CENA Y COPA CON…
MAÑANA sábado reanuda EL PROGRESO la sección en la que durante casi todo el año, yo charlo con gente interesante. Pero en esta apertura de la nueva temporada, hago una excepción y en Lugar de una conversación, hago un pequeño resumen de mis días en la capital de Cuba y adelanto lo que van a ser las “Crónicas Habaneras” que empezaré a publicar en esta bitácora a partir del próximo lunes. Creo que con la lectura de esa “Cena y copa con…” se darán ustedes una idea de lo que van a encontrar durante varias semanas en las “Crónicas Habaneras”. Espero que les guste.
——————-
CON CANDELA
——————-
DE Cuba estuve hablando con Candela (una de nuestras lectoras y comentaristas más activas) que vive en las Baleares pero pasa unos días en tierras lucenses y sobre todo en Monterroso, donde tiene parte de su familia. Ella vivió en Cuba y estaba interesada en conocer mi experiencia.
Estuvimos un rato charlando en la terraza del Café Centro, acompañados de la excelente música de un dúo mixto que tocaba a un par de metros de nosotros.
Me repitió lo que ya había escrito en la bitácora: que encontraba Lugo muy bonito y muy cuidado. También estaba muy contenta con el clima. Se ha recorrido la ciudad de cabo a rabo.
La última vez que estuvo aquí, coincidió con un San Froilán y echamos un baile al ritmo de la Orquesta Poceiro, lamentablemente desaparecida hace unos meses.
Por problemas de su agenda, no pude obsequiarla con los huevos fritos, muy especiales y diferentes que yo preparo. A ver si la próxima vez.
—————————-
SOBRE EL CÍRCULO
—————————
ME decía Candela que estaba impresionada del Círculo de las Artes que acababa de visitar y me añadía que el personal había sido muy amable al enseñarle las instalaciones. Como es lógico le había gustado especialmente el Salón Regio y me decía que estaba en obras casi terminadas, cuando por el lugar en el que estábamos, repito que la terraza del Café Centro, aparecieron el presidente Miguel Caraduje y la directiva Marga López Blanco. Les presenté a Candela, que les ratifico su favorable impresión sobre las instalaciones del Círculo.
Miguel y Marga me han dicho que los trabajos de “lavado de cara” del Salón Regio, que llevaban incluida nueva pintura, estaban prácticamente concluidos. Me daré una vuelta por allí para ver cómo queda.
—————————————————
MAÑANA, NATIVIDAD DE LA VIRGEN…
—————————————————
Y una el 8 de septiembre una de las fechas más celebradas en Galicia. No entiendo muy bien los motivos, con todos los respetos para la el aspecto religioso, pero mañana docenas de pueblos de nuestra provincia tendrán fiestas por todo lo alto.
No sé si habrán cambiado las cosas, supongo que no porque viene de muy antiguo, pero esta fecha es con el 15 de agosto aquella en la que en Galicia hay un mayor número de romerías populares.
Si cogen el coche este fin de semana y echan a “andar” por cualquier carretera provincial, seguro que encuentran algún lugar, grande, pequeño o muy pequeño, en donde hay música y gente pasándoselo bien.
——————-
RENOVACIÓN
——————
EL Ayuntamiento va a poner 20 chirimbolos con información de todo tipo que sustituirán a los que hasta ahora sólo nos daban la hora y las temperaturas y que por cierto funcionaban muy bien. Saldremos ganando con el cambio, pero es una lástima que al lado de estas mejoras no se afronte un arreglo “como Dios manda” del reloj de la torre del Consistorio, que se escacharra continuamente y escacharrado anda estos días. Una paradoja que para unas cosas seamos tan modernos y para otras tan incapaces.
P.
—————————
UNA SUGERENCIA
—————————
¿POR qué en el pliego de condiciones para adjudicar los nuevos chirimbolos no se añada una cláusula para que le empresa adjudicataria se encargue también del mantenimiento del reloj de la torre? Sus continuas averías ya no solo nos privan de una información (miles de lucenses recurren a ese reloj para saber la hora; es casi por inercia), sino que dan una sensación de abandono y de dejadez que incluso puede dañar nuestra imagen para los que vienen de fuera. ¡Porque los turistas, también lo miran!
