HISTORIA DE UNA INCONGRUENCIA
AQUÍ hace meses le dediqué espacio a lo del escudo franquista del Instituto Lucus Augusti y la chapuza de ocultarlo bajo una plancha de material ordinario que dejaba la facha echa un asco. Ahora ha vuelto el tema a ponerse de actualidad porque…
• Ordenaron tapar el escudo en aplicación a la Ley de Memoria Histórica.
• La operación se hizo, insisto, de forma chapucera “peor el remedio que la enfermedad”
• El mismo Instituto se ofreció a sustituirlo por algo que acabase con el feísmo resultante, pero Patrimonio no le dejó y así estaba hasta que…
• El Ayuntamiento obliga a deshacer lo hecho. O sea: a destaparlo y dejarlo cómo estaba originalmente.
• Curiosamente en el Virgen de los Ojos Grandes (antiguo instituto femenino) pasa exactamente lo mismo, pero ese lo dejan estar como estaba: tapado.
• Medida inmediata: lo van a destapar ya, puede que hoy mismo. Me lo ha dicho quien tiene autoridad para hacerlo.
Recurro a un viejo y sabio refrán castellano:
PARA ESTE VIAJE NO HACÍAN FALTA ALFORJAS
——————-
RECEPCIÓN
—————–
ESTABAN casi todos los que tenían que estar y hubo llenazo en el homenaje a la Constitución que se celebró en el antes llamado Salón del Trono del Gobierno Civil. Faltaron los “constitucionalistas” de IU, Lugonovo-Podemos y BNG; pero creo que fueron casi los únicos. Entre las presencias más significativas (fuera de las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, como se decía antes), se encontraban por ejemplo tres ex gobernadores: Suso Otero, Vázquez Portomeñe y Ramón Carballo; también el ex alcalde Orozco. Y por supuesto una nutrida representación de la sociedad civil: profesionales, empresarios, altos funcionarios, presidentes de sociedades, colegios y clubes… La gobernadora, Isabel Rodríguez fue una perfecta anfitriona, a pesar de que nos dejó sin el vino tradicional muchos años. “Por una cuestión de austeridad; por no gastar…” según me explicó cuando correctamente se lo reproché. Por falta de una caña en la mano, la reunión se deshizo en cuanto ella acabó su discurso y se escucharon los himnos de Galicia y España. Al final solo unos cuantos nos quedamos charlando.
———————————-
SE JUBILA EL COMISARIO
———————————
LE ha llegado el tiempo de descansar al Comisario Jefe de Policía de Lugo, Antonio Villamarín. Se jubila dentro de menos de una semana, el 12 de este mes, miércoles, luego de algo más de dos años en el cargo. El 13 jueves le ofrecen un homenaje. Tarjetas al precio de 45 euros a la venta en la Comisaría de Lugo. La comida será en La Palloza. Asistió ayer al acto en honor de la Constitución, probablemente el último oficial de su carrera.
Hablé con él un rato y me ha dicho que vivirá a caballo de Lugo, de donde es, y de Vigo, donde estuvo destinado 20 años, y que de ninguna manera quiere quedarse sentado en un sillón viéndolas venir: “Voy a estudiar una carrera, no sé cual todavía, pero voy a estudiar”
P.
————–
BREOGAN
————–
UNO de los asistentes a la recepción fue el presidente del Breogán, Jesús Lázare. No estaba el representante del Lugo; y a estas cosas hay que ir, que luego te gusta que cuando pidas algo te lo concedan.
Lázare me dijo que sobre fichajes no había nada: “Lo están llevando otras personas de confianza y yo espero que lleguen cuando empiece nuestra liga, porque ahora tenemos un par de encuentro casi insalvables”. No es pesimista respecto al futuro, porque todo lo malo que podía haber pasado y más ya pasó. Ojalá tenga razón.
————————————–
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
————————————-
AYER en el Congreso de los Diputados había alrededor de 1.000 personas, asistiendo al acto central del Día de la Constitución. En el hemiciclo, sentados, diputados y senadores actuales y los de las Cortes Constituyentes que también estaban invitados. Uno de los gallegos que asistió fue el lucense Julio Ulloa Vence, ¿y saben dónde estaba sentado?, al lado del escaño donde él tuvo que hacer cuerpo a tierra cuando entró allí Tejero. ¿Y saben quién está ahora en ese escaño y por lo tanto ayer a su lado? La Diputada Marta Rivera de la Cruz. Ella me mandó una foto de ambos, sentados en el hemiciclo, siguiendo los actos.
