CALOR

SE confirmaron las altas temperaturas y los amagos de tormenta. Septiembre ha empezado con temperaturas superiores a las medias del verano. En la costa no han ido también las cosas, pero el fin de semana, en su conjunto, ha sido agradable.
Me dice un amigo que ha andado por allí, que ya se notaba la marcha de los veraneantes y que muchos se han ido este domingo.
—————————————
EL BULLÓ LLEVARÁ EL ANDA
—————————————
AYER les conté que Luis, el durante los últimos lustros gerente del Bar Anda cerraba su etapa el 15 de octubre tras su jubilación. El local ha sido traspasado a la empresa, o a alguien relacionado con ella, que lleva el “Bulló Xantar”, también en la calle de la Cruz, a pocos metros del Anda y que asimismo regenta el “Lugar de Pascuáis”. El actual local del Anda será reformado para funcionar, al igual que ahora, como bar y restaurante. El bar abajo y el restaurante en el primer piso. Las obras se prolongarán durante varios meses. Quieren reabrirlo a finales de año.
P.
———————————-
EL CASO DEL VERRUGA
———————————-
CON el Anda no pasará como con el Verruga, que tras casi tres cuartos de siglos de vida cerró hace 3 años por jubilación de sus propietarios y no ha vuelto a abrir. Será difícil que lo haga porque el nombre es propiedad de los antiguos regidores Miluca y Luis Latorre y el dueño del local no ha llegado a un acuerdo con ellos. Además una nueva empresa tendría que afrontar enormes gastos de adecuación, que algunos han calculado en no muy inferiores a los 300.000-400.000 euros. Por otro lado, sin el nombre de Verruga, muy prestigioso y difundido incluso a nivel internacional, el despegue de un nuevo restaurante sería complicado.

———————————
¡OJO CON ESE CICLISTA!
———————————
FRECUENTA el bulevar de Ramón Ferreiro, monta una bicicleta que lleva un cestito delante del manillar, tiene unos 15-16 años y va siempre oyendo algo porque lleva auriculares, además circula por allí a gran velocidad. Conozco a tres personas que se han llevado con él unos buenos sustos y una de sus “víctimas” me contaba: “Salí detrás de él y vi que se dirigía a la zona del Parque; no lo pude pillar y eso le salvó de que le partiera los morros (sic). La policía no se entera porque no hay policía. Espero que estos datos sirven para que alguien le advierta”.
P.
——————————————————-
A UNA SEMANA DE LA SEMANA DE CINE
——————————————————-
EL lunes de la próxima semana se inicia en nuestra ciudad la edición número 40 de la Semana Internacional de Cine de Autor, dedicada este año a la actriz lucense Rosario Dúrcal. Manuel Curiel, alma mater de la organización de este certamen, me hacía llega este recordatorio:
“Ya casi está aquí la Semana. 11 días de cine, 165 películas, 5 premios a repartir, 6 salas de exhibición, las películas más premiadas del cine mundial, todo el cine gallego actual. Ficción, documentales, animación, cortometrajes… Ven a celebrar con nosotros el 40 aniversario”

————————————————–
ARROCES. LA RECETA DE ESTUARDA
————————————————–
SE suma Estuarda a las recetas de los mejores arroces a los que aquí se hizo alusión. Lean:
“Hablando de arroces, mi especialidad es el arroz con leche meloso, con una cáscara de limón, un palo de canela y otro de vainilla, durante la cocción, primero en agua hasta que la consume y abre el arroz y a partir de ahí, iniciando el agregado de leche, sin dejar de remover, a media cocción agrego el azúcar.
Mi hijo nos preparó un arroz con coco, en dos variedades, el dulce a base de leche de coco extraída manualmente y coco rallado, que puso en la olla removiendo constantemente para que no se pegase, hasta que se evaporó el líquido y el sedimento se fue dorando hasta tomar un color a café suave, entonces agregó el arroz ….y !!Coca cola!!, azúcar morena, pizca de sal y un puñado de sultanas.
Estaba riquísimo; En la variedad del “salado” sin azúcar ni Coca cola, solo el coco que cuando quedaba como minigarrapiñadas marrones agregaba el arroz y el agua; insistió en que se tomaba con pescado, plátano frito o yuca y ensalada de aguacate.
Mi madre tras ser preguntada su opinión dijo por lo bajo, “comprendo que por esos mundos de Dios hay que afinar el ingenio, pero donde esté una buena empanada de zamburiñas…; además, dicen que le echan un producto a la Coca cola para crear adicción, espero que no nos hayas drogado a todos”…. lo que me lleva, leyendo bitácoras atrasadas que entendí te referías a Lugo City, no dudo que las de Pontevedra (las empanadas) serán buenísimas, pero te sugiero que cuando tengas ocasión, pruebes las de Monforte o las de Monterroso.
———————————————-
CINCO KILOS DE CARNE DE VACA
———————————————-
EN la noche del sábado mis nietos, sus padres y yo celebramos la última cena del verano juntos, porque los mayores regresaban a Madrid. Los niños decidieron sumarse a sus padres y pidieron chuletones de vaca. Entre los cuatro se tomaron… ¡cinco kilos!, que no son todos de carne porque hay hueso y grasa abundante, pero aun así mucha carne. Y antes habían tomado croquetas y pan con aceite. El más moderado fui yo: un bistec con patatas fritas.
En el restaurante de la playa del río Chamoso estaban asombrados del “saque” de los niños
——————————–
“CRÓNICAS HABANERAS”
——————————-
DENTRO de una semana empezaré a publicar aquí mi experiencia reciente en Cuba y más concretamente en La Habana. Creo que en todo el mucho material que he traído hay varios aspectos interesantes e inéditos, que pueden entretener a los lectores.
——————————

