ROBOS EN LUGO

TITULAR ayer de EL PROGRESO: “La presión policial sobre las bandas no evita que se disparen los robos en Lugo” y añade que “los asaltos a viviendas ha aumentado en el último semestre un 69%”
Pregunta: ¿Cuántos de los autores, cuando se les detiene, son reincidentes? Incluso: ¿Cuántos son multirreincidentes y están en la calle? ¿Cuántos de estos delitos se evitarían si la justicia actuase de verdad contra los delincuentes en su momento?
P.
—————————————————-
TIEMBLEN DESPUES DE HABER LEIDO (1)
—————————————————-
ESTO que voy a contar aquí con ciertas reservas para no perjudicar a la fuente, no tengo ningún inconveniente en decirlo con más datos en privado a cualquiera de ustedes, los seguidores de la bitácora, si nos vemos personalmente:
Coche sospechoso de que en su interior vayan gentes de mal vivir. Tomo la matrícula y consigo que alguien con autoridad lo identifique y a sus ocupantes. El coche de alta gama está embargado, teóricamente precintado, circula sin seguro y tiene sin pagar los correspondientes impuestos. Lo conduce un extranjero y suelen viajar en él mujeres. Se dedican a pequeños robos, timos y estafas. Están libres como el aire y el coche circulando por nuestras carreteras.
(Mañana, más)
————————

EL PULPO GUSTA
———————–
EN la noche del viernes me pasé por la pulpería de Aurora para hacer una reserva. A pesar de que los fines de semana las noches de Lugo languidecen durante el verano en cuanto a presencia de gente, el amplio local estaba casi lleno. Pero no de gente de aquí, sino de fuera; y destacaba un grupo muy numerosos de jóvenes alemanas. Lo del pulpo en Lugo ya es casi exagerado, porque hay muchos que se creen que es el plato de aquí más sobresaliente, cuando la realidad es que hay otras alternativas que variadas y tan atractivas para el paladar.
————————————
Y SE REPITE LA HISTORIA
————————————
EL lunes por la noche regresé a Aurora, pero esta vez ya para cenar con los periodistas Manolo Lombao y Érika Reija; volvía el local a registrar una buena entrada. Naturalmente cenamos pulpo y me sorprendieron de forma muy especial las patatas; después de un verano en que su calidad está dejando mucho que desear y he probado a comprarlas en sitios muy diferentes, por fin encontré unas buenas de verdad. Me pasé comiéndolas con pimentón picante y aceite de oliva.
—————————
ANTONIO MURADO
————————–
EL artista lucense Antonio Murado que lleva 22 años residiendo en Nueva York (¡cómo pasa el tiempo!), se encuentra estos días en Lugo con su esposa Cristina, que es funcionaria de la ONU en la ciudad americana. Allí también vive su hija Sara, que es arquitecto y trabaja en un estudio de NY.
Antonio y su familia vienen con frecuencia a Lugo, donde está su madre y en esta ocasión tienen doble interés: visitar a los suyos y que el pintor supervise un libro sobre él y su obra que está realizando una importante galería de La Coruña
P.
————————
EL TOXO ALARMA
————————
SUSO Armesto lucense residente en Vigo y habitual de la bitácora, me envía una información según la cual a Colombia ha llegado el toxo y su presencia ha creado en aquel país una gran alarma. Dicen del toxo que se trata de una planta que llegó de Europa y parecía inofensiva y se ha convertido en una gran invasora en aquel país.
Vean y escuchen uno de los reportajes que le ha dedicado la televisión colombiana:

