¿LOS PILLARAN?
ME refiero los jóvenes que hicieron pintadas en la noche del 1 de enero en la Iglesia de las Agustinas, en la Plaza de Santo Domingo, aunque lo hicieron en uno de sus laterales, el que da al Carril del Hospital. Hay fotos de ellos en plena faena que ya están en poder de la policía, que los podría identificar si pone empeño. Por cierto: por las forma de vestir, los chicos (cuatro hombres y una mujer) parecen gente normal, nada raros, nada de malas pintas. Porque en esto unos se llevan la fama y otros cardan la lana. Y les pongo un muy buen ejemplo: Hace años, reciente cerrado el spa del Gran Hotel, una madrugada entraron allí varios jóvenes, pero tirando a mayores. La mayoría no cumplía ya los 20 años. Hicieron varios destrozos y luego, a cara descubierta, se pusieron delante de las cámaras de seguridad, probablemente creyendo que no funcionaban; o sí; y se expusieron a ellas haciendo muecas y gestos. Fueron fácilmente identificados. Se les localizó y pasaron por las manos de la justicia (no sé si llegó a haber juicio); lo que sí conozco es que uno de ellos (¿o era una chica?), estudiaba Derecho, le quedaba una asignatura para terminar la carrera y su familia (cualquiera lo haría en un caso como ese) removió Roma con Santiago para parar el proceso, consciente de que a medio plazo eso podía pasarle factura al chico (¿o era una chica?). De todas maneras hay que ser muy tonto para en esas circunstancias correr el riesgo por nada; por sacarle la lengua a una cámara de seguridad.
P.
—————————
DE TODAS FORMAS…
—————————
SI los cogen poco o nada les pasará. Recuerdo unas pintadas que hace años embadurnaron el Pazo Universitario. Los daños importaban más de 30.000 euros. Identificaron a los autores: un deportista que frecuentaba la instalación y un profesor resentido con todos y con todos. Ni siquiera tuvieron que pagar los daños, aunque hay que puntualizar que fue la Diputación, propietaria del edificio y que tuvo que pagar los daños, la que no quiso ir “más allá”
—————
DETALLES
————–
HE estado revisando las fotos de los “pintores”, que me ha remitido el vecino de la zona que las captó utilizando un teleobjetivo.
Estos son algunos de los detalles que he observado:
1) De los cinco que están en la escena (cuatro chicos y una chica) solo uno pinta. Los otros, miran.
2) El que pinta o es un Superman o tiene que estar en cama con un catarro de los fuertes. Viste una camisa de manga corta, con los faldones por fuera. Teniendo en cuenta que esa noche el termómetro estuvo por debajo de los cero grados, es fácil suponer que el frío ha hecho mella en él.
3) A cuatro de los del grupo se les ve la cara casi perfectamente. El quinto apenas deja ver el pelo.
4) La chica es la más alta del grupo. Lleva un chaquetón oscuro y calcetines negros por la rodilla. Debajo del chaquetón, lo que parece una falda escocesa relativamente corta.
5) Al lado del grupo en el suelo hay una bolsa de supermercados, de esas que son tan habituales para llevar el material de los botellones.
——————————-
EL DISCURSO DEL REY
——————————
SIGUE la cola de la intervención del Rey Mago que el 5, desde el balcón del ayuntamiento dicen que politizó su intervención. Las televisiones han dado sonido e imágenes en sus telediarios y ayer lunes quienes se ocupaban de eso eran las tertulias radiofónicas.
Desde mi punto de vista: no estuvo bien, fue una torpeza, pero no debe pasar de ahí. Es más, si yo fuese de la oposición, no me disgustaría desde el egoísmo lo ocurrido. A quien perjudica es al equipo de gobierno. Por pura intuición: apostaría que ni la alcaldesa ni su entorno han tenido nada que ver en el asunto, seguro que ellos se llevaron la misma sorpresa.
————————-
SABINO SANTOS
————————-
RECIBO un “guasap” de Pedro Revaldería con unas imágenes de la Pascua Militar y un texto que dice: “El del primer fotograma, al que el Rey está condecorando, es Sabino Santos. Lucense, con una hoja de servicios impecable, en los peores escenarios de la lucha antiterrorista. Jamás había trascendido públicamente una imagen suya. Un tipo excepcional”
Otro personaje de la tierra, del que se sabe poco o nada. Estoy haciendo gestiones para contactar con él.
P.
————————————
“CARRIL DOS LOUREIROS”
————————————-
DENUNCIAMOS que hace un año ardió y está inservible la placa que identifica el “Carril dos Loureiros”. Hace unas semanas lo publicamos aquí y a los pocos días el concejal Miguel Fernández dispuso que fuese retirado el inservible y sustituido por uno nuevo. Estaba yo presente cuando lo encargaron, pero por lo que se ve el proveedor de este tipo de material no es muy diligente, porque la placa inutilizada aún no ha sido retirada y, por consiguiente, tampoco han puesto la nueva.
Ayer lunes lo puse en conocimiento del concejal Miguel Fernández, que volverá a insistir sobre el tema.
P.
