VANDALISMO
Y sale gratis por ahora. El centro y el casco histórico vienen siendo víctimas de aquellos que atentan contra el mobiliario urbano y algunas propiedades, con total impunidad. La última: en la madrugada del Domingo das Mozas a ayer lunes, varios de los negocios de hostelería de la Plaza del Campo aparecieron con pintadas.
————————————————-
ELOGIO A LA GENTE DEL GARAÑON
————————————————-
SABEN que desde hace años protestan por las torres y esas protestas las hacen patentes en actos significados. Por ejemplo en el Pregón de las Fiestas de San Froilán, a donde acuden con una pancarta en la que exteriorizan su descontento y con la que suelen situarse en un lugar muy visible. En su favor y en su elogio: nunca pretendieron reventar el acto ni incordiar lo más mínimo. Cuando di el Pregón, el 4 de octubre del 2010 y los vi antes por allí me temí lo peor, pero uno de ellos me tranquilizó. Su comportamiento fue ejemplar, como lo fue este año cuando una vez más aprovecharon el Pregón del San Froilán para exteriorizar su protesta. Elogio para la gente del Garañón y por supuesto el mayor respeto.
P.
———–
LUPITO
———–
CON retraso, porque el hecho se produjo hace días, me entero de la muerte de Lupito López Freire. Pertenecía a un familia de empresarios lucenses y el mantuvo la trayectoria ejemplar de sus antepasados en el comercio relacionado con las bebidas y lo que antes se llamaban “coloniales”. Pero fuera de eso Lupito tuvo una gran presencia en la sociedad local y sobre todo en el deporte, fue uno de los pioneros del baloncesto lucense y con frecuencia se ven fotos de él formando parte de equipos en los que estaban también Feas, Paco Martínez, Santiso, Tomás Regüela, Castro Fouz, Germán Ferreiro, Javier Fernández…
Cuando como ahora hago referencia a gentes de Lugo que fueron tan importantes en la ciudad, lamento profundamente que se les recuerde mínimamente y que con el tiempo caigan en el olvido. Es una pena la frágil memoria de esta ciudad. Y no me digan que pasa en todas partes, que no es cierto. Aquí somos especialmente tacaños con la memoria.
P.
———————————
EN LA BODA DEL AÑO
———————————
O por lo menos en una de las bodas del año ha tenido algo que ver, en la preparación, una relaciones públicas lucense, Antía Ron, hija de Santi Ron y persona de mucha confianza de la Casa de Alba, cuyo futuro duque, Fernando Fitz-James Stuart y Solís se casó con Sofía Palazuelo Barroso.
P.
————-
¿QUÉ ES?
————-
ESPERO que el preguntarlo desde aquí me facilite una respuesta.
Lo cuento:
A principios del verano me sorprendió ver una “edificación” enorme, de lona o algo similar y de color blanco, que sobresalía de las casas de poca altura que hay en la N-VI, en las afueras de Lugo. Para situarlos mejor: viniendo de Madrid se ve perfectamente al pasar la rotonda del Hotel Torre de Núñez, está a la izquierda a unos, aparentemente, 200-300 metros en línea recta de la carretera. En principio creí que era la clásica carpa que se coloca en las fiestas populares por si llueve, pero de todas maneras era demasiado grande, no tenía nada que ver con las que habitualmente se ven en las fiestas de por aquí. Pero no era para eso, porque han pasado meses y allí sigue.
Dicho esto y situándolos a ustedes: ¿Sabe alguien qué es y para que sirve?
———————————————-
¿POR QUÉ AHORA “HOMBRES G”?
———————————————-
INDISCUTIBLE el éxito de “Hombres G” y que llevaron a la plaza del Seminario la mayor cantidad de gente que se recuerda en esa zona.
La Comisión de Fiestas debe estar muy satisfecha; pero sería bueno saber las razones por las que venida a Lugo de este grupo se vino demorando durante varios años a pesar de presiones, peticiones y hasta campañas organizadas por fans del conjunto para que los trajesen. Esta misma bitácora y es fácil comprobarlo, durante varios años pidió sin éxito a los organizadores que contratasen a “Hombres G”.
