MADRUGÓN Y CONGELACIÓN

ME sigo acostando tarde, pero llevo dos días madrugando mucho más de lo habitual. Tanto el viernes como el sábado, me desperté exactamente a las seis de la madrugada. Tan en punto eran las seis que cuando puse la radio estaba dando las señales horarias en forma de los clásicos pitidos. Conmigo en pie Manola y a las seis y cuarto, noche cerrada, estábamos en la calle. Las hojas del suelo, congeladas, estallaban al pisarlas. Encendí el coche (y no me fue fácil) para saber a la temperatura a la que estábamos y coincidió con la del teléfono: 5 grados bajo cero. A las 10 de la mañana, cuando volví a encender el coche para ir a la compra, apenas había subido: señalaba 3 grados bajo cero; y cerca de las doce, cuando regresé a casa, el termómetro marcaba 2 grados bajo cero. Sin duda el día más frío de los últimos meses. Yo creo que desde el invierno de 2018 no se había registrado temperaturas tan bajas; y tengo dudas de que entonces hubiese tantos días seguidos con el termómetro, en las mínimas, por debajo de los cero grados.
————————————
CENA CON LOS SERRANO
————————————
PERO con los de verdad, no con los de la ficción televisiva.
Cené en casa de Rafael y Kiki Serrano, estaban sus hijas Luisa y Marta, esta con su marido y sus hijos.
Como siempre allí la comida espléndida. Fuera de los entrantes tomamos un gazpacho manchego con perdiz al que se le podía hacer un monumento. Ahora con lo de las estatuas que estamos proponiendo aquí, una para el gazpacho manchego de Kiki Serrano sí que sería merecida.
Pero aún mejor que el menú, la compañía. Una sobremesa moderada y muy divertida. No hace falta que me insistan para que repita la velada.
————————————–
CONCIERTO DE FIN DE AÑO

————————————–
LOS que en la madrugada del Primero de Año pasaron por cerca de la casa en la que mora don Rigoletto, se pueden haber quedado muy sorprendidos, hasta extasiados, por la música que salía del piso de nuestro amigo. Un avezado pianista desgranaba notas con arte singular y se merecía los aplausos del público callejero. Un regalo, únicamente “manchado” por el empeño de don Rigo en hacer una versión de “A Rianxeira” que le permitiera lucir sus progresos con las maracas. De todas maneras eso no minimizó la calidad del concierto “en familia” que sin embargo disfrutaron los que pasaban por la calle. Hay que precisar que las ventanas y balcones del piso estaban abiertas para que saliese el humo del veguero que se fumaba nuestro ilustre comentarista.
———————————————
ANDRÉS DE “EL SEVILLA” (Q.E.P.D.)
——————————————–
CON días de retraso me entero de la muerte de Andrés de “El Sevilla”, hostelero muy conocido en Lugo, sobre todo gracias al local que regentó cerca de la Estación de Autobuses, donde antes había estado Casa Pedro y en la actualidad Aurora do Carballiño.
Pero sin menospreciar su profesión, en lo que Andrés destacó de verdad fue como ramista, organizador de fiestas de todo tipo, abanderadas por las de Conturiz a las que consiguió llevar atracciones de primera fila, como Manolo Escobar en sus mejores tiempos, logrando que miles de personas abarrotasen el amplio campo de la fiesta.
Otra cualidad de Andrés era su capacidad para caciquear en los organismos oficiales. En la Diputación y en el Ayuntamiento, “El Sevilla” mandaba mucho y conseguía lo que otros teóricamente más importantes con lograban ni de lejos.
——————-
ANÉCDOTAS
——————
ANDRÉS las tiene por docenas. Una de las más sobresalientes la conozco de forma directa. En una ocasión, coincidiendo con las fiestas de Conturiz, invitó a cenar al alcalde y a varios miembros de la Corporación. También a algunos periodistas, entre ellos a mí. Yo, que me supuse lo que iba a pasar, decliné la invitación lo que no hicieron los otros. ¿Y qué pasó? Pues imaginen que los había citado para las 9 de la noche en el Mesón Cuatro Vientos, que creo que él regentaba entonces. Dieron las 9 y él no estaba; luego las 9,30; luego las 10… y no acababa de llegar. Los invitados empezaron a cansarse de la espera y consiguieron que alguien contactase con él. La respuesta: “Estou ca María Jesús (la del acordeón, que era la gran atracción de aquella noche) e non podo atender a os políticos. Que se poñan a xantar cos da orquesta”
——————————-
LA SEGUNDA PARTE
——————————-
TUVO esta anécdota una segunda parte, porque el alcalde se molestó lógicamente por el plantón y dijo que le iba a llamar la atención seriamente. Y en ese momento entró un juego un conocido periodista que imitaba a la perfección la muy curiosa y particular manera de hablar de Andrés. El periodista llamó al alcalde haciéndose pasar por el ramista y durante un buen rato estuvo hablando con él y pidiéndole disculpas inmediatamente aceptadas por el edil, que le sacó importancia al asunto. El periodista grabó la conversación y meses después, en una cena a la que asistieron no menos de una veintena de personas y que se celebró en un figón que había en O picato, llamado La Toxilda, se reprodujo la conversación. En la cena estaban el alcalde y varios de sus concejales con sus mujeres y también varios periodistas. Las risas se oían en la ciudad.
———————————————-
MÁS PROPUESTAS DE ESTATUAS
———————————————-
ENVIDIABLE memoria y buen ejercicio este para, desde el humor, recordar viejos personajes de la ciudad, lamentablemente olvidados y merecedores de pasar a la historia.
Los lectores de la bitácora siguen haciendo propuestas.
LUCENSE:
Propongo estatuas u otro tipo de monumentos para personajes lucenses tan importantes y olvidados como:

