“Lucenses del Año”

ESTA noche se eligen los “Lucenses del Año”. Las propuestas como es preceptivo las realizan los medios informativos lucenses de Prensa, Radio y Televisión y la elección corre por cuenta de los representantes de esos medios. Conozco la lista de los nominados y puedo asegurar que “son todos los que están”, aunque como es normal no “estén todos los que son”, cosa lógica y buena, porque el número es limitado. En la bitácora de mañana les daré a conocer sus nombres.

 

 

 

 

 

ME he referido aquí a obras del Plan E que no estarán concluidas en el plazo fijado. El ejemplo más palmario, las del edificio de la Casa Consistorial que tendrían que estar terminadas el 31 de este mes y de eso nada. El PP alarma “de que el Concello pierda dinero del Plan E” al no cumplirse los plazos. En teoría podría ser; en la práctica, lo dudo pero siempre hay esa posibilidad. Lo que no entiendo es cómo habiendo dinero contante y sonante los trabajos vayan más lentos de lo necesario. Se supone que porque las empresas a los que se encargaron no tenían la seriedad suficiente. Y la pregunta del millón, ¿por qué se eligieron esas empresas y quién les encomendó esas tareas?

 

 

 

 

“EL PROGRESO”, página 9 del número del sábado, titular “La Policía detecta en el casco histórico nuevos casos de la estafa de la sordomuda”. Nuestro diario sigue informando: “Las timadoras se acercan al ciudadano con el pretexto de darle un abrazo de agradecimiento y aprovechan para robarle. Las fuerzas de seguridad ya alertaron sobre esta modalidad el pasado julio y piden a los lucenses que extremen las precauciones”.

Les contaré experiencias personales con la “timadora sordomuda”, que lleva años operando  en nuestra ciudad. En muchas ocasiones se me ha acercado o he visto como se acercaba a otras personas; en una mano  folio con  nombres y firmas y en la otra  bolígrafo; si te hacías el sueco insistía un poco, pero no pasaba nada; como firmases, abrazo al canto y, por lo que ahora cuentan, intento de desplumarte.

La joven y su entorno son unos delincuentes conocidos y reconocidos, cuyas víctimas supongo que se cuentan por docenas, sino por centenares. Siendo así ¿es posible que sólo nos lo adviertan y nos pidan que tomemos precauciones?. O sea, que en un país en el que cada día al ciudadano casi ejemplar se le prohíben cosas, ¿no se puede prohibir a las delincuentes que hagan de las suyas?. Puede que hasta nos digan: “Y no se quejen; den gracias de que les avisamos; y el que avisa no es traidor”. Pues nada, ¡gracias!.

P.

 

 

 

 

EN la radio reciben llamadas de españoles que residen en el extranjero y cuentan su experiencia de las Navidades en diversos países y también de la vida en ellos. Me quedo con la larga y detallada exposición de una madrileña que lleva treinta años residiendo en Holanda. Económicamente le va muy bien; tiene una asesoría y una tienda de productos españoles de calidad, pero se lamenta “de que en los países de centro Europa que conozco se vive mucho peor que en España; las cosas que nos pintan de ellos, que no siempre son exactas, no compensan de otras que tenemos los españoles y que aquí ni sueñan”.  

 

 

 

 

VOY a Caixa Nova, de donde soy cliente, y me dan un calendario de mano, de esos tamaño tarjeta, correspondiente al próximo año. En el anverso un paisaje rural muy agradable; en el reverso los meses con sus días; lo malo es que los números son tan pequeños, tan pequeños, tan pequeños, que es prácticamente imposible verlos. Hagan la prueba.

 

 

 

 

DURANTE 24 años tal día como ayer, el domingo inmediatamente anterior a la Nochebuena, fui el organizador junto con Palelas del “Maratón Popular de Lugo”, en cuyas primeras ediciones llegamos a superar con creces los 5.000 participantes. En unos momentos de vacas flacas, medios económicos  limitadísimos y algunos financiadores morosos que aún no han saldado su deuda, año tras año sacábamos adelante un proyecto del que fuimos un poco pioneros en Galicia. Cuando nos disponíamos a organizar por todo lo alto la edición número 25, número mágico, bodas de plata, la mezquindad y las malas artes de un sector poderoso nos obligaron a cerrar la tienda. Por ahí siguen haciendo como que han inventado la pólvora y resulta que la pólvora la inventaron los chinos; en este caso los chinos fuimos nosotros para los que no ha habido ni una palabra de agradecimiento, ni un intento de pagar los atrasos. Pero algún día se arreglará y en su defecto saldrán nombres, apellidos y descripción minuciosa de la maniobra. Y tiene tela.

 

 

 

 

EN la sobremesa de la Primera, ayer, pusieron “Love actually” una película amable, optimista y divertida con la Navidad como fondo. Ya la había visto, pero volví a disfrutarla, porque además la música era muy buena.

 

CRISTINA, que es una habitual colaboradora de esta bitácora me envía este texto en tono de broma, pero bastante serio:

 

 

 

 

Mañana quiero empezar a poner el belén en mi casa, y, como estoy en crisis, antes de hacerlo he decidido llamar a uno de estos consultores para que me asesore sobre como rentabilizar al máximo el tradicional nacimiento. El resultado ha sido sorprendente, y por eso os lo quiero comentar. Las decisiones que voy a tomar son las siguientes:

 

Pastores. Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas, parece absurdo, pero siempre ha sido así. Por supuesto me veo obligado a deshacerme de todos, menos uno. Instalaremos pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas, y, una vez instalado, se plantea la posibilidad de sustituir, en breve, al pastor por un perro con experiencia.

 

Personajes gremiales. Es sorprendente la cantidad de artesanos que puede haber en un belén: el herrero, el panadero, el de la leña, el carpintero (haciendo una desleal competencia a San José que se ha cogido baja paternal), el tendero,… y sin embargo es, también, sorprendente ver los pocos clientes que hay. La decisión que hemos tomado es despedir a todos los artesanos, es duro, pero no ha quedado otro remedio. En su lugar hemos contratado a un chino, que en un pequeño comercio fabricará y venderá todos los objetos que vendían los artesanos. (Si el chino decide subcontratar 15 menores para sacar el trabajo es un tema en el que no nos debemos meter).