———————————-
LAS PRIMERAS FRESAS
———————————
ANTES solo se cataban en el verano y en general a precios fuera del alcance de la mayoría. Era una fruta de ricos. Ahora las fresas son mucho más asequibles y además las hay casi todo el año. De hecho estos días ya han aparecido las primeras y a precios muy asequibles: me pidieron por las cajas de 2 kilos, 4 euros. Y los fresones estaban un poco más caro, pero no mucho: 4,50-5 euros.
——————————————————–
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO:
“EL MEJOR ESCRIBANO… (y 2)
Por RIGOLETTO
——————————————————-
Pero con todo lo dicho ayer yo pretendía ir a la cuestión de la escritura antañona, y habíamos visto un párrafo impagable describiendo el cambio de los carros de mulas por los de caballos HP. Repitámoslo: «se acordó sustituir por conducción mecanica la que por fuerza animal se presta en la actualidad en los servicios de Limpieza Pública y conducción de carnes de Matadero a la Plaza». ¡¡¡Precioso!!!
En contraste, cuando nuestros ediles adquirieron una motobomba para el servicio antiincendios y el aparato resulta que venía defectuoso –¡¡¡oh, esto le va a encantar a doña Dosita!!!–, se escribió en un libro de actas municipales: «En vista de que la Casa Renault no recogiera la Moto-bomba que no viniera en condiciones y se acodara dejar por su cuenta, se le requiera nuevamente para que se haga cargo de ella y caso de que no lo haga se le devuelva por su cuenta». ¡¡¡Toma ya!!! Doña Dosi, guay, ¿no? ¡¡¡Y luego!!!
Bueno, pues por todos esos incendios que había entonces, alguna gente, como el muy culto e ilustre abuelo de doña Blanca García Montenegro y a su vez de don Enrique Álvarez Montenegro, José Mª Montenegro y Soto, pidió un permiso al Concejo, por lo que el amanuense apuntó que lo solicitaba «para reconstruir una cheminea» en su casa de la calle Falcón. El permiso, claro está, se lo dieron. (Y por aquellas calendas también autorizaron «a D. Manuel Carreira Abel para instalar un motor eléctrico y una acipilladora»).
Ya se sabe, señor Rivera, que nuestro odoariano clima trae fríos que hacían encender cocinas y lareiras, y estas traían de cuando en cuando un incendio. Para aquellos que no tenían un fuego en el que calentarse, siempre estaba el remedio del vino tinto o del aguardiente, que es una especie de endocalefacción central, con la que alguno se pasaba tres pueblos. Hasta el punto de –como le ocurrió a un operario de la Fábrica de la Luz– perder el empleo, pues abandonó su puesto durante un tiempo imprudencial, de manera que el técnico correspondiente advirtió que el operario «presentandose un poco más tarde, apreció que se hallaba en estado de ambrieguez».
Como es natural, al interfecto lo pusieron de patitas en la calle, pues la cuestión no era como para felicitarlo y hacerle regalos e invitaciones, como los «hagasajos» que se hicieron a los alcaldes que habían venido (1927) a la ofrenda de la Infraoctava del Corpus (no a hacer la ofrenda, que ese año la hizo Antonio de Cora); o como el trofeo que se pagó a «la Goyería David por una copa Sport como premio para el concurso hípico».
¡¡¡Lo que oye, don Pulpo!!! En aquel entonces había en Lugo concursos hípicos, como el que tuvo lugar en 1928 y del que le ofrezco una impagable fotografía de un objeto… Véalo usted mismo.
http://subefotos.com/ver/?cf4a098d1a32e16d37b5f656cdbb8419o.jpg
No lo aburro más, don Francisco. Me retiro de nuevo a mis quehaceres. Pase usted un buen fin de fiestas navideñas; por mi parte, oídos todos los villancicos habidos y por haber –cantado el campana sobre campana, los peces en el río, la Virgen lavando dodotis, apesta a fideos, noche de paz y a Belén va una burra cagada y con chocolate– pues qué quiere usted que yo le diga: ¡¡¡que estoy deseando que llegue la Semana Santa!!!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Este año lo hemos tenido jodido en el barrio para montar la cabalgata de Reyes… Al final hemos tenido que pintar a dos de blanco…”
(Loleitor, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LO publicaba ayer Es Diario:
“Luz Martínez Seijo, diputada y doctora en Innovación Educativa, se muestra incapaz de poner las tildes correctamente en un escrito para denunciar el pacto de PP y CS en Andalucía.
Es la secretaria de Educación y Universidades del PSOE, diputada por Palencia y, además, doctora en Planificación e Innovación Educativa. Pero no sabe escribir un tuit de 140 caracteres sin cometer un manojo de faltas gramaticales de acentuación o puntuación.
En un simple tuit, Luz Martínez Seijo perpetra hasta cuatro errores: se traga dos tildes, omite signos de puntuación y demuestra en general poco respeto a unas normas que, en los exámenes cotidianos, restan de la nota de cualquier alumno e incluso pueden hacerle suspender”.
Breve reflexión: ¡En esas manos está el pandero!
———-
VISTO
———-
LOS desfiles del ejército de Corea del Norte son impresionantes y más todavía los protagonizados por la rama femenina de sus fuerzas armadas. Asi viven ellas en el ejército.
