FENOSA 10
AYER Fenosa hizo un intento, tal vez más que eso, de solucionar los problemas que desde hace lustros afectan a la zona en la que vivo y que me han causado daños económicos importantes y, más que eso, perjuicios profesionales y situaciones de incomodidad. Ayer han cortado una vez más el suministro de energía eléctrica, pero esta vez me he enterado y lo han hecho por una buena causa: actuar sobre los transformadores origen de la mayoría de las averías. Para los trabajos han enviado a una brigada con la que me puse en contacto y cuyo responsable no sólo actuó con eficacia sino que me facilitó las cosas avisándome por teléfono de los cortes y las reanudaciones del servicio que se produjeron en teoría durante unas 5 horas, de 9 de la mañana a una de la tarde. Mi agradecimiento a los miembros de la brigada y a Fenosa si es que ahora, de verdad y con esto, se acaban las averías que me han traído por la calle de la amargura.
P.
—————
FENOSA 0
————–
ES un cero anecdótico, pero cero al fin. Les cuento y ustedes juzgarán si tengo o no razón para este cate.
- Me iba a quedar sin energía a las 9 de la mañana según el aviso de la compañía, pero ni a las nueve, ni a las nueve y cuarto, ni a las nueve y media se había producido el corte y yo no podía hacer nada “por si acaso”
- Ante la posibilidad de que hubiesen suspendido la reparación que habían anunciado, llame al servicio de atención al cliente de averías. Me salió un señor que, creo se llamaba Javier, le expliqué lo que ocurría y…
- Para facilitarle la respuesta le di: nombre, DNI, provincia desde la que llamaba, ayuntamiento calle en la que estaba mi casa, número del inmueble…
- ¿Y saben que pasó? Que con todos esos datos no me pudieron localizar como cliente y por lo tanto no me facilitaron la información.
- Cuando al señor que me atendía le dije que con los mismos datos, al mismo número había llamado docenas de veces y siempre me habían localizado, identificado y atendido, ¿saben que me respondió?: “A lo mejor es que las otras personas que le atendieron son más listas que yo”. Y con las mismas, me quedé sin la información solicitada.
Leído todo esto, ¿entienden ustedes algo?
—————–
A OROZCO…
—————–
…TAMBIÉN le quitó el sueño la policía local y eso que en su época había un jefe, Luis Pérez Vila, que en la historia reciente del cuerpo fue el que mejor lo manejó. En un momento dado, en un grupo en el que estaba el alcalde y el ya concejal Rozas, alguien le dijo: “Pues deberías encargar a Quique lo de la policía, que tiene mucha mano izquierda” Todos entendieron la broma, que ayer se repitió. Primero siendo testigo el concejal de C´s Expósito; luego se incorporó Miguel Fernández del PSOE en plena conversación y hasta andaban por allí los del BNG. Todos preocupados por la situación de la Policía, de los bomberos, de la banda municipal, de los funcionarios enfrentados por lo de los salarios…
Lo bueno: aquellos rivales políticos, charlaban como amigos sin dobleces. Una lástima que este buen rollo no se traduzca en una colaboración más productiva para la ciudad y para los ciudadanos, las grandes víctimas de la situación.
———————————————————–
SEGUNDO VÁZQUEZ PORTOMEÑE (Q.E.P.D.)
———————————————————–
AYER enterraron a Segundo Vázquez Portomeñe, uno de los muchos Portomeñe que han prestado buenos servicios a Galicia y a Lugo.
Le conocía en 1993; fueron unas horas y no lo volví a ver nunca más, pero me pareció un hombre preparado y cordial, como sus hermanos. Era uno de los jefes del Xacobeo y vino a Lugo para charlar con el Alcalde de actividades que se podían realizar en nuestra ciudad financiadas por ellos. Participé en una reunión que se celebró en el ayuntamiento en la que asimismo tomaron parte Tomás Notario, que era el alcalde; Juan Méndez, Delegado del Xacobeo en Lugo; y José María Castro, Concejal de Cultura. Un grupo de gente que remaba en la misma dirección. Se consiguieron varias cosas interesantes en forma de actuaciones de figuras importantes.