 

Posadero. El chino se hará cargo también de la posada. Además, últimamente habían llegado quejas de atención al cliente por parte de José y María. La posada podría funcionar con el sistema de cama caliente.

 

Lavanderas. Qué manía tienen en los belenes con lavar la ropa, con lo fría que debe estar el agua, con tanta nieve. Se suprimen los trabajos de lavanderas, que además eran ocupados siempre por mujeres. Cada uno se lavará su ropa en los ratos libres, potenciando así la equiparación de sexos en cuestión de tareas domésticas.

 

Ángel anunciador. Suprimidos casi todos los pastores, no tiene sentido la figura de un ángel anunciador. Se sustituye por un anuncio luminoso, en donde además podremos anunciar las ofertas del chino.

 

Castillo de Herodes. A Herodes le mantengo en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos.

Soldados, me quedo con dos por razones de seguridad, (que bastante calentita está la zona) pero los externalizo. Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que me presten servicio como guardas de seguridad. Ahorro en costes fijos y gano en flexibilidad.

 

Paseantes varios. Es sorprendente ver la cantidad de personajes que abundan en un belén sin hacer nada, absolutamente nada. Todos despedidos. Esto lo teníamos que haber hecho hace tiempo.

 

Paseantes con obsequios. He observado que otro grupo de paseantes, algo menos ociosos, pero no mucho más productivos, se dirige hacia el portal con la más variada cantidad de objetos. Uno con una gallina, otro con una oveja, otro con una cesta, otro con un hatillo (¿qué llevará el misterioso personaje del hatillo?),…

 

Puesto que todos tienen el mismo destino, organizaremos un servicio de logística, para rentabilizar el proceso. Despediremos a todos los paseantes, uno de ellos se quedará con nosotros por medio de ETT y con ayuda de un animal de carga recogerá las viandas cada tres días y las acercará al portal.

 

Reyes Magos. Por supuesto con un solo rey es más que suficiente, para llevar el oro, el incienso y la mirra. Eliminamos dos reyes, dos camellos y los pajes. Posiblemente nos quedemos con el rey negro para no ser acusados de racistas, además es posible que quiera trabajar sin que le demos de alta.

Tengo que estudiar, también, la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía, ya que debemos de reducir al máximo la inversión en regalos de empresa.

 

Mula y Buey. La única función de estos animales es dar calor. Esta función

será desempeñada por una hoguera, que gasta menos combustible. Realizaremos un assessment center con los dos animales, y el que lo superé trabajará como animal de carga en el servicio de logística antes citado.

 

San José y la Virgen María. Está más que demostrado que el trabajo que hacen ambos en el portal puede ser desempeñado por una sola persona, y evitamos dos bajas de maternidad/paternidad. Por razones de paridad nos quedamos con la Virgen María y, lamentablemente, tenemos que despedir a San José (con lo que había tragado el hombre en esta empresa).

 

El niño Jesús. A pesar de su juventud tiene mucho potencial, y además parece ser que su padre es un pez gordo. Le mantenemos como becario con un sueldo de mierda, hasta que demuestre su valía.

 

El Belén queda pues de la siguiente forma: Un pastor, con ovejas en un cercado, un chino con un comercio/posada de 24 horas, Herodes y dos guardas subcontratados, un paseante, por ETT, con la mula (o el buey) haciendo repartos, el rey negro (ilegal), la virgen y el niño.

 

Va a ser más soso que otros años, pero me he ahorrado una pasta…

 

 

*FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2010

 

 

 

 

 

LAS FRASES

“Gobernar es elegir a los que se tiene que hacer la puñeta” (ANÓNIMO).

“Si quieres hacer la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos” (MOSHE DAYAN)

 

 

 

 

LA MÚSICA

Un comentarista del blog (que se esconde bajo el seudónimo “Abre el ventanuco”)  me hace llegar una ingeniosa colaboración y con ella una interpretación muy bonita de Adriano Celentano. Observen que la estrella italiana lleva escayolado uno de sus pies, pero eso no le impide cantar muy bien un tema excelente:

http://www.youtube.com/watch?v=GS6KriuXLRk

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

El paseo nocturno con Bonifacio con las mismas características de los de los últimos días: Mucho frío y cielo despejado. La hostilidad meteorológica parece que ha repercutido incluso en nuestros comentaristas cuyas intervenciones se han reducido mucho en las últimas horas. ¿Se les habrá congelado el ordenador?.  

Por otro lado, hoy termina el otoño y empieza el invierno. La semana ofrece como única novedad meteorológica que las mínimas no serán tan bajas como las de los días pasados. El resto más o menos igual, con lluvias todos los días y máximas que nunca superarán los 10 grados. Más concretamente el panorama es el siguiente:

Lunes.- Lluvias, máxima de 8 grados y mínima de -1

Martes.- Lluvias, 9 grados de máxima y 6 de mínima.

Miércoles.- Lluvias, 8 de máxima y 1 de mínima.

Jueves.- Lluvias, 8 de máxima y 3 de mínima.

Viernes.- Lluvias, 8 de máxima y -1 de mínima.

Sábado.- Lluvias, 9 de máxima y 1 de mínima.

La única posibilidad de que veamos un poco el sol se presenta el día de Nochebuena, el 24 jueves.

66 Comentarios a ““Lucenses del Año””

  1. Belarmino

    Don Paco, hoy el blog se lo ha hecho Cristina. Con respecto al Maratón popular ¿por qué no cuenta usted la historia y nos da fe de sus protagonistas, que es bueno saber con quien nos jugamos los cuartos la gente de Lugo?

  2. Abre el ventanuco

    Pues ya ve, Pepe: al manillador de esto le ha gustado la versión de Celentano; aunque el guante blanco a lo Gilda que se calzó en la extremidad opuesta lo despistara y por dos o tres veces perdiera el compás (cosas del directo y, posiblemente, de la infiltración).