P.
———————————–
LOS QUISCOS DE COGAMI
———————————–
HACE unos días vecinos de La Milagrosa se quejaban del abandono en que se encontraba el quisco instalado en la plaza del barrio y que fue explotado por Cogami hasta que se cerró por una cuestión judicial. Lo mismo están otros dos del centro de la ciudad (Plaza de Santo Domingo y Plaza de España), cuyo abandono es patente y que están siendo desaprovechados. De su explotación vivían varias familias y prestaban un servicio, entre otras cosas porque tenían unos aseos públicos adosados. Ahora solo son un elemento discordante e inútil. Dos alternativas parecen las lógicas: que vuelvan a funcionar como antes o que desaparezcan definitivamente. Cualquier cosa antes de que se prolongue la situación actual.
———————————-
EL OCTOPUS, A LO SUYO
———————————-
http://abcblogs.abc.es/gastronomia/public/post/nito-el-lujo-de-la-marina-lucense-20296.asp/
Magnífica crítica de Carlos Maribona, crítico gastronómico del diario ABC, sobre el Restaurante Nito en Vivero. A este restaurante me referí precisamente hace poco al hablar del bonito y en concreto del rollo de bonito que glosa precisamente Maribona en su blog.
Es una pena que se haya cerrado ahora la costera del príncipe azul por agotamiento del cupo; situación similar a la que vivimos con la sardina que tampoco se puede pescar hasta la próxima primavera, al menos en aguas gallegas. Recientemente compré una ventresca en el Gadis de Santa Cruz -Oleiros- y la perpetré al horno con un resultado más que satisfactorio.
Para más INRI mi pescador de calamares de potera todavía no me ha llamado por lo que supongo que o todavía no han entrado o hay pocos. Menos mal que la llegada del otoño nos traerá otros productos estacionales: castañas, setas, alubias, caza etc.
Un abrazo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ana Pastor se apunta al diálogo. Falta que el Supremo organice un happening amarillo en las Salesas y cerramos el coloquio de besugos con los tres poderes”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
El partido que dos equipos de la Liga española van a disputar en EE.UU. va a estar protagonizado por el Gerona y el Barcelona, dos conjuntos que nunca han desaprovechado cualquier oportunidad de apoyar al independentismo. ¿Alguien puede creer que no van a aprovechar esta oportunidad para hacer propaganda internacionalmente?
LE han dado gasolina y cerillas a unos pirómanos.
———-
VISTO
———-
SI le gustan los relojes, pasarán un buen rato viendo estos estos que les enseñan en el vídeo:
———-
OIDO
———
SALVADOR Sostres es uno de los comentaristas estrella de la COPE. En ocasiones muy divertido y original, últimamente parece que está en la inopia y dice cosas escasamente coherentes. Ayer defendió en la tertulia del programa de Herrera que los independentistas catalanes se estaban rindiendo y que estaban siendo claramente derrotados.
¿Qué habría desayunado?
———–
LEIDO
———–
EN el muy humorístico El Mundo Today, dan consejos para ocupar a los hijos en los meses sin colegio:
• “Dales una tableta y deja que una multinacional tecnológica situada a miles de kilómetros se ocupe del problema de entretenerlos y educarlos”
• “Llévatelos al trabajo para que aprecien lo que haces por ellos y comprendan que ellos también tendrán que renunciar a sus sueños algún día”
• “Cómprales algún libro como “El Rubius para colorear”, “El Quijote contra El Rubius” o “La crisis espiritual de Occidente”, por El Rubius”
• “Apúntalos al campamento de Podemos y deja que se conviertan en “errejones” duran unas semanas.
• “Envíaselos a tu ex pareja, tú ya los han aguantado durante el curso”
——————
EN TWITER
—————–
- M: No me subestimes, soy buena, no estúpida.
