BALANCE DEL CAUDAL FEST
BASADO en apreciaciones: Éxito artístico y relativo de público; se esperaba más. Buena organización. El balance económico es de suponer que lo hará a conocer el ayuntamiento, que ha dado la cara en este proyecto y por lo tanto redondeará su intervención, es de desear, dando cuenta de las cuentas.
La repercusión en la hostelería lucense, buena en especial hasta las primeras horas de la noche, porque en ese momento la mayoría de los que todavía no se habían acercado a la ribera del Miño se fueron para allí porque empezaban los números fuertes.
Opinión unánime de los hosteleros que atendieron a la gente que vino de fuera: excelente comportamiento y educación exquisita. Todo fueron elogios a la ciudad, a su ambiente, a la hostelería y a sus precios. Lugo ha ganado muchos amigos gracias a Caudal Fest.
—————————————–
HOY EN LA CASA DE GALICIA…
—————————————–
Se presentan en Madrid las Fiestas de San Froilán. Dudo de la eficacia de presentaciones como esta. Yo lo haría antes por ejemplo en Ponferrada, ciudad que simpatiza mucho con Lugo (presumen de gallegos) y que tiene mucha relación comercial y estudiantil con nosotros. Sin embargo al San Froilán vienen poco y pocos.
————–
BARRACAS
————–
SE empezarán a instalar estos días porque ya el próximo fin de semana podrán funcionar, lo mismo que las casetas del pulpo
————
COCHES
———–
EN las primeras horas de la mañana me encontré repostando gasolina a Fernando Viñas, conocido coleccionista de vehículos de motor y habilidoso rehabilitador de coches y motos, además de maestro a la hora de saltarse cerraduras imposible, incluso las de las cajas fuertes.
Viñas iba a una concentración de coches antiguos que había ayer domingo en la Plaza del Seminario. Me dijo que en Lugo había más de un centenar de coleccionistas de coches clásicos, pero que no existía un censo oficial en cuanto al número de vehículos. “Yo calculo que más de 250, pero es una cifra aleatoria”
Le pregunté cuanto podía costar un coche antiguo de los muy valiosos: “Es impredecible; depende del interés del comprador; pero hay muchos que pasan del millón de euros”
————
EN LUGO
————
LOS coches clásicos más raros y caros que ha habido en Lugo (hablo en pasado porque los dos ya han sido vendidos) fueron unos modelos de Pegaso; era el CETA-102 (CETA viene de Centro Español de Tecnología del Automovil). Uno de ellos era de Madarro; el otro de la familia Abuín. Este último está en el Museo de Salamanca que, según me dice Viñas, debe visitarse aunque uno no sea aficionado a los coches antiguos. Le pregunto cuanto puede valer ahora un CETA-102: “Pues puede que estén en ese grupo de élite de más de un millón de euros”
————————
MONCHO CORUJO
————————
ME llama el lucense Moncho Corujo desde Barcelona, donde reside desde hace varios lustros. Me informa de cómo puedo localizar a Eulogio Zás, (del que ayer escribía en el la Bitácora): “Es que la casa que fue de mis padres estaba al lado de la suya, en La Chanca; y aun el verano pasado estuve allí con él”. Pues trataré de verlo.
Fuera de eso, me habla Moncho de lo que tiene montado en Internet: un servicio de cesión gratuita de secuencias para los aficionados a la música. ¿Qué son las secuencias? Se lo explico en Román paladino: interpretaciones o acompañamientos musicales que ahora utilizan muchas orquestas para reforzar su sonido o esos cantantes que no tiene detrás un grupo para sentirse arropados. Sin ánimo de lucro trabajan en ese proyecto un par de docenas de personas que disponen en sus archivos y en estos momentos de 719.078 composiciones musicales de todo el mundo y de todos los intérpretes del mundo.
Una interesante iniciativa. Ahí hay una entrevista buena. Le he dicho a Moncho que cuando venga a Lugo me llame y nos vemos para hablar de eso que es mucho más que esto que yo les he contado.
———–
COMIDA
———-
ME sacrifiqué por don Rigoletto y su esposa, lo mismo que por mis también amigos Rafael Serrano y la suya, Kiki, y su hija Luisa
Les debía una comida de callos en Camilo. Y dieron buena cuenta de dos potas bien llenas. Algunos se atrevieron luego con carne asada con patatas.
Si hubiera que dar un trofeo al más “guloso”, se lo llevaría sin duda Rafael Serrano. Un campeón imbatible ante una buena mesa.
