El mercado
LOS niños de antes nos divertíamos con muchas cosas que ahora seguro que parecen chocantes. ¿Se imaginan a unos chavales de ahora con 9-10-11 años, citándose el martes inmediatamente anterior a la Nochebuena, o sea ayer, para darse una vuelta por el mercado?. Impensable; imposible. Bueno, pues yo de niño no me perdía ni uno y con esa tradición he seguido hasta ya mismo, de tal manera que ayer volví a la Plaza, baje al sótano y pasé un rato echando una ojeada; pésimo mercado, peor que muchos de otros días normales del año, probablemente no sólo por la crisis sino porque puede que muchos ya habrán ido antes a la compra. Yo, por no perder la costumbre, me compré un pan; no sé de donde es, pero está muy rico que es de lo que se trata. ¿Y la lotería?. ¿Me creerán si les digo que casi ni me acordé de ella?. Seguro que no me ha tocado nada importante, porque si así fuese lo hubiese oído. Hoy me dedicaré a ver si tengo algo en la pedrea o algún reintegro. Y tan contento.
LO del afán de protagonismo de algunos coruñeses tiene tela. Explico: El próximo sábado en el Gobierno Civil se celebra a partir de las doce la entrega de la Medalla de Oro del Trabajo al que fue por dos veces alcalde de Lugo, Tomás Notario. Lo normal sería que el acto se organizase aquí y desde aquí; pues no, lo organizan en La Coruña y desde La Coruña. Allí se redondea la lista de invitados y desde allí se invita. Me imagino la cantidad de invitados que no pintan nada en un acto tan local y tan lucense y la cantidad de gente que pintaría mucho y a la que no se va a invitar. Le busco explicación y encuentro una nada disparatada: El acto lo presidirá el Ministro de Fomento y a lo mejor algunos herculinos tienen interés en gestionar algo con él; yo voy a estar en el acto, aunque me tenga que vestir de policía nacional, y voy a observar muy especialmente quien le hace la ola a Pepe Blanco.
TOMÁS Notario ha sido uno de los más eficaces y trabajadores alcaldes de la ciudad y puede que también uno de los que menos ha buscado una proyección popular. Voy a contarles una anécdota de él y me gustaría que en las palabras que pronunciará en el acto no dejase pasar la oportunidad de hacerla oficialmente pública.
En su primera etapa como alcalde, por mediados de los 70, cuando el Colegio Universitario echaba a andar, el proyecto atravesó por dificultades económicas que las instituciones no podían solventar. En un momento dado hacían falta urgentemente unos cuantos millones, millones de los de los años 70, y era imposible conseguirlos. ¿Saben como si solucionó el problema?. Tomás Notario y creo que también el entonces Presidente de la Diputación Eduardo García Rodríguez, avalaron con su patrimonio un préstamo que realizó la Caja de Ahorros Provincial de Lugo. Pero la cosa no acabó aquí, porque con el paso del tiempo el crédito no se pagaba y a las reclamaciones las instituciones respondían mirando para otro lado. La fusión de la Caja de Ahorros Provincial de Lugo con la Caja de Ahorros de La Coruña, fue la solución al problema porque la nueva entidad decidió asumir la deuda y los intereses de la misma, liberando a Notario Vacas y a García Rodríguez de sus compromisos.
EN la mayoría de los confidenciales y en otros medios, crecen estos días los rumores de la inmediata marcha de Abellán de la Cope. No me voy a poner a discutir aquí si eso es cierto o no, porque lo desconozco, pero sí les puedo contar que Abellán tiene un contrato con su actual cadena que contempla dos puntos muy difíciles de cumplir por parte del comunicador:
1) Si abandona antes de que concluya su contrato (a finales de la actual temporada), tendrá que indemnizar a la Cope con tres millones de euros (unos 500 millones de pesetas).
2) Asimismo tendrá que abonar a la empresa la diferencia de ingresos publicitarios que se puedan producir en el programa como consecuencia de su marcha.
¿Creen ustedes que en el medio al que se vaya le van a pagar lo suficiente como para compensar las cantidades arriba barajadas?
Seguro que no. Hoy ningún comunicador de deportes, ni probablemente de nada, gana en la radio cifras tan astronómicas. Por lo tanto…
P.
AUNQUE no estaba previsto, el pasado sábado me lo confirmaba el Alcalde, parece ser que será desmontado en su totalidad el andamio que cubre la fachada principal de la Casa Consistorial. Las obras del tejado, en esa parte del edificio, tienen todo el aspecto de haber concluido, pero se nos había dicho que también se iban a acometer trabajos en los balcones de la fachada (por ejemplo rehabilitar las barandillas de hierro forjado). En cuanto pueda le pregunto al Sr. Orozco lo que se va a hacer ahora.
ME llama Cesar Quijada para decirme que Juan José Vivancos tiene una foto muy interesante de mi familia y que quiere entregársela a mi padre. A raíz de esto me viene a la memoria que debo visitar a Juan José. A sus 91 años sigue casi en perfecta forma (la cabeza, por ejemplo, le funciona de maravilla) y únicamente los bronquios le dan la lata de vez en cuando. Y no será por lo que ha fumado. Yo que le conozco desde hace más de medio siglo nunca lo vi con un cigarrillo en la boca.