¿Por qué antes no y ahora sí?
————————————
RIGOLETTO CENTRA…
————————————-
ESTABA desaparecido don Rigo y hoy vuelve para dejarnos este texto y un documento impagable del San Froilán de 1906:
“Señor Rivera, a usted debían llamarle Paco Festas, porque en cuanto le tocan la gaita, sale pitando de su casa y no se le ve el pelo, dicho sea sin ánimo de molestar y mejorando lo presente.
Días pasados estuve tratando de ponerme en contacto con usted, pero… Tatarí que te vi. Mucho lamento que por ello no haya yo podido transmitir –usted mediante– mis recuerdos a don Manuel Lombao x 2, persona por la que tengo un sincero y viejo afecto, y de la que atesoro entrañables recuerdos.
Obvio resulta decir que en estos días, así como usted se ha zambullido en el holgorio festivo, yo he puesto tierra por medio en evitación de tumultos, hacinamientos, reyertas, del mester de juglaría y de los bares sin tapas.
Pero, como Tarradellas, ja soc aquí. En prueba de ello, para usted que tiene tanta nostalgia de los sanfroilanes que disfrutamos a principios del siglo XX, le pongo una imagen modernista, preciosa, que además le va a gustar.
http://subefotos.com/ver/?d8e49d9759ed4cad028b4c1ba65dc976o.jpg
————————————–
… Y YO REMATO A PUERTA
————————————–
DON Rigo, para empezar le diré que prefiero que me llamen Paco Festas, que no Paco Hunde Fiestas, que es lo que se empeñan en hacer algunos, que por cierto viven de nuestros impuestos.
Declara que estos días ha puesto usted tierra por medio. Lo dudo, porque me consta que ha asistido usted puntualmente a las clases de maracas que recibe Josíto El Habanero, parece que a su vez nieto de aquel “maraquero” de la Orquesta de Xavier Cugat, que tanto gusta a usted y a su amigo el Chofer.
Y en cuanto a lo de que no ha podido localizar… ¡Por favor! ¿Cuántas veces he dejado de responder a sus correos o a sus llamadas telefónicas? No, no; no ha ido por ahí la cosa; la realidad: usted ha estado más entregado a las fiestas que yo, y no se ha resistido a pasarse a los atractivos de los gin tonics y del Albariño fresquito.
Y aprovecho, para confesar algo que casi me avergüenza: ¿Sabe que durante las fiestas, ni siquiera el día de mi Santo o antes el de mi cumpleaños, me he tomado una copa para celebrarlo? ¿Ni siquiera una cerveza con alcohol? ¿Me estaré haciendo viejo?
—————
MADRUGA
—————
LA Asociación de Belenistas que preside Manuel Romay y que ya tiene en marcha la campaña 2018-2019 que se inicia el 21 de diciembre con el Pregón que dará en la sede de AFUNDACIÓN (Abanca-Plaza de Santa María), la Directora de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, Mercedes Montes. Y ya saben que al que madruga, Dios le ayuda.
—————————————-
LUNES POCO LÚDICO
—————————————
NO he pisado el centro y por lo tanto nada puedo decir ni opinar de la oferta festiva de ayer. Salvo una pequeña incursión a una tienda de las afueras para comprar unas bombillas y los paseos con Manola, me he dedicado a escribir y a leer prensa atrasada. Y por la noche a celebrar mi cumpleaños y mi santo con mi hijo, Clara y otros amigos. Estos días mis cenas fueron para cubrir el expediente, pero ayer lunes tomé entremeses, fabada y truchas con ensalada y patatas fritas. En el Playa, claro.
—————————————————————–
FIESTAS: CARA Y CRUZ DEL PROGRAMA DE HOY
—————————————————————–
LO mismo que ayer, lo cual encuentro lógico, jornada de transición con algunos números para ir entreteniendo al personal.
