“LA COSECHERA”, ¿VUELVE OTRO CLÁSICO?
FUE uno de los locales más populares y concurridos de los años 50-60-70 en la calle de los vinos y ahora llevaba varios lustros cerrado. Todos los que conocen la zona y se interesan más o menos por las cosas del comercio en general y de la hostelería en particular, se extrañaban de que uno de los mejores locales de la calle de La Cruz no tuviese actividad desde hace mucho. Bueno, pues parece que la situación va a cambiar. Lo tengo sin confirmar, pero parece que sus propietarios, la familia Cedrón, lo han traspasado o tal vez vendido. Voy a tratar de confirmarlo. Puedo hacerlo porque tengo contacto con la propiedad; lo que pasa es que el teléfono de ellos no contesta o no es el correcto. Espero mañana poderlo confirmar o desmentir.
P.
——————————
¿QUIÉN Y PARA QUÉ?
——————————
ESTA parte la tengo cogida con alfileres, pero cuento lo que se rumorea: Aurora do Carballiño (sí, la pulpera con amplio y famoso local en la zona del antiguo campo de la feria) se ha interesado por el local de La Cosechera y podría ser la que le va a dar uso. Pero, me dicen, no para una pulpería sino para un restaurante de cocina italiana.
También hablaré con Aurora para que me dé su versión.
P
—————————————
CUIDADO CON SARGADELOS
—————————————
NO conozco el fondo de la cuestión, pero las formas no me parecen las mejores. Ayer he escuchado un dirigente de UGT advertir al propietario de la empresa que cuidado con lo que va a hacer, pero con palabras que no encajan bien: “¡Pobre de él, pobre de él!”
La empresa corre peligro y no sería la primera que desapareciese porque algunos se ponen chulitos. Los sindicatos tienen la obligación de mantener las formas y hacer lo imposible para que las empresas sigan. Hay que ser pragmáticos: en este pugna empresa-trabajadores, estoy seguro que si la cosa acaba mal van a sufrir mucho más los trabajadores que la empresa.
P.
———————————-
“ANVASO”, UN EJEMPLO
———————————-
Y muy malo. Perteneciente al entonces todopoderoso Grupo “M. Díaz y Prieto”, por principios de los años 80 (si me equivoco de fecha será por muy poco) “Anvaso”, con factoría en La Louzaneta era una de las joyas del grupo y tenía aparentemente un brillante futuro. “Díaz y Prieto” vendía entonces en toda España miles de motosegadoras Bertolini. Las tenía que importar y decidió fabricarlas aquí, en Lugo. Puso en marcha “Anvaso”, pero la cosa duró poco porque un conflicto laboral se les fue de las manos a los organizadores, los sindicatos, y no solo pararon y se manifestaron, sino que entraron a saco en la fábrica y causaron destrozos lo suficientemente importantes como para que la patronal decidiera cerrarla y abandonar el proyecto. Me consta que perdieron mucho más los trabajadores, que la empresa. Y Lugo, por supuesto.
P.
—————————————
JUAN M. TEY, AL HIMALAYA
—————————————
YA hay fecha para que el montañero Juan M. Tey, del grupo lucense Mustallar, inicie su viaje para en la cordillera del Himalaya intente la escalada del Island Peak, de 6.200 metros de altitud. Será el día 7 del próximo mes de octubre.
P.
—————————
CANDELA ANALIZA
—————————
CANDELA es de aquí, pero no vive aquí. Ha estado estos días y nos envía un análisis de ciertos aspectos de su estancia:
“En general la gastronomía lucense me parece que ha decaído bastante. Ni tan buena ni tan generosa como antaño. Claro que es verano y no me metí en cocidos. Y los precios subiditos. Es normal. Los restauradores también viajan y ven lo que dan por ahí. Claro que yo iba de opíparas comidas familiares.
Estuve en varios bares para tomar algún plato “estrella” y de ninguno salí asombrada. Es más, si comes, no tapeas. Te las pasan por las narices pero nada. O sea, que haces el triple de gasto pero no te ofrecen ni un triste trozo de empanada. Curioso. No me ocurrió lo mismo en A Tasca, allí sí, tapa y comida. El señor me verificó que el pulpo no es de ahí (de Galicia), porque no llega. Resulta que su mujer -la cocinera- es de Monterroso. Muy simpática. Hablamos. Por cierto, pulpo tan rico como en A Esmorga -un restaurante muy bien montado de Monterroso- al que va mi familia (ya lo preparan poco en casa) yo no he comido en mi vida. He quedado satisfecha para una buena temporada.
