LUGO: NOTICIA… ¡POR EL BUEN TIEMPO!

AYER, primeras horas de la noche, TVE hace conexiones con varias provincias españolas del mediterráneo y nos enseña imágenes impactantes del temporal de viento y agua que las afecta. Después de ver durante varios minutos escenas del diluvio y de las inundaciones y daños que ha producido, aparece un sitio que conozco: Lugo. Y de Lugo una plano de la fachada de la Catedral y de su atrio, mientras que una voz en off dice algo así como: “… y Lugo es uno de los pocos sitios en donde han disfrutado del sol…!
Nada habitual esto.
———————————————
EN EL DÍA DEL CÁNCER DE MAMA
———————————————
MUY conmemorado en nuestra ciudad, con actos desarrollados ante la facha de la Casa Consistorial cuya lonja exhibía una original decoración relacionada con la celebración. En una mesa había una urna en la que los que se acercaban por allí dejaban su aportación económica. Era transparente, estaba casi llena y se veían billetes de los más apreciados.
—————————————————-
LOS PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS
—————————————————-
SEGUÍ por TVE la edición de ayer. Toda. Me interesa de esta ceremonia porque es habitual escuchar discursos brillantes, trabajados, que dicen cosas, a los que pone siempre colofón el ahora Rey Felipe VI, que es uno de los oradores más en su papel del país. Ayer fue el que más habló, también el que menos miró el texto que tenía preparado, el que acompañó mejor la palabra con el gesto… En una España en los que encontrar un buen orador no es fácil, y en la política menos, el tener un Jefe de Estado que lo haga tan bien es de agradecer.
La ceremonia, en su conjunto, me gustó. Yo estuve en la edición de 1997 y fue una experiencia muy interesante.
—————————————————————-
¡BIEN POR LOS VOLUNTARIOS DE TELEFÓNICA!
—————————————————————-
AYER por la mañana, delante del edificio de la antigua Caixa Galicia, un grupo de empleados y otros que lo fueron de Telefónica, participaban en la campaña “Échame una mano”, una celebración anual que en 2018 dedican a los afectados por el síndrome de Down.
No pedía nada, antes al contrario regalaban una original flor de papel.
Buen detalle
———————-
EN EL MERCADO
———————-
HACÍA tiempo que no me pasaba por el mercado de los viernes. Estuve ayer. Bastante oferta y más compradores en el de Quiroga Ballesteros que en el del sótano de la Plaza de Abastos, que sigue muy desangelado. De los productos del campo, abundancia de patatas de las llamadas nuevas. Estaban a 1 euro el kilo. Yo compré habas de aquí a 6 euros el kilo. La señora que me las vendió me dijo que eran exactamente iguales que las de Lorenzana. Por cierto, un señor que estaba al lado me pidió que le diese mi receta para preparar las habas. Que conste que me salen muy bien, siempre que las habas sean buenas, porque ese es el principal secreto. Se la di, claro, y me preguntó también si yo les echaba patatas. Nunca lo hice, pero es posible que no le vayan mal. Yo las uso para casi todo. Para el arroz por ejemplo. A mi arroz con marisco no le faltan las patatas y está muy bueno.
——————————–
SOBRE LAS PATATAS…
——————————-
…UNA recomendación compren las de aquí a alguien de confianza, porque corren el peligro de que les den gato por liebre o para ser más precisos patatas de Cartagena o de Polonia por patatas gallegas.
Mi frutera me ha contado que a ella le compran patatas “de fuera” y luego las venden como “de casa” y se ganan el 50% del precio al que se las venden al consumidor, porque ellos las compran mucho más baratas.
————-
MARISCO
————
EN la Plaza de Abastos (“arriba” como dicen algunas compradoras) poco movimiento a excepción de ante los puestos de pescado y marisco. El marisco estaba a buen precios, especialmente las centollas (mes con ERRE y por lo tanto abundancia y calidad) a 13 euros el kilo; los bogavantes a 33; las nécoras a 22; los camarones a 29; y las almejas a 14 euros kilo.
—————————-
EL BREOGAN EN TV
—————————-
QUINTA jornada de la Liga ACB y en televisión se podrán ver todos los partidos. El primero de todos los que se televisarán este fin de semana es el Burgos-Breogán, hoy a las 6 de la tarde.
