LOS PANTALONES DE FELIPE GONZÁLEZ
MAÑANA miércoles entregan en la Diputación a EL PROGRESO la Medalla de Oro de la provincia. En la invitación se dan instrucciones para que los asistentes vayan adecuadamente vestidos. Textualmente pide:
• Caballeros: Traje oscuro.
• Damas: Traje de cóctel.
Asistiré y me fijaré en los incumplimientos a esta petición que van a ser numerosos, ya lo verán, sobre todo por parte de los hombres.
Al hilo de esto, anécdota: Estando Felipe González todavía en la oposición (tiempos de Suárez) fue invitado a un acto por el Jefe del Gobierno francés, al que preguntó si podía asistir sin corbata. Tras darle su aprobación le matizó: “pero no olvide ponerse los pantalones”
—————————-
JUNTA DEL CÍRCULO
—————————
HOY, por la tarde noche con un asunto especialmente importante dentro del Orden del Día, que seguramente saldrá adelante sin ningún problema. Se trata del Proyecto de Reglamento de Peñas y Secciones. El buen momento de actividad del Círculo, hace pensar que en un futuro muy cercano se incrementará el número y el carácter de estas secciones (ya están hace tiempo la de billar, la de ajedrez, de bridge y otras) lo que dará una mayor vida a la sociedad. Otro punto que saldrá adelante es la aprobación del presupuesto para 2019 que prevé unos ingresos de 953.855 euros y unos gastos iguales, 953.855 euros.
Hay una buena administración, pero con poco dinero para afrontar mejoras y actividades. Una pena que no se decidan a sacar más rendimiento económico a sus salones, como hacen la inmensa mayoría de las sociedades de este tipo, algunas muy cercanas como el Náutico de La Coruña. Uno de los últimos actos celebrados allí, previo pago, fue la boda de Marta Ortega, heredera de Inditex.
—————————————————–
AYUNTAMIENTO DE LUGO, ¡CUIDADO!
—————————————————–
CUANDO hace un par de día escribía sobre las diferencias entre el personal del ayuntamiento de Lugo por culpa del dinero que unos cobrarán y otros no, advertía de situaciones muy graves, luego confirmadas. Deberían todos poner mucho de su parte para evitar los enfrentamientos personales, que pueden marcar la vida y el funcionamiento de la casa. Si se dicen y hacen cosas, cuidado que no sean de esas que separan para mucho tiempo. Y me temo que en esa fase está el asunto.
——————————————————————
EL OCTOPUS SE ENTRENA DE CARA A NAVIDAD
——————————————————————
Querido Paco: En primer lugar quiero agradecer, tanto a Dosita como a Candela, sus amables palabras hacia mis divagaciones gastronómicas y hedonistas. Es un hecho constatado que esta bitácora es un auténtico lujo y mi humilde aportación es solo un pequeño grano de arena en esta inmensa playa donde habitan tantas especies exóticas interesantes.
Este finde ya comencé a calentar motores para lo que se avecina en las próximas fechas. El sábado una comida en Mera, en la casa de una antigua gloria del deportivismo, con un grupo de amigos. Una centolla por pirola -no sé si es politicamente correcto pero el hecho es que no había mujeres- y un arroz con cosas -bivalvos y langostinos- que ejecutó a la perfección mi amigo Richard. De postre un magnífico queso gallego desparramado con membrillo casero y una tarta de nosequé. Había prevista una sesión de chintonis posterior al café pero no teníamos ginebra. Esto no es tan raro como parece y de hecho a mí me encanta la tarta al whisky sin tarta y con hielo. Una fugaz visita al bar más cercano solucionó el problema.
El domingo tuve invitados en casa y perpetré un menú con unas kokotxas de bacalao al pilpil de primero. Me encanta este plato que al igual que los callos debe dejarnos los labios pegajosos debido a su consistencia gelatinosa. Usé, para hacerlas, un AOVE de arbequina ecológico de las Hoces del Cabriel. Un magnífico aceite muy suave y que marca poco al cocinar respetando así el sabor de los platos.
