MUNDIAL DE RESISTENCIA

NO es raro que me acueste tarde y que madrugue, pero sí que me acueste tarde y me despierte poco más de dos hora después. Ayer, pasadas las cinco de la madrugada estaba en pie. Y a partir de ese momento se inició una jornada que me recordó otra de hace unos 20 años en Sevilla. Les cuento primero lo de la capital andaluza:
———————————-
NUNCA ME CANSÉ TANT0
———————————
Habíamos hecho un viaje familiar y la madre de un amigo de Marta se empeñó en que hiciésemos en una tarde lo que en condiciones normales llevaría una semana. Y lo consiguió, pero a costa de que yo quedase hecho unos zorros. Ayer me paso lo mismo.
——————–
A DESCATAR
——————–
• Por fin los super estaban abarrotados. HabÍa mÁs compradores ayer que en todos los días de la semana juntos.
• El mercado que se anunciaba en el de Quiroga Ballesteros y en el sótano de la Plaza de Abastos, nada. Muy flojo. En lo que es la Plaza en sí, muchos compradores en los puestos de pescado y marisco, pero oferta por debajo de lo normal: Poco y caro. Me llamaron especialmente la atención unos percebes pequeños y de no buen aspecto, pero costaban 62 euros el kilo. Un clavo.
• Ambiente callejero bueno, amparándose en el tiempo favorable. Sin embargo a la hora de comer, en los locales de hostelería había menos gente de la que era de prever.
——
PAN
——
COMPRÉ pan para un regimiento: casi 20 kilos. Naturalmente no era todo para mí. Hice el reparto y fui muy bien acogido en todas partes.
———————–
BUSCANDO RON
———————–
EL mayor trabajo del día: comprar una botella de Havana Club 3 años. Media mañana recorriendo todos los sitios donde podía haberla. Y no la había en ninguno. En ninguno, es en ninguno. Increíble que el ron blanco, imprescindible para hacer mojitos o daiquiris, no lo tengan en ninguna tienda de Lugo. Al menos de las que yo visité, que fueron las en teoría mejor surtidas. Al final lo conseguí gracias a los chicos del Pub Onda Media, que me oyeron quejarme y me lo trajeron de su bodega.
————————-
RIVERAS UNIDOS
————————-
DE cañas; éramos más de 20. Hasta cantamos villancicos, acompañados de maracas, panderetas y otros instrumentos.
También estaba Manola.
——————————–
LA CITA DEL CÍRCULO
——————————–
NO pasarse por el Círculo un día de Nochebuena, a partir de las 8 de la tarde es como si esa noche no tomásemos turrón. Me fui con mis nietos. Había casi 4.000 personas con unas medidas de seguridad extremas; como debe ser. “Entrevisté a una joven señora a la que acababan de tocarle algo más de 8.000 euros:
- ¿Qué vas a hacer con el dinero?
- Comprarme una casa, claro.
- ¡Y un coche para los niños!
- Sí
Poco antes otro se había llevado más de 12.000 euros
—————-
LA CENA
—————–

BIEN y prudente: entrantes, verdura con patatas y cordero. A los postres, llegada de Papá Noel (nosotros somos de Reyes). Para los niños, una cantidad de cachivaches increíbles. El mío tampoco se queda corto: creo que se llama “centro de planchado”. Lo malo va a ser aprender a manejarlo.
——————————–
EL MENÚ DE MOSCA C.
——————————–
ACOMPAÑADO de la receta del flan de naranja y cointreau. Y además empieza muy bien:
Me uno a las felicitaciones navideñas que me preceden de días anteriores deseando a todos una entrañable Navidad en familia, que no sufran quebrantos de salud en 2019, y que los desafíos a que estamos sometidos los españoles, sean capaces nuestros gobernantes de tener altura de miras.
No pude venir días atrás y adjunto en respuesta a la petición del Sr. Rivera, la receta del flan de naranja y cointreau, dice mi señora que lo copió de esta receta cubana:

http://lacocinadevero.com/flan-de-naranja/#.XCCprVVKiM8

El menú de estas fechas en casa, (algo se me olvidará), me dicen que hoy a la noche habrá sopa de pescado, y tajada de bacalao sobre patatas de panadera que una vez hechas le pone las tajadas encima y lo mete al horno con un chorrito de aceite oliva virgen y cilantro picadito.
Los turrones y dulces de Navidad, poca cosa por motivos de salud y el flan arriba descrito.
La comida de Navidad: entremeses varios, lombarda con piñones, gallina, (no pollo) en pepitoria y el flan, al que le agrega ensalada de frutas “exóticas”, (piña, mango etc) para adornar el plato.
Bebidas: Albariño, vino tinto un gran reserva Cariñena, sidra y en mi caso, una copita de champan para brindar porque me sienta mal.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Hay gente, te dicen, que se pasa varios pueblos y luego vuelve. Ya. ¿Y si no vuelve? Empiezas por pasar cuatro pueblos y ya estás pensando en otros cuatro”
(Manuel Rivas, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL municipio de El Campillo, donde fue asesinada la profesora Laura Luelmo, tiene en números redondos 2.000 habitantes y la capitalidad menos y por lo tanto es seguro que todo el mundo se conoce y que todo el mundo se entera enseguida de cualquier cosas que ocurra en el pueblo. Por ejemplo, no pudo pasar desapercibida la llegada de un delincuente con el historial de Bernardo Montoya, asesino confeso de la joven. Partiendo de eso, ¿cómo es posible que nadie advirtiese a la joven del peligro que representaba su vecino? Y en el caso de que fuese avisada, ¿cómo es posible que ella no rechazase la oferta del delincuente de guiarla a un supermercado?

———-
VISTO
———-
IMPRESIONANTES coro y orquesta de los mormones americanos, cantando a la Navidad. Y presten atención al escenario.

———-
OIDO
———
¿ESCUCHARON la grabación de unas declaraciones que el Dr. Fraude hizo a La Vanguardia? La radio las ha repetido ayer y nos ha dado la oportunidad de ver la parte meliflua de la personalidad de Sánchez, el hombre de las mil caras, de las mil posturas, de las mil mentiras, de las mil trampas. En la grabación saca una voz suave, de tono bajo, de pronunciación afectada como siempre… Solo le faltó acabar con un “Ego te absolvo a peccatis tuis in nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti”.
¡Amen!

