, los arriba mencionados, tratan de forzar a todos a virar a la extrema derecha si no quieren ser insultados desde sus púlpitos, lo que a algunos les hace mucha gracia especialmente Losantos, aquí, De Diego se despacha contra Casado.
http://ramblalibre.com/2018/08/01/carta-abierta-a-pablo-casado-eres-una-nulidad-un-manojo-de-complejos-al-frente-de-un-partido-cloaca/
2 de Agosto , 2018 - 23:23 pm
Paco, buscando en internet me encuentro con esta desagradable noticia:
PRINCIPAL NECROLÓGICAS OBITUARIOS
En memoria de o Sr. Don
LUIS FERNÁNDEZ LODEIRO
Machín Blanco
Falleció el 20/09/2017 a los 90 años
Su familia y allegados le agradecen su recuerdo y la asistencia a los actos.
ACTOS
Velatorio en DOMICILIO MORTUORIO Sala;
22/09/2017 as 18:00 Funerais en Lugo – Lugo (San Antonio de Padua)
Enterro en INCINERACION NA INTIMIDADE FAMILIAR
2 de Agosto , 2018 - 23:36 pm
Biografía de “Machín Blanco”, extraída de ínternet.
Luis Fernández Lodeiro
Seudónimo:Machín Blanco
Categoría: Cantante
Currículum
Comenzó a cantar a los ocho años en el coro de la Catedral lucense y en el colegio donde cursaba sus estudios. A los diecisiete años comenzó su carrera de cantante de orquesta, habiendo formado parte de un total de seis a lo largo de su vida, siempre con el nombre de Machín Blanco. Cantó con el Maestro Parra en la ‘Orquesta Parra’, con numerosas actuaciones por Galicia, Asturias y León. Esta actividad la compatibilizó con la profesión de agente comercial, hasta que a los 45 años perdió la visión por un glaucoma. Estudia Braille en un colegio de la O.N.C.E., lo que significa un nuevo comienzo de su vida. En la actualidad canta en el Coro San Antonio (en la parroquia del mismo nombre de la capital lucense), y en el Coro de Jubilados de Caixa Galicia.
Obras realizadas
Ha actuado en Televisión Lugo, así como en todo tipo de celebraciones benéfico-sociales: Asilos, Aspnais… En 2002, publicó un CD con una de las ayudas del Fondo para iniciativas culturales de la O.N.C.E.’, en su edición de 2001, con los temas: ‘Amar y vivir’, ‘Angelitos Negros’, ‘Corazón Loco’, ‘Deudas’, ‘Dos Gardenias’, ‘Envidia’, ‘Mira que eres linda’, ‘No me vayas a engañar’, ‘Recuerdos de Andalucía’, ‘Toda una vida’, ‘Camino Verde’, ‘El día que me quieras’ y ‘Noche de ronda