FENOSA-NATURGY VUELVE A LAS ANDADAS
EN la madrugada del jueves al viernes, exactamente unos minutos antes de la 1,30 me quedé sin luz. Volvió alrededor de las 4 de la madrugada y volvió a irse poco después. Cuando pasadas las diez de la mañana salí de casa aún no había vuelto, pero sí había conseguido contactar, por fin, con el servicio de atención al cliente que lleva lo de las averías donde me confirmaron que sí la había en mi zona y que la estaban reparando.
Ambiente climatológico: noche tranquila, lo mismo que la mañana; nada de viento, ni de lluvia, ni de tormenta. El corte no puso ser por eso. Y sin embargo estuvimos sin luz por lo menos 8-10 horas.
Más tarde me pude enterar que había sido en la misma zona de siempre y parece que por el mismo motivo. Alguien me dice que las líneas y los transformadores que tenemos en nuestra zona serían rechazados en Uganda o Etiopía.
Sigue la tomadura de pelo al cliente que paga con dinero legal y al que le prestan un servicio de tercer mundo.
P.
——————————————–
PERDER LA CARRERA DEL PAN
——————————————–
TIENE fama y reconocimiento nacional el pan gallego. Todavía en muchos despachos se destaca su origen, lo que no ocurre con el resto de los panes que se hacen en otras regiones de España; pero en un futuro no muy lejano podemos perder esta hegemonía. En la calidad del pan gallego es clave el trigo; si es de aquí, bien; si es de fuera, mucho peor. Y cada vez es más de fuera.
En otras zonas apuestan más por la calidad de la harina y abogan por producirla ellos mismos. Es el caso de la zona de Palazuelos en la provincia de Guadalajara. Una campaña liderada por el hotel-restaurante Molino de la Alcuneza (una Estrella Michelin) se ha traducido con la firma de una alianza con agricultores de La Espelta y La Sal para recuperar trigos antiguos y la molienda de harinas ecológicas. En Galicia ya se está haciendo algo, pero mucho menos de lo necesario de tal manera que se tardará mucho, si se llega, a conseguir que la oferta de harina autóctona cubra las necesidades de los panaderos.
P.
————————————————————
MANOLO ROMAY, OTRA NOVELA A PUNTO
————————————————————
ME lo encontré ayer y le pregunté sobre su actividad literaria, que ocupa una buena parte de su tiempo de jubilado. Me dijo que tiene ya lista una nueva novela histórica, ambientada en el Lugo romano y que tratará de publicarla este próximo verano.
P.
—————————–
“PONER EN VALOR”
—————————–
ATENTOS, queridos contribuyentes. Observen y traten de localizar algún político local y provincial, sea del partido que sea, que no cuele en un discurso e en una intervención pública de otro tipo la expresión “poner en valor”. Se ha transformado en una especie de latiguillo que encaja unas veces y otras no. En la Fundéu (Fundación del Español Urgente) lo han detectado y advierten que “se ha convertido en una especie de cliché que invade en muchas ocasiones el territorio de verbos como valorar, resaltar, reconocer, reivindicar…”
——————-
VENEZUELA
——————
TRAS la “ración” de Telesur que me pegué el jueves, ayer apenas me pasé por ese canal del gobierno venezolano que emite para todo el mundo. Propaganda pura y dura. Ayer Telesur repetía varias veces imágenes de USA en las que se hablaba del cierre del gobierno federal y se mostraban zonas en las que, en teoría, se repartían bolsas de comida a los funcionarios afectados por este cierre
Ayer he visto más informaciones (probablemente muchas falsas o manipuladas) en Internet y pude ver por Youtube una intervención pública del nuevo presidente. Muy moderado en todo lo que dijo y como lo dijo.
De los reportajes de la Red me ha llamado especialmente la atención este:
Por otra parte mi amigo J.L. me ha hecho llegar un vídeo grabado desde un coche, en el que los que van en el vehículo se cruzan con una caravana de automóviles oficiales (la mayoría de alta gama y con los cristales tintados). En el coche que graba, hablan el conductor y su acompañante, una chica, a la que se oye decir: “Estos, se van, ¿no?; escapan”. No sé si son funcionarios, autoridades venezolanas o diplomáticos de otros países que abandonan.
J.L. me pasa docenas de grabaciones, muchas sólo de voz que le mandan desde Venezuela, pero me recomienda que no me tome todo al pie de la letra, porque hay mucha manipulación.
