PARTIRSE LA CRISMA ES FÁCIL EN LUGO

ESTÁ tirado. Sale usted a la calle en perfecto estado y puede regresar descalabrado. Riesgo especial de romperse algo lo tenían ayer los que por la mañana circularon por la calle de San Marcos, especialmente en su zona de encuentro con Santo Domingo. Alguien había derramado tierra muy fina (me dijeron que podía haberse caído de un camión, pero no lo sé seguro) y con el agua de la lluvia se había formado una pasta en la que se resbalaba como en una pista de hielo. Le he comprobado personalmente.
Vamos a aceptar que el derramamiento de “aquello” hubiese sido inevitable. Aceptado. Pero inmediatamente había que limpiarlo. Un regado intenso y listo.
Me extrañaría que alguien no hubiese dado con su cuerpo en tierra.
P.
———————————————————
HECHA EFECTIVA LA DENUNCI A FENOSA
———————————————————
AYER por la mañana en la Delegación de la Consellería de Industria, a través del registro general que funciona en el Multiusos, he hecho efectiva una denuncia contra Fenosa, que desde hace lustros me convierte en una víctima de la chapuza nacional. Daños materiales notables en los últimos años, y trastornos sin cuento por cortes de energía eléctrica en la zona en la que resido y que no siempre están justificados. La sensación que hay en la zona afectada, ratificada por gente próxima a la compañía, es que el material del que dependemos está obsoleto y necesita una renovación y modernización. Oficiosamente nos advirtieron en el verano de lo que podía pasar en el otoño y en el invierno y se han quedado cortos.
En el registro de la Xunta han quedado casi tres folios escritos a máquina y a un espacio en el que se cuentan algunas de las vicisitudes negativas que estamos padeciendo centenares de usuarios de la compañía. Ahora a esperar que la Xunta vele por los intereses del consumidor. No vendría mal un escarmiento.
P.
——————————————————–
“SOFÍA, A VACA NAMORADA DA MÚSICA”
——————————————————–
ESTE es el título en gallego de un cuento infantil francés (“Sophie la vache musicienne”) escrito e ilustrado por el parisino Geoffroy De Pennart. El libro en nuestro idioma ha sido editado por la lucense Marisa Madriñán, Catedrática de Didáctica de la Música en Ciencias de la Educación.
La edición en tapa dura se complementa con la grabación en DVD de la historia narrada y con los diálogos entre los distintos personajes.
La “banda sonora” es una selección de preciosos fragmentos de música clásica, imprescindible para una buena formación de los niños.
P.

——————————————
LA PLACA DE “OS LOUREIROS”
——————————————
HABRÁN visto que he dejado de dar la matraca con lo de la placa de la rúa de “Os Loureiros”, inutilizada e ilegible desde hace más de un año. Y lo he hecho porque el problema está en vías de solución. Se ha hecho eco de la queja el concejal Miguel Fernández que delante de mí encargó una nueva placa para que fuese colocada inmediatamente. No me cabe la menor duda de que en los próximos días estará puesta la nueva. El día que se haga lo reflejaré aquí.
P.
———————————-

SOLSTICIO DE INVIERNO
———————————-
LA palabra solsticio es una de mis preferidas. Me suena especialmente bien. Es muy eufónica y además se utiliza coincidiendo con dos etapas del año que me atraen: solsticio de verano y solsticio de invierno. Coinciden con el 21 de junio y con el 21 de diciembre. En este último caso también con las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes.
El solsticio de invierno 2018 entrará el próximo viernes día 21 de diciembre, a las 23,23 horas. Será el día más corto y la noche más larga y al mediodía el sol estará más lejos que nunca.
No deja de sorprender que estos solsticios los conocían las civilizaciones más antiguas y que se celebran ya en la Edad de Piedra.
Bolita, desde USA, nos cuenta relacionado con este solsticio:

Aquí será más tarde que en España por la diferencia horaria, precisamente acabo de leer en un diario que los pocos miles de indios de la confederación iroquesa y la haudenosaunee los tuscarora, unas 30 tribus formadas por los oneida, mohawk,, onondaga, cayuga, seneca del Medio Oeste celebran al amanecer del día 22 la salida del sol, y los Hopi de Arizona que mantienen bastante su cultura, celebran el Soyalang con sus chamanes que practican un misticismo parecido al hindú y al tibetano, hacen profecías y se ponen en contacto con los espíritus que pululan a nuestro alrededor y son invisibles, suelen reunirse en la reserva de los Navajos, (pese a que tienen viejas rencillas ambas tribus por ocupar estos sus tierras en el pasado), pero son los más numerosos y se unen para ejecutar sus ritos con banquetes, fumeta en pipa y bailes alrededor de una hoguera para que regrese el sol, como la danza del oso, de la pluma, guerreros y serpientes (disfrazados) etc.
———————————————————-
1917: CUATRO ENCHEDOLAS HISTÓRICAS
———————————————————-
NO se pierdan el próximo día 24, Nochebuena, la crónica que firmada por Rigoletto va a actualizar cuatro días de grandes comidas que se celebraron en nuestra ciudad aquel verano, con motivo de un homenaje al Alcalde Ángel López Pérez. Lo promovió la Unión Lucense de La Habana, que desplazó a Lugo a varios de sus directivos. El homenaje con banquetes pantagruélicos de base, forma parte de la historia desconocida de Lugo. Lo van a pasar muy bien leyéndolo.
———
LUCIA
———
LUCÍA Pérez me ha llegar un correo encabezado con la frase “Teño algo que contarche…” en él aparece una relación de los conciertos que dará estos días de Navidad. Empezaron el domingo en Celanova y concluirán el 30 en La Cañiza.
Es Lucía una gran trabajadora y eso suma mucho en la vida de un artista.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Yo quise vivir la vida que no pudo vivir mi padre” (Loquillo, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
YA saben cómo ha acabado la primera parte de la triste historia de Paula y que siniestro personaje es el que supuestamente acabó con su vida. Estaba en la calle tres cumplir 17 de los 20 años a lo que lo habían condenado por otro asesinato. Como es fácil deducir si hubiese cumplido los 20 no hubiese hecho lo que parece que hizo. Volverá a hablarse de que eso de la prisión permanente revisable tiene que ejercerse de verdad, con más rigor, más veces. Lo de cogérsela con papel de fumar es un desastre para la sociedad.
———-
VISTO
———-
Navidad en Varsovia