Cerramos la velada en mi casa ante unos gin tonics y unas copitas de limoncello muy frío que me había traído Marta de Nápoles.
Todos dispuestos a repetir.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que uno de los diplomáticos más prestigiosos de América Latina como Luis Almagro llame imbécil a ZP por sus relaciones con el régimen de Maduro es muy serio. Sabe muy bien de qué habla. Fue ministro de Exteriores de Uruguay con José Múgica durante 5 años”.
(Felipe Sahagún, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARA supervivir políticamente y mantener despacho, coche y chofer, hacen lo que sea. La ministra de Educación y portavoz del gobierno, esa señora que sale siempre en la tele con cara de trasnochar mucho o de dormir mal (¿serán las preocupaciones?), se fía más de los independentistas catalanes que la mantienen en su puesto, que de los funcionarios que han elaborado un informe demoledor sobre las aberraciones de los textos en los que estudian los jóvenes catalanes. Incontestable la frase de Albert Rivera para censurar la actitud de la ministra: “Yo me creo más a los funcionarios del Estado que a los que dan golpes de Estado”
———-
VISTO
———-
NO he visto este verano muchas caravanas por las carreteras por las que he circulado, lo que no quiere decir que no siga siendo una fórmula muy recurrida para pasar las vacaciones y que no haya algunos auténticos “palacios” rodantes como se puede ver en este documental:
http://www.youtube.com/watch?v=uK_UDyd3pE
———-
OIDO
———
EN la radio se hacen eco de las declaraciones de la vicepresidenta del gobierno Carmen Calvo a un periódico catalán en la que sin demasiado disimulo aboga por la excarcelación de los políticos golpistas.
En los últimos días se han intensificado los respaldos del gobierno a esta fórmula: Borrell, la Delegada en Cataluña, la Vicepresidenta…
¿Saben ustedes lo de la llamada “gota malaya”. Pues ese es el sistema que está utilizando el okupa de La Moncloa para tener contentos a los independentistas y mantenerse en el poder.
———–
LEIDO
———–
“Teresa Cunillera y el caldo de cultivo de la impunidad” se titula este editorial de El Mundo publicado ayer:
“Las alarmas se encendieron ayer cuando Teresa Cunillera aprovechó una entrevista en Catalunya Ràdio para pronunciar la palabra que el separatismo lleva tiempo esperando: indulto. “Si se pide (el indulto), soy partidaria, claro”. No hablaba un opinador cualquiera ni un concejal remoto, sino la delegada del Gobierno en Cataluña. El enlace de Pedro Sánchez con la Generalitat. Y lo hizo conociendo los efectos de tamaña declaración, que luego intentó paliar asegurando que se trataba de “futuribles”. Por eso ha de ser desautorizada de inmediato. Un alto cargo no puede ampararse en la postura personal, del mismo modo que Borrell no puede aspirar a ser interpretado como un particular en vez de como el ministro de Exteriores de España cuando responde a un periodista de la BBC que él preferiría que los políticos presos estuvieran en libertad. La misma doctrina, por cierto, que ha sostenido otra ministra Meritxell Batet, en cuya boca puso esta semana Ernest Maragall la promesa de dar instrucciones a la Fiscalía para retirar o rebajar los cargos, condición que puso Tardà para respaldar unos Presupuestos. Maragall, forzado por Batet, desmintió tan grave imputación. Pero es innegable que todo este ruido contribuye a crear un caldo de cultivo, un estado de opinión favorable a la consumación de la impunidad judicial por conveniencia política. Y no hay que olvidar la voz pionera de esta estrategia socialista: la de Miquel Iceta durante la campaña electoral. Los catalanes en las urnas castigaron su apelación al indulto, que blanqueaba el golpe de Estado que se acababa de producir.”
——————
EN TWITER
—————–
- PIOLINA COLT: Estoy limpiando mi casa. Soy la elejía.
- WILMA: Casi todas las mujeres son capaces de hacer dos cosas al mismo tiempo. Yo por ejemplo puedo sonreír y tener pensamientos asesinos.
- DE ALMERIA: Sabes que ha llegado el momento de fregar los platos cuando te tienes que tomar el café en el cuenco de las llaves.
- MARTA EME: La vida es lo que va pasando mientras creemos que siempre hay tiempo.
- AZUL WOROW:
-¿Tienen maletas de viaje?
-Sí señor.
-¿Y cuándo vuelven?