———-
OIDO
———
JAVIER Négre, ayer en la radio y utilizando datos oficiales, dejaba al descubierto las cuentas del Instituto Andaluz de la Mujer que con un presupuesto de 42.926.773 euros, solo dedica directamente a las víctimas de violencia de género 1.205.503 euros. El resto, por ejemplo se va entre otras partidas a salarios: 9.544.054 euros para casi 200 funcionarios que cobra de media casi 50.000 euros anuales.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento Empresa de ABC un reportaje sobre el coche eléctrico en el que se señala que un estudio de Deloitte cifra en 5.000 millones los incentivos públicos necesarios para impulsar este tipo de vehículos.
——————
EN TWITER
—————–
- EL PAÍS: “Tratar todas las violencias de la misma manera es posicionarse a favor de la violencia machista, quitarle importancia, avalar las razones de los asesinos de mujeres”(Almudena Grandes en una columna en este periódico)
- FRAY JOSEPHO: Este artículo es de Almudena Grandes, la misma que escribía, refiriéndose a una monja durante la Guerra Civil: “¿Imaginan el goce que sentiría al caer en manos de una patrulla de milicianos jóvenes, armados y -¡mmm!- sudorosos?”
- IDOIA MENDÍA: Hoy el @PPopular @PPVasco ha descendido a lo más bajo éticamente , pidiendo la muerte de su adversario político. Para dar lecciones…basta ya de esta política rastrera y sin principios. Más cultura democrática.
- FRAN RUMBO: Y no como usted, que le hace el caldo gordo a #Otegi. Rico, rico. Por su culpa el último de los “Múgica” deja el PSOE. ¿Conoce el apellido Múgica? Le diré una cosa: Enrique Múgica fue más determinante en la lucha contra #ETA que 100 mil Zapateros y Eguiguren juntos.
- YOLANDA COUCEIRO: ¡¡¡Mira quién habla!!! La amiga de etarras, esos que pegaban tiros en la nuca a tus compis…
- JOSÉ TADEO REY: Habría que preguntarle al señor Eduardo Madina, que ha perdido una pierna por culpa de la gentuza con la que ha comido, si también piensa que es un triunfo de la democracia. Esa sinvergüenza no representa a nadie, o, como mucho, a gente de BILDU.
- TIGRETON CABREADO: Creo que nadie puede caer más bajo de lo que TÚ caíste, no trates ahora de dártelas de digna No fuiste capaz de respetar a tus compañeros asesinados por ETA y te rasgas las vestiduras por un “chiste” Eres cínica, falsa y sobre todo COBARDE Eres una vergüenza para tu partido
- JOSÉ LUIS TIVI: En la época de Franco, se castigaba con mayor pena las agresiones hombre a mujer que las contrarias. Se llama “desprecio de sexo”. El PSOE la eliminó y años después la volvió a aprobar con el nombre de LIVG.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Desde que Begoña Gómez es directora del África Center del IE, lo más cerca que ha estado de África y sus problemas es cuando fue a cenar a un marroquí en el barrio Salamanca.
- LOUELLA PARSONS: ¿Se sabe si Begoña va a ir mañana a trabajar o tiene otro compromiso, vacación, viaje, concierto…?
- ADRIANA LASTRA: Seguimos esperando las reacciones de la derecha tripartita al vídeo del PP en el que le deseaban la muerte el Presidente del Gobierno. Cri, cri… cri, cri…
- EL DISPUTADO: Espero que tengáis que esperar menos de lo que otros esperaron cuando alcaldes, candidatos y juventudes de vuestro partido se fotografiaron haciéndose un selfie/parodia guillotinando a Rajoy.
- ALONSO: ¿Por qué tienen que hacer discursos los Reyes Magos? ¿O los alcaldes? Hasta hace poco, la cabalgata consistía en que pasaban las carrozas, tiraban caramelos y ya. Aprovechan estos discursos para su mitin político, ya no te libras de la propaganda diaria ni debajo del agua.
- EL ESPAÑOL: Andoáin ve racismo y xenofobia hacia el Baltasar traidor que reveló el secreto de los Reyes
- PEPITO GARCIA: El problema de la izquierda es que cuando alguien no es un varón heterosexual blanco, solo ve una víctima y no a un adulto responsable. Baltasar la pifió y solo faltaría que no se le pudiera criticar (o no se pudiera criticar su elección) por ello.
- EL CAPITÁN: A ver si el próximo año mejoramos el casting de los Reyes Magos.
- GABRIEL RUFIAN: Hay 9 personas secuestradas en una celda que no están viendo ahora en la cama a sus hijos ni los verán abrir sus regalos mañana. Os tenemos que ver avergonzados y sin vuestras togas y escaños, carceleros. Sois unos salvajes.
- ALBERTO JB (JIMÉNEZ BECERRIL) GARCÍA: Yo llevo desde los 7 años sin abrir los regalos de Reyes con mis padres porque sus amigos de ETA decidieron que lo mejor para el “conflicto” vasco era asesinar a un político sevillano y a su mujer, sólo porque era del PP. A ti sí que te querría ver yo sin tu escaño, valiente
- JOAN PLANAS: Hoy no veré a mi familia completa abriendo regalos, ni la vi en la cena de Navidad porque está partida por culpa del independentismo, por culpa de estos “santos” que están en la cárcel. Efectivamente sois unos salvajes y espero que la justicia los mantenga allí por el daño hecho.