- GRACE KLIMT: Qué vacío un lugar sin voces, deja de convertirse de un plumazo en hogar y sólo es casa
- SOURIRES: Que no quiere que la salven. Quiere que nadie nunca más la hunda.
- KAW: Hay más interesados que interesantes.
- MALIBÚ: Dime cómo tratas a los demás cuando ya no los necesitas, y te diré qué mierda de persona eres.
- ENRIETTA CHINASKI: Los valores se aplican en la vida real, aquí solo soltamos frases, el sentido se lo damos fuera.
- TEARSINRAIN: Hay personas a las que no conoces de nada y es como si las conocieras de siempre y personas a las que conoces de siempre y es como si no las conocieras de nada.
- SEÑORITA PASTERNAK: Lo que más me gusta del verano es que puedes sentirte vestida yendo casi desnuda.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: Ese libro quiere decirte algo. Ábrelo.
- LA PEKIN: En Japón no se mueve nadie porque están todos Kiotos.
- EL MUNDO TODAY: Un bebé rechaza el pecho de su madre por un artículo sobre la lactosa que leyó en Facebook
- EL FORMALITO: Estoy más ahogado que un francés pronunciando Uruguay
- ÓNDA VA IYO: Hay niños con 13 años que no han tenido una postilla en la rodilla en la vida
- KIKOLO: Libertad de expresión significa poder decir lo que te dé la gana y tener que aguantar opiniones con las que no estés de acuerdo. Las dos cosas. No sólo la primera.
- SAIFU: No, libertad de expresión consiste en decir lo que uno quiera pero sin faltar a la verdad, es decir, yo no puedo decir que el cielo es verde cuando todo el mundo sabe que es azul o que las vacas son carnívoras cuando se sabe científicamente que es mentira
- SR. HUEVÓN: Invito a toda la gente del local donde estoy a copas si no aparece nadie con la camisa de Levis.
- PETETE POTEMKIN: Las dos grandes virtudes de las redes sociales son acercarnos a todos y demostrar que es una idea horrible.
- SUPER FALETE: ¿Os imagináis tener siempre al lado a alguien así? “Es la vigésimo cuarta vez que te quejas por el calor este verano. El año pasado por estas fechas ya lo habías hecho treinta y seis veces”.
- ZOTÓN: Una máquina del tiempo con la que viajar al arca de Noé para matar la pareja de moscas.
- RATU LEE: ¿A vosotros os pasa que no hacéis nada bien o estáis solteros?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUELLAS mini vacaciones de hace tres veranos en la costa lucense, con fonda en la Finca Galea, tuvieron una parada que he recordado en Mondoñedo, pero ahora siguen ya al lado del mar, con visita obligada a San Ciprián, en donde pasé los mejores veranos de mi juventud y que ahora poco nada tiene que ver con aquel pueblo marinero pequeño y entrañable en el que todavía una ración de percebes se podía tomar por 5 pesetas o donde algunas tarde de tiempo regular, que eran la mayoría, podíamos entretenernos capturando nécoras, que luego cocíamos y comíamos en alguna de las excursiones que hacíamos por ejemplo a Sargadelos. No faltaban algunas escapadas a Vivero o Foz para bailar en el Bahía, en el Leytón o en la terraza del casino de Vivero, con algún sobresalto por medio, como aquel día en que los jóvenes íbamos a Foz, uno de los vehículos tuvo un accidente y Juan Carlos Teijeiro, que hasta su jubilación fue gerente de la antes llamada Feria Exposición (ahora Pazo de Feiras), acabo con una pierna enyesada.
En aquella época el ritmo de San Ciprián durante los estíos los marcábamos los veraneantes. Lo organizábamos todo: bailes, pruebas deportivas, concursos en las playas… Si el tiempo no colaboraba siempre había alguna alternativa para pasar muy bien el rato.