————————————
“CRONICAS HABANERAS”
————————————
NO crean que las “Crónicas Habaneras” que empezaré a publicar en la bitácora el próximo lunes, se refieren solo a aspectos de la capital cubana, que sí serán importantes, sino que hay bastante más. Por ejemplo tuve la oportunidad de conocer el famoso “Triángulo de las Bermudas”, donde se han producido más accidentes de aviación y de barco que en ningún otro lugar del mundo. Experiencia muy interesante.
——————————————-
IMPRUDENCIAS CON VÍCTIMAS
——————————————-
SE ha iniciado una campaña pidiendo una “ley justa” para los accidentes por imprudencias con víctimas. Parece que los ciclistas son los que más sufren las consecuencias. No lo dudo, pero creo que aceptando que son los más débiles, algunos ciclistas deberían ser también más conscientes de su debilidad y extremar los cuidados.
Los cuento un experiencia reciente, del viernes pasado, en la rotonda de Nadela, cuando tras poner el intermitente claramente me disponía a acceder al desvío que lleva a Lugo me aparecieron por el arcén varios ciclistas y se cruzaron por delante del coche que iba a muy escasa velocidad; solo uno sacó el brazo para indicar que cambiaban de dirección; los otros como si nada. Les toqué el claxon como protesta y la respuesta de uno fue dedicarme un corte de mangas.
No es así.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME siento como en la cobarde Europa de los años treinta, observando la subida de Hitler con cierta inquietud pero sin querer preocuparme de verdad”
(Rosa Montero, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DE Madrid a Toledo casi se puede ir andando, pero Pedro Sánchez, el pasado sábado, para acudir a un reunión con los suyos volvió a utilizar un helicóptero e hizo un aterrizaje muy de película. Lo de ir en avión, cueste lo que cueste, parece ya una obsesión del inquilino de La Moncloa.
No me extrañaría que para hacer chanza del presidente volador, en el próximo San Froilán oigamos a los voceadores de las tómbolas:
¡Qué alegría, qué alboroto, nuestro presidente es Pedrito “El Piloto”!
———-
VISTO
———-
SON madres por encima de todo y para proteger a sus hijos son capaces de todo:

