SAN FROILÁN POR EL AIRE
PEDRO Revaldería, el periodista lucense que preside la productora Mandarina, me envía por correo la revista “Ronda”, editada por Iberia con una nota adjunta que dice: “Hola, en la página 103 de “Ronda”, publirreportaje de San Froilán.- Un saludo.- Pedro.”
El reportaje se titula “San Froilán: un motivo más para visitar Lugo”. El texto viene en inglés y castellano, y tiene un texto mejorable. La foto en color que lo ilustra, recoge una panorámica nocturna de la Plaza de Santa María con la Catedral al fondo y el tinglado que se instala para los conciertos.
Gracias a Pedro, que hace tres años fue Pregonero de nuestras patronales.
P.
——————————–
EL OCTOPUS NO PARA
——————————–
Querido Paco: Este sábado el Octopus partirá de la serena y pintoresca bahía de Mera y pondrá rumbo sur hasta fondear en la Ría de Pontevedra en algún punto entre Sanxenxo y Portonovo. Acudirá a una reunión de Bloggers y Bloggeresas que va a tener lugar este finde. En total vamos a ser 23 con 19 acompañantes. Todos tenemos en común el amor por la gastronomía en sus distintas facetas aunque la culinaria -ya sea salada o dulce- es la especialidad más representada. Hay nombres curiosos y otros evocadores: ocarondalareira, lamboadasdesamain, labuenapitanza, elmundodemissslower, laurelycanela, dulceriodelbueno, gastroypolitica, desayunacoruna, asomateamicocina, baresymaslugares, unmomentodulce, rutasyrestaurantes, saboresyolores y, por supuesto, este humilde ochopatas larpeiro.
El pistoletazo de salida será a mediodía en Adegas Eidos, en las afueras de Sanxenxo, con unos vinos y degustación de productos de Conservas de Cambados (maravillosas conservas, por cierto).
A las cinco de la tarde, en la sede de Turismo del Concello, tendremos dos ponencias sobre la cata de aceites de oliva y sobre seguridad en móviles y redes.
A las 9,30 asistiremos a una sesión vermú gentileza de Vermú Petroni, Adega Martín Codax y Licores Berrimes. Posteriormente cena en el Restaurante Nolita, en primera linea del paseo y playa del Silgar. Finalizaremos con una queimada y su correspondiente conxuro. Después lo que sea conveniente.
El domingo a las 10 en el Porto de Portonovo embarcaremos para hacer un crucero por la ría donde seremos sometidos a una cata y degustación de productos gallegos artesanales. Volveremos a puerto para dirigirnos a la Casa Museo de Valle Inclán en Vilanova de Arousa donde nos obsequiarán con un vino ofrecido por la D.O. Rías Baixas y a continuación una comida patrocinada por la Mancomunidad del Salnés y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Como han podido comprobar la vida del bloguero gastronómico es un continuo sinviví, siempre sometidos a continuos peligros. No solo hacemos una dieta insana donde la obesidad, la diabetes, la cirrosis y diversos delirios y alucinaciones nos acechan sino que también nos exponemos a multitud de peligros diferentes e insospechados: una insolación, quemaduras solares, mareos, naufragios, atragantamientos, controles de alcoholemia por tierra, mar y aire o quemaduras por líquidos incandescentes…
En fin, que les voy a decir que ustedes no sepan. Espero sobrevivir para contarlo.
——————————
CON RAMÓN ESTÉVEZ
——————————
ENCUENTRO en la Plaza de España con el que fue tantos años presidente del Breogán, ahora retirado del deporte como espectador in situ: “No voy ni al baloncesto ni al futbol (también fue vicepresidente del C. D. Lugo). Y en el caso concreto del Baloncesto he quedado bastante escaldado. Me ha costado mucho dinero. Ahora las ayudas institucionales son muy importantes. Estábamos abandonados por los que ahora son mucho más generosos. En mi época, en una ocasión le saqué a Paco Cacharro 500.000 pesetas y ya me pareció mucho”
P.
——————————
LECTORES DEL BLOC
——————————
ME sorprende la cantidad y la fidelidad de ellos. Ayer, en la caja del Gadis de Ramón Ferreiro, el que estaba delante de mí, sin mediar más palabras me enseña su móvil y en primera línea de su archivo estaba la bitácora: “La tengo aquí ya más al alcance para verla todos los días y me lo paso muy bien leyéndola”. Se llama Luis Piñeiro y trabaja en Renta4
—————————
COMERCIO NA RÚA
—————————
NO sé si han vendido mucho, pero gente tenían un montón la mayoría de los comercios que sacaron a la calle sus cosas. Buena iniciativa ésta de la Asociación de Mujeres Autónomas que ya tiene años y que va a más.