Después de la reunión fuimos todos a comer a El Progreso, un figón ya desaparecido que estaba en la calle del mismo nombre. Especialidad callos, merluza frita y cabrito. Y eso fue lo que comimos. Por cierto en esa comida se produjo una anécdota que desembocó en una de las leyendas urbanas más graciosas que han circulado por la Casa Consistorial e incluso por fuera de ella. Pero no es el momento de contarla, porque lo que quiero es lamentar el fallecimiento de Segundo y enviar mi pésame a los suyos. Solo le conocí unas horas, pero fueron suficientes para saber de qué buena pasta estaba hecho.
(La anécdota, mañana)
——–
CUBA
——–
SE han cumplido estos días 60 años desde el triunfo de Castro y los suyos. Como saben, he estado allí en agosto, pero he hablado recientemente por teléfono con una señora nacida allí, que vive en Lugo y que hacía 20 años que no regresaba a su país. Ha estado el pasado mes de octubre. No les digo todas las impresiones que me dio de su viaje, pero las resumo: estaba horrorizada.
Paralelamente leí un texto de la periodista cubana Yaoni Sánchez, que sigue en la isla y haciendo oposición a través de su profesión, que decía:
“Sacaron harina de trigo en la Plaza de Carlos III, Centro Habana, por primera vez en meses. La cola es enorme y han racionado a dos paquetes del producto por cada cliente. Mi madre logró comprar un par y se siente como una niña pequeña a la que le ha caído un caramelo del cielo…”
Coincide todo con lo que yo vi y deduje. ¡Pobre gente!
———————–
EN EL MERCADO
———————–
EL de los viernes, ayer flojito. Normal en esta época y después de las Navidades. Como siempre menos gente en el de la Plaza que en el de Quiroga Ballesteros. En la Plaza concurridísimos los puestos de pescado y marisco, todos muy bien surtido y con precios sensiblemente inferiores a los de jornadas pasadas
Toca apretarse el cinturón.
———————————————————–
MUCHO QUE GANAR, NADA QUE PERDER
———————————————————–
VISITA del Breogán a la cancha del Barcelona. Nunca ha ganado allí. Creo que sí lo ha hecho alguna vez, en las canchas de los otros equipos de la ACB, Real Madrid incluido. Posibilidades de derrotar a los azulgranas hay pocas, pero la tranquilidad con la que se puede jugar, suma a favor del conjunto lucense al que este choque, cuando menos, le servirá para sopesar lo que puede hacer ante un grande muy grande.
Veré este encuentro con toda la tranquilidad. Y si suena la flauta…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El desafío más candente que afrontamos es solucionar los problemas de salud que causa el cambio climático”
(Elizabeth Blackburn, bióloga molecular, Nobel de Medicina)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
El Periódico de Cataluña, ayer, a toda página: “EL PACTO DE LA VERGÜENZA”. Debajo del titular tres grandes fotos de Casado, Abascal y Rivera.
Paralelamente se sabe y lo dicen en varios medios: “Rosa Mateo propone a Enric Hernández, director de El Periódico de Cataluña, dirigir los informativos de RTVE” El mismo día, la Agencia EFE, propiedad del Estado (en este caso del Gobierno) publica una entrevista con Cuixart, uno de los golpistas encarcelados, en la que culpa al Rey de lo que está pasando en Cataluña.
¿Cómo España puede arar con estos bueyes?
———-
VISTO
———-
¿A dónde va la ropa usada de los contenedores solidarios? El reportaje de La Sexta es interesantísimo:
———-
OIDO
———
EN la radio, tras una conexión con un ciudadano venezolano que vive en Caracas: Lo que hace un año costaba un bolívar cuesta ahora 17.000 bolívares. La inflación es inasumible. En cuanto a las muertes violentas, ya es el país donde más se producen: 87 cada día.
———–
LEIDO
———–
EN ABC Empresa: La tecnología marcha la cuenta atrás del dinero físico. La lucha contra la economía sumergida lleva a España y Europa a restringir y limitar el uso de los métodos de pago en efectivo. Las tarjetas en circulación alcanzaron máximos en 2018 al tiempo que los usuarios ya compran más con “plástico” de lo que sacan del cajero. Los expertos avisan de que el pago por móvil hará desaparecer más adelante las tarjetas
——————
EN TWITER
—————–
- LORENA ROLDAN: Carles Mundó procesado por participar en el golpe: Malversando dinero público, Saltándose las leyes, Rompiendo la convivencia. Hoy la Generalitat le da el Premio “Justicia 2018”. Otro insulto a los que sí defienden la Justicia en Cataluña y a menudo con dificultades.