- MAXICASTILLEJO: No sabía que a los indepes ahora les gusta celebrar tradiciones españolas antiguas como el día de reyes…
- INDIO: Hoy se cumplen 40 años de la primera mujer asesinada por ETA, tenía 20 años, era de Cádiz y recibió 10 tiros. Su único delito, ser novia del Guardia Civil que ese mismo día también recibió otros 8 tiros. No has visto hoy a ninguna asociación feminista condenando este asesinato.
- HERMANN TERSCH: Tiendas de Madrid Centro avisan que han facturado en Navidades exactamente la mitad que el año pasado y se ven abocados unas a despidos y otras al cierre si esto sigue igual. ¡Carmena lo vas a lograr! No se entiende por qué estos afectados no acampan frente al casoplón de Carmena.
- NARANJITO: Discurso ayer del ganador del premio Josep Pla entregado en la gala del Premio Nadal: “Siento una tristeza y una rabia que no puedo evitar por vivir en un país en el que hay presos políticos y en el que el gobierno está exiliado” ¡Literatura fantástica!
- MARTA RIVERA: Me temo que quién sentiría tristeza, rabia y vergüenza sería Josep Pla si pudiese escuchar el discurso del ganador del premio que lleva su nombre…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABÍA en mi infancia y adolescencia dos días especialmente tristes: los dos siguientes al fin de las fiestas de San Froilán (porque se acababan las muy largas vacaciones que era de primavera, verano y parte del otoño, y había que volver a las aulas) y los dos siguientes (hoy por ejemplo) a Reyes, casi por el mismo motivo (fin de unas fiestas maravillosas y otra vez a coger los libros, a madrugar y a pasar horas y horas encerrados en un aula. La entraba a uno, a pesar de la edad que llevaba emparejada una cierta alegría de vivir y unas dosis importantes de irresponsabilidad, una especia de melancolía, acentuada por los días cortos, la lluvia, la nieve y el frío. Después de tanto tan bueno, llegaba la dura realidad de lo que a todos parecía malo malísimo. Quedaba el consuelo de que la llegada de los Magos estaba muy reciente y todavía algunos juguetes nos hacían olvidar los malos tiempos que se avecinaban. ¿Y saben cómo paliábamos un poco la bajada de los ánimos? Pues pensando en las próximas fiestas que estaban relativamente cercanas: el Carnaval, en el que nos pasábamos una buena semana de ocio, participando masivamente en su celebración. Ya entonces nos aferrábamos al “el que no se consuela es porque no quiere”.
Pero el consuelo era relativo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO Armesto, para que sonriamos:
“Cuando en Vigo casi matamos a los Reyes Magos.
Mirad el vídeo y pasaréis un ratito divertido”.
RESPUESTA.- En Vigo sois capaces de cualquier cosa.
- BOLITA sobre el presupuesto y gastos del Instituto Andaluz de la Mujer:
“…Pues sí Candela, mientras no señale de que fuente oficial saca esas cifras, no le doy la menor credibilidad a lo que dice…”
RESPUESTA.- Ya sé que parece un puro disparate, pero puedes creer las cifras Bolita. La fuente no es solo la que citas. Hay otras muchas que coinciden. En la bitácora de hoy hago referencia a otra.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Hoy estrena Cuatro en la sobremesa “Todo es mentira” con Risto Megide como estrella.
- GH DÚO, el nuevo reality de Telecinco, se estrena hoy martes, 8 de enero, en prime time. Ese día se conocerán todas las parejas que competirán en el concurso que presenta Jorge Javier Vázquez. Pero solo dos días después habrá nuevo programa.
Telecinco emitirá su tradicional gala de los jueves el día 10. Esa noche, por cierto, se conocerán las primeras nominaciones del reality.
GH DÚO competirá el jueves contra el estreno de la serie Manifest en Antena 3. El día del estreno, el martes, el reality se enfrentará a las segundas audiciones a ciegas de La Voz, cuyo estreno es este lunes.
Yurena, Kiko Rivera y su mujer, Irene Rosales; Antonio Tejado y su actual pareja, Candela Acevedo; Ylenia Padilla con un acompañante aún no revelado; y Sofía Suescun y su expareja, Alejandro Albalá son los nombres de los concursantes que se conocen por el momento.
Jorge Javier Vázquez será el presentador de GH DÚO y Jordi González se hará cargo de los debates de los domingos. (Fuente:ECOteuve)
- No vendría mal que el Canal “Viajar” dejase de torturarnos con los documentales de la serie “El mundo desde el aire”. Están muy bien, pero es que no ponen otra cosa y claro, ya cansan.
- Según El Español: Sólo el 9% está a favor de que haya un referéndum de autodeterminación. El 55%, en contra de un posible indulto de los líderes separatistas, y un 28,6% a favor.
- Publica OKdiario: El creador de ‘Operación Triunfo’: “Me cago en el Reino de España y en su puto Borbón”. El antiguo componente del grupo La Trinca y ex marido de la actriz Rosa María Sardá ha ilustrado su mensaje con una imagen que representa la Corona del Reino de España, convertida en una prisión.
