LA REALIDAD
DESCONOCÍA que otro medio había ya contado algo de lo de “La Cosechera”. Si hubiese sido así yo lo hubiese hecho de otra forma. Sabía del asunto desde hace tiempo, pero retrasé su publicación para aportar la mayor información posible. Ahora la doy, procedente de gente MUY directamente relacionada con el tema que resumo así:
1) Sobre los problemas técnicos del local: NO hay ninguno. Todo está en regla.
2) Sobre la licencia de hostelería: SÍ la tienen; ha sido renovada y por lo tanto no hay ningún impedimento para poner allí un negocio de este sector.
3) Sobre que el local esté en venta: SÍ lo está y desde hace tiempo, pero por ahora no se ha producido ningún cambio en la propiedad.
4) Sobre que Aurora do Carballiño se haya interesado por él para poner una pizzería: Rotundamente falso.
5) Sobre que otro grupo se haya interesado por el espacio: SÍ, pero de momento están paralizadas las conversaciones por problemas que no tienen nada que ver con el local.
NOTA.- Insisto que estás informaciones están facilitadas por las personas que más tienen que ver con el asunto. O sea, que son totalmente fiables.
———
RELOJ
——–
NO es ninguna novedad, pero el de la Casa Consistorial lleva días averiado. Lo normal desde hace años.
¿Cuántas averías en los últimos lustros? Muchas, docenas.
¿Por qué? Cuestiones de la edad, es viejo y los años le traen achaques. Como a las personas, cuando no es una pieza es la otra. El problema está en que el Ayuntamiento no afronta una reparación en profundidad y que anda haciendo parches para salir del paso.
¿Y saben cómo se va saliendo del paso? Fabricando en Lugo las piezas de manera artesanal. ¿Y saben que trae eso consigo? Pues que las averías tardan un montón de tiempo en solucionarse.
P.
———————————-
¿HAY OTRA SOLUCIÓN?
———————————-
SÍ y en pocas horas: encargando la pieza a la firma inglesa que las tiene de ese modelo. Se pide y en lo que tarde SEUR o Azkar en traerla, la tendremos aquí.
Todo muy sencillo, pero no se hace. Lo más curioso es la explicación, que ya en otra ocasión di aquí: la firma inglesa exige pago por adelantado para hacer el envío y esa fórmula el ayuntamiento no la acepta. Por cierto, aunque la nieguen, esa explicación me la ha dado gente significada de la Casa.
——————————–
LA AVERÍA DE AHORA
——————————-
LLEVA semanas y tardará todavía en solucionarse. Lo más probable es que todavía semanas y que llegue San Froilán con el reloj escacharrado y que los muchos que vienen a nuestras fiestas constaten que nuestro ayuntamiento pincha en la solución del asunto porque no quiere pagar por adelantado unos miles de euros.
——————————-
NO SÓLO LOS JÓVENES
——————————-
EL otro día reseñaba el caso de un adolescente que frecuenta en bicicleta el bulevar de Ramón Ferreiro, y que ya ha incordiado a varias personas poniendo en peligro la integridad física de ellas. Pero no solo este jovencito que monta una bicicleta con cestito en el manillar y siempre va oyendo algo a través de unos auriculares. También los hay mayores que cometen la misma irregularidad. Ayer uno, ya más cerca de los 50 que de los 40, golpeó levemente a una señora que circulaba por la acera tomada por la bici. Protestó la señora y él tuvo más que decir. Falta la primera vez que vea a un guardia llamar la atención a los ciclistas que invaden el espacio de los peatones.
———————————-
LORENZO TREPIDANTE
———————————
ESTÁ en Lugo Lorenzo García Diego, el chico de las mayúsculas; hace nada andaba por China. Tiene muchos y variados planes en nuestra ciudad en donde estará hasta finales de octubre. Lo cuenta así:
“ME ENCUENTRO DESAYUNANDO EN EL CAFE DEL CENTRO, COMO ES HABITUAL CUANDO ESTOY EN LUGO. LLEGUÉ AYE A LAS 8,30 CE LA NOCHE, CON UN CALOR EXAGERADO Y UN CIELO PRECIOSO. COMO SIEMPRE, ME EMOCIONÉ AL ENTRAR EN LA CIUDAD. DESDE BECERREÁ ES ALGO TERRIBLE CONDUCIR HACIA LUGO A ESTA HORA, YA QUE LA PUESTA DE SOL TE CIEGA Y HAY MOMENTOS EN QUE NO VES NADA DE NADA. SALI DE BARCELONA A LAS 11 DE LA MAÑANA “HUYENDO DE LA QUEMA…”, Y A PESAR DE MI EDAD, CONDUJE 5 HORAS POR LA MAÑANA Y CUATRO POR LA TARDE, PARANDO HORA Y MEDIA PARA COMER. ENTRÉ POR LA SALIDA DEL HOSPITAL-FONSAGRADA PARA PASAR POR “EL RATO”, QUE A MI SIEMPRE ME HA ENAMORADO. ESTÁ PRECIOSO, VERDE Y MUY CUIDADO. SOLAMENTE HACE 4 DIAS ESTABA EN PEKIN, LA QUINTA VE QUE VISITO CHINA, DONDE ASISTÍ, INVITADO, A LA 21 FERIA INTERNACIONAL DE ARTE. POR CIERTO, TOTALMENTE INCOMUNICADO DURANTE LOS 15 DIAS; NI BITÁCORA, NI FACEBOOK, NI WHASSAPP NI NADA DE REDES SOCIALES… EL CONTROL EN CHINA SIGUE SIENDO TOTAL. TIEMPO DE HACER DE NUEVO LA MALETA, COGER UNOS