- JAVIER DE ERAUSQUIN: Son una broma. Se reparten premios entre ellos y pretenden que creamos que tienen algún tipo de legitimidad…
- PASTRANA: Cuando los que llegaron a RTVE para echar a los otros para colocar a los suyos comiencen a denunciar la politización de Canal Sur también nos vamos a reír bastante.
- MONA: En @canalsur están todos más suaves que un guante. Hablan que parecen curas
- MANUEL: ¿Ya se están vistiendo de negro los trabajadores de canal sur?
- ALÉGRAME EL DÍA: Andalucía iba camino de tener más asociaciones de mujeres que mujeres.
- IGNACIO AGUADO: Las ventas caen un 15% en Madrid Central en Navidad mientras suben un 2,5% en el resto de la comunidad
- ANTENA 3 NOTICIAS: #ÚLTIMAHORA: El Gobierno sube el impuesto sobre el diésel, que aumentará en 3,8 céntimos por litro
- JUAN I: ¡Qué se jodan los ricos!
- RADIO CARMENA M21: Lo primero es lo primero, hay que salir de la cuesta de enero como sea, a ver si esas vacaciones en Lanzarote y ese avión se pagan solos.
- MANUEL LUCAS: Si tenemos en cuenta de que mucha de la maquinaría agrícola, pesquera, transporte, industria, etc usa este tipo de combustible vamos a prepararnos también para la subida de casi todo.
- EUROPA PRESS: El abogado de Puigdemont descarta su regreso: “Le he recomendado que aprenda el flamenco”
- SUPER FALETE: Que empiece con algo de Camarón, por ejemplo.
- LAYETANO: Aburridos ya del IMSERSO, buscan nuevos destinos @enoticiescat Abuelos se ofrecen a entrar en prisión en lugar de los políticos
- KLAUS TROFOVICH: Es lógico, las condiciones de los políticos en las cárceles son muchísimo mejores que la mayoría de geriátricos y además gratis. El geriátrico cuesta no menos de 2000€ cada mes y los amarran a las camas y no tienen piscinas climatizadas y de comer mejor no hablamos.
- EL DISPUTADO: Tú me das cremita, yo te doy cremita Aprieta bien el tubo, que sale muy fresquita. Tú me das cremita, yo te doy cremita Ponte boca abajo, que queda una gotita: “Sánchez sube el 18% la inversión en Cataluña y busca a ERC y PDeCAT. El Gobierno mueve sus fichas para conseguir que se aprueben los Presupuestos” (El País)
- MARCOS DE QUINTO: Vivimos en un país en el que los defensores de la clase trabajadora nunca han trabajado, en el que los que lo gestionan nunca han gestionado y en el que los que dan carnets de demócratas salen en manifestación cuando ganan las elecciones otros. Llega la hora de pasar página…
- PEPITO GARCÍA: Esto es alucinante. La Junta de Andalucía obstaculizaba el cumplimiento de la Ley de Extranjería ocultando datos a la policía sobre inmigrantes en situación ilegal. ¿Cómo no habrá mafias si los primeros que colaboran con ellas son las administraciones?
- EL DIARIO.ES: El movimiento LGTBI andaluz se une a las concentraciones feministas del 15 de enero: “¡Ni un paso atrás en diversidad!”
- TRUNKS: Queremos diversidad! Pero sólo la nuestra y solo si es exactamente igual a nosotros!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MUCHO se ha hablado y escrito estos días (y lo que queda todavía) sobre la ola de frío que nos afecta desde antes de las Navidades y de forma especial en estas últimos jornadas.
Se han manejado los clásicos tópicos: “No se recuerda nada igual…”, “Más frío que nunca…” y un largo etc.
Bueno, pues no es exactamente así. Es verdad que no es frecuente tanto frío y durante tantos días en Lugo, pero ha habido rachas mucho peores. Algunas mucho peores. De mi infancia y juventud, recuerdo olas de frío más intensas y duraderas, en las que por ejemplo se congelaba tanto y durante tanto tiempo el estanque de los patos del Parque, que era muy habitual que fuésemos por allí a “andar sobre las aguas”.
Pero acercándonos más a estos tiempos, hace unos 15-16 años, creo que a principios de los años 2.000, padecimos una ola de frío de tal intensidad que las mínimas llegaron a los trece grados bajo cero. Era tanto el frío que, por ejemplo, en el entorno de mi casa, se congelaron primero y reventaron después, multitud de tuberías de la traída y el calentar el agua para los radiadores de la calefacción o para uso doméstico, tardaba mucho en conseguirse.