EL LUGO Y LA AFICIÓN
——————————
COINCIDEN todos en que el triunfo del Lugo sobre el Numancia el pasado sábado fue épico. Los que lo vieron por televisión (lo dio Movistar en uno de sus canales de pago) o en directo, seguro que lo pasaron muy bien. Pero la lástima es que al “Ángel Carro” sigue acudiendo muy poca gente. El aspecto que las gradas tenían por televisión no era nada bueno. Oficialmente se ha dado la cifra de 2.682 espectadores y eso es muy poco para la categoría y para una ciudad de 100.000 habitantes
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Madrid no ha sido un exilio. Madrid es la ciudad de los desarraigados. Cuando llevas una semana de estancia ya eres madrileño. Es la ciudad más abierta de Europa”
(Albert Boadella, actor y director teatral, Presidente de Tabarnia)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Ya he caído. El rufián Rufián, en su tono y su voz se me parecía a alguien. Ya lo sé. Clavadito a Santiago Segura con una notable diferencia: uno es humorista; el otro, rufián.
———-
VISTO
———-
DICEN que es el yate más grade y lujoso del mundo. Probablemente haya otros como él o mejores, pero de cualquier manera es un barco espectacular:

———-
OIDO
———
REPETIDAMENTE en las emisoras de radio, el mensaje dramático de un hostelero catalán, cuyo negocio se ve acosado por los independentistas. Él no lo es y pretenden que su negocio también exhiba los lazos amarillos que ya son símbolo de una nueva forma de hacer terrorismo.
———–
LEIDO
———–
EN Negocios, hablan sobre “Cautela empresarial ante un final de año vertiginoso” y parten de la expectativas de los más de 450 empresarios consultados para el barómetro de Deloitte para el segundo semestre, que son buenas pero menos halagüeñas que un año atrás: las razones. La debilidad del Gobierno y la inestabilidad geopolítica
——————
EN TWITER
—————–
- EVA SINGULAR: Eres maravilloso, estás bueno y eres buena persona, pero lo que yo estoy buscando es comer sin engordar. Ahora y siempre por los siglos de los siglos.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Ahora a las chaquetas de chándal de tactel de politoxicómano las llaman “chaquetas vintage street style”
- CHERI: En mi edificio vive una mujer a la que siempre se le quema la comida. Te puedes parar afuera de su apartamento a cualquier hora y se siente el olor a quemado del pan, el arroz, el pastel, lo que sea. Me da lástima porque se nota que se esfuerza, pero no le sale. Esa mujer soy yo.
- BASOJUAN: Que yo no plagio, es que pienso las mismas cosas que vosotros, pero más tarde.
- JANO: He estado media tarde conduciendo y mosqueado porque pensaba que me estaba vigilando un helicóptero de la Guardia Civil. Después de mucho sudar y mirar ese punto que no desaparecía del parabrisas, ha resultado ser un excremento de un pájaro en el cristal del mismo.
- PICHAQUITO: Cuando creáis que vuestra vida es una mierda, pensad que me han invitado a una boda sin conocer al novio ni a la novia.
- JUANJO CM: Aquí uno que pasó por lo mismo hace bien poquito. Además tuve que gastarme la pasta en un traje nuevo por qué la última vez que use uno pesaba 20 kilos menos.
- DANGEROUS YAYOS: ¿Qué vas a casados a primera vista o qué?
- SOR DOMUDA: Yo tengo un vecino que salió a pasear a su perro y se perdió él…y ahí está su perro pegando carteles en las farolas a la vez que las mea.
- ANA: Llevo en el cuerpo, una pastilla para la tensión, 4 omeopaticas, 1 diacepam, 1 enantyum, 1aceltilcesteina.y doy 0.0
- ZUMO: Mis tuits con mayor repercusión son fotos de botellas de cerveza. ¿Alguien quiere reflexionar sobre qué dice eso de todos nosotros?
- HEDÓNICA: El romanticismo ya no es lo que era: la chica interesante, guapa y sola de la estación de tren, ya no mira al infinito, ahora mira el móvil.
- UN VAMPIRO ANDALÚ: 21 días esquivando avispas.
- KARMA: “A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección del propio camino.” (El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl).
- NITO:
-Tu padre es un soberbio.
-Y el tuyo un bosnio-herzegovino.