    La versión que aún conservo en LP viene remexida con el Rock Around The Clock, perfectamente fundida, confiriéndole a la obra una mixtura rítmica delirante
    Respecto al inglés del divino Celentano, dado que él siempre fue un rockero pura sangre y un macarra de la lírica, no percibo cacofonía alguna y su interpretación, al igual que la orquestación son memorables

    Pero, bien: a usted le arrepía. A mí no; todo lo contrario. Es infinítamente superior a la original de Frankie Laine, y por supuesto, a la de los Cuatro Ases

    Por otro lado, el disco fue un obsequio de D. Paco, un Fin de Año de principio de los 70, cuando lo escuché en su casa por primera vez. Un auténtico coup de foudre. No le quedó otra. ¡Menudo tangazo nos montamos!
    Que sepa D. Paco, si me lo requiere, que aún está a su disposición; pues una vez convertido a mp3, descansa en esta fonoteca, que es la suya

    Sin otro particular, les deseo a todos -y al disidente- feliz monday monday.

    (Ahí te va, hermano, el cuerpo del delito, ¿lo recuerdas?)

    http://www.youtube.com/watch?v=CclN1FfiY18

  3. Pablo Núñez

    Magnífico lo del belén, tomo nota. Pero por favor auméntale dos mil o tres mil bombillas al árbol, que Laurita nos liquida. Siempre dice, en casa del padre de Paquito hay un árbol con un millón de luces papi, con un millón!!!!!

  4. SEito

    Paja a pena as veces parase antes de salir correndo;jracias Cistina .

  5. SEito

    Cristina Cristina,Cristina 100 veces

  6. Cistina!

    Que eu non fixen nada, por Dios, que estas cousas mándanchas enlatadas vía mail… xa sabedes!

  7. Faro

    Muy bueno lo del belén, pero a las lavanderas yo les pondría una lavadora y por supuesto secadora.
    Veo que hace unos dias D. Paco está contra las prohibiciones, me uno a éllo, pero me temo que nos van a caer unas cuantas más.

    Feliz Navidad a todos, disfrutemos estos dias hasta que también nos lo prohiban.

  8. sanmartin

    Lo del Belén de Cristina está muy bonito el proyecto en el papel Pero…
    ¿Que va a ocurrir con los delegados sindicales que casi nunca se ven en el Belén porque están disfrutando de sus horas sindicales? ¿Y los delegados de le empresa?-Ya se ocuparán de agitar a las figuras que no los votaron, solicitar una huelga al gobierno de Poncio el Piloto, publicar en pergamino con sello y mas pregones la intención y poner transporte de todos los rincones del mundo conocido para montar la gran manifestación de figuras y objetos belenísticos. A todo ello, el archimandrita primero enviará cuádrigas y legionarios de a pié a recaudar y desvalijar hambrientos pagos y ciudades con el fin de paliar los gastos y remunerar esplendida eindirectamente a sus fieles alborotadores ¿Suena?

  9. Maluna

    Me quedo con el Belén de Cristina y el motivo viene dado en la explicación de Paco, aunque él lo aplique a la elección de LOS LUCENSES DEL AÑO: Son todos los que están, pero no están todos los que son.

    Feliz Navidad a tod@s, aunque me repita.

  10. denominacion de Ori...

    Me sorprende que no se haga ningún comentario acerca del reportaje que sobre Lugo se vió ayer noche en la sexta, Denominación de Origen.
    No sabía que en Lugo había un potencial grupo practicante de Beisbol ni que otros se dedicaban a cazar pájaros con ballesta, como deporte cinegético naturalmente.
    Se vieron muchos pasajes y lugares del Lugo pero muchos otros ni los reconocí ni eran de Lugo y como colofón, Juan Tamarit (andaluz de Jaén)oficiando una queimada con acompañamiento de guitarra de un señor que dijo era de Valle de Oro. Mucha muralla, romanos de uniforme y gente que decía que comía y bebía. Pulpo cocido y las plazas d abastos con quesos sin control sanitario y exhibición de pescados y mariscos. No entiendo lo de los pescados en Denominación de Origen de Lugo salvo que también se den ahora en el Rato, como los huertos ecológicos que también salieron. Ni una vista de la ciudad. Propaganda de dos o tres establecimientos a la descarada. No estuvo el reportaje a la altura que debería.

  11. Burranzán

    Pues muy bonito lo del Belén, Cristina. Tus consideraciones me hacen recordar los magníficos comentarios prenavideños de nuestro añorado Carlos Casanova. Cada nuevo año, a la hora de ubicar las figuritas, toda la población del Nacimiento se le soliviantaba, y él tenía que calmar los ánimos y hacer concesiones y vista gorda para que aquellos seres, aparentemente exánimes, cumplieran con su cometido.
    Carlos era mágico…como la navidad.

  12. Pilis

    ¡Nieve en el foro! Recordando mis épocas de nevadas canadienses intrepidamente me he venido a trabajar en coche, una minucia, pero la clientela no me viene, estará atascada o con el brasero bien calentito. Lástima que lás máquinas cibernéticas de mi curre no tienen reproductor del yutube y no puedo oír las maravillas del Celentano y demás paisanaje que aquí se exponen (La Comunidad de Madrid vela por nuestra dedicación al trabajo).

  13. Cristina

    DENOMINA: Yo no me acordé del programa así que hasta que nos lo enlace alguien, no podré opinar. Ayer sí lo hizo BILL PLINTON.

  14. Bill Plinton

    Vuelvo a opinar aquí el Denominación de Origen de La Sexta ayer a la noche dedicado a Lugo me pareción malo malísimo. Inconexo, desubicado. Muy pero que muy fallido. Los únicos que van a estar contentos los del Verruga y el España y el Hotel “de Putas”, como le llama todo el mundo. Una pena que el barrio más bonito y antiguo de Lugo siga estando hecho una verdadera porquería.

