“SABOR Y SABER”, ¿DE QUÉ ME SUENA?
ESCUCHÉ y leí que la frase “Saber y sabor” iba a ser muy importante, una especie de slogan, de la promoción de Lugo en Fitur. Desde el principio me sonó mucho. Tenía dudas: o es tan buena que pega a la primera o aquí hay algo que no encaja. Y me puse a darle vueltas. Y caí enseguida:
P.
————————————-
¡ES DEL TORRE DE NÚÑEZ!
————————————-
¡CLARO!, esa frase fue básica en la campaña publicitaria que Cárnicas Torre de Núñez hizo en las pasadas Navidades.
“Por saber y por sabor”, era la clave para elegir los productos Torre Núñez y así se recogía en las cuñas publicitarias que cientos de veces se emitieron en las emisoras de radio de Lugo y me parece que también de otras provincias.
P.
————–
¿PLAGIO?
————–
NO creo que el ayuntamiento de Lugo haya llegado a eso; quiero pensar que atraído por la brillantez de la frase y no teniendo otra mejor; por lo tanto habrán recurrido a ella con el permiso y la autorización de la empresa Torre de Núñez, que estoy seguro que no pondría dificultades, antes al contrario se sentiría orgullosa de que algo suyo o que ellos consideraron bueno para promocionar lo suyo, sirviese también para promocionar Lugo. Sin embargo, creo que no hubiese estado de más, cuando se presentó la campaña institucional, el haber hablado del origen de la frase y de la empresa que hace un mes tanto la utilizó. Al Cesar lo que es del Cesar.
P.
——————————————
EL OCTOPUS COMIÓ EN LUGO
——————————————
Querido Paco: El sábado excursión a Lugo en compañía de mi hermano y dos amigos. Visita fugaz al Cementerio de San Froilán desde donde nos trasladamos al centro. A pesar de que lloviznaba nos dimos un paseo antes de recalar en la zona de los vinos. Alguna cervecita y algún vino en alguno de los locales. Pude probar una tapa de hígado y otra de lengua. La casquería está desapareciendo de los locales de tapas y ya no digamos de la carta de los restaurantes por mor de un ininteligible progreso y es una pena, penita, pena. Ya solo es relativamente fácil encontrar callos. Del resto, nasti de plasti.
Al pasar por delante del expositor del Campos lucía unas maravillosas lampreas. Este “bicho” no deja indiferente a nadie. O se la ama o se la odia. Yo soy de los primeros. Me encanta e incluso, de perfil, me recuerda a Angelina Jolie. Por mí hubiera entrado a disfrutar de ella a pesar de los 32 euros por ración de estos primeros ejemplares del año. La lamprea va a estar en comida hasta que el cuco cante en primavera. Los tres primeros meses del año son los mejores para disfrutar de este fósil viviente.
Como mis acompañantes no son muy de lamprea fuimos a comer a Bulló Xantar. Un tataki de atun teriyaki y unas almejas rubias fueron platos para compartir. Dos comensales se decantaron por el bacalao y otros dos elegimos calamar de potera con trigo. Pasé del postre debido a la dieta y alguno no perdonó un arroz con leche y una bica con helado. Acompañando la comida alguna cerveza y una botella del magnífico godello de A Coroa. Una muy buena comida. Al final sesión de fotos con el propietario-cocinero Diego López que me confirmó la inminente apertura de otro espacio gastronómico muy cerca, en el antiguo local del Bar Anda. La previsión es para primeros del mes que viene.
Café y alguna copa en la terraza del Centro. En este momento la lluvia arreciaba. Vuelta a casa más felices que unas perdices. Siempre es un placer visitar mi ciudad natal y si es en buena compañía…
Un abrazo a todos.
—————
REMATO
—————
YO quiero decir algo de la lamprea: estoy en el grupo de “los que no la pueden ver”. La tomé dos veces y no me gustó. En una ocasión me regalaron dos. Una, la cocinaron las mujeres de la casa, que con los fogones eran unas artistas. Tampoco funcionó. La segunda la regalamos a un amigo que con toda seguridad la apreció más que nosotros.
—————————————-
EL BAR ANDA, LAEXCEPCION
—————————————
LA inmensa mayoría de los lucenses recuerdan la reciente etapa, larga por otra parte, del Bar Anda, de la mano de José Luis Puga y Mari Carmen Veiga. Fueron 33 años, pero antes hubo otra con una fórmula de explotación que ahora chocaría y que incluso podría conducir al fracaso: el Anda de los años 60 vendía vino, blanco sobre todo, pero no daba tapa. Los que iban allí (y tenía mucha y buena clientela) eran sobre todo gente que entendía de calidades y que sabía que el vino del Anda era especialmente bueno y aceptaban no tener algo de comida que llevarse a la boca. No creo que ahora esa fórmula encajase con los gustos y costumbres de la gente que alterna.