Difícil lo tienen los lucenses, una jornada más lastrados por las lesiones. Lo veré de todas forma y ojalá haya suerte, que hace falta.
———————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO (6)
Por RIGOLETTO
———————————————————-
…Pero rodaba el año del Señor de 1912, cuando la prensa publicaba una ristra de artículos genéricamente intitulados “Notas de un viaje. Congreso de la tuberculosis”. Jesús Rodríguez López, como todos los médicos de entonces, se afanaba en aprender sobre la “peste blanca” que devoraba a la población desde hacía más de medio siglo, habiéndose convertido en un mal endémico. En aquellos tiempos, a duras penas se les ocurría como terapia otra cosa que el reposo en clima seco y en lugares bien aireados, además de la buena alimentación; pero ese era también el consejo higienista no ya para curar –que no se curaba–, sino para prevenir la tisis y otros muchos males.
En uno de aquellos artículos, el médico lucense se desviaba del camino recto de su perorata y daba su opinión, su valiosa opinión de hombre versado sobre el urbanismo lucense, en tanto que no acorde con la Higiene. Lugo –decía el galeno– crece hacia la estación del ferrocarril, que es un barranco húmedo y frío: antihigiénico; y crece hacia allí por los intereses espurios de aquellos que tienen en la zona sus solares en los que construir el ensanche extramuros. Pero no: «La población de Lugo debe ensancharse desde el barrio de San Roque al Garañón y por toda la extensa planicie que hay hacia la Coruña desde la Carretera á Abuín y Lamas de Prado. // Desde la plaza de la Cárcel, por delante y en línea con el Seminario debe abrirse una amplia y recta vía que llegue hasta la planicie del Garañón, terminando aquí en un parque, desde donde se dominaría el panorama más hermoso de cuantos rodean á Lugo». ¡¡¡Toma ya, don Paco!!!: no solo da la adecuada ubicación del futuro parque (1912), sino que además deja trazada la vía urbana que hoy corresponde con las de López Pérez (casualidad) y avenidas de Rodríguez Mourelo-Doctor Portela. Por el otro lado plantea la urbanización de lo que hoy se conoce como Agro do Rolo, ¿se da cuenta?
Sin embargo, la cosa no queda aquí. Propone otra vía que, paralela a la anterior –López Pérez-Rodríguez Mourelo– y pegada a la Muralla cruzase Recatelo por lo más alto, y dice además que «En la calle del Seminario debieran estar instalados el Instituto Provincial y las escuelas públicas», porque es una zona sana, citando particularmente que lo es frente a la tuberculosis. Es 1912 y está dando la pauta para ubicar la Ciudad Cultural que se afrontaría en los años 1940.
Y por lo que se refiere a esa calle que traza, veamos cómo estaba aquello, aun a sabiendas de que la imagen que voy a ponerle de su barrio, don Paco –y del suyo, doña Dosita– es de 1927, aunque los cambios desde 15 años antes fueron mínimos, por no decir que nulos.
Como es lógico, debo explicar algo al respecto de la fotografía. Se trata de una de las primeras instantáneas aéreas de la ciudad, un hatillo de imágenes que…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los jóvenes de hoy me tienen entusiasmado. Están intentando arreglar los problemas que han heredado de sus padres y de sus abuelos”
(Spike Lee, director de cine)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA radio se las ve y se las desea para conseguir entrevistar a las estrellas del deporte y en especial a los futbolistas. Se vuelven locos para conseguir alguna conversación con ellos y cuando lo logran, se ven obligados a realizar unas entrevistas que no solo jamás ponen en un aprieto al entrevistado, sino que se convierten en un ejercicio de peloteo empalagoso. Fíjense en el desarrollo y no se pierdan los finales, una vez que han despedido al invitado, que en la mayoría de los casos es de este estilo: “¡Qué majo! Es un crac, un lujo tener una persona así, tan normal” Supongo que dicen todo esto después de constatar que la estrella no ha pestañeado ante los continuos piropos del periodista a los que casi siempre han respondido con una frase inevitable: “La verdad es que sí”
———-
VISTO
———-
NOS los manda Bolita; son los instrumentos musicales más inusuales del mundo.

