LA DICTADURA CARMENA

NOCHE del viernes en Madrid; las once y media. La familia Rivera tras la cena; vamos a comprar helados a la Plaza de Chueca y de paso a acompañar a Marta, que vive allí. Las terrazas de la plaza funcionan todas y están llenas. Conozco a uno de los propietarios, charlamos y me sorprende: “Voy a levantar la terraza”. ¡A las once y media! Y me explica: “El ayuntamiento no nos deja hasta más tarde; salvo los fines de semana, que podemos prolongar una hora más”. Hay que precisar que es una zona muy tranquila y que la clientela no es nada conflictiva. Más extrañas disposiciones del ayuntamiento madrileño: No deja instalar estufas en las terrazas y no da explicaciones de los motivos. Lo prohíbe y nada más. Los empresarios de la zona para que los clientes se protejan del frío, les ofrecen unas mantas en las que se envuelven.
La anécdota: por Chueca sigue “Valentina”, una perra bóxer que es la mascota de la zona. Está suelta, todo el mundo la conoce y lo único que pide es que jueguen con ella. La otra noche tenía una estrella de mar de goma que al morderla emitía un pitido. “Valentina” lo que quería era que se la tirasen lejos, la recogía y te la traía para ponerla encima de tu pie… y vuelta a empezar.
—————————————
ANTOLOGICA DE PUCHADES
—————————————
EL otro día lo adelantábamos y ya se ha hecho oficial. La exposición antológica con la que se clausura el “Año Puchades”, se inaugura mañana martes, a las 8, en el Museo Provincial. El “Año Puchades” tuvo actos importantes como la exposición colectiva de ex alumnos del escultor: 17 artistas, algunos consagrados, y 49 obras.
La asociación mariñana “Tá en Artes” ha sido la principal impulsora y organizadora de estas actividades, que concluyen con la exposición que se inaugura mañana y en la que la Diputación Provincial y el Museo han echado el resto.
La mácula: parece que faltará alguna obra emblemática del escultor. Y no será por casualidad si así ocurre. Ya les contaré,
————————————-
DESDE UNA GRAN CIUDAD
————————————-
ME escribe un amigo y me cuenta lo que le ocurrió ayer:
“Caminando hoy, domingo, solo por la calle, con gabardina y paraguas colgado del brazo, me aborda una dama sudamericana, se pone a mi altura, me dice: “Hace frío, verdad”….tengo que ir a tomar el tren, ¿qué hora es?”
Con las nuevas tecnologías hace tiempo que he dejado de usar reloj y, como, desde el mes de septiembre, es ésta la misma cuarta pregunta que me hacen: antes damas de los países del Este, antigua URSS, respondí a quien me interrogaba, sin sacar la mano del bolsillo: “Mire Señora estoy convencido de que llevar reloj no es ahora progresista….llevo un chip en la oreja y cuando quiero saber la hora la aprieto y hasta me da la hora de Moscú!”.
La que me interrogó se fue contrariada.
Algún amigo, de edad similar, me dijo que si uno mira el reloj y resulta que tiene un Rolex, la dama se pone en contacto con otro personaje y le abordan para quitárselo. Puede ser. Una amiga de la familia llegaba a su casa en coche y cuando sacó el brazo para abrir el garaje una mano no demócrata le sujetó la suya, que en este caso, sí llevaba un Rolex, y le quitó el reloj sin perder la sonrisa.
¿Ahí sucede también?

——————————————–
UN CLÁSICO DE LA HOSTELERÍA
——————————————–
DE los del centro de la ciudad y con muchos años de actividad puede ser noticia en los próximos días. Me dicen que va a ser objeto de muchos cambios. Podrían afectar a la empresa que lo regenta, a las fórmulas de negocio que usa en la actualidad e incluso a su nombre que podría cambiar. Conozco más datos, pero no debo darlos para no identificar a la empresa; en estos momentos eso podía perjudicarla y no es mi intención. Pero ya lo sabrán en cuando corresponda.
P.