—————
EL BAR CALVO
————–
AL hilo de esto, cuento: Estuve días pasados con Manolito del Calvo (otro que lleva de apellido el nombre del local que él y su familia regentaron en la calle Progreso). Manolito, eterno optimista y que sigue siendo reconocido como el mejor tirador de cerveza que ha tenido Lugo, me habló una vez más de la época dorada de su bar, en el que diariamente vendían más de mil cañas y que en días señalados (en San Froilán por ejemplo) podrían superar, las cuatro mil, cifra que ahora no consigue servir ningún local de hostelería. Se debe tener en cuenta, que ahora cervezas las venden todos y que antes la competencia que tenía el Calvo era mínima.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ reprimirá antes al constitucionalismo que al golpismo”
(Hermann Tertsch, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FRASE hecha: “No se pueden poner puertas al campo”
Los taxistas no deben conocerla. Sin entrar en el fondo de sus protestas, tendrían que ver cómo evoluciona la sociedad y cuantos sectores están cambiando y perdiendo derechos y beneficios, porque aparecen competidores impensables hace algunos años.
Hablan por ejemplo de lo que muchos han pagado por la compra de licencias. Es verdad. Sería bueno que supiesen lo que hace 20 años se pagaba por la licencia de una farmacia y que ahora algunas cierran porque el negocio ya no es el mismo.
———-
VISTO
———-
VAYAN imaginando lo que le espera al Garañón. Pero tardará todavía:
———-
OIDO
———
EN la radio, una entrevista con José María Moya, integrante del Proyecto 1785 que ha publicado el libro “100% España”, que ahonda en el objetivo de mejorar la autoestima de los españoles y de sacudir los complejos que aún tienen. Para ello, ha realizado una selección de lo mejor que ha aportado España a lo largo de su historia, en una recopilación ilustrada de más de 120 realizaciones españolas escogidas y ampliadas con imágenes, infografías y textos. Se esgrimen “1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español”.
Organismos internacionales de absoluta solvencia han nombrado al país el mejor del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro.
Según la publicación británica The Economist, el nivel democrático está muy por encima de Bélgica, Francia o Italia. España es, además, líder mundial en donación y trasplantes de órganos, en fecundación asistida, en sistemas de detección precoz del cáncer, en protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en conservación marítima, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en playas con bandera azul, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y una empresa textil se estudia en todas las escuelas de negocios del extranjero.
Es el primer país del mundo en Reservas de la Biosfera reconocidas por la Unesco; el idioma es la segunda lengua más hablada del mundo, tiene la segunda mejor cocina del mundo y es el tercer país del mundo en Patrimonio Universal, entre otras muchas cosas.
A veces, las comparaciones no son tan odiosas cuando sirven para mejorar la autoestima de las personas y sacudirse algunos complejos. Para ahondar en ese objetivo, el Proyecto 1785 acaba de publicar el libro 100% España.
La obra selecciona lo mejor que ha aportado España a lo largo de toda su historia: hallazgos científicos que mejoraron la vida de la humanidad, descubrimientos que cambiaron la imagen que se tenía del mundo, mujeres españolas pioneras en la universidad del Renacimiento, leyes que dieron lugar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos etc.
———–
LEIDO
———–
EN ABC Empresa, un reportaje sobre la que califican “Buena salud inversora de las residencias de mayores”. Ponen de relieve que el envejecimiento de la población, la escasa oferta y la alta rentabilidad desatan el interés por estos activos.
También se dice en el reportaje que 379.800 son las camas del sector geriátrico en España, de las cuales 284.200 pertenecen a entidades privadas y 95.540 son plazas públicas. En 2017 el sector facturó 4.450 millones de euros y las previsiones apuntan a un gran crecimiento en los próximos años. Los fondos están a la búsqueda de residencias para cubrir la creciente demanda de ciudadanos extranjeros.
——————
EN TWITER
—————–
- QUEVEDO 2.0: Carmena paga la cláusula de Íñigo Errejón. Ya era hora de que se anime un poco el mercado de invierno.
- FEBRIL: Con lo mal que se llevaba Carmena con Florentino, pero mira si aprendió de él.
- JUAN LUIS DE VEGA: Solicito el VAR.