Josep Maria Mainat ya la lió el pasado mes de septiembre, cuando propuso transformar el estadio del Español en un campo de concentración. Luego se arrepintió y borró el mensaje. En las últimas elecciones autonómicas, fue miembro de la candidatura independentista de Junts Pel Sí al Parlament y asegura que está dispuesto a hacerlo de nuevo si se lo propone ERC.
- Según Periodista Digital solo 4 meses ha durado en Antena 3 “Un café con Susana”, un espacio de Susana Griso en las primeras horas de la mañana. La prolongación del primer informativo del día ocupará el espacio que queda libre.
- Titular de El Confidencial: Mas se deja querer y estudia un discreto regreso que no ‘moleste’ a Puigdemont.
- Lo cuenta El Confidencial Digital: Hacienda retrasa las primeras devoluciones del IRPF por la prestación de maternidad. El sistema se ha colapsado tras recibir en un mes el 70% de las reclamaciones correspondientes a 2014 y 2015, que se podían solicitar desde el pasado 4 de diciembre
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MENOS mal que en estos paseos nocturno Manola apenas se aleja, porque algunas de estas últimas noches la niebla era tan espesa que casi no se veía nada. Hoy de momento no hay niebla, pero sí mucho frío. Lo habitual en las últimas jornadas.
——————
LAS FRASES
——————
“Siendo pobre no censures a los ricos, a no ser que te reporte gran utilidad” (Bias de Pirene)
“A un varón indigno no lo alabes a causa de su riqueza” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————
OTRA música descubierta por Bolita. Ronald Borjas Feat se une a Gilberto Santa Rosa un clásico de la salsa:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUCHO frío, pero un poco menos que ayer lunes. El día amanecerá con nieblas y luego despejará. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 0 grados.
8 de Enero , 2019 - 14:03 pm
Querido Rigoletto: Le agradezco su mención sobre los concursos hípicos que usted sabe que me son muy familiares. Precioso el objeto con cabeza de caballo que adjunta sobre esta competición del año 1928.
En cuanto al operario despedido por pasarse con el orujo yo no hubiera sido tan severo. Todo el mundo sabe, o debería saber, que la mejor forma de evitar la resaca es vivir en un estado de ebriedad permanente y la resaca de orujo no es cualquier cosa: se mide en la escala Richter y en sus grados más altos participa la mismísima trompetería del Apocalipsis. En fin, yo lo hubiera considerado un mero “accidente de sobrebebida” a consecuencia de las bajas temperaturas.
Impagables crónicas las suyas que espero seguir disfrutando desde esta atalaya que tan amablemente nos brinda nuestro anfitrión.
Un fuerte abrazo.
8 de Enero , 2019 - 16:58 pm
Don Pako (así suena mucho más rotundo):
¿Sabrá usted o alguien de su familia de qué fecha es la apertura de la calle Vivero? A ver si me puede decir usted algo/alga.
Reconocido le quedo.
8 de Enero , 2019 - 18:50 pm
Rivera, ¿alguna vez has hecho de Rey Mago?
Me parece un papel que te gustaría y en el que podrías dar buen rendimiento.
8 de Enero , 2019 - 21:23 pm
En respuesta a la alusión, lo que quise significar ayer, es que en el tema andaluz, en mi opinión tiene exclusivamente un trasfondo e intencionalidad de sembrar la duda sobre una posible corrupción, sabedores de que la excesiva burocracia es algo que se practica en toda España, o sea se publica via canales afines por motivos políticos e ideológicos.
No pueden cambiar una Ley estatal, salvo en Las Cortes cosa que debería saber su candidato el Juez condenado por prevaricación precisamente en un tema relacionado con la violencia doméstica.
Deberían limitarse a promocionar en sus programas electorales, para enmendar la ley en el futuro, en lo que se refiere a la presunción de inocencia del hombre que en la susodicha Ley parece que hay discriminación positiva hacia la mujer, pero sin tocar las medidas de protección a la familia y destinar el dinero donde sirva para algo efectivo y que no se dilapide, dinero por cierto procedente casi en un 80% de programas europeos cofinanciados por los Fondos Estructurales. (Y ya sabemos aquello de que el dinero no es de nadie).
Escudriñando en la Ley, observo que en cambio, que a la prevención del maltrato infantil de alto riesgo, apenas se dedica dinero público o subvenciones, en cambio, en el ámbito de la violencia a la mujer, se mueven cientos de millones de euros, cada año, bien es cierto que en la mayor parte de los casos el violento es el varón.
No existen, (o no los he encontrado) como en los paises nórdicos y Alemania desde los lejanos 70, Centros con características específicas como puede ser la atención de emergencia, es decir, nada más producirse la agresión, los cuales mueven la maquinaria y constan de un equipo multidisciplinar de profesionales médicos, psicólogos y judiciales coordinados con la policia etc. Sigo
8 de Enero , 2019 - 21:26 pm
Por circunscribirme a las tres Comunidades que me interesan,decir que al igual que el resto de Autonomías existen organismos que generan excesivos gastos en burocracia para políticas de “igualdaz” al estar descentralizadas en cada comunidad autónoma han creado cada una los organismos oficiales correspondientes y por tanto gestionados por cada una de ellas, como ejemplo me circunscribo a tres que me interesan:
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía del que depende el Instituto andaluz de la mujer.