———-
OIDO
———
AL hilo de la reflexión de hoy: la radio deportiva se deshace en elogios de Messi, que según cuentan se ha emocionado durante el acto en el que se echó a andar un hospital para niños enfermos de cáncer. Es verdad. Al as del futbol le ha afectado emocionalmente y lo ha exteriorizado, lo que dice mucho en su favor. ¿Pero alguien podía hacer lo contrario? La postura de Messi ante un hecho así, ha sido la de cualquier humano con un mínimo de sensibilidad.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento ABC Empresa, un reportaje que titular “La fiebre del alquiler aterriza en los juzgados” y destaca que los arrendamientos se han encarecido cinco veces más que las compraventas: “El coste medio del alquiler ha aumentado en los últimos años un 50%, mientras que el de la compraventa se ha quedado en el mismo tiempo en el 10%”. Pero esta subida ha traído consigo también un aumento de los impagos y de los posteriores desahucios: 3400 cada mes.
——————
EN TWITER
—————–
- KIM JUNQ-UERAS: Deseadme buenas noches porque según cómo me levante mañana os tumbo los presupuestos
- TESS: Porremos quiere legalizar la marihuana en España y que sea reconocida con denominación de Origen.
- PASTRANA: Ya puestos podría haber ido personalmente Pedro Sánchez a la cárcel a negociar los presupuestos con Junqueras y organizar una fuga en el helicóptero.
- LAURA MR: Lo irónico del día de Pablo Iglesias sería que, al igual que le regalo al Rey la colección de “Juego de Tronos”, le llevara a Oriol Junqueras el DVD de la película de ” Cadena Perpetua”.
- EL RICHAL: ¿Tienes 35.000€? Ya puedes comprarte un coche eléctrico y poder entrar en las ciudades gobernadas por Podemos. ¿No los tienes? Te jodes, facha.
- JAVIER S: Después de leer un tuit de @Er_Richal he pensado en crear el colectivo de “Hombres españoles, heterosexuales y con vehículo diesel, en peligro de extinción”
- MONSIEUR DE SANS FOY: Si tuvieras que elegir entre un gobierno de Podemos y una plaga bíblica, ¿qué preferirías? ¿las ranas o las tinieblas?
- OKDIARIO: Los ediles de Carmena disculpan a Echenique: “Los propietarios a veces no saben que la licencia es obligatoria”
- PHILMORE A. MELLOWS: No sabe que hay que contratar a los empleados y darlos de alta en la Seguridad Social, no sabe que para las obras hay que pedir licencia…¿pero este tío de dónde coño viene? ¿De Argentina o de la selva del Amazonas?
- CHINO DE CHINA: ¡¡Exacto !! Echenique NO sabía que la Licencia de Obras es OBLIGATORIA en Madrid, porque él viene de Zaragoza, donde siempre ha sido opcional…
- PETA LATINO: Ser feminista significa apoyar el derecho de todas las mujeres, incluyendo a las vacas
- MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: “Apoyar el derecho de todas las mujeres, incluyendo a las vacas”. Cierto feminismo ha llegado a tal punto que cualquier cosa que añadamos solo rebajaría su nivel autoparódico.
- DANIEL LACALLE: Pues sí, la carta de la Comisión Europea TUMBA los Presupuestos de Podemos y PSOE al mostrar que el aumento del gasto público casi triplica lo recomendado y evidenciar el riesgo de incumplir el déficit. Es más, tumba todo lo que propone Podemos en gasto.
- WILLY TOLERDO: Estoy convencido que ni Echeminga haría más el ridículo que Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno.
- CRISTIAN ESCRIBANO: Sánchez dice que Casado no es un patriota, porque recurrirá a Europa sus ruinosos presupuestos. Y él lo sabe bien, que para gobernar, se sirve de verdaderos patriotas, como Iglesias, Torra, Rufián y Urkullu.
- CARLOS GARCÍA: Van a llevar a colegios vascos un documental que manipula la historia del terror de ETA. Igualando asesinos y asesinados, con 6 etarras y 6 víctimas. Ningún policía, guardia, militar o ertzaina. Ni mención a Basta Ya, AVT o Covite… Esto es A-DOC-TRI-NAR.
- MI OTRO YO: Los mismos socialistas que nos dijeron en 2010 que jamás habría crisis nos están asegurando ahora que con ellos jamás habrá desaceleración. Como para echarse a temblar.