———————————————————
HOY LLEGAN LOS PRIMEROS ASTURIANOS
———————————————————
MAÑANA en el Ángel Carro juegan el Lugo y el Oviedo. Los aficionados asturianos suelen llegar a Lugo en cantidad cuando sus equipos vienen aquí. Por ahora ganan por goleada los de Gijón, que se vuelcan con Lugo, pero los de Oviedo también aportan, a la hostelería sobre todo. Hoy ya tendremos aquí a algunos y el domingo por la mañana se dejarán notar.
————————————–
BREOGAN, BAJO MÍNIMOS
————————————–
JUGO el viernes en Oviedo el Breogán, en partido del Circuito Movistar, teniendo como rival al Manresa. Perdió por 62-84 yendo de más a menos. Y eso que el rival era también flojito. Las bajas de los lucenses pesaron, pero aun así hay mucho que trabajar y mejorar. Y faltan poco más de dos semanas para el inicio de la Liga.
————————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (2)
Por RIGOLETTO
————————————————————-
Sigue don Rigo escribiendo sobre la Librería y Editorial, Celta, que tuvo mucha importante en el Lugo cultura de la segunda mitad del siglo pasado. Hoy empieza mostrando una foto de la esquina de San Marcos que ocupaba la librería y la imprenta:
http://subefotos.com/ver/?74d34301571714cc272cce4c4dd474f7o.jpg
Pero su primera publicación “literaria” a la vez que manual práctico –y que es a lo que yo quería llegar–vendría en 1939 y se me antoja que ya en San Marcos 29. Se trata de “El Correo de los Enamorados. Novísima colección de cartas de amor sobre todos los motivos. Dedicatorias de fotografías. Cartas entre Madrinas y ahijados de Guerra. Seguido de apéndice con explicación de los sueños por orden alfabético y pequeña antología amorosa, en la que figura la célebre dolora de D. Ramón de Campoamor. ¡Quién supiera escribir!”.
¡¡¡Toma ya!!!
Tengo casualmente en casa un ejemplar de este librillo, que paso a enseñarle, señor Rivera.
http://subefotos.com/ver/?33aaaf683e6cc99f5a4525332f4e479ao.jpg
Con este libro (1,50 pts. ejemplar), cuadernos y lápices, una camioneta partía al frente y a los acuartelamientos para vender el producto que Celta ofertaba, como si de Amazon se tratase, ¿no cree? Por su parte, la soldadesca copiaría y recopiaría los modelos de cartas que, a su vez, cruzarían España de punta a punta.
Desde luego, el contenido no tiene desperdicio. ¿Me permite que le ponga algunos fragmentos?: «Amada mía: Te escribo lleno de contento la primera carta en la que puedo llamarte mía. Tanto he temido que este momento no llegase nunca, que no hago más que recordar que tú misma me lo aseguraste, en la tuya». Claro, eso de “llamarte mía” no era precisamente por… ¡¡¡Qué va!!!; es que ya eran novios de pasear del ganchete. Pero si de lo que se trataba era de enviarle a ella una fotografía dedicada, también tenemos modelos para dar y regalar, aunque sobre todo para quedar como un caballero la mar de fino: «Ni los siglos de los siglos borrarán este cariño de tu…».
Una solicitud de madrina de guerra podría comenzar diciendo: «Encantadora señorita: Una fotografía suya, llegada por casualidad a mis manos, me hizo concebir la ilusión de ser su ahijado de Guerra»; y si la madrina entraba al trapo, a lo mejor era necesario mandarle algo así: «Madrinita ideal: Tus cartas, tus fotografías, todo lo que es tuyo no deja reposo a mis sentidos. Es inútil que no queramos comprenderlo. Más que mi madrina eres el único objeto de mi pasión; mis cartas te lo han ido diciendo poco a poco y esta es la definitiva confesión. ¿Qué debo pensar de ti? No me atrevo a pensar nada. Dame tú pronto una contestación». ¡¡¡Esto era una cita a ciegas (sordas y mudas) y lo demás le son karayadas, don Paco.
