DE CENA
HE cenado con el nuevo director de Radio Lugo, Pepe García y con su esposa Laura. Los he llevado al Playa (seguro de que nadie los había acercado a un sitio así en Lugo). Menú de “régimen”: sopa de cocido, callos, truchas con ensalada y patatas fritas y carne asada. Les gustó. Hablamos de radio y entrevisté a Pepe, un director de radio que sabe de radio. Que esta afirmación no les parezca una perogrullada, porque eso ya no es muy habitual.
——————————————-
EL NACIMIENTO DE UNA CALLE
——————————————-
ME imagino que Rigoletto está investigando algo y ayer me escribía: “Don Pako (así suena mucho más rotundo):
¿Sabrá usted o alguien de su familia de qué fecha es la apertura de la calle Vivero? A ver si me puede decir usted algo/alga.
Reconocido le quedo”.
Naturalmente nada le puedo negar a tan ilustre lector y colaborador, pero lamento decirle que la fecha exacta me es imposible. Pero le voy a dar una idea, basada en un hecho que explico: Cuando estaba en construcción, habían metido un gran tubo subterráneo para las aguas residuales. Un grupo de niños de Recatelo nos introdujimos por él desde la parte de arriba, ahora confluencia de Cedrón del Valle con Pascual Veiga, con la idea de recorrerlo en su totalidad y llegar a la Puerta de Santiago, que era donde terminaba. Para alumbrarnos improvisamos unas antorchas de paja y con ellas nos metimos dentro. El humo nos hizo salir disparados a poco de entrar y gracias a eso evitamos males muy mayores. Partiendo de que una insensatez tal solo se puede hacer cuando el sentido común es poco o ninguno, yo calculo que eso debió ocurrir a principios de los años 50. Pongamos que por 1953-54. No tengo otra referencia.
—————————————
UN BUEN REGALO DE REYES
—————————————
COMO este año el día 6 toda la familia estaba desperdigada, al contrario de lo que sucedió en otras ocasiones, no he recibido ningún regalo material de Reyes. Los obsequios llegaron en la noche del 24 al 25 de la mano de Papa Noel. Pero sin embargo mi nieto Nachete, que el reciente 7 cumplió 12 años, sí me ha dado una alegría gorda: Alguien próximo le dio en Navidades 200 euros para que se comprase algo. Ya de regreso a Madrid, el 3 de enero, y luego de gastarse 50 euros, le dijo a su madre que quería darle a Caritas los 150 restantes. Para un niño que tiene una paga semanal de 3 euros, dar más que su sueldo del año es una muestra de generosidad que a mí me ha emocionado. Una buena muestra de la pasta que está hecho. Y que siga así.
————————————————–
MAS PROPUESTAS PARA ESTATUAS
————————————————–
SE siguen sumando nombres a la ya larga relación de propuestas para erigir estatuas a lucenses ilustres y populares. Las últimas que han llegado nominan a:
• Jaime “El Ranita”
• Velentín “Morro de sono”
• Julito “Escupitajos”
Información complementaria para los que no sepan a quienes nos referimos:
A Jaime “El Ranita” lo conocía el todo Lugo de los años 50-60. Era un habilidoso pescador, cantante y pésimo ciclista. Se cuentan de él anécdotas sin fin.
De aquellos tiempos más o menos era Valentín “Morro de sono”. Creo recordar que trabajaba haciendo pequeños transportes con un carrito de mano y tenía una enfermedad que le hacía quedarse dormido en cualquier parte y muchas veces de pie. Uno de sus lugares preferidos para dormir eran los soportales de la Plaza de España. De pie apoyaba la cabeza en una pared y se quedaba dormido.
En cuanto a Julito “El escupitajos”, supongo que se refieren a Julito a secas; nunca supe que le apodasen “El escupitajos”, pero tenía cierto sentido el apodo. Una de sus “gracias” consistía en almacenar saliva en la palma de la mano y luego la lanzaba contra cualquiera. Tuvo una etapa en la que no salía de las oficinas de Radio Popular, cuando estaban en la calle de la Reina, ocupando un local de la Iglesia de La Nova. Se pasaba allí parte del día.