¡Ya es casualidad!
————
SALETA
———–
ME llama por teléfono Saleta Cedrón, la viuda de Javier Rosón, el más pequeño de la saga de lucenses, de la cual el más conocido era Antonio, hombre clave en la política gallega de la transición.
Saleta, a la que conocí de niña, lo mismo que a su hermano gemelo Chichi, que murió jovencísimo, cuando aún no había cumplido los 40 años, me avisa del envío de un libro que ha editado la familia titulado “Un sueño, una realidad… y mucha ternura”, es un homenaje de los nietos de Saleta y Javier a su abuelo, tomando como base su colección de arte. Espero que me llegue hoy y ya les contaré algo más de este que parece un volumen muy interesante y original.
——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (3)
——————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista a Mercedes Montes, que el próximo día 21 pronunciará el Pregón de la Navidad; hablaremos de ese tema y también de la Escuela de Relaciones Laborales de la que ella es directora y por la que ya han pasado casi 10.000 alumnos. En este centro se imparten enseñanzas de materias que pueden tener una gran demanda.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Yo celebro el Día de la Constitución. Nací después de que se votase en una generación privilegiada. Crecí en un país que vivía en paz, libre de la tiranía durante muchos años por primera vez en su historia. ¿Necesita mejoras? Sí. Pero ninguna enmienda a la totalidad”.
(Juan Soto Ivars, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LAS dotes de cocinero de Tezanos, quedaron reflejadas claramente en los resultados de las elecciones andaluzas. El mandamás del CIS, no se puso colorado al ofreceR una encuesta previa que no se correspondió para nada con la realidad. Servía en principio a su amo y después lo dejaba en evidencia. Pero no le importa. Con el CIS último sobre intención de voto en las generales, volvió a ofrecer unos resultados disparatados en favor del PSOE.
Hay dos posibilidades para entender esto: que sea un negado profesionalmente o un manipulador extremo. Cualquiera de las dos, graves para España y para la democracia.
Pero como el ingenio de los españoles no tiene límite, lean otra conclusión del CIS: “La gran mayoría de españoles, a favor de legalizar el uso terapéutico de la marihuana” y entonces sale Dios, uno de los tuiteros más activos y a la noticia le añade: “Y no sólo eso, en el CIS se la fuman todos los días”
———-
VISTO
———-
IMÁGENES navideñas de Rusia:
———-
OIDO
———
EN la Cope. Todo parece indicar (y el que lo dude que escuche los informativos y tertulias recientes) que han iniciado una campaña descarada en favor de Vox y del PP. Las fonotecas no mienten.
———–
LEIDO
———–
OTRO gobierno municipal raro raro que hace de las suyas. Lean lo que publica El Mundo:
“La burocracia municipal está suponiendo un freno para la instalación de la tecnología de diagnóstico por imagen que ha donado a la Conselleria de Sanidad la Fundación Amancio Ortega (dueño de Inditex y de las firmas vinculadas a textil Zara) en los hospitales públicos La Fe y el Clínico. Tras iniciar los trámites para poder realizar las obras de adecuación en las áreas de radiología de ambos centros, técnicos del Ayuntamiento de Valencia han puesto trabas con el argumento de que se carecía de licencia de primera ocupación.
Desde La Fe y el Clínico se ha tramitado una licencia de obras exprés para poder fijar una resonancia magnética (RM) y un acelerador lineal, respectivamente. La fórmula utilizada para agilizar la licencia ha sido a través de una petición de declaración responsable visada por el Colegio de Arquitectos que debería haber estado resuelta en 24 horas. Sin embargo, la licencia ha sido echada atrás porque se considera que tanto La Fe como el Clínico no disponen licencia de actividad al faltarles la de primera ocupación”.
——————
EN TWITER
—————–
- ALBERTO GARZÓN: Hoy los actos oficiales nos venden la Constitución y la democracia como un producto creado por brillantes prohombres (no mujeres) de consenso. Ausente toda consideración al movimiento obrero, al PCE y a la lucha antifranquista, verdadero motor de la democracia.