Y lo mejor llega cuando entramos en el apéndice de la explicación de los sueños. Froiz (el de los supermercados y de la escuela de Viena) se quedaría con un palmo de narices. Si se sueña con una dis-puta entre mujeres, los celos andan de por medio; si es un dis-puto, es decir, entre tíos, de penas trata el sueño. Si la noche nos evocó el aguardiente, la cosa pinta de licenciosos placeres. El espejo indica traición; el canto del gallo trae noticia de prosperidad; la rueca, pobreza; y soñar con un soldado indica una engañosa esperanza.
No sigo y entiéndalo, don Francisco, porque temo ser denunciado por copia indebida, por plagio e incluso por haber aprobado cualquier máster en amoríos sin haber pagado ni la matrícula en la J.C.-I. En fín, eso sí, y aunque esté mal que este verdiano corcovado lo mente, me siento como el “Marcelo” de La Boheme: “Gioventù mia tu non sei morta né di te è morto il sovvenir; se tu battessi alla mia porta t’andreve il mio core ad aprir!!!”. ¿Me imagina, señor Rivera? ¿Y usted, doña Dosita?: encaramado en el templete del Parque, yo, barítono… “Gioventù mia…”.
(Mañana, más)
——————————–
LOS FANS DE DON RIGO
——————————–
ACABA de regresar y vuelve a levantar pasiones. Los fans de Rigoletto celebran públicamente su vuelta:
- Bolita para Rigoletto:
“A todo esto, Signor Rigoletto !Benvenuto! (debería Vuesa Merced seguir rellenando folios con su monólogo tan bien escrito en fondo y forma, y editar en un libro, se iba a forrar. Un placer llegar a casa y leerlo tomando un gintonic.”
- RIGOLETTO para Bolita:
“Celebro matar su tedio, don Bolita; lamento infinito fomentar su alcoholismo, buen amigo”.
- BOLITA responde a Rigoletto:
“Caramba Don Rigoletto, que rápido hacemos juicios de valor, ahora me toca decir en mi descargo que, a falta de chiquiteo por estos lares, pensaba que me beneficiaba la quinina de la tónica, (jajaja buen intento), espero no obstante, el diagnóstico de Don Octopus al respecto”.
- DOSITA para Rigoletto
Mi muy estimado Rigoletto:
Primero que nada, sea bienvenido de dondequiera que venga: si de usted mismo o de sus afueras. Servidora se une a sus extravagancias pensantes, si usted me dispensa la compañía. Entre lo ameno do beirarío y lo sano que es darle al pinrel, permítame que lo acompañe unos “hectómetros” , como Armando Mondéjar a C.J.C.
Lo acompaño, sobre todo, en el sentimiento; es decir, pienso (luego, siento) como usted. Tal parece que los humanos, para… ¡vivir!, tengamos que “matar” el tiempo. Vaya parajoda, ¿a que sí? Y así andamos la vida, a carreras. Y no damos acougado.
Cada cual se mata a su xeito. Pero aun le hay categorías. Como usted bien dice, unos leen, devoran sin paladear y sienten ansiedad, más que placer. Todo por ir de oca a oca. Otros, viajan. Viajan, como pollos sin cabeza, viajan para escapar. Algunos, eh. Que yo no digo que todos. Y los movileros… Uf, a esos, por riba, se les ha de secar la cabeza por alterar el tráfico sanguíneo que conduce a la capital; siempre mirando al suelo…o al breviario. Quien no mira de frente, mala cosa.
Gracias por dejarme enganchetar a su joroba, Rigoletto. Y Gracias por todos sus impagables pasatiempos.
También a Candela. Ay, lo que yo daría por verla poner en su sitio a la periquita esa!”
- RIGOLETTO para Dosita:
“Cójase, cójase, doña Dosi y paseemos juntos por el Lugo de antaño. Le prometo que no sacaré el móvil ni para llamar por teléfono.
Siempre es un placer saludarla. A ver cuándo hacemos una cita a ciegas (es decir, de noche, necesariamente a las apalpadas) en el Parque. Espero su llamada”.
