CON ÉRIKA Y MANOLO

HE cenado con Manolo Lombao y Érika Reija, él lo fue casi todo en Radio Televisión Española. Ella, que está destinada en Moscú, es ahora una de sus corresponsales más brillantes. Por separado les he entrevistado a los dos y ayer domingo por la noche nos hemos juntado para las fotos y la cena. Nos han dado las tantas de la madrugada y hasta al final le hemos dado a Érika un concierto con las canciones que Manolo y yo interpretábamos a dúo allá por finales de los 60, cuando los dos coincidimos en los inicios de Radio Popular de Lugo. No sé qué habrá pensado ella de nosotros tras el alarde canoro, pero antes tuvimos una tertulia plagada de anécdotas y de historias, en la que Manolo tuvo el principal protagonismo y en la que Lombao también nos habló del Pregón de las fiestas patronales de San Froilán, que va a dar el 4 de octubre. Tengo que agradecerle que se haya dado la paliza de venirse desde Aragón, donde pasaba unas vacaciones, nada más que para esta xuntanza. Hoy mismo regresa para seguir el veraneo
P.
———————-
ABERRACIONES
———————
YA conté que el sábado estuve en la costa y que me la recorría desde Castropol a El Barquero. Hacía lustros que no completaba un trayecto así. Y en ciertos aspectos no ha sido positivo. He venido asustado de los despropósitos urbanísticos que se han cometido en todo el litoral lucense; no hay ayuntamiento que se salve. Hay aberraciones que dañan la vista. ¡Y con lo bonito que es todo…! ¿O que era?
Y como he estado en localidades asturianas y coruñesas: ellos lo han hecho bastante mejor o menos mal.
———————————
FUERA DE ESE ASPECTO
———————————
A pesar de que el estío languidece y que desde hace días el éxodo se está produciendo. Sigue habiendo miles de veraneantes y este sábado, como el tiempo era espléndido, la animación era extraordinaria. Playas llenas y llenos también los locales de hostelería que han aparecido como las setas. Algunos, hay que reconocerlo, muy sintonizados con el paisaje y con una decoración agradable.
————
PRECIOS
————
ALQUILERES altos y sin embargo, hasta no hace mucho, muy barata la adquisición de apartamentos. “Se han llegado a vender muchos a 35.000, 40.000, 45.000 euros. Me dicen que la costa de Lugo es la antítesis en esto de los precios de la asturiana Llanes: “No ofrece nada mejor que nosotros y allí los precios de la vivienda se doblan o triplican”.
Comer bien es caro, pero barato en proporción a otros sitios. Ya conté que nos había invitado José Luis y no puedo precisar, pero por ejemplo los percebes, muy buenos eso sí, costaron a 120 euros el kilo. Mi hija Marta concretó: “Pero como estos en Madrid no bajarían de los 300-400 euros.
———-
RINLO
———-
RINLO es el paraíso del arroz con marisco y más concretamente con langosta o bogavante. Antes la exclusiva la tenía el local de la Cofradía de Pescadores, pero ahora le ha salido al lado una dura competencia. Pero hay para todos. Es imposible conseguir sitio ni reservando. El sábado había tanta gente en los dos locales que parecía que regalaban la comida.

———-
JABALÍ
———-
AYER domingo, a primera hora de la mañana, en el arcén de la Nacional VI a su paso por La Josa, aparecía muerto un jabalí de grandes dimensiones. Tenía todo el aspecto de haber sido atropellado por un vehículo durante la noche, pero el coche tampoco debió haber salido muy bien aparado. Si era un turismo, seguro que los daños para el vehículo fueron más que considerables.
El eterno debate es si se debe luchar más y con más armas contra esta especie que causa daños enormes a la agricultura sobre todo y que en los últimos años ha proliferado de una manera espectacular, hasta el punto de que ya son habituales en los núcleos urbanos y hasta en las grandes ciudades, a donde van en busca de comida.
P.
——————
SOLUCIÓN
—————–
PARA matarlos están las grandes batidas; para ahuyentarlos, que es lo que la mayoría quiere, hace algunos veranos se activaron unos artilugios que periódicamente, a intervalos de unos segundos, hacían explotar una especie de bomba. El ruido era notable, efectivamente espantaba a los animales, pero era una lata para los que vivían en un radio de acción no demasiado pequeño. El estar escuchando explosiones cada poco durante horas y días y semanas, no era agradable.
Otra fórmula pueden ser los pastores eléctricos, pero sólo son asequibles para pequeños recintos. El ponerlos en una gran finca sale caro. Por otra parte, tendrían que ser de una potencia muy superior a la habitual, pues de lo contrario es probable que los jabalís resistiesen la descarga.

