LA REINA SOFIA FAN DE ÓNEGA

OCURRIÓ en la mañana del pasado martes, día cuatro. Se celebraba un acto al que asistía los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía. También estaba Fernando Ónega. En un momento dado, la Reina Sofía se apartó del grupo en el que estaba, se acercó a Fernando y le dijo que era una seguidora suya y que le gustaba mucho lo que decía y escribía. Luego charlo con él un rato.
Me lo cuenta mi hija Marta, que fue testigo de la situación.
P.
————————————-
¡AY, AQUELLOS TIEMPOS!
————————————-
AYER, media tarde, acababa de hacer una compra especial en el Mercamás de O Corgo, una especie de centro comercial en donde tienen de todo lo que ustedes se pueden imaginar y más y a excelente precio. Estaba en la Caja para pagar y tuve la sensación de que me había colado delante de una señora, y se lo advertí:
- Me parece que estaba usted antes…
- No, no, estaba usted. Y le voy a decir que me hace mucha ilusión escuchar su voz, que muchos años estuvo siempre en mi casa a través de Radio Popular. “Cuando hablaba Paco Rivera Cela, mi abuela nos hacía callar a todos” (sic). Yo tengo ahora 55 años y desde niña me acuerdo de escucharle. Eran otros tiempos, cuando la radio contaba sobre todo cosas de aquí y estaba todo con información y música de aquí. ¡Y los discos dedicados! ¡Y las esquelas, que las escuchaba todo el mundo! …
La joven que estaba en la caja escuchó la breve conversación con cierta curiosidad; ella es de otra época y seguro que lo que hablábamos le sonada a raro. Yo no puede negar que seguí con mucho interés a la señora y con especial orgullo de poder haber trascendido así a unos tiempos radiofónicos que poco tienen que ver con los actuales. Aquí sí que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Digo mejor? No: ¡mucho mejor!
P.
————–
TURISTAS
————–
SI se cumple la tradición, este puente Lugo recibirá centenares de turistas, pero de los buenos, de esos de estancias un poco largas (un par de días) o que en el peor de los casos comen o cenan en la ciudad. Es habitual que vengan de Galicia y regiones limítrofes, pero también de Madrid. Los de la capital de España son muchos oriundos de Lugo que vienen a pasar con la familia estas fechas.
————————-
BUENA IDEA
————————
LUCENSE residente en Valencia y lector habitual de la bitácora, nos cuenta esto:
“Para los jubilados…no sé si existe en Lugo, pero os comento la experiencia de Valencia, antes – con Rita Barberá – y ahora (con el catalán, manresano, Ribó) – los mayores de 65 años tienen derecho a una tarjeta para viajar en autobús que cuesta unos 30 euros todo el año, que se saca en la primera semana de enero próximo. La citada tarjeta permite viajar las veces que uno quiera, a lo largo del día, de la semana, del mes, etc. La primera la extendía el Ayuntamiento, pero el recambio anual se hace en cualquier estanco.
Creo que también existe algo parecido en relación con el tranvía o metro…pero es un medio que apenas si utilizo.
Si no existe ahí, creo que es una buena idea para contentar a los votantes, muchas veces irritados con razón con la Administración a la que, por lo demás, para más INRI, muchas veces han servido”.
————–
LOTERÍA