———————–
CORREOS, CARO
———————–
EN las “Crónicas Habaneras” contaba hace días que don Rigoletto debía enviar al archivo histórico de la capital cubana 22 dólares para satisfacer el canon de cesión de un, para él, importante documento que les había solicitado. Me decía ayer que ya ha hecho la correspondiente transferencia bancaria y que le ha costado nada menos que 42 euros. O sea, para mandar a Cuba 22 euros ha tenido que pagar 42, que es casi lo doble. Es de suponer que los emigrantes que están aquí, tiene allí familia y les envían dinero, utilicen otros medios, porque de lo contrario… ¡vaya clavo!
P.
———————————-
EL PRIMER CALENDARIO
———————————-
ME lo han dado en la frutería y panadería Lola del mercado de Fingoy, que es donde compró el pan de Antas. Es un calendario a mes visto, pequeño y de los alargados.
Esto de los calendarios es ya algo totalmente superado. Ahora hay calendario en el ordenador y en el móvil y la imagen del calendario colgado detrás de la puerta de la cocina o en un rincón de la sala de estar ya es rarísima. Los calendarios son una especie a extinguir. Ya ni se ven en los talleres y en las cabinas de los coches de transporte, estos siempre protagonizados por imágenes de señoritas de muy buen ver ligeras de ropa.
——————————————————–
UNA INDUSTRIA DESAPARECIDA (O CASI)
——————————————————–
POR el siglo pasado, especialmente en los años 50-60-70… las imprentas lucenses tenían en la confección de calendarios uno de sus principales medios de ingresos, sino el más importante, hasta el punto de que las más importantes tenían unos comerciales que durante la primera mitad de cada año pateaban toda la provincia y por supuesto la ciudad para contratar calendarios. Entonces pocos negocios por muy humildes que fuesen, renunciaban a tener un calendario con su nombre comercial y regalarlo a la clientela en las semanas previas a las fiestas de Navidad. Era tanto el volumen de encargos que muchas empresas, tras el verano, se dedicaban casi exclusivamente a la impresión de calendarios. Ya avisaban a sus clientes habituales de que si necesitaban otro tipo de papelería impresa (tarjetas, folios, facturas, sobres, etc.) procurasen encargarlas en la primera parte del año porque después los calendarios serían ocupación preferente de máquinas y empleados. En la actualidad, para las imprentas de Lugo la elaboración de calendarios es casi anecdótica.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En las colonias inglesas los únicos indios buenos fueron los indios muertos. En las colonias españolas se consideró que merecía la pena preparar a los indios para esta vida y para la siguiente”.
(Herbert E. Bolton. Catedrático de la Universidad de Berkeley.1917)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA noticia la recogían ayer la mayoría de los medios informativos: “Defensa renuncia a la presencia militar en el Salón de la Enseñanza de Barcelona”
No se le oculta a nadie que el gobierno ha vuelto a ceder a las presionas de los independentistas catalanes. Como siempre cedemos los constitucionalistas, mientras que ellos NUNCA hacen la mínima concesión. La derrota es evidente.
———-
VISTO
———-
CONSTRUCCIONES que parecen hechas por extraterrestres

———-
OIDO
———
EN la radio reproducen el sonido de una intervención del viejo José Manuel Lara, el creador de Planeta, hombre muy simpático con una vida muy agitada (había sido legionario y boy de la vedette Celia Gámez), que contaba en la televisión, reforzado por su acento andaluz, este chiste:
- Dígame doctor, ¿lo mío es grave?
- ¿Cómo que Doctor?, yo soy San Pedro.
———–
LEIDO
———–
En “IDEAS” entrevistan a Tom Steyer, uno de los grandes enemigos de Donald Trump. Inversor, millonario, es el mayor donante privado del Partido Demócrata y un crítico de su vieja guardia. Apoya y financia una campaña que busca la destitución del presidente americano: “Trump es un corrupto. No puedes aceptar pagos de gobiernos extranjeros cuando eres presidente”. “Los demócratas tienen que atraer el voto del 55% de los estadounidenses que no creen en las elecciones”
——————
EN TWITER
—————–

- ANTENA 3 NOTICIAS: El gasto anual de Renfe en limpieza de grafitis equivale a la compra de tres trenes de Cercanías
- CHINO DE CHINA: …Y sin contar los extras en seguridad! Cosas de chavales…
- PASTRANA: Los que se manifiestan a favor de los agredidos en Alsasua lo hacen para crispar, los que se manifiestan a favor de los agresores lo hacen por dignidad. Y así todo.