  15. SEito

    Bill ¿ El Santoral?, no puede uno projramarse de maña cedo sin ese detalle onomástico y más hoy, que convenía encomendarse a quien vele por choféres cuasi suicidas metiéndose en tormentas que me río yo de los brainstorminjs eses, aunque cobran el peaje comi si se circulara con normalidad .
    Pero la causa merecía la pena, porque visitar Pediatría en PO, como en otros sitios, da jloria pensando que sus responsables ahí están, como en el Marañón, chova, neve ou escaravene .
    Juke ¿andeandarás?
    ande ande ande
    la jrey youtubera
    ande ande ande
    que es la noche buena…

  16. puesentro

    AL HILO DE LOS SINDICALEROS DEL NACIMIENTO DE CRISTINA Y SANMARTIN

    Enrique de Diego. 3 de diciembre de 2009.
    No hay día en que este Gobierno de incompetentes y ladrones institucionales no nos lleve más deprisa a la ruina, nos expolie más para quedarse ellos con nuestro dinero y, encima, nos insulte y nos avergüence.

    Con la patochada del demente de La Moncloa que ha dado en llamar esa estupidez de economía sostenible –una economía en la que se gasta cinco veces más de lo que se ingresa es un horror, una pésima economía, es una economía demencial- el Gobierno reparte cuatro millones de euros entre asociaciones afines, incluida la UGT, con la excusa de la memoria histórica. Alí Baba era una persona decente y de fiar al lado de este Gobierno.

    Mientras el pesebre aúlla con histérico afán depredador, sediento de fondos y sangre del contribuyente, también se pretende cercenar, de nuevo, con paranoia obsesiva, la libertad en Internet para que sigan aumentando las cuentas corrientes de los neoesclavistas de la ‘zeja’.

    Hoy el diario ‘La Gaceta’ ha desvelado que la compañía estatal y deficitaria RENFE fleta 32 trenes para acarrear sindicalistas hacia Madrid, como ganado pastueño o como hordas fascistas obesas de tanto vivir del cuento a costa de los demás.

    El presidente de RENFE, Téofilo Serrano, no sabe de trenes pero sí de transportar ganado socialista y comunista, con cargo al contribuyente.

    Por supuesto, se hace un precio especial para mamporreros y chupópteros del Gobierno.

    Puro cinismo, la excursión de los niños del coro de Zapatero la pagamos íntegra los contribuyentes, con el sudor de nuestra frente, con nuestro IRPF, con nuestro IVA y con nuestro Impuesto de Sociedades. Pagamos el precio especial, las deudas de RENFE, los cientos de miles de liberados, las subvenciones de UGT y CC OO y las sedes de estos parásitos en Patrimonio del Estado.

    Los socialistas y sus mamporreros de los sindicatos no saben ni trabajar, ni dar un paso sin sangrar al contribuyente.

    Así que todos los heroicos empresarios de España, que sobreviven a duras penas con este Gobierno de inútiles y de parásitos, pagarán con sus impuestos la manifestación que se hace contra ellos.

    Lo que hacen Zapatero y sus sicarios políticos no lo mejoran ni Al Capone ni el marqués de Sade.

    La manifestación de marras la pagarán los parados –los que están en las listas mendaces de Corbacho y los que Corbacho borra con pasión estalinista- y los autónomos que no tienen para pagar el IVA.

    Esto del socialismo se ha convertido en la fórmula perfecta del parasitismo: todo a costa de los demás.

    El día 12, por cierto, los de la Plataforma de las Clases Medias nos concentraremos en Almería. Iré con mi coche a unirme al autobús que sale de Murcia, y en el que cada uno se paga el viaje de su bolsillo, y de nuestro bolsillo pagamos el humilde megáfono y los elegantes panfletos.

    Así que ese día nosotros nos lo pagamos todo y también se lo pagamos todo a los sindicalistas parásitos.

    Estamos cargados de razones para ir a la insurrección fiscal. Ya hemos tardado. Debíamos haberlo mucho antes. La insurrección tiene un mensaje bien claro: vais a dejar de vivir a nuestra costa, chupópteros, parásitos, que nos estáis hundiendo a todos.

    Enrique de Diego

  17. delasmatas

    Me encuentro ahora mismo que quiero ir en tren a Lugo, después a Chantada. Resido en Madrid
    Prefiero el tren por varios motivos.
    solamente hay un tren,trenhotel, y que emplea casi nueve horas. El talgo según mi búsqueda no para en Lugo.
    Si alguien pudiera decirme si hay otros trenes, lo agradecería. Yo no los encuentro tal vez sguramente por mi inexperiencia buscando porque no puedo creer que solamente salga un tren que pare en Lugo.

  18. PEPE "BEETHOVEN"

    ABRE EL VENTANUCO :

    ¡Ábrete, Sésamo!… Como tango-pop, la versión de Celentano… aunque me gusta (por su ritmo) no me dice nada… (“much ado, about nothing”).
    Celentano siempre me gustó… cuando cantaba sin ese aire de macarra,
    canalla, camorrista o chulo de barrio (que, en el fondo, ha gustado a las
    mujeres; no a todas, claro), cosa que no ha ido con mi juvenil educación…

    Cuando te hablo de inglés, me refiero a ese inglés “standard”… usado por las/los cantantes europeas/os (salvo ingleses, “of course!”), descafeinado,
    que siempre percibo (y esto me lo explicó bien mi amigo-vocalista “Mike”).
    Es decir, el inglés… cantado por no ingleses, resulta forzado (malsonante).

    Por tanto, prefiero no el de Four Aces (cuya grabación suena fatal), sino el
    de Frankie Laine, en tango-swing, y con una orquestación sin estridencias.
    Siempre he dicho que el arte más difícil de ejecutar es el que suena suave.
    Bueno, para muestra, aquí va la versión del “crooner” Frankie Laine, junto
    con una imagen más estética que esa cara siniestra de Celentano y su voz
    “macarrera” al estilo de J. Sabina (cuya voz… ni una clara de huevo afina).

    http://www.youtube.com/watch?v=IGQWYKk-c1I

    P.D. Ay, para “disgustos”… se pintan “picassos”… Jajajajaja. Un “besuco”.