- MANUEL MARLASCA: Jordi Solé Tura fue uno de los redactores de la Constitución de 1978, representando al PCE, pero supongo que a usted eso le da igual, porque quiero pensar que lo sabe.
- JAVIER SANTAMARTA: A ver, querido, había en esas Cortes Constituyentes 27 mujeres: 21 diputadas y seis senadoras. Entre ellas una tal Dolores Ibarruri, “la Pasionaria!, de un partido llamado PCE. De nada.
- MENNUM: ¿No cree que es mucho pedir que el Garzón esté al día de nuestra reciente Historia de España?
- JOSÉ MANUEL M. NARBONA: No lo sabe. Seguro. Es un analfabeto. No sabe nada de historia. Es un fiel reflejo de la incultura de muchos de nuestros políticos. No han leído nada.
- JOSÉ MARÍA: Uno de los problemas de este país es que algunos miembros de la clase política, son verdaderos mediocres e ignorantes y que la única salida que tienen es vivir de la política, pero de espaldas a la realidad de los que les pagamos su sueldo.
- VICTOR VIC: Estás hablando con la persona que hundió a izquierda unida, a una persona que ha hecho que seguidores de Anguita y de IU hayan aborrecido la izquierda (con la ayuda de Iglesias por supuesto). En definitiva, un necio en mayúsculas.
- ANGIE: ¿Sabrán quién fue Jordi Solé Tura? Deberían aprender de gente que pasara a la historia. Ellos no pasarán.
- JORGE MONROY: Bastaría con que fuera consciente de que ha sido él quien ha vendido y finiquitado uno de los partidos necesarios para la historia de la democracia y la lucha social. Tendrá el honor de pasar a la historia como el que arruinó e hizo desaparecer al partido comunista español.
- JOAQUÍN: Alberto Garzón forma probablemente el top 3 políticos más tontos junto a Echenique y Rufián
- PASTRANA: Camaradas y camarados, se suspende la alerta antifascista hasta la vuelta del puente. Felices vacaciones a todos. No pasarán.
- EL RICHAL: Diferencias entre las izquierdas del 78 y las de hoy:
-Obreros/pijos.
-Pisos de obreros/villa tinaja.
-Reconciliación/odio.
-Trabajaban en fábricas/¿Trabajar?
-Recibían hostias de los grises/ni tocarlos
-Los fachas mataban/todo el mundo es facha.
- PEPITO GARCÍA: La Generalitat facilitará que sus funcionarios puedan trabajar el 12 de octubre y el 6 de diciembre de cada año porque “estos días han dejado de representarnos”.
- CHINO DE CHINA: PODEMOS, tras elecciones andaluzas: Desconcierto en Si Bemol mayor de Amadeus Marx, para 4 flautas y un perro.
- EL DISPUTADO: Son la generación mejor preparada. Nadie como ellos maneja el arte de llenar un botellín de gasolina, meterle un trapito, prenderle fuego y lanzarlo con semejante facilidad.
- AHORA POTEMOS: La izquierda protestando e insultando porque la gente no hace lo que ellos quieren. Da igual cuando leas esto.
- EL CAPITÁN: A cada cerdo le llega su indulto. Expresión aceptada por PETA
- PHILMORE A. MELLOWS: Creo que Pablo Iglesias y Podemos deberían revisar su estrategia hacia la Casa Real. No han entendido todavía que un gran número de republicanos están más cerca de esta monarquía que de lo que ellos representan.
- MI OTRO YO: Cada vez que bajes del Falcon te abuchearemos, doctor @sanchezcastejon. Espero que te haya quedado claro después de vuestros resultados en Andalucía que no queremos un Gobierno okupa.