——————————————————–
EN UNA SEMANA, CRONICAS HABANERAS
——————————————————–
EL lunes de la próxima semana iniciaré aquí la publicación de las “Crónicas Habaneras”. Es una serie en la que contaré mi experiencia de una semana en Cuba y más concretamente en su capital. Aproveché muy bien el tiempo y he traído material para informarles y entretenerles durante varias semanas. Los que no conozcan aquello creo que se pondrán un poco al tanto y los que si hayan estado allí es probable que además de evocar tiempos pasados puedan recibir información complementaria de lo que ya conocen e incluso otra de aspectos que le pudieron pasar desapercibidos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Lo de Alsasua era una pelea de bar y la nariz rota de la mujer de Barcelona es fruto de una discrepancia en torno a la higiene urbana. Hay que joderse”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A Cataluña solo le falta un muerto para que todo aquello salte por los aires. Ni en los peores tiempos del País Vasco se recuerda una confrontación civil tan extrema como la que se produce en la que era tierra del seny y un mayor desprecio a lo que pasa por parte de la sociedad española. Y nos pilla en una etapa en la que el gobierno de la nación está entregado a los malos y por lo tanto de parte de esa minoría. Esperpento en estado puro.
———-
VISTO
———-
EL león da un salto espectacular para cazar a la jirafa

http://www.youtube.com/watch?v=Rsg8dX32w8o

———-
OIDO
———
COMO el movimiento se demuestra andando, nadie puede negarme que los profesionales del periodismo deportivo en las emisoras de radio son probablemente los más sacrificados del medio. Realmente si han tenido vacaciones han sido pocas. Desde hace dos semanas ya están todos al pie del cañón informando del comienzo de la Liga.
Y aprovecho para decirlo: no creo que haya ninguna radio en el mundo mejor que la española (todas las cadenas) a la hora de tratar la información deportiva.
———–
LEIDO
———–
FIRMADO por Arcadi Espada y bajo el título MÁS VALE UNA VEZ ROJO QUEI CIENTO AMARILLO, los publicaba ayer EL MUNDO. De lectura muy recomendada:

“No había estado nunca en La Llotja, un restaurante de L’ Ametlla de Mar vecino al puerto. Cené un dentón hecho al horno y dejado en su punto, y bebimos un raro y fresco chardonnay argentino. El restaurante está especializado en el atún. Yolanda lleva la sala con gentileza y competencia. Explicó algunas cosas de interés sobre el atún que sirven. Mientras que en las almadrabas los muelen a palos, ellos los liquidan con un tiro de arpón. Pero hay consecuencias, siempre hay consecuencias. Los golpes, continuaba Yolanda, van provocando sucesivos coágulos que se infiltran en la carne del animal y que incrementarán luego su sabor. Así son los intensos animales que me sirven con cíclica regularidad en El Campero de Barbate. Yolanda prefiere los que vende. La buena muerte da un gusto más suave.
Salimos del restaurante pasada la medianoche. Éramos ocho e íbamos en dos coches. A la salida de L’ Ametlla rodeamos una rotonda esculturalmente dedicada, grosso modo, a los pescadores. En la base había un lazo amarillo, de hierro. El coche que iba delante y que llevaba a mis amigos se echó a un lado de la rotonda y se paró. En la cena habíamos hecho algún comentario sobre la peste amarilla, especialmente virulenta en la zona. Mi coche paró detrás.
- ¿Vamos a sacarlo?
- Hummm. Me parece que será difícil.
- Pues lo pintamos.
Mi amigo abrió el maletero y cogió un espray. Uno de esos esprays de autodefensa que no pueden faltar en el ajuar de cualquier demócrata catalán. Cruzamos hacia la rotonda. El lazo era de hierro. Tenía un potente aspecto institucional, municipal y espeso, y era imposible levantarlo sin grandes trabajos. De modo que aplicamos al bubón pestífero el prescrito antídoto: un ardiente toque de rouge. Mientras pintábamos, pasó un coche. Una voz femenina, algo histérica, empezó a dar voces.
- ¡¡Pulisía, pulisía!!
Dicho y hecho. Apenas habíamos cruzado la rotonda de regreso cuando llegaron, primero, dos coches de la policía autonómica, luego otro y finalmente uno de la policía local. Estábamos al lado de una gasolinera, la policía llevaba las luces de alarma encendidas y el aspecto global de la escena era imponente. Empecé a sentirme francamente bien. Primero tramitaron las multas por aparcar de modo incorrecto. Luego empezaron con los trámites de identificación. El mando de los Mossos, al que llamaban capo, trataba de justificarse:
O sea que ustedes cuando observan una infracción de tráfico, corren a identificar a todos los ocupantes del vehículo…
- ¿Qué quiere decir?
- Que eso es lo que hacen normalmente, vaya, el protocolo.
- Es que es de noche…
- De día no, entonces…
- Mire, perdone, no le seguiré su juego.
El pobre caporal ni siquiera era capaz de asumir las órdenes políticas que estaba cumpliendo: identificar a cualquiera que estuviera retirando -¡o pervirtiendo!- lazos. Los trámites se alargaban. Menos mal que la noche era estupenda. Estaríamos sobre los tres cuartos de hora cuando el mando de la policía municipal asumió el protagonismo.
- Abra el maletero- le dijo a mi amiga.
Había quesos, estupendos, de Fuente-Olmedo y unas botellas de Mosel que había traído de regalo a mis amigos. Incomprensiblemente, no requisó nada. Luego abrió la puerta trasera, sin que nadie le hubiera dado el plácet, y descubrió sobre el asiento el espray de autodefensa.
- Ajajajá- diría un novelista.
Lo cogió y se lo llevó consigo. Cuando los trámites acabaron, a punto ya de irnos, fuimos a preguntarle:
- Perdone, me devuelve mi espray, por favor? -le dijo mi amigo.
- Hummm…
- Sí, claro, lo necesito.
El policía se encasquillaba.
Bueno, es que es un elemento susceptible de ser utilizado para actividades que no son coherentes…
- ¿Y si lleváramos lazos los habría requisado?
- No, no habría por qué…
El agente 3905 (doy el número para que lo condecoren) se me quedó mirando algo indeciso:
- ¿No le parece bien?
- Me parece una vergüenza.
Antes de irme quise cruzar hacia la rotonda para hacer una foto del lazo higienizado, El 3905 me lo impidió.
- Es peligroso.
- Ahora ya no.
Pero le obedecí. Subí al coche y dimos otras dos vueltas a la rotonda para tomar una fotos malas y rápidas.
A la mañana siguiente iba a bajar a la playa. Este año aún no me había bañado en el mar. Mi amigo revisaba las noticias en su portátil.
Pero… ¡Bichos! ¡El tipo dice bichos!
Lo miré distraídamente. Estoy acostumbrado a los efectos secundarios de los periódicos. Pero insistió.
- ¡Nos llama bichos!
El alcalde de L’ Ametlla, Jordi Gaseni, acababa de dar en Twitter la noticia de los hechos. Y añadía: «Arcadi Espada y 7 bichos más». La animalización del discrepante es un clásico. Ratas judías, gusanos cubanos, cucarachas tutsis. Faeríes de Norteamérica, Pájaros de La Habana, Jotos de Méjico, Sarasas de Cádiz, Apios de Sevilla, Cancos de Madrid, Floras de Alicante, Adelaidas de Portugal. La respuesta canónica la dio bien entrada la mañana Cayetana Álvarez de Toledo. Orwell: «El nacionalismo es el hábito de asumir que los seres humanos pueden ser clasificados como insectos».
Pero ten cuidado Gaseni, porque bicho en español es básicamente un toro.