En plan goloso no podría vivir en Lugo. Madarro tiene unas tartaletas de manzanas, unas tejas y unos rollitos de crema que Mmm ñam ñam ¡¡que buenas!!. Menos mal que no padezco diabetes y que los he quemado caminando.
Mi segundo café- un capuchino- siempre lo tomé en El Centro, con dos churros enormes de propina. Con eso y algún zumo de naranja natural por ahí, tiraba hasta la comida. Cobran 2′20. Tirado. Aquí un capuchino -a secas- 2′50 en un bar de pueblo.
He comprado varias piezas de fruta, están muy bien de precio y muy ricas.
En el Balneario cené dos noches en la cafetería. Más que aceptable.
Salvo un contratiempo al recoger el coche en Santiago (ya lo contaré pa que aprendan) me lo pasé genial.
———————–
FE DE ERRATAS
———————–
SUPONGO que se habrán dado cuenta pero en el titular que ayer abría la bitácora no quería decir “Carmen Basadre no quiera saber nada”, sino “Carmen Basadre no quiere saber nada”.
Antes se le echaba la culpa a “los duendes de la imprenta” ahora se las lleva el teclado
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hombre, el presentador del acto central de la Diada es ese colaborador de TV3 que llamó “mala puta” a Inés Arrimadas. Una elección que demuestra lo inclusivo, lo pacífico y lo democrático que es el independentismo”.
(Cristian Campos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TV3 probablemente sea el único medio del mundo en el que el propio público se pone a insultar a tertulianos en medio de un debate. En este caso, le tocó a Jordi Cañas (C´s). Le llamaron fill de puta.
Aquí el momento en el que él lo escucha y advierte a la moderadora del programa:
No es que la TV3 sea la mayor y mejor promocionadora del independentismo, es que a sus programas llevan gentuza que está en el mismo rollo
———-
VISTO
———-
MUY interesantes y raros, los oasis son un fenómeno poco frecuente. Aquí vemos algunos de los más bonitos y asombrosos del mundo:
———-
OIDO
———
EN la madrugada del lunes al martes, entrevistaron a Simeone en la Cope y le dieron un masaje que en algunos momentos movía al sonrojo. No entiendo esa adulación sin límite que en las emisoras, prácticamente en todas, se les dedica a la gente del futbol especialmente.
Por cierto: Simeone repitió hasta la saciedad lo de “obviamente”, la palabra de moda entre los futbolistas. Pocos, por no decir ninguno, dejan de utilizarla en cantidad en sus intervenciones en medios audiovisuales.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, sobre las purgas en RTVE
“Ya no hay lazos naranjas en los pasillos de Torrespaña. Ni viernes negros. Ahora nadie insulta a sus presentadores ni les rayan el coche por sus supuestas manipulaciones. Ni cuando se refieren a Cataluña y a España como «dos países» (Xabier Fortes) o cuando se censura un reportaje sobre los 100 días de Gobierno de Pedro Sánchez.
Ningún político invitado luce señal de luto. Parece un ambiente idílico. El final pacífico al juego de tronos de la televisión pública, pero los tambores de guerra siguen sonando. Hay sed de venganza entre los nuevos mandamases. Y miedo entre los trabajadores que brillaron en la etapa anterior. Porque, según denuncian, «la purga ideológica» del nuevo equipo de RTVE, «con el silencio cómplice del Gobierno del PSOE, del Consejo de Informativos y de Podemos», continúa contra todos los profesionales que ocuparon cargos de responsabilidad durante el Ejecutivo de Rajoy. «Han revisado los currículums de personas para ver cómo entraron, si los enchufó el PP o si proceden de 13TV o Intereconomía para desplazarlos.
“El cerebro de toda esta limpieza estalinista es Fran Llorente, ex jefe con ZP y ahora director de Proyectos», resume uno de los directivos de RTVE que acaba de ser fulminado por la dirección de un ente liderado provisionalmente por Rosa María Mateo.
