HABLAMOS ESPAÑOL

——————————–
“HABLAMOS ESPAÑOL”
——————————-
UNA asociación con este nombre recogía ayer sábado, al mediodía, firmas en la Plaza de España y repartían unos textos dirigidos a las comunidades de Cataluña, Galicia, País Vasco, Valencia y Baleares pidiendo que:
• Se pueda ELEGIR estudiar las asignaturas en español.
• Los organismos oficiales usen los DOS idiomas de la comunidad en documentos, carteles y señales.
• Que los médicos y otros profesionales puedan trabajar en la función pública en cualquier sitio de España sin barreras lingüísticas.
Las firmas promueven una Iniciativa Legislativa Popular de Libertad de Elección Lingüística admitida a trámite por el Congreso de los Diputados.
Mientras yo estuve charlando con los promotores, se acercaron espontáneamente varias personas a firmar.
————————————-
ALGO HEMOS MEJORADO
————————————-
YO firmé y aproveché para preguntarle el señor que estaba al frente de la mesa si habían tenido algún incidente. Y me dijo que importante no; que algunos les habían increpado, pero nada serio.
Algo hemos mejorado, porque hace años asistí en el Gran Hotel a un acto en apoyo del idioma español y me sorprendió ver que los organizadores tenían protección policial.
En el caso de Galicia, soy partidario de nuestra lengua vernácula, pero también del español y que convivan, sin hostilidad, si violencia, ni sectarismo por parte de nadie, pero en espacio de los políticos, que son los mayores culpables de que la cuerda se haya tensado tanto y que mucha gente llegue a no simpatizar con el gallego por las presiones exageradas y casi dictatoriales para usarlo de algunos.
————————
MARI LUZ ABELLA
————————
COINCIDÍ en esa mesa de firmas con Mari Luz Abella, la presidenta de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer, que como Inspectora de Enseñanza Primaria que fue tuvo amargas experiencias de los métodos utilizados por algunos para obligar al uso del gallego. Contó alguno al mismo tiempo que me dijo que mañana lunes asistirá en Madrid a un acto de la Asociación Nacional en el que se entregarán 13,5 millones de euros para investigaciones contra la enfermedad.
—————
TURISTAS
————–
ERAN extranjeros. Me parece que italianos. Era un grupo muy grande y ayer al mediodía acababan de llegar a Lugo y desperdigaban desde la Plaza de España. Escuché como la guía daba instrucciones a una pareja rezagada: “A las dos de la tarde aquí, que nos vamos”
La genuina representación de los turistas que vienen a Lugo. Vistos y no vistos.
———————————————–
MALOCA CENTRA… Y YO REMATO
———————————————–
MÁS anécdotas me envía Maloca del célebre “Robertito Medio Vermú”:
“Cierto que Robertito presumía de ser muy amigo de Emilio Romero. Y presumía también de ser periodista de éxito. Lo último es lo que me contó de un artículo diario en Diario de Mallorca. Tenía fama de no ser muy espléndido cuando andaba de vinos, pero siendo Moncho Lamelo (también monfortino) entrenador del Lugo le convenció para que nos invitase a cenar. Lo hicimos, creo recordar en el Plaza, y a la hora de pagar, no encontró la cartera en ninguno de sus bolsillos. Invitamos nosotros.”
Me trae a la memoria esto que Maloca cuenta una historia que me ha contado una de las “víctimas”, de un directivo de un medio informativo lucense, venido de fuera y que cuando se marchó convocó a colegas de otros medios a una cena. En justa reciprocidad a su generosidad, los invitados decidieron hacerle un regalo. Aportaron una cantidad relativamente importante (creo que 3.000 pesetas de los años 90) y le hicieron un regalo. Fue una cena muy agradable, con muchas risas y muchas anécdotas, al final de la cual el anfitrión pidió la cuenta, cogió un boli, contó el número de asistentes, hizo una división y dijo dirigiéndose a todos: “tocamos a…”
“Se non è vero, è ben trovato”
———————————————
EL CENTRO DE MADRID, UN CAOS
———————————————
UNA amiga de mi generación que acaba de regresar de Madrid: “Vengo horrorizada; hacía tiempo que no estaba por allí, siempre de paso y nunca por el centro, y parece imposible que lo hayan dejado degradarse hasta ese punto. La circulación por la Gran Vía y sus alrededores es un caos y las zonas peatonales están tomadas por manteros, mendigos, cartones… ¿Cómo se puede haber dejado llegar a este punto?