CUADROS Y PARA LUGO. POR ESTE VIAJE QUE HICE A LA FERIA HE RETRASADO EL VIAJE A LUGO CASI UN MES, POR LO QUE TENDRÉ QUE COMPENSARLO QUEDANDOME HASTA FINALES DE OCTUBRE. COMO AÑOS ANTERIORES HE DE PASAR 8 DIAS EN ORENSE CON MI BUEN AMIGO EL MARCHANTE MONFORTINO SALVADOR CASTRO BOLAÑO. YO PASO UNA SEMANA EN SU CASA-CHALET Y EL VIENE A LA MIA EN BARCELONA. EN ESA SEMANA VAMOS A IR A PORTUGAL DOS DIAS, A VIGO, PONTEVEDRA, CORUÑA Y FERROL; SIEMPRE CON ALGUN CUADRO DE POR MEDIO. TAMBIEN PIENSO IR CON MI AMIGO MANOLO LOPEZ LOPEZ, QUIEN REGENTA EL RESTAURANTE BIENVENIDO DE BARCELONA, Y QUE TIENE UNA PRECIOSA CASA DE PIEDRA EN CELA, PENSAMOS IR A LAS FERIAS DE ADAY, PARAMO, PUEBLA DE SAN JULIAN, GROLOS, A LA FIESTA DEL PIMIENTO, ETC, ETC. PIENSO QUE LA AGENDA ES APRETADA…..PERO HABRÁ QUE HACER UN ESFUERZO. ME ENTERO AL LLEGAR DEL FALLECIMIENTO DEL AMIGO VALCARCEL. A SU ESPOSA ESMERALDA Y A SUS HIJOS LES MANDO MI MAS SENTIDO PESAME. FELIZ SEPTIEMBRE A TODOS.
————————————–
EL REGRESO DE RIGOLETTO
————————————–
¡YA está aquí, ha vuelto! Don Rigoletto inicia la nueva temporada en la bitácora y tras la introducción de hoy, mañana les hablará de una de las empresas que fue icono de la ciudad y de su cultura. De momento, el saludo de don Rigo:
A la paz de Zeus.
Don Paco, ha dicho usted que he vuelto de mis vacaciones y mis vacaciones son ya eternas. Así pues, no: he regresado del exilio estival al que otros llaman veraneo y hoy me encuentro trascendente, por eso va a permitirme que de entrada le diga que la vida consiste en una permanente lucha contra el aburrimiento. Los únicos que no se aburren son los que tienen imaginación y los que tienen recuerdos, habida cuenta de que ambas cosas son si no parecidas, cuando menos complementarias.
Una de mis lecturas juveniles fue la novela autobiográfica de Henri Charrière, Papillon; en ella, cuando el protagonista está preso en una celda de aislamiento, sin luz y apenas con nada que llevarse a la boca, tumbado en una mala yacija, evoca su pasado, concluyendo que de un segundo de la vida puede vivirse durante meses mediante sus evocaciones. La imaginación, sí; y los recuerdos. Lo malo es cuando a estos hemos llegado a confundirlos con las fotografías que incesantemente y reiterativamente hacemos con los móviles.
Pero, a lo que voy: el aburrimiento es el motor de la vida y debemos permanecer en constante lucha contra su presencia: hay que poner unos muñequitos colgantes sobre la cuna del bebé para que no se aburra y dé el coñazo berreando; hay que sacar el móvil en una comida con los amigos, porque la conversación ya no nos interesa y mejor eso que hacerles el feo de poner tierra por medio.
¿Qué haríamos si no “tuviésemos que hacer” lo que estamos haciendo? Sí: incluso el trabajo cotidiano por el que cobramos, ¿realmente lo desempeñaríamos si no necesitásemos dinero? Y si se da el caso extremo, es decir, que afición y profesión coinciden, es decir, que trabajamos en lo que más nos gusta, ¿qué ocurre cuando cesamos en el oficio? Pues que nos aburrimos y volvemos a él como válvula de escape de todo aquello que hacerlo nos resulta tedioso, sea barrer, cortar la hierba del jardín o hacer la comida.
En síntesis podría decir que nos aburrimos porque no sabemos estar a solas con nosotros mismos durante más de unos minutos o, como mucho, durante unas horas. Claro, esto no le pasaba a Robinson Crusoe, porque la subsistencia era tan apremiante que no le permitía estar solo, sino que necesariamente tenía que buscar sustento, proporcionarse cobijo y precaverse contra adversidades. Pero en nuestro mundo, como todo lo que faltaba a Crusoe está garantizado, –muerta la imaginación y confundidos los recuerdos– nos aburriríamos infinito si no fuese porque hemos ido desarrollando unas formas culturales orientadas al ocio, a ociar a todas horas. Somos la civilización del ocio. En cuanto nuestra atención decae en el trabajo cotidiano, una vez el cansancio nos gana la partida cuando realizamos las imprescindibles labores domésticas, buscamos el ocio que la sociedad (¡¡¡el capitalismo!!!) nos proporciona a raudales. Tan es así que ya en otras ocasiones se ha comentado en el Salón Rivera que vivimos volcados hacia el ocio; trabajamos para tener un excedente económico que nos permita comprarlo, gústenos o no nos guste nuestro trabajo, nuestra cotidianidad: nuestra vida. Y esto vale tanto para el que se dedica con apasionamiento a las series televisivas o a los juegos de rol, como para el lector compulsivo que consume libros para matar el tedio como si fueran paratas fritas para engañar al hambre.