- YIPI: Estoy convencida de que sólo hicieron un anillo Infinity de galería del coleccionista y aún no se lo han conseguido encasquetar a nadie.
- MR. RALEIGH: Consejo de abuelo: No llamen sentido del humor a esa nauseabunda capacidad de humillar a los demás.
- TEDY: El flequillo ya me tapa un ojo. No sé si cortármelo o comprarme un monóculo.
- KEATING CAPITAN: ¿Si son osos panda, por qué van solos?
- LA GATA CON JOYAS: Hay algo peor que ver una araña dentro de tu coche mientras vas conduciendo. Perder de vista a la araña que está dentro de tu coche mientras vas conduciendo.
- TEMA PICO: No me fío de la gente que tiene hijos y el coche limpio.
- PAUL O´HERRERITA: Anoche quedé con la tuitera que me gusta. Y he de decir que resultó ser un señor bastante agradable.
- ¡BAH!: Mucha gente tiene serias dudas pero, ¿nadie tiene dudas alegres?
- EME DE MOLAR: He pensado una cosa. Y ya van dos este mes.
- LOLAQUIROGA: Hay quien vive para competir. Como si vivir no fuera bastante.
- HANK SOLO: Tengo una amiga tan fea, que en las fiestas de su pueblo la nombraron Ruina de las Fiestas.
- VON SPEEK: Que vergüenza los del Carrefour, que no puedo meterme en los probadores con el jamón dicen, que es solo para probar la ropa.
- INDI: Tengo menos ganas de trabajar que aquella vez que pagué para que me secuestraran.
- ZOTON: Los socorristas de la playa han salvado a un adolescente de sufrir un colapso por construir una frase que no hacía referencia a sí mismo.
- PETETE POTEMKIN: El español, la segunda lengua más hablada y la primera más gritada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MIS últimos recuerdos, por ahora, del ferrocarril en Lugo, tiene al puente de La Chanca como protagonista. Por cierto: que poco se valora aquí esta obra de ingeniería, considerada como una de las construcciones ferroviarias más interesantes de España y cuyo centenario, celebrado en 1980, pasó prácticamente desapercibido.
Debería ser uno de los iconos de la ciudad, entre otras cosas porque fue la clave de la llegada a Lugo del ferrocarril, en el año 1875 y coincidiendo con el día grande de las fiestas de San Froilán, el 5 de octubre.
El puente de La Chanta tuvo mucho que ver en mi infancia. La casa de mis abuelos maternos (sí, esa que me quemaron unos okupas) estaba en el barrio de Piteiro, a orillas del Rato y casi debajo del puente. De hecho una de las huertas en las que mis abuelos había sembrado patatas, casi quedaba debajo del puente, que era para mí y para muchos niños de la zona uno de los entretenimientos del día. Estimo que antes había más trenes que ahora y por lo tanto por allí circulaban muchos cada jornada y el verlos, allí, tan altos, nos producía una cierta emoción.
Una historia relacionada con el puente que ahora puede parecer extraña: diariamente muchas personas, con cestas o sacos lo recorrían para aprovechar el carbón que se caía de la máquina. Se decía incluso que algunos maquinistas lo arrojaban a propósito para beneficiar a familiares o amigos que luego pasaban a recogerlo. Fuera lo que fuese, sí es verdad que algunos lucenses encendían la cocina gracias a sus paseos por el puente de La Chanca.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER anuncia:
“Galicia tendrá el diésel más caro de Europa”
Algunos deberían de dejar de hacer el imbécil, tanto en Santiago como en Madrid. Somos ricos, pero eso no es como para ponernos el coste de la vida por las nubes y encima dejarnos sin pulpo al convertirlo en artícalo de Lujo.
RESPUESTA.- ¿Y quién ha dicho eso?
Si es verdad sugiero: que nos bajen la luz, que somos productores.