  19. trifoncaldereta

    Paseo polo Lugo siberiano de istes días, coma quen o fai polo tempo no que gastabamos pasamontañas, gorilas con medias, e anorak. Malia isa frialdade da memoria, non quedan catalíticas. A última que vin foi no Julita, cando aínda era o Julita.
    E platico en coñecidas barras, con xente de memorias varias, que me refrendan a exactitude prestada por don Honorio, no que atañe a distintos bares, tascas, e casas de alivio.
    Entran ó aliño das venturosas andanzas dotrora, celebrantes de antaño, que salpimentan con nomes e anécdotas, as ensaladas que servían na casa La Cuca, de meritorio recordo, polo que relatan.
    Mudando de bodegón, entro no 101, e mudo tamén de contertulio, e de tema. Que foi, e segue sendo, o saludado, testaferro lugués de literarias lembranzas.
    Falo de querencias amuralladas, e de persoeiros lucenses, tan do gosto de ambolosdous. E cóntame de Pepín, do que acordaba tamén apelidos, ó que eu só coñecín polo alcume de Caín, tendo relatado aquí, nunha ocasión, azaroso encontro co Currinche, do que fun testigo casual e noctívago.
    Foi Caín lazarillo dun cego sendo neno, o que lle valéu a consideración de moita xente, e posiblemente a posibilidade de lograr un posto ambulante de vendedor da lotería nacional.
    E padecéu, coma se marmuraba entre os cativos, dun desaire amoroso. Pero non foi o tal, que lle deixara a prometida no mesmésemo altar. Parece que establecera Pepín contacto con ela por mor dun anuncio no periódico, no que se falaba de coñecementos con fines serios. E marchou nun tren de madrugada -media ducia de cervexas agochadas baixo o gabán, e suxeitas ó cinto como os cartuchos nunha batida-, cara a Barcelona.
    Fora aquélo un conto, como os que adoitan acontecer hoxendía. E voltou Caín desplumado, desasosegado, e con certos aires de misóxinía.
    Aparecéu morto unha mañanciña de xeada como a de hoxe, nos redores das Casas Baratas. Non chegaba ós cincoenta kilos, baixo os vinte que levaba de roupa, e apenas pasaba dos cincoenta anos.
    Ó enterro foron catro persoas. Coma ó de Mozart. E chovía a mares, polo que se fixo ás apuradas. Só un irmán de seu, choróuno un rato antes de agradecéla comparecencia dos outros. Un coñecido xornalista, e un concelleiro munícipal, estaban na despedida. O cuarto era tamén, xente principal.
    Deixamos pesares anónimos para falar de pintores, profesores e cantantes, no que duran tres cervexas parsimonisas, tiradas polo Nelson. E marchamos para casa, que ó seguinte día cumpría corréla Monumental.

  20. PEPE "BEETHOVEN"

    PABLO NÚÑEZ :

    Pablo, me alegra mucho volverte a leer en este blog, ya que hace tiempo no
    he entrado en el de Marta Rivera… porque me “asustan” los Anónimos. Yo no
    sería capaz de hacerlo, pues perdería mi total identidad. Siempre, desde que
    fui niño, di la cara a todo (así me fue… porque no todas/os lo entendieron; ni
    siquiera la propia familia). También me gusta tu noble apellido, Núñez, que no sólo recuerda al Méndez Núñez (el “Almirante” de Marta), sino al gran pianista
    de Lugo, Manolo Núñez. Qué gran ejecución en “Invitación al vals”, de Weber
    http://www.youtube.com/watch?v=2O2TMcdu0mk

  21. PEPE "BEETHOVEN"

    PABLO NÚÑEZ :

    Perdón… por haber omitido la versión pianística de “Invitación al Vals”… con
    la que deseo hacer un homenaje al pianista Monolo Núñez (que, luego, creó
    su propia orquesta en Lugo). Al escuchar y ver esta pieza “a dos pianos”…
    puedes imaginarte, al cabo de unos minutos cuando empieza el “ataque”, la
    gran técnica que tenía nuestro pianista. Ah, ¿y para cuándo Lucense del Año?

    http://www.youtube.com/watch?v=1UtmNu8DQpg&feature=related

  22. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Non ten importancia algunha que haxas escrito “Cistina”… pero si falamos de
    doencias… podería semellar unha “cistitis”. Cajonodemo, Deus nono quera…

  23. PEPE "BEETHOVEN"

    CRISTINA :

    Pois… xa que o blog de Paco vai pitando… a ver se o noso Administrador empreja un corretor de estilo… pra correxir o que nos non podemos facer…
    Aléjrome moito de que non haxas collido isa “cistitis” fantasma… ¡Bon Nadal!

  24. PEPE "BEETHOVEN"

    MALUNA :

    Respecto a la elección de LOS LUCENSES DEL AÑO: Son todos los que están, pero no están todos los que son… habría que hacer otra paralela: Elección de
    LOS LUCENSES DE AÑOS RETROSPECTIVOS… y, así, se haría cumplido honor
    al pianista Manuel Núñez… que vivía, entrando por la puerta de San Pedro, a
    pocos metros, en la mano derecha de la rúa. ¿Te acuerdas de él? Un abrazo.

    P.D. No te preocupe repetir texto (es la única forma de aprender y saber).

  25. ¡¡¡Bis, bis!!!!

    http://www.youtube.com/watch?v=9ZIK0Qi8z5Y

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    DENOMINACIÓN DE ORI…

    Amiga/amigo… Si entras al final de la bitácora de ayer (20 dic), tan sólo
    entró Bill Plinton, avisándonos del comienzo del programa. Yo le agradecí
    el detalle. Me contestó Belarmino (que estaba viendo, como yo, en Tele-Madrid, “Los cuatro jinetes del Apocalipsis”) y, luego, contesté a ambos…
    diciéndoles que lo único que me gustó (pues no hubo vistas de Lugo), ya
    que soy abstemio en bebida y comida, fue ver a mi amigo “rocker”, Juan
    Orol, improvisando con su guitarra una melodía sobre “Denominación…”

  27. PEPE "BEETHOVEN"

    PILÍS :

    Ciudadano del Foro, como tú… la poca nieva de Madrid sólo es bonita en el
    Retiro y aquí, en la Casa de Campo… El resto de la ciudad parece sucia y
    poco acogedora con esa rala nieve que, lo único que hace, es “caotizar” el
    tráfico. Sabes bien que los madrileños no están acostumbrados a la nieve.