De segundo, y por aclamación de los comensales, hice un risotto de senderuelas. Yo utilizo senderuelas deshidratadas ya que esta seta es tan efímera que solo permite usarla pocas horas después de su recogida. Su espectacular aroma le da al risotto un carácter forestal, voluptuosamente forestal. En cuanto al arroz utilizo de la variedad Carnaroli, en esta ocasión del Piamonte italiano, y que tiene un grano cargado de almidón que tan bien le sienta a esta receta. De postre una espectacular crema catalana (sin comentarios).
Me pasé buena parte de la mañana en la cocina combatiendo eficazmente el peligro de deshidratación, que siempre acecha en esta zona de casa, con alguna que otra Estrella de Galicia.
Magnífico y elogiado menú vasco-italiano y que dio el pistoletazo de salida de las celebraciones navideñas.
Un abrazo a todos.
———————————–
¡¡¡MÚSICA, MAESTRO!!!
Por Rigoletto
———————————–
Dice cosas don Paco hoy sobre la música en las calles, e incluso habla de un músico callejero.
¿Música?: cada uno que aguante la suya, porque no hay música de todos.
Tópico es decir lo que Napoleón opinaba: “La música es el más agradable de todos los ruidos”. Verán que no iba descaminado.
¿Qué es el ruido?; ¿quizá algo inarmónico?, ¿algo horrísono? Definiciones vagas. El ruido es mucho más.
Todo sonido que entra por nuestras orejas sin contar con nuestra voluntad puede –y generalmente acaba– por trocarse en ruido, aunque sea en otros momentos la más deliciosa de las músicas.
La convivencia cívica en los espacios públicos es indispensable que se respete a los demás, precisamente para poder convivir. Si uno toca la trompeta, pues que la toque; si otro toca el nabo, pues que lo toque.
Pero el espacio privado es sacrosanto. Y así, los sonidos no tienen por qué entrar por nuestras ventanas sin nuestro consentimiento. En nuestro espacio privado nadie tiene derecho a entrar sin permiso ni con sus miradas, ni con sus voces, ni con sus luces, ni con su música.
Ese trompetista que tanto ha gustado a don Paco, esos villancicos tan alegres y festivos son maravillosos para deleitarse con ellos cuando nos da la gana. Pero tratar de metérselos al vecindario por la ventana en sesiones de dos o tres horas, mañana y tarde, y un día tras otro, es un delito de lesa música, de lesa convivencia, de lesa humanidad.
De todos es sabido que la contaminación acústica es tan dañina como la del aire o la del agua. Si por algo se caracteriza el Planeta en medio del Cosmos no es porque despide una luz que no le es propia, puesto que sólo lo hace por las noche; se caracteriza porque emite ruido las 24 horas de su movimiento de rotación, y durante los 365 del de traslación.
Aboguemos por un Planeta limpio y silente. Y en sus casas de ustedes hagan lo que les venga en gana.
—————————————-
DON RIGO, ESE ANACORETA
—————————————-
¡AY, Rigoletto, Rigoletto! Me imagino lo que tendrías que sufrir en este mundo y en esta sociedad de ahora, en la que tantas cosas hay que chirrían y a ti aparentemente no te gustan. Quieres dar la sensación de espíritu de anacoreta, de eremita, de asceta, de ermitaño, de cenobita… Pero la realidad es bien diferente; lo tuyo es como se dice ahora, postureo. La verdad: te encanta todo eso que críticas y a mí no me cuela porque conozco tu vida secreta, esa que te lleva a adorar al havy metal, a no perderte un concierto de rock duro y a balancearte en las madrugadas con media docena de cubatas en el cuerpo, luciendo chupa de cuero y rodeado de chonis que te adoran, porque eres un icono de la vida golfa. Y ya ves que soy tan discreto que no cuento nada de lo de los porros. Sigue así, tronco; te envidio.
