BROCHE LAMENTABLE

EMPIEZO por el final del Domingo das Mozas, que no ha podido ser más lamentable, aunque ya estaba previsto. Si repasan la bitácora de ayer ya avisaba que para la clásica verbena de esta jornada, algún incompetente que no tiene ni idea de lo que es esta fiesta, había contratado un grupo de rock llamado “Banda Gaudi”, que serán muy buenos en lo suyo pero que no tienen nada que ver lo que necesita una verbena. Y como la gente no es tonta, además de un cabreo del quince, a las doce menos cuarto de la noche los asistentes a la verbena no pasaban del centenar.
Desde que participo en las fiestas no recuerdo una verbena del Domingo das Mozas tan… Es que no sé cómo denominarla. Y creo que alguien debería dar una explicación
—————————–
OPINIÓN UNÁNIME…
—————————–
… UN Domingo das Mozas, con menos gente que otros años, aunque el centro estaba lleno. Es verdad que mayoritariamente de gente de Lugo y nada aquellas excursiones que me recordaba Manolo Curiel: “Me ponía en la ventana de mi casa y veía pasar por la ronda docenas y docenas de autocares; ahora la excepción es ver un par de ellos”. La ausencia de autobuses en los aparcamientos clásicos es algo que se viene detectando hace tiempo, probablemente también porque cada vez más la gente viaja en sus coches pequeños. Pero aun así el San Froilán pierde fuerza fuera.
Me decía gente de la hostelería que habían detectado muchos asturianos, vascos y madrileños o residentes en Madrid, y que el día había funcionado aceptablemente, pero hacia la noche empezó a languidecer. A partir de las once ya algunos locales del centro estaban vacios y echando el cierre
—————
LO MEJOR
————–
EL concierto de Rozalén, con otro lleno en la plaza del Seminario. No tan grande como para oír a “Hombres G”, pero casi.
Un acierto.
—————————–
SIN PENA NI GLORIA
—————————-
LA actuación de Nathy Peluso y Big Manú, que empezó con bastante retraso.
En la Plaza de Santa María, media entrada y algún sector de los espectadores que combatía el frío con el botellón.
———————————
LA OFRENDA A ROSALÍA
———————————
ERA a las doce y empezó a la una. Un retraso excesivo. Según dijeron porque el desfile de trajes gallegos de la Plaza de España se había retrasado también. ¡Pero una hora! Una falta de consideración con los que estábamos en el Parque y con una ofrenda a Rosalía que es uno de los actos más serios de la fiesta del patrono. La hizo Paloma Lugilde y resultó muy bonita.
—————–
NINGUNEO
—————-
NO estuve en la exhibición del traje regional gallego, pero me dicen desde dentro que hubo una situación un tanto rara: desfilaban los santiagueses integrantes de la Asociación del Traje Regional Galego y lucenses a los que cedía los trajes la también asociación lucense “Traxandaina”. Resulta raro que solo hubiese trajes para las edilas del PSOE, BNG y Lugonovo. Y se quedaron sin él las del PP y de Ciudadanos. Algunos estaban un poco mosqueados por lo que parece una discriminación marcada por la política.
———————————————————
¿QUÉ FUE DEL DIA DEL TRAJE REGIONAL?
———————————————————
QUEDA poco o nada de aquella jornada, coincidente con el Domingo das Mozas, en la que se pretendía que “todo” Lugo vistiese con el traje regional gallego y que tuvo sus mejores momentos por los años 80 y parte de los 90. Desde hace tiempo ya no es lo que era. Es verdad que ayer el folklore gallego estuvo mucho y bien representado por grupos que trajo la Asociación de Gaiteiros Galegos y que animaron las calles, y que los ediles, prácticamente todos, vistieron con el traje típico de aquí, casi todos cedidos por la Diputación, que no discriminó y los cedió asimismo a los del PP y de Ciudadanos. Pero aquella pretensión de que los lucenses en general lo hiciesen masivamente se ha quedado en casi nada.
—————————————-
AQUELLOS “DIA DE FERROL”