• Toñito “Tumbalobos”
• Pepito “Chimeneas
• Jovita “La Mangallona”

RIGOLETTO:
• “Chimeneas”… ¿Qué quiere usted que yo le diga, don Lucense? Aquí, precisamente en la Metrópoli del Nabo, en román paladino solemos decir “ChEmineas”, “Pepito Chemineas”.
Lo de “Chimeneas” me suena como aquellos de los que el otro día hablaba don Rois que salen al teléfono –por ejemplo, de “R”– y con entonación tan de plastico como el aparato, nos sueltan lo de “¿En que lle podo axudar?”. No es gallego; seguro que es coruño infiltrado.
EL OCTOPUS LARPEIRO
• Querido Rigoletto: En koruño sería “Buh, neno, achanta la mui que me estoy chinando”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“¡Apretad, apretad! Ninguno de nuestros presidentes ha estado tan vendido a quienes intentan descuartizar España”
(José María Carrascal, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FRASES tras el último menú del cocinero Tezanos:
• “La clase política le pierde todo el respeto al CIS de Tezanos”
• “Es una broma nacional”
• “A mí las series de humor que más me gustan son Benny Hill, Mister Bean y Centro de Investigaciones Sociológicas”
• “Hunde al CIS en el ridículo”
• “El PSOE usa el CIS a su antojo”.
• “Herramienta de confusión a favor del PSOE”
Unanimidad en el juicio y desvergüenza total y absoluta en los manipuladores. Siguen tomándonos por tontos. Cualquier día intentan con nosotros el timo de la estampita.