- PSOE ANDALUCÍA: El 2D vamos a votar con alegría. Orgullosos y orgullosas de ser andaluces y andaluzas. Orgullosos y orgullosas de nuestro acento andaluz
- FRAY JOSEPHO: Típico lenguaje andaluz. “Algo se muere en el alma cuando un amigo o una amiga se va. Cuando un amigo o una amiga se va algo se muere en el alma, cuando un amigo o una amiga se va. Algo se muere en el alma, cuando un amigo o una amiga se va”. Tracatrá, traca traca tran, tracatrá.
- C. INFORMATIVOS TVE: No compartimos que la Junta Electoral imponga un reparto de tiempo en la información electoral de TVE para cada partido. Reclamamos que el criterio sea estrictamente periodístico y que se respete la independencia de nuestros profesionales
- CARMELO JORDÁ: Los periodistas de Televisión Española mosqueándose porque no les dejan manipular a gusto.
- A. PÉREZ HENARES: Los Comisarios Políticos de TVE pretenden violar las normas electorales democráticas. El tufo chavista ya es fétido.
- ÍÑIGO HERREJÓN: Disfrutando del fútbol base. No se vive como en el campo, más aún en Vallekas. Espectacular remontada de las chicas del Rayo!
- MARTA MÉNDEZ MORENO: Desgraciadamente demuestras que no tienes ni idea de fútbol femenino y has ido únicamente por y para tu postureo. No es fútbol base, se trata de fútbol profesional y es la Primera División Femenina.
- LA SEXTA: Una menor se queda estéril tras una brutal paliza de tres horas por parte de sus compañeros de clase
- PHILMORE A. MELLOWS: Una curiosidad: en toda la noticia, no se detecta nada de lenguaje inclusivo. Raro, siendo La Sexta. “Compañeros”, “agresores”, “alumnos”. ¿Por qué? Sencillo: eran cinco chicas las que le dieron la paliza.
- JUAN ROMÁN: Tenía 7 oportunidades de indicar que eran chicas. Ni una. Todas en genérico masculino. Qué cosas.
- PABLO RAMOS: Si es cierto que todas las agresoras eran mujeres, el titular pasa de ser cuestión de ideología a ser mentira y tergiversación, solo se emplea el neutro cuando se engloba a ambos sexos, si solo hay uno, se debe utilizar el correspondiente, omitirlo es mentir. Pero nada nuevo…
- MI OTRO YO: -Cuando la portavoz es una mujer: portavoza. -Cuando la miembro es una mujer: miembra. -Cuando las agresoras son todas mujeres: compañeros. Es @laSextaTV en estado puro.
- JUANMA DEL ÁLAMO: ¿Vosotros habéis comprado vuestra casa con una sociedad instrumental y dos testaferros o hacéis las cosas como bestias?
- DIEGO DE SCHOWER: Arran cita las palabras de Argala (un etarra), que dice que la violencia popular es defensiva. ¿Cuando ETA asesinó trabajadores en Hipercor, niños en Vic o disparó en la cabeza a Ernest Lluch también era violencia defensiva? Sois basura.
- PABLO CG: No sé si os habéis dado cuenta pero tenemos a una ministra de Justicia que le parecen bien los delitos, a una Ministra de educación que quiere regalar títulos y a una ministra de Economía que nos fríe a impuestos mientras ella los elude. No es el mundo al revés, es el PSOE.
- EL RICHAL: Pues parece que en Andalucía va a ganar la PSOE con el doble de escaños que el segundo. Parece que el miedo a perder el momio de ayudas y subvenciones es más fuerte que la posibilidad de que haya más trabajo. Que triste es tener que pedir, pero más triste es tener que trabajar.