Secretaría Xeral da Igualdade. Xunta de Galicia. Servizo Galego de Igualdade.
Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer.
Cuando hablo de motivos políticos para pillar poltronas, Abascal está muy calladito sobre lo que se gasta en nuestra tierra.Según el Presupuesto de Emakunde:
http://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/emakunde_planes/es_def/adjuntos/plan_estrategico_subvenciones_2019_2021.pdf
A destacar:
1.-Subvenciones a Ayuntamientos y entidades supramunicipales (?) de carácter territorial de la CAV de Euskadi para la realización de diagnósticos, planes de igualdad y elaboración de protocolos locales en materia de violencia de género 2019: 360.000€.
2.- Subvenciones a Empresas y entidades privadas para la contratación de una consultora homologada para la realización de un diagnóstico sobre la igualdad de mujeres y hombres y un plan de igualdad 2019: 80.000 €.
3.- Becas de investigación sobre igualdad mujeres y hombres (tres).Periodo 2019–2020…2019:23.000€.Crédito de compromiso 2020:46.666.
4.- Subvenciones a Asociaciones sin ánimo de lucro. Período 2019-2020.( 2019:282.00€; 2020 crédito de compromiso: 94.000€).
5.- Subvenciones a entidades que promuevan iniciativas en materia de sensibilización y prevención de víctimas de violencia de género 2019:180.000€. (Crédito de compromiso 2020: 60.000€).
Cont…
8 de Enero , 2019 - 21:36 pm
En Galicia este año, (si he leido bien pues solo viene en gallego el DOG), dotan de un presupuesto de algo más de 5.150.000€ consistente en ayuda económica que percibiría mensualmente la mujer afectada, oscilando entre los 300 y los 800 euros, en función de los ingresos de la persona beneficiaria, de los hijos/as menores a su cargo o que padezca algún tipo de discapacidad etc.
Aparte de eso, La Xunta también habilita para las víctimas de violencia doméstica una línea de ayudas de pago único y para cubrir indemnizaciones,fijadas por sentencia judicial se dotan entre 400.000 y 55.000 euros respectivamente. En ambos casos, el presupuesto es ampliable.
Ustedes lo sabrán mejor que yo, no he escudriñado a fondo, porque casi todos los Boletines vienen en gallego y no dispongo de tiempo, no encontré propiamente datos de ayuda directa, añadir por último que La Xunta destinó más de 100.000 euros al funcionamiento del Centro de Información a la Mujer de O Grove y destina para 2019 180.000 € al fomento del asociacionismo femenino, manteniendo el apoyo al Consejo Gallego de las Mujeres (?) e incrementando el importe para la colaboración con el movimiento asociativo LGTBI (???).
Lo que muchos españoles quieren, creo yo, en base a lo que me comunican antiguos compañeros y amigos, es que debería ponerse coto a las desigualdades entre CCAA, para que cuando procedente de una C.A se viaja o se va a residir a otra, no haya diferencias con respecto a la sanidad, la educación, la Lengua, etc. Que las normas comunes se apliquen y no que en cada cortijo hagan lo que le viene en gana. Que las CCAA legislen lo mínimo, lo cual nos ahorraría dinero en duplicidades y rebajaría la megaburocracia y por ende el déficit autonómico. Esto no quiere decir que no exista descentralización, pero que sea controlada y esté armonizada.
Pero cuidado, Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de EEUU, manifestó que “La historia nos enseña que casi todos los hombres que han derrocado las libertades, empezaron su carrera cortejando servilmente al pueblo; se iniciaron como populistas, (demagogos) y acabaron en tiranos”.
Precisamente durante la Navidad leí el libro “Como mueren las democracias” de Steven Levitsky y Danil Ziblatt que vienen a decir que el deterioro de la calidad democrática proviene de la incapacidad de la democracia participativa para resolver los problemas de los ciudadanos (democracia inoperante) lo que abre espacio a la demagogia y a los populismos. Los líderes autoritarios, aupados democráticamente, pretenden deshacer los contrapesos y ocupar las instituciones para hacer prevalecer su cosmovisión.
8 de Enero , 2019 - 23:44 pm
Vaya maraña, don Rigoletto, pero me voy dando de cuenta…
Lo que no tengo tan claro es si el ayuntamiento “satisficiera” ya el importe de la motobomba; porque, si no, igual la podía aprovechar para plantarla na Horta do Seminario, en plan pieza-museo, o bien soltarla a los aires lucenses para anunciar cualquier efeméride…
Aprovecho la casilla para ponerle ésta cancioncita a don Paco (usted también puede poner su oreja, si le place), la cual sé que adora, con el entrañable Salvatore y otro lírico cantor.
https://www.youtube.com/watch?v=tPVK562eWUI
9 de Enero , 2019 - 0:00 am
Sí sí sí, Bolita. Si me lo permites, paso a resumirlo a mi manera.