- SATÁN: Yo hice un Errejón a Dios: me expulsó del Cielo, fundé el Infierno, y no me ha ido nada mal.
- PEDRO SÁNCHEZ: ¡Viva España! ¡Claro! Pero no que viva enfrentada como quieren las tres derechas sino que viva unida a la igualdad entre españoles y a la diversidad territorial. Ser patriota es trabajar todos los días porque en España se viva mejor.
- JAVI: Usted responderá ante la ley por sus acciones. Aquí el único que está enfrentando a los ciudadanos es usted… Con Franco, los independentistas y proetarras. Espero que el tiempo le ponga donde tiene que estar y pague todo lo que está haciendo y traicionando a su nación.
- PASTRANA: Viva España pero… Y a continuación se pone a despotricar contra PP, Vox, y C’s, y ni una palabra de sus socios que la quieren demoler. Qué salao.
- FREY JOSEPHO: Comienza a aflorar la suciedad de la Junta: aparecen 18 tarjetas ‘black’ de la ‘administración paralela
- DIEGO DE LA CRUZ: Oxfam publica hoy su panfleto anual contra el capitalismo. Dan demasiadas lecciones, teniendo en cuenta los escándalos de abusos sexuales de sus trabajadores.
- JAVIER VEGA: Y seguro que ni una sola critica al hambre y la represión de Venezuela, o a la represión y conculcación de los derechos más elementales en Nicaragua y Cuba
- MARELE: Sí contra el capitalismo, pero luego intentan vivir a costa de los países capitalistas.
- PHILMORE A. MELLOWS: Un buen candidato, este Errejón. Un tío capaz de traicionar a su partido a 4 meses de las elecciones, a su amigo, y hacerlo coincidir deliberadamente con una baja por paternidad para pasearse por las TV sin adversario, sin duda encarna todos los valores de la izquierda española.
- ANCCNAEHT: Su amigo le traicionó a él antes, la venganza se sirve en plato frío. Al principio Podemos era un proyecto horizontal pero poco a poco se ha ido convirtiendo en Puedo, siendo la cabeza del líder la que se encarga de “eliminar” a todo disidente que ose llevarle la contraria, muy típico de las dictaduras de izquierdas.
- WISSENSCHAFT: Siento discrepar, pero me parece normal lo que ha hecho Errejón. Iglesias ha convertido Podemos en su dictadura particular. No me extraña que los que él ha inmolado en su dominación absoluta del partido le hayan devuelto el golpe.
- JOSÉ I. R. : No estoy yo muy seguro de que esto no sea una maniobra política para recoger muchos votos diferentes y luego juntarlos todos después de la elecciones… aquí el que no corre vuela.
- KIM JONG-UN: No seáis tan duros con el chaval que está en una edad muy mala.
- JUAN SOTO IVARS: JOJOJOJO “Iglesias y Montero confían en que pronto dimita otro diputado de Podemos para que haya plaza para los dos gemelos”
- LIBREMERCADO: Hablan los vecinos de Pablo Iglesias en Galapagar: “Tienen hasta criados , los hemos visto entrar y salir”
- HASTA AQUÍ: Qué mal suena “criados”. Es despectivo
- RADIOACTIVO: Las élites que mandan en la sombra han decidido cargarse a los marqueses. Tendrán que volver a Vallecas…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA aquí hace unos días que por los años 50-60 las dificultades para hacer información en la radio eran casi ilimitadas, entre otras cosas porque no había magnetófonos. Quiero precisar y ampliar datos: Sí había magnetófonos bastante fiables, pero estaban fuera del alcance de emisoras pequeñas como podían ser las de Lugo (entonces había una de la SER en la capital y otra de la llamada Cadena Azul en Monforte). Los primeros grabadores que llegaron aquí fue en los años 50, pero eran de hilo y su uso muy problemático, porque el hilo se rompía cada dos por tres. No iban, en una palabra. Por finales de los 50 aparecieron las primeras grabadoras portátiles nacionales. Eran de la marca Ingra y la calidad de su sonido no era demasiado buena. Yo utilicé un tiempo una que habían comprado en radio Lugo, pero dejaba bastante que desear. El primer gran invento que yo conocí para el reporterismo radiofónico fueron las grabadoras de cesette que fabricó Phillips, que empecé a utilizar cuando en 1967 abrió Radio Popular. Eran caras, costaban 5.000 pesetas, que al cambio actual serían unos 800-900 euros, pero funcionaban muy bien y además eran muy manejables.