- GUAJE SALVAJE: Intento de linchamiento de un constitucionalista en Tarragona por una jauría separata. A los del odio, a los violentos, a los antisistema ahora se los blanquea como “antifascistas” para intentar dar legitimidad a sus acciones. Da igual cómo les llamen, son la chusma de siempre. (Acompaña imágenes del acoso)
- CARLOS ESTEBAN: El que dijo aquello de que España no merece un gobierno que le mienta, mentía.
- EL CAPITAN: Con 80,69€ en su cuenta corriente a Susana Díaz más le valdría salir a la calle a pedir limosna y no el voto.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HUBO un tiempo, por los años 70-80, que los líos en los que se metían deportistas, los de futbol y baloncesto especialmente, porque eran los más conocidos, solían tener mucha trascendencia en los medios informativos. Había denuncias públicas, no faltaba un testigo que narraba lo sucedido y se daban nombres y apellidos de los protagonistas. Incómoda situación para ellos. Los problemas eran la mayoría de las veces en horas nocturnas y dentro de la noche, más de madrugada, cosa fácil de entender si partimos de que su escenario eran bares de copas y muchos estaban ya perjudicados. Hubo temporadas en que para evitar que estos conflictos trascendiesen, los deportistas, los baloncestistas sobre todo y más concretamente los americanos, viajaban a otras ciudades gallegas para correrse la juerga de turno. Iban sobre todo a La Coruña y eran clientes de sus discotecas y bares de copas y también del Casino. En el Breogán hubo varios jugadores a los que gustaba jugar. Alguno era de póker y tenía partidas en Lugo, pero los más preferían la ruleta del casino de La Coruña. Nunca se supo de ningún incidente importante en el que en la ciudad herculina hubiesen participado jugadores de equipos lucenses, probablemente porque pasaban más desapercibidos. Una de las causas que aquí produjeron más conflictos, fueron las críticas en directo y no con buenos modos que les hacían algunos aficionados tras un partido en el que las cosas no hubiesen rodado bien. La escena era más o menos así: jugador apoyado en la barra tomando copas y aficionado que se le acerca para reprocharle su mala actuación de aquel día. El jugador que no está para bromas pierde pronto la paciencia y decide sacarse de delante al impertinente con un directo a la mandíbula.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y Fenosa:
“Observo que desde hace tiempo viene quejándose nuestro amable anfitrión del servicio que NO le da Fenosa, y yo, quería recomendarle que se lo tomase con calma, con mucha calma. Como una oportunidad para ‘mirar’ la vida como lo hacíamos antes. Todavía recuerdo los quinqués en casa de mis abuelos paternos de Vilanova…Podemos estar sin esa luz artificial (y también sin todos los aparatejos modelnos) y desplazarnos por la casa a palmitas. Sí, porque si en ocasiones perdemos las llaves y el teléfono, también podemos olvidarnos de la linterna que nos permita escribir a mano en cualquier trozo de papel, que a la vez estimula más las capacidades neuronales.
Alguna vez he contado aquí que me avisan para ir a Ibiza dos o tres días, pues bien, los perros y yo, más de una vez hemos sufrido apagones de horas. Y sin poder contactar con nadie… y así, a solas y oscuras a trompicones con los guau guaus, hube de recurrir a mis manos. No sabemos el potencial que tenemos en ellas. No solamente sirven para comprobar la dependencia que tenemos del móvil.
RESPUESTA.- Candela no creo que tengas más paciencia que yo. Todo lo más la misma y es mucha. Y no le hago ascos a la luz de los candiles o de las velas. Pero es que esta historia no va por ahí. Las bromitas de Fenosa me han costado en los últimos años dinero suficiente para volver a Cuba. Y nunca reconocen la culpa. Pero si sólo fuese dinero… Me han jod… cientos de folios de textos y la última, la de este fin de semana: me he quedado sin calefacción por su culpa. En la primera avería del sábado, la de la mañana, el circuito cerrado de la calefacción se estropeó por falta de energía, se salió el agua hirviendo por un desagüe de seguridad, yo no sé volver a llenar el circuito y el calefactor tiene el teléfono “apagado o fuera de cobertura”. Y aquí estoy, envuelto en capas de ropa como una cebolla y con una vieja estufa de butano. ¡Qué risa, María Luisa!