ALGUNOS de los habituales lectores y comentaristas de esta bitácora quieren que nos reunamos estos días y parece que el más indicado es el próximo lunes, en el que estarán en Lugo alguno o algunos de los que residen fuera. Por mí no hay ningún problema y luego de consultarlo con aquellos de los que tengo teléfono hemos quedado a las nueve menos cuarto de la noche en el “Cinco Vigas”. Sería interesante tener una idea de los que podrían asistir y para ello sugiero que lo reflejen en el espacio dedicado a los comentarios. Como la mayoría entra con seudónimo o nombre supuesto, podría ser conveniente que el que lo considerara oportuno no se identificase. El plan inicial, tomar unas cañas y charlar un poco; después, Dios dirá. Naturalmente espero que acudan los y las comentaristas
LAS FRASES
“No hay problemas absolutos; lo único absoluto es la muerte, pero eso no es un problema, es una fatalidad” (ANÓNIMO).
“Hoy es un día estupendo. Ya verás como viene alguien y te lo jode” (GERARDO LORENZO)
LA MÚSICA
NUESTROS comentaristas han hablado de “O tren”. El ferrolano Andrés do Barro, producido entonces por Juan Pardo, hizo que la lengua y la músicas gallega sonasen en todas partes gracias a esa canción. Conocí a do Barro por los 70, cuando estaba en la cresta de la ola, gracias a un compañero de la Cope de Vigo; él y yo estábamos en la Feria Internacional del Campo haciendo programas para la cadena y teníamos un improvisado estudio instalado en una caravana a la que acogían en el Pabellón de Pontevedra, en cuyo restaurante, dirigido por uno de los grandes cocineros de la zona (creo que Solla), teníamos “barra libre” y la posibilidad además de invitar a quien quisiésemos. Andrés do Barro y su esposa vinieron varias veces a comer con nosotros; también almorcé allí con Alberto Oliveras (el inventor de “Ustedes son formidables”) y con más gente importante de la música y el periodismo.
Vamos a recordar “O tren”: http://www.youtube.com/watch?v=xCMkNp92mx8
EL HASTA LUEGO
EL primer paseo nocturno fue esta vez madrugador, porque estoy montando el árbol y el Nacimiento y tengo tarea para varias horas de tal manera que volveré con Bonifacio a estirar las piernas. Ahora, empezando la madrugada, hace bastante frío, pero el cielo está completamente despejado. Acabo de oír en la radio los titulares de los periódicos nacionales, donde manda la información sobre la lotería; original el de “La Razón”: “Gordo, alto y castizo”. Está bien.
23 de Diciembre , 2009 - 1:33 am
Paco. la medalla es del Ministerio de Trabajo no???, y cual es el organo delegado del Gobierno en cada Comunidad Autonoma??? Pues la Delegacion del Gobierno, con sede en La Coruña, que tiene como subsedes en cada Provincia las Subdelegacion del Gobierno, o como a ti te gusta decir Gobernador Civil.
Con esto no digo que vaya a estar bien organizado obviamente, pero las cosas tienen su sentido, y no porque como das tu a entender “es que los coruñeses tienen afan de protagonismo”. Creo que se te fue la mano
23 de Diciembre , 2009 - 2:39 am
Muy temprano fué hoy el paseo con Boni o muy despistado estoy y me he metido en el turno de noche por estar dando sedal en la de ayer . Me voy a dormir, pues en el más absoluto absoluti¡smo, me he dado cuenta que hoy o me da melancólica o reivindicativa al máximo y en este 2º aspecto no quisiera arremeter contra nadie, que no son horas y menos de causar estropicios . ¡Ah¡ Alpargatas opina sin insultar, aunque vaya a veces en contra de la “línea editorial”;línea que hoy se olvida que en La Coruña manda mucho Lugo _Presidente de la Diputación es lucense, etc_ así que no es de extrañar del todo, sin olvidar, que esto es Garabolos de Mar, barrio donde se asienta en múltiples capas sedimentarias la arena Lucense .
Bill ¡El Santoral¡.
23 de Diciembre , 2009 - 11:15 am
Todo un clásico en los iuesei.
http://www.youtube.com/watch?v=o7AKSn9bjuk
23 de Diciembre , 2009 - 12:02 pm
Aquí hay en el comentario de hoy algo que no cuadra,o falta de información necesaria para entender lo que se escribe:
Quien avala un préstamo responde del pago del mismo si no lo hace el titular prestatario y en los plazos establecidos y contratados.
Hay algo que aquí no se dice, aunque se supone.
23 de Diciembre , 2009 - 12:46 pm
“El carrusel más antiguo de Galicia se instaló ayer en la plaza Roxa para hacer las delicias de los más pequeños, que desafiaron a las bajas temperaturas y se lo pasaron en grande subidos a los caballitos de madera.”
Parece que en otros sitios con menos tradición, sí se han dado cuenta de lo comentado aquí sobre Tiovivo e invierno _Plaza Mayor de Valladolid por ejemplo_.