——————
EN TWITER
—————–

- MIQUEL ICETA LLORENS: Condemnem tota agressió, tota intimidació, tota violència, tota mostra d’intolerància, sigui qui sigui la víctima, sigui qui sigui el causant, sigui quin sigui el pretext. Llibertat d’expressió i respecte a la diversitat d’opinions són la base de la convivència. Cridem al seny
- TEODORO LEON GROSS: Cuando se va a condenar una agresión y se generaliza la condena a “toda agresión”, queda en evidencia que no se condena ‘esa’ agresión.
- MARTA RIVERA: Sinceramente, @miqueliceta, para escribir algo tan equidistante, habría sido mejor que te callaras. Esto es hipócrita y mezquino…
- FRAY JOSEPHO: Miquel Iceta condena tanto el impacto del puño con la nariz como el de la nariz con el puño.
- EL CAPITÁN ALATRISTE: Les presento a un despojo de la política nacional (Miguel Iceta). Le parten la nariz a una ciudadana y él se pone a bailar.
- IGNACIO GOMÁ LANZÓN: Qué malos recuerdos me trae la condena de la violencia “venga de donde venga”
- ELISA DE LA NUEZ: Sobre todo cuando solo vienen de una…
- EL RICHAL:
-Puñetazo + “extranjera de mierda”= Claro, es que van provocando.
-”Tía buena”= intolerable machismo opresor que merece una respuesta de, al menos, 6 ministros, detención del machista y sacar su foto en los telediarios y su vida en twitter.
- ZOE VALDÉS: Jamás imaginé que España caería tan rápido, vamos, pensé que no caería nunca. Ya cayó. Ya le rompieron la cara a una mujer en plena calle. Y la gran mayoría muda.
- RAFAEL HERNANDO: Que el miserable que ha dado una paliza a una mujer por retirar propaganda golpista en Cataluña siga tan tranquilo en la calle es algo que no tiene sentido. Que la Fiscal General del Estado y el Gobierno no muevan un dedo en Cataluña para defenderla es sencillamente despreciable
- SANTIAGO ABASCAL: ¡Cállate anda, cállate! Vuestra cobardía y vuestra dejación de funciones en Cataluña ha acabado en esto. Lo único que ha cambiado es que a vuestra cobardía le ha sucedido la complicidad de este gobierno okupa, que también vosotros habéis traído por no convocar elecciones.
- PEPE ONETO: Si grave es la agresión a quien ha intentado quitar lacitos amarillos , más grave es que los Mossos se nieguen a detener al agresor.
- DIEGO DE SCHOWER: Ahora mismo hay en Cataluña una policía multando por razones políticas y unos medios de comunicación públicos diciendo que agredir a alguien que retira lazos amarillos no tiene móvil político pero aquí la fascista es España.
- ÁLVARO PAVÓN: Inda en L6N dice que esto de exhumar a Franco con toda la parsimonia es para que no se hable del Falcon, del currículum de Begoña Gómez, de la ralentización de la economía… El moderador lo interrumpe: “Eso no toca porque hoy estamos hablando de Franco”. Quod erat demonstrandum.
- PUBLIO C. ESCIPIÓN: Hace tiempo que no veo ese programa, ver al comisario político @_InakiLopez_ semana tras semana es excesivo.
- RUBEN GAGO: Franco, resucita, la izquierda te necesita.
- RICO: No me puedo creer que la Sexta esté hablando de Franco
- J.A.M: Y parece que a nadie le importa la que va a liar este presidente con la ayuda de podemos y demás basuras! Nos vemos como Venezuela en 0
- PEPITO GARCÍA: El escándalo salpica de lleno al PSOE que, gracias al acuerdo de gobierno con Revilla, pudo colocar a decenas de afiliados en la Consejería de Sanidad que se convirtieron en los amos de un presupuesto de más de 800 millones de euros: “Malversación y contratos a dedo.El presidente afronta el que puede ser su peor trago desde que está en el cargo a causa de una presunta trama de corrupción en el Servicio Cántabro de Salud que ya investiga la Fiscalía” (El Confidencial)
- ANT: Los Mossos dicen al juez que detuvieron al catalán que puso la bandera española porque se lo pidió la ANC
- LA RETUERKA: Resulta patético ver al Ejército, a la Policía y los Jueces a disposición de 80 escaños. Esto se parece ya a Venezuela.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MINI vacaciones recientes:
DE aquellos días en Dubrovnik tengo muy presente la enorme limpieza de la ciudad y de los elementos que la integraban. Llamaba la atención que las calles estuviesen “como los chorros del oro”. Fíjense en el suelo de la calle de Placa, la principal. El piso brilla y es de suponer que porque las piedras son especiales, pero aun así pueden comprobar en el este vídeo casero que no se va rastro de suciedad:

Pero si los elementos externos de la ciudad estaban tan presentables no, ocurría nada distinto en los locales públicos. Ver una colilla en el suelo, el papel de un azucarillo o la envoltura de un caramelo dentro de un local de hostelería era casi imposible. Y en esta lista de espacios impolutos, hay que incluir a los lavabos de todos los establecimientos públicos, fuesen de negocios importantes o humildes. En todos llamaba la atención el buen aspecto.
¿Toda esta ejemplar limpieza gracias a la eficacia de los servicios correspondientes de recogida de residuos sólidos urbanos? Supongo que funcionarían bien, pero creo que los motivos no eran esos, que quizás la clave estaba en que los ciudadanos colaboraban especialmente.
(Mañana, más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PILIS recuerda:
“El Dr. Javier Sanz Faure, fallecido hace unos años, fue además de amigo inolvidable, unos de mis mentores, que me formaron como profesional y como persona. En 1948 fue detenido por la Brigada Político Social por hacer pintadas en la Ciudad Universitaria madrileña y acusado de querer reconstruir la FUE (Federación universitaria Española); junto con él detuvieron a Nicolás Snchez-Albornoz, Manuel Lomana y su primo Ignacio Faure. Tuvieron Consejo de Guerra, dónde el Fiscal pedía 2 años de carcel y el juez les condenó a ¡seis!. Optaron por la redención de penas por el trabajo, cada día trabajado suponía tres de condena y además les pagaban algo. Mi amigo fue destinado a construir la presa de Buitrago de Lozoya, dónde estaba confinado en prisión y salía a trabajar todos los días. Los dos primeros fueron destinados al Valle de los Caídos, de dónde se fugaron con la ayuda de dos chicas americanas (está recreado en la película “Los años Bárbaros” de Fernando Colomo) gracias a que la vigilancia allí era mucho menor, puesto que era difícil esconderse en ese erial. Mi mentor hubiese querido trabajar en el Valle, ya que se “gozaba” de mayor libertad y autonomía, incluso, y esto lo corrobora Daniel Sueiro en su libro “La verdadera historia del Valle de los Caídos”, dónde cuenta que algunos trabajadores, una vez cumplida su pena, se quedaron a trabajar allí como contratados y se llevaron a su familia a vivir allí.
Una vez cumplida esa barbaridad de pena, mi amigo pudo concluir sus estudios de Medicina y hacer una especialidad, pero tuvo que emigrar a Marrruecos ya que en España nadie le contrataba por sus antecedentes. Volvió a principios de la década de los 70 y gracias a amigos que consiguieron sustraer sus antecedentes del Ministerio del Interior, tuvo trabajo.
Era un antifranquista convencido y el Valle de los Caídos le ponía enfermo, pero siempre manifestó que de las cárceles y campos de represión, era el menos duro”.
RESPUESTA.- Una muy triste historia, pero que en algunos aspecto viene a reforzar lo que yo afirmaba días pasados sobre las condiciones de trabajo de los que construyeron el Valle de los Caídos, basándome en los datos facilitados por José Manuel Pol, testigo presencial de lo que ocurría allí.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- A falta de otra oferta de más fuste, el “Deluxe” del sábado se paseó por el primer time y se llevó la mayoría de la audiencia con 1.222.000 espectadores y una share de 15,2%.
- En este fin de semana se ha mantenido la tónica de audiencias muy escasas. El verano y las vacaciones siguen pasando factura al share televisivo.
- Telecinco empieza a calentar los motores de Gran Hermano Vip y da el nombre de la primera concursante. Será Mónica Hoyos, presentadora y actriz en horas bajas, que se sube a ese carro para recuperar su carrera. A partir de ahora, gota a toda, irán apareciendo más nombres hasta con todos ellos y otros “adornos” despertar el especial interés de los telespectadores.
- Era un secreto a voces, pero ahora la interesada lo ha reconocido públicamente. La escritora Elvira Lindo pudo ser ministra de cultura: “Me lo ofrecieron antes que a Maxim”. Obviamente no quiso.