Habrá baile de tarde-noche en el Agro del Rolo con la Orquesta Los Españoles. Estas acciones aisladas no las entiendo. Soy partidario de centrar las fiestas en la zona siempre más concurrida que es el centro, pero en el caso de llevarlas fuera habría que llevarlas a todos los barrios y no solo a uno.
Lo más interesante del día parece ser el concierto que a partir de las nueve de la noche ofrecerán los grupos “Foolmakers” y “The Shakers”. Me parece interesante la formación del primero, integrada por siquiatras del Hula y que seguramente satisfarán a los locos por la música.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“De joven, recuerdo que me ponía a leer a Lenin y al cabo de un cuarto de hora estaba dormido como un ceporro, pero me despertaba creyéndome un líder revolucionario.”
(Eduardo Mendoza, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TODOS se han asustado y el PP de forma especial; y hacen bien: VOX ha dado el domingo en Madrid una exhibición de fuerza y ha dicho cosas que muchos quieren oír. El que se crea que es algo pasajero, me parece que está equivocado.
Y ojito en Lugo en las próximas municipales. Hace días ya escuché un “run run” que avisa de una posible candidatura de este partido en nuestra ciudad.
Hay que seguir atentos a la pantalla.
———-
VISTO
———-
CUANDO pasé un tiempo en Alemania tuve tiempo de visitar pueblos muy agradables. Este vídeo me ha ayudado a recordarlos:
———-
OIDO
———
EN la radio, a un misionera africano, contar que los llamados “niños soldado” suelen tener entre los 9 y los 16 años y que una de las pruebas de su fidelidad al mando puede pasar por dar muerte a sus padres. También contó que en muchas ocasiones se les droga para entrar en combate.
———–
LEIDO
———–
CAE en mi mano con retraso un reportaje de La Otra Crónica del Mundo perteneciente al 29 de septiembre sábado, que por lo que deduzco quiere decir más de lo que dice; o sea, insinúa; o sea, hace volar la imaginación; o sea, deja al lector la interpretación de algo con bastantes datos para que saque ciertas conclusiones. Les reproduzco algunos titulares:
• “Dolores Delgado/Baltasar Garzón, la intensa amistad de la ministra y el juez”
• “Son uña y carne desde hace 25 años, en lo profesional y lo persona, una relación que en su entorno se resisten a encasillar. “Nadie les pregunta” dicen a LOC. Los dos están casados desde hace tiempo”
• “La sólida amistad (la palabra amistad la destacan con letra roja) del ex juez y la ministra más allá de lo laboral”
• “Dolores Delgado y Baltasar Garzón se conocieron hace 25 años. Desde entonces han forjado una estrecha amistad, tanto en lo profesional como en lo laboral, nunca ocultada. Ambos están casados desde hace tiempo y tienen hijos”
¿Qué quiere decir El Mundo?
——————
EN TWITER
—————–
- SR. BILLY:
-Eres la persona más graciosa que he conocido.
-Poco has buscado.
- ARACNE: Por lo visto ahora hacen las barras de labios con la misma composición que un spray para grafitis. Tienen que venir del ayuntamiento a desmaquillarte.
- ANOUK: ¿Ghosting? ¿En serio creen los millenials que es una nueva moda lo de darse el piro de toda la vida? A ver si descubren el reading verdadering librings y no hacen tanto el gilipolling.
- DABI: Se llamaron “Mocedades” porque “Mocedados” o “Mocedadas” habría sido muy poco inclusivo y eso no puede ser.
- DALTON: La culpa de que bebáis leche cruda es de los abrefácil.
- CARLO PADIAL: La gente que dice ‘Mi mayor crítico soy yo’ no han entrado nunca en Internet, ¿verdad?
- EVIL GENIUS AVIDE: Que te persiga una avispa es el deporte más completo.
- DANI BORDAS: Qué fina es la línea que separa los peinados “efecto mojado” de los “he estado friendo porras ocho horas sin redecilla”.