Crónica accede a la lista de trabajadores que han sido represaliados hasta la fecha. Hay directivos, periodistas, técnicos y presentadores que han visto cómo pasan del prime time a la cola del paro. De editar Los desayunos de TVE a hacer reportajes sobre agricultura. De controlar los informativos de la mañana a cubrir la actualidad de Fuerteventura. De comandar las relaciones institucionales del grupo a dirigir el programa de coro.
«Es una purga ideológica. Y han ido también contra profesionales que entraron con gobiernos del PSOE, pero que como luego siguieron con el PP porque eran buenos pues los han degradado. El PP colocó a gente de su confianza, pero lo que no hizo fue convertir a directivos en redactores de programas marginales. Humillarles. A una de las periodistas que ha seguido la actualidad política en el informativo, la nueva jefa de Informativos Begoña Alegría le dijo que la quitaba de pantalla porque sus compañeros no la querían. No han tenido en cuenta la profesionalidad a la hora de hacer los cambios», dice uno de los purgados.
A esta lista de 77 nombres se podrían sumar más en las próximas fechas. Porque quedan los 17 centros territoriales de RTVE, donde se da por hecho la escabechina por parte de aquéllos que denunciaron la falta de pluralismo y reclamaron el fin de «las listas negras». En ellas han entrado decenas de contertulios que dejarán de colaborar en los espacios de RTVE y serán sustituidos por periodistas de izquierdas y amables con el independentismo.
Desde el Ejecutivo se escudan en que han dejado el poder “en manos de los trabajadores de la casa”, aunque algunos purgados lo consideran una estrategia perfecta. “Es la mejor estrategia para quedar bien porque hacen creer que no son los responsables de esta purga pero el PSOE sabía lo que Fran Llorente haría. Es como ir al zoo, abrir la jaula de los leones y cuando éstos se coman a personas tratar de desentenderse”, asegura un purgado, que explica que los cambios que se han realizado es para que perduren “a medio y largo plazo”. “Ellos confían que se retrase el concurso con impugnaciones o que uno de sus candidatos gane con el apoyo del Gobierno”, dice este crítico.
CONTERTULIOS PURGADOS
Estos contertulios no formarán parte (salvo cambios de última hora) del plantel de colaboradores de los espacios televisivos y radiofónicos de RTVE. Según han denunciado varios de ellos a este periódico, algunos han sido purgados por ser de “derechas”, “incómodos para el independentismo” o muy críticos con el Gobierno del PSOE o con Podemos. Algunos han estado presentes en el ente durante gobiernos socialistas y llevaban desde 1990 como Raimundo Castro, laminado, según su entorno, por no casar con los planteamientos del PSOE de Pedro Sánchez.
Otros analistas, considerados de centro derecha, permanecerán en RTVE aunque su presencia será testimonial. Es decir, hay casos que pasan de tener hasta ocho intervenciones al mes a tener solo una. Desde RTVE niegan cualquier tipo de purga y aseguran que incluso tienen a un colaborador de Okdiario. Se refieren a Joan Guirado, abiertamente independentista y próximo a Carles Puigdemont. “Es su coartada. Meten al indepe de Okdiario y dejan a algunos conservadores que no son peleones y que no se van a pelear con los Antonio Maestre y compañía para demostrar que hay pluralismo cuando no es así. No se atreven a llevarnos porque les cantamos las cuarenta al PSOE, a Podemos y a los independentistas”, dice uno de los purgados.
La mayoría de ellos se quejan de que los programas no les han llamado para comunicarles de que no seguirán y que han tenido que ser ellos los que descolgasen el teléfono. RNE sí eligió el formato carta para anunciar a sus treinta colaboradores purgados que no contarán con ellos. Algunos de ellos sí participarán en otros espacios de RTVE.
——————
EN TWITER
—————–
- NOSTROMO: Máxima igualdad en 100 días en dimisiones. Un hombre y una mujer. Un avance significativo en cómo hacerlo bien o biena
- JORGE BUSTOS: En cuanto al entrañable argumento de que este Gobierno al menos es ejemplar porque sus ministros dimiten, es como decir que el Titanic es un barco pedagógico porque enseña para qué sirve la línea de flotación.
- PASTRANA: La ministra Montón podría haber copiado capítulos enteros de la tesis de Pedro Sánchez, según fuentes.