Determinadas formas de ocio no son sociales. Me explico: jugar al parchís o hacer senderismo en grupos ecológico-forenses es ocio social; darle al móvil leyendo y mandando chistes o matando marcianitos es mero onanismo ocioso. ¿Me entiende, señor Rivera? La masturbación mental, la que se hace por aburrimiento, es la meta a la que hemos llegado y a la que más nos invitan los medios contra el aburrimiento que nos ha proporcionado la tecnología (el dinero, la economía). El otro día he asistido a una conmemoración-celebración familiar: ¡¡¡qué alegría, qué alboroto, otro niño piloto!!! («Todos quieren tener su vida para tener también su muerte, y tener hijos para tener más muertes»); la familia que come unida permanece unida; nada más entrañable que los recuerdos de estas vivencias comunes, que constituyen nuestro acervo personal. Todo muy guay, todo muy rico y muy bien servido, pero cuando me di cuenta, eran (¡¡¡éramos!!!) raras excepciones los que no habíamos tirado de móvil y, so pretexto de dar el coñazo con las fotos del nieto o con una serie de peliculillas del perro cagando en la manta de la siesta, pronto los aparatitos empezaron a desarrollar su función onanística contra el tedio mediante juegos y mensajes de adolescentes aburridos en la clase de Física. La gente se aburrió de hablar con los suyos y con los demás, y en cada mesa de seis, de pronto seis, cinco o cuatro estaban haciéndose un dedo con cara de lelos. Yo me fui (quizá he debido decir “me marché”) y pocos se dieron cuenta. Dirán que me despedí a la francesa; puede ser, aunque pienso que eran ellos los que estaban dados la vuelta sobre el teléfono, con los ojos desorbitados y moviendo el dedo con desenfrenada fruición. ¡¡¡Especialmente de los cuarentones para arriba, y muy arriba!!! A fin de matar mi aburrimiento, me marché de paseo por la beirarío (¡¡¡si existe beiramar…!!!) y empecé, con mis recuerdos y la imaginación, a pergeñar esto que le cuento.
Porque sí, don Paco, yo confieso que vengo a la tertulia de su amable Salón para asesinar a mi tedio (con imaginación y evocaciones). Ya sé que los demás no (no quiero líos), porque son personas normales; pero yo sí, porque soy subnormal. Mato de este modo el insoportable ruido del pensamiento, socializando el resultado con usted; con ustedes, a sabiendas de que ya casi todos los que empezaron a leerme, habida cuenta de lo que digo, habrán abandonado la labor y estarán con el Candy Crush o viendo un vídeo de gatos haciendo majaderías impropias de felinos o de barcos en lucha con las olas más grandes de la mar océana, o, en fin, el de un cantante trasnochado de trasnochados boleros que pretenden transmitir que cualquiera tiempo pasado fue mejor. Pero no: eso lo dijo Manrique, que era un carca redomado.
Como hoy salta a la vista que no estoy inspirado, va a permitirme, don Francisco, que mate el aburrimiento a tiro limpio, contándole cosas que sabe sobradamente; porque, a decir verdad, usted es conocedor de que yo no sé nada, que me limito a decir en alto lo que todos conocen ya hasta el hartazgo; pero es que le hay mucho empleado de los Masó, es decir, mucho masoquista, hasta el punto de que, para desgranar las últimas horas de su día, o para despertarse con algo fuerte antes de ir a matar el tedio a la oficina o antes que ponerse a turbar más a la tablet, prefieren pasarse por la camilla y, como en este caso, poner la oreja. Guay: yo asesino mi aburrimiento, al tiempo que me cargo a tiro limpio el suyo y el de los otros. Y sé que algunos dirán: “¡¡¡Don Rigoletto, más breve, por favor!!!” Pues no, que me aburro.
Así pues, tras haber empezado, comienzo, o, tras haber comenzado, empiezo, que todo es uno y lo mismo.
(Continuará…)
———————————–
LA ODISEA DE CANDELA
———————————-
EL viaje de Candela a Galicia ha tenido situaciones que contar. Y ella las cuenta:
Supongo que buenas y malas experiencias en un traslado tiene todo el mundo.
Volé una vez más en Ryanair a Santiago. Economía y puntualidad donde los haya. Mucha leyenda negra hay en contra de esta compañía. Con vistas a un sucesivo viaje pregunté por: Perrillos no quieren (sólo en Iberia y Air Europa). Pasan una vez con el rasca rasca -en un vuelo de más de hora y media-, Otra con el carrito de las colonias (compré una de ida) y una tercera con el carrito de los helados (comidas-bebida- cafés o refrescos). Dos azafatas gallegas muy agradables y un chaval supersimpático. Llevaba asistencia contratada por mis hijos -que no utilicé a mi llegada a Santiago, pues iba en la última fila y tenía muchas ganas de pisar mi tierra. Bajé escapada sin esperar la asistencia gratuita solicitada. Error garrafal. Un sol abrasador (que ahí poniéndose a la sombra, se solventa) Tras recoger el equipaje me dirijo a los renta-cards. En Hertz me recibe de muy malos modos una señorita anunciándome que no tenía el coche solicitado. Le enseño mi reserva a través de Europcard y ahí comenzó el schou.