————————————
CRUCE DE COMENTARIOS
————————————
ENTRE habituales de la bitácora
- BOLITA
Don Rigoletto:
Que me coma o diaño, nunca tal de bombero me vi, se lo enseñé a mi vecino y me comentó que las camionetas por estos lares durante la Ley Seca, eran parecidas.
- RIGOLETTO
“Claro, claro, mi querido don Bolita: la Ley Seca es de 1920 y hasta ¿1933?; el coche de bomberos lucense era de 1928; para adquirirlo, el alcalde López Pérez «se había dirigido a varias casas», resultando finalmente elegido un Renault, cuyo precio fue de 17.601 pts.
Aquel mismo año decidió el Concejo comprar material para la central del caneiro de Castro Romay, como apoyo para la producción de electricidad; su importe ascendía nada menos que a 130.000 pts. Por ello resolvieron al mismo tiempo cancelar el contrato con la Transportadora del Tronceda, que suministraba energía eléctrica cuando la de nuestra Fábrica de la Luz no era suficiente. Una vez tomada la decisión, el escribano apuntó que «por consecuencia del anterior acuerdo referente a adquisición de un grupo electrógono se debe prescindir de este gasto».
- EL OCTOPUS LARPEIRO:
“Querido Rigoletto: Le agradezco su mención sobre los concursos hípicos que usted sabe que me son muy familiares. Precioso el objeto con cabeza de caballo que adjunta sobre esta competición del año 1928.
En cuanto al operario despedido por pasarse con el orujo yo no hubiera sido tan severo. Todo el mundo sabe, o debería saber, que la mejor forma de evitar la resaca es vivir en un estado de ebriedad permanente y la resaca de orujo no es cualquier cosa: se mide en la escala Richter y en sus grados más altos participa la mismísima trompetería del Apocalipsis. En fin, yo lo hubiera considerado un mero “accidente de sobrebebida” a consecuencia de las bajas temperaturas.
Impagables crónicas las suyas que espero seguir disfrutando desde esta atalaya que tan amablemente nos brinda nuestro anfitrión.
Un fuerte abrazo.”
- DOSITA:
“Vaya maraña, don Rigoletto, pero me voy dando de cuenta…
Lo que no tengo tan claro es si el ayuntamiento “satisficiera” ya el importe de la motobomba; porque, si no, igual la podía aprovechar para plantarla na Horta do Seminario, en plan pieza-museo, o bien soltarla a los aires lucenses para anunciar cualquier efeméride…”
———–
FOTOS
———-
DESDE Barcelona, en donde supervive y se resiste a los independentistas, Lorenzo García Diego me envía dos fotografías de deportistas lucenses, atletas especialmente, en las que veo caras conocidas como Palelas, Navarro Goy, Alba, los hermanos Borrego, Piñeiro… Muchos ya han muerto y por eso los recuerdos que me traen son agridulces. Están obtenidas en la parte de atrás del entonces Instituto Masculino, donde ahora está el polideportivo y muchos de los protagonistas estaban entonces estudiando en el centro. Puede que pertenezcan a algunos Campeonatos Escolares. ¿De qué fecha pueden ser? Calcúlo que de mediados de los años 50.
Nota.- Algunos de los fotografiados son lectores de la bitácora o lo son familiares suyos, como en el caso de Piñeiro, ya fallecido, pero cuyo hermano lee el blog. Si alguno de ellos quiere esas fotos le puedo decir a Lorenzo que os las envía por “guasap”
—————————————————————-
CAFÉS CANDELAS, UN PATROCINIO RENTABLE
—————————————————————–
YO diría que mucho más que rentable y me refiero concretamente al que la firma lucense ejerce sobre el Breogán. Me centro solo en la televisión. He visto todos los partidos ofrecidos por la pequeña pantalla, que han sido la totalidad de los disputados por el equipo lucense fuera y en casa, y el nombre de la compañía patrocinadora lo repiten hasta la saciedad los comentaristas. Incluso más que otros de otros equipos. Por lo que sea, consciente o inconscientemente, los locutores sienten una clara simpatía por el patrocinador lucense. Y que sigan así.
P.