- AHORA POTEMOS: Echenique pide no defraudar a Hacienda. Espinar pide no especular con viviendas. Errejon pide que no haya irregularidades en la Universidad. Y ahora va Iglesias y pide modestia y menos arrogancia en política. ¡Esto es un no parar!
- JUANMA MORENO: No compartimos las palabras de Isabel Garcia Tejerina. Los niños y profesores andaluces son de diez, solo les falta un gobierno a su altura.
- JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ: Juanma, si la educación es peor en Andalucía, una región siempre gobernada por el PSOE, que en Castilla y León, una región siempre gobernada por el PP, no es muy inteligente negarlo. Especialmente si hay datos que parecen confirmarlo.
- PEPITO GARCIA: Dice la Junta que no se puede hablar en campaña de educación, porque es insultar a los andaluces. Ni de paro, porque es insultar a los andaluces. Ni del dinero público gastado en prostíbulos, porque es insultar a los andaluces. ¿Y de qué podemos hablar? ¿De la Alhambra?.
- PABLO ECHENIQUE: El Supremo dice que el máster regalado de Pablo Casado quedará impune. ¡Viva el Rey! El Supremo dice que quizás la banca se libra de devolver los miles de millones que robó a las familias. ¡La banca se dispara en bolsa! El Supremo no debe ser el brazo judicial de los poderosos.
- EL CAPITAN ALATRISTE: El día que hagan obras de reforma en tu cerebro, acuérdate de pagar las tasas municipales.
- TETO 13: ¿Los del Supremo podías hacernos el favor de devolver a este personaje a su país?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MARTES, 9 de octubre de 1906, penúltimo de las Ferias y Fiestas de San Froilán, que tras la edición del 2018 estamos comentando en esta sección. Esa jornada se abría a las diez de la mañana con un festival infantil en el que estaba asegurada la participación de todos los niños de las escuelas públicas y en el que se darían premios a los más aplicados. Actuaría la Banda de Música de San Fernando. Los niños serían protagonistas de toda la mañana y a las cuatro de la tarde se anunciaba la clausura del Congreso Agrícola y Ganadero.
El número fuerte de aquella jornada era la “Gran Retreta Militar. Bandas de música y de cornetas y tambores recorrerían las principales calles de la ciudad y se detendrían en la Plaza Mayor para interpretar “la preciosa retreta, obra laureada en público certamen celebrado en Lugo, del finado músico Sr. Braña Muiños”. Desde allí y pasando por otras calles del centro la comitiva se dirigiría a la Plaza de Santo Domingo en donde se interpretaría otra retreta.
El programa de aquel día se despedía así: “Terminara este suntuoso número de las fiestas con el disparo de bombas y la elevación de un globo de dimensiones colosales”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO y los jabalíes de Oleiros:
“Querido Paco: Me he reído mucho con nuestro Chófer y los jabalíes invasores de Oleiros. Qué desfachatez furando los parques de Gelo. Cualquier día se cuelan en el botellón de los jardines de Méndez Núñez. Habría que ver si tienen el meñique rígido y entonces serían invasores intergalácticos. También a mí me fastidia que la Guardia Civil no se pueda liar a tiros con ellos por una ley mal entendida. Es lo único que le faltaba a Oleiros para ser mundial. Con la estatua del Ché y su revolución y los safaris nocturnos lo íbamos a petar. Un buen ataque de velutinas invasoras -ganado que tampoco respeta nada- al estilo de Los Pájaros de Hitchcook e incluso un ataque de moscas a Manola, al estilo de The Fly, y ya tenemos el Hollywood del Noroeste. Jajajaja.
Feliz finde a todos.
RESPUESTA.- Los jabalíes de Lugo se portan muy bien cuando vienen a la ciudad. Los que se paseaban días atrás por la Ronda de la Muralla tal parecía que se iban a comer el pulpo. Sin embargo en el campo… He visto prados de miles de metros cuadrados “levantados” en una noche. Impresionante la fuerza que tienen. Ni un arado.