En Santo Domingo la memoria tiene un sitio para él;ahora que hay que hacer revivir zonas vacías, tendría más sentido que nunca y alegraría el invierno .
23 de Diciembre , 2009 - 12:50 pm
SEito :
Oties… Recuerdo que, en el blog, a Paco le llamaba “Pacificador” (del latino verbo “paco”). Pues bien, tú eres el Segundo de Abordo. Me justa mucho la
Paz (nunca completa, por mucho espíritu navideño que “haija”… Jajajajajaja)
La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra (perdón, y el Bierzo). Pero Lugo es la
más cercana a La Coruña, ¿por qué esa rivalidad? El mejor artículo que salió
del debut de “Los Alesandi” apareció en el diario santiagués “La Noche” (23 de
enero 65) y hasta un ex-alesandi (Sergio) tocó con Los Magos de la Coruña…
23 de Diciembre , 2009 - 13:09 pm
AL EMBARGO :
Muy aguda la aclaración jurídica. Bien, aprovecho el comentario para decir
que el embargo hace menos daño al poderoso que al pobre, del que habla
el poeta salmantino José Mª Gabriel y Galán, que escribió en “castúo” (una
especie de “castrapo” castellano) el poema titulado: “El embargo”…
Señol jues, pasi usté más alanti
y que entrin tos esos,
no le dé a usté ansia
no le dé a usté mieo…
Si venís antiayel a afligila
sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s’ha muerto!
¡Embargal, embargal los avíos,
que aquí no hay dinero:
lo he gastao en comías pa ella
y en boticas que no le sirvieron;
y eso que me quea,
porque no me dio tiempo a vendello,
ya me está sobrando,
ya me está gediendo!
Embargal esi sacho de pico,
y esas jocis clavás en el techo,
y esa segureja
y ese cacho e liendro…
¡Jerramientas, que no quedi una!
¿Ya pa qué las quiero?
Si tuviá que ganalo pa ella,
¡cualisquiá me quitaba a mí eso!
Pero ya no quio vel esi sacho,
ni esas jocis clavás en el techo,
ni esa segureja
ni ese cacho e liendro…
¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto
si alguno de ésos
es osao de tocali a esa cama
ondi ella s’ha muerto:
la camita ondi yo la he querío
cuando dambos estábamos güenos;
la camita ondi yo la he cuidiau,
la camita ondi estuvo su cuerpo
cuatro mesis vivo
y una nochi muerto!
¡Señol jues: que nenguno sea osao
de tocali a esa cama ni un pelo,
porque aquí lo jinco
delanti usté mesmo!
Lleváisoslo todu,
todu, menus eso,
que esas mantas tienin
suol de su cuerpo…
¡y me güelin, me güelin a ella
ca ves que las güelo!…
P.D. Mi hijo dice que, según la LEC (Ley de Enjuiciamiento Civil) de 1881…
la cama es un bien (mobiliario) inembargable. (ESTO YA ES PROSA)
23 de Diciembre , 2009 - 13:14 pm
¿Frase de Gerardo Lorenzo?. Veña,RIVERA,isa xa estaba inventada,a Lorenzo non se lle pode ocurrir unha frase orixinal,non ten capacidade.
23 de Diciembre , 2009 - 13:23 pm
..Bueno, a veces es inabarcable, aunuqe siempre es la embarcación varada que mayores recorridos ha hecho en aventuras que van desde la infancia _nací en casa_ hasta el abandono para ir a donde no hay correspondencia excepto la de la memoria ..
Pepe, no me tientes que llevo CHANClAs …
23 de Diciembre , 2009 - 13:32 pm
(JUKEBOX) :
Juke… No está mal ese carol-rock en USA [iuesei]… Por cierto, ¿cuál sería
“de aquélla” el Christmas clásico en USSR [iuesesaa]? Espero que no fuera
el beatleriano “Back in the USSR”… (les romperían la “crisma”, jajajajaja).
http://www.youtube.com/watch?v=kHD5nd3QLTg
P.S. ¡Atención! Disco “rayado” en “BACK IN USS… BACK IN USS…! Jajaja
23 de Diciembre , 2009 - 13:37 pm
SEito :
Oties… Cierto lo de tus “chanclas”. Y es que… uno es bueno hasta que no le
pisan un callo… Pero, también, para esto hay remedio: un callicida. Jajajajaja
Bueno, a ver qué tal se nos da hoy la bitácora. La de ayer fue MARAVILLOSA.
23 de Diciembre , 2009 - 13:50 pm
Ahora resulta que Baltar tiña a pócema para que Feijoo non chegara a Xunta, por que el xa sabía que Feijoo non é galegista e ia poñer a nosa Galicia en perigo, pero Xosé Manuel Barreiro non lle fixo caso e Xosé Cuiña so non podía con tanden de Pontevedra.
Baltar afirma que “para min o galeguismo é algo intrínseco aos galegos, todos os galegos somos galeguistas, o que non quere dicir nacionalistas. Porque ser galeguista é loitar pola terra, pola lingua, amar as cousas que son propias. E diso non podemos abdicar. E se non o facemos acabaremos mal”. Lanzando unha especie de mensaxe entre liñas, Baltar remata dicindo que dentro do PP pode ser “que se queira presumir de que non se é galeguista, quen sabe…E iso que me parecería grave”.