- FORRESTAL: En respuesta a @JosPastr ¿Tesis? ¿Qué tesis? A ver si ahora el que tiene que dimitir es Pedro Sánchez, y de paso su parienta
- FRANCISCO MANUEL: ¿Eso no debería llevar a la dimisión de Sánchez, que tampoco es el autor de “su” tesis?
- ROGER O´THORNHILL: Las negociaciones entre PSOE y Podemos deben estar siendo tan a cara de perro que ha sido necesario que Nachete Escolar y La Sexta hagan dimitir a una ministra.
- EL RICHAL: Espera, que ahora le toca al de agricultura.
- MONOLOCUS: Los de Podemos son más de inflar su ficha policial.
- FRAY JOSEPHO: Por cierto, la señora Carcedo (nueva ministra de sanidad) es médico, pero no ejerce desde el año 1984, fecha en que empezó a ocupar cargos políticos, hasta hoy.
- LUIS DEL PINO: Si dimite una ministra por un máster gilipollesco y no dimite Borrell por sus declaraciones sobre Cataluña en la BBC, inaceptables en un ministro de Asuntos Exteriores, quiere decir que en España hace falta jubilar a toda la actual clase política YA.
- CONDE MOR: Supongo que los Mossos que han acompañado todo el día a Otegui era para impedir que secuestrara a alguien.
- JARA: Parafraseando a Margaret Thatcher: “Ser nación es como ser una dama: si tienes que decir que lo eres es que no lo eres”.
- EL INDEPENDIENTE: La ministra de Economía creé que la ralentización “no es preocupante”. Pese a todo, ha deslizado que “hay que seguirla de cerca”
- PEPITO GARCÍA: La última vez que un Ministro de Economía del PSOE habló así, el país quedó al borde de la quiebra y con un paro del 26%.
- JUDIOS DE CATALUÑA: Nueva Alianza Flamenca, partido antisemita belga, conocido como las Waffen SS flamencas, codo con codo con las esteladas y las antorchas, a cara descubierta en el corazón de Cataluña. Nuestra sensación de absoluto pavor y desolación es inenarrable.
- EL CAPITÁN: Si levantan la losa de la tumba de Franco que aprovechen los políticos para arrojar sus másters.
- LOUELLA PARSONS: Nadie habla del Ministro de Agricultura, Luis Planas, imputado o investigado. Si fuera del PP, ya no estaría en el Gobierno. El “juez” Ignacio Escolar habría montado una campaña de acoso y derribo arruinando su vida personal y profesional.
- PAUALA JANER DE TABARNIA: Montón enchufó a 23 amigos y familiares, entre ellos su marido que tuvo que dimitir a los 3 días
- VÍCTOR SÁNCHEZ DEL REAL: Las dimisiones se ceban con algunas familias.
- MC ENROE: Cualquier día pillan a Echenique jugando al padel.
- MJ: ¿Estamos seguros de que el astronauta ha estado en el espacio?
- PHILMORE A MELLOWS: Nota para entender algunas declaraciones de hoy sobre la Diada: donde pone “recuperar la normalidad” debéis leer “que el sector nacionalista de la sociedad catalana vuelva a someter, vejar, silenciar y hacer guardar obediencia al no nacionalista”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN esto de que equipos lucenses jueguen en grandes escenarios, el baloncesto lo ha tenido bastante mejor, gracias a que el Breogán ha estado muchas temporadas en la máxima categoría, como lo va a volver a estar esta próxima y por lo tanto el equipo lucense conoce todas las mejores canchas del basket nacional. Es más hubo una etapa bastante grande en que la nuestra, el antiguo Pabellón de los Deportes, era con diferencia la mejor, por encima de aquellas que utilizaban equipos como el Real Madrid, el Barcelona, el Juventud o el Estudiantes y en un tiempo en que equipos que ahora están en la élite ni siquiera existían, como es el caso del Unicaja, del Bilbao o del Valencia. A este tema en su momento dedicaré algunos comentarios, pero hoy el enfoque es diferente, porque va por como el baloncesto sirvió a muchos dirigentes lucenses para conseguir relaciones diferentes a las que las proporcionaban su profesión o sus negocios. Los hermanos Varela Portas, ellos me lo confirmaban, llegaron a tener unos contactos muy interesantes gracias al baloncesto y a aquel Breogán que en sus inicios irrumpió entre los grandes (entre Madrid y Barcelona tenían casi las tres cuartas partes de los equipos de Primera) de forma sorprendente. Pepe Torres, en su etapa de Presidente, allá por los 80, me reconocía que el baloncesto le había proporcionada contactos que en su trabajo de asegurador y de responsable de Radio Lugo eran impensables. Por ejemplo había coincidido al menos una vez en el palco del Pabellón del Real Madrid, con el presidente blanco Ramón Mendoza y habían tenido conversación de “presidente de presidente”
A Raúl López, el baloncesto lo sacó a una especie de ocio, desde los negocios por los que estaba totalmente absorbido. Supongo que en algunos momentos también le habrá producido contactos. Por ejemplo coches de su empresa transportan a algunos equipos de la ACB y creo que hasta en alguna ocasión a la Selección Española.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C. advierte a don Rigoletto:
“Cuidado con las maracas Don Rigoleto, últimamente los Máster son de destrucción masiva, aunque de momento solo han tumbado en la lona a Doña Cifu.