——————————————
“CRONICAS HABANERAS” (36)
——————————————

LA primera y única noche en Varadero; hotel de todo incluido con más de 500 habitaciones y según nos cuentan, pero no lo tengo acreditado, a los 1.000 más o menos huéspedes de ese hotel se suman casi otros tantos de otros dos de la misma cadena que están cerca. El comedor es inmenso y para el “sírvase usted mismo” hay comida por todas partes de todo tipo: carnes, pescados, verduras, pastas, quesos, fiambres. El panorama indica que nadie se va a quedar con ganas, pero aun así muchos exhiben una acierta ansia por colmas sus platos. Y en un momento dado los platos se acaban. Hay comida pero no hay platos. Docenas y docenas de personas buscando platos y hago un poco el gamberro. Grito “¡platos allí!” Y casi me llevan por delante. Los platos aparecen pronto. En general el personal de servicio es agradable, pero hay algún borde. Se nota que muchos huéspedes son de los invitados que viven en Cuba y que ante la posibilidad de tener a su alcance una comida que ni en sueños tienen en su casa, es posible que coman en exceso y les siente mal. Es frecuente ver los platos llenos, rebosantes. Y cuando llegan los postres todavía peor. Hay tartas, helados de todo tipo, frutas variadas. Veo a un niño abalanzarse sobre los helados y echarse en su plato doce bolas. Yo cené bastante bien, pero consciente de que no podías ser exigente. Era lo que había y había que conformarse.
Al final hay gentes por todas partes bebiendo aquello que quieren ser bebidas alcohólicas. Después de mi mala experiencia con la piña colada opto por tomar cerveza.
Anuncian que hay en la discoteca un espectáculo y allí nos vamos “a ver qué pasa”. Es un ilusionista con su pareja. Nada del otro mundo. Cuando llegamos estaba terminando y había poco público. La inmensa mayoría aprovechaban aquella noche tropical para andar por los jardines y beber copas y más copas.
Los niños proponen que nos demos un baño, porque la playa está a pocos metros, pero decidimos dejarlo para el día siguiente a primera hora. Nos vamos temprano a la cama y dormimos como troncos.
(Mañana domingo las Crónicas Habaneras descansan, pero volverán el próximo lunes)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP Exprés”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’: (29.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.7%)
La 1: ‘Cuéntame’ (15.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 4.018.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,2%
- Buena audiencia de “Cuéntame…” con los mejores número de la temporada, pero nada que ver con “GH VIP” que sigue mandando con la máxima autoridad.
- Jordi Évole atacó con dureza a VOX en El Hormiguero” y Santiago Abascal le ha respondido con la misma contundencia: “Se comporta como un siniestro telepredicador de la extrema izquierda. Tiene la mente podrida”
- Titular de El Español: “Señalémoslos”: las técnica de acoso de los nazis contra los judíos llegan a Cataluña.
- Titular de OKdiario: “El Supremo dictará la sentencia del 1-O después de las municipales para evitar que se use políticamente”
- Titular de El Confidencial Digital: “Urkullu arrincona a Pedro Sánchez: exige la transferencia inmediata de Prisiones y Seguridad Social. El PNV reclama la gestión de las cárceles de Euskadi y de la totalidad de los impuestos y prestaciones regionales para aprobar los Presupuestos”
- Titular de Periodista Digital: El ‘equidistante’ Évole se autocorrige: “Claro que ‘Salvados’ tiene un sesgo a la izquierda, no descubro Améric
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
PASEO breve con Manola, en una noche totalmente despejada y muy luminosa, con la luna a punto de “llenarse”. No hace frío.
——————
LAS FRASES
——————