———-
VISTO
———-
ÚLTIMO día de las Navidades y aprovecho para volcar aquí imágenes de esta época que nos enviaron varios lectores. Estas primeras son de Bolita y tienen Londres como escenario:

ESTAS que nos manda Estuarda son de Berlín y de este mismo año 2018

———-
OIDO
———
EN la radio, al Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de juguetes. Refiriéndose a la campaña de venta muy especial que acaba de terminar:
• La mitad de las ventas se han hecho en las dos últimas semanas. A pesar de que hay ofertas de precios rebajados si se compra con antelación, la gente deja las cosas para última hora.
• Se está produciendo un regreso paulatino de los juegos de mesa.
• Esta temporada se ha reafirmado la venta de muñecas, sobre todo las de colección.
• La falta de seguridad de algunos juguetes, facilita a sus fabricantes la reducción de precios.
———–
LEIDO
———–
UNA entrevista de Irene Hernández Velasco a Pilar Gómez-Borrero, sobrina de la desaparecida Paloma Gómez Borrero, una de las periodistas más famosas de España, gracias sobre todo a su trabajo como corresponsal en El Vaticano y experta en cuestiones relacionadas con aquel Estado y los papás que lo rigieron. El motivo de la entrevista: Pilar acaba de sacar un libro titulado “Si vas a Roma llama a Paloma”, en el que se recogen docenas de anécdotas relacionadas con su tía, que fue una gran anfitriona para cualquier que fuese a la ciudad italiana y quisiese algo de ella. Seguro que el libro es muy entretenido.
——————
EN TWITER
—————–