A lo mejor se animaba Don Bolita también, dándole a las maracas, toda vez que por causa mayor, según declaró días atrás, tuvo que dejar de bailar el tango.
Hoy un periodista escribía que “las explicaciones de Montón pueden parecer razonables o no, según sean los vientos dominantes y los intereses del momento.
Si tumban a Montón la posición de Casado se debilita, de manera que al PSOE le puede interesar intentar cambiar caballo por reina, las filtraciones por distintos motivos no van a desaparecer, todo lo contrario, los Medios no van a dar tregua si pueden dejar sentir su influencia y el sistema es propicio a los ajustes de cuentas. En resumen la política en el lodo por méritos propios. Una vergüenza.”.
De momento, Casado y el PP no van hacer casus belli. (Eso lo digo yo).
RESPUESTA.- Los que han hecho masters seriamente en la Universidad Juan Carlos I deben estar que suben por las pareces, porque es evidente que a otros les han facilitado las cosas más que mucho.
- EL OCTOPUS conoció al padre:
“Querido Paco: No tengo el placer de conocer al oncólogo Josep Baselga pero sí que conocí a su padre Manuel Baselga, uno de los padres de la Medicina del Trabajo en España. Lo traje a un congreso médico que organicé en La Coruña el año 1997. Me entrevisté con él dos veces antes. En la Fundación Paideia que lo había traído a la ciudad herculina a dar unas clases y posteriormente en su despacho barcelonés de la Pompeu Fabra. Hombre inteligente y con el don de la palabra dió una conferencia magistral en la inauguración del congreso. Era un crack. Posteriormente, en la cena, lo senté a mi lado y me amenizó la cena con su amplia cultura. Muy aficionado a la tauromaquia ayudó a formar a muchas generaciones de médicos y enfermeros de empresa además de dirigir, con acierto, el departamento médico de Asepeyo. Falleció en 2009 y ayer me acordé de él al hablar aquí de su hijo.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Y no por nada en principio bueno: Se publica que “siendo director médico de uno de los principales centros clínicos contra el cáncer, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York” cobró tres millones de las farmacéuticas”
- MANU drástico:
“Un historiador que dice” la lucha contra el franquismo es la lucha contra la España católica “no merece ni la más mínima credibilidad, para mí, por supuesto. Paco, El Valle de los Caídos es una afrenta para la democracia. Mi solución es drástica, derribo total. Un saludo”
RESPUESTA.- Puede estar equivocado, que no lo sé, en la opinión, pero no en la información. Los datos han sido extraídos de un archivo y, por cierto, coinciden en muchos aspectos con lo que ha contado aquí y en otras partes José Manuel Pol, que como sabes trabajó también en las obras de construcción del monumento.