- CANDELA para Rigoletto:
Don Rigo: Anduve por todas las calles de Lugo fijándome en sus cristaleras, por si divisaba tras ellas a algún feo y jorobado para saludarle, y nada. Me pateé sus calzadas, pendientes y rincones, rememorando algunas de sus reseñas hechas aquí. Muchas gracias. Me detuve también a tomar algo en Madarro por si veía aparecer a doña Eulalia en su silla, y tampoco. Otra vez será.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Puedo perdonar que Borrell diga que Cataluña es una “nación”, pero no trago con que las bombas inteligentes no matan inocentes como las tontas. Pero Celaá hoy ha rizado el rizo. Nos toman por bobos”
(John Müller, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
POR mucho que se busquen salidas de emergencia: copió y mintió. Y además, si escupes para arriba, lo normal es que te caiga la saliva en la cara. Eso es lo que le ha pasado a Pedro Sánchez.
———-
VISTO
———-
30 fotos de grandes estrellas, con el valor añadido del blanco y negro que les da una especial naturalidad:
———-
OIDO
———
EN la radio, a Carlos Herrera, tras hacer un repaso de los errores y cambios de criterio del ejecutivo, con la última de Pedro Sánchez y su doctorado: “Más que un gobierno, esto es una banda”
———–
LEIDO
———–
“SINDICATOS”, se titula este interesante artículo de Jon Juaristi publicado en el diario ABC:
“A comienzos del verano, en una estación de Metro del centro de Madrid (en la de Callao, para ser exacto), fui arrollado por un grupo de manteros que escapaban de la Policía Municipal. Aclaro: fui arrollado junto a un montón de usuarios de ambos sexos, muchos de edad mayor que la mía, cuando subíamos por las escaleras mecánicas. No hubo, como se dice, desgracias personales, pero pudo haberlas. Los manteros, unos chicos por supuesto pobres, pero jóvenes y fuertes, cargando cada uno de ellos con su correspondiente alijo tan voluminoso como su portador, nos apartaron a empellones. Las escaleras, incluso las mecánicas, son lugares peligrosos para los viejos. La irrupción violenta de una masa de fuga, sean o no manteros, las convierte en trampas mortales.
La izquierda turbulenta y necia que nos desgobierna es incapaz de exigir a estos pobres y corpulentos chicos un mínimo de responsabilidad cívica, incapaz de darles una noción de la necesidad de un orden reglado para convivir civilizadamente y, por descontado, incapaz de exigirles respeto a la ley. Pero, eso sí, los saca a lanzar soflamas en los pregones de fiestas de los distritos municipales que mangonea, donde los cabecillas de la mantería, pertenecientes ellos mismos a las mafias que explotan a sus compañeros, se dedican a cubrir de insultos a la policía del Ayuntamiento que preside la ínclita Carmena con su corte de antisemitas y asaltacapillas. Y a proclamar que en España todos los seres humanos son legales, como lo hizo hace un mes, en Lavapiés, un tal Serigne Mbaye, supuesto dirigente sindical de manteros y lateros, que aprovechó el acto y los micrófonos para acusar a la policía de Carmena de racismo institucional, una infamia acuñada en su día por la concejal podemita de Usera, Rommy Arce, la misma contra la que se ha levantado esta semana el vecindario de su distrito.
La izquierda macarra que nos atribula ha sido incapaz de explicar a los manteros y lateros la diferencia entre iguales y legales. En España, al contrario que en los países de donde han salido pitando estos chicos pobres y robustos, todos los seres humanos son iguales como seres humanos; es decir, no hay humanidades de distinta categoría. Negar esta premisa, la igualdad de todos los seres humanos como seres humanos, eso es lo que se llama racismo. Pero no todos los seres humanos son legales: no lo son, y por distintas razones, los criminales con papeles o sin papeles y los sin papeles a secas, incluso los pobres y recios muchachos explotados por los criminales con papeles o sin papeles de las mafias de la patera y de la mantería y de la latería. En España no todos los seres humanos son legales, por muy iguales que sean en su condición de seres humanos.
La izquierda sucia, que ha convertido Madrid en un inmenso zoco de ilegalidad manifiesta, puede estar o no en connivencia consciente con las mafias, pero, lo sepa o no, trabaja para ellas. Para las mafias que explotan a las «bases sindicales» de la mantería y latería, forma posmoderna de la trata (de negros). Ahora bien, esa misma izquierda socialpopulista se opone a la sindicalización de la prostitución, alegando que esta es una actividad ilegal en España. Será lo que sea, legal o ilegal, pero ahí está, y la izquierda que nos aflige no impide la trata de blancas, negras y amarillas por mafias de proxenetas legales o ilegales, cosa que las prostitutas podrían hacer, en parte al menos, sindicándose. Y así los burócratas sindicales que se lo montan con dinero público, los del Don Angelo, por ejemplo, tendrían que negociar los precios con sus homólogas u homólogos del revolcón venal, y no con los padrotes. Sería un poco más -¿como diría?- estético”.