—————————
UNO QUE NO PICA
————————–
LUCENSE, afincado en el litoral mediterráneo, me escribe al hilo de mis diferencias con Fenosa:
“Periódicamente me llaman por teléfono para que me pase a FENOSA-Gas Natural, lo que, sobre todo tras tu experiencia, no pienso
hacer. Con Iberdrola me va bastante bien y no tengo por qué cambiar.
Como abogado se me ocurre:
1 ) Dirigirte a las oficinas de protección del consumidor y exponer allí el caso, que, supongo, no serás el único lucense al que le ocurre
2) Escribir al Director general o presidente de FENOSA, carta certificada y con acuse de recibo, relatando los hechos.
3) Lo último sería a mi juicio reclamar judicialmente pues tendrías que probar los minutos en los que estás desconectado de FENOSA, y cómo lo haces? Si ahora te fallara la luz tendrías que llamar a un notario que se presente en tu casa y que esté allí hasta que la luz vuelva….y tendrías que pagarle lo que no sería posiblemente una pequeña cantidad.
Respecto del punto 2) en el franquismo, aunque no había democracia, recuerdo que, en 1967, al haber comprado una cocina FAGOR – la más cara del mercado y comprobar que al encender el horno se calentaba la bombona de butano adjunta…tras múltiples gestiones inútiles ante quien me la había vendido, se me ocurrió un día escribir a la Central
(creo que en Mondragón) diciéndoles que “iba a enviar la cocina al Ministro de Industria” para que comprobara su calidad….Se presentaron en mi casa – en Pamplona – un ingeniero industrial con dos
peritos industriales y la desarmaron e introdujeron un poderoso aislante. Nunca volví a tener problemas. Claro que no sé si hoy esto
funcionará.”
———————-
FELICITACION
———————-
TODOS los años desde hace ya muchos, por esta época, el periodista Manolo Silva, tantos años en Lugo y con tantos amigos entre nosotros, me envía un poema escrito especialmente para felicitar las fiestas. El de las Navidades de 2018, se titula “Pobre” y dice así:
Cristo nació pobre en un pobre pesebre de Belén
y también murió pobre,
crucificado en el Calvario entre dos facinerosos.
Nació, vivió y murió tan pobre
que, aunque era Maestro por antonomasia,
ninguna universidad le otorgó un pobre Máster.
Poco después de nacer tuvo que emigrar
por culpa de Herodes,
un rey asesino, obsesionado con el poder.
Llevado por sus padres, montado en un pobre burro
-como si fuera una pobre patera-
huyeron a Egipto, donde les dieron asilo.
La enseñanza está clara:
si no ayudamos a los pobres y a los emigrantes,
no seremos buenos cristianos.
‘Nadie más rico que Dios, porque lo tiene todo,
y nadie más pobre que Dios,
porque lo dio todo, incluso a su propio hijo’.
Manuel Silva
Navidad-2018
———————————–
LA SECUELA DEL ÉXITO
———————————-
AYER, tema del día: la victoria del Breogán sobre el Madrid. Histórica. Elogios muy merecidos y alguna reflexión interesante como esta que hacía en la bitácora quien firmaba como “Pivot baixiño”:
“La victoria del Breogán sobre el Real Madrid fue una verdadera sorpresa y la guinda a un año en que se ganó la Copa Princesa de Asturias, se ascendió a la Liga ACB, Endesa o como se llame y se ganó la Copa de Galicia. Ahora es el momento de que el equipo crea en sí mismo y nos dé la alegría de lograr la permanencia.
Sí querría comentar mi perplejidad por la forma de encarar el último cuarto: con veintitantos puntos de ventaja ante todo un Real Madrid, el Breogán jugó muy acelerado y lanzando muchos triples, que alguno entró pero otros eran auténticas pedradas. Quizá hubiera sido más apropiado tranquilizar el juego, agotar la posesión y asegurar en lo posible la canasta de dos puntos, insistiendo en el juego bajo tableros: pueden quitarte el balón, pero también puedes encestar o cargar con faltas personales al rival. Alguien dirá que acelerados y todo se ganó, pero hubo un momento en que a los madridistas les entraba todo mientras los celestes insistían en un juego un tanto incomprensible. De todos modos, felicitémonos y deseemos que este partido sirva de catarsis y revulsivo, que buena falta hace. ¡Aúpa Breogán!”