——————————-
NO ERA MARIO CONDE
——————————-
ALGUNOS lucenses que frecuentaban la Plaza de España un día de hace más o menos un mes, creyeron ver sentado en la terraza del Café Centro, tomando algo, al otrora poderoso banquero Mario Conde. Parece que alguno llegó a acercarse a saludarlo. Sin embargo no era él. Lo puedo asegurar. ¿Se habrá dado cuenta la “copia” de del señor Conde de la expectación que estaba despertando?
————–
SUEÑOS
————–
CONTÉ que se había iniciado para mí la temporada de corte de leña, hay que prepararse para los fríos. La falta de costumbre, porque este verano apenas practiqué, me pasó factura en forma de agujetas y algunos dolores. Por culpa de ellos, de los dolores, viajaba encogido en la parte posterior del coche de un amigo, cuando pasamos delante de una pareja de la Guardia Civil, que salió detrás de nosotros, nos adelantó y nos mandó parar. Dirigiéndose a mí: “usted iba sin cinturón de seguridad, al vernos se encogió para ponérselo y tenemos que sancionarlo”. ¿Yo sin cinturón? Lo llevaba y lo llevo siempre; iba encogido porque me duele la espalda porque estuve cortando leña. Se inicia una discusión. Lo que yo digo es cierto y me indigna que no me crean y que aun encima me multen. A pesar de mi respeto a la Guardia Civil, no quiero cargar con culpas que no tengo y empiezo a levantar la voz y probablemente a decir alguna palabra no muy procedente. “No siga así que le detenemos” ¡Pues deténganme, pero no paso porque me acusen de algo que no he hecho! Y me detienen. Y me intentan meter en la parte posterior de su coche y al entrar me golpeó en la cabeza. Y en ese momento me despierto, con un notable dolor de espalda. Las consecuencias del exceso de ejercicio con el hacha me ha llevado a una pesadilla. Me alegro especialmente, porque yo siempre he presumido de entenderme muy bien con la Guardia Civil en conflictos de este tipo, pasando porque en el 99% de los casos tienen razón. Y en este caso un mal sueño se la quitaba.
—————————
EL LUGO, LA DE CAL
—————————
Y ganó merecidamente al Zaragoza uno de los gallitos de la competición. Todos los que lo vieron coinciden en lo merecido de la victoria, en el buen juego de los rojiblancos y en que el gol de Pita desde muy lejos será uno de los de la jornada.
Fernando Santos se queda con las ganas. Al menos de momento.
¿Qué por qué digo eso? Pregunten, pregunten a los que están en el entorno del club.

———————————–
DENTRO DE UNA SEMANA
———————————–
EL próximo domingo, a las cinco de la tarde, después de más de dos lustros alejado de la competición, el Breogán Retorna a la Liga ACB. Pretemporada floja, con la plantilla diezmada y como el que no se consuela es porque no quiere muchos de los aficionados dicen: “Mejor que pase ahora, que cuando la temporada esté avanzada”
————————-
SE TERMINA HOY…
————————
… EL verano y parece que empieza. Siempre celebré este tránsito el 21 de septiembre, pero ahora lo han retrasado un par de días. Da lo mismo. La realidad: el estío 2018 empezó muy mal y se ha arreglado en este septiembre.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuando tenía 10 años Teresa Cunillera (Delegada del Gobierno en Cataluña) ya vivía en coche oficial. No se ha bajado en 40 años. Una vergüenza los políticos que llegan para servirse en vez de para servir a la gente”.
(Carles Enric, economista y columnista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DOS perlas recientes de la Delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera:
• Descarta otro 155 porque “la Generalitat respetará la ley”.
• Es partidaria del indulto a los políticos presos.
Naturalmente no se le ocurriría decir nada de esto si no tuviese la autorización y, seguro, la orden de hacerlo por parte de Pedrito “El Piloto”, al que por lo que se deduce, los golpistas catalanes han dado un nuevo apretón de ese sitio en el que tanto duele
———-
VISTO
———-
PAISAJES otoñales en 50 imágenes, respaldados por música muy agradable, que podrían hacer más agradable cualquier salón:

———-
OIDO
———
EN la radio reproducen estas palabras de Puigdemont: “Cataluña es ahora más libre que hace un año”
Desde su perspectiva de lo que es libertad, tiene TODA la razón. Aunque yo le llamaría libertinaje.