Este viaje fue un regalo de mis hijos y no quise que me sacaran el alquiler del coche vía on-line. Yo no estoy muy ducha en compras por Internet. No me gusta… Cinco años habían pasado desde que había hecho la última reserva. A pesar de que ahora es muy fácil, equivoqué la hora de llegada con la de salida, para retirar y entregar el coche, pero, inmediatamente rectifiqué en su opción de cambiar datos. El caso es que se ve que no recibieron la notificación (¿fin de semana?) y que no me daban el coche. Iba para las dos horas que me retuvo la muy…
- Yo de aquí no me muevo. Que venga un superior…
Llega el superior y por lo menos me aclara dos cosas que no me había dicho la muy pécora:
- Mire señora, que esto nos pasa a menudo y todo el mundo lo entiende.
Cierto, por allí fueron pasando otros que más o menos…
- Pues yo no lo entiendo. Va a tener que explicármelo en inglés, Pero yo de aquí no me voy sin el coche. A todas estas ni una silla me ofrecieron, yo me sentaba -allá abajo- en el carrito de las maletas.
- Pues si no se va tendremos que llamar a la policía.
- Qué bien!! cómo vengo de sorpresa, mi familia verá por tv como me sacan de piernas y brazos la policía, porque yo de aquí por las buenas ni con ellos me voy sin el coche.
O sea, que tú alquilas con un subcontratado y ellos se desentienden. Pues no. Si en cada nota de reserva viene su logotipo es que existe un convenio. Pretenden que te leas tres hojas de letra muuuy pequeña, que en ningún sitio aparece cuando haces la reserva por internet.
Pasaba el tiempo. El buen hombre marchó y volvió. Me dijo que me llevaba un coche dos categorías superior, porque ya no tenían de lo que yo había reservado ¡¡y al fin aparece una llave!! De los 800 euros que me quería bloquear de la tarjeta la primera impresentable, bajaron a 200. Hasta ahí, perfecto. Ya en el P me encuentro con un todoterreno impresionante (no me apetecía pero bueno, vería mejor) solo que el coche no abría… Me habían dado una llave del sitio equivocado. Vuelta parriba y hago ir al jefe para decirle además que el coche tenía un buen golpe en un alerón y él me había dicho que estaba perfecto. Al final era el de al lado. El nuevo Citroën C3, al que me quedé con ganas de hacerle hablar español.
Si les apetece el cuento de una viajera con pocos medios, continuará.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Todos los políticos abandonan la política para dedicarse a su anterior cometido: Acabar la EGB.”
(Paulus, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL presidente del gobierno, el martes, defendía a la todavía ministra de sanidad diciendo que “lo estaba haciendo muy bien”. Se ve que el señor que levita no se había enterado de nada, porque las críticas a la ministra, no venían por ahí, por lo bien o lo mal que lo hacía en el ministerio, sino por un trabajo fin de master de cuyas 50 páginas había copiado alrededor de 20. La propia ministra, cuando anunciaba su dimisión, huía de reconocerlo y se presentaba como una víctima.
Ambos los dos nos toman por tontos. Y eso es una falta de respeto.
———-
VISTO
———-
MÁQUINAS que hacen “milagros” con la madera:
http://www.youtube.com/watch?v=aUHhrQ1mCO4
———-
OIDO
———
LE buscan tres pies al gato y especulan sobre sí la nueva ministra de sanidad, apellidada Carcedo, es hija del periodista Diego Carcedo. Los dos son asturianos, pero no padre e hija, porque Diego no tiene hijos.
———–
LEIDO
———–
ANTONIO Burgos firma en ABC el artículo “¿Quién manda aquí?”, de recomendable lectura:
“Cada vez está más visto y demostrado que con 84 diputados no se puede gobernar. Que como saben son los que tiene el que cada vez es más conocido como «el Okupa de la Moncloa». Esto del «okupa» tiene más fondo (o «más recorrido y hondo calado», que se diría en tertulianés) de lo que parece. Sánchez está en La Moncloa como podía habitar el casoplón que se han comprado los padres de los mellizos que felizmente han superado la peligrosa prematuridad de cinco meses, gracias a la tan denostada Sanidad pública de Madrid, administrada por cierto por el PP. Aunque oficialmente es el presidente del Gobierno del Reino de España por culpa, culpita de Rajoy, y duerme en La Moncloa y, si no tiene que coger el Falcon para ir a cualquier chuminada lejos, allí desayuna, almuerza y cena. Los inquilinos de La Moncloa suelen ser los que mandan en España. Pero mandar, lo que se dice mandar, ¿manda de verdad Sánchez? ¿O es un mandado de los que le permitieron su sueño de dormir en La Moncloa a pesar de tener 84 diputados?