En castelán xa que a entrevista é en Faro de Vigo:
TAmén di Baltar “para mí un partido ha de ser reflejo de una sociedad viva, debe tener gente de todo tipo, gente pija, gente más ilustrada, menos ilustrada, labradores… y todos deben aglutinarse. El partido ha de atenderlos a todos y, si alguien no piensa así, está equivocado. Y para mi el galleguismo es algo intrínseco a los gallegos, todos los gallegos somos galleguistas, lo que no quiere decir nacionalistas. Porque ser galleguista es luchar por la tierra, por la lengua, amar las cosas que son propias. Y de eso no podemos abdicar nunca. Y si no lo hacemos así acabaremos mal.”
“Lo que hay que fomentar es el cariño por la lengua, no el odio. Si se propicia eso a los nietos e hijos, no hay político que lo eche abajo”
É tan covarde feijoo que non ten valor para sacar o decreto durante datas lectivas, e aproveita para presentalo nas vacacions para tentar mitigar as críticas e rexeitamentos. Feijoo sabe que entre os votantes do PPdeG hai moitos galegofalantes, ou mesmo galeguistas. Pois iso tenta convertir esta batalla nunha batalla entre PP (presentado como partido moderado e das liberdades) e BNG (presentado como o partido radical nacionalista galego).
O que mais dano lle fai a Feijoo e que o PSdeG defenda o anterior decreto ou vaia o ministro de xustiza (do PSOE)a manifestacion de Queremos galego, pq enton o debate xa non é entre PP/BNG ou GALICIA/GALIZA senon que é entre IMPOSICION DO CASTELAN/ CONSENSO LINGUISTICO e isto supon que sexan eles os radicais que queren exterminar o galego e acabar cos consensos linguisticos (Lei de Normalizacion linguistica, decreto do galego, etc).
De ahi que sempre que alguen sae en defensa do galego traten de identificalo como un radical nacionalista galego que quere impoñer o galego.
Pois aquí estamos Feijoo, aquí estamos esperando ese decreto. Esto si que é imposición, extremismo, nacionalismo e dictadura.!!!!!!!!!! A VOLTA DO NADAL TODOS A RUA EN CONTRA DO DECRETO!!!!!!!!!
23 de Diciembre , 2009 - 14:00 pm
Hola.
Un apunte nada más .Lucía es de O Incio . Premio merecidísimo . Excelente cantante, mejor persona y una humildad poco común. Pocas veces vista en personas jóvenes que destacan tanto tanto ( Festival de Viña del mar y muchas cosas más ). Un gran productor a su lado Chemari Purón . Otro tío acojonante. No llegó a ser reconocido como cantante , y lo merecía , pero es un gran compositor productor y persona.
En cuanto a “los romanos” . Se el dinero que llevan invertido en su vestuario y demás y no es una coña. Además se toman muy en serio lo que hacen . De hecho los llaman de media España para que acudan a sus fiestas, y van a algunas de la provincia de Orense o de sitios que no
les caen muy lejos. MERECIDO . ( Visto las ayudas del concello . Casi nulas ).
Un saludo a todos y buen rollo .
23 de Diciembre , 2009 - 15:00 pm
REgalito de reyes para Galicia. Lo hacen por la noche y con mala leche – igualito que cuando Jesulín y la Campanario bautizaron el niño para que no eles robaran la exclusiva.
El niño te me va a suspender todo my god !!!!!!!!!!!!
Que te vamos a vigilar para que tus ánsias de virrey taifeño sean cercenadas.
Como no cumplas estoy seguro que lo pagarás, y tu partido también (remember Jaume Matas: sic transit gloria mundi). Pondremos el doble de fuerzas, de ganas y de mala leche en jorobarte de la que pusimos para que nos arreglaras el problema. Te queremos para eso, no para que vayas de bonito por ahí. Cumple y después hablamos.
Todo es mucho más sencillo: se trata de confiar en los ciudadanos y no sentirse por encima de éstos. Cada persona sabe bien qué es lo mejor para sí y los suyos y debe aceptar la responsabilidad de sus propias elecciones.
El problema era, y me temo que sigue siendo, la falta de Libertad. Porque la misma imposición es obligar a nuestros hijos a aprender matemáticas en gallego, que en inglés…o en español, los otros imponian y estos todavía más porque tienen otras presiones desde Madrid. TODOS A LA CALLE A LA VUELTA DE VACACIONES.
23 de Diciembre , 2009 - 15:07 pm
Coincido plenamente con el comentario de Madialeva. No conozco personalmente a Lucía pero sé, por referencias fidedignas, que es un chica muy maja y una gran artista.
Por lo que respecta a nuestros leginarios, decir que tienen un gran mérito. Buena parte del éxito del Arde Lucus descansa en el entusiasmo, ilusión y buen hacer de este, cada vez más numeroso, grupo de lucenses.