——————
EN TWITER
—————–
- SELUÍ: Tenéis que gastaros menos en tatuajes y más en cortaúñas para los pies.
- CRICRI: Un día eres joven y al día siguiente te estás quedando dormida a las 12:30 de la noche en el sofá.
- ANA: Si te odian sin haberles hecho nada es porque quieren algo que tú tienes y ellos no.
- ISTAR: Si algo he aprendido en estos últimos 3 meses es que solo 1 o 2 personas son capaces de tomar un café/cerveza contigo porque tengas un mal día o estés triste. El resto harán sus planes y ya si les sobra tiempo, a lo mejor…
- LA VECINA RUBIA: Ser tímida es ahorrar en colorete.
- JAVIER LABANDON EL ARREBATO: Que antes de dormir aceptes que hoy hiciste todo lo que pudiste, porque siempre se está aprendiendo, y no hay forma de aprender sin equivocarse. Que te perdones y confíes en ti. Mañana vas a poder, mañana, seguro vas a hacerlo mejor.
- C. AYMI: Todos hemos cerrado alguna vez los ojos para ver mejor.
- MIRIAM: Hay personas que se van y cuando regresan ya no caben en nuestras vidas, no es rencor es tiempo.
- CESAR POETRY: Quizá no lo consiga. Pero jamás nadie me podrá decir que no lo intenté. Que no luché por ello. Que no me dejé llevar aun sabiendo que era posible caer.
- M: A veces, lo que parece un gran corazón resulta ser tan solo un gran ego.
- AY PINCHE MADY: No necesitan usar drogas para arruinar su vida, basta con enamorarse de la persona incorrecta.
- POLITÉCNICO: Ley fundamental de la supervivencia universitaria: Nunca involucrarse amorosamente con alguien de la misma carrera.
- LUER: Imagina que encuentras al amor de tu vida y resulta ser de los que pone la leche antes que el cereal.
- EL GUARDADOR: Te ven puro y te quieren rebajar.
- CORDOVA: Soy esa clásica persona a la que le rompen el corazón y se disculpa por ello
- LUZ DE ABRIL: Lo bueno de cortarme mientras picaba el jitomate, es que nadie notará la sangre
- SOY UN FLAN: A veces hay que cometer un grave error, para descubrir cómo hacer lo correcto.
- SATANÁS: A veces darle una segunda oportunidad a alguien, es como darle otra bala porque la primera no te mató.
- KALVI J. NOX: Pues sí, me he quemado más con gente que con fuego.
- GUS: Todos hemos hecho posible lo imposible, al menos una vez en la vida.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER viernes, respondiendo a una incómoda experiencia ferroviaria Madrid-La Coruña que Candela había tenido con su hijo de meses y que se prolongó durante 12 horas y atribuía al tren llamado “Sangay”, intervine para matizar que según lo que yo creía la denominación “Sangay” no se daba a ese tren sino al que hacía la ruta Galicia Barcelona o la inversa
Como hizo Pedro Sánchez con sus tesis, pero con la diferencia que yo lo digo, recurrí a la Wikipedia para que confirmase mi información o la echase por tierra. Y efectivamente ese denominación (la más correcta parece que es “Sangay Express”, se da al tren que va de Galicia a Barcelona o al que viene de Barcelona a Galicia y que aunque estaba proyectado para que entrase en servicio a finales de los años 30, por culpa de la guerra civil su puesta en marcha no se produjo hasta 1949. Era un expreso director desde Barcelona a Coruña y Vigo. Lo del pomposo “express” le sobraba porque este término quería expresar rapidez y de rápido nada. Además no era diario “circulaba trisemanalmente, saliendo los martes, jueves y sábados de Coruña y Vigo y los miércoles, viernes y domingos desde Barcelona. Invertía en el trayecto completo entre Barcelona y Vigo treinta y cinco horas cincuenta y cinco minutos y exactamente una hora más en sentido inverso”.