-Las ayudas: Como pasa en muchas de las ONGs, generalmente a las víctimas les llegan las sobras. Sería mejor prescindir de todos esos entramados y poner una cantidad fija sin intermediarios para TODAS las víctimas. De lo que sea, y sin mirar el carnet de identidad. Bien administrado. ¿Me dirán que no no se puede hacer¿
Una vez entré a curiosear en una de esas charlas q imparten en los Casals de barrio, y la verdad.., hay que ser muy limitaditas.
-Los suicidios: Gran parte de los masculinos -muchos- son durante el proceso de divorcio -a menudo- bajo denuncias falsas de la ex y por ser expulsado del hogar y sobre todo, por no poder tener a los hijos. Existen datos. También de las Naciones U. Y tb varias vivencias de la que esto escribe.
Muertes violentas de mujeres: Observo q suelen ser a manos de sus parejas o familiares. Que sí, que ya sé q a ellos no los violan por la calle, aunque el riesgo de que a las mujeres nos asesinen por ahí -sin más-, es inferior al de los hombres.
Motivos: Varios. Celos, locura bajo los efectos de vete a saber, provocación, malos rollos etc. Lo que yo veo es que la mujer sigue siendo un deseado objeto de deseo -del que mucha culpa tiene la publicidad. Con lo cual pasamos de sujetA a objetA. Por lo tanto, sin derecho.
Objeto del deseo: En muchos casos comprobamos como se trata de personas de fuera, que manifiestan una sexualidad muy alejada a la nuestra… como muy ardiente. Hasta la forma de conquistar varía. Si se da alguno de los motivos anteriores, más que probabilidades de follón.
Prototipo MANADA. Lo que sí sé es que no son enfermos. Es la maldad que está en ellos. Unas malas bestias.
Ante esto, como no estamos vacunados contra todo, mujer, no compres billetes para según que trayectos u ocasiones.
Esto no se para así como así. Más que medidas monetarias, medidas encorsetadas… y yo ya me entiendo, pero si las cuento igual me lapida alguna feminista q haya por aquí. Aunque se reducirían un montón.
No obstante, nos están creando tremenda paranoya. No podemos ver a los hombres como presuntos culpabres. Pobres. Cuaando estuve en el balneario, me cansé de ver chicas solas corriendo de noche por allí. Yo misma salía a caminar hasta bien pasadas las diez, aunque la verdad imponía un poco. Violar, violar, ni se me pasaba por la cabeza, y tirón, imposible pq solo llevaba solo la documentación, el móvil y unas monedas en los bolsillos. Y mis inseparables bastones de senderismo. El otro día me los dejé en el tren ¡¡y milagro!! los recuperé poco tiempo después.
9 de Enero , 2019 - 0:46 am
Parece que al tal Lendoiro eso de estarse quieto y calladito, no le va. Ahora culpa del empate a que -según él- el C.D. Lugo perdió mucho tiempo y expresó su deseo de que los partidos tengan al menos 70 minutos de juego efectivo.
Pues yo le diré que me parece bien, siempre y cuando su equipo juegue con nueve y con el árbitro en contra. Y si además nos explica cómo se prepara la tortilla más cara del mundo, mejor que mejor.
9 de Enero , 2019 - 2:20 am
Creo amiga Candela, que no estamos en la misma onda, yo hablo de despilfarro de dinero público.
En lo que se refiere a las mozas correteando a las tantas por el balneario, pues mirusté, eso no le da derecho a ningún mozo a ponerles una mano encima.
No sé en que año regresó a España, sin duda sabrá que hasta el año de gracia de 1975 en que se abordó la reforma de determinados artículos del Código Civil y del Código de Comercio sobre la situación jurídica de la mujer casada y los derechos y deberes de los cónyuges, no se permitía que la mujer accediera a algo tan simple como abrir una cuenta bancaria, pues las mujeres debían pedir permiso a su marido para poder trabajar, cobrar su salario, ejercer el comercio, abrir cuentas corrientes en bancos, sacar su pasaporte, el carné de conducir, el marido podía disponer de los bienes comunes sin su consentimiento, con la sola excepción de los inmuebles y establecimientos mercantiles, la mujer soltera se equiparaba a un menor y no podía abandonar la casa sin el consentimiento paterno fijaba la mayoría de edad femenina en los 25 años y repito, prohibía a las mujeres trabajar sin consentimiento de su marido, tener pasaporte, abrir una cuenta bancaria, administrar bienes, suscribir contratos, disponer de los ingresos de su trabajo, ser tutora o comparecer en un juicio etc. En definitiva, hasta la aprobación de la Constitución de 1978 la mujer no disfrutaría de plena equiparación jurídica.
Un periódico de la época:
https://elpais.com/diario/1977/02/18/ultima/225068401_850215.html
9 de Enero , 2019 - 17:50 pm
Esta mañana me asomé y no estaba tu comentario, Boli. ¿Cómo que no estábamos en la misma honda? En la misma onda estamos.
Me apresuro a responderte que estoy en España desde finales del 67 (con 17 años y el Preu, y viajé sola a otra isla después de 10 años fuera) así que… Mi padre seguió en Cuba todavía unos años más para acompañar a mi hermano.
Sí es verdad que en algunas cosas les daba mil vueltas a mis nuevas amigas.