- EVA PADAWANTAZO: Dejar notitas de amor inesperadas son detalles que muestran que ese amor es indestructible. Mi ex y yo lo hacíamos.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Anoche salí con las amigas, se nos fue un poquito de las manos y ahora estoy en modo Iniesta. Sonrío a mis compañeros de trabajo pero no los entiendo.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Gente con la que no te aburrirías nunca porque te ahorcarías antes.
- AKI TA ER TÍO: A mí me viene uno de mis hijos y me dice: “mis amigues” y le falta boca para comer piedras.
- PELIBUENO PELIMALO: Cuando tienes que presentar un trabajo en equipo y alguien dice: “Tú haz tu parte y yo la mía”.
- DON ARFONZO: En todas las familias hay un tito Juan y una tita Paqui.
- LA CHICA DE LA CURVA: Hombres con el 90% del cuerpo tatuado paseando perros de 150 gramos. Señor ¿Cuál es el mensaje?
- LUIS HERRERAS: Acabo de aterrizar en Madrid y nos ha tocado en el vuelo un azafato de @Ryanair_ES súper divertido. Ha anunciado el rasca y gana asi: “Comprando por 2€ este cupón podrá ganar 1 millón y no tendrá que volver a volar con nosotros nunca más.” Resultado: Ha vendido casi todos.
- PAYASO DESMOTIVADO: Un griego calcula hace 2.000 años la circunferencia de la Tierra con la observación y un poco de geometría y tú con toda la información del mundo en tu móvil te vuelves antivacunas, terraplanista y consumidor de leche cruda.
- PROFETA BARUC: ¿Vuestra madre sigue guardando esa vajilla especial por si en alguna ocasión viene a cenar el Príncipe de Gales o el Delfín de Francia?
- PROTESTONA: Si le dais a vuestros hijos leche cruda y no los vacunáis al menos no tendréis que pagarles la universidad…
- FORREST: Yo solo aspiro a ser tan buena persona como cree mi perro que soy.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS evocando el San Froilán de 1975, el último del franquismo. El 9 de octubre era jueves.
En El Progreso se publicaban numerosas fotos de las carreras de motos que se habían celebrado el día anterior en la ronda exterior de la muralla y se hacía referencia a las docenas de miles de personas que las habían presenciado.
También se daban las últimas referencias sobre la cena-baile de gala que se iba a celebrar en el Círculo en la noche del día 11 y que era sin duda la fiesta social más importante del año. Las tarjetas para asistir en número de 400, se habían vendido inmediatamente y se contaba que para asegurárselas había socios guardando cola a las ocho y media de la mañana.
El acto más importante de ese jueves era un homenaje al Maestro Francisco Méndez, que cumplía 30 años al frente de la Banda Municipal y que coincidió con un concierto de la Banda, a las ocho de la tarde en la Plaza de España, seguido por cientos de personas y con presencia de la Corporación y el alcalde, Víctor Basanta.
El día se había iniciado con las clásicas “Dianas y alboradas”. Hubo guiños para los niños mañana y tarde y verbena que empezó a las 8 y se prolongó hasta la madrugada.
El ferial, como recogía El Progreso seguía funcionando con presencia masiva de lucenses y forasteros.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- VERBENERO tiene razón:
- “Rivera se ha quedo usted corto en la critica a la verbena del Domingo das Mozas. No se recuerda nada parecido y nada de echarle la culpa solo al equipo de gobierno porque también la tiene los otros partidos que forman parte de la Comisión de Fiestas y que permiten que se produzca algo tan bochornoso”
RESPUESTA.- Acepto que me he quedado corto, porque la cosa es grave, y parcialmente que los otros partidos tengan la misma culpa que los que organizan las fiestas, pero sí es verdad que la tienen. En este tema, llevan haciendo dejación de funciones desde hace años.