    Lo de Celentano… no lo comparto. Habrás podido leer mi opinión sobre esa
    macarra versión “pop”. Conste que no critico a “Abre el ventanuco”. Jamais!

  28. PEPE "BEETHOVEN"

    BURRANZÁN :

    Burri… Tu sentimiento natal es inconmesurable, pues comprendo tu ánimo
    al ver el pollino en el Belén… Ah, cuánto recuerdo aquellos villancicos que
    salían de las tiendas en la Calle de la Reina… “Con un sombrero de pa-a-lla… un galego ao portal foi…” Y esta otra: “A-a-ah rum-rum- rum-rum, meu neno… Ah, rum-rum, ah rum-rum, meu amor…” Las “panxoliñas” de
    Nadal (o Natal) que no tienen parangón con ningún villancico peninsular…
    Lástima no conocer yo a Carlos Casanova. Pero te/os conocí a vosotros. PP

  29. Faro

    El programa de la Sexta sobre Lugo me pareció malìsimo. Liborio que es lucense pudo haberse esmerado un poco en lugar de hacer un programa propagandistico de restaurantes amigos y algún hotel.

  30. Agustín

    El Programa Denominación de origen sobre Lugo, penoso.
    El Beisbol se empezó a practicar en Lugo mas o menos en el año 1969 ó 70. El club Helios es un clásico. Se han celebrado en esta ciudad campeonatos de España hace 25 años.

  31. PEPE "BEETHOVEN"

    DE LAS MATAS :

    Te lo digo por propia experiencia. A Lugo SÓLO HAY UN TREN NOCTURNO. En tal sentido, Lugo sigue siendo, ferroviariamente (¿vale este adverbio?) tercer
    mundista. Vuelvo a repetirlo (repetir es recordar…), hasta en el diccionario Collins se dice: “THIS ISN’T THE WAY TO LUGO”!…(Por aquí no se va a Lugo)

  32. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡¡¡BIS, BIS!!!

    Pues a ese “chupa-natas”, nadie le llama “pesao”… Claro, es don Dinero.

  33. alpargatas

    Ya lo dije en otra ocasion, es totalmente loable y el pueblo de Lugo le tiene que agradecer de por vida la supervivencia de su carrera popular mas señera a gente como Palelas o en menor medida Paco que dejaron su tiempo y con su esfuerzo y pocos medios la sacaban adelante año a año. Pero llego un momento en el que casi mejor que no se hiciera. Imagen pobre de cara a la gente de fuera, pocos medios, nulo avance tecnologico, formas de organizar propios de la epoca de Don Gregorio…. en fin.. una prueba que se moria, y como muestra los ultimos años de los 90 en los que la participacion era ridicula, sobre 600 personas.
    La gente del Concello dio un paso adelante, se encargo de la organizacion, la doto de medios tecnicos y de detalles propios de la epoca en la que estamos, germen de la admirada Corre Con Nos actual. Y el resultado es que tenemos una de las mejores carreras gallegas en cuanto a organizacion, admirada por todo el mundo de fuera y en la vanguardia de las innovaciones que se aplican en otras carreras. Es el resultado logica de la evolucion de los tiempos. Renovarse o morir. Y eso no quiere decir que no haya que agradecer de por vida a los que estaban antes tirando del carro. Pero las cosas son asi. NO se puede estar anclado en los tiempos

  34. Bill Plinton

    Los Santos de hoy, 21 de Diciembre de 2009:

    Pedro Canisio, Santo
    Doctor de la Iglesia

    Temístocles de Licia, Santo
    Mártir

    Delfín, Santo
    Obispo

    Cayetana Alberta Giménez y Adrover, Venerable
    Fundadora

    Pedro Friedhofen, Beato
    Fundador

    Domingo Spadafora, Beato

    Felicidades a los Temístocles. A los Delfines no que sólo conozco a uno y me cae mal.

  35. aydiosquécosas

    COMPLEJiiiiiiiiiiiitooooooooooooooss!!!!
    Vuelve, meu rei; regresa a mí, por favor, por favor, por favor.

  36. CORREDOR

    ALPARGATAS:
    Se nota que no estuviste el domingo en la entrega de premios de esa carrera que tanto elogias. Fue patético con un par de docenas de personas y casi escondiendo a los ganadores. En la época de la que hablaba Rivera el otro día, el acto del templete era casi solemne, con cientos de personas como espectadores. Sobre la evolución de la carrera, los medios que hay ahora no los había antes y en cuanto al presupuesto me imagino lo que se habrá disparado.

  37. Belarmino

    Corredor, me ha quitado usted la palabra de la boca. Iba a comentar lo mismo. Mi hijo corría la maratón popular en la época de la que hablaba Paco, y era precioso todo, en especial, la entrega de premios. Ahora es todo mucho más frío, más desangelado, y me temo que mucho más caro.

  38. abre el ventanuco

    Vamos, Pepe, “ce n’est pas la mer à boire”. Me gusta esa canción, la conocí por Celentano, y buscándola aquí, me encontré al ragazzo… ¡con la pata quebrada!. Simplemente, un recordatorio para quien se dedica a la escalada sin arneses.
    (Y no hagamos más “bises” con esto, plis)

    Hala!, ahí te va esta cancioncita

    http://www.youtube.com/watch?v=l04L-2k6DYA

  39. JUSTO

    Me gustaría saber porqué alpargatas le tiene tanta manía a Rivera.

  40. SEito

    Valentina & Alexei. Weber-Godowsky Invitation to Dance que pon Pepe, teñen os Pianos colocados como os xamos a curar;seica han de ser parellos.

  41. SEito

    Quero decir a salar .

  42. Ron

    Justo, no le tiene manía a Rivera, es que al pobre le gusta tocar los cataplines y Rivera debe ser el que tiene más cerca. Y luego está lo de la envidia cochina.