- EL ESPAÑOL: Mendia justifica su foto con Otegi: “Es una victoria de la democracia”
- NACHO RODRI: Es una victoria de ETA. Asquerosa.
- REY BANCALOT: Es una vergüenza .parece que la memoria histórica solo en una dirección.
- ANTONIO: Lo que es, para mi, simplemente una burla amiles de víctimas y sus familias. La democracia para estos se la aplicaba yo en las prisiones, con una buena cena de Navidad durante 100 años.
- RECHISTANDO: Como dijo la madre de Pagaza: Harás cosas que me helarán la sangre. ¡¡Mangantes de políticos!!… Merde
- SERENAMENTE: Será una victoria para la “democracia” que defendió y defiende el brazo político de Eta. Hay que tener una cara más dura que el feldespato para defender lo indefendible y quedarse tan ancha. Tu amplitud de miras es como la mirilla con la que nos apuntó una organización terrorista
- VICENTE LORENZO: Esa foto es basura…en la primera democracia del mundo los terroristas se pudren en la cárcel…
- FRAY JOSEPHO: Les recuerdo el sondeo del #CIS de Tezanos para las elecciones andaluzas (entre paréntesis, los resultados reales): PSOE 45-47 (33) PP 20-22 (26) Cs 20-22 (21) AA 20 (17) Vox 1 (12)
- PASTRANA: Satisfacción en la izquierda por la encuesta del CIS, aunque Pablo Iglesias ha pedido a Sánchez algunos puntos más de intención de voto para Podemos como socio de gobierno preferente.
- JUANMA DEL ALAMO: Según el CIS, el PNV pasa del 0,7% al 1,6% de los votos. Dobla sus votantes en un mes. Es cómico.
- PHILMORE A. MELLOWS: Adenda: Detenidos en Alicante cuatro hombres de 19, 21, 22 y 24 años, como presuntos autores de un delito de agresión sexual, dos delitos de abusos sexuales y un delito contra la intimidad. Todos ellos son de nacionalidad española y origen ecuatoriano.
- SHELDON: El precio de la luz se duplica respecto a enero del año pasado. P. Sánchez y P. Iglesias, desde Lanzarote y Galapagar respectivamente, dicen q cuando desentierran a Franco, se encargarán de ello. Mientras tanto, a usar velas que ahora son inofensivas.
- EL RICHAL: Unos separatistas secuestran a un ciudadano, que tiró a suelo una estelada, durante dos horas hasta que llegaron los Mossos, que identificaron al secuestrado. Lo normal en Cataluña.
- PSOE: No hace falta que nos deis las gracias. Ya lo hacen los trabajadores cada día. La verdad es que no hay nada como una moción de censura para desalojaros del poder y, en 7 meses, crear empleo de calidad, tener salarios dignos y subir el SMI a 900 euros.
- ISAAC PAREJO: Joder es que hierve la sangre al ver tal falta de vergüenza. Resulta que en 7 meses han creado empleo de calidad cuando no han tocado la reforma laboral del PP!! Creo que esto merece un vídeo.
- PABLO ZAPICO: Sobre todo provoca impotencia. Impotencia de como una panda de mediocres encabezado por el presidente se han apropiado del poder y se están riendo de la sociedad… a unos porque están engañados y a los otros porque nos toman por imbéciles…
- SOLRAC: Se referirá a los pilotos del Falcon y la tripulación de cabina, que estarán haciendo más horas que nunca…
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Te van a enseñar a combatir la violencia contra las mujeres el que se emocionaba mientras pegaban una paliza a un policía, la que gritaba que la próxima visita iba a ser con dinamita, el terrorista y los que dicen a los CDR que aprieten más.
- CARMEN CALVO: Existe una violencia y desprecio específicos contra las mujeres y niñas, se llama machismo y patriarcado en todo el mundo. Nadie puede enmascarar esa realidad sin cometer una grave y miope injusticia contra más de la mitad la población. Esto no tiene debate, ni un paso atrás.
- PEPITO GARCÍA: Me quedo con una frase del tuit, porque resume perfectamente la creciente intolerancia de la izquierda hacia cualquier discrepante: “No hay debate”. Democracia sin debate no es democracia.
- CEROCEREBROS: Que una mujer tan poco apta llegue a vicepresidencia es mucho más peligroso para el feminismo. Con la de mujeres aptas que hay en #España…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ERA para mí de niño esta jornada una de las más felices del año. Supongo que como les sigue pasando a una gran mayoría. La noche del 5 al 6, de dormir nada de nada, aunque mantenía los ojos cerrados, sellados, porque no debería ver a los Reyes. A partir de las seis de la mañana era imposible mantenerme en cama y con frecuencia, todavía de noche, salía a la calle a jugar. No era yo sólo. Estaban una mayoría de los niños de Recatelo y teníamos 6-7-8 años; no más. Ya sé que ahora leyendo esto les puede parecer imposible que niños tan pequeños saliesen a la calle solos a tales horas. Pero era así.
Recuerdos de algunos regalos que me gustaban especialmente:
• Un caballo de cartón “subido” a una plataforma de madera con ruedas.
• Multitud de tambores.
• Coches “pulga”
• Construcciones de madera.
• Imprentas.
• Rompecabezas
• Pistolas y escopetas de estallos
• Máquinas de cine.
• Un tren cuya máquina echaba humo.
• Cajas de pinturas…
Uno muy impactante:
• Importada de Alemania, una moto con su motorista incorporado. Era de cuerda y a cada rato el motorista paraba la moto, se bajaba, volvía s subir y la moto arrancaba de nuevo. Causó sensación aquel juguete entre mis amigos.
El “juguete” que nunca conseguí:
• Una bicicleta. Mis Reyes tenían muy buena voluntad, pero muy poco dinero

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ALONSITO, SOCIO DEL Círculo descontento con la música:
“Paco sobre el Baile de Fon de Año del Círculo de las artes, creo que la Junta directiva, que aunque lo hace con la mejor de sus intenciones, tienen que darse cuenta que es un baile donde abundan esos matrimonios, que habiendo tomado las uvas, salen a tomar algo y a festejar el principio del año; con total seguridad es gente joven, pero mayor en edad; típicos por tanto los bailes de cumbia, pasodoble, merengue, bachata… y si me pones algo más, algún tango; conozco personalmente a grupos que en calidad escenificación y sonido lo hacen perfecto para que un día así ,con muchísimo menos dinero que el gastado la cosa quede de sobresalientes; por supuesto y por escrito pienso hacer un informe de las orquestas que conozco y cuales son aplicables a este tipo de bailes; y si a última hora llegan los de las copas con ganas de marcha que les toquen el “Despacito” que también lo llevan en el repertorio.
RESPUESTA.- Seguro que es como dices ya que el propio Presidente (lo publiqué aquí), reconocía que la música había sido deficiente.
JMLOPEZ, el asistente, la juez del tarot y las llaves:

“Pues que quiere que diga D.Paco, de un individuo que intenta acceder al edificio de la Audiencia Provincial, al que intercepta su Presidente y como el mismo dice “faltaría a mi obligación como representante del Estado si no le denuncio”; por mucho que la Juez le haya facilitado las llaves, es como si a Ud o a mi, un amigo director de un Banco nos deja las suyas para entrar a la entidad y nos facilita la combinación de la caja fuerte.
Efectivamente el Presidente ha hecho bien cumpliendo con su deber, pero lamentablemente saldremos en los Telediarios nacionales como una noticia exótica de Lugo, cuando el Consejo General del Poder Judicial tiene los medios y podría poner fin a estos despropósitos, colocando a la Sra. Juez en su sitio. No veo yo que sea coherente que un cargo público judicial haga las cosas que permiten a esta Sra. Por mí que eche las cartas del Tarot, lea las manos, vea el futuro en una bola de cristal, que se anuncie en las farolas, que tenga un asistente o dos: pero una cosa u otra, o yunke o martillo. La profesión, el prestigio, el respeto a la Judicatura y a la administración de la Ley merecen, exigen comportamientos ejemplares.
RESPUESTA.- Muy serio no parece todo esto. Y que conste que a mi esta señora me simpatiza.
- MOSCA C. nos hace regresar a la infancia:
“Lo de la cheminea me trajo a la memoria o conto do nubeiro pola cheminea, que me narraba mi abuela, hace ya la tira de años.
Podemos volver a la infancia con este otro conto al calor de la lareira, igual lo pueden aprovechar quienes tienen nietos, aunque al pequeño Hugo, será algo pronto, igual para el año que viene:

RESPUESTA.- Gracias por la aportación que encaja muy bien en las fechas en las que estamos.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–