Un pleno acierto en las dos designaciones.
Saludos.
23 de Diciembre , 2009 - 15:12 pm
Mi enhorabuena a los nominados para los Lucenses del año: creo que debe ser un gran orgullo para ellos y por otra parte, la elección siempre es potestad de quién los convoca, es inevitable que haya disconformes, que por otra parte tienen todo el derecho del mundo a mostrarlo.
Recuerdos del mercado navideño, al que también asistía de pequeño y al que llevé a mis hijos: era la oportunidad de que viesen animales vivos, aparte de disfrutar de toda la algarabía habitual y del espectáculo de su abuela regateando de forma casi inflexible ¡vaya profesional!; es posible que se acabe perdiendo, los hipermercados todo lo absorben.
No podré ir a la “quedada” blogera, alguien tiene que trabajar para que este País siga en pie, en cualquier caso, me tomará alguna caña madrileña a la salud de todos los blogeros que me ayudan a sobrellevar la nostalgia.
Felices Navidades.
23 de Diciembre , 2009 - 15:30 pm
Tienes toda la razón Tania Después de tanto y tanto “ruido mediático” durante la campaña electoral del pasado mes de marzo en Galicia, en la que miles de ciudadanos miraron al PP como última esperanza contra la imposición lingüística. Después de la expresa y rotunda promesa electoral del hoy presidente de la Xunta, Don Alberto Núñez Feijóo, en la que se aseguró la libre elección de la lengua vehícular en la escuela a través de la matrícula, dejando la decisión en manos de los padres de las criaturas. Después de ésto, digo, resulta que todos estábamos equivocados. El presidente tiene el miedo en el cuerpo y ahora intenta templar gaitas ya que El sector más urbano de las filas populares presiona a la cúpula para dar protagonismo a los padres “Un tercio de las materias en gallego, un tercio en castellano y el otro en inglés pero la realidad pura y dura es que trataba de no dejarnos ejercer nuestras libertades, SE TRATABA DE SEGUIR IMPONIENDO A LOS GALLEGOS/AS.
23 de Diciembre , 2009 - 15:39 pm
Acontece, Paco, co mercado navideño, que a xente segue indo a él. O que mudóu, foi o mercado.
Houbo un tempo no que a xente decente, adoitaba tomálo Freixenet, tan só pola navidad, e acaso nalgunha voda.
Hoxendía, espumeamos con rebumbio, xa no primero gol que marca o cativo na liga alevín do colexio. O Freixenet queda para copa de rancho nas discotecas ” full-service “. E os finolis dubidamos, entre un don Recaredo ou un Juve y Camps -da familia, ¿eh?-, para madirar un arrós con croques, a golpe dun martes calquera.
É o que ten as navidades democráticas. Que os langostinos levan dende o San Froilán, agochados nun canto do conxelador, e o Suchard de chiculate -auténtico sabor da Navidad-, andaba de promoción no Carrefour, aló polo San Roque. ¡ Non será por falla de santos prenavideños!.
Se non existise o Nadal, teriámolo que inventar ( non é meu ). É unha exixencia de saúde familiar. Coma o xaxún, nalgunhas relixións. Ou o pediluvio noutras. Mera cuestión sanitaria.
Pero teño para min, que xente hai a esgallo, que as celebra todititos os venres.
Non me fagas caso. Será que, chegado o momento no que comenzas a restar, a tristura, polo Nadal, é mais tristura. E asoma o cinismo por onde non debera. É unha reacción infantil de defensa. E trato de creérmo.
Os que poden, pillan unha viaxe ó Mediodía, tentando fuxir dos peixes do río -que seguerán a beber-, do barullo dos nenos de San Ildefonso, e do pedazo coche que estrea o cuñado.
A meirande parte distes fuxitivos, ou non teñen cativos, ou non teñen espíritu navideño. Que acaso sexa, a mesma cousa.
Compre, pois, resistílos malos anos, coma ben poida un. Á espera dos netos, que malo será.
23 de Diciembre , 2009 - 16:01 pm
pepe
..creo que no has captado todo el mensaje de los que llevamos chancLaS, con ponte con arcos pra cada dedo….
23 de Diciembre , 2009 - 16:13 pm
http://es.getalyric.com/escuchar/pep7ospnb8Y/la_sonora_carruseles_mosaico_cumbias
grupo colombiano la sonora carruseles
23 de Diciembre , 2009 - 16:18 pm
http://es.getalyric.com/escuchar/iwKQd7134Nw/sonora_carruseles_timbalero
Sonora Carruseles interpreta TIMBALERO
..consultinj para Burr en la selección de azafatas del vuelo 2010 .
23 de Diciembre , 2009 - 16:25 pm
http://es.getalyric.com/escuchar/CrHaKtMjp3k/sonora_carruseles_mi_caela
Carruseles- Mi Caela
..si chejan a poñer esto en Dominjo Tallo, Milajrosa, San Lázaro, e demais festas…..
Estavos todo apedrado de tan pouca tela que se vende.