  43. Maluna

    PEPE B.

    En cierta época, al recorrer la calle S. Pedro, hoy Rúa S.Pedro, recuerdo perfectamente el sonido de un piano, aunque me parece que no venía de la parte derecha, sino de la izquierda. Y si mi memoria no me engaña, casi me atrevo a asegurar que en esa casa había una tienda de cordelería .
    Si seguimos caminando en el recuerdo, hacia Rúa da Raiña, sonaba otro piano, en una casa cercana a la paragüería. No tengo ni idea de quién lo tocaba, ni si era(n) profesionales o amateurs, solamente puedo decir que yo solía quedarme un ratillo a escuchar con placer y un pelín de envidia. No me ha llevado Dios por el camino de la música. Con buen oído, pero con bastante torpeza a la hora de manejar instrumentos musicales, lo asumo con tristeza.

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    BILL PLINTON :

    Bill… Sigue gustándome tu Santoral. Es más… he entrado en otros blogs y a nadie se le ha ocurrido eso. Peor para ellas/ellos… porque, así, sabrán qué día es hoy, pero no qué Santa o Santo. Bueno, como bien sabes, soy grecófilo y no puedo evitar el análisis etimológico. Ahora le toca al griego Temístocles o gloria de la justicia” (thémis/tós: justicia; kléos: gloria). En cuanto a que ese Delfín te cae mal… es una pena, ya que al parecer ese mamífero acuático es juguetón y cariñoso. Ah, bueno, entonces te cae mejor “Delfina”. Está claro…

  45. AVISOAHONORIO

    DISTINGUIDO TRIFONCALDERETA

    VENGO MIRANDO VARIAS VECES EL BLOG DESDE HACE DOS DIAS PORQUE ESTOY ESPERANDO QUE EL SR.HONORIO EXCRIBA ALGO ACERCA DE LOS CACIQUES DE VERDAD QUE HUBO EN LUGO, COMO PROMETIO QUE HARIA. YA LE ESCRIBÍ UN RECORDATORIO PERO PARECE SER QUE O NO LO HA VISTO O NO TIENE GANAS DE ESCRIBIR.¿NO PODRIA USTED APORTAR ALGO SOBRE ESTE CONTENIDO YA QUE ES HISTORIA LOCAL NO ESCRITA Y QUE NO SE DEBE DE PERDER’?
    ATTE. JESUS NOVO

  46. PEPE "BEETHOVEN"

    AY, DIOS, QUÉ COSAS :

    Te entiendo, Ay… pero “Complejitos”, su mismo nombre lo indica, tiene ese
    pequeño y complejo problema… y no es bueno “forzarle” a que vuelva a este
    blog… Hay que dejar que lo haga de “motu propio”… Tranqui “tronca/co”…

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    ABRE EL VENTANUCO :

    Ah, mia/mio cara/caro… “Touché, touché”… Ay, justamente has dado en mi
    pobre talón aquilano (Ti amo). Todos las/los cantantes itálicas/cos me gustan;
    pero Umberto Bindi, por encima de “tutte/tutti”… ¿Perchè?… Porque, además
    de sentir su propia música, generalmente la interpreta acompañándose de su
    piano y la arregla orquestalmente. Otra más: “Il mio mondo” (1963), per te…

    http://www.youtube.com/watch?v=hD-F0UTcSos

  48. Fray Percebe

    Como sabéis estoy acostumbrado a pasar las difíciles pruebas que me marca la Orden Helvética , pero ninguna tan dura como la que me indica Centolo que os transmita : No volverá a escribir en este blog . La razón es que ha invitado a Complejitos tomar una pinta (de cerveza) en uno de los próximos días y ni se ha dignado a acusarle recibo . He visto a Centolo muy enfadado “Que si me sobran a mi amigos para tomar pintas”, “ Que si me enfado no voy a Lugo” y cosas así. Aunque por lo que yo se , Centolo, si hace falta, se toma las pintas sin compañía de nadie.

    Yo creo que si alguien del blog se ofrece como coordinador , podré convencer a Centolo para que se desplace , aunque Complejitos no acuda . La misión del coordinador sería preparar la toma de pintas, o lo que se tercie , a los del blog que deseen conocerse. No hace falta ir a Peñafiel para ello.

  49. PEPE "BEETHOVEN"

    JUSTO :

    Sin entrar en presunta polémica… me inclino por un argumento muy simple…
    Andar en alpargatas por la rivera (del mar), se mojan sin remedio. Jajajajaja
    Bueno, es una tonta broma; pero tú que eres justo, seguro que puedes decir
    o exponer una tesis equilibrada sobre el contencioso Alpargatas – Paco. ¿No?

  50. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Caray, amijo… Non sabía eu iso de curalos xamós… Pero, tratándose de dóus pianos… nono vexoo xeito. Si me falas dos dóus pianistas, calquer xeito pode
    valer, digo eu. Bó, non ímos discutir… Eu quedo ca Valentina e ti co Alexei…

  51. PEPE "BEETHOVEN"

    MALUNA :

    Malu… Si caminas San Pedro abajo (no me refiero a San Pedro crucificado
    boca abajo), entonces el sonido de aquel piano (el de Manolo Núñez) salía…
    justamente de ese lado izquierdo que tú recuerdas… Luego, en caso de subir (hacia la Rúa da Raíña) oías el piano, justo encima de una tienda llamada “Fontecha”, casi en frente al antiguo Correos, que tocaba el canónigo de la Catedral, don Juan Antonio Moreno, que vivía en el primer piso, junto con su hermana Martina. Ambos eran de El Barco de Ávila y amigos de mi familia…

  52. SEito

    ..eu escoiteillo o día dos roxos a un dos matachis que ainda quedan pra nos facer sentir vivos na cultura viva de esta terra, que non sería nada sen os reliños mais os cuxos, criados pro traballo e mais pra mantenza da xente .
    Si miras desde enriba, nun dos primeiros planos, os pianos asemellan duas patas traseiras ou xamos, de porco, postas así pra coller mellor o sal;cando son varios os porcos sacrificados, tense que ter esto en conta seica .
    Sabiduría do Camiño de Santiajo aplicada a xamós curados a veiriña dunha xoia do Románico onde se honra doblemente este arte por ter e ser o seu patrón, nome sen adxetivar . Entre os contos que se escoitaron no xentar, saliu o dun dos sabios alejres da zona, o que lle traballaban as vacas co arado mentras el lles cantaba, cousa que non facían cando un veciño foi en paja del por estar doente, e as chamaba ca ajillada .
    Mansos sí, pero con música e alejres coma o Daniel do Portico da Jloria, que fixo o Mestre Mateo co sonrire dun Jiocondo;non necesitamos ajillada pra ir cara adiante .
    …cousas Da Retorta….