Con el tiempo y la incorporación de nuevas técnicas de tracción, esas más de 30 horas de duración del viaje se redujeron considerablemente, pero aun así, la última vez que yo lo utilicé, el viaje duró bastan más de 10 horas, que por cierto no pasé nada mal, porque con un grupo de gente rarísimo, en el que había desde un fotógrafo suramericano a un italiano que venía de enterrar a su novia en Galicia, pasando por algunos empleados del tren y una joven empresaria lucense que iba a Barcelona a ver a su marido médico, que estaba allí haciendo un curso, montamos una reunión que se prolongó hasta poco antes de llegar el tren a Barcelona, de tal manera que no pegamos ojo, pero lo pasamos muy bien.
—————————————
EL RINCON DEL LECTOR
—————————————
- ROIS LUACES detectó…
Hubo una vez una presentadora o algo así, no recuerdo, en la tele, con acento gallego, y decía alguien que ‘con aquel acento tan dulce’ nunca estaba seguro de si le oía decir correctamente ‘prever’ o *’preveer’. Al actual presidente de la asociación de rectores, igualmente, no se sabe si se le oye repetir: ‘corroborar’ o *’corraborar’.
RESPUESTA.- Y el Rector de Lérida ha dicho ‘Tenemos un gran sistema universitario que funciona francamente bien y es el doceavo del mundo.”. ¿El doceavo señor rector? ¿El doceavo? ¿Sabe usted lo que significa doceavo? ¿Desconoce que doceavo no es decimosegundo, que es lo que usted quería decir, pero no lo sabe?
- CANDELA cae en la cuenta y evoca:
“Efectivamente Paco, era el tren Correo ¡¡de madera!! Recuerdo que hice escala en Madrid (en avión desde Palma) unas horas con mi peque, para presentárselo a la familia paterna y luego tomamos el tren a Coruña. No debía haber vuelos directos por entonces… Y creo que en Coruña siguen por el estilo, solo un par de veces me ha coincidido aterrizar en Alvedro. Es que ya ni lo miro.
Esa vez nos recogió el husband -quien llevó nuestro coche. Entonces trabajaba para una empresa y tomó sus vacaciones. Pasamos unos días recorriendo Galicia y todo el noroeste (que yo no conocía) cargado hasta los topes de viandas no perecederas que nos había metido la familia. También iban algunas cositas de mi casa infantil que fueron cuidadosamente custodiadas por una tía durante mi estancia en Cuba (…algún día le cuento en petit comité, Dosi) No quedaba rincón vacío en él. Era el mismo R8 que nos llevó hasta Alemania en viaje de novios año y pico antes. Hasta una baca (no vaca) le tuvimos que poner encima. Por aquel entonces no nos robaron nada. Y eso que dejábamos todo a la vista para pernoctar. Sólo nos dio un alto la guardia civil -y con metralleta- por un camino de Bilbao. Año 75, no 74. Al vernos, con un bebé durmiendo en la parte trasera, nos dejaron marchar enseguida. Y eso que mi marido por aquel entonces se parecía a Curro Jiménez, por aquellas patillas que se usaban.
RESPUESTA.- Pero en definitiva… ¡qué buenos recuerdos!
————————————
CRÓNICAS HABANERAS (6)
————————————-
Luego del aterrizaje, tras un buen rato esperando en el interior del avión, ponemos el pie en tierra cubana. Desde la pista, las instalaciones parecen modestas; el aspecto no pertenece al lógico de la capital de un país. Por debajo, por ejemplo, de cualquiera de los gallegos. El interior, muy modesto, sin ningún tipo de lujo, todo lo contrario.
Por este vídeo pueden hacerse una idea:
El personal del aeropuerto, muy numeroso, es mayoritariamente femenino y por supuesto que, pensando en el consejo de que me fijase en las piernas de las funcionarias lo hago con la seguridad de que voy a descubrir algo especial y que nada tiene que ver con los seguros atractivos físicos de las mujeres cubanas. Y claro que sus piernas tenían algo raro: todas con medias, pero no con medias convencionales, de esas que las mujeres llevan al trabajo. No, estas medias de las chicas cubanas no encajaban en aquel ambiente y con aquellos uniformes sobrios, de corte no especialmente cuidado; eran medias incluso exageradas para una fiesta nocturna: todas con dibujos bordados de lo más diferente, todas muy recargadas de imágenes de lo más llamativas. Nunca había visto un catálogo de medias digamos… de lujo. Después me contaron que hay una especie de rivalidad entre ellas para destacar especialmente; compiten para ver quien lleva las medias más raras. Y esto choca especialmente, cuando se sabe que unas medias, como cualquier tipo de ropa y en especial la lencería femenina, son en Cuba un artículo de super lujo, fuera del alcance de una mayoría. De hecho, muchas conocidas que han viajado a Cuba me contaron que a ellas, en el hotel, las chicas que se cuidaban de la limpieza de las habitaciones les demandaban sin ningún tipo de pudor que al irse les dejasen la ropa interior.