23 de Diciembre , 2009 - 16:36 pm
Montando el Belén.
http://www.youtube.com/watch?v=N6ml_YbgJsQ
23 de Diciembre , 2009 - 17:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=14LoiVGrlkU
Villancicos de Navidad
..poniendo el musjo..
23 de Diciembre , 2009 - 17:11 pm
Muy hermoso tu yutú, JUKE.
23 de Diciembre , 2009 - 17:15 pm
Paco, al 5 vijas no podré por projramación previa del trimestre;al Dios dirá, lo intentaré .
23 de Diciembre , 2009 - 17:22 pm
http://www.youtube.com/watch?v=BCi58n5mhes
Luz Resplandeciente – Coro de Niños de El Agustino
23 de Diciembre , 2009 - 17:24 pm
http://www.youtube.com/watch?v=KXDt3qDoshU
Todos vuelven – Coro de niños de El Agustino
..dedicado a todos los que nos hiceron cantar..
23 de Diciembre , 2009 - 17:28 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nxS2NIfpXhw
CONCIERTO NAVIDEÑO CORO SCHILLER 2007
..recordando a todos los que canataron de niños…festivales de clase
23 de Diciembre , 2009 - 17:57 pm
PILÍS :
Consuélate, como me consuelo yo (e ignoro si “Lucense en Madrid” podrá ir)
por no poder asistir a esa “xuntanza bloguera”. No sólo lo siento por por no
poder volver a ver a la familia Rivera (aunque todavía me queda la mitad…),
sino también porque me encanta ejercitar mi intuición para “capturar nicks”…
sin necesidad de indagar. Una simple frase… del ignoto contertulio puede ser
reveladora (Vaya, vaya, ésta/éste tiene que ser “bloguerita/bloguerito”. Hum)
23 de Diciembre , 2009 - 18:01 pm
hasta los cojones de pp betoven y del puto seijo, coño sois unos pesaos de mierda
23 de Diciembre , 2009 - 18:07 pm
Esto de las “quedadas” vía cibernética es todo un invento, sí señor. Lo cierto es que servidora de ustedes acudiría muy gustosa pero ya tengo un compromiso, las cosas estas hay que organizarlas con más antelación, más en estas fechas. En cualquier caso, pásenlo bien y tómense algo a la salud de todos aquellos que no podemos asistir.
Saludos
23 de Diciembre , 2009 - 18:23 pm
DIURNO :
No te “acojones” hombre (mujer no eres). Si los tienes muy “jincháos”, tienes
dos serios problemas: o es que te pesan mucho (como al cura de Villalpando,
que de tan grandes… los lleva arrastrando), por lo cual eres un “pesao” y…
tienes que estar “a dieta”, o bien… que necesitas ir al cirujano “pa” que te los
opere. En caso de no optar por dichas soluciones, DATE DE BAJA EN EL BLOG.
23 de Diciembre , 2009 - 18:38 pm
diurno
Lo de pesado hasta yo lo pienso, cuando me dejo llevar por el entusiasmo, pero el adjetivo que coloca al nombre equivocado, está en los anales, nunca mejor dicho, de su boca, pero fuera de ese sitio no tiene LUgar en el blog
23 de Diciembre , 2009 - 18:39 pm
Lamento no poder acudir al “Cinco Vigas” el próximo lunes. Compromisos navideños me alejarán unos días de la Muralla. Os deseo una xuntanza de lo más cordial y concurrida.
Comparto los deseos de María Outis.
23 de Diciembre , 2009 - 18:49 pm
Dice un refrán conocido “La ignorancia es atrevida” y hoy he tenido la oportunidad de comprobar “en carne propia”, que es una verdad de las buenas.
Aunque hace bastantes años que aprendí a moverme por estas modernidades del “internete”, estaba convencida de tener una cierta experiencia y… craso error el mío.
He aprendido que todavía estoy “en pañales”, al ignorar algo tan básico como el concepto “troll”. Confieso que, a pesar de los años, sigo siendo una novata.
Cosas tan simples como éstas, son algunas de las que hacen que la vida sea un continuo aprendizaje, nada aburrido y muy estimulante. Menos mal que también existe un refrán para que, cuando lleguemos al convencimiento de que tenemos tanta burramia, hay un nuevo refrán: Si sabes que sabes, ya sabes algo; si sabes que no sabes… también sabes algo.
23 de Diciembre , 2009 - 19:14 pm
Diurno :Yo creí que estabas hasta los cojones de estar todo el día afilando los cuernos a tu padre.Que cosas pensaba yo.
23 de Diciembre , 2009 - 19:32 pm
Ni en su sueño más optimista y maravilloso podría predecir el sr. Fernando Blanco (trabajador de ¿telefónica?) que – accediendo al difícil, tortuoso y sacrificado universo político- iba a permitirse la nimiedad de gastarse 1.200 euros en un número lotero, es decir, entendámonos, 200.000 de las antiguas pesetas o, si lo prefieren, dos veces el SMI.
Enhorabuena sr. Blanco por los 80.000 euros.
La crisis queda para los tontos que aún creemos en milongas.
23 de Diciembre , 2009 - 19:41 pm
PEPE BEETHOVEN:
“Lucense en Madrid”, tampoco podre ir por motivos de trabajo.