El canto de la gallina lo ha dado Pablo Iglesias, precisamente en su visita a La Moncloa para una charleta de comienzo de curso y de importancia de la asignatura. Por cierto: sale Sánchez a recibirlo a esas escalinatas monclovitas de donde quitan la bandera de España y a los guardias civiles de gala presentando armas cuando quien llega es un separatista catalán. Sale muy bien trajeado, como corresponde al sitio que ocupa, y nunca mejor dicho lo de ocupar. Y he aquí que llega Iglesias con el uniforme del 15-M en la Puerta del Sol, el Belén del ídem que tiene montado. Y aparece en mangas de camisa, marca de la casa, como si en lugar de acudir a debatir los altos asuntos de Estado y gobernación del Reino fuese a cambiar la zapatilla de un grifo que se sale. Y demuestra luego Iglesias lo que me ha recordado aquella vieja copla que el cantar ponía en boca de un bandolero: «El Rey mandará en el llano/que en la sierra mando yo». Sánchez duerme en La Moncloa y se cree que manda, pero los que gobiernan y mandan de verdad son los que lo hicieron presidente. Por eso el ministro Marlaska tiene que callarse la boquita y decir que lo blanco es negro cuando a su lado un consejero separatista de la Generalidad de Cataluña dice que los encarcelados por sedición y rebelión son «presos políticos». Y por eso tenemos un Gobierno que parece el título de una obra de Jardiel Poncela: «84 diputados con freno y marcha atrás». Cada Consejo de Ministros de los viernes tiene que deshacer el manto de Penélope de los petardazos que ha pegado el verborreico presidente de los globos-sonda o alguien de su presunto ¿Gobierno? a lo largo de la semana. Y a las bombas que tiran los fanfarrones sobre los puestos de trabajo de los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz y a las corbetas para Arabia Saudí me remito.
El canto de la gallina trata precisamente de esto: de la capacidad de gobernar España o lo que va a consentir que los separatistas catalanes nos dejen de ella. Iglesias, sin que Sánchez lo corrija, se ha autoproclamado de hecho vicepresidente de un Gobierno del que no forma parte. Tras la charleta con Sánchez ha proclamado que Podemos quiere «cogobernar desde el Parlamento», pese a que entre ambos grupos no alcanzan la mayoría de la Cámara. Sí, gobernar desde el Parlamento, no desde La Moncloa. ¡Y a la separación de poderes, que le den morcilla! Tomo las palabras de mi querido y ubicuo letrado Joaquín Moeckel para expresar mi perplejidad: «Habrá que explicar a la gente cómo se gobierna desde el Congreso y cómo se legisla desde el Gobierno. El mundo al revés». El mundo al revés, no, querido Moeckel: el imperio del decreto-ley y un presidente de… ¿te acuerdas de las marionetas de Herta Frankel? Pues lo mismo, pero sin Herta, sino con Podemos y todos los que quieren acabar con España”.
——————
EN TWITER
—————–
- FELIPE SAHAGUN: Que alguien que parece haber plagiado buena parte de su TFM siga hablando de “honestidad” y “transparencia” hasta su último segundo como ministra y que su presidente la siga defendiendo ha sido vergonzoso. Enhorabuena, de nuevo, al
- JOS: Todo el mundo exige la dimisión de Cifuentes, la de Casado, la de Montón. Yo exijo como estudiante que se depuren responsabilidades en la URJC. ¿Cuánto tiempo va a durar el rector en el cargo? ¿Para cuándo depurar responsabilidades en la Universidad?
- HERMANOS PELÁEZ: Donde se fabrique el material militar y quien lo fabrique físicamente es literalmente LO DE MENOS. Ya podía trabajar yo en un astillero haciendo corbetas de guerra, que el sueño no me lo iba a quitar el tema.
- CRAICH:
-Señor taxista, lléveme a la universidad.
-¿A cuál?
-¿Hay más de una?
- LA MADRE DE BRIAN: La matrícula en la Rey Juan Carlos te sale a devolver.
- SUPER FALETE: Si fuera asesor de algunos políticos, les diría: “Procura no hablar, que se nota muchísimo que eres tonto”.
- AIGOR: Si los políticos van a supervisar Twitter, hablemos en inglés. Eso les despistará. Del todo.
- PACO PAVÍA: Me acaba de sujetar la puerta del portal una chavalita guapísima. He sonreído y le he dado las gracias, ella ha sonreído y saludado. ¿Dónde debo denunciar esto?
- CRISTIAN CAMPOS: Que nadie sufra por el futuro de la ministra. Tiene un master en Transgeneridad Interdisciplinaria de Metatransformacionalización del Capitalipatriarcado Transfascista. Con eso hoy en día lo petas.
- MI OTRO YO: “Cataluña es una nación y los políticos presos deberían estar en libertad condicional”. Que alguien me diga quién es este traidor y qué ha hecho con el auténtico Borrell
- MARÍA JOSÉ: Un ministro español que no defiende la unidad de España y no respetar la decisión de los jueces, no merece ser ministro.
- POLOLO: Por dinero, baila el perro. Este tío desde que es ministro de Pedrín, se le han vaciado las neuronas y sólo ve lo que le conviene ver.
- CENTURIÓN: Este es el auténtico Borrell rascas un poco y sale lo que lleva dentro la traición.