————-
NO soy de lotería, pero la tradición me puede, y aunque no juego habitualmente a lo largo del año, en la de Navidad sí que lo hago. Ayer fue la ronda de los partidos políticos: compré del PP y del BNG. Del PSOE no, porque no estaban en su sede municipal. No lo hice del resto de los partidos, porque no juegan (a la lotería, se entiende). También la compré de la Junta de Personal del Ayuntamiento, como vengo haciendo desde hace un cuarto de siglo.
——————
RECEPCIÓN
—————–
ESTARÉ en la que este mediodía se celebrará en el gobierno civil con motivo del Día de la Constitución. Aunque no habrá tertulia posterior, alguna noticia saldrá de allí.
————————
EL BOCA-RIVER
————————
EN Madrid no están muy conformes con la celebración allí del encuentro del próximo domingo, final de la Copa Libertadores. Lo he comprobado allí este fin de semana. Los madrileños tienen miedo de lo que pueda pasar y serán muchos los que dejen la ciudad en el puente o los que no salgan de casa esos días. ¿Exceso de preocupación? Puede que sabiendo cómo se las gastan algunos seguidores argentinos sea mejor prevenir que curar.
Fuera de eso y tomándose las cosas con humor: en Madrid se dicen que Pedro Sánchez, que fue uno de los que gestionó este encuentro, ha pedido hacer el saque de honor.
Y más: ¿Se acuerdan de que en la inauguración de la Olimpiada de Londres la “Reina” de Inglaterra se lanzó en paracaídas con James Bond sobre el Estadio Olímpico? Pues parece que el Dr. está dispuesto a hacer lo mismo, pero sustituyendo a 007 por Villarejo.
Que no se pierda el humor.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Lo de siempre. Como vienen los fascistas, los antifascistas pegan primero. Por si acaso. El clásico fascismo antifascista”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿SE acuerdan que Pablo Iglesias, a los pocos minutos de saberse el resultado de las elecciones andaluzas, salió en los medios animando a tomar las calles? Ya está ocurriendo.
Un personaje de la izquierda de cuyo nombre no me acuerdo, dijo más o menos “Si el poder no nos los dan las urnas, nos lo darán las armas”
Pablo Iglesias tiene toda la pinta de comulgar con la fórmula.
———-
VISTO
———-
MÚSICA navideña e imágenes espectaculares como complemento:

———-
OIDO
———
EN la radio a Santiago Abascal, líder de Vox:
“Cuanto más nos insulten en las televisiones, más nos van a apoyar”
Pues si eso es cierto les van a sobrar votos para cualquier cosa, porque la campaña contra ellos en algunas emisoras es insólita. Nunca he visto nada parecido. La Sexta es la que lidera el intento de acoso y derribo, probablemente como reacción a que Vox no ha dudado en plantarles cara e incluso negarles la presencia en sus últimos actos.
———–
LEIDO
———–
“¡Elecciones ya! por patriotismo cívico” es el título de este artículo publicado por El Mundo y firmado por Nicolás Redondo Terreros, un socialista de pasta distinta a los que ahora rigen el partido y mal llevan a España:

“Existe un público, diferenciémosle de los ciudadanos, que es capaz de todo menos de pensar por sí mismo, podríamos denominarles creyentes laicos, porque han perdido en el camino toda la capacidad de juzgar a los suyos y a sus ideas. Se acomodaron hace mucho tiempo, o recientemente si son jóvenes, a los lugares comunes de la política que les dan tranquilidad a cambio de no tener que pensar. Los creyentes laicos siempre necesitan un enemigo, cuanto más exagerado mejor, que le evite el cuestionamiento de los suyos y de sus ideas. Para esos creyentes laicos, si son socialistas, será fácil pensar que la victoria de Susana Díaz les da el derecho de “la lista más votada” que negaron anteriormente a otros en Andalucía y hace unos meses a Rajoy. A los creyentes laicos del PP les bastará con que no les haya superado Ciudadanos para dormir como si hubieran ganando las elecciones. Ni unos ni otros verán los remiendos de sus respectivos resultados electorales a primera vista, como haría un buen sastre, es decir, un ciudadano. Han postergado de tal forma los atributos de su propia ciudadanía que para sentirse importantes necesitan coincidir sin matiz con su propio grupo.
Susana Díaz ha ganado las elecciones y el candidato del PP ha evitado la sorpresa que anunciaban algunas encuestas. Sin embargo, los dos grandes partidos nacionales han sufrido un varapalo durísimo y sólo suben electoralmente con fuerza Ciudadanos y Vox, el partido de Abascal. Pero no nos entretengamos en los aspectos que sólo atraen la atención de los espíritus vulgares. Vayamos por partes. La candidatura de Díaz ha sufrido el desgaste inherente a una gestión que a muchos andaluces les ha parecido eterna y a los procesos judiciales iniciados por múltiples casos de presunta corrupción que afectaban a la gestión de anteriores gobiernos andaluces. También habrá que trasladar a la candidata una parte de la responsabilidad por un descenso tan acusado -su frustrado intento de dirigir el PSOE supongo que habrá contado negativamente, de la misma forma creo que el socialismo andaluz no ha podido dejar de ser el partido representante de un status quo negativo, sin capacidad para ilusionar a un electorado escéptico-. Pero, ¿todos éstos han sido los únicos inconvenientes que se han acumulado alrededor de las candidaturas socialistas andaluzas? ¿No ha habido más aspectos negativos influyendo en la campaña?
Creo que ha habido una gran influencia de la política nacional en los resultados de los socialistas andaluces. Fuera del círculo que he denominado creyentes laicos, los ciudadanos españoles no han entendido el enrocamiento en La Moncloa de Pedro Sánchez. Pudieron comprender el voto de censura a Rajoy porque el ambiente político era irrespirable. Pero mantenerse en el Gobierno dependiendo entre otros de los independentistas catalanes o de Bildu, no para gobernar -no hay un programa de gobierno posible entre ese grupo de oscuros intereses- sino para evitar que gobiernen otros, resulta tan incomprensible como inmoral. Los ciudadanos que no están incluidos en ese grupo de creyentes laicos no comparten que se hiciera una moción de censura para convocar elecciones y que al día siguiente anunciaran que tenían intención de gobernar mientras pudieran; les parece increíble que el PSOE acepte, como si fuera un vasallaje inevitable, que los socios del Gobierno negocien Presupuestos y otras cuestiones desconocidas para la mayoría con los independentistas en la cárcel. Les parece inaudito que el Ejecutivo no se haya reunido con el primer partido en Cataluña, dejando todas las zalamerías para personajes toscos e iliberales como Torra o Rufián. Yo creo que los españoles no entienden que los socialistas, presos de una mudez calculadora, no defiendan a su ministro de Asuntos Exteriores cuando le agreden sus socios de Gobierno. Y se habrán disgustado cuando la vara de medir a Rajoy cambia a conveniencia cuando se trata de los nuestros… ¡Son tantas las razones para estar confundidos y son tan escasos los motivos para confiar!
Tras estas elecciones, creo que se puede decir, por desgracia, que el destino del PSOE nunca ha estado tan irremediablemente unido a una persona. Basta recordar que hasta el más poderoso González tenía oponentes dentro de la familia socialista y, aunque aquellos contrapesos no eran determinantes orgánicamente, sí eran conocidos por la sociedad e influyentes en la vida política nacional como lo fueron la UGT o el mismísimo Alfonso Guerra. Esa pluralidad fue disminuyendo durante los mandatos de Zapatero, aunque algunos recuperaran su iniciativa crítica después de que el leonés dejara la política oficial. Con Pedro Sánchez, en esta segunda etapa, el pluralismo interno ha desaparecido, y lo ha hecho cuando sus decisiones, las de los últimos cinco meses, han sido las menos comprendidas por la sociedad española. El resultado de Andalucía es el preludio de tiempos que esos creyentes laicos no tendrán el valor de imaginar. No sé lo que pasará en Andalucía, pero sí sé que o Sánchez convoca elecciones inmediatamente o se lleva por delante lo que queda del PSOE.