———–
PUES SÍ
———-
NO va muy descaminado este aficionado. Yo lo he detectado ya en otros encuentros que parecían encarrilados y en los que hubo poca cabeza; y esos se perdieron. En alguna ocasión dio la sensación de que el equipo tenía miedo a ganar y cometía errores de bulto precisamente cuando más calma había que tener. Afortunadamente el domingo la renta era grande, pero que sirva de lección.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El líder populista toca resortes muy primitivos” (Enrique Krauze, escritor mexicano)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ME imagino la felicidad de todos los de su entorno cuando Laura Luelmo encontró un trabajo mejor. Acababa de llegar al pueblo en el que perdió la vida de forma trágica y seguro que, como docente que era, estaría preparando las cosas para volver a casa por Navidad dentro de unos pocos días. Todo lo que era felicidad se transformó en la tristeza más absoluta. Estas sí que son desgracias y no las pequeñas adversidades por las que muchos días nos inquietamos. Hay que aceptar mejor los obstáculos de la vida que más o menos se van salvando. Malas de verdad son cosas como la que le ha pasado a Laura, en la flor de la vida.
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Suecia:
———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al Portavoz de la Unión Federal de Policía, que no entiende como los Mossos, cuerpo que reúne a 16.000 agentes, no es capaz que garantizar la seguridad del gobierno de un país, España, que es el que les paga. El que haya que enviar fuerzas estatales denota hasta qué punto la situación en Cataluña es anormal.
———–
LEIDO
———–
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Eduardo Álvarez entrevista al catedrático de Derecho Constitucional Jorge de Esteban: Estas son algunas de sus frases:
• “La Constitución tiene muchos artículos que no son constitucionales”
• “Fue un grave error dar entrada a los partidos nacionalistas en el Congreso de los Diputados; sólo tenían que haber accedido al Senado”
• Sobre Cataluña: “No avanzan irremediablemente los separatistas; estamos donde estamos por culpa de los gobiernos centrales que no han sabido defender España”
• Sobre la secesión catalana: “Sólo sería aceptable la independencia de Cataluña si en una votación con el 60% del censo se decantara por el “sí” al menos el 75% de los ciudadanos”
• “El discurso de Felipe VI cambió todo. Tras el referéndum ilegal y la inacción de Rajoy, cabía concluir que España se iba al desastre”
• “La Monarquía es hoy la única institución que funciona en España. Y a los que critican que el Rey no es elegido hay que decirles, ¡afortunadamente!
——————
EN TWITER
—————–
- PASCÜ: Bueno, ya sois mayores y creo que estáis preparados para escuchar la verdad: Las palabras no son homófobas, homófobo es el uso que se les dé.
- DON HÉCTOR: Voy a decir algo bastante polémico: a mí me encanta España
- MANUEL HUGA: La gente no quiere opinar, quiere tener razón.
- SUPER FALETE: Soy el que va sonriendo en sentido contrario a los runners, hacia la churrería.
- SUPERLOPEZ: Lo de adecuar películas, canciones, libros o cualquier obra cultural a los cánones, modas o moral actual es similar a lo de volar estatuas de los talibanes o lo de convertir mezquitas en iglesias o amputar penes a estatuas de los católicos.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Os resumo lo del Regguetón: Nuestros abuelos se escandalizaron con el Rock’N Roll. Nuestros padres se escandalizaron con el Techno. Y tú te has hecho viejo.
- PABLO TILOX: Lo malo de incrementar el salario a 900 euros es que comenzará a escasear el caviar.
- SILENCIO: Que poco creemos en nosotros mismos y demasiado en gente que no nos quiere.
- EMILIO STEVENSON: Para ir por tabaco no hace falta fumar. Basta con no querer volver.