——————————————-
62 CONCURSOS DE BELENISMO
——————————————-
NO creo que en nuestra ciudad ninguna actividad haya sumado 62 ediciones consecutivas, como ocurre con el concurso de nacimientos que todos los años celebra la Asociación de Belenistas que preside Manolo Romay que durante tantos años, casi medio siglo, llevó mi padre, el periodista Francisco Rivera Manso. Solo el mantener una actividad así durante tanto tiempo merece la pena de ser destacado
Estas Navidades, una vez más contando ahora con el patrocinio de Abanca, lo mismo que antes lo tuvo de Caixa Galicia, se han presentado al certamen más de un centenar de belenes. El Jurado formado por Mª Rosa Ventoso Fernández, María José Santiso Gómez y Carlos Ferreiro González, ha acordado conceder los siguientes premios:
- BELENES VIVIENTES:
• Primer premio: Colegio Padres Franciscanos
• Segundo Premio: ASPNAIS
- BELENES PARROQUIALES:
• Primer premio: Parroquia de San Pedro
• Segundo premio: Parroquia Santiago A Nova
• Tercer premio: Parroquia San Antonio
- BELENES DE ESCAPARATES:
• Primer premio Joyería Pimar
• Segundo premio Centro Estética Laura Abel
• Tercer premio El Edén del Paladar
- BELENES SOCIALES:
• Primer premio: Hall Principal de HULA
• Segundo Premio: Residencia Maiores A Milagrosa
• Tercer premio: Centro San Vicente de Paul
- BELENES CENTRO EDUCATIVOS:
• Primer premio: Academia Rivas
• Segundo Premio: C.E.I.P. Anexa
• Tercer premio: Colegio Cervantes
- BELENES DOMICILIARIOS
• Primer premio: Beatriz Vigo Rodríguez
• Segundo Premio: Nietos Aurora Carro
• Tercer premio: Familia Corujo
- BELENES ORIGINALES
• Primer premio: IES Nosa Señora dos Ollos Grandes
• Segundo premio: Planta de Traumatología y Dermatología – HULA
• Tercer premio: Colegio Salesiano Divina Pastora
- MENCIONES HONORIFICAS:
• Familia Gallego
• Sanatorio Nosa Señora dos Ollos Grandes
• Patricia Castrillón
• Colegio Divino Maestro
• Mª Teresa Triviño
• Colegio ASPNAI
• Familia Martínez Carrillo
• Conservatorio música Xoan Montes
• Hijos de Riesco Amurrio
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Entre discursos de reyes magos que joden ilusiones, reyes magos que visitan a golpistas en las cárceles, secuestros de belenes para pedir que suelten a los golpistas, destrozos de belenes, adornos navideños lazis…creo que acabaremos celebrando la Navidad en la clandestinidad”.
(El Richal, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Pedro Sánchez ha creado el llamado Alto Comisionado para la Lucha Contra la Pobreza Infantil.
Lean:
• Sueldo del Comisionado.- 65.960 euros más Plus 35k.
• Sueldo Directora.- 56.572 euros más Plus 40k
Total: 197.532 euros.
Ahora vamos con su trabajo:
• Proyectos ejecutados.- Cero.
• Iniciativas.- Cero.
• Presupuesto propio.- No tiene.
Por lo que parece lo que quiere es luchar contra la “pobreza” de alguno de los suyos.
———-
VISTO
———-
SEGÚN este documental, Japón vive en el 3018:
———-
OIDO
———
EN la radio: Quejas unánimes, incluso de representantes de la Justicia, porque la toma de posesión de los nuevos jueces celebrada ayer, se haya hecho por vez primera en muchos años fuera de Cataluña, sede habitual de este acto. Se interpreta como otra cesión a los independentistas.
———–
LEIDO
———–
JOSÉ María Roldán, Presidente de la Asociación Española de la Banca a El Mundo: “Si la banca de España no tiene futuro, España no tiene futuro”.
Tras el caos por el fallo del Supremo sobre las hipotecas, el presidente de la Asociación Española de la Banca, defiende pasar página a una década de litigios. La reputación del sector es mejorable, admite, pero señala que. Sin bancos españoles, la economía española no tiene futuro. “No es una amenaza, es un hecho”
——————
EN TWITER
—————–
- ALONSO: Hasta el 83, había un agravante llamado «desprecio de sexo» que el PSOE retiró tildándolo de «galantería» anacrónica. Aquello era sentido común, castigaba al individuo que abusara de su fuerza. La ley de violencia de género colectiviza la culpa y plantea reeducar a la sociedad.