El PP ha perdido siete diputados, la mitad de lo que ha bajado el PSOE, pero tiene dos grandes ventajas. La primera es que ha logrado mantener la segunda plaza. La segunda es que, a pesar del descenso en porcentajes y diputados, puede gobernar Andalucía. Pero detrás de esta apariencia parece evidente que el PP muestra una incapacidad existencial para ser un dique contra el populismo de derechas. Puede equivocarse pensando que esto es una gran victoria cuando es el anuncio de un futuro que pasa por la siguiente pregunta: ¿se siente capaz de tener, de ofrecer, a la sociedad española un discurso sustancialmente distinto al de Vox? No lo ha hecho en Andalucía. Hace tiempo dije que si el PSOE jugaba a Podemos ganaría Podemos; ahora digo que si el PP juega a Vox, enriquecerá electoralmente al partido de Abascal.
Ciudadanos ha obtenido un gran resultado electoral pero este éxito le sitúa en una encrucijada realmente conflictiva. Puede hacer caso a la teoría que viene a decir que en realidad Vox, el PP y Ciudadanos son lo mismo, y que hubo un tiempo, prehistórico desde una perspectiva política, en el que los tres partidos eran exclusivamente uno. Pero esa opción situaría a Ciudadanos en la irrelevancia política. Tiene la legitimidad para convocar al PSOE y al PP con el objetivo de definir unas reglas de juego que sean respetadas por los partidos constitucionales en Andalucía, pero también en el resto de España. -Ábalos dijo la noche electoral que los partidos políticos democráticos en Europa tienen clara la necesidad de oponerse a partidos inconstitucionales, seguro que se refería a Vox, pero… ¿no lo son igualmente los de Bildu, que no han condenado el terrorismo que el propio Abascal sufrió?, ¿no lo son los independentistas catalanes o Podemos?-. También puede proponerse para encabezar un Gobierno reformista y moderado que sirva para excluir a ambos extremos de la política española: a Vox y a Podemos. En cierta medida, el resultado le permite mantener, mejor que a nadie, un discurso que transcurra por el centro político español. La historia nos suele envolver en paradojas, a veces trágicas y en ocasiones cómicas. El gran triunfador de las elecciones andaluzas es quien lo tiene más complicado.
Madeleine Albright en su último libro sobre el fascismo hace una definición extensiva del fenómeno político: identificación extrema entre el dirigente y un grupo social, un pueblo o una clase; la determinación de utilizar todos los medios necesarios para llegar al poder -muchos ejemplos nos muestran cómo movimientos totalitarios llegaron al poder pacíficamente- y el menosprecio de los derechos y las opiniones de los adversarios. Sin embargo, creo que en esa primera definición la autora se olvida de un factor muy importante para la compresión del éxito de los movimientos totalitarios: en sus orígenes siempre hubo quienes creyeron que ayudándoles perjudicarían a sus oponentes y que posteriormente serían fácilmente manejables. Ayer hubo políticos que promocionaron a Podemos para perjudicar al PSOE y hubo medios que se apresuraron a encontrar rentabilidad económica, no sólo noticias, de la novedad. En esta campaña hemos visto cómo algunos han utilizado el miedo a Vox para menoscabar al PP, elevando al primero a un fenómeno parecido al de Podemos. Unos y otros terminarán lamentando sus malas artes.
Pero no caigamos en nuestro morboso y coqueto pesimismo, lo que nos sucede lo podemos ver, con características propias pero con el mismo denominador común, en todo Occidente. Pudimos creer que estos movimientos extremos de derechas y de izquierdas habían desaparecido, pero han vuelto con fuerza para quedarse, y también en España tendremos que convivir con estas desagradables realidades políticas. Cuando parece que se rompen las costuras de nuestras democracias es el momento de ser más valientes en la defensa de los principios que nos han permitido llegar a donde hemos llegado. Es la hora de ser menos cortoplacistas y de mirar al futuro sin la cabeza baja, es la oportunidad que nos brinda la historia de comprobar si estamos a la altura de la generación anterior, de la que en estos días celebramos el 40º aniversario, emulando su capacidad de convertir anhelos de concordia y libertad en realidad”.
——————
EN TWITER
—————–