- EL RICHAL: Pues ya sabemos con quién va Borrell (Como si no se supiera desde siempre)
- CHINO DE CHINA: Me llamo Li, y tengo un Bazar en Terrassa; acabo de comprarme un Televisor 4K nuevo que sólo tiene sintonizada TV3, y lógicamente me he hecho independiente por cojones. No entiendo en mando para buscar otros canales. Esta también será mi #PrimeraDiada
- BERTA GARCÍA DE LA VEGA: “La economía va bien, y la política mejor” Sánchez, autocrítico.
- CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: “El que fue recibido con aplausos y peticiones de fotos fue Arnaldo Otegi.” Balance de ETA en Cataluña: 80 atentados, 54 asesinados, entre ellos 9 niños 224 heridos
- PUNTAMALABABA: Me avergüenzo de toda esa gentuza que ayer compartía protesta y calle con ese terrorista. Qué pena que sean españoles, aunque va a ser verdad q no lo son del todo o tienen un desliz en el ADN porque el español de “pura raza” no es tan rastrero.
- MIKEL 15: Terrible enfermedad la de los indepes catalanes. De verdad han olvidado Hipercor?
- SANDRA FERNÁNDEZ: La tensión entre Sánchez y Rivera da un paso más. El líder de Cs ha solicitado al presidente que publique su bien guardada tesis doctoral y éste le responde con gesto amenazante levantando el dedo. Es lo que pasa cuando no quieres que te controlen en una sesión de control.
- ANTONIO NARANJO: Si está todo correcto, ¿qué problema puede tener en enseñar su tesis, el proceso que siguió en un tribunal para lograr el doctorado e incluso como obtuvo plaza de profesor en una universidad privada? Lo que alimenta las sospechas, ojalá infundadas, es la poca transparencia.
- TSEVAN RABTAN: Dice Sánchez que su tesis está publicada. Pero no se puede ver, nos dicen, sin la autorización del autor. Si es así, Sánchez ha mentido abiertamente en el Congreso.
- ANUSKA PITUSKA: En España se filtran expedientes judiciales en secreto de sumario, pero esa tesis parece protegida por el Pentágono.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABIÉNDOSE cumplido ya 17 años desde el fatídico 11S del 2001, raro es quien no se ha acordado de la fecha y de sus circunstancias personales. El “¿dónde estaba usted ese día y a esa hora?” se ha repetido estos días hasta la saciedad. Me animo a repetir mi experiencia personal, por otra parte con algunos matices curiosos:
Ese día me habían invitado a presentar el espectáculo que se proyectaba en el polideportivo de O Corgo en el que se ofrecía una comida a los mayores del municipio. Había comido al lado de mi amigo José Manuel Pol y de un sacerdote, joven cuyo nombre no recuerdo. En los postres llegó la esposa del entonces presidente de la Diputación, Francisco Cacharro, Mari Carmen Gosende, que me dijo: “Ha habido una accidente en el aeropuerto de Nueva York. Un avión se ha estrellado contra la torre”. Se oía mal, porque estaba actuando la orquesta “Sabor a miel” (cubana y de chicas) y yo entendí que había sido una colisión contra la torre del aeropuerto y no volví a ocuparme del asunto. Allí nadie sabía nada, la fiesta siguió hasta media tarde, hubo baile y actuación de un humorista gallego y a eso de las 6 regresé a casa. Al entrar ya vi en la televisión unas imágenes sobrecogedoras repetidas continuamente las colisiones de los aviones contra las Torres Gemelas y sus devastadores resultados. A partir de aquello todo fue diferente. El ataque cambiaba la historia.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES irónico:
La que sigue, ¿o vuelve?, a los telediarios es esa chica de cara triste y con melena mayo del 68. La undécima musa de TVE. Y la que parece de la quinta de la Mateo es la nueva de sanidad. Miedo da.
RESPUESTA.- Si te refieres a Ana Blanco, sigue. Solo la han cambiado de hora. Es una clásica de la supervivencia, insumergible, como un corcho.
En cuanto a la nueva ministra de sanidad, no creo que sea tan mayor y de política lo sabe todo, porque aunque estudió medicina, parece que no ha ejercido nunca. La política ocupa su vida laboral.
————————————
CRÓNICAS HABANERAS (4)
————————————
EL avión salía a primeras horas de la tarde y ya en el aeropuerto, intenté conocer algunas cosas que me interesaban. Íbamos a viajar en un Airbús de Air Europa, con capacidad en vuelos regulares para 300 personas, pero que en caso de necesidad, para vuelos chárter, puede acoger a 400 pasajeros. Supongo que como sardinas en lata. El viaje duraría alrededor de 9 horas, pero como hay una diferencia de 6 horas (allí son 6 horas menos que aquí) saldríamos en los inicios de la tarde y llegaríamos a media tarde. Me interesé por el espacio aéreo por donde volaríamos y me dijeron que uno de los puntos interesantes y llamativos era que pasaríamos por encima del Triángulo de las Bermudas, pero que eso nunca se le dice al pasaje porque muchos se asustarían, incluso podrían darse casos de pánico (parece que ya ha habido más de una experiencia en ese sentido). Por lo tanto mejor que no se sepa. Le pregunta imprescindible:
- ¿Es cierto que en el Triángulo de las Bermudas hay muchos más accidentes de avión y de barco?
La respuesta en principio inquietante:
- Totalmente cierto es la zona en la que más percances se han producida y se producirán, pero no hay ningún misterio.