———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al líder del colectivo “S´ha acabat” (“Se ha acabado”), integrado por universitarios catalanes constitucionalistas, que han empezado a plantar cara a los independentistas y sus directos colaboradores, como por ejemplo el rector de la Universidad Autónoma que les deja cometer topo tipo de tropelías. Ha contado que el interior de los edificios universitarios está lleno de pintadas al más puro estilo terrorista. Los chicos de “S´ha acabat” que ha iniciado una campaña para suprimir pintadas independentistas, presumen de actuar a cara descubierta, a pesar de que de momento son una minoría (“unos 20 en la Universidad Autónoma de Barcelona”)
———–
LEIDO
———–
El suplemento PAPEL, en su sección Líderes, nos descubre a Denisse Coates, la reina de las apuestas y la mujer mejor pagada del mundo. Es la máxima responsable de BET 365 y además controla el 50% de las acciones de la compañía, mientras que la otra mitad está repartida entre familiares suyas. Vio antes que nadie las oportunidades que Internet ofrecía a las apuestas deportivas y el año pasado cobró 300 millones, el triple que el jefe de Apple. El beneficio neto de la familia fue el año pasado de 773,3 millones de euros. La fortuna persona de Denisse supera los 5.000 millones de euros.
——————
EN TWITER
—————–
- YODDIO: Benditas latas de bonito en aceite que combinan con todo. Con el arroz y con la pasta, con la victoria y con el fracaso, con las alegrías y con las penas, con el amor y con el desamor, en la riqueza y en la pobreza. Hasta que la muerte nos separe.
- MISS BRACKNELL: Deberíamos proteger a las nuevas generaciones de los posibles grandes spoilers de la historia audiovisual, como por ejemplo lo de Darth Vader y Luke, lo de Bruce Willis y lo del final de Verano Azul, y menos poner parquecitos con suelo de goma.
- ALMA: Ahora que tengo vida social no sé cómo explicar que me quiero pasar el domingo viendo una serie.
- FABULOUS MAX: Aquellos a quien nadie escucha tienen menor tendencia a quejarse.
- COHETE PERDIDO: La parada del autobús del colegio de la niña. Otro sitio donde ya veo que no voy a integrarme.
- PI: No me fío de la gente que deja de fumar de la noche a la mañana; es capaz de cualquier cosa.
- WALTER VON TORTILLEN: Se aprende una lección importante en la vida cuando se asume que la escoba se va a caer la apoyes donde la apoyes.
- ESPERALHYA: Me gusta el frío porque la gente es igual de maleducada pero con las ventanas cerradas.
- TERCERO: Hoy me ha parecido bonito recordar que cuando tiro de nostalgia y veo fotos de lo que he hecho, hay personas con las que, si estoy a su lado, siempre salgo sonriendo. Espero que sirva como definición de amistad.
- ¡MÜH!: De las decepciones tírate en marcha.
- BEA GALÁN: Un mismo camino puede ser atajo y rodeo. No os confundáis.
- BEE: Creo que lo mejor y lo peor se experimenta en el último metro que te separa de la meta.
- JORFASAN: El amor no se hace, se rehace, pregunta a Penélope.
- FRANKY: He aparcado en un vado de Antena3 en SS de los Reyes. Cuando ha salió el segurata a abroncarme le he dicho: “Volvemos en 7 minutos”
- JAI: Una vez le disparé con un arpón en la garganta a mi vecino y ahora no me habla.
- KIKOLO: Una lavadora que tenga sólo un botón. Un botón que ponga en grande: LAVAR. Ya está. Tampoco es tanto pedir.
- PETITE BRUNETTE: Cómo me pirra un buen pijerío inglés rural. Ahí bien de Barbour, perros, alcoholismo y tartán.
- QUEVEDO 2.0: El caballero español ha de llegar, siempre y sin excusa, a cualquier reunión con veinte minutos de elegante, protocolario y patriótico retraso.
- SEÑORITA TORMENTAS: Las frases motivadoras y la vida real, deberían ponerse de acuerdo.
- LA MISTERIOSA C. CRISKIS: Acabo de entender en este mismo instante que “que cada palo aguante su vela” se refiere a un barco.
- EME DE MOLAR: Si con barba eres más guapo, es que eres feo. Eso es así.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SUPONGO que ustedes han ido de escaparates con frecuencia y con normalidad, pero salvo los viejos del lugar pocos entenderán que era antes, uno de los entrenamientos mayoritarios en la época de Navidad, no tanto para ver artículos que podían interesarnos, como para disfrutar con las decoraciones especiales que algunos comercios de Lugo ponían en estas fechas en sus escaparates. No eran muchos, pero para los tiempos de los que hablo (los años 50-60) estaban bastante bien.
¿Qué empresarios se preocupaban especialmente de exhibir sus artículos en un escenario navideño especialmente atractivo? Voy a recordar algunos, no todos porque no utilizo ningún tipo de documentación, de aquellos ante los que yo me paré para pasar el rato. Por ejemplo la zapatería Ramón. Estaban en la calle Progreso, en el centro, en la margen izquierda yendo de San Pedro hacia Santo Domingo. Ramón, que así se llamaba el propietario, tenía un singular gusto para actuar de escaparatista y en ocasiones creo que recordar que contaba con la colaboración de algunos profesionales del ramo que venían de fuera. Fue uno de los primeros en utilizar el espumillón y la recreación de paisajes invernales nevados. Ramón era un artista y una persona muy activa en la vida lúdica de la ciudad, imprescindible sobre todo en las fiestas de Carnaval, en la que sus disfraces llamaban especialmente la atención. En el Círculo concretamente, Ramón era un acaparador de premios en los concursos de Carnaval.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y la última tragedia:
“Lo que mete miedo en el cuerpo del suceso de Huelva, no es otro inocente asesinada más . Es que sea la noticia de apertura de todos los telediarios nocturnos de ayer con cobertura de partido del Mundial…y para, de paso, hablar sobre la suelta a la calle de asesinos de inocentes más que potencialmente reincidentes en el vecindario. Si no es la entrega programada de las calles a la marginalidad, se le parece bastante”.