——————————————————–
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
——————————————————–
Vayamos por partes.
Primero:
Me dice no sé si Epi si Blas, pero en comunicación extrablog, que el cartel que en la Puerta de la Estación imputé (dispensando) posiblemente a una tintorería, no era de tal, sino de Tintes Iberia. ¡¡¡Toma ciribicundia, lo que afinan algunos/nas!!! Muy agradecido a Blas o a Epi, según fuere la otra o el otro, o viceversa (¿o es berza-visa?).
Primera parte de segundo:
Mia carissima signora Lola: yo nunca he visto imagen o leído texto en el que se vea o aluda a que en la Puerta de la Estación haya habido inquilinos de las hornacinas. Como quiera que algo he leído al respecto y algo he visto también, mucho me temo que aquellos huecos estuvieron siempre huecos, valga la redundancia.
Segunda parte de segundo:
Habida cuenta de que en las puertas de la Estación y Aguirre hay esos “rochos” de impreciso uso (en la de San Fernando el recinto se hizo ya por mor de hacer, que no por otra cosa), tal parece que hubieran estado destinados a la cobranza del impuesto llamado “los consumos”. Los consumos era una especie de IVA municipal que se pagaba el entrar con productos de primera necesidad para venderlos en la ciudad, lo que repercutía en el precio que se pagaba por las subsistencias. Pero ya en 1906, el clamor por su desaparición era grande y el Ayuntamiento formó la correspondiente comisión para que estudiase la implantación de un impuesto sustitutivo porque, claro está, el Concejo no podía permitirse perder tan pingüe ingreso. No será, empero, hasta 1915 cuando el tributo sobre el inquilinaro destierre a los consumos (si no a todos, sí su práctica totalidad). De hecho, las garitas de los consumeros (las había de madera en todas las puertas) desaparecieron o, mejor, fueron desapareciendo. Y sinceramente me pregunto si alguna vez se usaron los “rochos” empotrados en las puertas o si siempre fueron casetas de madera la guarida de los consumeros.
Agradeceré que si alguien más versado que yo en impuestos puede iluminar e incluso contradecir lo expuesto, que lo haga.
Tercera parte de segundo:
La Puerta de la Estación hubo de demolerse hasta los cimientos, porque era más estrecha que la actual y, por lo tanto, que la calle (más en su lado izquierdo saliendo). Es probable, no obstante, que buena parte de los sillares de la una se empleasen en la otra; pero el tamaño de la puerta de Cobreros era incompatible absolutamente con la de Travadelo.
Y cuarta parte de segundo:
Don Bolita, la Puerta Aguirre se abrió en 1894 en plenas fiestas de San Froilán, comunicando la recién abierta calle Obispo Aguirre con la Ronda (el resto de la calle hasta el cruce con la del Seminario es posterior; poco, pero posterior). Y, en efecto, como ha venido ocurriendo en esa zona, cada vez que se ha tirado o caído la Muralla, aparecieron lápidas romanas. Lo mismo aconteció cuando Cobreros (¡¡¡siempre Cobreros!!!) rasgó los muros de la ciudad para abrir la Puerta del Presidio o del Campo DEL Castillo. Y resulta lógico que de esa guisa aconteciese, pues por allí había cementerios –ya añejos en el siglo III–, por lo que no es extraño en absoluto que empleasen los materiales tanatorios para edificar esa bufanda pizarrosa a la que llamamos Muralla.
El baluarte lucense parte en dos la Lucus altoimperial, razón por la que cualquiera que mire el vetusto paredón podrá ver en él materiales provenientes de edificaciones demolidas, entre los que resultan fácilmente identificables los fustes de columnas o las piedras de quicio.
Vea usted una desquiciada piedra de quicio que yace vertical, a modo de ojo ciego de un Polifemo que mira inútilmente a Recatelo.
http://subefotos.com/ver/?347dc6156d31c6977783ed6ab23e2865o.jpg
Créame si le digo que en alguna carpeta de mi ordenador tengo fotos de fustes empotrados horinzontalmente en nuestra superlativa pared, pero créame también que no soy capaz (en francés, “capable”) de dar con ellas. Usted perdone, mi musical amigo.
——————————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sr. Presidente @sanchezcastejon para cuando su apoyo PÚBLICO a Venezuela? Toda España y resto del mundo espera su posicionamiento que hasta ahora sólo ha sido privado, entiendo. Pero queremos oírlo dicho de su boca. Para cuándo? O Pablo no le da el permiso? Quedamos a la espera”.