———–
LEIDO
———–
En su sección “Los intelectuales y España”, el Mundo publica una entrevista de Rafa Latorre con el escritor Andrés Trapiello. Estas son algunas de sus frases más destacadas:
• “Firmaba otros 40 años de Constitución, aun sin reformarla”
• “Los republicanos vemos que los principios republicanos están mejor defendidos por Felipe VI que por Torre, Otegi o Iglesias”
• “Los más reaccionarios ahora son de izquierdas. Los que están convencidos de una labor mesiánica y no reparan en malas artes”
• “Yo no sé si Pedro Sánchez es de izquierdas o de derechas, solo sé que es un mentiroso que antes decía unas cosas y ahora dice otras”
• “Yo no sé si Mariano Rajoy es de izquierdas o de derechas, solo sé que estaba borracho en una taberna cuando el Congreso lo destituía”
• “Que Fernando Savater tuviera menos votos en Madrid menos votos que el partido animalista es un baldón para la memoria política de esta ciudad”
• “Yo no voté en el referéndum de la Constitución porque militaba en la extrema izquierda. Al año o a los dos años, comprendí mi error”
• “Una de las falsedades más grandes que se han dicho de la Guerra Civil es que los mejores escritores se pusieron del lado de la República”
• “La izquierda tiene una opinión de sí misma que se corresponde poco con la realidad. Tienen una imagen tan idealizada que les hace insensibles”
——————
EN TWITER
—————–
- ARENA: No todos los combates se ganan, y que bueno es que perdiendo ganemos tanto.
- LOLA MORA: No hay camisa de fuerza para los sueños.
- BETTY: La lealtad del otro solo la verás cuando le des la espalda.
- JULS: Deberíamos aprender a olvidar a esos que ya nos olvidaron.
- NERVANOVA: Elija su dolor con prudencia. Algunos nunca se van.
- HOBIHOBITO: Baileys ha sacado un Baileys vegano ¿Qué pasa que el Baileys tradicional lleva pollo?
- MIKEL BERMEJO: 4 horas 51 minutos de cola en Doña Manolita y por fin he podido sellar la quiniela.
- TEMAPICO: El ser humano es el único animal que se asombra cuando una persona que lleva 25 años dándole patadas a un balón es capaz de colocar uno en la escuadra.
- JLKNT: Poniéndome un tres piezas de Hugo Boss para bajar a la churrería.
- ANA CASADO: El rencor es muy útil para que tú estés mal y la otra persona ni se entere de lo que pasa.
- MR. CACHOPO: Perdimos el norte cuando opinar empezó a ser más importante que escuchar
- EL GUARDADOR: Hay una distancia insalvable que es la falta de voluntad.
- KRAPEAU: “La vida es una mezcla de sueños, realidades y mentiras, y todo es verdad.”
- DON NADIE: Casi todo el mundo que tiene tos en vez de ir al médico, va al cine.
- LEO: Madurar es darse cuenta que pasar desapercibido es una ventaja.
- PABLO KRANTZ: Las redes sociales le han hecho creer a mucha gente que su opinión es importante.
- ROBIN T: Hasta que no estás a punto de perder no te esfuerzas a muerte para ganar, y a veces es tarde
- JANO: Toda la vida trata de una constante reflexión entre lo que está bien y lo que está mal… Lo mejor es no pensar.
- MORADO: La noche es joven, pero uno ya no.
- CATIRE TORRES: Cuando eres niño te metes en problemas cuando dices mentiras, cuando eres adulto te metes en problemas cuando dices la verdad.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
UNA de las imágenes del 25 de diciembre que tengo grabada; se relaciona con la comida de ese día y para entenderla hay que saber cómo estaba España en los años 40-50 y la precaria situación económica de las familias. En mi casa se comía pollo dos días al año: el 4 de octubre, santo de mi padre y mío, y el 24 de diciembre, Nochebuena. Un pollo para todos, que dos era un lujo inalcanzable. Pero el de Nochebuena, se estiraba como el chicle, porque mi madre reservaba los llamados menudos: alas, pescuezo, patas, asaduras… y con eso el día de Navidad hacía un arroz que yo recuerdo especialmente rico, que se tomaba después de las sobras del día anterior: algunos entremeses (mortadela, salchichón, cabeza de jabalí…) y la inevitable verdura con patatas, bacalao y refrito. A mi madre le gustaban especialmente las patas de los pollos; yo nunca vi a nadie comerlas salvo a ella y todavía no tengo claro que tenían de comestible. Y otra imagen muy del pasado que también tengo muy presente: aquella Navidad de 1969 (¿o fue la de 1970?) en la que cayó sobre Lugo una nevada que hizo que los paisajes urbanos y rurales se pareciesen mucho a los de las películas que reflejaban las Navidades blancas. Tengo de aquello una pequeña película rodada en super 8, en la que los Rivera nos vemos, con casi 50 años menos jugando con la nieve en el Parque de Rosalía de Castro.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS:
“Querido Rigoletto: Muy bueno el alcalde y su semana alimenticia. Un puto crack del marketing que deja en ridículo el ” y para comer, Lugo”
Cómo podemos observar la predisposición de los lucenses a la exageración alimenticia no es de ahora. Viene de lejos.
Me llama la atención que se repite en los menús el pollo a la española. Hay una receta de pollo con patatas, tomate y alcachofas, además de pimentón y otras hierbas. Todo al horno. No sé si será esta la receta. A lo mejor usted sabe algo del asunto.
Un fuerte abrazo y Feliz Navidad”.