- JOSÉ LUIS TIVI: Ninguno de los socios del PSOE en el Gobierno (Podemos, PDeCAT, ERC, PNV y Bildu) han asistido a los actos conmemorativos de la Constitución, esa a la que llaman fachosa y “candado de libertades”. Pero advierten a PP y a C,s que no pacten con VOX, que son inconstitucionales…
- NACHO TORREBLANCA: Ejercicio visual MUY sencillo. No hace falta estudiar ciencia política. Los fascistas son los que van a las manifestaciones encapuchados, vestidos de negro, actúan de forma violenta y agreden a los que discrepan de ellos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SOBRE la iluminación navideña del pasado y sus vicisitudes, tengo historias para dar y tomar. Como aquellos tiempos en los que los comerciantes costeaban el alquiler e instalación del alumbrado y el ayuntamiento abonaba el importe de la energía. Eran tiempos en los que el concello no era buen pagador y en Barras Eléctricas estaban hasta la coronilla de las deudas municipales. Hubo situaciones límite en las que la compañía aprovechaba para ejercer presión: “O pagan o no hay luz”. Lo hicieron por ejemplo (y ya lo contamos aquí) en un San Froilán de finales de los 90: el día inaugural de las fiestas se negaron a dar energía con lo que no se podía encender el alumbrado, ni celebrar las verbenas ni los conciertos. Para salir del paso vinieron de Santiago varios generadores de gran potencia para las verbenas y los conciertos, y para el alumbrado se rompieron los precintos que Barras había puesto. Hubo denuncia por esto, pero no prosperó. En Santiago lo pararon todo.
Y con el alumbrado de Navidad se planteaba al mismo problema: o se pagaba por adelantado o no había luz. En este caso se abogó por otra fórmula: el instalador, Iluminaciones Santiaguesas, abonaba la factura por adelantado, con lo cual Barras ya queda contenta y después él la cobraba sin ningún problema al Patronato de Cultura que era entonces en quien descansaba todo el tinglado. Como es probable que ustedes se pregunten ¿por qué Barras no actuaba normalmente teniendo en cuenta que el pagador era otro?, les aclaro, que la compañía encontró una fórmula para castigar al Ayuntamiento mal pagador aun a costa de perturbar al Patronato que pagaba como un banco.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER empieza la fiesta:
“Mira por donde, hoy la Mesa de Edad de esta real casa, con la suma de 303 años entre sus cuatro componentes, ha inaugurado la campaña de Navidad. Tras una visita que hice el martes a Casa Cuenca, han caído los primeros polvorones con un día más propio de primavera, que de copos de invierno. Sin darnos cuenta, hemos conmemorado nuestra constitución saboreando a un Rey, Felipe II, que no lo debió hacer tan mal, de tanto crítico que tuvo y leyenda negra que a su cuenta nos atribuyen”.
RESPUESTA.- Que manera tan fina de decir que os habéis metido entre pecho y espalda unos copazos de coñac. ¿También los de los 303 años?
- BOLITA y las Navidades orientales:
Los nipones le han copiado a los de Vigo:
RESPUESTA.- Tal y como son ellos de moderados, educados y respetuosos, les sale un alcalde como el de Vigo (y a mí me gusta, ¿eh?) y se hacen el Haraquiri
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Telecinco prepara otro reality con famosillos de por medio y manteniendo al fórmula de “GH Vip”. Esta vez y próximamente será un “GH Vip” para parejas. Una cuya participación ya está garantizada es la formada por el matrimonio Kiko Rivera e Irene Rosales. Según el último EGM, “Pronto” sigue siendo la revista preferida por el público y tiene 2.309.000 lectores. La siguen “Hola” con 1.917.000, “Lecturas” con 1.037.000, “Diez Minutos” con 846.000, “Semana” con 644.000. Todas las publicaciones que ocupan los primeros puestos están especializadas en el mundo del corazón.
- En las tardes de Paramount, están poniendo estos días episodios de “Colombo” y “Se ha escrito un crimen”. El paso del tiempo se les nota, pero siguen siendo muy gratas de ver.
- Millones de compatriotas no pueden conciliar el sueño tras conocer las recientes declaraciones de Karmele Marchante: “España está perdiendo el norte, estoy por irme a otro país”. ¿Qué haremos sin Karmele?
- Titular de OKdiario: Canal Sur identifica a Voz con el fascismo y jalea las protestas provocadas por Iglesias.
- Titular de El Español Los CDR y Arran preparan una campaña de violencia inspirada en los “chalecos amarillos”
- Titular de El Confidencial Digital:División en la Armada sobre el comandante del patrullero que hizo sonar el himno de España frente a Gibraltar. Todos defienden su actuación, pero algunos recuerdan que Ceremonial Marítimo no recoge este tipo de procedimientos y podría ser sancionado.