Para evitar confusiones, aclaro que el que no hubiese grabadoras de calidad en las pequeñas emisoras, por su elevado precio, no quiere decir que no se manejasen las grabaciones. Por ejemplo muchos de los programas nacionales como las telenovelas estaban grabados y lo que sí había en las emisoras eran reproductores. También llegaron por aquel tiempo (finales de los 50, principios de los 60) los primeros grabadores de estudio de cinta, que desterraron el hilo y supusieron una gran mejora.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ALBIVERMELLO se queja:
“Es el segundo partido fuera de casa consecutivo en que el C.D. Lugo termina en inferioridad numérica. Y el penalty para mí lo fue. Si se lo hacen a un grande el escándalo sería atronador. Y por cierto, ¿alguien de la entidad rojiblanca ha dicho algo públicamente? Porque aquí -por desgracia- el que no llora, no mama”.
RESPUESTA.- Tiene razón en principio, pero eso de quejarse duramente en un equipo modesto puede ser un arma de doble filo, porque pueden tomarla contigo y estás perdido. De eso puede decir mucho el Breogán que pasó muy malos ratos por enfrentarse al poder establecido. Una cosa es lo que pide el corazón y otra lo que dicta la cabeza. No sabría qué hacer en este aspecto.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Los secretos de mi marido” (cine).- 2,6 millones de espectadores.
2) “El contable” (cine).- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine: Los secretos de mi marido’ (17.5%)
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (16.3%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Enemigas íntimas’ (11.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.3%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (9%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%
- “Minuto de oro” para “El contable” (cine); a las 22,52 la veían 3.144.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,3%.
- Pinchazo del programa especial de Operación Triunfo para elegir el tema que representará a España en Eurovisión. Lo vieron solo 1,8 millones de espectadores con un share del 11,6%. En la lista de los más vistos de la jornada ocupó el puesto número 13.
- Desde ayer las tardes de TVE son diferentes porque tras 1.170 episodios, Centro Médico ha sido sustituido por “Derecho a soñar” una serie diaria ambientada en un bufete de abogados.
- Titular de OKdiario: El independentismo también marca a los hijos de los jueces en las escuelas catalanas
- Titular de El Español: Villarejo investigó a Greenpeace, Ecologistas en Acción, CCOO, UGT y Stop Desahucios.
- Titular de Periodista Digital: Iñaki López (La Sexta Noche) no permite insultos personales salvo que sean a Jiménez Losantos: “Ese periodista matutino enano…”
- Publicado por Es Diario: El brutal varapalo de Mamen Mendizábal a Manuela Carmena por incompetente. La periodista de La Sexta se une al coro de madrileños que se indignan y protestan por la fiebre recaudatoria del Ayuntamiento de Madrid y su mala gestión.
- Lo cuenta El Confidencial Digital: El CNI tiene una lista de potenciales yihadistas que cobran ayudas públicas. Una treintena de sospechosos reciben 900 euros de media al mes de CCAA, ayuntamientos, ONGs contra la xenofobia… Las mezquitas informan sobre cómo conseguir las prestaciones.
- Titular de Vozpópuli: El ‘boom’ del ladrillo atrae a los arquitectos que se fueron por la crisis.
- Contado por El Confidencial: Crece la tensión entre los socios de la Generalitat.JxCAT irá al choque con ERC para intentar de nuevo que Puigdemont sea ‘president’
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HOY no tuve que salir a pasear con Manola porque se pasó toda la tarde y parte de la noche haciendo ejercicio con Tolo. Me he salvado de padecer una noche poco grata.
——————
LAS FRASES
——————
“La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas” (Confucio)
“Una llave de oro abre todas las cerraduras” (Christoph Wieland)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA es la música “blandita” que hacen en Corea (del Sur, por supuesto):
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NADA nuevo. Sigue el mal tiempo abundante nubosidad, lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 4 grados.
22 de Enero , 2019 - 2:54 am
Entiendo perfectamente lo que dice el blogger sobre las nefastas consecuencias de que un equipo modesto se queje, también se me pasó por la cabeza. Pero creo que entre estar callado y montar un follón, hay otras alternativas, como que los modestos -tremendamente insolidarios entre ellos- se planteen no ir cada uno a su bola, sino unir esfuerzos para limpiar el deporte hasta donde sea posible.
22 de Enero , 2019 - 9:36 am
Ni Ayuntamiento de Lugo, …… ni Torre de Núñez.
“Sabor y saber” es la inversión de palabras del título de una revista, dirigida a los profesionales de la hostelería, editada por el Grupo Vilbo (papel y red) y con más de 20 años de antigüedad.
https://www.saberysabor.com/revista-gastronomia
22 de Enero , 2019 - 12:04 pm
Siendo de tu gusto-opinión, Paco, no sé yo si con esa comparación el Octopus se puede meter en un lío morrocotudo con los animalistas, con Brad Pitt o hasta con el mismísimo Tarantino.