  53. PEPE "BEETHOVEN"

    FRAY PERCEBE :

    Dígale a Centolo lo que le he dicho a “Aydiosquécosas” sobre Complejitos.
    Si tiene éste que volver al blog, volverá… Si tiene que tomar una pinta, o lo que se tercie, lo hará… Y, por supuesto, que no hace falta ir a Peñafiel, mi pueblo adoptivo, no porque esté justo al medio (es curioso que, cerca, hay una aldea que se llama Mélida, con igual etimología que Melide) entre
    Nadela de Mar y Lugo… sino porque nuestra romana ciudad es el punto de
    encuentro entre todas/todos los bloggers (o personas, como dice Manuna).

    Y tercie , a los del blog que deseen conocerse. No hace falta ir a Peñafiel para ello.

  54. PEPE "BEETHOVEN"

    FRAY PERCEBE :

    Perdóneme Vd con su bendición… es que dejé su “coletilla” colgando…

  55. trifoncaldereta

    JESÚS NOVO

    Verá, paisano, o cacique, entendido coma o personaxe da novela de Luís Romero, escápaseme ó alcance, afortunadamente, xa que logo campaba no século dezanove, e primeros anos do vinte.
    Persistíu a imaxe no rural ata os anos da forte industrialización tecnolóxica, e a correspondente emigracón. ó meu entender.
    Ahora ben, o xeito de comportamento, está claro que se mantivo ata hai ben pouco, ca chegada da democracia.
    O uso dos favores, por parte de quen pode otorgálos, é capaz de crear unha maraña de agradecidos e paniaguados tal, que en pouco se distingue daquela rede bipartita que xogaba ca política coma nenos ó futbol, nun patio de colexio.
    Do posible abuso do poder, dende administracións públicas, aínda sonou o río hai dous meses en Lugo. E só cabe esperar que o xuzgue algunha outra administración.
    En canto a nomes vinculados á práctica, e xugosas anécdotas, só se me alcanzan da zona da Ulloa.
    Pero millor calo. Que a sombra do cacique é longilarga e breviestreita. E mesmo pode acoller á familia do que suscribe.
    Teña paciencia con don Honorio. Que o día que o faga, de contado lle servirá ducias de datos concretos. Está él, horro de medos, e creo que ten franco de ría no asunto.
    Atentamente
    Trifón Caldereta

  56. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    Carallo, amijo… ¡Qué lección mais enxebre sobolo xamón tés dada a conta
    dos pianos… Xuntaste a múseca co xantar… Pero tódolo que dis ten a súa
    filosofía… Primeiro, a panza; e logo a danza… Espero quisto nono lexa o noso pianista Manolo Núñez… Vái dicir que comparas a velocidade co touciño. P/B

  57. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Z0GJMVLpLWY
    Thalía y Julio Iglesias-Solamente Una Vez
    ..buscaba una buena versión de La carretera y al no encontrarla…

  58. SEito

    sempre foi millor o touciño de porco paseado, que o de cortello atado…xa se sabe ¡todo se cura viaxando¡…

  59. PEPE "BEETHOVEN"

    MANUNA :

    Con referencia a la tienda “Fontecha”… ahora dudo sobre este nombre. Tal vez era “Fontela”. Bueno, seguro que Honorio puede confirmarlo. Nada más.

  60. Burranzán

    PARA FRAY PERCEBE.
    Reverendo Padre.
    Pensaba yo asumir esa apetecible y risueña tarea de coordinador de pintas. Le aseguro que soy un auténtico especialista en la deliciosa tesitura de internalizar cerveza, ¡¡¡mi bebida preferida!!!.
    No sé, su ilustrísima, lo que le habrá acontecido a COMPLEJitos; créame, yo soy el primer sorprendido por la ausencia de tan apreciado…admirado y querido contertulio. Estoy convencido que habría que acudir a una explicación de “fuerza mayor” para poder esclarecer y, en su caso, justificar su lamentada ausencia.
    En fin, mosén, volviendo al hilo del comentario, considero que es el Sr. Rivera Cela (Francisco) el anfitrión ideal para proyectar, organizar, conducir y llevar a buen puerto la posible -y deseada- convivencia (perdón, ejercicio espiritual) cervecera y tapera con su singular y muy apreciado discípulo FRAY CENTOLO.
    Convénzalo, eminencia, por favor.
    Un respetuoso saludo.

  61. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=9MH51g9c7mM
    Julio Iglesias – La Carretera
    ..dedicada a los Choféres…

  62. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=79ESL5ftIis
    La Pinta Chevere
    ..por aquello de la pinta de Burr..

  63. SEito

    ¿e lojo os que somos mais das tazas de sempre? porque co frío que vai, meterlle cousa fría o corpo non pode ser bon…

  64. SEito

    Boas_no constrictor_noites .

  65. Burranzán

    SEito (obviando, lógicamente, las roca) tú podrás saborear un buen ribeiro, albariño…lo que màs te guste, vamos.
    Ya sabes, SEito, ¡¡¡CONTAMOS CONTIGO!!!

  66. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito :

    ¿Sabías que “Solamente una vez” no la compuso Ajustín Lara?… Pues, sepas que la compuso Beethoven cuando digo: “Solamente una vez amé a Elisa”…
    Cuate… Dijan lo que dijan… es el bolero más “jrande” que ha parido Mégico.

Comenta