Y hablando de ropa, ¿qué llevé a Cuba? Muy poca y muy “de andar por casa”. Pensé en un principio en alguna de verano más o menos elegante, encabezada por una chaqueta blanca de lino y un pantalón negro de alpaca. Era por si íbamos a algún sitio de “más aparentar”. Pero al final, decidí por lo más cómodo y funcional: un pantalón de lino y otro chino, dos pantalones cortos, tres camisas de lino, un par de polos, un par de zapatillas deportivas y por supuesto un sombrero tipo Panamá para el sol.
Vuelvo al aeropuerto y al momento en el que me tienen que dejar, oficialmente, entrar en Cuba. Ese en el que hay que superar los trámites aduaneros. El asunto era salvar los chorizos y el jamón que llevaba en la maleta. Si me la registraban, me quedada sin nada. Llegado ese momento, mientras en primera instancia me comprueban las huellas digitales y luego me fotografían para comparar mis rasgos con los del pasaporte, hablo con el joven aduanero:
- ¿Está por cerca de La Habana un sitio que se llama Marianao?
- Relativamente; es una ciudad de la provincia.
- ¿Y sabe si tiene un Club Náutico muy famoso?
- No, no lo sé; me parece que no.
- ¿Y no le suena una canción que dice: “tú me gustas, me gustas, más que el mantecao y te llevo a que bailes al Náutico de Marianao?”.
- Pues no señor, no me suena
En ese momento el joven aduanero, mira a mi hija Marta que tramitaba los papeles a mi lado y sonriendo le dice: “Su papá sabe canciones de aquí que nosotros no sabemos” e inmediatamente me mira y añade: “Señor, puede pasar”
¡No había tenido que abrir la maleta!
(Mañana domingo estas “Crónicas Habaneras” descansa y regresan el lunes)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP Express”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’: (24.9%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
La 1: ‘Cuéntame, una historia de amor’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,8%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 23,27 horas veían el concurso 3.383.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36%.
- No fue ninguna sorpresa: GH VIP ha arrasado. Lo vio venir Jorga Javier Vázquez: ‘Va a ser una edición antológica’. Pero ya verán la cantidad de excesos de todo tipo que se van a producir. Es fácil adivinarlo por el tiempo de personajes que han entrado en la casa. También lo ha refrendado el presentador: “Me descojono con el casting, no hay nadie normal” Ayer Isabel
- Pantoja estuvo gratis en “Sálvame”, desquiciada en algunos momentos, para hablar de su hija adoptada, que le está arruinando la vida, con una conducta que va de lío en lío y de escándalo en escándalo.
- Por cierto: quedó abierta la posibilidad, a propuesta de Terelu Campos, de una entrevista en Telecinco, un cara a cara entre la Pantoja y María Teresa Campos que podría significar la despedida de la pantalla de la veterana presentadora. Noticia que ya verán que tiene mucho recorrido.
- Ya es oficial Eurovisión 2019 que se celebrará en Israel tendrá como escenario Tel Aviv, tras descartarse Jerusalén. Las semifinales tendrán lugar el 14 y el 16 de mayo y la final el sábado 18
- Las apariciones de María Teresa Campos en Telecinco hay que analizarlas con atención. La presentadora no desaprovecha la oportunidad para mandar indirectas sobre su situación laboral, con contrato de cadena pero sin programa (de plató) desde el fin de Qué tiempo tan feliz.
En la última entrega de Las Campos, la periodista volvió a enviar un mensaje sobre su futuro en la cadena. Lo hizo con su inconfundible tono irónico y, eso sí, aprovechando un comentario que previamente le había hecho Carlota Corredera.
“Hay mucha expectación por ver a tus hijas pero, también por verte a ti. Hacía mucho que no veías a Telecinco”, dijo la presentadora del especial de Las Campos. “Ah, sí. Pero vamos, que existo”, respondió la veterana comunicadora, mirando fijamente a cámara y esbozando una sonrisa.(Publicado por ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY solo un amago de hacerla porque Manola tiene compañía. Por aquí anda “Tolo” con el que ella se entiende muy bien a pesar de que es un perro muy grande, pero de muy buen carácter. Noche agradable, como las últimas y parece que como las próximas; al menos como las que anuncian para el fin de semana y los inicios de la próxima, en la que entrará el otoño.