- ANTOLÓGICA: Tengo una pulsera con la bandera de España que he llevado 2 días al trabajo. Me la he tenido que quitar porque, según unos cuantos, iba provocando. Uno de mis compañeros lleva cada día unas zapatillas con la estelada. Nadie le ha dicho nada. Yo soy la facha.
- CUIDADO QUE MUERDO: Pedro Sánchez ahora debatiéndose entre cabrearse por el resultado del PSOE o disfrutar de la hostia electoral que se ha llevado Susana Díaz.
- CRISTINA DE LA HOZ: Tras el éxito de su sondeo sobre las andaluzas, Tezanos nos deleita hoy con un nuevo barómetro con intención de voto. ¿Romperá el PSOE la barrera del sonido?
- MARTA RIVERA: Antes de partirnos de risa con el CIS de Tezano, recordemos que lo que cuesta hacer el CIS lo pagamos nosotros. También pagamos el sueldo de Tezanos. Y ahora ya nos podemos reír.
- ASIS TIMERMANS: Grandioso: Tezanos en la Wikipedia: José Félix Tezanos Tortajada (n. 1946) es un sociólogo español conocido por sus precisas predicciones en lo que a resultados electorales se refiere con un fallo de entre 15 y 80 escaños por partido”
- PASTRANA: Además de una amplia mayoría para el PSOE, Tezanos también pronosticó la victoria de Hillary Clinton, el no al Brexit, las dos Champions del Atleti y el fin inminente de Saber y ganar.
- NERON: Adelanto encuesta de Tezanos!: Si no existieran pp, cs, podems, iu, nazionalistas, golpistas y terroristas varios, vox, upd…¡¡UNANIMIDAD PARA EL PSOE!!
- LUIS DEL PINO:
-Pero, ¿esto qué es?…¡Camarero! ¡Dígale al maître que venga!
-Dígame, don Pedro
-¡Esto es intolerable! ¡Hay una verdad en mi CIS!
-Lo…lo siento. No sé cómo ha podido pasar. Déjeme que me lleve su plato. Estoy desolado, don Pedro. Ahora mismo se lo digo al chef…¡Tezanos!
- JUAN CARLOS GIRAUTA: Sois muy duros con Tezanos. Él solo está expresando sus deseos.
- MI OTRO YO: El domingo en las elecciones andaluzas @vox_es consiguió el 11% de los votos y el @PSOE el 27,9%. -Hoy miércoles ha salido el CIS de Tezanos y dice que @vox_es tendrá en España un 2,5% de los votos y el @PSOE un 31,2%. Y lo mismo siguen creyendo que engañan a alguien y todo.
- FRAY JOSEPHO: Última hora, Pedro Sánchez propone sustituir las elecciones generales, “lastradas por decisiones aleatorias e irreflexivas de los votantes”, por un macrosondeo del CIS, “elaborado con profesionalidad democrática”. El CIS pide la anulación de las elecciones al Parlamento Andaluz al detectar un gran número de votos que no han tenido en cuenta las previsiones de José Félix Tezanos.
- MANUEL ANSEDE: Precandidaturas en Podemos para arrebatar el liderazgo a Pablo Iglesias y competir por ser el presidente del Gobierno en España. “Mi motivación es frenar el hauje de la extrema derecha e implantar una república fedarista en Eapaña”
- PASTRANA: Madre mía cómo viene la cantera.
- DIEGO DE SCHOWER: El PP es extrema derecha. Luego llegó UPyD, que era extrema derecha. Apareció Ciudadanos, también de extrema derecha. Surge Vox, llega la extrema derecha. A base de banalizar el término pocos se asustan cuando les avisas de la extrema derecha.
- KIM JONG UN: Ojo que como VOX meta en Sevilla al Ku Klux Klan un Jueves Santo no se entera ni Dios.