————————————
CRONICAS HABANERAS (3)
———————————–
UNO de los alicientes que de niño y adolescente tenían para mí los viajes a La Coruña, casi siempre con motivo de partidos de futbol, era visitar el puerto y que coincidiese que allí estaba atracado uno de los trasatlánticos que viajaban a América cargados de emigrantes. El más grande y el que me atraía más era el “Magallanes”, en cuyo entorno siempre había centenares de personas despidiendo a los suyos y que aquellos que se iban, siempre tristes y esperanzados, supongo que muchos pensaban que no volverían. La imagen la habrán visto muchas veces gracias especialmente al gallego Manuel Ferrol considerado el fotógrafo de la emigración española y cuya obra ha pasado a la historia. El reportaje que realizó en 1957 por encargo del Instituto Español de Emigración, coincidiendo con la salida del puerto de La Coruña del “Juan de Garay” es probablemente lo mejor que se ha hecho sobre el tema de los que abandonaban España buscando una vida mejor.
A Manuel Ferrol le conocí mucho porque desde finales de los años 50 trabajaba asimismo para el NODO y luego para TVE y venía a Lugo para cubrir diversas informaciones, como refuerzo de Juan José Vivancos, que en Lugo y su provincia hacía ese mismo trabajo.
¿Tiene esto algo que ver con mi viaje a Cuba? Verán: uno de los “peros” que yo le encontraba a ir al Caribe, era la obligatoriedad de subir a un avión para llegar allí. Con el “pájaro que vuela” tengo una relación de amor-odio. Por los años 70-80, viajé mucho en este medio por cuestiones laborales sin mayor problema, pero de repente me empezaron a temblar las piernas cada vez que tenía que subir a un aparato de Iberia o de Aviaco. He llegado a, formando parte de un grupo lucense que iba a Barcelona, subir a aquel tren llamado “Sangay” y que tardaba casi 24 horas mientras que el resto de la expedición lo hacía en avión. Total, que el sistema de transporte era el problema más importante para viajar a Cuba. Pero en esta ocasión me fue imposible evitarlo. Mis hijas había organizado el viaje con casi toda la familia, nietos incluidos, y cuando me lo plantearon era dofícil dar marcha atrás. Total, que el primer fin de semana del pasado agosto me vi en Barajas con mi hija Marta y su marido, Marcial. Susana, su marido y mis dos nietos se habían adelantado dos semanas a nosotros y durante ese tiempo se habían recorrido algunas de las playas más bonitas de Pinar del Río y nos habían tenido puntualmente informados de su periplo, con fotos y vídeos de arenales de belleza inigualable y en su mayoría totalmente vacías. Curiosamente, me contaban mis nietos: “En una de esas playas muy grandes y vacías llegó un pequeño grupo y ¿sabes que extendieron en la arena?: unas toallas que reproducían la bandera de los independentistas catalanes. Nosotros estábamos en el agua y al verlos empezamos a cantar “¡Yo soy español, español, español!” Ellos nos respondieron con un corte de mangas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “The Good Doctor” (primera entrega del lunes).- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) “The Good Doctor” (Segunda entrega del lunes).- 2,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘The Good Doctor’ (18.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.4%)
Cuatro: ‘Fútbol UEFA Nations League: Portugal-Italia’ (8.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,7%
- “Minuto de oro” para “The Good Doctor”; a las 22,56 horas veían la serie 3.659.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,1%. Ya no hay la mínima duda: “The Good Doctor” es el gran acierto de Telecinco; ha conseguido audiencias muy por encima de las normales en el verano y va camino de hacer lo mismo en la de invierno, cuando el número de espectadores crece sustancialmente.
- Sorprendente regreso: Hilario Pino vuelve a Telemadrid. ¿Por qué lo de sorprendente? Pues porque su trabajo actual lo desarrolla en Mediaset y sobre todo en La Sexta, en programas de tinta político en los que Pino no ha tratado muy bien al PP, que es quien gobierna la comunidad de Madrid y se supone que la televisión autonómica. Se ve que los de la derecha no tienen los mismos perjuicios que los que ahora disponen en RTVE dedicados a eliminar cualquier vestigio del “antiguo régimen”
- Sergio Martínez era uno de los mejores presentadores de TVE hasta hace unas semanas. Especialmente eficaz en los telediarios y en las tertulias, ha sido uno de los purgados. Para que se den cuenta de los castigos que son capaces de imponer los nuevo directivos “a los de antes”, Sergio ha sido relegado como redactor al programa de tecnología llamado “Zoom Net”, que se emite en el Canal 24 horas los sábados a las 8,40 de la mañana.