- Publica Es Diario: Las cifras del pánico: así conduce Pedro Sánchez al precipicio a todo el PSOE. Dos elecciones generales, unas vascas, unas gallegas, unas catalanas y las recientes andaluzas. El balance del sanchismo es desolador desde su llegada a la Secretaría General.
- Titular de Vozpópuli: Los inversores castigan a la Bolsa española durante la recuperación por la inestabilidad política.
- Lo dice Libertad Digital: Casado aspira a un “pacto global” con Cs antes del 27D, al que después se una VOX. Casado pide “tiempo y discreción” y espera tener un pacto antes del 27 de diciembre. Su prioridad es Cs y, ya después, hablará con VOX.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NOCHE fresca y breve caminata con Manola. Ni rastro de lluvia. Por ahora.
——————
LAS FRASES
——————
“Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre” (Ricardo León)
“La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos” (Claude A.Helvétius)
——————
LA MUSICA
——————
HOY hace 51 años que conocí a Roberto Carlos. El 7 de diciembre de 1967, tras la cena a la que hago alusión en el “Baúl de los Recuerdos”, la gente de la Cope fuimos a tomar una copa al Agena Club. Allí me reencontré con Teijeiro, un viejo conocido que había emigrado al Brasil y había vuelto de vacaciones para pasar en Lugo las Navidades de aquel año. Nos saludamos y empezamos a hablar de música. Yo le comenté que en España lo de Brasil que mandaba era todo lo de Sergio Mendes y “Brasil 66”. Él me dijo que sin embargo allí el que estaba de moda era Roberto Carlos, del que aquí apenas se sabía nada. Y curiosamente tenía allí mismo un LP del cantante, que había traído de Brasil. Y allí lo puso y allí lo escuchamos. Creo que uno de los temas de aquel LP era este “Namoradinha De Um Amigo Meu”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén lluvias. Las temperaturas bajarán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 5 grados.
7 de Diciembre , 2018 - 1:41 am
Hay que ver qué cosas dice Alberto Garzón. Si no es capaz de recordar que el PCE hizo campaña por el voto favorable a la Constitución en el referéndum de 1978 y que en aquellas Cortes Constituyentes estaban Dolores Ibarruri (La Pasionaria), Santiago Carrillo, Ramón Tamames o Simón Sánchez Montero, Jordi Solé Tura -la franquicia comunista catalana era el PSUC- Marcelino Camacho o el mismísimo Rafael Alberti…más vale que visite a un neurólogo, porque padece un grave problema mental. O, simplemente, déjese de adanismos absurdos y estudie un poco. Porque ni el país ni su partido empezaron con su llegada a la política, ya existían antes.
7 de Diciembre , 2018 - 11:07 am
Ay Paco, no te amargues que no vale la pena, pues entre pitos, no pitos, aplausos y abucheos ya quedó claro el barómetro ayer en el paseillo de entrada al Congreso. Así que déjate de tonterías y si también te llegan noticias de la Diputada Rivera, sobre esa comunicación no verbal con los que los ayer aistentes al Congreso ovacionaron a los Reyes -a Doña Sofi la más (…y no eran enlatados, no), nos lo cuentas.
7 de Diciembre , 2018 - 12:00 pm
Después de tantas y tantas palabras vanas como venimos escuchando, me apetece dedicarle a Bolita and family, con cariño, para que se baje cuanto antes de taNTo rascacielo asiático como habrá visto.
Mi familia tenía todos sus discos y a mi me gusta recordarlos.
https://www.youtube.com/watch?v=0ox-xA-LocE
“Grupo vocal folklórico. Se forma en Bilbao en 1930 bajo el nombre de Los Chimbos, como aficionados, pero en 1939 se profesionalizan bajo el nombre de Los Bocheros. Era un grupo de muy buenas voces con Zenón Garamendi, tenor; Jesús Arias, barítono y guitarra; Joaquín Tejada, bajo y guitarra; Paco Iturralde, segundo tenor y acordeón; y Caballero, pandereta y tenor. Sus estampas bilbaínas eran muy gustadas en toda España, pero fueron agregando inteligentemente a su repertorio números de otras regiones españolas y portuguesas.