—————————————-
CUANDO el sábado charlaba con uno de los ferrolanos que vino a Lugo para participar en la jornada institucional dedicada a aquel ayuntamiento, se sorprendía de los datos que yo le daba sobre lo que fue por los años 60-70 esta jornada. A cuyo éxito contribuía “todo Lugo”, porque la ciudad entera se interesaba por Ferrol y los miles de vecinos que venían, organizando actividades especiales dedicados a ellos y no sólo de las fiestas callejeras sino, por ejemplo, de las actividades lúdicas de aquellos días en el Círculo, en cuyo programa de bailes se reseñaba, ese Día de El Ferrol, una sesión vermú y un baile “dedicado a los ferrolanos que vengan a Lugo”
No puedo precisar la fecha, pero debió ser a finales de los años 60; era presidente de la Comisión de Fiestas Pepe Fernández, también conocido por Pepe “Bolos”. Él tuvo la idea de obsequiar, sabiendo que sería una cifra importante, a los ferrolanos que en autobús llegasen ese día a Lugo y no se le ocurrió mejor cosa que hacer cientos de empanadas y, a la entrada de nuestra ciudad establecer un puesto ante el que se iban parando los autobuses procedentes de Ferrol y a los que se entregaban tantas raciones de empanada como pasajeros llegasen en el autobús.
Pero había algo más y casi disparatado: no había medios económicos para que la comisión de fiestas comprase las empanadas y a Pepe no se le ocurrió mejor cosa que hacerlas él, contando con la colaboración de voluntarios.
La escena la vi yo, no me la contó nadie: Pepe sentado en una banqueta, delante de él uno de esos cubos enormes que se llamaban “de la ropa”, en unas cajas de madera pimientos verdes, tomates, cebollas, latas de bonito de un kilo…
Lo que peor llevaba el bueno de Pepe era lo de partir las cebollas; las lágrimas, los ojos rojos… ¡Todo sea por Ferrol!
————–
LOTERIA
————-
ME gustaría saber cuánta lotería vendió ayer la administración de la calle Aguirre. Probablemente haya batido un record. Nunca tanta gente hubo en ella esperando a comprar décimos. A las doce de la mañana conté 33 personas en la cola, que ya salía a la calle. Pasada la una, la cola era todavía mayor.
Yo no lo entiendo, pero es que no soy jugador. Pero me confirman todos los que saben de esto y por supuesto lo atestiguan los vendedores, que los turistas, los forasteros en general, son muy proclives a comprar lotería en el lugar que visitan. Y no solo para ellos, sino que muchos traen encargos. Pues bueno.
P.
——————-
ENCUENTROS
——————
LOS hay numerosos estos días con lucenses que viven fuera y se vienen a pasar las fiestas o por lo menos a comer el pulpo. Este es el caso del abogado Carlos Coladas, que tiene despacho en Vigo, con su esposa Luisa y su hijo. Luis me habló de un proyecto asociativo muy interesante, que quiere extender a Lugo y del que próximamente les contaré.
También pasa las fiestas aquí el empresario Suso Ceide, lo que no es raro, porque más o menos la mitad del año deja Puerto Rico para estar en la tierra. Pero esta vez también está aquí su hermano Manolo. Rompiendo un poco, para bien, lo de uno aquí y otro al frente de las compañías de Puerto Rico. En el San Froilán coinciden los dos.
—————————————————————–
FIESTAS: CARA Y CRUZ DEL PROGRAMA DE HOY
—————————————————————–
DIA de transición, de descanso. Programa casi de relleno. Hay que entender que debe ser así:
Algunos pasacalles, sesión vermú en la Plaza de Santa María, baile de tarde en la Plaza de Santa María y a las 9 en la Plaza de Santa María concierto de Adrián Vigo.
————-
SINTRA
————-
ESTUVE en Sintra varias veces. En una de ellas me recorrí sus palacios y sus bosques. En ellos, en los bosques, vi los árboles más altos, viejos, centenarios. Me impresionaron. Ayer muchos de ellos ardían y recibí la noticia y estas imágenes del siniestro con especial disgusto:

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En mi última entrevista a Montserrat Caballé me contó cuando de niña les desahuciaron y durmieron en la calle, en Pza. Catalunya. Su padre le decía “qué afortunados somos, vemos las estrellas cada noche”. DEP”
(Albert Castillón, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Felicidades a todos los agentes de la @guardiacivil que hoy celebran su patrona y que velan por nuestra #seguridad los 365 días del año. Gracias por vuestra dedicación y vocación al servicio público”
Este texto, firmado por el Ministerio del Interior, fue enviado ayer a la Guardia Civil.
Llevan todo de una manera tan cutre, tan poco profesional, tan a lo “si sale con barba San Antón y si no la Purísima Concepción”, que no se han enterado que la Patrona de la Guardia Civil es el 12 de octubre, día del Pilar.

———-
VISTO
———-
MÁS de perros y gatos. Muy gracioso.

———-
OIDO
———
Las viñetas de El Roto son fáciles de explicar y de entender a través de la radio. La de ayer en El País la contó muy bien Pepa Fernández en su programa de RNE: Un padre con su hijo pequeño en brazos le explica: “El horizonte tiene trampa. Cuando te acercas ya no está allí”.
———–
LEIDO
———–
EN el XLSemanal la historia de Shaquem Griffin. De niño le tuvieron que amputar la mano izquierda, pero aun así creció practicando el futbol americano, deporte en el que en la universidad destacó llegando a deslumbrar a los ojeadores. El años pasado su equipo ganó la Liga Universitaria y Griffin fue elegido mejor jugador de la final. En el pasado mayo ha firmado su primer contrato profesional con los Seattle Seahawks por el que percibirá 2.8 millones de dólares.
La información está ilustrada con una fotografía, primerísimo plano, en la que se ve como Griffin sujeta con la mano y el muñón el ahuevado balón de futbol americano.
——————
EN TWITER
—————–