- CHOFER también sorprendido:
“Con ese mapa de actuaciones de la banda Gaudí, es muy fuerte que alguien la haya contratado para las patronales de Lugo y no se sepa quién fue ni se conozcan los motivos:
Astillero, Villanueva de Argaño, Ujo, Jiménez de Jamuz, Hinojedo, Villamañan, Zamora, Ortigueira, Cangas de Narcea, Oural, Asturianos, Santa Cristina de la Polvorosa, Calzada de Tera, La Bañeza, Valdesoto, Sanchidrián, Santa Colomba de Sanabria, Bercimuel, Villavieja del Lozoya, Calzadilla de los Hermanillos, Becedas, Cañaveruelas, Las Berlanas, Santa María del Páramo, Rionegro del Puente y Olombrada.
RESPUESTA.- Lo malo no está en que los hayan contratado, que en lo suyo, el rock, pueden ser buenos, sino que los trajeron para ser la única música de una de una de las verbenas más importantes del año en Lugo. En ninguno de eso sitios que figuran en su relación de actuaciones de este año, se les contrató para ser los únicos “amenizadores” de una verbena, ni siquiera para compartir con una orquesta convencional la música de baile. Un fallo imperdonable.
——————————————
“CRÓNICAS HABANERAS” (26)
——————————————
MIÉRCOLES 8 de agosto, echamos una buena parte de la tarde en la piscina del hotel. Los niños se bañan. Yo me quedo viendo el panorama magnífico. La piscina del Hotel Manzana está en la última planta del edificio situado en el centro de La Habana Vieja. Véanla:
Mientras los niños se bañan me tomo un daiquiri y echo de menos la música que hay en todas partes, menos en esa. Llega un equipo de alguna televisión asiática (lo digo por los rasgos orientales de los integrantes del grupo) que parece estar rodando un documental.
Nos vamos reuniendo todos allí alrededor de las siete de la tarde. Teníamos reservada mesa para cenar en el Floridita. Ese local, famosos por sus daiquiris, tiene uno de los comedores más bonitos de La Habana. Tiene una elegancia tal vez trasnochada, pero que conserva todo el sabor de aquellos años 40 en la que el lujo mandaba en la capital de Cuba: techos muy altos, maderas nobles, lámparas espectaculares, alfombras, cortinas…
El restaurante del Floridita está al fondo del bar siempre abarrotado. Nos tenían guardada la mejor mesa; estaba en la misma entrada, dominando el bar, en medio de unas columnas de mármol… estaba puesta con mucho gusto. Mantel, cristalería, vajilla, cubertería estaban muy en sintonía con el estilo del local. El servicio perfecto.
Vean un reportaje casero del Floridida con el comedor como protagonista:
Mientras esperamos a que nos sirvan nos tomamos unos daiquiris; repetimos. La cena buena para los demás. Yo pido pescado a la plancha, que salvo a base de echarle una mezcla de aceite y vinagre. A mí la comida de La Havana no me interesa nada.
En cuanto al precio: no barato, pero tampoco caro. La relación calidad precios, sobre todo valorando el escenario, es buena. Para darles una idea pagamos los que en Lugo costaría una cena en normal en uno de los buenos restaurantes. Por la experiencia del sitio y del ambiente merece la pena ir.
El comedor estaba lleno y allí los niños vieron a un personaje conocido, el actor español Jordi Sánchez, uno de los personajes principales de “La que se avecina”. Es este señor:
Nachete y Marta se acercaron a él a saludarlo, estuvo muy cariñoso con los niños y les ofreció hacerse una foto con ellos. Naturalmente aceptaron encantados.
Tras la cena, paseo y nos vamos a la terraza del Hotel Inglaterra para fumarnos los puros que habíamos comprado por la mañana, acompañados de unos mojitos. El mío era pequeño y aun así lo dejé por la mitad. Marcial le sacó mayor partido al suyo.