———-
OIDO
———
LA inmensa mayoría de los tertulianos que ayer lunes se refirieron en la radio a la nueva postura del gobierno sobre la defensa del juez Llarena, coincidían en destacar los vaivenes del gobierno que ahora dice sí donde hace nada decía no. De todas formas se fían poco de que ahora se entreguen bien a la defensa del juez y dicen que su comunicado al respecto resulta bastante ambiguo.
———–
LEIDO
———–
EN “Negocios” un reportaje titulado “España: poco ahorro y mal invertido”. Se dice en él que “una mala cultura financiera, apuestas muy conservadoras y un sistema de venta de activos controlado por la banca explican en gran medida por qué los españoles desean tantos los inmuebles”
Algunos otros titulares:
• “Las familias ahorran poco y los activos que poseen son tan conservadores que el billón de euros colocados entre todos no es rentable”
• “Los depósitos, pese a su bajísima rentabilidad, son el producto preferido del ciudadano”
• “Solo el 58% de la población comprende el concepto de inflación y su impacto en el bolsillo”
• “El ahorrado tiene poca confianza en el sistema debido al rosario de fiascos financieros”
• “Los “espías” del supervisor han detectado muchos fallos en la venta de productos”
——————
EN TWITER
—————–
- CARMEN: Si os perdéis en Ikea que os ponen las flechas en el suelo, no me quiero imaginar en la vida.
- EL TARUGO: Mi hijo de 10 años me ha preguntado que por qué algunos de vuestros hijos os preguntan tantas gilipolleces y que a ver si va a ser que es porque no les dejáis jugar al fútbol o pisar un par de charcos.
- MAESTRITA M: JULIO Y AGOSTO: Periodo del año en el que los padres se dan realmente cuenta de que los maestros tenían razón sobre sus hijos.
- TALADREKER: Un hippie es de su madre y de sus padres.
- MERIFE LACIO:
-Mamá, ya he hecho los deberes.
-¿De veras?
-Sí, deberes y deberas.
-¡Puto lenguaje inclusivo!
-No me has entendido.
-Ni entendida.
- AQUEL COCHE: Un día eres joven y al día siguiente vas a la playa con dos sombrillas, dos paravientos, cuatro sillas, mesita de camping, nevera de 50L, 30€ de cubos y palas del chino, un barreño de crema solar protección total, las colchonetas del cocodrilo y la suegra.
- ALCALINUS: Me gusta mucho el Canal Historia. Pero cuando veo documentales de gente que, como Alejandro Magno, conquistó medio mundo antes de morir a los 32, me pregunto qué estoy haciendo con mi vida yo que, a los 42, aún me pierdo en un aeropuerto
- DAOO: Querid@s mi@s. Somos muchos los que vivimos vidas penosas, y que cada mañana usamos la mirilla de Twitter, para hacer menos dura nuestra existencia. Reímos con vuestras cosas, y envidiamos de forma sana, vuestras piscinas y playas. Sentimos vuestra pena, enfermedad o pérdida.
- BING: Si caes, levántate. Si vuelves a caer, vuelve a levantarte. Si caes de nuevo, ve al médico, que eso no es normal.
- JOSÉ ÁNGEL: Lo bueno de ser gay es que, 12 cervezas después, sigo siendo gay. A diferencia de muchos “heterosexuales” que conozco.
- ROBERTO LÓPEZ HERRERO: Me tranquiliza que sea “horneado al horno” porque cuando horneas en la piscina no queda igual. (Sobre la foto de un postre en el que se destaca esa circunstancia)
- BUENOVERÁS: Todos conocemos a alguien que veranea en un pueblo en el que se duerme de maravilla, con tres mantas, aunque por el día hace calor como en todas partes.
- BICHO: Le he pedido al técnico que me ha instalado la fibra en casa que me baje la basura. Superadme.
- VIAJERO DEL TIEMPO: Ser gordo en EEUU mola porque tienes apodos guay como «Big Al» o «Big Papa». Aquí como mucho eres «el Almondigas».
- ZAURDU: Me gustaría pedir disculpas públicamente a los señores de Calvin Klein por cómo me quedan sus calzoncillos
- ANNA NARAMA: Cuando vayas al gimnasio intenta disfrutar pequeños descansos entre ejercicios, bebe agua, mira tú instagram un ratito y no vuelvas al gym en tres semanas…
- ME LLAMAN MULO: Soy el típico que sale del supermercado, pasándose las bolsas de mano a mano para buscar las llaves del coche. Para llegar al parking y recordar que había venido andando
- PETITE BRUNETTE: Hoy cumplo un mes en el trabajo nuevo y lo he celebrado fundando el primer grupo feminista (con newsletter incluida) de la compañía. Calculo que me echan antes de que termine el verano.
- KALVI J. NOX: He soñado que la mayoría me caéis bien. Ha sido horrible.
- PESADILLA A SECAS: Tengo sed de la mala, de esa que destruye hogares, causa traumas a los hijos y te hace bailar bachata.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MINI vacaciones recientes:
A punto de cerrar esta serie dedicada a Dubrovnik, para entrar en otra de destinos más cercanos, no puedo olvidar las oportunidades que allí tuvimos todos los de la familia de disfrutar de buena música. Raro era el local de hostelería que no ofrecía alguna actuación, en algunos casos contando con grupos de jazz o de música ligera de calidad y con un repertorio internacional variado y siempre interpretado a un volumen lo suficientemente moderado como para dificultar una conversación de los clientes, cosa que, como ya creo haber dicho, se repetía en las discotecas: buena música, pero a volumen muy moderado.
En el aspecto musical fue especialmente agradable una noche en que, en pleno centro de la ciudad y tras la proyección al aire libre de la película “Invictus”, en un improvisado auditorio de gran capacidad (yo creo que había más de 1.000 espectadores) se celebró una especie de verbena animada por un grupo italiano magnífico que hizo un recorrido por los temas que en los años 60-70 pusieron de moda en toda Europa los Carosone, Marino Marini, Modugno, Celentano, Gino Paoli, Gianni Morandi…
Esa música, en ese lugar, en una noche de verano, sentados en una terraza con unas cervezas y unos pistachos de por medio, creo que proporciona un placer casi insuperable.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER, sobre la mariña de Lugo:
“La costa lucense se saborea mejor desde el tren y merece la pena hacer un recorrido desde aguas lucenses donde desemboca el Rio Navia, hasta la misma Ferrol. Lo hice el año pasado y no lo repetí este por imposibilidad material, pero es un reencuentro con lo que no deberíamos perder. Sin prisas y con gente que sube y baja en estaciones situadas entre playas y caminos desde donde los veraneantes saludan con la mano alzada a los pasajeros.
Y en cuanto a “La Cofradía”, para mí siempre tendrá el mérito de ser la primera, la de la idea en Rinlo, hacerlo bien, y luego que vengan los que copian. Los locales de éxito y pioneros, deberían contar con el mismo nivel en propiedad intelectual que disfrutan “los artistas”, evitando las copias colocadas al lado o enfrente.
Paco, me extraña que no comentes nada del estado de la carretera desde Barreiros en adelante. Mantener los mismos tiempos de viaje que hace 40 años, eso sí que es para sentirse olvidados de la mano de Fomento y Xunta. No sé qué pecado habrán cometido. A lo peor el asunto es que con tanto km de autovía en la provincia, a ellos estadísticamente les tocan sin tenerlos igual que aquello de la estadística de los pollos que se comen. Como volver a Mondoñedo capital de provincia no lo veo posibles, si yo fuera mariñán, pediría pertenecer a Asturias, que entonces sí que contaría con autovía.
RESPUESTA.- Lo del tren tiene de malo que se tarda mucho y para quien va solo unas horas…
En cuanto a lo del arroz con bogavante de Rinlo, no lo inventaron los de “La Cofradía” y por otro lado estaban desbordados. Los nuevos creo que los hacen espléndidamente, algunos dicen que incluso mejor. Sobre la carretera, yo la conocí hace medio siglo y ahora me parece casi perfecta. La verdad, no me he dado cuenta de que esté especialmente mal.
- EL OCTOPUS y sus experiencias gastronómicas:
Querido Paco: A lo mejor no es muy popular lo que voy a decir pero yo no tuve mucha suerte con el arroz con bogavante de La Cofradía. El que nunca me ha fallado es el de La Solana en Ribadeo. Por cierto, el Río Navia, uno de mis preferidos para visitar a mis amigas las truchas en territorio lucense, creo que desemboca en aguas asturianas.
Un abrazo.
RESPUESTA.- De La Solana nunca he oído hablar. Nosotros el otro día tomamos el arroz con bogavante en El Risol de Peñamar, en Castropol. Estaba muy bueno y el local se encuentra en un sitio muy bonito, al borde del mar.
- MERCEDES FERNÁNDEZ
¡¡Totalmente de acuerdo con Octupus Larpeiro!! Nunca encontré en La Cofradía el mejor arroz con bogavante. Pero si recuerdo una inmejorable parrilla de pescados bañada con un inolvidable abadía dom Bueno en la Mirindilla. Olé!
RESPUESTA.- La última vez que estuve allí fue hace más de 15 años, por lo tanto cualquier cosa que diga puede quedar fuera de lugar. Sin embargo hace un par de años mis hijas y sus familias estuvieron comiendo en el otro y muy bien.
- MARCIAL, un experto
“Si de arroces hablamos, recomiendo los que hacen en la playa de Seiruga en Malpica. Merece la pena hacer un viaje para degustarlos. Yo lo hago una vez al año, por lo menos. Muy recomendable el arroz negro”.
RESPUESTA.- Teniendo en cuenta que Marcial es uno de los maestros arroceros más interesantes que conozco (este jueves cocinará para mí y mi familia en La Moncloa) fíense de sus consejos. Si él lo dice…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “La vecina de al lado” (Cine).- 1,7 millones.
2) “Amor al primer flechazo” (Cine).- 1,4 millones.
3) “Capitán América: El primer vengador” (Cine).- 1,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,4 millones.
5) Telediario 1.- 1,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Multicine 1: ‘La vecina de al lado’ (16.4%)
Telecinco: Cine 2: ‘La huida’ (12.4%)
La 1: Película de la semana: ‘Capitán América: El primer vengador’ (11.2%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros (rep) (8.2%)
laSexta: Cine ‘Se busca’ (7.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (4.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 13,7%
- “Minuto de oro” para la película “La vecina de al lado”. A las 17,35 horas veían el filme 2.018.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19%
- Tres películas encabezan la lista de los cinco programas más vistos del domingo y dos informativos lo cierran. Se ve que las otras alternativas no tenían mucho tirón y también que los habituales seguidores de la televisión continúan de vacaciones. Las audiencias han seguido siendo muy bajas este fin de semana.
- En Periodista Digital se ve que no aprecian demasiado la labor que Rosa María Mateo está haciendo como máxima responsable de RTVE y titula una información sobre los ceses recientes: “La siniestra ‘decapitadora’ de RTVE siembra el terror: más de 60 cargos depurados para colocar a ‘los nuestros’
- Informa Vertele que RTVE ha inaugurado “el único museo en el mundo que ofrece un recorrido histórico por todos los oficios que hacen posible la televisión”
Situado en el centro de producción de Sant Cugat, en Barcelona, cuenta con más de 200 objetos como las primeras cámaras, micrófonos y grúas, moviolas, telecines, focos y magnetófonos “que nos han permitido ver y vivir desde casa momentos históricos”. Entre otras curiosidades, también se recoge cómo se vivió en las redacciones el cambio de la máquina de escribir al ordenador.
Se adelanta el regreso de Operación Triunfo que todo parece indicar que volverá a TVE a mediados del ya cercan septiembre, concretamente el día 17, lunes de la semana. Ayer han comenzado los castings finales. Mónica Naranjo no seguirá como miembro del jurado. Además, Javier Calvo y Javier Ambrossi, ‘Los Javis’, no repetirán como profesores. Su puesto lo ocupará Itziar Castro.