Y la persona que me lo explica sobre un mapa señala una línea recta de miles de kilómetros que recorre la parte occidental de Europa y de África y explica: “de este espacio salen miles de aviones y de barcos que a medida que se acercan al continente americano se van juntando y el tráfico es el mismo en un área más pequeña, el Triángulo de las Bermudas, donde se van juntando barcos y aviones que antes venían muy separados. Un ejemplo más comprensible: imagina una carretera nacional en la que confluyen centenares de carreteras provinciales o comarcales. En esa carretera nacional es normal que haya muchos más accidentes que en las otras porque circulan por ellas muchos más vehículos. Pues eso es lo que pasa con el Triángulo de las Bermudas. Más tráfico de barcos y aviones, probabilidad de más percances”
Me cuentan más pormenores de los vuelos: en muchos aviones ya no hay “volantes”, el despegue y el aterrizaje los maneja el piloto desde una especie de mando a distancia que activa con la mano izquierda. Aunque el aparato lleva una ruta previamente fijada y la hace el piloto automático, el comandante puede variarla si lo considera oportuno para evitar problemas no previstos, como una tormenta que se presenta por sorpresa. En ese caso el comandante la ve y la rodea. Me preguntaba yo si teniendo en cuenta que el viaje puede resultar monótono para el piloto y el copiloto cuando el automático lo hace casi todo, ellos pueden echar una cabezadita; y sí pueden; de no más de 20 minutos y siempre uno solo. Uno dormita y el otro está muy despierto. Aun así, se avisa al sobrecargo y este, periódicamente, se pasa por la cabina para comprobar que todo se desarrolla con normalidad. ¡Ah! Y la cabina sigue cerrada herméticamente, como medida de seguridad para evitar que alguien ajeno, con malas intenciones, pueda acceder a ella.
Me subí al avión tranquilo, despegamos por la misma pista en la que se había producido el último de los graves accidentes y ya en aire me propuse hacer el viaje lo más evadido posible. Ya había hecho otro vuelo transoceánico, a Nueva York, y lo superé muy bien metiéndome entre pecho y espalda unos gin tonics. Esta vez podría recurrir otra vez a ellos, pero… mañana sigo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol España-Croacia.- 5,3 millones de espectadores.
2) UEFA Liga de Naciones.- 4,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “Ocho apellidos catalanes” (cine).- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: Fútbol UEFA Nations League: España-Croacia (34.1%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (15.9%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ y ‘Ahora caigo’ (14.5%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (13%)
Cuatro: ‘Ven a cenar conmigo: Summer Edition -rep-’ (8.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%.
- “Minuto de oro” para el partido de futbol España-Croacia. A las 22,11 horas lo veían 6.537.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,9%
- Hoy se inicia Gran Hermano VIP con unos concursantes más o menos famosos, pero que seguro que van a dar mucho juego porque hay algunos que garantizan la bronca y el escándalo. Hay un caso curioso: un ama de casa navarra, joven, con seis hijos y que entra en la casa embarazada del séptimo. Es una autoridad como youtuber y parte con la ventaja de que sus seguidores la van a apoyar a muerte. Es una de las favoritas para ganar.
- Quien se quedó con las ganas de ir a GH VIP es Bárbara Rey, porque la productora tras pagar una fortuna a Makoke se quedó sin presupuesto paró sin presupuesto para fichar a la ex vedette.
- TV3 capta la mayor parte de la publicidad que se hace en Cataluña, pero también es víctima de su sectarismo. La huida de empresas ha reducido un 20% los ingresos publicitarios de la cadena.
- La primera semana de Alfonso Arús en las mañanas de La Sexta se ha saldado con una audiencia máxima de 159.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 5,9%. El mínimo seguimiento de fue de 101.000 espectadores, con un share del 4,3%
- Después de eliminarle de la presentación de GH VIP, Telecinco ha dejado claro que Jordi González seguirá teniendo programas en la cadena. Ha defendido su sustitución por Jorge Jarvier con el argumento de “Teníamos que sacar el ‘tridente JSL’ [Jorge Javier, Sandra Barneda y Lara Álvarez] que, además, ya han convivido juntos en Supervivientes. Decidimos repetir la alineación”.
- Revilla se pronuncia sobre TV3: “A los catalanes les come el coco una TV sectaria”
- Hace días que en mi casa no se puede sintonizar 13TV, la emisora de la Conferencia Episcopal, pero leo en ECOteuve que desde el pasado 10 está emitiendo, en la sobremesa “Médico de Familia” la serie emitida por Telecinco entre septiembre de 1995 y diciembre de 1999 y que fue un enorme éxito de crítica y audiencias.
- El miedo guarda la viña. TV3 ha retirado su logotipo de los micrófonos cuando cubre reuniones o manifestaciones de los que no están a favor de la independencia.
- Rompió hace unos meses con Mediaset y ahora ha fichado por Movistar: Juanma Castaño (cuya principal actividad se desarrolla en la Cope) estará en “Vamos”, la nueva cadena deportiva de la plataforma presentando “El partidazo de Vamos”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE agradable, como lo fue el día, para el paseo con Manola. Cielo despejado y temperatura buena para el fin del verano.