———–
LEIDO
———–
EN su artículo de “La Razón”, Alfonso Ussía utiliza su habilidad para la sátira y el sarcasmo contra el presidente del gobierno y sus plagios. Periodista Digital lo resume y lo titula así:
Alfonso Ussía se descojona del libro de Sánchez: “Pediré un ejemplar a Amazon si viene con la firma de sus 200 autores”
“Tienen que venir las firmas del presidente de Freixenet, el embajador en Australia, y el zurupeto de Sebastián”
“Es punzante a más no poder y sabe combinar a la perfección los chascarrillos con la más fina y elegante ironía. Alfonso Ussía se cachondea este 22 de septiembre de 2018 en su tribuna de La Razón del libro de Pedro Sánchez donde amén de los plagios hay una ausencia notable de citas de todos los autores que han aportado, de manera involuntaria, su granito de arena.
Comienza Ussía partiéndose la caja con los pocos ejemplares que se han vendido del libro:
“El doctor que plagia -la nueva víctima es el señor Bonet, presidente de Freixenet-, merece un homenaje de Amazon, que ha vendido diez ejemplares de su obra fundamental «La Nueva Diplomacia de la Economía Española». He escrito diez, no diez mil. Para que lo entienda la señorita Lastra: 10, no 10.000. La señorita Lastra ha manifestado que no entrecomillar 500 palabras de otro autor no es plagiar. Se trata de una señorita cultivada. Escribió Saki que siempre que le hablaban de una persona cultivada se la figuraba con zanahorias, pepinos y puerros emergiendo de sus orejas.
Vender 10 libros está al alcance de muy pocos escritores. Claro, que el título no es atrayente. Trata de la diplomacia en la economía española, e inserta sin entrecomillar una parte sustanciosa de la conferencia de un diplomático español, don Manuel Cacho, actual embajador de España en Australia. No lo han destinado más lejos porque al ser la tierra redonda, unos kilómetros más y el embajador estaría de vuelta. César González Ruano, gran escritor, fue contratado para pronunciar una conferencia en Guadalajara. El alcalde alquiló el mayor auditorio de la capital alcarreña y sumó al alquiler doscientas sillas supletorias. Acudieron siete personas, de las cuales tres eran familiares del conferenciante. Y Ruano le susurró al alcalde: -Señor alcalde, hay que reconocer que mi presencia en Guadalajara ha despertado un entusiasmo muy descriptible-. Como el libro del doctor, que es un plagio de otro plagio, y no va a figurar entre los libros más vendidos de los últimos años”.
Le aconseja a Sánchez utilizar trucos para aumentar la difusión de su obra:
“De disponer el doctor Sánchez de un equipo de colaboradores con mayor conocimiento del mundo editorial y de la picaresca de los autores, le habrían informado de la existencia y trucos del poeta Manuel Ángel Marrodán, muy famoso en Correos en los decenios de los cincuenta y sesenta del pasado siglo. Marrodán era un poeta torrencial, y escribía poemarios con el mismo esfuerzo que un atún se traga a una anchoa. Pero la poesía no es fácil de vender y sus libros no merecían el respeto de los libreros. Para evitar disgustos, Marrodán, que tenía muchos y leales amigos, les enviaba por correo sus novedades con cariñosas dedicatorias y contra reembolso. Creo que fue Juan Pérez Creus, un gran epigramista satírico, el que inmortalizó el pasmo del cartero: «¡Carajo! Dijo el cartero./ Tres libros de Marrodán/ y estamos a dos de enero».”
“Para el próximo plagio editado, le recomiendo al doctor Sánchez que actúe como Marrodán. Ejemplares dedicados y contra reembolso, y si es posible, con títulos más sugerentes. Porque diez libros es poca cosa en el negocio editorial. Me apuesto y comprometo a asistir a una sesión de cine donde se proyecte una película con Bardem o Penélope Cruz, a que la señora del doctor, de escribir un libro con el título «El Pádel Tenis en Somalia», vendería muchísimos más ejemplares que su marido con la diplomacia y la economía. Le brindo la idea al Instituto de Empresa, con prólogo de Federico Mayor Zaragoza, epílogo de Alberto Garzón y comentarios marginales de Rita Maestre, que de pádel sabe muchísimo”.
De paso, le amarga el día recordando que Sánchez se ha quedado sin su principal comodín, acusar de plagiador a Casado:
“Para colmo de desgracias, la fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado el archivo de la querella contra Pablo Casado, al tiempo que le arrea un pellizco, por incompetente, vaga y sectaria, a la señora juez que instruyó la causa. Situación nada parecida a la del doctor, que tendrá que explicar en el Senado la estafa de su tesis doctoral y su nula afición a los entrecomillados, tan decentes para reconocer la autoría de las ideas del prójimo pensante”.