- DOCTOR COLDYRON: Hay gente que cualquier cosa que cuenta le da un aura de importancia tremendo aunque sea la mayor soplapollez. Y otros que contando cosas realmente importantes, te las cuentan como si no pasase nada. Me quedo con los segundos.
- PIJILANGSTRUNPF: A veces prefiero hacerme la tonta, otras veces lo soy de verdad
- MARÍA: Ensalzáis virtudes de gente con la que no os habéis ido de viaje. Sed más prudentes.
- RAFA: Yo soy de los que les coge cariño a las cosas. Por ejemplo cuando mi ordenador dice que va a entrar en reposo le pongo una mantita.
- EL BACTERIA: Si de pequeño no te has bañao con una manguera porque no tenías piscina, no has tenido una infancia como hay que tenerla.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE las mini vacaciones que estos días protagonizan el espacio, cierro hoy las narraciones dedicadas a mi estancia en la Ribeira Sacra, en la Casa Grande de Rosende. En los días que estuvimos por allí. Yo creo que fueron cuatro y tres noches, tratamos de conocer el entorno no muy lejano y en los lugares visitados, además de admirar el paisaje, en la mayoría de los sitios muy bello y diferente, también frecuentamos algunos locales de hostelería. En ellos, no en todo pero sí en varios, sí encontramos cierta dejadez a la hora de ofrecer menús interesantes y autóctonos. Los precios bajos, pero las alternativas a elegir algo de los mucho bueno que tiene la cocina gallega resultaban mínimas. Mucho cerdo, que no es lo más recomendable en el verano y después lo más simple: tortilla de patata, huevos fritos con patatas y chorizo, chuletas o filetes con patatas fritas y pimientos y… muy poco más. Probablemente haya ofertas mucho mejores y no elegimos lo mejor, pero entiendo que ese aspecto hay que cuidarlo. El visitante que viene a Galicia y por supuesto a la Ribeira Sacra busca paisaje, monumentos, pero también gastronomía y además en la hostelería está el mejor negocio del turismo. Hay que esforzarse en este capítulo. Teniéndolo todo es una pena que en esto tan fácil se pueda fallar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA por aquí:
“Dos días ya por la Ulloa, con un sol de justicia.
Esperaba otra cosa, pero el dichoso sol parece que siempre viaja conmigo.
Aunque de tanto en tanto me escapo con el coche, no salgo de las casas familiares. Feliz como una perdiz. Muchos cambios he apreciado por Monterrosos. Algunos turistas ingleses que han venido para quedarse, Paco. Me espera mi hermano. Ya contaré más. Un abrazoteeee.
RESPUESTA.- Como otros de la bitácora, te doy la bienvenida. ¿Sigue en pie lo del jueves?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Hoy lunes vuelve la normalidad a los magacines matinales de la emisoras de radio, que volverán a ser presentados por sus estrellas habituales y puede que con alguna novedades en relación con la pasada temporada.
- Susana Griso y Ana Rosa Quintana, las reinas de las mañanas, regresan a sus respectivos programas tras las vacaciones de verano. Sin embargo, su vuelta no se producirá el mismo día. La presentadora de Espejo Público regresará hoy a las mañanas de Antena 3. Ana Rosa Quintana lo hará dentro de una semana, sin duda lastrada por los problemas de su marido. El escándalo de su detención por turbias relaciones profesionales con el comisario Villarejo van a lastrar, por lo menos al principio, el trabajo de la reina de las mañanas.
- “No nos vamos, nos van”, han dicho las chicas de “Amigas y conocidas” que durante cuatro temporadas hizo un lucido papel en las mañana de TVE. Ellas son unas de las muchas víctimas de “Derribos Rosa María”
- Otro al que han dado la patada es Jerónimo Fernández que presentaba el Telediario Matinal de la 1. Apenas llevaba un año en el puesto. Pero este no se ha andado con diplomacias a la hora de despedirse: “Cierro etapa en TVE. El nuevo equipo de Informativos ha prescindido de mí. Y con qué formas…” “Aquellos que iban de “independientes” han arrasado con todo y los que defendían una “RTVE de todos” la han convertido en suya”. El periodista ha calificado al Consejo de Informativos de “instrumento sindical y político, a las órdenes de PSOE y Podemos”, y le acusa de haber hecho “la mayor “purga de profesionales” en la historia de esta “casa”.