Os deseo a todos los blogueros unas Felices Fiestas.
23 de Diciembre , 2009 - 19:54 pm
Cuando Abellán se metió a radiofonista deportivo sustituyendo al butano, yo creí que iba a traer algo fresco a la noche deportiva, al principio fue así,pero hoy me parece un pesado y que está cansado de todo, así que lo mejor es que lo deje y vuelva a ser comentarista musical que de eso entiende un poco más.
23 de Diciembre , 2009 - 20:20 pm
Lo que más me molesta de Abellán es el tono de voz: tremendamente estridente, y además, grita más que habla…No lo echaré en falta.
Feliz Navidad, blogueros.
23 de Diciembre , 2009 - 20:53 pm
MALUNA:
Lo mas triste de este troll es que sea de la propia casa.
23 de Diciembre , 2009 - 20:58 pm
P/B
É normal que vivindo en “Medrí” confundas Silvosa con Silvela, as veces cando vou aló, eu teño que repetir o apelido xa que pensan que lles digo a calle de Fco. Silvela,
Gracias a Asivaelpais, non botara contas de los dineros del ex consejeiro del Beenegue, hai que telos moi sobros para gartarse 1200 € nun número que saliu premiado…. cantos más tiña non premiados???
E non me importa que tivera moitos máis números en xogo… é a sua vida e o seu peculio pero na crise que temos …. a muller do César non solo ten que ser horada senon tamén parecelo
23 de Diciembre , 2009 - 22:04 pm
MARÍA OUTIS :
Una verdadera lástima que las/los personas (como bien dijo Manuna) de este
blog no puedan asistir a esa “xuntanza”. De todos modos… todavía quedan
algunos “bloggers” (por no decir “TODOS SUS NICKS EN UNO”, salvo el que
le hace honrado ante las/los demás) que podrían asistir… ¡Dios os asista!…
23 de Diciembre , 2009 - 22:26 pm
MALUNA :
Aunque el término “troll” lo supe al leer la música incidental de “Peer Gynt”…
en realidad me adentré más en ese “personaje de ficción”, todo un monstruo
malévolo, durante mi estancia profesional (músico) en Noruega. Pero, ahora,
ese vocablo ha tomado carta de naturaleza a raíz de la intrusión del “troll” en
Internet… como un “pseudónimo” que intenta perturbar la intercomunicación,
a base de mensajes provocativos… En el fondo, el “troll” es un pobre diablo…
pero hasta un prepotente y chulesco “diablillo” puede hacer mucho daño. Puff
23 de Diciembre , 2009 - 22:29 pm
Silvosa.
E cousa da estrela roxa da bandeira. Xa sabe, os traballadores, a loita obreira, etc, etc.
Boas festas.
23 de Diciembre , 2009 - 22:46 pm
ALEMBARGO :
Comprendo tu indignación ante ese “personajillo” (y otros como él o él mismo
con otros extravagantes nicks). Lo mejor que se puede hacer (ya que sigue y
persiste en su “malévola pesadez”) es que, poco a poco, le EMBARGUE… su propia conciencia (si la tiene), porque educación ha recibido muy poca o bien
que sus padres “no pudieron con él” o, peor todavía, que lo MALCRIARON…
De todos modos, si su mala intención es “cargarse el blog” (que bloggers y
lectores se cansen), es poco inteligente: cada vez que entre… más audiencia.
23 de Diciembre , 2009 - 22:55 pm
Señores, ¿nadie se ha dado cuenta que el día que se quiere quedar en el “5 vigas” es un 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes?
Por cierto, los santos de hoy, un poco tarde pero es que hoy tuve un poco de sal (en la carretera) en mi triste vida. Vamos, que no pasé toda la tarde delante del ordenador.
Bueno, los Santos, que por cierto ya me estoy cansando de esto, mañana se acaba el santoral:
María Margarita de Youville, Santa
Primera santa canadiense
Juan Cancio de Kety, Santo
Sacerdote, profesor de la universidad
Juan Stone, Santo
Mártir Agustino
Antonio de Santa Ana (Fray Galvão), Santo
Franciscano
Pablo Meléndez Gonzalo, Beato
Mártir y Padre de familia
Sérvulo el Paralítico, Santo
Mendigo
Felicidades a los Cancios, gran amigo y personaje nocturno villalbés internacional.
23 de Diciembre , 2009 - 22:57 pm
ASÍ VA EL PAÍS :
Lo mismo que Tabacalera Española (¿Ya no se llama así?) induce, con doble
moral, a consumir tabaco (un impuesto “indirecto”) y a potenciales enfermos
(que no han hecho caso de la “sabia” premonición de su peligrosidad). Ah, y
esperemos que no legalicen alguna droga “blanda”… porque dirían siempre
la misma farisaica advertencia: “… ES PELIGROSO PARA LA SALUD”… o bien
con un contundente “MATA”. La Lotería es otra “droga blanda”… ni enferma ni mata, pero al pobre le empobrece; en cambio, al rico, le puede enriquecer, ya que el que más lotería compra… más probabilidad tiene de que le toque.