Y remacha con una buena dosis de acidez:
“No obstante, y con empuje solidario de autor con otro autor, me comprometo a solicitar a Amazón que me envíe contra reembolso el undécimo ejemplar vendido del libro del doctor, siempre que lo haga con la firma de sus doscientos autores, incluidos el presidente de Freixenet, el embajador en Australia, y el zurupeto de Sebastián. Guardaré como oro en paño en mí nutrida biblioteca tan arrollador best seller”.

Guardar
Compartir
——————
EN TWITER
—————–
- ESTRAVEN: Se puede ser artista y vivir de lo tuyo si lo tuyo es auxiliar administrativo.
- EL MULA: Yo en el colegió me enamoré de una niña que se llamaba Marta, aunque ella nunca lo supo. No supo lo mío, que se llamaba Marta creo que sí porque tú la llamabas Marta y volvía la cara
- MANUEL HUGA: Resulta impresionante la riqueza lingüística del castellano. Con sólo levantar el dedo índice en la terraza, el camarero es capaz de servirte una cerveza fría.
- MALVADO DYLAN: Yo nunca pegaría a mis hijos. A los hijos de los demás sí, pero jamás a los míos.
- ACHE: Me he operado tres veces la rodilla y cada vez la tengo peor, creo que voy a ir al médico y que prueben ellos
- YODDIO: Yo ya sólo aspiro a ser modelo de cajetillas de tabaco.
- CANSINO ROYAL: El Strip Trivial no triunfa porque la gente que juega al Trivial no suele ser gente que uno quiera ver desnuda.
- EL CONDE CHICO: ¡¡He hecho arroz para dos y solo para dos!! ¡¡No he tenido que llamar a los vecinos para acabarlo!! Lo flipas, chaval.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: ¿Vosotros cuando veis un control de la policía nacional también actuáis como si llevaseis dos kilos de cocaína en la guantera y un cadáver en el maletero o solo me pasa a mí?
- AMICONESAS: Me debato entre asistir a un torneo de bolos o a un concurso de tortillas. Sí, vivo al límite.
- NOX: ¿No os pasa que conocéis a una persona que es gilipollas y veis que conocen a otras que también son gilipollas? ¿En plan que es como que los gilipollas se juntan entre ellos para ser aún más gilipollas? ¿Cómo una comuna de gilipollas para aumentar su gilipollismo juntos?
- ANA RUIZ ECHAURI: Aparcar tus preocupaciones en doble fila. Para molestar.
- GANDUL & TOKAPELOTAS: Las noches de luna llena, en las multinacionales poderosas aparecen hombres lobby.
- CRU: La felicidad debe de ser muy parecida a compartir una puesta de sol con quien quieres estar y en donde quieres estar.
- VERÓNICA BERNABEU: ¿Soy la única enferma que cuando ve una foto de alguien en la que se ven estanterías con libros hace zoom para ver qué leen?
- ANDREA: Tengo un señor al lado al que acaban de llamar para venderle algo y ha contestado: “escúcheme: este teléfono es de una empresa de un cementerio, de muertos, ¿entiende? Aquí nadie necesita contratar nada, están todos muertos.” Y se ha convertido en mi respuesta favorita EVER
- RARO BENSON SEÑORA: Si me pica un mosquito en la planta del pie, ¿es vegetariano?
- MOUS TACHE: Ten, un billete de vente
- PACO MARIÑO: ¡Alirón! Mineros británicos llegados a la costa vasca marcaban las vetas que solo contenían hierro escribiendo en ellas “All iron”(todo hierro). El hallazgo se recompensaba económicamente, y desde entonces y como grito festivo y de ánimo: ¡Alirón!
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Estamos cogiendo la costumbre de llamar Millenials a los gilipollas de toda la vida…