- CRISTIAN CAMPOS: Esto que tuitea @alonso_dm es UNA JOYA. Las diputadas del PSOE gritando “¡FUERA!” cuando el PP quiso mantener el agravante que penalizaba a los que atacaran a una mujer, es decir lo mismo que defiende la ley de violencia de género. El agravante se acabó derogando gracias al PSOE.
- MENSAJES DÍA 21: Si los ciudadanos pudiéramos participar en las decisiones políticas, aplicando el sentido común, se evitarían continuos vaivenes en las leyes, la mayor parte de las veces causados por unos partidos que priorizan posicionamientos ideológicos e intereses cuando no debieran.
- JM QUEL: ¿Carmen Calvo, pensar?
- GON DIZ: No. Ella es más de dixit. Bueno, y de Pixie.
- CARRILLATOR: Sabían que Marx dejó morir a sus tres hijos antes que ir a trabajar? Sabían que Lenin vivió 30 años de la paga de su mamá? ¿Por qué no nos han enseñado esto en la escuela??
- ZOLTAN: No se apure, ya está Pablo Iglesias para recordarnos la dinámica de funcionamiento del Politburó.
- EL PAIS: Un joven de 21 años ha resultado herido grave tras explotarle un petardo en la mano cuando participaba con unos amigos en un juego similar a la ruleta rusa. Competían a ver quién aguantaba más con uno de estos explosivos en las manos
- 25 AÑOS SIN COTIZAR: Cuando eres gilipollas y no lo saben en tu casa…
- PASTRANA: Preguntan a Pedro Sánchez cómo es que antes veía delito de rebelión al igual que los jueces y ahora no. Respuesta: “Yo es que soy el presidente del Gobierno y debo respetar la independencia de la justicia”. ¿Perdón?
- SERGIO SAMPEDRO: Por eso sus ministros han opinado sistemáticamente que la prisión preventiva era innecesaria, o fulminado al abogado del Estado que quería imputar el delito de rebelión. Pero él no, que estaba de concierto.
- PATXI SANTAMARÍA: Es la primera frase que se le ocurrió para meter su coletilla favorita “yo soy el presidente del Gobierno”
- ARTURO ARENAS: Es que qué el presidente del Gobierno ande calificando un posible delito debe ser la mejor forma de respetar la independencia de la justicia. O sacar un decreto ley q contradice una sentencia del Supremo al día siguiente de la sentencia. Es un espectáculo el tipo este.
- EL RICHAL: En el hormiguero…Ana Pastor. Todo queda en casa. Como en Telecinco, que todo ronda alrededor de los personajes del Sálvame, en A3 media todo alrededor de los figuras de la sexta.
- LUIGI: Habéis cambiado ya o seguís siendo lo mismo de 2018?
- ALVISE PÉREZ: Cuando penséis que volver al trabajo hoy es difícil, recordad a la mujer de Sánchez Castejón, que la contrataron en verano por 90.000€ tras la investidura de su marido, trabajó 4 días, desapareció un mes con su marido, y volvió para cogerse 3 semanas de vacaciones de Navidad…
- CARMEN: 2016: “Jamás te lo perdonaré, Manuela Carmena, jamás.” 2017: “Que soy Copérnico!” 2018: “No soy Melchor, soy Chiquetete, un cantante muy famoso.” 2019: Baltasar de Andoáin “Que sepáis que los padres son los reyes!!!” Hagan sus apuestas para 2020.
- HOYITOS SFC OFFICIAL: Un tonto con tiempo libre, es lo peor del Mundo.
- EUGENIO D´ORS: Esto de los Reyes, para los que no tenéis hijos, que sepáis que tela marinera. Nadie nos explica nada. Vamos sin rumbo. Y os digo una cosa: que tu hijo se despierte mientras le estás dejando los juguetes por la noche te hace conocer el miedo. EL TERROR. Ocurrió hace dos años.