——————————————
“CRÓNICAS HABANERAS” (13)
——————————————
ME encontraba en el anterior capítulo paseando por la Calle Obispo en las primeras horas de la mañana del martes 7 de agosto, después de un buen madrugón. Iba solo, porque los míos estaban durmiendo. Aclaro que no pasearía más tranquilo a las doce del mediodía un día cualquiera por una calle lucense. Y que no he percibido nada de aquello sobre lo que me habían avisado: “Los habaneros son unos pelmas a la hora de pedir, no tienen ningún pudor y te pueden solicitar desde una ayuda en dinero a la camiseta que lleves si les gusta”. Nada de eso. Ni un amago. No veo ni a un solo policía. La calle Obispo está limpia; no así la mayoría de las más cercanas. Incluso huelen mal. Hay mucha basura amontonada y da la sensación de que también filtraciones de aguas fecales. Veo un comercio que se llama Telepunto con una gran cola. Parece que se dedica a gestiones relacionadas con los teléfonos móviles e internet. Varios guardias de seguridad ordenan la entrada. Los guardias de seguridad son numerosos en todos los comercios, incluso en aquellos tan vacíos que parece que no hay nada que guardar. En algún local hay más vigilantes que personal para atender al público. Concretamente en el interior de Telepunto la actividad es mínima. No se entiende tanta cola para un interior donde casi nada se mueve.
Me paso por una oficina de turismo para pedir una guía de La Habana y cuando hago intento de irme creyendo que es gratis, me avisan: “Son dos CUCs”. Los pago, claro. En La Habana cobran por todo menos por respirar. Hasta que se les ocurra. Me llama la atención una peletería (¿Para qué pieles en La Habana?) que también vende ropa de niños. Hay más pieles y más ropa de niños en mi casa, donde no hay pieles, ni niños (salvo cuando vienen mis nietos) Por allí cerca está el Ministerio de Comercio Interior. Que es de Comercio Interior es una conclusión mía, porque el letrero dice exactamente “Ministerio de Comercio Inter…” las tres últimas letras se le deben haber caído y nadie las ha repuesto. Este tipo de dejadez y abandono parece que son muy frecuentes en La Habana. Dejadez por defecto y por exceso. Porque a pleno día veo, ya lo comenté otra vez antes, las luces de las calles están encendidas. Un despilfarro innecesario, pero según me cuentan muy habitual.
Tras el paseo regreso al hotel a buscar a mis nietos y a sus padres. Están desayunando. Me fijo en la cocina: está muy limpia pero los cacharros parecen de tiempos en los que Cuba era una provincia española. Me fijo también en el pan de las mesas y… me acuerdo de “mi” pan lucense de Antas de Ulla.
A las once de la mañana ya estamos todos listos para empezar la actividad en grupo, pero antes hay que buscar a Marcial y Marta, que están en el Hotel Manzana, donde estaremos también nosotros en la segunda parte del viaje. Será un buen contraste.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- El próximo martes 2 de octubre regresa a la segunda cadena de TVE “Cachitos de hierro y plomo”, que en su sexta temporada pasa de los domingos a los martes con 13 nuevas entregas dedicadas entre otros temas a la Música Latina, Rock, Cine, Indie, Tecno-Pop, Disco Cañí o temáticas variadas como Hermanísmos o Platea. Del impagable archivo de TVE saldrá el material para este programa.
- Dice Periodista Digital: Guerra abierta entre Arcadi Espada y medio centenar de empleados de El Mundo que, sin poner firma en la carta, han enviado una misiva al director de la publicación, Francisco Rosell para que llame al orden al columnista y, de paso, le recuerdan que hay otros como Fernando Sánchez-Dragó que, a su criterio, tampoco respeta la línea editorial del diario o el caso de Salvador Sostres, hoy en el ABC.
Todo arranca por el artículo que el 20 de septiembre de 2018 escribe Espada en el blog de El Mundo -Arcadi ‘aconseja’ a Aznar haber contestado a Rufián así: “¿La polla, mariconazo, cómo prefieres comérmela, de un golpe o por tiempos?”-. El texto cobra tal revuelo que medio centenar de trabajadores del diario piden al director que tome medidas contra Espada, aunque su escrito no está firmado”:
- El probable cierre de la emisora M80, una de las que en tiempos fue muy importante en el grupo de la SER, viene de lejos según PRnoticias, ya que desde hace un par de años, en los diferentes EGM, la cadena no supera el medio millón de oyentes, lo que la sitúa en el puesto octavo de las emisoras musicales más escuchadas de España
Para compensar esta pérdida, la empresa planea lanzar “Los 40 Classic”, una emisora que pretende continuar con el catálogo de canciones que suelen sonar en M80. De esta manera, PRISA finiquitaría un sello agotado y pondría en marcha una emisora complementaria reforzaría el universo de Los 40, muy tocado por la sangría de oyentes que ha tenido lugar en los últimos tiempos.
- Esta noche en la TVG, a las 22,15 horas, programa homenaje a José Manuel Gayoso el eterno presentador del eterno “Luar”, sin duda el programa musical más antiguo de la televisión en España.