“Si la juventud es un defecto, es un defecto que se cura demasiado pronto” (James Lowell)
“Las miradas son árboles que se deshojan” (Carmen Conde)
——————
LA MUSICA
——————

DICE de ella Pablo Gil en El Mundo: “Christine and the Queens (cuyo verdadero nombre es Héloïse Letisser-Nantes-Francia-1988) es la femme macho del pop francés. De artista revelación europea a gran esperanza mundial del electropop sofisticado, la cantante y productora dedica su radiante segundo álbum al deseo pansexual. Si la quieren conocer, aquí la tienen:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE prevé una jornada agradable. Empezará con nubes y claros y evolucionará hacia cielos despejados, que serán la tónica de los próximos días, en principio hasta la mitad de la próxima semana. En cuanto al termómetro ofrecerá números por encima de la media en esta época del año. Por ejemplo para hoy, en el que las temperaturas extremas serán estas:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 12 grados.

13 Comentarios a “LUGO: NOTICIA… ¡POR EL BUEN TIEMPO!”

  1. Chofér

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/oleiros/2018/08/15/oleiros-dejo-libertad-jabali-sabado-irrumpio-parque-jose-marti/0003_201808H15C5996.htm

  2. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: No está en mi intención pontificar sobre nada y mucho menos ser un pedorro. Sabes que apenas soy un humilde ochopatas pero no puedo pasar por alto tus comentarios de hoy. Vamos por partes.
    Si no quieres hablar la lengua de Rosalía y decir “fabas” o emplear el “fabes” asturiano, no utilices habas para referirse a la alubia blanca. En castellano habas es una legumbre totalmente diferente. Una es la Phaseolus Vulgaris y otra la Vicia faba. Más allá de Piedrafita no te entenderán. La haba es más plana y de un color entre verde y marrón y la alubia blanca es del color del caballo del apóstol. Esta haba también es muy usada en la alimentación de los caballos. Son muy aficionados a ella en Murcia y Levante donde hay un plato regional llamado michirones. El gran Colineta lo explica muy bien:
    https://www.colineta.com/es/2005/02/20/80/
    En cuanto al abundante marisco otra precisión. La centolla ahora está en veda. La que viste, tan barata, es francesa de cultivo. Lo de los meses con erre es parcialmente cierto. Habría que matizarlo bastante.
    En cuanto a la patata me parece bien que se la pongas a todo. Es cuestión de gustos. Esa costumbre nace de la época “da fame” donde había que matar el hambre de cualquier manera. Los cursis hablarán de cocina de recursos. Aquí hay muy buena patata pero por ahí fuera también hay excelentes patatas en muchos sitios y los expertos dicen que Perú es el paraíso patatil por excelencia.
    Un fuerte abrazo.