- Ya contábamos ayer que Antena 3 había ganado a Telecinco en las audiencias de agosto, después de 18 meses de liderazgo de la emisora de Berlusconi. La lista definitiva de audiencias de las diferentes emisoras es la siguiente
1) Antena 3,
2) Telecinco,
3) TVE.
4) La Sexta
5) Cuatro
6) La 2
- Esta noche vuelve a la SER “La Vida Moderna”, un programa que funciona mucho mejor en las redes sociales que en las ondas. En su promoción está utilizando este texto: “Por favor, Pedro Sánchez, no la líes. El lunes volvemos, no saques a Franco del tupper hasta entonces”.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
NOCHE agradable y lo mismo el breve paseo con Manola. Cielo casi totalmente despejado
——————
LAS FRASES
——————
“Si viviera otra vez, quisiera que la vida fuera como ha sido hasta hoy, solo que abriría un poco más los ojos” (Jules Renard)
“Si no dices la verdad por buen corazón, dila al menos por cordura” (Enmaneul Geibel)
——————
LA MUSICA
——————

CONNIE Francis (en la actualidad con 80 años) es una cantante americana de origen italiano que arrasó en todo el mundo musical, España incluida, en los años 50-60. De sus muchas canciones celebradas en radios y salas de baile por aquellos tiempos, el bolero “Solamente una vez”. La voz cristalina de Connie hace una muy buena versión de este clásico de la música lenta:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CONTUNDENTE cambio. De un fin de semanas de calor intenso (ayer fue uno de los días de más alta temperatura del verano). Pasamos a uno días, desde hoy, con temperaturas máximas mucho más bajas, nubosidad y hasta agua.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Podría producirse alguna precipitación en las primeras horas. Bajada muy importante de la temperaturas. Se prevé una máxima de 24 grados (ayer tuvimos 34 a la sombra) y una mínima de 16.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Nubes, claros. Máxima de 23 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Nubes, claros. Máxima de 23 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 11.
- Domingo.- Sol. Las temperaturas máximas subirán un poco, llegando a los 25 grados. La mínima será 11.

3 Comentarios a “CALOR”

  1. Chofér

    Paco, vese que a tormenta descarjou onte na área do Chamoso . Voaron ata as sillas por enriba das mesas, e aljún saliu mancado . E o que conta de LUjo a Coz de Jalisia hoxe .

  2. Suso Armesto

    Articulo de Irene Lozano publicado hoy en 20minutos.es:

    “La noticia más inquietante del verano procedía de Galicia. Allí habían borrado un paso de cebra y lo habían transformado en ‘paso de vaca’. Como forma de llamar la atención sobre el mundo lácteo y rural tiene gracia, aunque me preocupó la explicación: “Las cebras no nos representan”, dijo una responsable de la iniciativa. El comentario sin importancia es típico del espíritu de nuestro tiempo, apresurado y literal.

    La gente literal se caracteriza por odiar la ironía, la metáfora, la metonimia y, en general, cualquier figura literaria que llene de vida las conversaciones, como hizo el primero que llamó ‘paso de cebra’ a un paso de peatones. Son personas que se toman en serio la idea de que las señales de tráfico deben representar a la tribu local: el día que viajan a Sídney mueren atropellados junto a un paso de canguro. Son esos que te censuran en redes si se te ocurre llamar a alguien payaso, porque creen que se debe dignificar la profesión del “técnico en ridículos y risa de los niños y las niñas”. Me preocupa sobre todo la persecución que sufre el lenguaje metafórico, porque la metáfora es mucho más que una figura retórica, es una forma de estructurar el lenguaje y el pensamiento. No sirven solo para embellecer el discurso, sino que gracias a ellas conocemos el mundo. ¿Por qué los científicos equiparan al cerebro con un ordenador? Porque como no lo ven y tienen escasa idea de cómo funciona, la metáfora de la computadora les ayuda a imaginar. Y la ciencia no es nada sin la imaginación. Hablamos con metáforas, porque sentimos con metáforas. Por eso hoy regreso a la rutina como un perro apaleado. Y no quiero que los de la protectora de animales me regañen”

  3. Candela

    En muchos sentidos mi gente no deja de asombrarme. En mi escapada matinal me acerqué en solitario hasta Terra Cha. Paro a tomar un café y se me acerca un señor y me saluda, a lo cual correspondo. Acto seguido me pregunta que si era viuda, pero lo hace en gallego y no le entiendo. Me lo dice “en cristiano” y me echo a reír. Le sentaría mal o no sé, pero hasta se puso pesado. Los calores no sientan bien a todo el mundo. Mañana -si hace bueno- me atrevo con excursión larga a Sanjenjo. Me han dicho que hay buena carretera. Muchas gracias por vuestra bienvenida.

Comenta