Deciden probar suerte en América en 1943 y comienzan sus actuaciones en Cuba y van abriendo cancha para esta forma musical poco conocida en América”
7 de Diciembre , 2018 - 12:05 pm
Querido Paco: Este puente me he quedado en casita pero voy a tratar de disfrutar del entorno. Hoy tengo una comida con los amigos a menú cerrado: Vamos a tomar unas zamburiñas -que siempre son volandeiras- y un arroz con bogavante. Ya he advertido al cocinero de que parta bien “el bicho”. No soporto tener que pelearme con el crustáceo mientras el arroz se enfría. No le he dicho nada del punto del arroz por temor a que no se lo tomara bien.
Mañana tengo las entradas para asistir al concierto de Silvia Pérez Cruz en el Palacio de la Ópera coruñés y que adquirí hace varios meses. Me encanta esta artista. Aquí les dejo una canción de épocas pretéritas cuando actuaba con Las Migas y hacía canción aflamencada.
https://www.youtube.com/watch?v=LY6B_BY10AQ
Un abrazo.
7 de Diciembre , 2018 - 12:07 pm
“El Danzón, hijo de la Danza, nieto de la Contradanza, padre del Mambo y abuelo del Cha Cha Chá fue el primer baile nacional de Cuba”
https://www.youtube.com/watch?v=vCzX2rvz3p8
Anótalos Paco para después de unos huevos con papas, y no te pierdas las siguientes del grupo (hasta Jaqueline)… ellas solitas van saliendo. Suenan bien y son en puritito directo.
7 de Diciembre , 2018 - 12:34 pm
Ramoneda hablando del partido comunista:
“Una semana después de la legalización, se reunió el Comité Central del PCE. En esa reunión, Carrillo propuso la aceptación de la figura del Rey y de la bandera española oficial –la bandera vencedora de la Guerra Civil- en los términos pactados con el presidente del Gobierno. Mientras se sucedía el debate, Suárez esperaba al otro lado del teléfono que le confirmasen el cumplimiento del pacto. La resolución se votó a mano alzada. Sólo hubo once abstenciones, la mayoría de dirigentes vascos y catalanes. La única voz abiertamente discrepante fue la de Joaquim Sempere, miembro de la ejecutiva del PSUC (partido hermanado con el PCE, pero formalmente autónomo), quien planteó que una decisión de aquella envergadura debía ser tomada con más tiempo y discusión. Carrillo tenía entonces toda la autoridad en el PCE. La presencia de todos los miembros del comité ejecutivo en la conferencia de prensa posterior fue significativa. Los principales dirigentes del partido hacían suya la decisión. No hubo fisuras.
En abril de 1977 con Josep Salas, miembro durante muchos años del aparato clandestino del PSUC, un hombre ya mayor, siempre con una libreta para los apuntes y fumador empedernido. Le pregunté si el PSUC también exhibiría la bandera roja y gualda española. Me dirigió una mirada glacial y respondió: “Nuestra bandera es la catalana”.
7 de Diciembre , 2018 - 13:06 pm
No lo verán mis ojos, pero el Carril de los Loureiros debería ser recuperado del todo, como La Coruña u Oza de los Ríos: la l- de ‘illos’ se conserva sintagmáticamente en muchos casos: pasei po’la túa porta: no es la calle de ‘los laureles’ en general, sino la calle de ‘aquellos laureles’. No son castellanismos, son eufónicas expresiones castizas: la rúa dos paxariños nunca fue de ‘los paxariños’, porque, a diferencia de los ‘loureiros’ son menos identificables, van y vienen. (Por cierto, observo que mucha gente joven, de los que van al cole en lingua, no saben decir ‘laurel’ en gallego: mecachis en la mar)
7 de Diciembre , 2018 - 13:20 pm
Paco, entiendo que la ausencia del vino español para no gastar de la gobernadora y ahorrar para que se lo gaste eltonto´lfalcon en sus viajes, te lleve a pensar en la parte líquida de Felipe II . Creo que no he sido nada críptico escribiendo sobre la parte sólida del monarca , los polvorones .
7 de Diciembre , 2018 - 16:46 pm
Si en lugar de ser la Fundación Amancio Ortega fuese la de Juan Roig Alfonso quizás el tripartito (Compromís, PSPV, Valencia en Comú) no pondría traba alguna . Y si ya fuese la de Bill Gates, le abrirían todas las puertas y con alfombras rojas .