No creo que ahora, con muchos más medios y dinero, los que de fuera descansan allí lo pasen mejor de lo que lo pasábamos nosotros entonces.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA para Dosita:
“Bueeeno Doña Dosita, no se me queje mulleiriña, si yo le contara que siempre que me tocaba trabajar en turno de noche, mi mal fario hacía que invariablemente me tocaba atrasar el reloj y chupar una hora más de turno.
Mire esos países tan desarrollados, pulcros y algo borrachuzas nórdicos, para las tres de la tarde ya tienen noche cerrada en los meses de invierno.
Digo esto para animarla y haga las paces con Chofer, que hoy ha debido quedar atrancado en la autovía de la niebla allá por Mondoñedo.
¿Qué le parecen los escarabajos, en una pieza apropiada para un guateque entonándole a Septiembre?
- DOSITA para Estuarda:
“Gracias, Estuarda, por esa preciosa canción; y diga que sí: donde se ponga un guateque recoleto, que se quiten esas… autopistas barulleiras y sus dejotas. A don Paco, que lo fue este verano, si cuadra habrá que perdonarlo, ¿cuadra?
Con el Chofér estamos en paz. Él sabe bien de mi aprecio, el cual es mutuo y a la viceversa, por eso me atrevo a tirarle públicamente del lobulillo.
Mire, de los nórdicos, no me diga nada. Están todos blanquitos y gracias que le dan al jarro o a la pinta o a la petaquita, logran cierto bronceado rubicundo que transforma o disimula su tonalidad anémica y endémica. Pero ellos no tienen mucho arreglo, ni les bastaría con amañar el parafuso a capricho, porque las horas de luz estàn determinadas por la naturaleza de las altas latitudes. Y por riba y mor de tanta tiniebla, es por lo que andan la mar de deprimidos. Meus pobres. Prefiero mil veces mi subdesarrollo que su anemia lumínica (y eso que la nuestra tampoco es para echar cohetes)
Nosotros, los del fard-west galaico, es verdad que gozamos hasta de una hora más de luz que, por ejemplo, las majóricas de Candela, por algo el sol se nos muere en nuestros brazos. Pero ellos tienen luz asegurada y generosa y límpida, y a nos el cielo nos la escatima y sisa y siempre viene llena de tropezones nubosos, meones… o que ven sendo aquelo do “din que chove”
¿Se da de cuenta?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) “¡Boom!”.- 1,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.6%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.8%)
La 1: ‘Audi Nines2018-Soelden (Austria)’ (18.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas lo veían 3.165.520 espectadores con un 20,2% de cuota de pantalla.
- La SER suprime “El Larguero” del fin de semana y prolonga “Carrusel Deportivo”. En realidad el cambio solo afecta al nombre, porque la f´romula será la misma.
- Cuenta PRnoticias que Carlos Herrera inicia este sábado un nuevo programa que se emitirá de 1 a 2 de la madrugada que se llamará “Radio Carlitos Edición Deluxe” y en él Herrera ofrecerá música de los años 60,70, 80 y temas recienta salidos al mercado. El periodista se encargará de comentar la intrahistoria de las canciones y dejará pinceladas sobre la trayectoria de los artistas o anécdotas.
- Alberto Chicote se pone cañero y cambia de registro en su nuevo proyecto para La Sexta, un formato de denuncia al estilo del Diario de que presentaba Mercedes Milá.
¿Te lo vas a comer? investiga y denuncia casos de alimentación y consumo, desde la comida que se da en un hospital a la alimentación en una residencia de ancianos. “Explota la pasión y naturalidad de Chicote”, apunta Mario López, director de La Sexta.
Chicote entra en el cuerpo a cuerpo y se enfrenta a los responsables de los asuntos que investiga. “Me he metido a saco en sitios donde no nos han llamado”, ha dicho el cocinero en el FesTVal de Vitoria. “Ha sido emocionante y estremecedor pero ha merecido la pena”.
“Vamos a levantar ampollas. A determinadas personas no le va a gustar este programa”, ha avanzado Juan Ramón Gonzalo, responsable de Cuarzo.