—————————————-
CRÓNICAS HABANERAS (56)
—————————————
YA he superado el medio centenar de estas crónicas y creo que superaremos las 60, por cuanto quedan todavía historias que contar. Hoy hablaré de experiencias con el transporte
Son muy llamativos los coches americanos de los años 50 que circulan por La Habana, hábilmente rehabilitados. Renuncie a utilizarlos como taxis convencionales por cuanto su precio es elevadísimo. Puede resultar hasta un 500% más caro que un taxi normal, que por cierto hay que destacar que no son caros y normalmente mantienen un precio regular, desde luego inferior al de España. Para darles una idea: un viaje desde Lugo a La Coruña, unos 100 kilómetros, cuesta unos 90 euros. Recorrer esa misma distancia costaría allí unos 60-70.
Volviendo a los coches antiguos rehabilitados: un viaje que en un taxi normal, de los modernos, casi siempre coches rusos, sale en un recorrido concreto por 10 CUCs. Por el mismo recorrido, en uno de los “haigas” americanos, puede salir por 30-40 CUCs. La mayoría de estos coches antiguos son descapotables y es muy habitual verlos circular ocupados por media docena de estadounidenses, con mayorías de mujeres, en plan de exhibirse.
Transporte público he visto muy pocos y no he subido a ninguno. Su aspecto no es ni bueno ni malo. Nada de guaguas antiguas, pero tampoco autobuses modernos. Suelen tener un aspecto bastante vetusto. No me he fijado en la marca, pero podrían ser de origen ruso. Al respecto me contaron allí que había en Cuba muchos coches grandes y pequeños de la marca Barreiros, que en España estuvieron muy de moda en los 70-80. Creo que el propio Barreiros vivió en Cuba una nueva aventura empresarial tras sus reveses en España.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Eduardo Serra, que fue ministro de defensa con Aznar ha dejado su puesto de presidente del consejo de administración de “El Independiente”. Ha sid sustituido por la periodista gallega Victoria Prego.
- Purgados de TVE que según Vertele piden indemnizaciones: Carmen Sastre, exdirectora de contenidos informativos, pide 70.000 euros por “modificación sustancial de las condiciones de trabajo”, mientras que Cecilia Gómez, hasta su cese subdirectora de Economía y que descalificó al Consejo de Informativos por su ideología “militante de izquierdas”, esgrime que es víctima de una “purga” y pide 50.000. Víctor Arribas, ex presentador y ex director de La Noche en 24 horas, reclama 60.000 euros y la nulidad de su despido por haber sido “discriminado” ideológicamente.
- Casi 30 años después de que el programa “Los Gallifantes” acabase en 1991, como desvela El Periódico, TVE ha dado luz verde a su “recuperación”, de nuevo con Xavier Sardá a la cabeza y con la sorpresa de contar en plató con los niños que en su día daban las pistas para ver cómo han cambiado.
La nueva vida del concurso estará producida por Visiona TV y constará de 13 entregas previstas a priori para estrenarse entre los meses de febrero y marzo del próximo año 2019.
Con el mismo funcionamiento, tendrá una readaptación a la actualidad y sobre todo se triplicará su duración: de los 30 minutos que duraba entonces, hasta los 90 que se alargará ahora, dejando clara la apuesta de TVE por el formato previsiblemente para el prime time. (Fuente: Vertele)

- Titular de Periodista Digital: Un cobardón Ferreras se escuda en sus ‘mongoles’ de laSexta para insultar a Vox y a sus votantes: “¡Idiotas!”
- Titular de El Confidencial Digital: Por qué Pedro Sánchez no presentará Presupuestos: para no ser derrotado y tener que convocar elecciones
- Titular de Es Diario: El efecto llamada de Sánchez en datos: los inmigrantes triplican ya la cifra de 2017
- Titular de El Español: Susana Díaz esconde el logo del PSOE en sus carteles electorales.