- PEPITO GARCIA: ¿Algún miembro del PSOE ha condenado el linchamiento de un chaval en Vitoria por defender la unidad de España? ¿O temen molestar a sus socios?
- EL CORREO ÁLAVA: 15 encapuchados apalean a un alumno en la UPV en Vitoria por defender la unidad de España. El joven, al que le destrozaron la nariz y un pómulo, ha estado cinco días ingresado. La Ertzaintza busca a los autores
- MANUEL MARLASCA: Hacia tiempo que no se veían capuchas. Las llevan los de siempre.
- PHILMORE A. MELLOWS: Veo que coincide en el tiempo la propuesta de suprimir la inviolabilidad del Rey con la admisión del recurso que podría paralizar la exhumación de Franco. Nada es casual. La fábrica de generar humo a toda máquina. Estrategias de respiración asistida para el PSOE y sus medios.
- EL MUNDO: Una periodista de la CNN fabricó evidencias para acusar a Morgan Freeman de acoso sexual. Ahora se ha sabido que el actor es inocente, sin embargo, su imagen quedará dañada para siempre.
- HERMANN TERSCH: La CNN va conquistando nuevas cotas de gloria. Como LaSexta en España en permanente búsqueda de la fabricación de la mentira absoluta
- JUAN RAMÓN RALLO: Todos los gobiernos usan los presupuestos y los tiempos electorales en función de sus intereses políticos y no del presunto bienestar de los españoles. Pero los bandazos que está dando Sánchez confirman su instrumentación de las instituciones más allá de toda duda razonable.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HAY ciudades en España que disfrutan de la iluminación navideña desde el día primero de diciembre. En el extranjero las hay más madrugadores. Hace año vi luces y ambiente navideño a primeros de noviembre en ciudades europeas como Bonn, Ginebra, Berna, Zurich…
En Lugo por ahora nada y dicen que no las disfrutaremos hasta mediados de mes. Concretamente está previsto encenderlas el día 14.
Nuestra ciudad nunca fue muy madrugadora en esto y tampoco amiga de invertir seriamente para crear más ambiente y fomentar las ventas. Que dicen que la influencia del alumbrado y de los adornos y la música navideña en las calles, tiene una decisiva influencia en la actividad comercial. Puestos a elegir los extremos, ni tanto como en Vigo (casi un millón costará el espectáculo luminoso tan bien promocionado por Abel Caballero, con el añadido de que entra en un paquete por varios años, de tal manera que el compromiso de gasto se eleva a casi 4 millones de euros) ni tan poco como aquí, que por lo que sé es la ciudad importante de Galicia que menos invierte en este capítulo.
Y siempre actuamos así; nunca ha habido un consistorio lo suficientemente rumboso para hacer nada de lo que pudiésemos presumir. Incluso hubo un año, por los 80, en que nos quedamos en estas fiestas sin alumbrado especial, porque no se pusieron de acuerdo los comerciantes y el ayuntamiento en el reparto de los gastos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA y cierta censura:
Parece que han censurado el vídeo de la autopista (fuera de China), me lo traje de allí.
Desierto de Taklimakan visto desde un satélite de beautiful Eart publicado por Canal Chanel
Probemos con este:

RESPUESTA.- Este sí va, pero que quede claro que la censura, viene de fuera. A mí, que me registren.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,5 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 3.938.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25%
- María Casado es la nueva Presidenta de la Academia de la Televisión. Le viene bien ese escaparate, porque en TVE tiene un dardo envenenado con su programa de las mañanas que no funciona.

- Paz Padilla es una humorista a la que en Telecinco han dado la oportunidad de ser presentadora y cuando se la saca del “jiji jaja” le sale el pelo de la dehesa. La entrevista (¿) que le hizo el pasado lunes a la periodista y escritora Carmen Chaparro, fue lamentable.
- Eladio Jareño dejará la dirección de TVE para marcharse a TV3 como consejero a propuesta de Ciudadanos. Jareño es el responsable de la televisión pública desde 2016 -llegó con el PP en el Gobierno- y Rosa María Mateo lo mantuvo en el puesto cuando fue nombrada, hace unos meses, administradora única provisional de la Corporación.

- Titular de El Español: Pedro Sánchez huye hacia adelante: impulsa el miedo a Vox pero elogia a Abascal.
- Titular de OKdiario: Los gaditanos culpan a Kichi y a Iglesias de la violenta protesta contra Vox en Cádiz

- Titular de Libertad Digital: Otro charco para la ministra Robles: la purga de un vicealmirante se vuelve en su contra
- Titular de Periodista Digital: Cachondeo con el CIS de ‘Masterchef’ Tezanos: “Tiene el doble de credibilidad que Rosa María Mateo, o sea cero”
- Titular de El Confidencial Digital: Mensaje de los empresarios a Susana: abstente para que PP y C’s gobiernen excluyendo a Vox. Altos ejecutivos del IBEX le han pedido que repita la actuación del PSOE que permitió la investidura de Rajoy dejando fuera a Podemos.
- Titular de Vozpópuli: La Audiencia cree que Villarejo puede borrar pruebas y recurre al CNI
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
ESTA noche Manola anda de paseo con Tolo. Les sigo a distancia. Tiempo agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“El desprecio es un sentimiento del que pocos, muy pocos mortales, son verdaderamente capaces; el odio es mucho más frecuente” (Ugo Foscolo)
“La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación” (Albert Camús)
——————
LA MUSICA
——————
SORPRESA. Quise escuchar algo de lo que ahora se llevaba en Brasil y me encuentro con temas como este “Quem Me Dera” de Marcia Fellipe y Jerry Smith que ya ha sido escuchado por cerca de 100 millones de personas. No me parece especialmente interesante. Es la moda:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Amanecerá el día con nubes, pero despejará a medida que pasen las horas. En conjunto, jornada agradable. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 8 grados.

6 Comentarios a “LA REINA SOFIA FAN DE ÓNEGA”

  1. Chofér

    Después de leer al hijo de Nicolás Redondo y ver el término “creyentes laicos” ¡San Nicolás glorioso nos protexa! que se decía en el LUgo de visitas los Lunes a su capilla, y que era un motivo para practicar el paseo y la charla hasta Saamasas, sin necesidad de asfaltar prados o llenar de zahorra las corredoiras y senderos de siempre .

  2. Chofér

    Mira por donde, hoy la Mesa de Edad de esta real casa, con la suma de 303 años entre sus cuatro componentes, ha inaugurado la campaña de Navidad . Tras una visita que hice el martes a Casa Cuenca, han caído los primeros polvorones con un día más propio de primavera , que de copos de invierno . Sin darnos cuenta, hemos conmemorado nuestra constitución saboreando a un Rey, Felipe II, que no lo debió hacer tan mal, de tanto crítico que tuvo y leyenda negra que a su cuenta nos atribuyen .

  3. Bolita

    Los nipones le han copiado a los de Vigo:

    https://www.youtube.com/watch?v=IVdg6G3-ZQs&list=PLhwCGheqxHfG7Jw8_nuf5WjrxheKlqrKu&index=4

  4. Bolita

    Ante el ruido de cazuelas, la pita de Dosita, y el ganso se largan a O Caurel, vienen malos tiempos.

    https://www.youtube.com/watch?v=fM5wUJUXBAc

  5. Bolita

    El gabacho Gäel Faure, se supone que por Quebec: “Pasar el invierno canadiense”.

    https://www.youtube.com/watch?v=G9HR265-ZyA

  6. Dosita

    Jajajaj, Boli. La pita dositea se puso farruca! Y es que no falla: los que más se “pavonean” suelen ser los más gallinas.

Comenta