Debió ser como comentas y dice la prensa, pero créeme que en la mayoría de casos, como fue el mío, ni te enterabas. A los 18 yo ya estaba llevando sola una tienda y conduciendo un 600. Claro que mi tío tenía compra-venta de coches y vete a saber a nombre de quién estaba mi coche. No eran tan rigurosos. Con todo lo que conlleva una tienda familiar, jamás tuve problema alguno. Bancos, pedidos, transferencias donde firmaba todo tipo de papeleo con mi nombre, aunque las cuentas estuviesen, creo recordar, a nombre de mis dos tíos. Ni supe ni me interesaron los motivos por los q no figuraba yo sola si era la que trabajaba y disfrutaba. Solo me preocupaba de llevarla bien. Y ganaba, vaya si ganaba. Sólo me hacía la puñeta Galerías Preciados con sus ofertas. Luego fue el Carrefur y así sucesivamente.
Dos años de aux de enfermería en el hospital militar de recien casada, más 24 de tendera. Todo a la vez y con dos hijos ya. No problem. Sin tiempo para enterarme de que había llegado la democracia que yo no había echado en falta, hasta que once años después llegó un tercer hijo que me retiró al poco tiempo, pues ya no podía dar más de muá.
9 de Enero , 2019 - 18:35 pm
Código CIVIL y COMERCIO.
De leyes yo poco entonces. Solo sé q pasé de soltera a casada (no te me rías) Y sobre COMERCIO aprendí enseguida. Antes se trabajaba más horas, sabes? Y ahora se quejan. A la fuerza se aprende rápido.
Antes de casarme (año 73, un jueves por lo civil y el sábado por la Iglesia) todo transcurría muy light. Quedabas un día entre semana en una céntrica cafetería a plena luz del día, un café o un refresco y punto. Primero ibas con el grupo de amigos y luego -el interesado- te acompañaba hasta el portal de casa. Se quedaba para excursiones y guateques. Unas (chicas) iban más libres y otras nos juntábamos a hablar de nuestras cosas, mientras íbamos descartando a los mariposones que nos abordaban. Las ‘apetencias’ ,que las hubo, te las engolabas para dentro. Eso no se debe hacer con la voz que ha de fluir toita pa fuera. Pero con lo otro, no, tú sabes? Normalmente funcionaba así, y así funcionaba.
Cuando aparecía tu amor, y después del tanteo extraoficial, habiendo pedido oficialmente entrada en casa, te recogía en el curro, ayudaba a echar el cierre y hacer caja, dabas un vuelta y a casita con él. Un saludo a la familia, un beso en el portal y cada mochuelo a su olivo. Bien es verdad q ayudaba que la canción de las horas de Sabina no estaba todavía en las ondas. Siempre fuimos muy puntuales pues mi tío era militar (aunque la de armas tomar fuera su esposa) y ni se me ocurría desafiarles. De lo cual me siento hoy orgullosísima.
Asistimos gustosamente a las charlas prematrimoniales. Teórica pura. También hice el servicio social aquel, en el que yo no recuerdo haber aprendido nada mas que a perfeccionar vainicas, labor que ya me habían enseñado allá las monjitas antes de que el comandante en su plenitud les diera puerta. Yo correspondía con solfeo más instrumento y manualidades. Rudimentos sobre cerámica fina aprendida de los rusos. Nada dije que tb me enseñaron a trabajar la madera. Especialidad en sillería. Pero en el momento final, el olor de la cola me ahogaba y hube de cambiar a la cerámica.
Ya casada seguí con mi propio pasaporte. Vine ya con uno, pero creo que hicimos dos de nuevos para el viaje. El primer piso lo habíamos comprado a cómodos plazos a nombre de los dos sobre el año 71. Estaba con mi marido en las libretas de ahorro y cuenta bancaria. Nunca saqué, siempre metía. Y pobre de él si hubiese sacado sin consultarme (…lo mismo hubiese hecho yo, eh). Si buenamente confundía yo por entonces la alfalfa con el perejil (no había blogs Larpeiros, solo unas revistas de Casa y Cocina -o viceversa- con un papel horrible, y claro) imagíneme malamente. Con esto no quiero decir que yo llevase los pantalones eh? no nos confundamos. Es q no me dejó. Madrileño él. No le digo ná. Por eso me hice del Barça. Es que flors i violes tot es temps és molt avorrit.
No me cuadran bien esa fecha del 78. En las primeras Elecciones (año 77) fui convocada para una mesa de mi barrio. Me libré presentando un certificado médico de que padecía asma y no podía estar en lugares con polvo. Era verdad. El local que me había tocaba era en una nave próxima sucísima. Me he ido inmunizando a D G.
Total, que todo era cuestión de trámites y de burocracia, ya que movernos nos movíamos muchííísimo mejor. Sin duda en muchos otros casos y situaciones, no había tanta libertad como hay hoy. Y que no sé qué te habrá contado la mami (olvídate de la prensa) pero yo empoderada ‘ya fui’. Nunca, pero nunca me he sentido reprimida. Yo misma me puse mis límites. ¿Cómo se ha de hacer sino? ¿Avanzamos, o vamos para atrás como los cangrejos? ¿No sería mejor tratar de redirigirnos?