Resumen: hace mucho frío estos días, pero menos que otras veces. Lo recuerdo perfectamente y supongo que los otros muchos que padecieron aquello.
———————————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
(RECOMENDADO HOY PARA FUTBOLEROS)
———————————————————-
- EL OCTOPUS también habla de futbol:
“Querido Paco: Por fin encontré la dichosa entrevista a Don Augusto César Lendoiro. Lo que yo me imaginaba. La frase de que los jugadores del Lugo perdieron mucho tiempo está sacada claramente de contexto y se omite otra cosa importante.
Lendoiro dice que es partidario de que el fútbol se juegue a tiempo real, como el basket, y pone como ejemplo este partido en que el descuento se alargó más de cinco minutos y apenas se jugó realmente algo más de un minuto. Lendoiro sabe, como cualquier buen aficionado, que la obligación de cualquier equipo que está obteniendo un buen resultado y se encuentra en inferioridad numérica es perder tiempo y su tesis es que con las nuevas tecnologías, a las que tanto se ha resistido el balompié, esto se acabaría.
En la entrevista también dice que las expulsiones de los jugadores del Lugo le han parecido muy rigurosas.
Ahora me salen las cuentas y estoy en total sintonía con el Presidente. Nunca fue el estilo de Lendoiro quejarse de los árbitros, el cesped, los lesionados o el fuerte viento de levante. No señor: Lendoiro sabe de fútbol.
Algún día te contaré la historia de mi afición al fútbol que comenzó en Lugo cuando mi abuelo me llevaba a aquel viejo estadio de la Avenida de La Coruña llamado, entonces, Ángel Carro.
Un fuerte abrazo.
- ALBIVERMELLO, lo mismo:
“Quería comentarle algo al OCTOPUS. Lendoiro se quejó de que el C.D. Lugo había perdido tiempo y a mí me pareció muy injusto escuchar esto después de que el árbitro arrasara literalmente al equipo lucense. Es verdad que Lendoiro hizo grandes cosas en el Liceo y el Deportivo, pero también que su gestión de los últimos años es indefendible. Lo de Don Tortilla viene porque la auditoría concursal descubrió una deuda del Deportivo de unos 100.000 euros con un restaurante -ya desaparecido- de la calle Alfredo Vicenti, muy conocido por sus tortillas: al parecer era allí donde Lendoiro negociaba muchas cosas, aparte de que iba con mucha frecuencia, lo cual no deja de ser sorprendente si tenemos en cuenta que la propia entidad blanquiazul tenía un restaurante en la playa de Riazor gestionado por un familiar muy directo del entonces presidente. Yo no voy a entrar en si Lendoiro cometió delitos societarios o no, porque yo no soy juez ni me corresponde a mí dilucidarlo.
También le diré a OCTOPUS -aprovecho para saludarle, veo con agrado que es deportivista- que el RC Deportivo es mi segundo equipo tras el C.D. Lugo, pero cuando juega un equipo lucense, voy a muerte con él. También estoy muy ligado a la ciudad herculina por muchas razones, comenzando por las familiares y es cierto que en unos días que pasé allí en estas Navidades, pude detectar una corriente de simpatía hacia el C.D. Lugo y hacia nuestra ciudad y me quedó claro que allí esperaban a la gente de Lugo no precisamente para montar bronca, sino para irse de juerga por la Estrella, Olmos, Galera, Franja, etc. Alguna familiar mía de allí me dijo que era normal que yo apoyase al equipo lucense y me instó a que no se me ocurriese hacer otra cosa. La recomendación no era necesaria, pero fue bien recibida. Así que su pasión por el equipo blanquiazul no sólo la entiendo, sino que la comparto. Incluso su devoción por un Lendoiro que me caía de maravilla hasta que empecé a verle el plumero. Por lo tanto, no soy precisamente un antideportivista, le diré que hasta formé parte de los refundadores de la Peña Deportivista Lucense -fui firmante de los estatutos- en 1993.
Y la actitud generalizada de simpatía de los coruñeses hacia Lugo, no impide que haya unos cuantos -normalmente más de la provincia que de la ciudad- a quienes parece que algo se les haya subido a la cabeza: debe ser el complejo de quienes quieren ser más papistas que el propio Papa, sucede mucho con los descendientes de inmigrantes en Cataluña y el País Vasco. Así que ¡Aupa Deportivo! y por encima de todo, ¡Hala Lugo!