- Según cuenta ECoteuve, Antena 3 ha iniciado el casting de du nuevo programa “Los reyes de la reforma”
En este nuevo formato semanal, once parejas aficionadas al mundo de las reformas y la decoración compiten para conseguir convertirse en los mejores interioristas amateur de España y llevarse un gran premio que les puede cambiar la vida.
Con pruebas en plató y en exteriores por toda España, en Los reyes de la reforma los participantes se someterán a retos de distinta índole, tanto en inmuebles en la ciudad hasta hoteles rurales o casas de playa. Deberán superar tanto pequeñas pruebas con las que se valorará su talento y creatividad, como grandes transformaciones y reformas que pondrán a prueba su destreza, habilidad y capacidad de organizar equipos.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
DESPUÉS de portarse muy bien con las visitas y de una jornada de ejercicio continuado, “Tolo” y Manola duermen ahora. Otra buena noche y despejada como las anteriores.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre vulgar, cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla” (Lao Tse)
“Punto puede llegar a la paciencia y a la esperanza, que sea menester, aunque nos tome la jornada a puestas de sol, hacer el camino de todo el día en una hora” (Antonio Pérez)
——————
LA MUSICA
——————
DICE Bolita:
Igual me corren a gorrazos las feministas, pero es tan bonita la yegua como la cantante mademoiselle Claire.
En fin, “Nada de mi”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PRIMERA semana del otoño y veranillo de San Migue. Tendremos sol y temperaturas muy agradables durante el día y menos cuando el sol se ponga. A partir del lunes se apreciarán estos descensos del termómetro, pero insisto que sobre todo por las noches.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 14 grados y mínima de 14.
- Martes.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 10 grados.
- Jueves.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 12.
- Sábado.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 11.
- Domingo.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 10.
24 de Septiembre , 2018 - 8:21 am
“Sin comentarios” la recomendación de que no sea imbécil a zp? Pues resulta que sale borrell y comenta que lo han insultado y dicho que es el “summum de la imbecilidad”. No se sabe si es una venganza o un concurso. Mejor sería que le recordase la ley de incompatibilidades y le exigiese que no zascandilease en su madurez a costa de su representatividad como ex presidente
24 de Septiembre , 2018 - 8:42 am
La señora alcaldesa se muestra mus satisfecha de los resultados del Festival del Caudal porque ha traído a Lugo 4.800 personas, que es el resultado de aplicar el 40% a los 12.000 espectadores que tuvo el evento. Para eso considera muy bien empleados los 217.000 euros que el ayuntamiento aportó a los organizadores. Si recordamos que según el propio ayuntamiento a San Froilán y a Arde Lucus vienen medio millones de personas, ¿cuanto tendría que aportar a estas fiestas?
24 de Septiembre , 2018 - 9:43 am
Ayer era noticia y si no el más caro uno de los más caros . Retifico para no perder el mas ter .
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/09/23/subida-10-centimos-tres-anos-dejara-galicia-diesel-caro-europa/0003_201809G23P2994.htm
24 de Septiembre , 2018 - 10:51 am
Teniendo en cuenta que en el Día do Veciño se reunieron en el POazo de Ferias más de 4.000 personas, la misma cantidad de los que vinieron de fuera a Caudal Fest, ¿no sería mejor que el ayuntamiento subvencionase a la fiesta de los vecinos en lugar de al evento musical?
24 de Septiembre , 2018 - 12:44 pm
Durante el verano, no ha habido pueblo en Galicia que no haya celebrado sus fiestas patronales, en Lugo, con San Froilán en puertas, ¿No se puede pasar el mes de Septiembre sin jolgorio, cuya transparencia y fines no veo claros, como no sea seguir la vieja costumbre romana de pan y circo?.
Las subvenciones solo deberían concederse a las que tuviesen carácter realmente social, benéfico o de fomento a I+D+i, es decir las del pan en vez subvenciones circensis absurdas de poca enjundia que se limitan a consumición de alcohol para beneficio de unos pocos y limitarse a las del panem.
Recuerdo que en un artículo de Libremercado en Abril de 2016 se narraba que durante ese año hubo subvenciones de lo más delirantes, mientras el Estado aseguraba no disponer de fondos para dotar a la Ley de Dependencia, dedicó dinero que administra de nuestros impuestos, a financiar la creación de una nueva generación de aperitivos con compuestos bioactivos de algas y garrofín por un monto de 110.000€, 24.000 euros de ayuda para la conservación de la gallina autóctona valenciana de Chulilla.