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PENÚLTIMA, al menos por ahora, de mis referencias al pasado de la estación del ferrocarril. Me vienen a la cabeza conversaciones que mantuve con gentes de fuera que venían por vez primera a Lugo y siempre tenían unas palabras nada amables para la primera impresión que recibían: “Nuestra primera visión de la ciudad era totalmente negativa; salir del tren y ver lo que había en los alrededores de la estación… Incluso la subida por Montero Ríos hacía esperar lo peor. Luego, a medida que íbamos conociendo la ciudad, nuestra mala impresión desaparecía”
La cara: en mi juventud la estación tenía un atractivo especial y la visitaba con relativa frecuencia y no para viajar o para recibir a viajeros. Iba mucho a la estación acompañando y hasta ayudando a los feriantes de mi barrio, que con alguna frecuencia iban allí, por ejemplo a embarcar o recoger ganado. Uno de ellos era el patriarca de la familia conocida como “los Cachorros”, que solía tratar con ganado lanar. Otro un salmantino, Sandalio se llamaba, que traía de Castilla quesos y jamones. Íbamos a recogerlos en caballos y mulas y a los chavales nos dejaba montarlos en la ida. La vuelta la hacíamos a pie porque los caballos regresaban cargados. Entonces no nos fijábamos en si la estación era bonita o fea. Era la aventura de montar a caballo lo que nos atraía.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER sobre el nuevo coetido de Jesús Álvarez en TVE:
“En Más desayunos, Paco. Jesús Álvarez aparece al final (información deportiva).
RESPUESTA.- Fácil me lo pones. Eso es peor que una purga. Lo sacan de un programa estrella y de máxima audiencia y lo ponen en otro casi secundario.
- CAETANO dice…
“O que custa a banda de Rábade é normal, pero non falas da matrícula que paga cada alumno na súa Escola o que incrementa esa cantidade de xeito mensual. Por outra banda non é de recibo que esa banda se nutra con profesionais funcionarios que traballan en negro dando concertos cobrando e mesmo clases e o concello de Lugo este totalmente pasivo ante tal actitude dos trabalhadores. Como dí o gran Morales “Viva á banda” pero á de Lugo”.
RESPUESTA.- No digo lo que paga cada alumno porque no lo sé y no me lo voy a inventar. Pero eso no dice nada en contra de que es una buena idea, un buen proyecto y un buen resultado. Ojalá la Banda de Lugo funcionase, aunque sus músicos pagasen. Lo malo es que no funciona y sin embargo cobran. El mundo al revés.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
“PIRULO”.- RECUADRO UNO (1)
El baloncesto lucense no ha sido justo con su gente de aquí y en especial con los técnicos. Hago con Pirulo un repaso: Quiñoá, Santiso, Fernando Fernández Allende, Juan Corral, Tito Díaz…
“Efectivamente cualquiera de esos era por lo menos tan bueno como otros que se sentaron en nuestro banquillo. ¿De quién es la culpa del niguneo? Pues no lo sé, pero sí que se ha apostado poco por la gente de casa. Y en algunos casos de forma injusta. Por ejemplo yo creo que Tito Díaz debería haber tenido una segunda oportunidad. Es un técnico más que capacitado”
Sin embargo ha habido una excepción: Lisardo. “Efectivamente y puede que sea la que confirma la regla y creo que seguiría si la enfermedad no le hubiese retirado. Pero a los de aquí se los ha minusvalorado. Yo no me incluyo porque sí tuve muchas y buenas oportunidades, que por cierto aproveché. Pero sobre la capacidad técnica de los entrenadores de aquí, te pongo un ejemplo: Ahora todos los equipos utilizan la variante táctica del pick and roll. En el año 1984, han pasado casi siete lustros, ya la utilizaba yo en el Breogán, en un tiempo en el que en la plantilla había una notable representación de la cantera local y no para hacer bulto, como quedó demostrado en el protagonismo que tuvo en los muchos éxitos deportivos.
“PIRULO”.- RECUADRO DOS (2)
Temporada 96-97. Regresa Pirulo al Breogán en unos momentos convulsos: “Era presidente Raúl López y la temporada se había iniciado mal; en diciembre me llama para que me haga cargo del equipo provisionalmente y a las dos semanas paso a la Secretaría Técnica. Nos clasificamos para la liguilla de ascenso y Raúl, que tenía un lógico empeño de lavar la imagen del club, sobre todo ante los árbitros, me pide que gestione una reunión Sancha, que era el presidente del colectivo. Nos vemos en Madrid, cenamos juntos en Combarro, y la conversación no gira en torno a ningún tema delicado, ni hay ninguna petición de que el Breogán reciba un trato de favor. Sin embargo días después en el primer partido de la liguilla le gamos en Lugo al Melilla y ellos reciben en el hotel una llamada en la que se les ponía sobre aviso de la cena de Madrid y se le inducía a pensar mal. La llamada procedía de alguien de Lugo que en aquellos momentos no sintonizaba con la directiva y por consiguiente con el club. Se arma un pequeño lío, que trasciende a los medios y tratamos de cortarlo hablando con la directiva del Melilla para que ellos no echasen leña al fuego. Ceno con ellos en Alberto, que por cierto nos invita a la cena, y les cuento a los rivales como ha sido todo, reconociendo la reunión y la cena, pero también dejando claro que todo quedaba ahí. Tras escucharme, el presidente del Melilla dijo algo que me tranquilizó: “No se preocupe; lo entiendo y le confieso: al Sr. Sancha nosotros le hemos regalado un placa de plata”.
“PIRULO”.- TEXTO PRINCIPAL