23 de Diciembre , 2009 - 23:04 pm
ASÍ VA EL PAÍS :
Perdón. Está claro que habia olvidado don Alcohol… Pues, éste artículo de consumo no tiene problema alguno… ya que enferma o mata A MEDIO O LARGO PLAZO… Se dice que mata menos que el tabaco… pero, quedan unas
larvadas “secuelas” en todo consumidor habitual, especialmente “psíquicas”.
Decía Plinio… “In vino veritas”… No dijo toda la verdad, porque toda persona
alcoholizada (en diferente graduación) puede ser muy sincera (en un punto
de explosión alcohólica) y también muy siniestra (a lo largo de toda su vida).
23 de Diciembre , 2009 - 23:25 pm
Jracias Bill¡ más vale tarde que nunca;hoy era un buen día para encomendarse a San Stone .
24 de Diciembre , 2009 - 0:14 am
BILL PLINTON :
Billi… Me parece muy bien que mañana sea tu último Santoral. También yo
había pensado que puede ser fatigoso “atarse” a un santo compromiso. De todas formas, tu idea ha sido buena y santificante… gracias a la cual hemos
podido ver algunas/algunos santos la mar de extravagantes nominalmente…
Ah, el nombre de Cancio… me recuerda a un pianista de mis tiempos de la
falangue luguesa. Tengo la duda de si se llamaba Cancio o Cándido. Era un
joven alegre y buena persona. Siempre me pedía que tocara “Valencia”…
24 de Diciembre , 2009 - 0:26 am
SEito :
Ciertamente era y todavía es San Stone (Saint Pierre o San Piedra) y si Billi nos hubiera puesto un “pelín” antes el Santoral… es posible que don Diurno no hubiera sido don Tarde o don Vespertino y, así, no nos hubiera lapidado. Pero la culpa no la tuvo Billi Plinton, sino el resentido Diurno que, al parecer, ignora que su IP puede ser identificada… Pero, ¿qué importa quién sea? De saberla, quedaríamos totalmente decepcionados, ya que de
haber aportado algo o mucho al blog, se descubriría su pobre personalidad
24 de Diciembre , 2009 - 0:37 am
BILL PLINTON :
Ay, Billi, perdón… Olvidé a uno de tu Santoral… San Sérvulo el Paralítico. Es que no se puede ser más santo… O bien su padre o él mismo, antes que de
ser paralítico, es posible que fuera “sérvulo” (menos que “fámulo”). Entonces,
todos los esclavos del mundo deberían estar en los Altares, porque después
de estar machacados por sus amos (¡qué buenos patronos!), la mayoría de
ellos murieron sirviendo o quedaron, como San Sérvulo, “paala arrastre”…
Pobres esclavos o siervos de la vida… Benedicto, porfasol, ¡CANONÍZALOS!
24 de Diciembre , 2009 - 0:41 am
Venga Paco, cuenta conmigo, ahora es el momento. Se os va hacer a todos el culo gaseosa amigos, y no podía ser otro
24 de Diciembre , 2009 - 0:46 am
Paco, conmigo puedes contar también.
24 de Diciembre , 2009 - 0:47 am
Ro-po-pom-pom.
http://www.youtube.com/watch?v=tBsbvW2TzrY
24 de Diciembre , 2009 - 1:06 am
A pesar de ser el día de los Inocentes, lamento no poder acudir. Creo que valdría la pena exponerse a una inocentada.
24 de Diciembre , 2009 - 1:20 am
Venga, señoras y señores, qué uno queda en el 5 vigas, no en el punto limpio del Ceao. Es decir, en el peor de los casos nos queda la siempre amable y gratificante compañía de Nelson, sus buenas cañas y su incomparable ternera al vino.
Yo me apunto, claro.
24 de Diciembre , 2009 - 1:28 am
AMIGO :
“Amigo de mis amigos, amigo mío”… Pero, me pregunto, debes de ser una
persona (ahora ya no escribo “blogger” por no gustarle a Maluna) especial…
para poner a todas/todos los reunidos en Cinco Vigas el trasero “a todo gas”.
De verdad que lamento no poder acudir ese día de los Santos Inocentes…
24 de Diciembre , 2009 - 1:31 am
PEPÓN :
Dios… Ya te daba por perdido… Los buenos amigos siempre acuden cuando
Paco pone buena voluntad y gestión… Será una buena lección a ese “troll”,
como dijo Maluna, que trata malévolamente de reventar el blog. Meigos fora.
24 de Diciembre , 2009 - 1:35 am
Lo lamento Bethoven, no iban por ahí los tiros, mi reunión es solo con Rivera para que me muestre una página en concreto
24 de Diciembre , 2009 - 1:41 am
(JUKEBOX) :
Juke… Me quedo con este “Pequeño Tamborilero”, simil “play-mobile”… que
no obstante tiene simple ternura. La versión de Raphael es un tanto “kitsch”. Nunca me agradó el “hiperbolismo verbal”. Take care and Happy Christmas…
24 de Diciembre , 2009 - 1:45 am
AMIGO :
De acuerdo, amigo. Es algo que sólo a Paco y a tí compete. Saludos.