- SOLOWHIS: Antes, quería ser feliz. Ahora, con sentirme viva, me conformo.
- FRODO TOSTON: Los gallegos pijos visten con polos de Lacoste da morte
- LA GOLÓN: Mi hijo no ha notado que he ido a la peluquería, ya es todo un hombre.
- LUKE… SOY TU CUÑADO: Acabo de pedir un cortado y me ha preguntado todo serio: “El cortado con un poquito de leche, no?” He mirado a ver si había una cámara oculta, por si acaso.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Mi hijo de tres años me ha dicho que no importa lo famoso que seas en las redes sociales. Que lo que de verdad vale es que te fíen en el bar.
- ENCHANGAO: Una leyenda china dice, que antes de hacerte el primer tatuaje no tenías ninguno.
- CARLA B: Si Gerona se llama “Girona” y La Coruña se llama “A Coruña”, no entiendo por qué Granada no se llama “Graná”.
- CALVADOBLE: No os compréis nunca un perro labrador, son un timo. No sirven. Mejor un buey o un tractor.
- EL MAJARA DE TURNO: Estoy dejando de fumar y yendo al gimnasio y me están creciendo músculos que nunca habían visto la luz del día.
- NO SOY YO: Hay personas que tienen clase, pero las que me gustan son las personas que tienen recreo.
- MARIA DE LA OMG: Y lo rápido que vienen a atenderte en el Leroy Merlín cuando arrancas una motosierra.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUANDO el domingo inesperada y merecidamente el Breogán le ganó al Real Madrid. Me vinieron a la memoria las celebraciones de los aficionados en aquellos años 70-80 que yo viví muy intensamente.
Algo ya habitual era cuando el Breogán ganaba, aunque fuese ante un rival asequible, que la repercusión más directa la tuviesen los locales de hostelería y en especial los de copas. Entonces no había tantos como ahora y había unos cuantos especialmente elegidos por los aficionados. El primero de todos, el llamado “Farmacia de Guardia”, que estaba en la calle Clérigos y que fue uno de los primeros pubs al estilo más o menos de los actuales que se puso en Lugo. Su clientela era un público joven, por debajo de los 25 años y más cerca de los 20. Los jugadores del Breogán los frecuentaban y los aficionados tras un partido ganado sabían que si se pasaban por “Farmacia de guardia” se iban a encontrar allí a muchos de los protagonistas del éxito.
Había otro local de copas que también recibía la visita de los jugadores del Breogán, pero a ahora más intempestivas. Se llamaba Egipto y estaba en la calle por la que se accede al Cuartel de la Guardia Civil; lo regentaban los hermanos Cameselle, uno de los cuales era o había sido árbitro de baloncesto. Era el sitio de los trasnochadores y con un público ya de más edad. Los que estaban allí cuando el ambiente estaba al 100% eran los que más aguantaban (los jugadores también) y en ocasiones ya un poquito perjudicados.
“Farmacia de Guardia” y “Egipto” aumentaban considerablemente su caja cuando el Breogán ganaba, y no hacía falta que fuese al Real Madrid. Cuando los éxitos eran muy especiales como el del domingo, la celebración era mayor y abarcaba más locales y otras zonas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA y el solsticio:
El próximo jueves celebramos el solsticio de invierno de celtas mayas y romanos, antes conocido como Navidades en nuestra cultura.En China se ponen moraos a tangyuan relleno. Ignoro si ese dia también habrá chocolate en la Plaza de España.
Siguiendo con mi vena de incorrección política que me afecta especialmente durante los solsticios, ignoraba que se había celebrado un referéndum en Lugo, presumo que en eso se basa el Conselleiro para afirmar que: “Non existe unha demanda social unánime ao respecto do Museo da romanización”.
Si diera votos otro gallo cantaría, me dan ganas de aplicarle aquello de canto mantén a fariña… aunque reciba un coscorrón na caluga.
Vámonos a ver la salida del sol Inca, la mañana del solsticio, Pizarro se debió quedar a cuadros.