- FRAY JOSEPHO: 270.000 despidos el primer día del nuevo Salario Mínimo Interprofesional. ¡Gran noticia! ¡Gracias, @sanchezcastejon, gracias @Pablo_Iglesias_ por haber librado a estos 270.000 españoles y españolas de la precariedad laboral! ¡Compañeros y compañeras, en casa estaréis mucho mejor!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME pasé un buen rato hablando por teléfono con la catedrática Marisa Madriñán, amiga de la infancia del barrio de Recatelo y una de las niñas más guapas de la época, lo mismo que lo seguiría siendo de mayor (fue Miss Lugo en los años 60). Ya conté aquí que acaba de editar un libro titulado “Sofía, a vaca namorada da música”, versión gallega de “Sophie la vache musicienne” escrito e ilustrado por el parisino Geoffroy De Pennart.
Como suele pasar en estos casos, la charla nos llevó por otros caminos y acabó en sus primeros encuentros con la música (ella es docente de esta materia y una consumada pianista) y el primer concierto al que asistió, con su padre en el Salón Regio del Círculo y organizado por la Filarmónica, cuando todavía era una niña: “Me acuerdo como si fuera hoy; el intérprete era un pianista de Villalba que empezaba, Ramón Luis Chao (el padre de Manu Chao) y tengo especialmente presente algunas de sus piezas como “El amor brujo”, de Falla . Más adelante mantuve con él contactos y cuando yo estaba empezando, tendría 10 años, interpretó para mí y luego tuve yo que repetirla, la “Danza nº 5 de Granados”. Él era muy buen pianista y se fue a Paris con una beca, pero tuvo que dejarlo por un problema con los tendones de una mano que le impedían tocar con normalidad”
Recuerdos de hace más de medio siglo.
Marisa no entiende como no se fomenta más la música clásica entre los niños: “No falla, a todos acaba gustándoles; de la misma manera que van a hacer deporte y se lo fomentan en sus casas, es una lástima que no hagan lo mismo con la música”.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE pregunta:
“Rivera, ¿alguna vez has hecho de Rey Mago?
Me parece un papel que te gustaría y en el que podrías dar buen rendimiento”.
RESPUESTA.- En cabalgatas no; y confiese que me gustaría mucho; pero cuando yo colaborada en su organización no podía hacerlo por tener otras cosas más importantes que atender. Y cuando estuve fuera, mi modelo de cómo debe ser y actuar un Rey Mago en una cabalgata no coincidió nunca con los que mandaban.
Sí sin embargo he hecho de Rey Mago, de varios al mismo tiempo, en la radio, en programas dedicados a los niños y que tenían una enorme audiencia. Y tengo de esos programas un magnífico recuerdo. A partir del jueves, en “El baúl de los recuerdos” contaré algo de esto.
BOLITA, por alusiones:
“En respuesta a la alusión, lo que quise significar ayer, es que en el tema andaluz, en mi opinión tiene exclusivamente un trasfondo e intencionalidad de sembrar la duda sobre una posible corrupción, sabedores de que la excesiva burocracia es algo que se practica en toda España, o sea se publica via canales afines por motivos políticos e ideológicos.
No pueden cambiar una Ley estatal, salvo en Las Cortes cosa que debería saber su candidato el Juez condenado por prevaricación precisamente en un tema relacionado con la violencia doméstica.
Deberían limitarse a promocionar en sus programas electorales, para enmendar la ley en el futuro, en lo que se refiere a la presunción de inocencia del hombre que en la susodicha Ley parece que hay discriminación positiva hacia la mujer, pero sin tocar las medidas de protección a la familia y destinar el dinero donde sirva para algo efectivo y que no se dilapide, dinero por cierto procedente casi en un 80% de programas europeos cofinanciados por los Fondos Estructurales. (Y ya sabemos aquello de que el dinero no es de nadie).
Escudriñando en la Ley, observo que en cambio, que a la prevención del maltrato infantil de alto riesgo, apenas se dedica dinero público o subvenciones, en cambio, en el ámbito de la violencia a la mujer, se mueven cientos de millones de euros, cada año, bien es cierto que en la mayor parte de los casos el violento es el varón.
No existen, (o no los he encontrado) como en los países nórdicos y Alemania desde los lejanos 70, Centros con características específicas como puede ser la atención de emergencia, es decir, nada más producirse la agresión, los cuales mueven la maquinaria y constan de un equipo multidisciplinar de profesionales médicos, psicólogos y judiciales coordinados con la policía etc.