“ACHADEGO” TEATRO.- RECUADRO UNO (1)
FINALES del siglo XIX, en un Lugo que no llegaba a los 10.000 habitantes, la actividad teatral era notable, casi siempre protagonizada por compañías que venían de Madrid, hasta el punto de que, se recoge por escrito, una había estado más de un mes actuando en una especie de barracón de la Plaza de Santo Domingo. Un salto de casi medio siglo y en los años 40, el Gran Teatro, además de elencos de Madrid que hacían la gira del Norte, acogía a una compañía local bajo la dirección de Amaro Álvarez, un funcionario de correos que fue en su tiempo un notable agitador cultural. Nos metemos en los años 60 y hay una auténtica eclosión de la actividad teatral protagonizada por lucenses, con dos grupos que son los más activos: el del Círculo de las Artes y “La Máscara”, creado a la sombra de Radio Lugo e formado mayoritariamente por locutores y colaboradores de la emisora. Tres directores de la época me vienen a la memoria como personajes clave: el militar Villanueva, el abogado Antonio Cillero y el funcionario municipal Pepe Fouce. Casi siempre contando con el escenario del Salón Regio del Círculo, los lucenses disfrutaron con obras como “Todos eran mis hijos” y “Panorama desde el puente (Arthur Miller) “Antígona” (Anouilh) o “Dunkerke 42, una casa con jardín” del periodista lucense Gallego Tato. A modo de ejemplo y de recuerdo, nombres de algunos grandes actores locales: Antonio Penedo, Daniel Hortas, Margarita Iturralde, Teresa Carpintero, de Cabo, Severo Rodríguez…
“ACHADEGO” TEATRO.- RECUADRO DOS (2)
Suso y Tareixa se meten 9 días al año, desde hace más o menos un cuarto de siglo, en la piel de Peludez y Filomena. Es durante las Fiestas de San Froilán, de las que son especiales animadores: “Sempre dicimos que gozamos das festas de San Froilán dúas veces: como nós mesmos e como os Pelúdez. Para nós foi un reto encarnar a estes personaxes, son tenros, auténticos, con moita sorna, familiares, verdadeiros, pero en absoluto ridículos nin pallasos, non son personaxes de opereta nin de sainete. Son paisanos que veñen a gozar das festas e fano a tope, pero ninguén lles da gato por lebre. A verdade é que nos sentimos moi ben co público que nos acolle e nos segue”.
Me cuentan que a lo largo del año tienen numerosas ofertas para llevar a los Peludez a montones de fiestas populares de la provincia, con ofertas económicas interesantes, pero que siempre se han negado a ello por cuanto consideran que constituyen una especie de exclusiva de las patronales de Lugo y que significaría algo como una traición que la familia Peludez apareciese en otros sitios: “Vivimos as festas de Lugo a ningunha outra”.
La familia Peludez daría juego en una serie y la TVG contempló esa posibilidad. Llegó incluso a hacer un casting para los principales papeles, pero al final quedó en nada.
“ACHADEGO” TEATRO.- TEXTO PRINCIPAL
María Teresa Campo Domínguez, nacida en el Val do Mao (O Incio), maestra, 72 años, soltera y Jesús Meilán Barreiro, nacido en Baamonde (Begonte), 62 años, casado, dos hijos. Los dos son directivos del grupo teatral “Achádego” (ella fundadora con Atonio Sampayo) que acaba de cumplir 30 años: “Non existía grupo de teatro, e mesmo algún actor que segue hoxe dixo que só entraba para aquelas primeira peza. Entón en Lugo estaba Barriga Verde, unha asociación de profesores e profesoras que loitabamos para que se incluíra o teatro no currículo escolar, e non só como recurso didáctico, senón materia con contidos propios. Os membros deste colectivo tiñamos grupiños de teatro nos centros, que funcionaban como actividade extra escolar, na maioría dos casos traballando fóra de horario, unha vez máis, grazas á xenerosidade do profesorado. Tamén funcionaba algún grupo universitario”.
Del nombre de “Achádego” tiene alguna responsabilidad indirecta el ex alcalde Orozco en su época de Delegado de Cultura. Debutaron cuando él les encargó para celebrar el 40 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos el montaje de la obra de Buero Vallejo “A dobre historia do Dr. Valmy”. Hay en ella una frase que dice “o sorriso e o mais fermoso achadego (hallazgo en castellano) da humanidade”.
Hablamos en el Círculo, en el escenario del Salón Regio, en el que tantas veces han actuado y la parte gastronómica, en plenas fiestas de Navidad con los excesos que entraña, se limita a un desayuno en el Café Centro.
- ¿Qué opináis del nuevo Auditorio?
- Cando estea equipado xa falaremos. Lugo meréceo. Eu ó Gustavo Freire tamén lle temos moito cariño.
- ¿Y sobre su fórmula de funcionamiento?
- Hai que enchelo de actividades e espectáculos, un bo proxecto anual con un programador ou programadora. Imos ter un bo auditorio, se traemos espectáculos de calidade, de seguro que virán de fóra a velos, igual que hoxe nos desprazamos nós á Coruña, Santiago ou Madrid