- Los no tan extraños casos de los “minutos de oro”. Sucede con mucha frecuencia que aparezcan programas de televisión que no siendo de los más vistos del día si consigue ese minuto de gloria que es el llamado “minuto de oro” o sea, el minuto más visto del día. A los profanos puede parecerles raro, pero no lo es. El secreto está en que esos programas suelen sumar los espectadores que venían de un programa anterior o que se preparan para ver el siguiente. Pongo el ejemplo de lo ocurrido el pasado jueves cuando “La Ruleta de la Suerte” logró el “minuto de oro” con 2.029.000 espectadores, cuando el programa en su conjunto “solo” había tenido 1.286.000, casi 800.000 menos. Eso ocurrió a las 22,58 de la tarde, cuando estaba a punto de comenzar el informativo Antena 3 Noticias 1. Esos 800.000 espectadores sumados a última hora eran aquellos que no haciendo visto el concurso sí querían seguir el informativo y lo sintonizaron unos instantes antes. Esto mismo suele ocurrir muchas veces con “Pasapalabra” que se mete siempre en el horario de Informativos Telecinco 21h y suma cientos de miles de televidentes que lo que en realidad querían era ver y oír las noticias.

- Siguen las críticas a la purga en RTVE. Chani Henares, contra los cambios de RTVE: “Están purgando y desterrando al gulag (…)Es agitprop chavista”

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una noche agradable, de cielo despejado y luna casi llena.
——————
LAS FRASES
——————
“No debemos lamentar nunca el tiempo que hemos empleado en proceder bien” (Joseph Joubert)
“Las más violentas pasiones nos dan a veces alguna tregua; la vanidad nunca” (F.de la Rochefoucauld) ——————
LA MUSICA
——————

SI yo fuera DJ ahora y me comprometiera a llenar pistas con canciones de antes…
Infalible este “En forma” de Glenn Miller, tiene casi tres cuartos de siglo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ÚLTIMA semana de agosto. En conjunto tiempo agradable con sol y temperaturas que pueden proporcionar calor durante el día. Hay sin embargo un borrón (lo de borrón según se mire), porque para mañana martes dan lluvia.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- El mejor día de toda la semana. Sol radiante y subida de las temperaturas máximas que alcanzarán a la sombra los 29 grados lo que significa que al sol pueden llegar a los 32-33. La mínima prevista es de bastante menos: 12 grados.
- Martes.- Raro. Se prevé lluvia. Nubes y claros y precipitaciones y temperaturas suaves. Máxima de 25 grados y mínima de 15
- Miércoles.- Nubes y claros, pero no se prevé agua. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Vuelve el sol y se mantienen las temperaturas de la jornada anterior: máxima de 23 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Siguen los cielos despejados. Sol radiante por lo tanto para este día en el que las temperaturas previstas son: máxima de 24 grados y mínima de 12.
- Sábado.- Empieza septiembre y tendremos otro día de sol y temperaturas agradables, con un aumento leve de las máximas (25 grados) en relación con el día anterior. La mínima será de 12 grados.
- Domingo.- Termina bien la semana. Sol y temperaturas agradables en el primer domingo del mes en el que se acaba el verano y entra el otoño. La temperatura máxima que se prevé es de 26 grados y la mínima de 12.

7 Comentarios a “CON ÉRIKA Y MANOLO”

  1. Chofér

    La costa LUcense se saborea mejor desde el tren y merece la pena hacer un recorrido desde aguas LUcenses donde desemboca el Rio Navia, hasta la misma Ferrol . Lo hice el año pasado y no lo repetí este por imposibilidad material, pero es un reencuentro con lo que no deberíamos perder . Sin prisas y con gente que sube y baja en estaciones situadas entre playas y caminos desde donde los veraneantes saludan con la mano alzada a los pasajeros .
    Y en cuanto a “La Cofradía”, para mí siempre tendrá el mérito de ser la primera, la de la idea en Rinlo, hacerlo bien , y luego que vengan los que copian . Los locales de éxito y pioneros, deberían contar con le mismo nivel en propiedad intelectual que disfrutan “los artistas”, evitando las copias colocadas al lado o enfrente .
    Paco, me extraña que no comentes nada del estado de la carretera desde Barreiros en adelante . Mantener los mismos tiempos de viaje que hace 40 años, eso sí que es para sentirse olvidados de la mano de FOMENTO y XUNTA . No sé que pecado habrán cometido . A lo peor el asunto es que con tanto km de autovía en la provincia, a ellos estadísticamente les tocan sin tenerlos igual que aquello de la estadística de los pollos que se comen . Como volver a Mondoñedo capital de provincia no lo veo posibles, si yo fuera Mariñán , pediría pertenecer a Asturias, que entonces sí que contaría con autovía .