Para tomar la última copa nos habían recomendado un sitio llamado “El patio amarillo” y allí nos fuimos. Aun no eran las 11 de la noche y ya estaban cerrando. En La Habana Vieja ya he dicho que todos los locales cierran muy pronto; a las doce de la noche todos los locales clásicos están cerrados, no así los muy pequeños que funcionan en los portales de algunas casas y donde se puede tomar una cerveza que fue lo que hicimos, antes de irnos a la cama.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “MasterChef Celebrity”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “GH VIP: El Debate”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) Telediario 2.- 1,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (18.9%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (18.1%)
Antena 3: ‘Multicine’ (13.5%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10.4%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (8.3%)
laSexta: ‘Cine: El mundo nunca es suficiente’ (6.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,3%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 22,54 horas veían el concurso 3.316.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,8%
- Titular de OKdiario: “Grabaciones Villarejo-Delgado. Los jueces del Supremo que fueron a Colombia avisan a Delgado que se querellarán si no se retracta”
- Pedro J. Ramírez en su video blog: “Sánchez ofrece el empate a los golpistas”
- El Confidencial Digital: “Diez generales han firmado contra la “soviética” Comisión de la Verdad propuesta por Pedro Sánchez”
- ECOteuve: “La televisión valenciana se niega a hablar en castellano a una invitada que no entiende las preguntas”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola y en una noche fresca, pero no rotundamente mala. Paseo agradable escuchando la radio deportiva.
——————
LAS FRASES
——————
“El que un bien gozar espera, cuando espera desespera” (Tirso de Molina)
“El hombre vulgar, cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla” (Lao Tse)
——————
LA MUSICA
——————
HACE unos días escuchábamos aquí una interesante versión de “La Chica de Ipanema” interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica en la voz de Rose Max. Hoy repiten con bossa nova, pero otros títulos: “Samba de unha nota so”, “Chega de Saudade”, “O barquino” y “Áuga de beber”. Particularmente original la versión de “O barquino”.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL durante toda la jornada, y mientras luzca temperatura agradable. Cuando se ponga, frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 7 grados.
9 de Octubre , 2018 - 10:11 am
Sobre esa edificación de lona de Conturiz, remito un comentario entre amigos ante unas cañas en una barra de un bar, un par de meses atrás. Dicho esto, no puedo poner la mano en el fuego sobre la veracidad del comentario pero igual aporto un hilo del que tirar. Me comentan que el “promotor” es José Bouso, y por las pintas, ¿podría tratarse de algo relacionado con el fútbol indoor, que antes estaba en una nave de su propiedad en Muxa?
9 de Octubre , 2018 - 10:14 am
Uno puede pensar que nada cambia, pero en lo de Feria y Fiestas del San Froilán, mientras a las Murallas y desde las instituciones locales se provocó el efecto llamada de los manteros, otros estaban mejorando lo que ya tenían .
Pintxos en Donosti 8-9-10 Octubre .
https://www.sansebastiangastronomika.com/en/
Me enteré de casualidad, al estar por allí estos días conociendo una ciudad de tantas que me son desconocidas . La Concha aparte, tiene más zona comercial de la de siempre, a pie de calle a pie -peatonal- que Garabolos de Mar siendo menor el número de pobladores . Con bancos de los de antes para sentarse repartidos por todas las calles, donde puedes caminar sin tropezarte con las terrazas estilo San Marcos -el actual no el de los desaparecidos Almacenes-. Con una Dimputación en una plaza sin parking subterráneo y con jardines con su pequeño estanque y una pareja de cisnes ocupando la superficie, rodeada de soportales, en uno de los cuales me recordé en El Centro mientras tomo café con los Señores de Madera .
En fin, se puede entrar en los nuevos tiempos sin dejarse arrollar por la modernidad, ni dejarse caer en la nostalgia . Pero hay que traballar .
9 de Octubre , 2018 - 12:12 pm
Esa carpa de la que usted pide información me dijeron que era un campo de futbol que va a explotar José Bouso, que fue presidente del Lugo. También se dijo que la había comprado Manolo Pedrouzo para lo mismo, pero eso no es cierto ya que es de Bouso, también propietario de los terrenos en los que se construyó.