——————
LAS FRASES
——————
“Casi no hay cosa imposible para quien sabe trabajar y esperar” (Francois de Salignac de la Mothe Fenelón)
“Acuérdate de conservar en los acontecimientos graves una mente serena” (Quinto Horacio Flaco)
——————
LA MUSICA
——————
RECOMENDACIÓN de Bolita: “Comment te Dire Adieu”. En Londres, en directo, del concierto del grupo Jazz Dynamos.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRO día de calor, especialmente en las horas centrales en las que se podrán alcanzar los 30 grados al sol, que va a lucir durante toda la jornada. Las temperaturas extremas previstas a la sombra son las siguientes:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 16 grados.
13 de Septiembre , 2018 - 8:06 am
(Aequam memento rebus in árduis
seruare mentem:
La Frase de Horacio – Odas, o bien Canciones: Cármina II 3, 1 s., en directo). El poeta merece también la versión original en este Lucus tan inconscientemente horaciano.
Pues, ¿qué poeta puso en su verso, en una sola breve y notoria composición, Odas I 1, las palabras ’sacho’, ‘aira’, ‘hórreo’, ‘ auga (Fon)-sagrada’, ‘Cabo’ , ‘Lea’ (sárculo, área, horreo, lene, caput…). Ahora somos muy siglo XXIII y muy copypaste y muy asnogais, pero a raigaña témola fonda.
13 de Septiembre , 2018 - 9:49 am
Paco, polo visto ajora acó tamén jobernan a nao os Sobrecargos, mentras os pilotos levan o cacharro en Piloto Automático . Ocupan carjos para os que ninforon preparados nen fixeron horas dabondo para coller experiencia . Pero velai tés o caso e ter una boa recomendación e ser un mandado .
Pero non pasa nada, en canto se vaia a neboa temos sol, e así e todo, hoxe temos un bon despertador .
Don Rigoletto, venvido e ben contado o diaño do mancontro . Eu a conta de que o meu samtrphone non resucitou metido en arroz despois de estar na auja do Pedrido, volvín a orixe e poido andar con un un que sollo vai coma tfno. . Así non vexo a internete non sendo acó sentado na casa co vello ordenata . Aljo é aljo, pero ainda consejirei voltar a nadar sen il, se as mulleres da casa me dixan .
Puiden saber o que era vivir ata sen luz eléctrica . malo será que non se poida vivir sen tanto estímulo eléctrico . Ainda van a ter razón os Amish .
Falando de “antonte”, o enseñarenme un juasap da faliia, vin que o Segismundo da noticia, foi compañeiro de Bachillerato no Masculino .
“Sepan apreciar el arrepentimiento de un mal hombre como yo que se ha pasado toda su vida explotando y maltratando a sus empleados hasta que los sindicatos le han hecho comprender la realidad social”, espetó sarcástico a su plantilla Segismundo García, dueño de Sargadelos” .
https://elpais.com/economia/2018/09/01/actualidad/1535837567_894940.html
Ainda o recordo vestido co uniforme do Colexio Menor coma outros que así xa iban madurando fora da casa antes de ir a Universidade, que no caso dil foi ICAI no Madrid de 1969 se non estou equivocado . Quen no saiu do lujar pra estudfiar e prepararse para labor debeu sere a sindicalista .
13 de Septiembre , 2018 - 9:53 am
https://www.youtube.com/watch?v=Qe5wqBP0ZPM
Drenar el triangulo de las Bermudas
13 de Septiembre , 2018 - 20:31 pm
Mi muy estimado Rigoletto:
Primero que nada, sea bienvenido de dondequiera que venga: si de usted mismo o de sus afueras. Servidora se une a sus extravagancias pensantes, si usted me dispensa la compañía. Entre lo ameno do beirarío y lo sano que es darle al pinrel, permítame que lo acompañe unos “hectómetros” , como Armando Mondéjar a C.J.C.
Lo acompaño, sobre todo, en el sentimiento; es decir, pienso (luego, siento) como usted. Tal parece que los humanos, para… ¡vivir!, tengamos que “matar” el tiempo. Vaya parajoda, ¿a que sí? Y asì andamos la vida, a carreras. Y no damos acougado.
Cada cual se mata a su xeito. Pero aun le hay categorías. Como usted bien dice, unos leen, devoran sin paladear y sienten ansiedad, más que placer . Todo por ir de oca a oca. Otros, viajan. Viajan, como pollos sin cabeza, viajan para escapar. Algunos, eh. Que yo no digo que todos. Y los movileros… Uf, a esos, por riba, se les ha de secar la cabeza por alterar el tráfico sanguíneo que conduce a la capital; siempre mirando al suelo…o al breviario. Quien no mira de frente, mala cosa.
Gracias por dejarme enganchetar a su joroba, Rigoletto. Y Gracias por todos sus impagables pasatiempos.
También a Candela. Ay, lo que yo daría por verla poner en su sitio a la periquita esa!
14 de Septiembre , 2018 - 0:13 am
Paco, sobre lo de la avería del reloj deben estar esperando a la conclusión del comité de sabios que van a reunir para hablar sobre la hora y el huso a adoptar una vez eliminado el cambio horario . Claro que primero habrán de acreditar la sabiduría dichos sabios, vista la desacreditación rampante de títulos, masters y doctorados . Entre unas cosas y otras nos ponemos en 2030 sin darnos cuenta, a base de boleros, chá chá chá ,etc .