RESPUESTA.- Este es un país lleno de incongruencias. Mira lo de Cataluña donde Otegi es recibido como una estrella del rock a pesar de que tiene sobre sus espaldas uno de los atentados más crueles de aquella zona.

- MOSCA C. y los postres:
“Hablando de postres de la Sra. Opusina, mi mujer hace un flan de naranja con leche condensada, naranjas, huevos y Cointreau que está de chuparse los dedos.
No me pregunten como se hace, soy un zoquete en la cocina”.
RESPUESTA.- ¿Y a qué espera usted para preguntarle a su esposa la receta y pasárnosla a todos. Seguro que al Octopus le interesa, pero a mí también. Y seguro que a más
- MANU irónico:
Un consejo al CB Breogan, despidan al entrenador y que hagan una terna de todos los entendidos de Twitter, de Facebook y demás redes sociales. ¡¡Qué barbaridad!! ¡¡Cuanto talento desperdiciado!!
RESPUESTA.- Sin entrar en este caso puntual. Ojo, que en Lugo hay en la grada gente que sabe mucho, pero mucho de verdad y que tienen doctorados en baloncesto, pero no como el de Pedro Sánchez. Yo no menospreciaría los consejos de muchos aficionados. No hablan de memoria. Saben lo que dicen.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Vivir sin permiso”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
La 1: ‘Estoy vivo’ (12.2%)
Cuatro: ‘Conexión Samanta’ (8.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el programa 3.858.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,9%.
- Esta noche, en el prime time de Cuatro, segunda y última entrega de “Los Gipsy Kings, Morri Crismas”, el programa que realiza el lucense Jacobo Eiréos.
- En Sálvame presentaron ayer un nuevo programa diario que después de las fiestas presentará Risto Mejide en Cuatro. Se llamará “Todo es mentira”
- Una de las principales novedades televisivas que traerá 2019 será la vuelta de Fama ¡A bailar!, que se encuentra ya en plena fase de casting. Este lunes ha sido el turno de Madrid con unas pruebas en las que ha estado presente el claustro de profesores. “Buscamos el factor evolución, sobre todo”, ha asegurado Iker Karrera, el ahora director de la escuela. (Fuente: ECOteuve)

- Titular de OKdiario: Un policía del espionaje a Bárcenas: “Nos dijeron que la orden de recuperar los papeles era de Rajoy”
- Reportaje de El Español: 40 años de la perestroika de China. Así ha cambiado el gigante asiático.
- Titular de Periodista Digital: Lluvia de insultos contra Casado en TV3: “Energúmeno”, “mentiroso compulsivo” y jefe de “una banda criminal”
- Titular de Es Diario: Los políticos catalanes en supuesta huelga de hambre están “fuertes” tras 18 días en “ayuno” extremo
- Titular de El Confidencial: El 60% de los españoles quiere que Sánchez convoque elecciones en los próximos meses
- Titular de Libre Mercado: “Cuando venga la próxima crisis no se podrá proteger al pensionista como en 2008″. El desayuno informativo sobre pensiones y reto demográfico patrocinado por Ibercaja Pensión también estudió las reformas hechas hasta ahora
- Dice PRnoticias: “2019 será un año clave para Antena 3. La cadena de San Sebastián de los Reyes materializará el paso de 70 a 50 minutos en la duración de sus ficciones, uno de los cambios más importantes a nivel televisivo de los últimos años.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY Manola hace el paseo por su cuenta, pero anda cerca. Yo he echado la nariz fuera de casa y encuentro una noche fresca y sin lluvia,
—————–
LAS FRASES
—————–
“Muy sabio antes que ignorante” (Cleobulos de Lindos)
“El hijo de las largas convivencias desapasionadas es el tedio” (Wenceslao F.Florez)

—————

LA MUSICA
—————
VILLANCICOS con Raya Real:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–

NUBES, claros y agua. Tiempo revuelto, pero una buena noticia: A partir de mañana el tiempo va a mejorar y tendremos unas Navidades sin agua. Por lo que se refiere a las temperaturas extremas de hoy, serán las siguientes:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados.