EL OCTOPUS para Albivermello:
Querido Albivermello: Usted y yo, futbolísticamente, somos viceversa porque yo tengo al Lugo como segundo equipo. Después de 30 años de socio del Dépor es comprensible que mi primer equipo sea este a pesar de considerarme un lucense en el exilio.
Tiene usted razón cuando dice que el Lugo es querido en Riazor. Es un sentimiento mayoritario aunque entre la afición futbolística siempre haya imbéciles que al armar tanto ruido parecen más en número de lo que realmente son.
En cuanto a Lendoiro mis últimas noticias es que el fiscal no ve indicios de delito en su gestión. Lendoiro por su enfrentamiento, conocido por todo el mundo, con el editor y dueño de La Voz Miente, fue literalmente sometido a un linchamiento mediático. Su pecado, según parece, fue dejar una deuda importante. Como si fuera él solamente. Hay muchos equipos que han desaparecido sin ganar nada.
El restaurante al que usted se refiere es El Manjar. Ya desaparecido, fue regentado por su propietario y cocinero llamado Crispi que fue compañero de los Maristas de Lendoiro. La madre de Crispi fue la cocinera de La Casilla de Betanzos donde “inventó” la mítica tortilla de Betanzos. Créame si le digo que la tortilla de Crispi aunque cara era para levitar. En El Manjar se fraguaron todos los proyectos y grandes fichajes del Dépor de Lendoiro. Allí tenía su oficina. Reconozco que es un tanto heterodoxo pero yo se lo perdono.
Aprovecho para saludarle y mandarle un fuerte abrazo.
- ALBIVERMELLO para El Octopus
“He leído con atención lo que me dice El Octopus Larpeiro -me están viniendo a la memoria unos octopus enormes que forman parte de la decoración del Paseo Marítimo coruñés- y veo que sintonizamos en rojiblanco y en blanquiazul, aunque el orden de los factores es distinto -aunque no distante- en ambos. Efectivamente, siempre hubo muy buena sintonía entre ambas entidades, aún recuerdo aquella coyuntura dramática para el C.D. Lugo al final de la presidencia de Eliseo Corral, cuando los jugadores rojiblancos llegaron a realizar algún entrenamiento en la Plaza Mayor para llamar la atención acerca de su situación: vino el Deportivo a jugar gratis a beneficio del club lucense e incluso realizó alguna aportación por su cuenta, si la memoria no me falla. Y son muchos los jugadores blanquiazules que han pasado por el C.D. Lugo: Cholo, Freire, Albino, Pousada, Peralta, el actual Carlos Pita…
En cuanto a Lendoiro, ya veo que no compartimos la misma opinión y va a ser que no vamos a ponernos de acuerdo en ese tema. Puede que Lendoiro no haya delinquido en el aspecto estrictamente legal, pero como no todo lo que es legal es moral y viceversa, considero muy cuestionable éticamente su gestón de los últimos tiempos. La administración concursal encontró numerosas irregularidades y cosas inasumibles que si técnicamente no constituían delito, moralmente eran más que discutibles. Y sus últimos días antes de abandonar la presidencia fueron bochornosos… prefiero no extenderme por vergüenza ajena.
Dice que La Voz de Galicia miente… dígame un solo medio de comunicación de nuestro país que no lo haga habitualmente. En este caso, si la entrevista está sacada de contexto, tendré que comprobarlo y no me dolerán prendas de matizar lo que haga falta, pero la información la leí en El Progreso.
Ahora mismo me da la impresión de que la gestión social y económica del actual presidente Tino Fernández es positiva… aunque me andaré con mucho tiento en eso, también me pareció en su día que la gestión de Lendoiro era genial y después ya vimos lo que pasó. Sí me parece que el actual Consejo de Administración anduvo dando palos de ciego en la gestión deportiva -salvo en lo de recuperar la cantera y promover el equipo femenino- y ahora parece que han corregido algo el rumbo. Ojalá que Deportivo y Lugo no vuelvan a encontrarse más en segunda división, como lo del Lugo en primera lo veo bastante utópico, mejor que ambos equipos se enfrenten en Copa y amistosos.