(Miguel Bosé, cantante)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CONVERSACIÓN telefónica de Pedro Sánchez y Juan Guadó, presidente interino de Venezuela. Consejo: “Convoca elecciones”
Tendría que haber añadido: “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”
BOLITA desde USA nos manda este texto: Maduro está muy agudo, hay que reconocerlo, le responde a Sánchez “Si quiere elecciones que las haga en España”.
———-
VISTO
———-
SUCEDIÓ hace un año, pero hasta ayer no lo había visto en las redes sociales. Los protagonistas son unos moteros malagueños y un zorro atrapado en un cepo:
———-
OIDO
———
A un sicólogo, sobre la incidencia que el accidente de Julen tiene sobre los millones que vivimos en este país: “Toda España está en un shock emocional colectivo”
———–
LEIDO
———–
EN Periodista Digital, recogen el artículo de Alfonso Ussía ayer en La Razón:
Alfonso Ussía estalla este 25 de enero de 2019 con lo que está sucediendo en Venezuela o, más en concreto, con los timoratos y ‘estómagos agradecidos’ que siguen sin reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela o que, directamente, no dejan de beber los vientos por el dictador Nicolás Maduro.
Arranca Ussía en su artículo de La Razón poniendo firme a todo hijo de vecino que ha colaborado con el régimen:
“Maduro, el asesino, se cobró ayer más de una decena de vidas de venezolanos que han defendido la libertad y las urnas. En España, los psicópatas y tontos de siempre hablan de golpe de Estado contra un “régimen legítimo”. Trump ha reconocido al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, como presidente de Venezuela. Maduro ha ordenado su captura. O su muerte. Me uno a Trump. Yo también lo reconozco, aunque mi influencia es bastante más modesta que la del Presidente de los Estados Unidos. La mayor parte de las naciones americanas se apuntan a la libertad de Venezuela. Europa, siempre putita, está descorchando la botella de champán. Sánchez no se mueve, mientras los psicópatas se ofrecen al criminal.”
El escritor les hace una petición a quienes tanto defienden al golpista y criminal inquilino del Palacio de Miraflores:
“Digo yo, que si tanto han recibido de Venezuela, que si han prosperado económicamente gracias al criminal de Venezuela, lo menos que podían hacer es abandonar sus hogares y marchar a Caracas a proteger a Maduro, que después de asesinar a un centenar de venezolanos más, va a necesitar protección. A Maduro, a Diosdado Cabello, a los cabecillas de la tiranía venezolana habría que enviarles el vídeo completo del juicio -por llamarlo de alguna manera-, contra Nicolás y Elena Ceaucescu. Maduro, el gran ladrón, el multimillonario que ha matado de hambre a uno de los países más ricos del mundo, lo va a pasar muy mal, y lo pasaría peor si Europa, de una vez, tuviera los arrestos suficientes para situarse sin reservas del lado de la democracia y la libertad.”
Asegura que la caída de Maduro tendrá efectos judiciales en España:
“Contra millones de ciudadanos que desean recuperar la libertad, la paz y la normalidad democrática de su nación, no hay suficientes balas para callarlos. Y los venezolanos son valientes, como lo demuestran las miles de tumbas repartidas por sus cementerios. Tumbas adelantadas de jóvenes y niños que salieron un día a la calle para reclamar su libertad robada, su hacienda robada, su vida robada y su futuro robado. Las hijas de Chávez guardan en Suiza y Andorra sus fabulosas fortunas. Dinero de los venezolanos atracados por Chávez, Maduro, el narcomilitar Cabello, y sus cómplices cubanos, comisarios políticos armados al servicio de la narcodictadura. ¿Tendrá algo que ver Soros con todo aquello? La caída de Maduro, de Cilia, de Cabello y del régimen criminal puede tener consecuencias en España. Aquí tienen los asesinos toda suerte de beneficiados y asesores. Quizá algún día, algún juez de España o Venezuela, sin olvidar al Tribunal de La Haya, tenga a bien llamar a declarar a Pablo Iglesias, a Monedero, a Errejón, a Zapatero y a los títeres que han defendido uno de los sistemas más crueles con sus ciudadanos en el siglo XXI.”