  2. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: A lo mejor no es muy popular lo que voy a decir pero yo no tuve mucha suerte con el arroz con bogavante de La Cofradía. El que nunca me ha fallado es el de La Solana en Ribadeo. Por cierto, el Río Navia, uno de mis preferidos para visitar a mis amigas las truchas en territorio lucense, creo que desemboca en aguas asturianas.
    Un abrazo.

  3. Mercedes Fernández

    Totalmente de acuerdo con Octupus Larpeiro!! Nunca encontré en La Cofradía el mejor arroz con bogavante. Pero si recuerdo una inmejorable parrilla de pescados bañada con un inolvidable abadía dom Bueno en la Mirindilla. Olé!

  4. Chofér

    Que entren al trapo mis amigos del Anleo y el Meiro, lo entiendo, pues la política del Principado ha sido capaz de darle denominación de origen llamándole Fala y no Bable, al Gallego que dese tiempo inmemorial hablaron los habitantes de la franja litoral de Luarca a Ribadeo . Pero que un pescador del Navia fonsagradino, no vea que sus aguas dan nombre y llegan hasta la desembocadura ya me preocupa .
    Sobre el ranking del bogavante&arroz ni sé ni me interesa, porque de lo que escribí fue de la idea de un pionero de Rinlo y de los oportunistas de siempre .
    En La Villa, sin ir muy lejos, parada del ALSA y de otros ruteros, seguro que lo bordan, pero a mí nunca se me ocurrió pedirlo y sí otras curiosidades propias .
    Lo que no se me ocurre en cualquiera de los casos, es acercarme por Rinlo hasta que no desaparezca el turismo de temporada . Aquello hay que pasearlo en las estaciones en las que el Cantábrico te asusta y en mi experiencia hay mesas si llamas antes esa misma mañana desde el triángulo Cabueñes-HUCA-San Agustín .
    De jabalíes prefiero no hablar, porque es un caso claro de que la caza se vuelve contra la escopeta, al esta estar maniatada por leyes ridículas que pueden llevar ante los tribunales a la propia Policía municipal, Guardia Civil aparte que también, si le pegan un tiro a un bicho destrozón . Hay un caso reciente de un jabalí intocable como si esto fuera su India, que entró en un parque de un concello de cuyo nombre no quiero acordarme . A mí me tienen comida entre los bichos y la incompetencia gubernamental, porque además, los animales no van a los contenedores como dice la propaganda oficial . Buscan bajo el césped mejor regado del verano, las “cebollas” que para nosotros pasan desapercibidas-excepto supongo gourmets de ligas de alto nivel- y en la labor dejan el trabajo de muchos días y alguna noche, que dan ganas de llorar -no digo nada como se sentirán los agricultores- . he dejado una de sus últimas incursiones sin tocar, porque los muy cerdos-salvajes- hicieron un pentágono perfecto, digo de la Santa Compaña . Del susto/suerte del año pasado, no sé si hablé, pero en la inocente costumbre de salir a la leira de noche a ver que pasaba con los ladridos de Xouba, , me perdonó las piernas y supongo que la vida, un bólido que se sintió ofendido por mi linterna .
    Ya hay quien no planta cerezos al no poder probar el fruto ni dispararle unos perdigonazos a Mirlos&others . Y así nos va, ocupados y preocupados ante la proliferación de okupas de todas las especies . .

  5. Chofér

    comida la moral ( rama civil )

  6. Marcial

    Si de arroces hablamos, recomiendo los que hacen en la playa de Seiruga en Malpica. Merece la pena hacer un viaje para degustarlos. Yo lo hago una vez al año, por lo menos. Muy recomendable el arroz negro.

  7. Bolita

    Ni bogavante ni leches.

    Música para dias de furia.

    https://www.youtube.com/watch?v=WvYsIGYsgJQ

    https://www.youtube.com/watch?v=HXPOYraDbws

Comenta