Manuel Fernández Rey, nacido en Lugo hace 67 años, con pareja, dos hijas (Macarena, 33 años, actriz, e Inmaculada, 29 años, profesional de los recursos humanos en una importante empresa). Manuel ha sabido estar en la procesión y repicando: mientras en el baloncesto lucense lo era todo y por eso viene hoy aquí, también desarrollaba actividades diversas en la vida “civil”: jefe de ventas de Ford, bancario, al frente de una compañía de alquiler de coches sin conductor, empresario de hostelería con un pub en Lugo (“Bugatti”) y otro en Santiago, y hasta “inventor” de postres tomando como base productos gallegos; entre ellos la tarta de almendra “Muralla de Lugo”, cuyos derechos vendió tras funcionar muy bien, especialmente en Madrid. También ideo un pastel al que quería llamar “Arde Lucus”, porque previo a su consumo estaba previsto que en su interior llevase aguardiente que se podría quemar.
Pero a Manuel Fernández Rey casi nadie lo conoce por el nombre y los apellidos que figuran en el Registro Civil. Para una mayoría es “Pirulo”
- ¿Motivos?
- De niño era muy alto y muy delgado. Con 13 años medía más de 1,80 y andaba por los 60 kilos. Me decían que parecía un pirulí (“pirulí de La Habana, que se come sin gana”, como lo pregonaban por las calles de Lugo los vendedores ambulantes). Juan Quiñoá, me enroló en los juveniles del Breogán que estaba naciendo entonces, mediados de los años 60, y me empezó a llamar Pirulo y así lo ponían en las crónicas de El Progreso. Y con Pirulo me quedé. Ahora lo de pirulí ya no encaja: mido menos porque con los años encoge uno y pesos100 kilos.
- ¿Por qué baloncesto y no otro deporte?
- Jugaba a todo. También al futbol y al balonmanos. Pero en 1964 se inauguró el Pabellón Municipal y estaba cansado de mojarme en el llamado “patio de falange”. Digamos que en principio me incliné por el baloncesto porque practicarlo era más cómo, más confortable.
Charlamos mientras en el Paco vemos el primer amistoso del Breogán en casa frente a los chinos del Leopards y renunciamos a la cena mientras en el descanso del choque tomaron una coca cola en el bar del recinto.
EN la historia del Breogán, Pirulo es un caso muy especial, único. Y lo malo es que muchos no lo conocen: “Entré en el equipo juvenil y con 16 años pasé a la primera plantilla y jugué en Segunda con Lázaro, Serrano, Carlos Lamela… Fue el año de la promoción de Zaragoza. Al siguiente, la temporada 69-70 ascendimos a Primera. Luego problemas familiares me llevaron a Madrid y me desvinculé del Breogán hasta la temporada 82-83 en que regresé como entrenador. Presidía Mauricio Posada y Antonio Seral era su hombre de confianza. Dos pesos pesados en todos los aspectos, llevaron el club de maravilla y eso repercutió en el equipo de forma decisiva. En la promoción de Melilla, con la mitad de la plantilla de Lugo (los Titos, Ramiro, Paco Basanta, Ferreiro…) ascendimos a la categoría de plata. A la temporada siguiente, también con muchos de la cantera (otra vez los Titos, Manel, Suso Fernández y Benito Mayor) hicimos una liga sorprendente, inesperada y subimos a la ACB. Nadie contaba con nosotros y recuerdo que empezaron a respetarnos cuando en noviembre del 83 visitamos la cancha del Oximesa, entonces era el equipo de moda, y le ganamos después de ir perdiendo en el descanso por 16 puntos. Hicimos una campaña superior e inesperadamente nos vimos otra vez entre los grandes. Yo mismo estaba sorprendido. En dos años dos ascensos importantes de alguien que antes había sido jugador y que en principio venía con escasas posibilidades de hacer algo sonado”
Pirulo entrenó a todos los equipos gallegos importantes salvo al OAR y de estos no sólo ascendió al Breogán a Primera. “También al Orense y al Obradoiro, en la promoción más larga de la historia que duro 18 años los que separan aquella escandalosa promoción en la que yo estaba en el equipo y el momento en el que se le diera la razón en sus reclamaciones y con esto el ascenso a la ACB. Mi vida como técnico ha sido muy variada y en su conjunto positiva. Estuve entre otros también dirigiendo al Canoe, al Badajoz, a Los Barrios, al Huelva…
Es crítico con el baloncesto de ahora: “Los jugadores están muy encorsetados, tienen poca capacidad de iniciativa, porque casi todo lo decide el banquillo. No entiendo que un jugador tenga que hacer un ataque mirando de reojo hacia su técnico para que este le dé instrucciones”
En relación con la Liga que está a punto de iniciarse: “No puedo valorar el grado de dificultad con pleno conocimiento de causa, pero intuyo que va a ser muy dura, que adaptarse a ella no va a ser sencillo y que es imprescindible mucha paciencia y estar dispuestos a sufrir. Sobre la mayoría de los equipos, el Breogán tiene ventaja: Una afición muy entendida, muy curtida, muy tranquila y muy del equipo; la travesía del desierto que se ha hecho ha sido ejemplar por su parte y esto, para la plantilla y para el club es de una gran importancia.
Cierra Pirulo la conversación con una anécdota: “En la temporada 68-69, en un partido con el Breogán juvenil que entrenaba Quiñoá, nos enfrentamos a un equipo de los muchos que tenía Santiso en el Instituto Masculino. Santiso y Quiñoá no se llevaban bien deportivamente y Quiñoá nos pidió un esfuerzo especial. Ellos no tenían ni idea. Les ganamos ¡¡248-4!! Y los 4 puntos de ellos los marcamos nosotros en propia canasta”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
3) “¡Boom!”.- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) “Sálvame limón”.- 1,7 millones.
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,7%

- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 2.706.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,2%.
- Muy flojo el prime time del viernes. Entre que seguimos con buen tiempo y que la oferta de las diferentes emisoras no es interesante, la hora en la que durante la mayor parte del año la televisión registra mayor número de espectadores, ofrece un pobre balance. El programa que ganó a esa hora “Volverte a ver”, tuvo solo 1,6 millones de espectadores, seguido de “El paisano” con 1,2 millones.
- Merecidísimo, el próximo lunes, a partir de las 22,15 horas, la TVG a José Manuel Gayoso, el presentador y alma mater de “Luar” el programa más longevo del canal autonómico y probablemente el musical más antiguo de las televisiones españolas: ya está en su temporada número 27.

- La edición digital del diario El Mundo sigue imponiéndose al resto de digitales generalistas en nuestro país gracias a sumar 18.881.000 usuarios únicos en el último mes. Supera en más de 200.000 a elpaís.com, que cierra el mes de agosto con 18.660.000 usuarios únicos.
- El nuevo presidente de la agencia EFE, Fernando Garea, ha sido el protagonista del Foro de la Nueva Comunicación que se ha celebrado en Madrid. El periodista, que ha ocupado recientemente el cargo que ha disfrutado José Antonio Vera en los últimos seis años, se ha mostrado partidario de que se aplique el EFE el mismo criterio que ya impera en RTVE para elegir a su presidente.
Fernando Garea ha sido rotundo en lo que se refiere a este tema: “No tiene sentido esa diferenciación entre medios públicos: que el presidente de RTVE lo elija el Parlamento y al de EFE lo designe el Gobierno”, ha declarado. Por este motivo, ha asegurado que el objetivo es encontrar un “doble consenso para modificar la ley y para aplicar el procedimiento que acuerden los grupos parlamentarios dentro de sus competencias”. Esta medida, supondría, según el presidente de EFE, que se evite la tentación de utilizar la agencia como un arma de partido o Gobierno. (Fuente: PRnoticias)

- La sorprendente y espontánea intervención de Isabel Pantoja en el “Sálvame” de hace más de una semana está produciendo a Telecinco abundante material para sus programas. Entre GH VIP y el asunto Pantoja casi no les queda sitio para los telediarios.
- Cuenta ECOteuve que “Canal 24 Horas estrena nuevo espacio matinal: Diario 24 Horas. Una mirada a las noticias que marcan cada jornada, desde los puntos donde se generan y con sus imágenes, voces y sonidos en directo. Un formato dirigido por Elena Ochoa, que llega al 24 Horas el próximo lunes”. Para este proyecto TVE no cuenta con Ángeles Bravo, que llevaba 11 años siendo el rostro de las mañana del canal y ha sido destinada al redacción de “Audiencia abierta”. Parece otro caso de purga.
- Hubiera sido el gran bombazo de la temporada y una oportunidad para que Paolo Vasile se hubiese puesto las botas en cuestión de audiencias.
Pilar Gutiérrez, la franquista de Telecinco, ese personaje que ha revolucionado el verano con presencia casi constante en los programas tertulianos de la cadena de Mediaset, pudo haber sido concursante de la presente edición de ‘Gran Hermano VIP 6′.
La propia Gutiérrez, en una entrevista para ‘La Otra Crónica’ (El Mundo) confirma que tuvo un ofrecimiento para participar en el reality de los famosos, pero que ella le dio calabazas a los que vinieron con el cheque porque ella está a otras cosas, concretamente a seguir litigiando para que los restos de Franco no sean exhumados del Valle de los Caídos.(Fuente: Periodista Digital)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NOCHE como las mejores del verano. Paseo un rato con bajo las estrellas Manola y “Tolo” que ha venido a hacerle compañía
——————
LAS FRASES
——————