Por circunscribirme a las tres Comunidades que me interesan,decir que al igual que el resto de Autonomías existen organismos que generan excesivos gastos en burocracia para políticas de “igualdaz” al estar descentralizadas en cada comunidad autónoma han creado cada una los organismos oficiales correspondientes y por tanto gestionados por cada una de ellas, como ejemplo me circunscribo a tres que me interesan:
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía del que depende el Instituto andaluz de la mujer.
Secretaría Xeral da Igualdade. Xunta de Galicia. Servizo Galego de Igualdade.
Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer.
Cuando hablo de motivos políticos para pillar poltronas, Abascal está muy calladito sobre lo que se gasta en nuestra tierra.Según el Presupuesto de Emakunde:
http://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/emakunde_planes/es_def/adjuntos/plan_estrategico_subvenciones_2019_2021.pdf
A destacar:
1.-Subvenciones a Ayuntamientos y entidades supramunicipales (?) de carácter territorial de la CAV de Euskadi para la realización de diagnósticos, planes de igualdad y elaboración de protocolos locales en materia de violencia de género 2019: 360.000€.
2.- Subvenciones a Empresas y entidades privadas para la contratación de una consultora homologada para la realización de un diagnóstico sobre la igualdad de mujeres y hombres y un plan de igualdad 2019: 80.000 €.
3.- Becas de investigación sobre igualdad mujeres y hombres (tres).Periodo 2019–2020…2019:23.000€.Crédito de compromiso 2020:46.666.
4.- Subvenciones a Asociaciones sin ánimo de lucro. Período 2019-2020.( 2019:282.00€; 2020 crédito de compromiso: 94.000€).
5.- Subvenciones a entidades que promuevan iniciativas en materia de sensibilización y prevención de víctimas de violencia de género 2019:180.000€. (Crédito de compromiso 2020: 60.000€).
En Galicia este año, (si he leido bien pues solo viene en gallego el DOG), dotan de un presupuesto de algo más de 5.150.000€ consistente en ayuda económica que percibiría mensualmente la mujer afectada, oscilando entre los 300 y los 800 euros, en función de los ingresos de la persona beneficiaria, de los hijos/as menores a su cargo o que padezca algún tipo de discapacidad etc.
Aparte de eso, La Xunta también habilita para las víctimas de violencia doméstica una línea de ayudas de pago único y para cubrir indemnizaciones, fijadas por sentencia judicial se dotan entre 400.000 y 55.000 euros respectivamente. En ambos casos, el presupuesto es ampliable.
Ustedes lo sabrán mejor que yo, no he escudriñado a fondo, porque casi todos los Boletines vienen en gallego y no dispongo de tiempo, no encontré propiamente datos de ayuda directa, añadir por último que La Xunta destinó más de 100.000 euros al funcionamiento del Centro de Información a la Mujer de O Grove y destina para 2019 180.000 € al fomento del asociacionismo femenino, manteniendo el apoyo al Consejo Gallego de las Mujeres (?) e incrementando el importe para la colaboración con el movimiento asociativo LGTBI (???).
Lo que muchos españoles quieren, creo yo, en base a lo que me comunican antiguos compañeros y amigos, es que debería ponerse coto a las desigualdades entre CCAA, para que cuando procedente de una C.A se viaja o se va a residir a otra, no haya diferencias con respecto a la sanidad, la educación, la Lengua, etc. Que las normas comunes se apliquen y no que en cada cortijo hagan lo que le viene en gana. Que las CCAA legislen lo mínimo, lo cual nos ahorraría dinero en duplicidades y rebajaría la megaburocracia y por ende el déficit autonómico. Esto no quiere decir que no exista descentralización, pero que sea controlada y esté armonizada.
Pero cuidado, Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de EEUU, manifestó que “La historia nos enseña que casi todos los hombres que han derrocado las libertades, empezaron su carrera cortejando servilmente al pueblo; se iniciaron como populistas, (demagogos) y acabaron en tiranos”.
Precisamente durante la Navidad leí el libro “Como mueren las democracias” de Steven Levitsky y Danil Ziblatt que vienen a decir que el deterioro de la calidad democrática proviene de la incapacidad de la democracia participativa para resolver los problemas de los ciudadanos (democracia inoperante) lo que abre espacio a la demagogia y a los populismos. Los líderes autoritarios, aupados democráticamente, pretenden deshacer los contrapesos y ocupar las instituciones para hacer prevalecer su cosmovisión.