- Titular de Vozpopuli: Zapatero cenó con Iglesias en Madrid durante el puente de Todos los Santos
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
MALA noche para pasar con Manola: frío y lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Un hombre de genio no comete errores. Sus errores son buscados y son portales de descubrimientos” (James Joyce)
“Acostumbrarse es otra forma de morir” (Dulce Chacón)
——————
LA MUSICA
——————
ASÍ canta Camélia Jornada, francesa, 26 años, actriz y cantante que salió de un concurso de principiantes. Vamos a verla y oírla en “Ce qui nous lie est là”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA de invierno más que de otoño, salvo hoy lunes, que todavía disfrutaremos de sol con nubes, ausencia de agua y máximas por encima de lo normal en esta época del año. A partir del martes inclusive, bajón de las temperaturas, más nubes y agua que se hará presente el miércoles y ya no nos abandonará por lo menos hasta el domingo.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Temperatura máxima prevista de 18 grados y mínima de 6.
- Martes.- Nubes y claros. Bajada muy importante de las temperaturas: máxima de 10 grados y mínima de 2.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 9 grados y mínima de 4.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 5
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 5.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 6.

2 Comentarios a “LA DICTADURA CARMENA”

  1. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Este finde se celebró en la ciudad herculina la boda de la heredera del imperio Inditex Marta Ortega con Carlos Torretta. El tiempo fue que ni encargado. Hay quien bromea con la cantidad de huevos que llevaron al convento de Las Clarisas en la Ciudad Vieja. Yo creo, sin embargo, que los ricos además tienen suerte.
    La boda se realizó ante notario en el caserón familiar de El Parrote y solo con presencia de los más allegados. La comida la sirvió Pepe Solla y parece ser que hubo croquetas, jamón, carneiros (este es un molusco bivalvo conocido también como escupiñas) y merluza de Celeiro.
    Por la noche y ya con 400 invitados se celebró en el Náutico -enfrente de la casa familiar- una cena-coctail de la que se encargaron Javier Olleros de Culler de Pau y Ricardo Sanz con su equipo de Kabuki. Hay cuatro kabukis en España y todos son estrellados. De aquí no trascendió el menú pero seguro que lo japonés tuvo mucha relevancia igual que los blancos gallegos. Sé de buena tinta que Javier estuvo comiendo en Culuca y el equipo de Sanz en Miga. El sábado a mediodía se vieron invitados famosos comiendo marisco en Celeirós y carne en El Charrua.
    Por la noche se celebró la traca final en la Hípica de Casas Novas, propiedad de la familia Ortega, El ágape lo sirvió Albert Adriá, el hermano pequeño de Ferrán, que dirigió un equipo de 20 cocineros. Hubo crema de parmesano con trufa negra, mini shitakes en escabeche oriental, guisantes y habitas a la menta, tomates con gelatina de su consomé y coliflor con caviar. El pastelero Cédric Grolet elaboró una gigantesca tarta nupcial.
    De los artistas y números musicales no les voy a hablar por que no es lo mio pero un asistente me comentó que cada uno de los que actuaron en Casas Novas atraería a 50.000 personas en un concierto por separado. Con eso solucionábamos el San Froilán ¿no, Paco?
    Un abrazo.

  2. Inspector Clouseau

    Lo de las juergas de deportistas en la ciudad herculina -”vivir na Coruña qué bonito é, andar de baranda e durmir de pé”- tiene su historia. El comentario de Paco Rivera sobre jugadores del Breogán me recuerda a un conocido delantero del Deportivo, internacional por más señas, que llegó a tener verdaderos problemas por su afición a casinos, bingos, etc.
    Lo peor es cuando a tales cosas se suma una vida un tanto desarreglada que influye negativamente en el rendimiento deportivo. Y es que cuando se escoge dedicarse al deporte de manera profesional, hay que ser consciente de las limitaciones y sacrificios personales que conlleva. Y si no, que se lo pregunten a George Best, Maradona, Julio alberto y un largo etcétera. Hoy se discute si Maradona fue el mejor jugador de la historia del fútbol o no: a mí me parece que no, pero de no haber caído en sus adicciones, probablemente lo hubiera sido.

Comenta