“Es un formato de reportajes muy duro”, ha afirmado la directora del programa. “Chicote es una herramienta maravillosa para hacer periodismo”. (Fuente: ECOteuve)
- Los comités de empresa de la CRTVG y CRTVE-Galicia han convocado una manifestación por la dignidad de los medios de comunicación pública, que tendrá lugar el 8 de septiembre en Santiago de Compostela. La movilización conjunta es la guinda reivindicativa a los Venres Negros, las protestas que llevan a cabo cada viernes los trabajadores del ente público gallego.
La manifestación consiste en una marcha que saldrá a las 10.30 horas de las instalaciones de la CRTVG en San Marcos, a las afueras de Santiago, pasará inmediatamente después por la vecina sede que CRTVE tiene a unos cientos de metros, y finalizará en la céntrica plaza de Praterías sobre las 12.30 horas en un largo recorrido coincidente con el último tramo del Camino de Santiago.
Allí, junto a la Catedral, se procederá a la lectura de un manifiesto común de las dos empresas públicas que recoge los motivos de la manifestación y las demandas que pretenden hacer públicas las y los representantes del personal de la CRTVG y de CRTVE. La música de Uxía, Guadi Galego y Xabier Díaz acompañará el acto reivindicativo, que supondrá un antes y un después para los medios de comunicación públicos de Galicia y en Galicia.
La manifestación tiene lugar dos días antes del arraque de la nueva programación en la Radio Galega. Desaparecen de la parrilla las 2 desconexiones informativas locales diarias, que se emitían a primera hora de la mañana y a mediodía, y el emblemático Diario Cultural, que dirigía desde hace casi 20 años Ana Romaní.
Antes de la manifestación de este sábado, representantes del comité intercentros de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) han hecho público a través de un comunicado que presentaron una denuncia con casos de “manipulación informativa” ante el Parlamento Europeo.(Enviado por los promotores de la protesta)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
ESTA noche se ha ido “Tolo” y Manola se ha quedado otra vez solo a su aire. El paseo breve en una noche de temperatura agradable y sin riesgo aparente de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“El mejor momento para influir en el carácter de un niño es unos cien años antes de que haya nacido” (William R. Inge)
“A los viejos les espera la muerte a la puerta de su casa; a los jóvenes les espera al acecho” (San Bernardo)
——————
LA MUSICA
——————
INICIOS de los años 60.”Cuando llegue septiembre”, una comedia romántica protagonizada por Gina Lollobrigida y Rock Hudson triunfaba en los cines con una banda sonora que interpretaba Bobby Darin. Mucha guitarra eléctrica y tal y algunas versiones en castellano, de la que recuerdo sobre todas la de Gelu, un cantante de moda entonces y a la que conocí en el Festival de la Canción del Landro, en Vivero, al que asistió como gran atracción.
Primero la versión de Bobby Darin
Ahora la de Gelu:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Mejora el tiempo notablemente y el fin de semana será muy agradable. Hoy tendremos cielos despejados y temperaturas suaves tirando a altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 14 grados.
7 de Septiembre , 2018 - 9:37 am
¿ Y entre las comentaristas nadie dice nada de la muerte de Burt Reynolds ? .
Será porque desde Lancaster todo iba cuesta abajo hasta llegar a Simpson . Como los tiempos .
Bos días e dominus vobiscum .
7 de Septiembre , 2018 - 16:12 pm
Volví a encontrarme con el dúo fantástico. Se llaman José y Áurea (como su voz). Él, es canario y gallega ella. Muy tratables.
Llevan muchos años dedicados a la música. Llegaron hace solo dos días, aunque estuvieron aquí el pasado año por San Froi (malas fechas para ellos por el bullicio). Tienen grabados dos discos compuestos por ellos mismos. Están muy bien. Si tienen ocasión escúchenlos.
7 de Septiembre , 2018 - 17:26 pm
Pues que con el fallecimiento de los dos Burts, Chofér, se acabó la sonrisa cautivadora.
7 de Septiembre , 2018 - 22:21 pm
La palmaste Burt Lancaster.