RESPUESTA.- Se agradece, Bolita, el trabajo que te has tomado. Es un informa muy interesante.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “La Voz”.- 3,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘La Voz’ (25%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (16.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.8%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ / ‘Conexión Samanta’ (6.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “La Voz”; a las 23,12 horas veían el programa 4.422.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%.
- Excelente estreno de “La Voz” en Antena 3, por lo que se refiere a la audiencia. No puedo dar mi opinión porque es un programa que no sigo. La verdad: no me gusta. Pero he leído críticas muy elogiosas a esta nueva etapa que, dicen, mejora la fórmula de Telecinco.
- Telecinco quiso combatir a “La Voz” estrenando la versión moderna y reciente de “Ben Hur”. Fracasó en el intento porque su audiencia se quedó en 2,3 millones de espectadores, casi la mitad de los que tuvo “La Voz”. Por cierto, intenté ver “Ben Hur” y lo dejé pronto, mucho ordenador y poco o nada que ver con la versión que de 1959, que hizo historia.
- Titular de OKdiario:Sánchez bloquea la mitad de la obra pública como el tren a Extremadura y las nuevas autovías
- Informa Periodista Digital: Doble vara de medir: los ecuatorianos de ‘La Manada’ de Alicante frente a los sevillanos de ‘La Manada’ de San Fermín. Manual de protocolo periodístico patrio: ocultar las caras de los agresores cuando éstos son ecuatorianos
- Titular de El Español:”Somos los reyes de la noche”: así alardeaba la Manada de Alicante que prefería atacar a latinas
- Informa El Confidencial Digital: Pescadores del Estrecho están emitiendo el himno de España por el canal de emergencias para irritar a Gibraltar.La práctica se ha extendido entre la flota gaditana en las últimas semanas. Reino Unido acusa a la Armada española de estar detrás de la ‘guerra de himnos’
- Titular de Vozpópuli: La Audiencia Nacional deja libre a un imán al que la Policía acusó de instigar una matanza en Mallorca.
- Titular de El Independiente: Artadi nombra jefe de la Asesoría Jurídica a un ex responsable de los Mossos imputado por sedición.
- Cuenta Es Diario: Sánchez pasa uno de cada cuatro días de viaje y ya ha dado tres veces la vuelta al mundo. Ahora presenta otro viaje a México, tras no asistir a la toma de posesión de su nuevo presidente, para superar los 139.000 kilómetros hechos ya en avión oficial.
- Informa Libertad Digital:El culebrón de Podemos Cantabria: de la denuncia por acoso a la ruptura con el grupo parlamentario. La gestora de la dirección de Podemos ha anunciado que se “desvinculan políticamente” del grupo parlamentario.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN una noche muy fría a Manola le ha dado por enterrar cosas; un trozo de pan duro, por ejemplo. Y en eso nos hemos entretenido.
——————
LAS FRASES
——————
“El cambio de costumbres es el único medio de que disponemos para mantenernos en vida y rejuvenecernos. Tal es el objetivo del cambio de aires y de lugar del viaje de recreo” (Thomas Mann)
“La amistad, la poesía, el amor, la familia y entre las artes, la música, son lo que más hondamente ayuda a cerrar la herida” (Félix Grande)
——————
LA MUSICA
——————
CANDELA hace su aportación a esta parte de la bitácora, seleccionado es “Idilio” que es una música de una tierra que ella quiera y en la que vivió su infancia
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POR vez primera en varios días (si no se produce alguna sorpresa) hoy las temperatura mínima del termómetro superará los 0 grados tras unas jornadas en las que llegaron a señalar en Lugo los 7 bajo cero. Por otro lado hoy también aumentará la nubosidad, aunque no se prevén precipitaciones. En cuanto a las temperaturas extremas, serán estas:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 1 grado.
9 de Enero , 2019 - 11:12 am
Adentrarse en los túneles en construcción para llevar las aguas residuales al Cagarrón, debía ser uno de los deportes de la época, junto a la billarda, etc . Porque vi cubrir la tierra con adoquines y convertirla en calle -Tuy-, conociéndola en sus túneles en construcción, nunca entendí a quienes levantaban adoquines en Mayo del 68 para lanzarlos contra el poder establecido buscando la arena de la playa . Populismos nada populares y muy de niños bien -abastecidos y nada agradecidos- . Hay que traballar, que veñen os asiáticos .