9 de Octubre , 2018 - 12:38 pm
En el ayuntamiento se deben creer que somos tontos ya que anunciaban para ayer una verbena en Agro do Rolo, para ver si colaba que la verbena era en La Milagrosa, que es donde esta el Agro do Rolo. Seguramente querían disimular que se hiciese allí, porque hace un mes se celebraron las fiestas de La Milagrosa, con 8 verbenas y una ayuda económica del Ayuntamiento. Para unos tanto y para otros tan poco.
9 de Octubre , 2018 - 22:50 pm
Bochornoso lo de la verbena del Domingo das Mozas, pero a los de los partidos políticos les ha dado lo mismo y no he escuchado ni la mínima crítica por parte de la oposición. Ni para eso sirven.
10 de Octubre , 2018 - 0:35 am
Mucho me gustaría, con su permiso (el suyo y el del autor), reproducir la historia que nuestro Trifón Caldereta nos regaló ayer en El Progreso. Es tan tan preciosa que aquí la dejo, sobre la camilla…
TRIFÓN CALDERETA – A bolsa da merenda
GERMÁN FENTE PARDO·LUNES, 8 DE OCTUBRE DE 2018
Eu ben acordo, Trifón, levar a merenda nunha bolsa de tela ó ir pasar as chuviosas tardes de sábado a casa de Enrique canda o resto da panda.
Os bocatas ían mudando co tempo (do de queixo con marmelo ó de Nocilla, pasando polo de Tulipán con mortadela, chorizón picante ou chocolate Dolca), pero a omnipresenza do plátano de Canarias era unha constante.
Os pais de Enrique tiñan televisor -un Telefunken que cumpría acender e apagar cun trebello que convertía os 150 voltios que tiñamos no barrio nos 220 que precisaban os electrodomésticos)- e xenerosamente aturaban o rebumbio infantil dende a Sesión de Tarde a Viaje al fondo del mar, Cesta y puntos por medio. Os nenos, estarricados na alfombra, a medio metro da pantalla queréndonola comer. O pai, don Magín, alternaba a película coa lectura do El Progreso e lixeiras ausencias ó seu pequeno despacho, fumar negro cunha longa boquilla. A mai, dona Obdulia, calcetaba ó tempo de mirar a tele e dicirnos que iamos ficar cegos de tan achegados que estabamos ó aparello. A tía Cuca, doente dunha malformación sentimental, abaneaba nunha mecedora mirando ora á pantalla ora ó crucigrama e pousaba os pés enzapatillados en Trosky, un vello pequinés cegato e cos dentes de abaixo por fóra da boca.
A min gustábame aquela casa. O perfume a nardos e froita, a cera de madeira e fume de Jean (acaso era Feten) dáballe empaque ás moitas fotos do aparador. Fotos de xente moi morta. Mesmo a xente que aínda vivía, semellaba levar morta un bo pedazo (hai una técnica, sóubeno despois, para facer isto: fotógrafos que agoiran a morte ó retratar).
Nos descansos don Magín facíanos preguntas para as que, case irremediablemente, tiñamos que acudir ó dicionario ou á Enciclopedia Espasa Abreviada (seis volumes e o apéndice). Moito me prestaban aqueles xogos de palabras do pai de Enrique! (supoño que hai momentos en que molan máis os pais dos amigos cá os propios. Ata que chegan os ovos fritidos con patacas da noite, para os que tododeus é un irredento chauvinista).
El, don Magín, veu darme o pésame á Ulloa cando finou a mamá. Facía trinta anos que non o vía e seguramente houbo ser el quen preguntou que eu era de todos os deudos. O tempo apenas traballara nel, malia o tabaco. Escusou elegantemente e de balde a ausencia de Enrique (eu ben notei que o agarimo veciñal era de seu e non do fillo). Déille as grazas polo afecto e polo esforzo da viaxe, e despois, ao despedírmonos cunha aperta, déillelas por me aprender entroutras a palabra ordalía e por saber adiviñar que cando hai un fulano na peli que se chama “Deveró”, sempre é o asasino. Ou minte máis que fala.
10 de Octubre , 2018 - 10:30 am
Gracias por copiar, Dosita . Da jloria velo .