- Publica PRnoticias que 2018 no ha sido un buen año para Facebook. La compañía estadounidense se ha visto sumida en una espiral de escándalos que han acabado por socavar su buena reputación. Para frenar esta debacle, la empresa que comanda Mark Zuckerberg ha decidido tomar medidas y fichar a Antonio Lucio como CMO, puesto que ostentó Gary Briggs hasta el pasado enero.
El directivo, que se incorporará a su cargo el próximo martes 4 de septiembre, llega con el encargo de reconstruir la imagen pública de Facebook. La batalla con las “fake news”, el escándalo de la filtración masiva de datos o la progresiva huida de los usuarios hacia otras redes sociales serán los principales problemas con los que tendrá que lidiar.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche en la que ha refrescado si la comparamos con las anteriores. En principio los cielos están casi despejados.
——————
LAS FRASES
——————
“La afirmación de que los mansos poseerán la tierra está muy lejos de ser una afirmación mansa” (Gilbert K. Chesterton)
“La muerte destruye al hombre; la idea de la muerte lo salva” (E.M.Forster)
——————
LA MUSICA
——————
SI yo fuera DJ ahora y me comprometiera a llenar pistas con canciones de antes…
Este es el irresistible Mambo Nº 8 de Dámaso Pérez Prado.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Hacía días que no nos visitaba la lluvia y hoy parece que sí lo hará, en una jornada en la que en el cielo también alternarán nubes y claros. En contraste, subirá la temperatura mínima y bajará un poco la máxima. El ambiente será de relativo calor y las extremas previstas las siguientes:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 15 grados.