- INFORME SEMANAL: Primera entrevista de Oriol Junqueras tras la crisis del Govern. Gran trabajo de nuestra compañera @Nuriarocaf de @tve_catalunya para #InformeSemanal
- MARIA C TABARNIA: Quien nos entrevista a los que lo estamos perdiendo todo?
- GUILLERMO DÍAZ: Especial golpistas. Propaganda en la RTVE que pagan los españoles a quien quiere quitarle sus derechos. Esta NO es la @rtve que merecen los españoles. Parecía imposible hacerlo peor que Rajoy, pero el Dr. Sánchez es capaz de todo.
- PASTRANA.- TVE se ha pluralizado tanto que ahora no sabes si la idea de blanquear a Junqueras en Informe Semanal es del PSOE o de Podemos.
- MI OTRO YO: Y la mejor forma de demostrar que @rtve por fin se ha convertido en una televisión transparente y sin ideología política es dando voz a un golpista encarcelado. Fachas, que somos todos unos fachas.
- EL DISPUTADO: Una televisión pública emitiendo una entrevista a un procesado por rebelión y malversación. Imagino que os referíais a esto cuando hablabais de una televisión para todos los españoles, de una televisión objetivo
- GABRIEL RUFIAN: Billy el Niño de fiesta con la policía y Jordi Cuixart en una celda sin sus hijos.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Rufián quiere meter en la cárcel a los hijos de Jordi Cuixart, el muy sádico.
- SOR LUCÍA CARAM: En una librería siento a un hombre dando lecciones a gritos con tono inflexible y palabras ofensivas y culpabilizadoras. Veo delante suyo a un niño de 6 años aterrado escuchando a punto de llorar y humillado. Me acerco y le digo: No eres un padre, eres un H de P. Así no se educa!!!
- FRAY JOSEPHO: Ante las palabras ofensivas y culpabilizadoras del padre, la monja le dijo “Eres un hijo de puta”, que es una frase que destila ternura, amor y empatía.
- PABLO ANDRÉS: Joder que habremos hecho los españoles para tener que sufrir a una monja extranjera tan mal educada que encima pretende dar lecciones de cómo se educa, vuelva a la Argentina a que la terminen de educar y de paso llévese a su compatriota Echenique, pero no pretenda que le pague SS.
- JUAN ARZA: Que Junqueras sea entrevistado en TVE en horario de máxima audiencia es un éxito del periodismo independiente, y no tiene nada que ver con que el PSOE necesite pagar la moción de censura o blanquear a sus socios, malpensados. Por cierto, la foto chula. ¿Es de un cartel electoral?
- EL RICHAL: Hay que quemar los diésel y comprar híbridos o eléctricos. Apunten esto: En unos años se empezará a acusar a los compradores de los eléctricos por la contaminación de los residuos de las baterías.
- PHILMORE A. MELLOWS: No acabo de ver muy claro que, con el mismo número de usuarios de la red de distribución eléctrica, se libere del peaje a un % de consumidores, y eso no acabe teniendo una incidencia directa en la factura del resto. En fin. Veremos.
- YOLANDA DOMÍNGUEZ: “A las niñas se les dice que su cuerpo es su mejor mercancía a través de expresiones que valoran sólo su aspecto físico”
- BERTA G. DE VEGA: ¿Y quién se lo dice? ¿Los hombres? ¿O las mujeres? ¿Quiénes hacen que las niñas estén más obsesionadas con su aspecto físico, el patriarcado? #AndaYa
- TEODORO GARCÍA OJEA: Hoy me han preguntado si soy feminista, no entiendo bien la manía de la izquierda trasnochada de poner etiquetas y colectivizarnos. Soy defensor de la igualdad de oportunidades. Nada más.
- LUIS DEL PINO: ¿700 m2 construidos y 4.600 de parcela por 195.408€? ¿Con quién hay que hablar para que me pongan dos? “Isabel Celaá dice que su chalé vale 195.408 € pero fue tasado en 1,08 millones al escriturarlo en 2010″
- EL PAÍS: Carmena y Colau tienen los sueldos más altos de todos los alcaldes de España.
- WILLY TOLERDO: ¡¡Sí se puede!!
- FERNANDO GAREA: La Generalitat de Cataluña tiene competencia plena en sus prisiones desde los años 80. El ministerio no tiene ninguna competencia sobre la situación de los presos en esas cárceles.
- PEPITO GARCÍA: He aquí el relato que van a intentar imponer el PSOE y sus voceros. El Gobierno trasladó a los presos a cárceles gestionadas por los mismos que dieron el golpe y que han mostrado reiteradamente su voluntad de reincidir, pero ahora nos dirán que “no es competencia del Gobierno”.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
1975, estamos evocando las últimas patronales del franquismo. El 8 de octubre era miércoles y amanecía un día espléndido. En El Progreso se hacía referencia al pulpo; la ración costaba en las casetas 50 pesetas, más o menos 0,35 euros. Decía el periódico que se mantenía el precio del año anterior, pero que las raciones eran más pequeñas
El programa ofrecía las habituales “Dianas y Alboradas” a partir de las 10 de la mañana y luego a las doce y media, teatro de guiños en la Plaza de Santa María. Pero el gran número de la jornada y de las fiestas era la carrera de motos que se disputaría a partir de las tres y media de la tarde alrededor de la muralla. La prueba paralizaba la ciudad. La mayoría de los comercios cerraban ese día por la tarde y de fuera venían miles de personas. Creo que nunca se volvió a concentrar tanta gente en torno a la muralla como en aquellas “carreras de motos”, que era como les llamaba todo el mundo. En El Progreso se advertía a los espectadores que tomasen precauciones si querían ver las carreras desde la ronda exterior del monumento romano y manifestaba que desde el adarve era más seguro.
Además de eso estaba programada otra exhibición de marionetas a partir de las seis de la tarde en la Plaza de Santa María y desde las ocho verbena en Ángel López Pérez y concierto de la Banda Municipal en el templete de la Plaza de España.
——————————————
“CRÓNICAS HABANERAS” (25)
——————————————
Seguimos en el miércoles, 8 de agosto. Tras los fallidos mojitos en “La Bodeguita…” por culpa del infumable limón que lo estropea todo, paseamos por las calles de La Habana Vieja y damos con uno de los pocos mimos que hemos visto en el país caribeño. En el que en una maleta que le acompaña ponga Pepe Rivera “El Santiaguero”, me anima a charlar con él por si hay parentesco lejano. Le enseño mi DNI para que vea me apellido y consigo que me hable: “Aquí en Cuba hay muchos Rivera; procedemos del levante español”. Aprovecho para acercar más posturas y le digo que mi Rivera procede de Torrevieja, o sea de Levante. Mientras le hablo y le entrego unos CUCs se me rebaja el entusiasmo porque “El Santiaguero”, compruebo que es negro como el carbón. Nos hacemos una foto. Y si quieren conocerlo, aquí le tienen:

Pasamos por una plaza abarrotada de gente, especialmente joven. No tiene nada de particular y llama la atención que haya tanto público cuando otras plazas próximas y mucho más bonitas están vacías. Hay una coincidencia en todos los centenares de personas que hay en la zona: todos o la inmensa mayoría están manejando móviles. Me dice mi nieta para aclararme lo que pasa: “Es que en esa plaza hay wifi y aquí lo pueden utilizar”.
Marcial es fumador de puros y nos pasamos por una tienda especializada. Yo decido sumarme por aquello de que en Cuba hay que sintonizar con las costumbres locales. Compramos varios; yo uno, “Romeo y Julieta” y pequeño. Para estar más integrados en el paisaje propongo comprar una botella de ron y por la noche fumarnos los puros y bebernos unos tragos sentados en cualquier banco de un parque. No cuaja porque habiendo locales con música y bebida no merece la pena irse a un parque público.
Como nos espera una noche agitada, decidimos irnos a echar una siesta breve, pero antes pasamos por una de las muchas tiendas que hay a cada paso. Todas pequeñas y poco surtidas. En una de ellas se enseñan varias pastillas de turrón cuyo aspecto deja mucho que desear. Aquí no las querríamos ni regaladas y allí cuestan ¡20 CUCs! Lo que quiere decir que cinco veces más de lo que en Navidades cuestan en España los turrones de mejor calidad. Ahora entiendo porque un agosto de los años 90, en mi casa de Lugo, unos cubanos se pusieron morados comiendo todo el turrón que nos había sobrado de las Navidades y que de no ser por ellos hubiese acabado en la basura.
Por si ya no lo tenían en cuenta: Los 20 CUCs de la pastilla de turrón cubano representan casi el doble del sueldo mínimo mensual de un trabajador. Más tarde supe que a los cubanos el turrón les gusta mucho y a pesar del precio se vende bastante, incluso hay vendedores callejeros que llevan unas cuantas partillas probablemente elaboradas en casa. Hago una compra a pesar de que en Cuba hay poco que comprar: una mochila echa de tela de saco, aparentemente procedente de un saco de los que contienen el café con un texto “Producto 100% cubano. Made in Cuba” Está ribeteada por telas de colorines. Es muy bonita y original. Me parece barata: 30 CUCs. Me dicen que si hubiese regateado por lo menos me bajarían 5 CUCs. No estoy yo por la labor de aprovecharme de la necesidad de otros