Alrededor de 30.000 € con el fin de velar por el bienestar y la salud de las conejas reproductoras, le fueron concedidas a la Universidad de Valencia
Lo del lenguado senegalés fué realmente surrealista, 180.000 euros para aumentar la producción de gametos y 150.000 euros para estudiar los efectos de un tipo de alga sobre el tracto gastrointestinal del del pez en cuestión.
Pero sigo, en 2015,los españoles subvencionamos con 300.000€ una Encuesta de Prevalencia y características de la violencia contra las mujeres en Bolivia.
Hay otra variedad, la de patrocinar presentaciones, tal fué la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y su aplicación en Palestina nos costó 280.000 euros.
Vamos tan de sobraos que también tenemos la costumbre de financiar reuniones, emocionante fué la del Simposio Internacional de manejo integrado de plagas de solanáceas celebrado en Quito, o el quinto Encuentro Internacional de Cucurbitáceas celebrado en Cartagena, o la vigésima Jornada Frutícola de Mollerussa.
¿Y que me dicen de las lápidas en catalán de Alcudia?
https://ultimahora.es/noticias/local/2018/05/11/999497/subvenciono-lapidas-catalan-cementerio-alcudia.html
Puestos en ese plan, sugiero organizar un “Simposio Internacional de la nabiza” y subvención para una Cátedra sobre el estudio de los gametos del pulpo.
24 de Septiembre , 2018 - 15:31 pm
https://www.abc.es/internacional/abci-almagro-zapatero-consejo-no-imbecil-201809221057_video.html
Quien lo dice fue ministro de Exteriores de Uruguay con José Múgica, un ex Tupamaro . Sin comentarios sobre quienes salen en defensa del que hace el imbécil . Lo de “Tonto solemne” al lado de” imbécil” era denominación cariñosa .
Mejor estaría con su amigo Turco, el de la Alianza de Civilizaciones consiguiendo el contrato del ferrocarril que se ha llevado Alemania .
Y encima todos dándole palos a nuestro mejor embajador en Iberoamérica
el que tuvo cojones para mandar callar al mentor de Maduro .
24 de Septiembre , 2018 - 15:44 pm
Que alguien mire si lo de la denominación “Caudal” y sus circunstancias, tienen conexión con lo de “La fábrica de la luz” . Porque el Caneiro de Las Islas, continúa roto .
Lo siento, y mira que el día prometía apacible con el recuerdo de A Ponte da Chanca, sus historias . Sus transeúntes por motivos de atajo para llegar a Castelo . Las gentes con vida apretada de los 40 y su necesidad de llevar combustible gratis para mejorar con sus cocinas aquellos gélidos tiempos .
Que nadie se haya preocupado de reivindicarla es indicio claro del abandono en que vive LUgo, provincia exportadora de personas que han ocupado altos puestos en la administración del Estado . Va aparejada al desvío -absurdo por todos los motivos- a Ourense del tren del SXXI .
24 de Septiembre , 2018 - 16:09 pm
Pues sí, “Sánchez quiere indultar a sus caseros” como dice hoy escribe Marta .
24 de Septiembre , 2018 - 17:57 pm
Gracias por la entrevista a Pirulo, se merece un reconocimiento, poca gente ha hecho tanto por el Baloncesto lucense como él. Fue un buen jugador, mejor entrenador, excelente persona y gran amigo: 60 años de amistad lo confirman.
24 de Septiembre , 2018 - 19:10 pm
Mosca C.:
Para subvenciones surrealistas, lo que se debe llevar aprendido de casa y del colegio, lástima que no se les ocurrió en los años del plomo.
http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/subvencion/2018/municipios-derechos-humanos/
24 de Septiembre , 2018 - 20:06 pm
Ponteareas de Reveriano Soutullo (Banda de música de Antas de Ulla)
https://www.youtube.com/watch?v=rBenM9Pk1H0
De una banda a todas las bandas de Galicia, la mayoría de las cuales no existían cuando la de >LUgo grababa discos .
Federación Galega de Bandas de Musica
https://bandas.gal/
24 de Septiembre , 2018 - 22:46 pm
Opino lo mismo que Pilis, Pirulo ante todo una excelente persona, amigo de mi familia desde hace muchos años. Gran jugador y gran entrenador. Que difícil es ser profeta en su tierra!!