- El canal público iba a estrenar este jueves la nueva temporada de “Cuéntame”, pero al saber que tendría que competir con el estreno de “Gran Hermano VIP” ha decidido posponer el regreso y ese día y a esa hora pondrá un especial sobre la serie, presentado por Roberto Leal, que tras su éxito en OT es uno de los presentadores a los que se recurre con frecuencia.
- La ex de Kiko Matamoros será la mejor pagada de “GH VIP” que se inicia Mañana. Dice “Qué me dices” que Makoke se embolsará entre 22.000 y 27.000 euros por semana que aguante en el reality. Chabelita ocuparía la segunda posición. Y es que aunque no se ha anunciado oficialmente como concursante, todo el mundo da por hecho su entrada en la casa. El sueldo de la hija de la tonadillera rondará los 17.000 euros semanales, dos mil euros menos que lo ganó por semana enSupervivientes. Un caché alto, pero lejos del de su hermano Kiko Rivera. El DJ ganó casi 10.000 euros al día durante su corta estancia en la casa. Tras ellas dos, se encontrarían otros personajes como Oriana, Ángel Garó o Aramís Fuster, con un sueldo semanal que oscila entre los 3.000 y los 12.000 euros.
- Arcadi Espada es uno de los periodistas que con más frecuencia utiliza la ironía y el humor en su trabajo. Su última pulla (zasca le llaman ahora) se la dedica a la ministra Montón: “Un master de esa naturaleza solo sirva para trabajar en El País”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NO hace calor, pero tampoco frío. Breve paseo con Manola en una noche agradable de cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Es una necedad y una vergüenza responder antes de escuchar” (Salomón)
“No neguemos nada; no afirmemos nada; esperemos” (Arthur Schopenhauer)
——————
LA MUSICA
——————
“Eu sei que vou te amar”. De esta bella canción brasileña han hecho versiones muy buenas Gloria Stefan, Bebo Valdez y El Cigala, Vinicius de Moraes y Maria Creuza, Vikki Car, Gal Costa, Rosario…
Hoy nos llega una nueva, en francés “Tu sais je vais t´aimer” y cantada por Diana Panton.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
BUEN tiempo en conjunto con sol y temperaturas agradables, aunque las máximas bajarán un poco. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 14 grados.
12 de Septiembre , 2018 - 0:50 am
Mosca, parece que la Pontón ya ha sido nockeada por un golpe de maracas mediático.
https://www.youtube.com/watch?v=XWGmSJBwvdM
12 de Septiembre , 2018 - 0:50 am
Me ha encantado leer la crónica del periplo de Candela por tierras lucenses. Puro realismo mágico galaico
If It’s Magic
https://www.youtube.com/watch?v=VW0QDDveDc8
12 de Septiembre , 2018 - 8:44 am
ME ENCUENTRO DESAYUNANDO EN EL CAFE DEL CENTRO, COMO ES HABITUAL CUANDO ESTOY EN LUGO. LLEGUÉ AYE A LAS 8,30 CE LA NOCHE, CON UN CALOR EXAGERADO Y UN CIELO PRECIOSO. COMO SIEMPRE, ME EMOCIONÉ AL ENTRAR EN LA CIUDAD. DESDE BECERREÁ ES ALGO TERRIBLE CONDUCIR HACIA LUGO A ESTA HORA, YA QUE LA PUESTA DE SOL TE CIEGA Y HAY MOMENTOS EN QUE NO VES NADA DE NADA. SALI DE BARCELONA A LAS 11 DE LA MAÑANA “HUYENDO DE LA QUEMA…”, Y A PESAR DE MI EDAD, CONDUJE 5 HORAS POR LA MAÑANA Y CUATRO POR LA TARDE, PARANDO HORA Y MEDIA PARA COMER. ENTRÉ POR LA SALIDA DEL HOSPITAL-FONSAGRADA PARA PASAR POR “EL RATO”, QUE A MI SIEMPRE ME HA