7 de Diciembre , 2018 - 22:18 pm
Gracias Candela, (ya lo leerá la familia, andan de puente en San Juan de Luz), por si no lo sabes, lo de bocho como definición de Bilbao, es por estar encajonada la ciudad entre varios montes, (Archanda, Monte Avril, el Pagasarri, Kobetas), de ahí el apelativo “botxito” (agujero) y lo de Bocheros.
Aunque en los 2000, ya estaban mayores, las bilbainadas se habian convertido en seña de identidad del botxo en fiestas patronales, francachelas diurnas y nocturnas y bailes de Tercera Edad, otro grupo también muy bueno, eran Los Chimberos, nombre en honor al chimbo, un pájaro antaño muy abundante en la zona, (chimbera es como le llamamos a la carabina o escopeta de perdigones de aire comprimido que muchos tuvimos de pequeños).Y Los Txikis en los 50.
Las juergas nocturnas estilo Don Paco Rivera, en “mis tiempos” aunque sin maracas, inevitablemente finalizaban por las siete calles del Casco Viejo, cantando letras de este estilo: “«Virgen de Begoña/ dame otro marido,/ porque este que tengo/ porque este que tengo/ no duerme conmigo», o «El que toma un txikito en Somera/ una noche pasa en La Galera/ al cho, al cho, al cho, /Al chorizo le llaman jamón».
(Somera es la calle más antigua de la Villa, (data de antes de 1442, pegada a la antigua muralla que medía 6 metros de alto y dos de ancho, con sitios para caballos, tiendas y posadas, hoy peatonal para potear o comer en sus restaurantes.
https://www.euskadi-basquecountry.org/blog/wp-content/uploads/2015/04/Bilbao-calle-Somera.jpg )
y la calle Galera (en la que en 1782 se construyó un prostíbulo “legal” para las trabajadoras del sexo de la Villa ).
Volviendo a mis batallitas, no podia faltar “Apaga la luz”:
https://www.youtube.com/watch?v=gjh-fTcfwQg
Beber, beber:
https://www.youtube.com/watch?v=eyMpzbzEhVE
“De Santurce a Bilbao” y “Si vas a Calatayud”
https://www.youtube.com/watch?v=bTpstBswn80
ni Maruxa
https://www.youtube.com/watch?v=Tz5gWrur4e0
Los Chimberos debieron andar por Cuba pues grabaron esta habanera:
https://www.youtube.com/watch?v=OwvHRaB6S5Q
7 de Diciembre , 2018 - 22:36 pm
Este año han salido pocos spots publicitarios que sean graciosos, para los niños tal vez este del aeropuerto de Heathrow y la “familia de Edward y Doris Bair, los ositos que dejan Florida para irse a pasar las fiestas navideñas a Hawai.
https://www.youtube.com/watch?v=s5TkTj7Lqec
O este de John Lewis Waitrose y la función escolar que es muy emotiva…para los papis:
https://www.youtube.com/watch?v=hOmZXG19Ets
7 de Diciembre , 2018 - 23:05 pm
Me contó Estuarda que Juanita y Golfiño están de manualidades cara a Navidad, se supone que Manola también.
(Yo pondría como terapia las manualidades, no solo a los políticos españoles, también a Donald y a Putin, igual se tranquilizaban un poco).
https://www.youtube.com/watch?v=y6NS77HLjEE
8 de Diciembre , 2018 - 0:07 am
OIDO:
¿Y de que se extraña? el padrino de FAES que es quien está detrás, dice de Abascal que es “un chico lleno se cualidades”, que son votos que volverán al redil y considera que Casado es la persona idónea, la mejor, aunque para muchos españoles debería aprobar por mérito propio muchos másters y haber trabajado y adquirido experiencia fuera del pesebre del partido.
A Albert Rivera no se le puede acusar de eso y querrán que su papel sea el de
mera comparsa, con algunos carguitos como premio de consolación.
Ojalá no acepte ninguna poltrona en Andalucía y se limite a apoyos puntuales como hizo con la Sultana.
Ganaría muchos puntos en toda España, en mi opinión.