- RIGOLETO entra al trapo:
“Cierto como me he de morir es el hecho de que, en aquellos tiempos del “…Y para comer, Lugo”, despidióse en Villalba a un funcionario de Correos bienquisto en la comarca. Como quiera que el homenaje de despedida fue casi del corte de los de López Pérez, los reposteros villalbeses empezaron con las cremas de los pasteles días antes del banquete.
Así las cosas, el día de autos algún bichillo estaba ya en los dulces, de manera que la población de Villalba casi en pleno, a partir de media tarde, se fue por la pata abajo con unas cagaleras épicas (ahora les llaman gastroenteritis).
Desde entonces, el eslogan de “…Y para comer, Lugo”, se completó por las malas lenguas con “Y para cagar Villalba”.
Pásenlo bonito, buenas gentes.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH VIP: El Debate”.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Fiesta de empresa” (Cine).- 2,2 millones.
3) Anterna 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “MasterChef Junior”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
- “Minuto de oro” para “GH VIP: El Debate”; a las 22,47 horas veían el programa 2.997.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27%.
- Buenos números en la vuelta de “MasterChef Junior”, pero un éxito con ciertas dosis de amargura por no ser líder de audiencia y verse superado por un programa como “GH VIP” en tiempo de vacaciones en el que se supone que las audiencias infantiles deberían mandar.

- Jorge Javier: “Es maravilloso que ‘OT’ lo gane un negro y ‘GH VIP’ una peruana”
- Titular de El Español: Vox exigirá la expulsión inmediata de “ilegales” para apoyar cualquier gobierno tras las generales
- Publicado por OKdiario: “Las cesiones de Sánchez tensan el gobierno: Borrell no contiene su enfado. Mientras Sánchez desafía a los barones socialistas críticos con las cesiones a Torra: “Las alianzas las defino yo”
- Periodista Digital escribe sobre el rapero y vil mensaje navideño del destronado Monedero: “¡Nos reímos de los que dicen España!”
- Titular de Vozpópuli: Sánchez baja el sueldo al 15% de los trabajadores por las cotizaciones

- Titular de Es Diario: Sánchez se marcha de vacaciones 15 días y felicitará a los militares desde la playa.
- Publica El Confidencial Digital: Vuelve el blanqueo de dinero negro con décimos de Lotería premiados. Hacienda ha dado orden a los inspectores de intensificar la lucha contra el tráfico de boletos tras la exención fiscal a los primeros 10.000 euros.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA hemos hecho, Manola y yo, con el pensamiento. No hace noche de paseos, lo que no quiere decir que esté mala. Es que estas fechas son caseras.
——————
LAS FRASES
——————
Para estas fiestas. Son un poco cursis, pero…
“La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced es comprender el verdadero significado de Navidad”
“De alguna manera, no sólo en Navidad, sino a través de todo el año la alegría de dar a los demás es una alegría que regresa”
——————
LA MUSICA
——————
DICEN que es el tema musical más reproducido de toda la historia. No lo sé, pero sí es uno de los más bellos para un día como hoy y especialmente si lo cantan dos grandes como Frank Sinatra y Bing Crosby.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Se confirma la estabilidad del tiempo con un día de Navidad de cielos despejados y frío. Esta será la tónica también de los próximos días, parece que por lo menos hasta final de año.
Hoy las temperaturas extremas serán las siguientes:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 5 grados.

4 Comentarios a “MUNDIAL DE RESISTENCIA”

  1. Bolita

    Son las tres de la mañana, será cuestión de irse a dormir un poco, bailando una jácara que mañana sigue el fandanguillo.

    Un villancico del barroco tardío del navarro Juan francés de Iribarren.

    https://www.youtube.com/watch?v=AF9uB_WAphE

  2. Chofér

    Resistiré mientras pueda escuchando en el mensaje real del 24 de Diciembre la felicitación de Navidad dirigida a Galicia, en tercer lugar respecto a la Vasca y a la Catalana . Pero alguien debería asesorar al Rey para que no se equivoque como hizo ayer noche .
    Acó Festas témolas dende San Lázaro a San Martiño, pero nestas datas temos a de Nadal .
    Dende Jalisia, Bo Nadal Maxestade .

  3. tolón tolón

    Ya salió el diletante a ponerse estupendo.
    Y es que cuando un tonto coge una linde..

  4. Chofér

    Cencerr@, ya tienes – ¡y el día de Navidad!- tu minuto de gloria al insulto bajo disfraz . Claro que si Paco lo permite, es que eres buena gente y carece de importancia . De todos modos, háztelo mirar .

Comenta