ENAMORADO. ESTÁ PRECIOSO, VERDE Y MUY CUIDADO. SOLAMENTE HACE 4 DIAS ESTABA EN PEKIN, LA QUINTA VE QUE VISITO CHINA, DONDE ASISTÍ, INVITADO, A LA 21 FERIA INTERNACIONAL DE ARTE. POR CIERTO, TOTALMENTE INCOMUNICADO DURANTE LOS 15 DIAS; NI BITÁCORA, NI FACEBOOK, NI WHASSAPP NI NADA DE REDES SOCIALES… EL CONTROL EN CHINA SIGUE SIENDO TOTAL. TIEMPO DE HACER DE NUEVO LA MALETA, COGER UNOS CUADROS Y PARA LUGO. POR ESTE VIAJE QUE HICE A LA FERIA HE RETRASADO EL VIAJE A LUGO CASI UN MES, POR LO QUE TENDRÉ QUE COMPENSARLO QUEDANDOME HASTA FINALES DE OCTUBRE. COMO AÑOS ANTERIORES HE DE PASAR 8 DIAS EN ORENSE CON MI BUEN AMIGO EL MARCHANTE MONFORTINO SALVADOR CASTRO BOLAÑO. YO PASO UNA SEMANA EN SU CASA-CHALET Y EL VIENE A LA MIA EN BARCELONA. EN ESA SEMANA VAMOS A IR A PORTUGAL DOS DIAS, A VIGO, PONTEVEDRA, CORUÑA Y FERROL; SIEMPRE CON ALGUN CUADRO DE POR MEDIO. TAMBIEN PIENSO IR CON MI AMIGO MANOLO LOPEZ LOPEZ, QUIEN REGENTA EL RESTAURANTE BIENVENIDO DE BARCELONA, Y QUE TIENE UNA PRECIOSA CASA DE PIEDRA EN CELA, PENSAMOS IR A LAS FERIAS DE ADAY, PARAMO, PUEBLA DE SAN JULIAN, GROLOS, A LA FIESTA DEL PIMIENTO, ETC, ETC. PIENSO QUE LA AGENDA ES APRETADA…..PERO HABRÁ QUE HACER UN ESFUERZO. ME ENTERO AL LLEGAR DEL FALLECIMIENTO DEL AMIGO VALCARCEL. A SU ESPOSA ESMERALDA Y A SUS HIJOS LES MANDO MI MAS SENTIDO PESAME. FELIZ SEPTIEMBRE A TODOS.
12 de Septiembre , 2018 - 15:14 pm
La que sigue? o vuelve? a los telediarios es esa chica de cara triste y con melena mayo del 68. La undécima musa de tve. Y la que parece de la quinta de la Mateo es la nueva de sanidad. Miedo da.
12 de Septiembre , 2018 - 21:16 pm
https://www.youtube.com/watch?v=9rJ_sgv645o
Nina Simone: Ne Me Quitte Pas
12 de Septiembre , 2018 - 21:38 pm
Yo también tuve el ‘privilegio’ de montar en el Sangay, Paco. Madrid La Coruña 12 horas. Año 74. Llevaba a mi hijo mayor en brazos. Iba por un mes, a asistir a mi cuñada que había parido. Mi niño (13 meses) durmió las doce horas, y mis brazos también, agarrotados. Entonces no existían esos cochecitos plegables donde poder ‘descargarlos’. ¡Qué horror!
12 de Septiembre , 2018 - 22:50 pm
Volví algo entristecida de ver cómo se está perdiendo la lengua gallega incluso en las aldeas. Antes iba y todos me hablaban en gallego -de aldea- no en castrapo o directamente en castellano como ahora. ¿Víctimas de Sálvame quizás?
Los camareros, las dependientas, todos. Tan solo en una misa de aldea, y algún ‘llano’ de Chá.
No sé qué opinarán, pero yo saqué una concñusión -no sé si acertada- .Los mayores, más, los más jóvenes también. Los de 40/50/60 en castellano. Tengo una prima, la cual cumple hoy 95 años, que emigró a Argentina varios años, en plenas facultades mentales, y esa sí ha borrado el castellano del mapa. Disfruté a lo grande.
Conocí a una portuguesa que lo mezclaba todo. Es de Madeira. Lleva 12 años ya en Galicia, hotelera y tb sabe inglés. Al principio me costaba entenderla, luego…
Algunas palabras del gallego normativo se dicen igual en catalán.
En plena Muralla, dos familias venezolanas, residentes en Galicia, haciéndose fotos. Recordé que Paco mencionó aquí que estaba llegando gente de ese país.
Me vine con acento galleguiño. Mi familia se reía ya cuando hablaba con ellos por teléfono, pero lo pierdo enseguida.