  3. El Octopus Larpeiro

    Perdón. Se me coló un enlace equivocado de Colineta. Este es el correcto:
    https://www.colineta.com/es/2008/09/02/fabas-habas/

  4. Bolita

    Efectivamente Don Octopus, hay patatas ricas en todas partes, lo que sucede es que uno se acostumbra a tomar las de la tierra y son las que gustan.
    En alguna parte leí que hay unas 5.000 variedades de patata en el mundo, por estos lares el cocinero José Andrés, ha hecho un negocio redondo al competir a las tortillas mexicanas con la “tortilla espanola” (sin eñe), al introducirla en la cadena de supermercados Trader Joe’s, cuesta unos $6, con o sin cebolla. (Yo soy concebollista y me sale aceptablemente bien, así que no la compro).
    No sé si han tenido luces y han registrado su denominación de origen, mi abuelo paterno presumía que la había inventado Zumalacárregui, para sus tropas carlistas durante el sitio de Bilbao (1835), he rebuscado su origen, y según este documento de la Biblioteca Nacional:
    https://www.yorokobu.es/wp-content/uploads/Carta-sobre-el-pan-de-patata.jpg
    parece ser que los primeros rastros proceden del XVIII concretamente de Villanueva de la Serena en Extremadura por el Marqués de Robledo y Joseph de Tena Godoy y Malfeyto durante una época de hambruna, fué la causa de su invento, porque solo habían gallinas y patatas.

    Por acá de entre las muchas variedades me gusta bastante la “papa roja”.

    http://www.potatoesusa-mx.com/potato-products/table-stock-potatoes

    Saudade con Dulce Pontes y Kepa Junquera.

    https://www.youtube.com/watch?v=5I4tzUrDPfo

  5. Bolita

    Un vinito, tortilla y bolero con dos violinistas de rojo, buen plan para un sábado.

    https://www.youtube.com/watch?v=T2Tpdd6D60U

  6. Bolita

    Estoy esperando si acaso nos cuenta Don Francisco sobre su raid por Cuba adiante, si ha estado, por un casual en lo que más ha gustado a servidor, para mi lo más bonito de Cuba, a menos de dos horas de La Habana hacia el Sur, se trata de la ciudad colonial de Trinidad, fundada por el Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar hacia 1514, joya urbanística y arquitectónica y tercera de las 7 primeras ciudades fundadas por los españoles en América.

    Mucho mejor conservada que La Habana por cierto, tiene mansiones y palacetes con sus patios, muchos de la época posterior a la creación de los ingenios azucareros, con calles empedradas y declarada patrimonio de la humanidad, a unos diez Km. está la península de Ancón con la playa de arena blanca del mismo nombre, de unos unos cuatro Km, un fondo marino impresionante, tambien se puede ir a los arrecifes de coral y cerca, también se puede visitar la zona azucarera del Valle de los Ingenios.
    Vale la pena leer como cuentan los cubanos la fundación de esa Villa, basada en testimonios de cronistas de la época, como Manuel José Quintana y el Padre Las Casas.

    http://www.guije.com/pueblo/municipios/vtrinidad/historia/fundacion.htm

    Más que interesantes las historias sobre buenas intenciones y cacicadas que se adivinan en los próceres lucenses del pasado Siglo que nos trae Don Rigoletto. (Hoy nos dejó con las ganas de foto hasta el lunes).

    Michael Bublé : https://www.youtube.com/watch?v=KgmFXye1FLc

  7. El Octopus Larpeiro

    Efectivamente, querido Bolita, patatas buenas las hay en muchos sitios. En cuanto a la tortilla, si se cuaja mucho la prefiero con cebolla pero si la hacemos poco, tipo Betanzos, la prefiero sin. En el reciente concurso de tortillas en Betanzos se prohibió la cebolla como ingrediente. En Betanzos no quieren cebolla. Proscrita. Forbbiden. Verboten.
    Un abrazo.