Y ahora una nana para la nietiña del Chofér (para Hugo no sirve pq seguro ya le va más otra marcha) Su letra -como buen radio-escucha seguro que ya la conoce
https://www.youtube.com/watch?v=LKafQcVoV8U
22 de Enero , 2019 - 23:08 pm
¿Alguien me puede ilustrar cual era esta maravillosa puerta y quién la mandó demoler?
https://www.elprogreso.es/media/elprogreso/images/2019/01/22/2019012218365552333.jpg
22 de Enero , 2019 - 23:24 pm
Leyendo el aburrido reportaje de la Sra. Sabelle sobre Salmerón, me ha
recordado que debajo da ponte da Chanca, tirábamos piedras al tren….
Julien Clerc, “Plata” sobre un Poema de Henry Jean-Marie Levet
https://www.youtube.com/watch?v=dwvQU0YuA0k
22 de Enero , 2019 - 23:32 pm
Una de las canciones que más me gustan de Mark Knopfler: Romeo and Juliet
https://www.youtube.com/watch?v=vyI9flHHT2Q
23 de Enero , 2019 - 1:00 am
En apresurada nota, me adelanto a decirle a don Bolita que la puerta que tanto le ha gustado es la de la Estación. Es la primera Puerta de la Estación, construida en 1875 para unir la plaza de Santo Domingo con el punto al que llegaba el tren. La calle que de la plaza iba a la Muralla –antes un retuerto sendero llamado Carril do Gato Mouro– recibió el nombre descriptivo de calle de la Estación, convirtiéndose en 1902 en calle Castrelar; la vía que iba de la Muralla a la Estación del tren se llamaría también por el descriptivo nombre de carretera de la Estación, luego avenida de Moret.
La puerta propiamente dicha fue diseñada por Nemesio Cobreros y Cuevillas que, como usted sabe, había llegado a Lugo como arquitecto provincial en 1870. Pero, entre otras cosas, la luz de la puerta era más estrecha que la calle; además, al llegar el siglo XX se dijo que era realmente antiestética hasta que, de unas a otras, en 1918 fue derribada para construir la actual.
En el Museo provincial custodian una fotografía del hueco sin puerta, cuando se demolió la de Cobreros.
Ya en 1916, el ayudante de Obras Públicas Luciano Travadelo –en funciones de encargado de obras del Ayuntamiento por falta de arquitecto ad hoc–, diseñó la que hoy tenemos. El tal proyecto no fue aprobado para su ejecución hasta 1918, cuando el contratista Eduardo Palmeiro Cumbraos, llevándose la subasta por 14.800 pts, hizo las obras que, tras algún que otro aplazamiento (entre otras, a causa del mal tiempo), se terminaron hacia junio de 1919.
Los solares a izquierda y derecha saliendo se arrendaron por 60 años a Jesús Bal (padre del compositor y musicólogo Bal y Gay). El precio fue tan irrisorio (disculpe usted que no lo recuerde), que pasados no muchos años pagó todo el importe de los 60 años al Ayuntamiento para no andar con puñetitas mensuales.
Observemos a un grupo de amigos en la puerta vieja, allá por el año de 1908 en que se hizo la foto.
http://subefotos.com/ver/?051c64e43c8521bb13f3bdcc5df668bfo.jpg
Ahora veamos la puerta después del cambio habido entre 1918 y 1919.
http://subefotos.com/ver/?a7da0a93fa55a4383928207012730f3co.jpg
¿Le sirve con esto, don Bolita?
23 de Enero , 2019 - 9:45 am
Mismamente don Rigo, siempre destacando, como la Santpere (que EPD).
Me ha llamado la atención la muy buena táctica publicitaria por parte de Singer, el anunciar sus máquinas de coser en la oportunísima puerta de la Estación, con todo un cartel enmarcado enlozado…Esta característica la he buscado en el santoral, pues imaginaba que con el tiempecillo que se gasta Lugo, no iba a ser de cartón.
Preciosa entrada. Por cierto, hoy don FedeGico ha vuelto a elogiar su bimilenaria Muralla.
10 de Junio , 2019 - 18:11 pm
La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas. Me ha encantado esta frase de Confucio. Sincera y real.
3 de Junio , 2020 - 8:10 am
muy buena entrada y muy buenos comentarios que aportan mucho a la discusión literaria, un saludo a todos.