9 de Enero , 2019 - 17:45 pm
A la Atenas del Spree, la de los 365 museos, también la visitan los jabalíes.(Son más bonitiños los lucenses).
https://www.morgenpost.de/berlin/article216164437/Warum-die-Wildschweine-immer-weiter-in-die-Stadt-kommen.HTML
https://www.morgenpost.de/berlin/article216164453/Wenn-man-ein-Wildschwein-trifft-So-verhaelt-man-sich-richtig.HTML
Aunque sé que me repito, impagable la crónica de Don Rigoletto, lo de la “endocalefacción central” como efecto secundario del aguardiente, sencillamente genial.
De un Tweet para el Boli:
-A qué no hay güevos de poner que Gengis Kan era feminista
- sujétame el cubata y verás.
9 de Enero , 2019 - 20:09 pm
Una pregunta que lanzo para quien pueda responderla: ¿en qué año se colocaron las bolas de la Plaza Mayor frente a la Casa Consistorial? Lo pregunto porque el tema surgió en un cruce de comentarios de un foro fotográfico lucense del Facebook. Recuerdo una reforma del año 1979, pero tengo dudas de si fue entonces cuando se colocaron las susodichas bolas o fue más adelante.
9 de Enero , 2019 - 21:21 pm
Yo también, doña Esutarda, me pito de nuevo, es decir, me repito: muchas gracias por leerme. Permita que bese su ebúrnea mano, y póngame, si hace usted el favor, a los pies de su señora madre.
9 de Enero , 2019 - 23:42 pm
Apreciado Don Bolita, me alegra que le haya gustado. Quedo a su disposición.
Según cuenta el ABC, Puigdemont de Waterloo, cual emperador romano teme que lo envenenen, su paranoia le lleva a utilizar un chaleco antibalas cuando sale del casoplón según informa el periódico y señala que tiene un probador de comida, lo que me recuerda el libro de “El catavenenos” de Peter Elbling que narra los avatares de Ugo Di Fonte, un campesino viudo con una hija de la que se encapricha el duque para el que trabaja y ambientada en pleno Renacimiento, el pobre hombre, se ve convertido por azares del destino en el catavenenos del citado duque jugándose la vida a diario probando su comida.
¿Quién será el pobre fanático catavenenos catalán?.
Menos mal que se trata de otro de los postureos a que acostumbran los políticos, en este caso, una vez más, para hacer daño a España.
10 de Enero , 2019 - 0:03 am
Vox, tras sacar pecho, mareado la perdiz, hacer postureo, teatrillo, twiteado y retwiteado muchos eslóganes, al final ha renunciado a la derogación de la llamada Ley sobre la violencia de género y algunos otros puntos como lo de las expulsiones de ilegales que competen al Estado, se limitan a señalar en el acuerdo la colaboración en la lucha contra las mafias y combatir el efecto llamada, así como algunas otras que tenian difícil recorrido parlamentario e incluso chocaban con la Constitución o con pactos previos de alcance nacional, por lo que posiblemente fueran inviables, pero le sirvieron de propaganda mediática.
Los “analistas” que todo se lo guisan y todo lo saben, ya hablaban de posibles resquebrajaduras en el partido de Casado, analizando las declaraciones de todos sus barones, y hay quien opina que haya recibido un toque de quien maneja los hilos de la actual dirección, que no es otro que el zapatones de las Azores.
Por cierto, la intromisión del presidente de Francia y una de sus Ministras en la vida política española es inaceptable, dando a España un trato como a un país menor y poco menos que subordinado a Francia.
Creo que debería ser rechazado por C’s, (a quien he votado en las últimas elecciones), el Jefe de Estado francés no es quien para entrometerse en la política española y hacer tales declaraciónes, en la nota o carta,habría que echar un pulso y hacerle ver que puede dañar las relaciones de Francia y España tanto bilateralmente como en el plano europeo, donde pretende asumir un alto protagonismo con ayuda de Alemania, pero también de España.
Un 10, que digo, Matrícula de Honor para Don Rigo y sus narraciones.
Tengan Ustedes buenas noches.