“El que un bien gozar espera, cuando espera desespera” (Tirso de Molina)
“Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta: solo Dios basta” (Santa Teresa de Jesús)
——————
LA MUSICA
——————
Otro hallazgo de Bolita: Calexico con “Flores y tamales”. Un aire diferente de la canción latina:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Un día muy parecido al de ayer: de verano, con sol y calor. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 14 grados.

8 Comentarios a “HABLAMOS ESPAÑOL”

  1. Chofér

    “Galicia tendrá el diésel más caro de Europa”
    Algunos deberían de dejar de hacer el imbécil, tanto en Santiago como en Madrid . Somos ricos, pero eso no es como para ponernos el coste de la vida por las nubes y encima dejarnos sin pulpo al convertirlo en artícalo de LUjo .

  2. Eirasmus.D.J.

    https://www.youtube.com/watch?v=9Qa3VuawBrU
    Sons de Celeiro – O Barco (Novos Cantares)

  3. Estuarda

    Y que lo diga, Chofer:

    https://www.elconfidencial.com/economia/2018-09-23/pulpo-moda-eeuu-convierte-plato-lujo-espana_1619515/

  4. jmlopez

    Amigo Paco:
    ¿ Cuan crees la verdad del Caudal Fest?
    La oficial de que la enorme subvención aportada por el Ayuntamiento se justifica con la ·”gran afluencia de publico y la repercusión economica en los establecimentos de Lugo” sic.
    O esta otra: https://www.facebook.com/marcosloopezalvarez
    que dice:
    Muy muy triste, desolado, desencantado, enfadado … que el Concello de mi ciudad, Lugo, destine 217.000 euros de subvenciones a un evento de fin de semana y que esa cantidad supere lo que va a destinar todo el año en 4 áreas … y supere con creces lo que hay para Cultura (el evento es un festival de música)…lo de todo el año para Cultura… y para 4 áreas juntas, Mujer, Juventud, Educación, Participación Ciudadana…y que argumenten “el rico y fuerte tejido asociativo con el que tenemos la suerte de contar en Lugo… con estas ayudas podrá desarrollar su actividad con mayor facilidad.”
    Esto es una pesadilla.
    El Gobierno aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones, por importe de 2M€
    http://lugo.gal/…/el-gobierno-aprueba-el-plan-estrategico-d…

  5. Bolita

    Una de las muchas versiones jazzísticas de “les feuilles mortes” de los años 45 compuesta por Kosma y un bello poema de Prévert como letra, popularizada años más tarde por Ives Montand.
    El trio es habitual de locales de jazz.

    https://www.youtube.com/watch?v=OOtUIMrJUyc

    (…En aquellos momentos la vida era más bella
    y el sol brillaba más que ahora.
    Las hojas secas se amontonan en el rastrillo.
    Como ves, no he olvidado…
    Las hojas secas se amontonan en el rastrillo,
    como lo hacen los recuerdos y lamentos,
    y el viento del norte los acarrea
    al olvido de la noche fría.
    Como ves, no he olvidado
    la canción que solías cantarme….)

  6. Bolita

    Otra mítica canción gabacha, de Jacques Brel, lástima que el audio no es muy allá en este concierto de Melody Gardot del pasado mes de julio.

    “La canción de los viejos amantes”

    https://www.youtube.com/watch?v=WauA_BpeeCQ

  7. Bolita

    Igual me corren a gorrazos las feministas, pero es tan bonita la yegua como la cantante mademoiselle Claire.

    En fin, “Nada de mi”

    https://www.youtube.com/watch?v=YPtS4TYAxFE

  8. Alquiler de coches En Valencia

    Hola, Disfruto leer cada uno de tus publicaciones. Me gustaria escribirte un pequeño
    comentario para apoyarte..

Comenta