——————
LAS FRASES
——————
“Más fácil es recomendar “ten paciencia” que tenerla” (Robert Browning)
“Con paciencia, los impacientes son vencidos y superados” (Ramón LLull)
——————
LA MUSICA
——————
SE cumple medio siglo desde que Julio Iglesias ganó el festival de Benidorm, con una interpretación sosita y un tema, “La vida sigue igual” del que era autor que en principio no iba a cantar él. Nadie se podía imaginar que estaba naciendo la estrella más grande de la canción latina, la que más discos ha vendido y la que más se ha prolongado en el tiempo.
De “La vida sigue igual” no se han hecho muchas versiones, pero una de las muy buenas, sorprendentemente moderna y marchosa es esta que Piluka Arenguren y Tonino Carotone interpretaban en la Sala Juglar de Madrid hace unas semanas. Buenísima.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LA última semana completa de verano se despide con un día de verano: sol y altas temperaturas serán la tónica de la jornada, que ofrecerá estas extremas:
- Máxima de 28 grados a la sombra. Al sol se superarán con creces los 30 grados.
- Mínima de 13 grados.
15 de Septiembre , 2018 - 1:09 am
Hable, doña Candela, con doña Dosita y a buen seguro que apareceré de súpeto. Doña Eulalia Carballeira Palacios, en paz descanse, era muy viejecita; pero usted recuerda mal, porque jamás anduvo aquella cultivada anciana en silla de ruedas. Ella fue la que acuñó el término “trono rodante” que, con su (de ella) permiso, empleo ahora. Yo, muchas veces y descaradamente, la imito; pero el original es el original, ¿no le parece?
15 de Septiembre , 2018 - 9:22 am
¿ Necesitan un cambio en selección de personal o su incapacidad es manifiesta? .
De la noticia hoy en esta casa “La plantilla de Sargadelos echa a la delegada de UGT para parar los despidos ” a “Las bombas son de alta precisión y no se van a equivocar matando yemeníes” que dice el Gobierno a través de su Menestra Portavoz .
Me recuerda aquello de “el ministro de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, Jesús Sancho Rof (UCD), saltó a la pantalla de los televisores, para atajar la psicosis colectiva: “Es menos grave que la gripe. Lo causa un bichito del que conocemos el nombre y el primer apellido. Nos falta el segundo. Es tan pequeño que, si se cae de la mesa, se mata”.
15 de Septiembre , 2018 - 16:06 pm
Cierto, don Rigoletto, era el trono rodante. Sutil diferencia. Pues que descanse feliz la Señora.
Sepa que -en una próxima visita- le tomaré la palabra. Así que no me ande mucho por los tejados, no se vaya a escarallar.
Estaría bien una reunión del salón Rivera con todos que pudiesen acudir a una cenita. A escote eh. Servidora iría acompañada de una ensaïmada de almendra, que aguanta bien el transporte y es muy rica. Yo he de volver pronto a reponer provisiones.
Se ve que el gusto por lucir medias y tacones -a pesar del clima- no se ha perdido en Cuba.
Bueno Paco. Creo que pasito a pasito pronto llegaremos a las compotas y el dulce de guayaba madura del desayuno. O no lo dan ya?
15 de Septiembre , 2018 - 20:21 pm
Enchanté, es decir, incluso en Chantada, doña Candela.
16 de Septiembre , 2018 - 0:00 am
¡Claro que lo imagino, Rigoletto!
En la cúspide pinchuda del templete, / grácil pirueta, al mundo proclamando / la rediviva juventud que adviene/ a todo bicho viviente… ¡enamorado!
Siga, por favor, con la catequesis. No me cambie de cuento, eh. Ese librito tiene que dar mucho de oui. Y no tema a plagios ni a arpegios, 1,50 pesetas ejemplar… es el mejor salvoconducto.
16 de Septiembre , 2018 - 0:15 am
Y ahora, el gran Peppino di Capri (sefiní) el cual gusta mucho a don Paco y a mí, para ponerle musiquita al catecismo d’amore
https://www.youtube.com/watch?v=3YAGvCq2L0E