A lo largo de sus seis lustros de historia, “Achádego” ha hecho 39 montajes grandes y otros de menor formato; más de 1.000 representaciones en gallego. Han recurrido a doce autores y autoras gallegas (“Luís Seoane, Cunqueiro, Manuel María, Marica Campo, Curros, Castelao, Rafael Dieste…, ademáis están as escritas por nós mesmos , que tamén somos de Galicia”) y a media docena de ellos castellanos (Buero Vallejo, Alonso de Santos, Casona, Cervantes, Alfonso Sastre, Lorca…)
También han hecho montajes de dramaturgos extranjeros; clásicos como Terencio, Plauto, Shakespeare, Guelderode, Machiavelli, Chejov, y actuales como Woody Allen.
De lo que mejor les funcionó en gallego destacan: “Confusión de María Balteira” de Marica Campo levounos ao Ateneo de Madrid e a un festival de contos máxicos de Portugal (Alcobaça, Nazaré e Benedita), onde gustou moito, por certo”. De autores castellanos: “Non é fácil escoller unha soa, é como escoller a un fillo entre todos, cada unha ten algo diferente: “O Barco sen mariñeiro” de Casona, por dicir unha recente; “A Dobre Historia do Doutor Valmy”, da que sacamos o noso nome: Achádego; rimos moito con “Desaqueloutrados” (“Fuera de quicio”) de Alonso de Santos. En cuanto los montajes de autores extranjeros destacan: “A Mandrágora”, de Machiavelli; “A Tempestade”, de Shakespeare; “Aulularia” de Plauto…
- Si os obligasen a hacer una lista de las cinco obras más interesantes de vuestro repertorio…
- Son máis de cinco, e se a facemos dúas veces a lista de seguro que non digo as mesmas.
Poñamos a primeira :”A Dobre Historia do Doutor Valmy”, de Buero Vallejo; logo “A Tempestade”, de Shakespeare; “Confusión de María Balteira”, de Marica Campo; “A barca sen Mariñeiro”, de Casona e “O Divino Sainete”, de Curros.
- ¿Una que todavía no hayáis representado?
- “Medea en Camariñas”, de Andrés Pociña, ou “Nome: Bonita”, de Vanesa Sotelo
Hablamos de la cantera del teatro lucense que antes se encontraba en la radio: “No teatro amador desde logo, nas escolas de teatro, nos cursos de formación de actores que se fixeron entre outros a través do Proxecto Buxiganga ou da Universidade”.
Sobre el número de personas que integran “Achádego” precisan: “Neste momento estámos 15 actuando e varios máis para montaxes puntuais. O longo da nosa historia, por maís ou menos tempo, arredor de 100”
Del colectivo han salido muchos profesionales: “Sí, para distintos oficios do teatro, como dobraxe, danza, conducindo algón programa de TV, actores e actrices profesionais, algúns están con nós e tamén no profesional. Mesmo Luis Tosar pasou polo grupo”.
Solo hacen obras en gallego: “É unha decisión e un principio fundacional do grupo porque nos parece que espectáculos en Castelán xa son a maioría. É o natural en Galicia e, de precisar unha discriminación positiva algunha das linguas oficiais, é o Galego”. Y no les limita: “O noso campo de actuación é Galicia, máis dáse a circunstancia de que actuamos en Madrid onde nos entenderon perfectamente. O Galego é unha lingua que non ofrece grandes dificultades para a xente culta”.
De la vida cultural de Lugo dicen: “Sí hai vida cultural, hai días que tés que escoller porque hai varias cousas moi apetecibles, en moitos casos quen se queixan son os que non asisten a nada”.
Y de la ciudad: “Esta é a nosa cidade e non outra. Moi agradable para vivir, todo está a mao, ten un importante patrimonio cultural e historico, esta é a nosa cidade. O que menos me gusta, dice Tareixa, é a cantidade de edificios ruinosos que hai en algunhas zonas. O clima… o meu corpo rexeita a néboa que sobe do río, pero os meus ollos gozan da súa transparencia”.
En la despedida, coincidimos en algo que en Lugo, extrañamente, ha enraizado: la gratuidad de las actividades culturales. Subvencionarlas sí; cobrar poco, también. Hacerlas gratuitas no beneficia a nadie, todo lo contrario, lo gratuito no se valora lo mismo.
- ¿Sois profesionales?
- Maxisterio para comer y teatro para vivir. Non vivimos do teatro, pero casi se pode dicir que vivimos para o teatro.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones
4) “Mi casa es la tuya”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 3.165.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
- Publica OKdiario con foto incluida de la escena: Sánchez usa a su escolta como cuidador canino de “Turca” mientras se baña en Lanzarote
- Titular de Periodista Digital: La administradora provisional va “haciendo amigos en la televisión pública. La nauseabunda frase con la que Rosa María Mateo pretende perpetuar la dictadura del terror en RTVE. Los que no son afectos al régimen soviético ya han tenido que escuchar este latiguillo: “Te voy a echar”
- Titular de El Confidencial: El doctor que recomienda que Villarejo salga de la cárcel trabaja en su clínica.
- Titular de Es Diario: El Gobierno consiente que el español se enseñe como “lengua extranjera” en el País Vasco. Exteriores da su aprobación a que el Instituto Cervantes imparta en estas condiciones la enseñanza de nuestra lengua para formar a profesores en las aulas universitarias vascas.
- Titular de Vozpópuli: Mercadona, Inditex y El Corte Inglés se preparan para su ‘revolución’ en 2019