A Lendoiro lo conocí y le saludé personalmente -cuando pintaban oros- en una cafetería de la calle de San Andrés -Rigbabá- ya desaparecida y reconozco que me pareció un tipo la mar de simpático, muy cordial y que hasta contaba chistes. Tengo que decir que ese encanto personal en las distancias cortas también lo tenía el entonces alcalde Paco Vázquez, su archienemigo. Luego volví a saludarlo en una reunión de peñas deportivistas celebrada a principios de 1995 en Arteixo. Aquella tarde el Deportivo venció 3-0 al Racing de Santander en Riazor, con una actuación destacadísima de Djukic. También me he cruzado con él -con Lendoiro, no con Djukic- en la Plaza de Pontevedra bastantes veces, pues las oficinas del club y el domicilio del ex-presidente están muy cercanos. A Tino Fernández no lo conozco personalmente todavía, así que no puedo expresar ninguna impresión sobre él.
Aprovecho para enviar un cordial saludo a El Octopus Larpeiro -ojalá pudiera hacerlo personalmente algún día- y devolverle el fuerte abrazo”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,7 millones.
4) “Manifest”.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo’ (21.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.8%)
Antena 3: ‘Manifest’ (17.7%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,41 hora lo estaban viendo 4.017.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,6%.
- Semana de su debut para olvidar en “Todo es mentira” (Cuatro). El jueves logró 284.000 espectadores y una share del 2,4%. Su rival directo “Zapeando” (La Sexta) le pasó por encima: share del 8,2% y 940.000 espectadores.
- Titular de OKdiario: Sánchez aprueba unos Presupuestos que prevén ingresos récord gracias a medidas aún no aprobadas
- Tituar de El Español: Sánchez ofrece elevar al 18% la inversión en Cataluña para aprobar los Presupuestos
- Titular de Periodista Digital: El estacazo de Jiménez Losantos a Julia Otero y a la COPE por su tibieza para condenar el golpismo catalán
- Monedero “piropea” a Carlos Herrera: “Es un perro como los que se comían a los judíos” El fundador de Podemos tilda al periodista de “perro de raza Doberman” y dice que su radio es como la que hacían los “hutus” en los tiempos del exterminio en Ruanda.
- Titular de Es Diario: Sánchez se desespera por la falta de candidatos en Madrid: nadie quiere ese marrón.
- Titular de El Confidencial: La familia de Rita Barberá acusa al PP de “pasear su cadáver” por electoralismo.
- Titular de Vozpópuli: La alcaldesa de Vic, investigada por los mensajes separatistas desde megafonía.
- Titular de El Independiente: La AVT cuestiona a Marlaska por ocultar a las víctimas el traslado de un preso
- En el programa que dirige, Herrera en COPE, el locutor andaluz ha aventurado que se producirá un giro en los medios de comunicación, y más específicamente en las radios que durante el mandato de Susana Díaz han recibido subvenciones por parte de la Junta que les ha ayudado a mantenerse en auge. “Hay medios de comunicación que van a tener que acostumbrarse a ganarse la vida en la calle, con la publicidad de verdad”, ha asegurado.
El periodista de COPE ha hecho una alusión directa al reparto de las subvenciones públicas a los medios de comunicación: “A lo mejor se acaban, a lo mejor no o quizás se reparten con equidad”, ha asegurado. En este sentido, Herrera ha aprovechado para ensalzar al Grupo al que pertenece: “En COPE hemos sabido hacer las cosas de tal manera que vivimos exclusivamente de los anunciantes”.
Sus palabras son posteriores a la polémica que ha protagonizado la Cadena SER en las últimas horas después de que Hoy por Hoy animara a los oyentes a participar en la campaña contra la involución de Vox y defender Andalucía a través de un mensaje por Twitter que fue borrado posteriormente.