RESPUESTA.- Lo del conselleiro es una boutade. En cuanto al solsticio: los datos que yo tengo (mañana publico algo) es que tiene lugar el viernes a las 23 horas y 23 minutos. Claro que en USA a lo mejor es diferente.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) “Una Navidad para recordar” (Cine).- 2,1 millones.
4) “Doctor Strange” (Cine).- 2,1 millones.
5) “Antena 3 Noticias 2”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17.9%)
Antena 3: ‘Multicine II: Una Navidad para recordar’ (15.6%)
La 1: ‘Película de la semana: Doctor Strange’ (12.1%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10.5%)
laSexta: ‘Salvados: ¿Hacia dónde va el PP?’ (9.8%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings: Morri Crismas’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 22,48 veían el programa 2.995.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,3%. Tristeza en los ambientes del deporte, del futbol en especial, tras escuchar ayer en “La Ventana” de la SER que Michel Robinsón, 60 años, padece un cáncer con metástasis. El propio Michel contó en el programa como supo que estaba enfermo: Se notó un bulto en una axila, tras lo que fue diagnosticado. “Me dieron unas noticias tremendas: ‘Michael, tienes cáncer, uno malo que no tiene cura”, ha desvelado, para añadir: “Luego, de lo demás no me acuerdo haberlo escuchado bien, porque yo pensaba que era una pesadilla”. “El primer día que me lo dijeron no sabía cómo reaccionar”, ha continuado Robinson. “Preferiría no tener que librar esta batalla, pero lamentablemente estoy en esta lucha y tengo claro que la voy a ganar”, ha añadido ante los micrófonos.
- El último espacio dominical dedicado a “GH VIP” se ha despedido con otro éxito. La marca ha funcionado esta vez perfectamente y cualquier día, a cualquier hora, en la que se tratase del reality lograba audiencias muy buenas.
- El “Morri Crismas de los Gipsy Kings”, que realiza el lucense Jacobo Eiréos, consiguió en su primera entrega unos buenos números: 1,4 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 7,6%, por encima de la media de la cadena. Mañana miércoles habrá una segunda entrega en Cuatro, en prime time.
- Titular de OKdiario: La Justicia investiga a Acuamed por desviar 14 millones para financiar ilegalmente al PSOE.
- Titular de El Español: La sede del Consejo de Ministros en Barcelona una ratonera con un caramelo para los CDR
- Titular de Periodista Digital: La esposa de Pedro Sánchez promociona desde su “altruista” puesto como directora del África Center del Instituto de Empresa (IE), farmacéuticas y servicios financieros. Los oscuros tejemanejes de la enchufada Begoña Gómez en África que dan calambre
- Lo cuenta Es Diario: Este lunes Antonio Casado se hace eco en su columna de El Confidencial del malestar que hay entre muchos dirigentes socialistas con la política de Pedro Sánchez, “cuya amistad con derecho a roce con el independentismo” creen que debilita al PSOE a escala nacional y “da alas a sus adversarios de la derecha (PP, Ciudadanos y Vox)”.
- Publicado por El Confidencial Digital: La Audiencia Nacional investiga sobornos de Villarejo a jueces. “A ese juez le tengo untado”, “He hablado con N. para que nos favorezca”, son frases del ex comisario que se escuchan en grabaciones recién desencriptada.
- Informa El Confidencial:El jugador de póquer que ya factura 1,2 M con el ‘merchandising indepe’ de la CUP. Sergi Aymerich vende en su tienda ‘online’ los chalecos amarillos con los que quiere salir a la calle este viernes la rama juvenil de Poble Lliure para manifestarse contra el Consejo de Ministros
- Antena 3 completa su parrilla para la próxima Nochevieja con la elección de los presentadores que conducirán el último prime time de 2018 en la cadena, antes de las Campanadas de Cristina Pedroche y Alberto Chicote.
Según ha sabido ECOTEUVE.ES en exclusiva, Eva González y Juanra Bonet estarán al frente del horario estelar el próximo 31 de diciembre con un espacio que recopilará los mejores momentos del año en televisión.