7 Comentarios a “ROBOS EN LUGO”

  1. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=cGCBie6dmwg

  2. El Octopus Larpeiro

    La costa LUcense se saborea mejor desde el tren y merece la pena hacer un recorrido desde aguas LUcenses donde desemboca el Rio Navia, Chofer dixit.
    El río Navia es un río del norte de España, uno de los más importantes de la vertiente cantábrica. Nace en la aldea de Busnullán, Pedrafita do Cebreiro (Lugo), y desemboca formando una ría en Navia, Asturias, en el mar Cantábrico, entre el Cabo de San Agustín y Peñafurada. Drena un área de 2.590 km².1​

    Genial nuestro Chófer. En vista de que los asturianos se apoderan de la “fala” va y les pega un cambiazo de ríos -el Navia por el Eo- y anexiona a Lugo casi 30 Km. de Asturias por la parte de babor. Brillante.
    No me extraña que se queje de que cada vez tarda más en recorrer la costa lucense. El día que descubra el Nervión va a ser la óspera.

  3. Suso Armesto

    Vídeo de la subida al podio como Campeón del Mundo de Tiro con Armas Históricas (modalidad Tansutzu) por equipos del lucense Miguel Colmenares Díaz. Por si slguien no lo conoce es el del centro, que porta al cuello otra medalla que le acredita como subcampeón individual en la misma modalidad.

    Enhorabuena a Miguel por este éxito para el deporte lucense y nacional.

    https://youtu.be/fqOax6Qmd8g

  4. Chofér

    Para genial el Octopus, que ve gigantes donde hay molinos y la retranca para él es la tranca repetida aunque dice ser nacido en LUgo . Es lo que tiene ser “de otra liga” y creer que los choferes en sus andares por las carreteras de antes -cuando aún no estaba levantado el Puente de los santos- y las de ahora -desde que hay Autovía- no saben leer los letreros que separan las provincias españolas dibujadas en el siglo XVIII . Bueno, ni los letreros ni la wiquipedia, que receta por si no nos habíamos enterado de que existe .

  5. Leche frita

    “Reflexionando” un poco, llego a la conclusión que hay que avisar a Sanchez que si por un casual se le ocurre coger un helicóptero aunque sea de la BESCAM, igualmente financiado con dinero público, para irse a los toros a Móstoles y de paso comerse una empanadilla de Martes y Trece, se lo piense dos veces, algunos por poco no lo cuentan.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/01/espana/1133437258.html

  6. El Octopus Larpeiro

    Y sobre todo de Ribadeo a Castropol, pasando por Vegadeo, he visto a muchos paisanos despistados buscando la desembocadura del Navia que ya se sabe, que los ríos van a dar a la mar.
    Del Miño al Bidasoa. Camilo José Cela.

  7. Chofér

    Al final va a ser que se lo ha transmitido algún paciente . Es lo que tiene trabajar como personal de riesgo . Si se han de vacunar contra la Gripe, mientras no haya vacunas contra el Repunantito lo tienen crudo . Así que no pasa nada porque no es genético . Conste que me lo explicaron en la pasada Jira de Navia el 17 pasado, pero con La Venera -de Albert- y las fabes de Anleo que me regalaron, se me había olvidado el asunto . Y como castigo por el despiste -eso sí que es vudú-me han hecho pernoctar en el mesmito Nervión orilla dcha para poder ver el Jujenjeim el día 8, j……… el Pregón de Manolo Lombao del día 4, cuando el viaje para ver guipuchis en estado puro -anterior a la jilipolluá de las Michelin-era para el finde siguiente .
    Hoy no porque se puso a chover -By orballo-, pero cualquier día soleado me presento en Mera para ver el O caso, que es un lugar desde donde el soleil mejor se va al mar -o a la mar- desde esa terraza a pié de carretera que él y yo sabemos, y me dejo auscultar por El Octopus, para ver de donde me pueden venir a mí estas ideas .

Comenta