(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- El programa estrella de Antena 3, “Tu cara me suena”, se adelanta esta semana a hoy lunes. El motivo: el viernes próximo es festivo y la audiencia bajará mucho. A la semana siguiente regresará a los viernes.
- La programación de dos capítulos de “The Good Doctor” haciéndolos coincidir con “Operación Triunfo”, permitió la pasada semana que Telecinco le hiciese daño a la audiencia del concurso y a TVE. Esta habilidosa estrategia no durará mucho porque a “The Good Doctor” en esta temporada solo le quedan por emitir cinco capítulos
- El proyecto de Eurovisión Asia se ha quedado en nada de momento según publica Vertele y se ha frustrado por falta de entendimiento entre los posibles países participantes. En el verano de 2017, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunció de manera oficial que iniciaba el desarrollo de esta versión paralela del concurso, centrada en la región de Asia y el Pacífico, y pensada para celebrarse en octubre. La idea era que compitieran cada año hasta 20 países. No obstante, las complicadas relaciones diplomáticas entre los estados que componen este continente complicó su puesta en marcha.

- Esther Mucientes, en El Mundo.es escribe: “Mediaset ha convertido a un petardo como Chabelita en una generadora de contenidos”
“De lo que no hay duda es que GH VIP ha convertido a Isa Pantoja en la mayor generadora de contenidos de Mediaset. No le basta con el reality sino que también tiene que dar al resto de programas, así que en cuantas más movidas esté metida, mejor. Si no de qué iba a estar Omar dentro de la casa. Es innegable que la hija de la tonadillera por sí misma es un petardo como la copa de un pino, pero todo lo que le rodea la convierte en un diamante a explotar.”
- Esperanza Aguirre en estado puro: la pasada semana en una entrevista que le hicieron en Telemadrid acusó a la emisora de ser “anti PP”. La realidad: parece que está en manos de Podemos y un poco menos, pero también, del PSOE. Lo curioso es que depende de la Comunidad de Madrid gobernada por el PP.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca y seca. Lo normal en esta época del año.

——————
LAS FRASES
——————
“Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estás buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿qué vas a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje” (Homero)
“Sabe esperar, aguarda que la marea fluya, así en la costa un barco, sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya porque la vida es larga y el arte es un juguete” (Antonio Machado)
——————
LA MUSICA
——————
TANGO en versión instrumental que nos envía Bolita. Suena muy bien.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO será rotundamente buena, pero nos espera una semana en su conjunto agradable que permitirá el desarrollo bastante normal del programa de las fiestas patronales. Mandará el sol, con posibilidades de alguna precipitación el jueves, subirán paulatinamente las temperaturas mínimas y también un poco las máximas Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 5.
- Martes.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Alternancia de nubes y claros con posibilidad de alguna precipitación. Máxima de 20 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 13.
- Domingo. Sol y alguna nubosidad. Máxima de 21 grados y mínima de 12.

4 Comentarios a “BROCHE LAMENTABLE”

  1. Verbenero

    Rivera se ha quedo usted corto en la critica a la verbena del Domingo das Mozas. No se recuerda nada parecido y nada de echarle la culpa solo al equipo de gobierno porque también la tiene los otros partidos que forman parte de la Comisión de Fiestas y que permiten que se produzca algo tan bochor

  2. Chofér

    https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1jRYgc7aIlSEzZcqA57w9cUjZ7b18twEa&ll=41.99262533267868%2C-5.042586100000108&z=7
    Con ese mapa de actuaciones de la banda Gaudi, es muy fuerte que alguien la haya contratado para las patronales de LUgo y no se sepa quién fue ni se conozcan los motivos .

  3. Chofér

    Pero poner Domingo das Mozas el día 7, en lugar de cerrar las fiestas el 13 conmemorando día tan principal, no es la mejor estrategia . Claro que hablar de estrategia en una ciudad donde no es festiva académicamente la semana correspondiente, es pedir milagros habiendo retirado antes las imágenes .
    ¡ Es la Autoestima ……… ! .

  4. Chofér

    Y en Garabolos de Mar, el servicio de limpieza, retiró la alfombra floral dedicada a la Virgen del Rosario de madrugada.
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2018/10/08/marea-claveles-blancos-piden-explicaciones-alfombra-rosario-maria-pita/00031539012330273187193.htm

Comenta