Lo relevante, además, es que será la primera vez que Eva González y Juanra Bonet aparezcan juntos en televisión antes de que debuten como pareja artística en La Voz Kids.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
MUCHO viento en una noche fresca y, de momento, sin lluvia. Manola y Tolo corrieron a su gusto.
——————
LAS FRASES
——————
“Si para la defensa bastare empuñar el escudo, no debe esgrimirse la espada” (Francisco de Vitoria)
“El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón” (Albert Einstein)
——————
LA MUSICA
——————
NOS hace llegar Bolita una nueva versión de “Puttin’ on the Ritz”. Esta es de Wendy Lee Taylor, muy original y respaldada por unas imágenes que la refuerzan de verdad
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TRAS el pequeño “descanso” de ayer, vuelve el tiempo revuelto con nubes, claros, precipitaciones… Suben levemente las temperaturas con estas extremas:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 7 grados.
18 de Diciembre , 2018 - 10:02 am
Sin comentarios no. Sea justo, don Octopus. Si su amistoso menú dominical lo configuraban tres platos, debió articularlo como un tríptico.
18 de Diciembre , 2018 - 11:03 am
Lo que mete miedo en el cuerpo del suceso de Huelva, no es otro inocente asesinada más . Es que sea la noticia de apertura de todos los telediarios nocturnos de ayer con cobertura de partido del Mundial…..y para, de paso, hablar sobre la suelta a la calle de asesinos de inocentes más que potencialmente reincidentes en el vecindario . Si no es la entrega programada de las calles a la marginalidad, se le parece bastante .
Y eso que habiéndola palmado Chiquetete, las telesmorbos tengan material para una temporada .
18 de Diciembre , 2018 - 12:19 pm
Querida Candela: el “sin comentarios” a la crema catalana se refiere a que me aburre la política. Aunque el menú era de de tres platos el postre era de piscifactoría. La compré en la panadería-repostería de mi calle y estaba bastante buena. No suelo hacer postres salvo raras excepciones entre otras cosas por que me agobia bastante el tema de las medidas exactas en las recetas de repostería. Convendrá conmigo que es mucho más poético decir “añádale un orballo de almendras picadas” que “añádale 15 gr. de almendras picadas”. De todas formas la Octopusita hace bastantes recetas dulces.
Un abrazo.
18 de Diciembre , 2018 - 16:06 pm
Don Chofer, su comentario (por no salirme del tema culinario que impera hoy), me recuerda aquel chiste del chico que llega a casa y le dice a su madre
Por fín ya tengo el diploma de manipulardor de alimentos, mamá!!
Que bien, ¿y que piensas hacer?
Pues nada, de momento ya he puesto a las manzanas y las peras en contra de los tomates.
Hablando de postres de la Sra. Opusina, mi mujer hace un flan de naranja con leche condensada, naranjas, huevos y Cointreau que está de chuparse los dedos.
No me pregunten como se hace, soy un zoquete en la cocina.
18 de Diciembre , 2018 - 19:54 pm
Un consejo al CBBreogan , despidan al entrenador y que hagan una terna de todos los entendidos de Twitter , de Facebook y demás redes sociales . Que barbaridad!! Cuanto talento desperdiciado!!
18 de Diciembre , 2018 - 21:08 pm
Seguro, don Octopus. A mí tb me gustaba mucho el ‘chirrin’ sazonador de Mariló Montero.
Fíjese que no me extraña que su señora Octopusita no se decidiera a preparar las cremas. Imaginarlo a usted por la cocina, con su presencia de ánimo pero callado, aunque mirando con el rabillo del ojo por si las yemas eran macho o hembra dependiendo de la forma y color de la cáscara, debe ser todo un reto. Y éso, sepa q también es un acto político.