- Titular de El Confidencial Digital: La Generalitat abre expediente a Playmobil y Lego por negarse a utilizar el catalán. La Agencia Catalana de Consumo ha admitido a trámite una denuncia. Las multinacionales se arriesgan a una multa que podría alcanzar los 100.000 euros.
- Mañana lunes se estrena La Voz en Antena 3 y Telecinco le responde con el estreno en TV de la nueva versión de “Ben-Hur”, estrenada hace un par de años.

- Cuatro continúa intentando conformar un modelo de parrilla que revierta la complicada situación que vive. Una de las franjas más débiles del canal es la sobremesa y Mediaset, consciente de ello, ha querido aprovechar el inicio de 2019 para revolucionar las tardes del canal. Para esta misión, el grupo ha apostado por Risto Mejide y Carme Chaparro, dos de los rostros más conocidos de la cadena.
La nueva estrategia de Cuatro con respecto a su sobremesa consiste en sustituir las reposiciones de NCIS: Los Angeles (cuya audiencia media oscila en torno al 2-3% de share, compitiendo con los westerns de Trece) por un tándem compuesto por dos espacios a través de los cuales la cadena intentará resucitar dicha franja, una de las que más quebraderos de cabeza le ha dado en los últimos tiempos.
Tras esta decisión, la programación de Cuatro quedaría de la siguiente forma: tras la finalización de Deportes Cuatro, Risto Mejide y todo su equipo recogerían el testigo con Todo es mentira, un programa de humor que verá la luz el próximo martes 8 de enero. A continuación, la cadena emitiría un magazine producido por Unicorn Content(El programa de AR), del que se conocen pocos detalles más allá de la presencia de Carme Chaparro al frente del mismo, tal y como ha revelado Yotele. (Publicado por PRnoticias)

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola tuvo como especial protagonista, lo mismo que en los últimos días, una temperatura más propia de la estepa rusa. Un poco pasadas las doce de la noche el termómetro marcada dos grados bajo cero. Así que, los dos Manola y yo, estábamos deseando llegar a casa.
——————
LAS FRASES
——————
“No busques en el interior de los demás lo malo para juzgarlo, mejor busca lo bueno para valorarlo” (Anónima)
“El destino baraja, y nosotros jugamos” (Arthur Schopenhauer)
——————
LA MUSICA
——————

ESCUCHAS esta música e inmediatamente se te viene a la cabeza la película “El Golpe”. Pero sería muy simple celebrarla solo por eso, porque tiene unos valores especiales que la convierten en un tema inmortal:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Igual el de hoy domingo al de ayer sábado: nieblas matinales, sol después y temperaturas muy bajas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 7 grados.
- Mínima de 3 grados bajo cero.

3 Comentarios a “MADRUGÓN Y CONGELACIÓN”

  1. Candela

    Una mirada al ragtime
    Negro, europeo y prostibulario

    https://revistareplicante.com/una-mirada-al-ragtime/

  2. Lucense en Madrid

    Ecos de Sociedad.

    ¿Quienes son los Serrano?.

  3. Mosca c.

    A la atención de Don Bolita:

    https://galiciaencantada.com/lenda.asp?cat=19&id=231

Comenta