  8. Candela

    Comparto con don Paco la satisfacción por el discurso de Don Felipe VI, en la Gala de la Princesa de Asturias (puede que a la próxima, sí asista ella). Fue la primera vez que pude ver la retransmisión en directo y enterita. Me satisface enormente que SM nos represente por ahí adelante. Los porqués? Ante el estupor que me pruce algún q otro parlamentario maleducado de los últimos tiempos. decía que me gusta por educado, por su naturalidad y saber estar, y cómo no, también por guapo. Además, yo no le atisbo (a él) ni pizca de engreimiento.
    De los galardonados, principalmente me llamó la atención la intervención de de Scorsese, cómo no la de la humanista y reportera Guillermoprieto, pero sobre todo la potente voz de la oceanógrafa. Además del interés por lo que apuntaba, claro. Acostumbrada al discurso leído de Navidad, me sorprendió gratamente el memorión que tiene.

    En esto de la voz me fijo yo mucho en la entonación de la gente. Actualmente, me pierdo cantidad de frases de muchos los actores. Hay que estar muy atentos o tener el volumen muy alto, para no perder detalle. O no enseñan a vocalizar o no me lo explico, pues de sordera todavía no padezco.
    Días atrás disfruté de unas palabras que dijo en un programa de discos dedicados (aquí todavía funciona uno matinal en radio) una señora -creo que bastante mayor-. Se llama María, (suelen dedicar copla) y anteriormente, se ve que además de la canción le habíán dicho unas sentidas palabras, a las que ella respondió de esta guisa:
    -”Y si es verdad que le gustaría conocerme, deje aquí su número de teléfono, pero hágalo despacito, para que yo pueda anotarlo”. Me quedé prendada de aquella tranquila, clara y dulce voz.
    Sea servida.

  9. Candela

    Lo del memorión iba por el Rey.

  10. Candela

    Hoy hemos comido una patatas a lo pobre que me han salido de guinda. Como ya las había probado en la cocina, las inmortalicé en la mesa, y acto seguido las envié al grupo familiar, paqueaprendan. Los hijos me han dicho de todo. Que si a lo pobre no llevan carne, que le ponga un nombre más concreto o explícito para no inducir a error. Nada, que recordé que mi suegra le llamaba así a patatas hervidas, luego las pelaba y cortaditas muy monas en una bandeja, las aliñaba con ajo, perejil y aceite…Debían ser esas de ‘la fame’ que apuntaba más arriba don Octopus. El hijo mayor que vivió unos años en Valencia, sale diciendo que allí las servían en cazuelita de barro con jamón y huevo frito. Que hoy no hay pobre que no les eche esas cosas. Le respondo _ah no!! esperáte, que si viene la escuela pregresista de Cuba y Venezuela, gracias si las encontramos buenas o malas.
    El hijo mediano solamente dijo ¡¡qué ricas!! Cómo llevaban pollo quise cerrar con patates a la clase media, pero y el pequeño ,no conforme, clausuró la función achacándome una demostración magistral (plas plas plas) de cómo vincular un plato de cocina con Podemos. ¡Qué te dije, Paco?

  11. Candela

    Y como va de patatas, las mías:
    https://subefotos.com/ver/?eed3b1c4c1956696d93e3130215f95c9o.jpg#codigos

  12. Suso Armesto

    Gazapos del Teledi ario

    https://youtu.be/SWREH8XOkVw

  13. Chofér

    Suso, a mí me tocó leer un gazapo esta mañana y me enteré cuando busqué en internete . Hasta entonces, estuve apesadumbrado por las dudas que me surgieron al leerlo en Misa, pensando que era cosa de mi agarofobia añadida a no llevar gafas . Ausencia de “de”en dos párrafos .
    2Segunda lectura
    Lectura de la carta a los Hebreos (4,14-16):
    Mantengamos la confesión de la fe, ya que tenemos un no sacerdote grande, que ha atravesado el cielo, Jesús, Hijo Dios. No tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse nuestras debilidades, sino que ha sido probado en todo exactamente como nosotros, menos en el pecado. Por eso, acerquémonos con seguridad al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y encontrar gracia que nos auxilie oportunamente.”

Comenta