18 de Diciembre , 2018 - 21:21 pm
Vese que el trompetista no tuvo ayuda del órgano de la Dimputación, por lo que no pudo tocarle esta a Don Rigoletto .
https://www.youtube.com/watch?v=YbkZ-kE9YmI
Albinoni – Adagio in G Minor – Trompeta Piccolo
18 de Diciembre , 2018 - 21:39 pm
Supongo que era el mismo trompetista que hace días tocaba en El cantón de Garabolos de Mar . Yo no dudé en darle un LEUro, porque cuando pasé tocaba Caballo Viejo .
https://www.youtube.com/watch?v=82vTpMHyLBA
18 de Diciembre , 2018 - 22:01 pm
pero casi seguro que si Alisom le tocase la flauta mágica, otro gallo cantaría .
https://www.youtube.com/watch?v=Hu6YK4juD9U
18 de Diciembre , 2018 - 22:39 pm
Y con esta marcha, ya no digamos .
https://www.youtube.com/watch?v=MEMOxCp2o0M
18 de Diciembre , 2018 - 22:42 pm
Me quedo pasmao, pasmao de la vida de anacoreta que lleva Don Rigoletto y que nos desvela Don Francisco Rivera, se entiende muy bien que no le quede tiempo para acudir al brasero del salón Rivera debido a esas múltiples ocupaciones.
Por cierto, leyendo la magra población lucense con los datos que ha investigado en los registros parroquiales del período liberal durante el segundo medio siglo XIX, que le dejó a mi abuela, según leo estos días, es importante la disminución de la pirámide poblacional, o dicho de otro modo, el nulo crecimiento actual de habitantes en la Provincia y capital, que por otra parte, según parece, es aplicable a toda España.
No se entiende que con tantas fiestas, en este siglo que pasó a mejor vida la presión religiosa y con plena “liberación espiritual de los oprimidos” en ese aspecto, con el nihilismo, o por eso, que dicen predomina en el presente, no remonte la natalidad.
Brescianello: Concerti, Sinfonie, Ouvertures.
https://www.youtube.com/watch?v=yyGre0cRTEk
18 de Diciembre , 2018 - 22:47 pm
Fantasie sur Rigoletto
https://www.youtube.com/watch?v=SOGnJLXV10M
18 de Diciembre , 2018 - 22:48 pm
Efectivamente, tiene toda la razón Don Paco, la noche del solsticio es la del 21 al 22.
Aquí será mas tarde que en España por la diferencia horaria, precisamente acabo de de leer en un diario que los pocos miles de indios de la confederación iroquesa y la haudenosaunee los tuscarora, unas 30 tribus formadas por los oneida, mohawk,, onondaga, cayuga, seneca del Medio Oeste celebran al amanecer del dia 22 la salida del sol, y los Hopi de Arizona que mantienen bastante su cultura, celebran el Soyalang con sus chamanes que practican un misticismo parecido al hindú y al tibetano, hacen profecías y se ponen en contacto con los espíritus que pululan a nuestro alrededor y son invisibles, suelen reunirse en la reserva de los Navajos, (pese a que tienen viejas rencillas ambas tribus por ocupar estos sus tierras en el pasado), pero son los más numerosos y se unen para ejecutar sus ritos con banquetes, fumeta en pipa y bailes alrededor de una hoguera para que regrese el sol, como la danza del oso, de la pluma, guerreros y serpientes (disfrazados) etc.
El tamborilero, cantan estudiantes noruegos:
https://www.youtube.com/watch?v=-VGQZwIlWiU
18 de Diciembre , 2018 - 22:50 pm
E xa postos.
J. B. Arban – Complete Fantasies on Verdi Operas
https://www.youtube.com/watch?v=Fy2VlGY33Hg
20 de Diciembre , 2018 - 11:03 am
El solsticio “astronómico” es cada año un poco distinto al “de calendario”; a veces, nos decían en los informativos: el 20 a la 19, 45, o el 21 a las 13, 30, o el 22, a las 7 en punto (en la zona correspondiente). No sé si lo siguen haciendo. La fecha media es la del 21, o, más amplia y anticuadamente (y con cierta anticipación) “por Santa Lucía”