Acciones como estas dejan patente el estado de incertidumbre que atraviesa la emisora de Prisa ahora que Susana Díaz y el PSOE de Andalucía han sido desbancados a la oposición. Y es que cabe destacar que la Cadena SER es una de las emisoras que más se ha beneficiado de las concesiones de la Junta. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRA noche paseando con Manola con el cielo raso, estrellado y frío, mucho frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada resulta más atractivo en un hombre que su cortesía, su paciencia y su tolerancia” (Cicerón)
“La historia es la verdad que al final se convierte en mentira. Los mitos son mentiras que al final se convierten en verdad” (Jean Cocteau)
——————
LA MUSICA
——————
ENVIO de Bolita: Si 21 millones han visto ya esto con Prince Royce y Marc Anthony por algo será:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
En la línea de ayer: frío y sol salvo las inevitables nieblas matinales y alguna nube aislada el resto del día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 1 grados bajo cero
12 de Enero , 2019 - 3:37 am
Y con este comentario espero que el tema Lendoiro y sus declaraciones quede zanjado, sobre todo por no cansar a los lectores habituales de este foro. El ex-presidente deportivista viene a decir que el fútbol debería parecerse a otros deportes, como el baloncesto, donde el cronómetro impera. También reconoce que el C.D. Lugo fue maltratado por las decisiones arbitrales. En el siguiente enlace puede leerse con amplitud lo que Lendoiro expone:
http://21noticias.com/2019/01/y-el-reloj-en-el-futbol-para-cuando-por-augusto-cesar-lendoiro/
El gran problema que le encuentro es que mientras en el baloncesto los partidos duran 40 minutos, en el fútbol son 90 minutos. Y si los de baloncesto suelen irse bastante más allá de los 40, imaginémonos lo que pasaría con un encuentro futbolístico. Es una idea -la de Lendoiro- que podría ser válida si se pule convenientemente.
12 de Enero , 2019 - 11:33 am
Ahora lo voy comprendiendo . Según el poder actual en Moncloa, por lo mismo que la bicicleta es de “izquierdas”, el jasoil es de “ultraderecha”, por eso ha de pagar más impuestos .
12 de Enero , 2019 - 13:02 pm
Ay sí Paco. Comer o morir, chico, y encima dar gracias al cielo.
Tú que pudiste ver las obras que todavía quedan en pie, o toda esa otra que visita -y fotografíará- las consignas que sin duda quedan de, patria o muerte ¿libertad?.
Cubanos sin horizonte al que mirar, pw nada más han construido. Están como paralizados excusándose siempre en los EEUU. Avergonzados supongo de tanta odisea por obra y gracia de ya sabemos quién. Con su nuevo presidente emulando al nuestro de viaje en viaje. ‘Alegrándose’ con reguetones -aunque sin boleros que emocionen su subsistencia. Dices bien ¡pobre gente!
Para ti, que siempre estás abierto a mescolanzas varias
https://www.youtube.com/watch?v=_1H4_qkuQqQ
12 de Enero , 2019 - 14:01 pm
Querido Albivermello: Tiene usted razón en que vamos a cansar a los lectores pero quería matizar su comentario de ayer.
Le puedo comprar lo del comportamiento moral de Lendoiro pero tenemos que situar al personaje en sus circunstancias.
Jesús Gil, Núñez, Mendoza, del Nido, Lopera y otros eran los homólogos del presidente del Dépor. Con este ganado tenía que lidiar – muchos ingresaron en prisión-. El fútbol entonces vivía por encima de sus posibilidades. Si no te endeudabas no podías competir en igualdad. Todos dejaron deudas importantes.
Con esto le quiero decir que a la guerra no se puede mandar carmelitas descalzos ni monjes budistas.
Paradójicamente, Lendoiro soportó un acoso mediático brutal, sin piedad, dirigido por un personaje cuya moralidad habría que analizar al detalle. Si yo le contara…
En fin, me quedo con lo que me hizo disfrutar con sus equipos. Para mí será siempre el presi.
Un abrazo Blanquiazul y Albivermello.
12 de Enero , 2019 - 15:54 pm
Casi a diario me llegan vídeos al iPhone. Me dije (en contrapartida a la que puso él el otro día) éste para Bolita. Don Rigo puede también poner oreja.
https://www.youtube.com/watch?v=efM91uXUP-A
Valoro al máximo la destreza de esta intérprete en mantener durante media hora cuerpo y mente a raya.
12 de Enero , 2019 - 20:19 pm
Gracias, Candela. He puesto la oreja y, al poquísimo tiempo he tenido que poner la otras: una sola no llega para tamaña exquisitez.
13 de Enero , 2019 - 2:04 am
A petición de Bolita, paso por aquí a dejarle un pedido y provecho para desear salud y bienestar a los asiduos . Esperando a xeada
Para disfrutar de nuevos capítulos narraciones de Don Rigoletto a quién saludo cordialmente .
Imposible escribir con móvil, es como la gota China.
http://wmagazin.com/relatos/los-mejores-18-libros-del-ano-2018-por-generos-literarios-para-wmagazin/
13 de Enero , 2019 - 2:06 am
Grandiosas las orejas Candela.