9 Comentarios a “PARTIRSE LA CRISMA ES FÁCIL EN LUGO”

  1. Cristina

    A carpa ubicada nesa fermosa e aproveitada praza céntrica como é a Horta do Seminario, merece unha visita. Ten unha exposición moi interesante sobre inventos ós que non lles damos importancia hoxendía, como a todo o que cremos que nos ven regalado na vida.
    Unha vez dixo Marta no Círculo que todos nacemos cun don. E que a sorte non é só telo senon descubrilo e tamèn poder aproveitalo ou perfeccionalo. Cada invento nace dun desos dons.

  2. Chofér

    Xa que Cristina encetou o queixo dos inventos ca exposición do Seminario, nin que estivera de moda Negueira de Muñiz -mais tarde ou mais cedo alí hai que ir ¿ non Paco?-. De alí era o inventor do Abrelatas, no tempo en que as latas de conservas eran a nova aria do culin . O mesmiño o mesmiño que El Caballero de París .
    https://www.elprogreso.es/articulo/a-montana/pionero-utensilio-sello-burones/201809121918221333093.html

  3. Suso Armesto

    Querido Paco:

    Te ha salido un competidor arrocero por estas tierras de mi diáspora. No es otro que Abel Caballero, que cocinó un arroz para 40 periodistas, para el tradicional almuerzo de Navidad que celebra con la Prensa.

    Esta es la receta, cocinada en otra ocasión:

    https://mas.farodevigo.es/hasta-la-cocina-con/abel-caballero.html

    Octopus: ¿Nos das tu experta opinión?

    Un abrazo a todos.

  4. Chofér

    Suso, estáis que os salís del mapa . Tan acostumbrados a meterse en charcos el alcalde, que ahora se organiza ahí el 1er CAMPEONATO MUNDIAL DE SALTO DE CHARCOS .
    https://granviadevigo.com/evento/llega-1er-campeonato-mundial-salto-charcos-solidario-gran-via-vigo/

  5. Bolita

    Y eso de la plataforma ética para los xabarís, digo yo ¿No producirá efecto llamada? Eso contando que hasta donde yo sé, tienen dos camadas al año y el promedio es de cuatro a seis crías.
    En las fotos del Progreso se ven preciosos.

    https://www.youtube.com/watch?v=g8_RbzGOAwQ

  6. Bolita

    El supremacismo separatista está buscando una víctima entre los cipayos que subvencionaron para tomar la calle, a ver si con suerte tensan tanto la cuerda que haya algún mártir del prussés, y de esa manera aumente el porcentaje de independentistas y de esa forma en base a las mayorías “democráticas”, que por ahora no tienen, poder internacionalizar el asunto y con suerte haya una mediación de Europa y Cataluña sea otro Kosovo.

    Me recuerda el chiste de un amigo navarro que es Cura, que versa sobre un benefactor que visita un convento jesuíta y que, harto de que le presenten a tantos cerebros eruditos, cuando ve a un pobre hermano tonto, pregunta que a qué se dedica, y le contestan que ése va para mártir en las misiones.

    Hay que ir ensayando para Navidad:

    https://www.youtube.com/watch?v=3ObfWT5o4rk

  7. Suso Armesto

    Jolín, Chofér, ¡¡¡¡estás en todo!!!!

    Un abrazo

  8. Chofér

    No creas, pero me gusta ver los faros, sobre todo cuando hacen pasar su haz de luz por toda la aldea, antes de ir al mar -mejora de las condiciones de los Médicos de At Pª, solución a POVISA, etc. conseguidos desde Vigo , venta de Viza aparte- . En cualquier caso, no me dirás que no es algo precioso y digno de montar otra peregrinación, pero a participar con las crianças . La pena es que no lo hagan en período vacacional . En cualquier caso, es una idea magnífica para montar en casa, a la espera del chorreo urbi et orbe -Madre y Abuela- por si se mojan, “¡qué cosas se le ocurren al abuelo!” etc, etc.

  9. Chofér

    En los tiempos que corren, hay que aprovechar a partirse la chirstma, porque ahora lo que está de moda es partirse el solsticio .

Comenta