Y recuerda como el terrible régimen de los Ceaucescu fue liquidado por un pueblo rumano harto de tanta tiranía:
“Salieron al balcón principal del inmenso palacio que se construyeron los comunistas Ceaucescu y Elena. Su hijo se miccionaba en los canapés de caviar y obligaba a los ministros de su papá a comérselos. Tenía más de 40 coches de lujo, como el hijo de Fidel Castro, mientras la mitad de los rumanos ahorraban durante seis meses para comprarse unos zapatos.Decenas de miles de personas rodearon el palacio, y Ceaucescu y Elena paralizaron, detuvieron sus manos de correspondencia de saludo cuando oyeron lo que les gritaban: ¡Drá-cu-la, Drá-cu-la!. Montaron en un helicóptero para huir. Ya volverían cuando los suyos terminaran con los contrarrevolucionarios. Sus militares le dieron escolta y el helicóptero se perdió sobre los bosques de hayas de Rumanía, los cazaderos de osos, los prados de los corzos. Y en un claro, aterrizaron. Sus salvadores los juzgaron y condenaron a muerte. Cinco minutos después de oír la sentencia, fueron ejecutados en el patio posterior de la cabaña. Un pueblo harto es capaz de todo. Los venezolanos no quieren venganza, pero sí justicia. Y llevarán a los asesinos ante los jueces. A Maduro le quedan pocos días para seguir asesinando a su pueblo, y quizá menos horas para escapar. Mucha sangre inocente va a manar de su alforja de crímenes. Venezuela a un paso de su victoria. ¡Ve-nezue-la!”
——————
EN TWITER
—————–
- EL DIARIO.ES: Pablo Iglesias convoca a la dirección estatal de Podemos tras la dimisión de Ramón Espinar
- RICARDO PÉREZ: ¿Pero no estaba de permiso por paternidad y no defienden que “el tiempo obligatorio de permiso sea a tiempo completo”?
- MAITE PAGAZAURTUNDÚA: Desayunando antes del encuentro con prensa en Barcelona. La carta, en catalán e inglés. Sí, efectos de la fobia -confesada o no- contra lo español.
- PASTRANA: Menuda temporada de sobresaltos. Los únicos que parecen resistir con tenacidad en su sitio son Franco y Rufián. Unidos Huyamos.
- CATA PLUINA: Uno no se mueve porque está tieso y el otro porque si no se queda tieso
- LUCIO DEL CARPIO: Y Echeminga. No hay quien le mueva la silla.
- DIOS: Se cumplió: “Iglesias y Montero confían en que pronto dimita otro diputado de Podemos para que haya plaza para los dos gemelos” (El Mundo Today)
- POLERMSR: Hundidos podemos
- LUIS DEL PINO: Ramón Espinar: de Juventud sin Futuro a buscarse un futuro ya sin juventud.
- FRAY JOSEPHO: A este paso, va a sobrar sitio en la tinaja para celebrar las reuniones del Comité Ejecutivo.
- WILLY TOLERDO: Errejón se tiene que estar descojonando mientras le embuten a magdalenas
- EL RICHAL: El grito de “Si se puede” de los taxistas de Madrid apesta al aroma podemita, apesta a teledirigidos.
- ISA MARY: Y luego defienden la venta ilegal en perjuicio de los comerciantes como ocurre en la Gran Vía y otros sitios de la capital
- CHINO DE CHINA: No haga mucho caso, se arriman a cualquiera que les prometa seguir inflando la burbuja
- ALONSO: Cada noticia que leo en Lo País sobre Orbán, Bolsonaro o Abascal va a acompañada de 20 etiquetas para recordarnos que son «ultras», «populistas», «extrema derecha». Cuando hablan del asesino comunista Maduro sólo leo «presidente», «mandatario», «líder». Es increíble.
- ALMUDENA: Eso es porque la información está dirigida por la izquierda desde hace mucho tiempo.
- SANDRA MARCOS: Algun@s se dejan engañar por las apariencias: Por el llamativo chándal de líderes chavistas o cubanos. Por las modestas ropas de comunistas como Pablo o Irene, que se disfrazan de humildes, llevando vidas de lujo todos ellos, a costa de manipular y coartar la libertad del pueblo
- PEPITO GARCÍA: Reconocer a Guaidó presidente con la exigencia de que convoque elecciones puede ser aceptable, pero pedirle a Guaidó elecciones mientras no le reconoces es de equilibrista cobarde.
- JORGE SANMIGUEL LOBETO: Ahora mismo tenemos a dos ex presidentes pidiendo reconocer a Juan Guaidó, a otro de recadero del régimen de Maduro, y al actual haciendo el Tancredo. Lo dice todo de la política exterior española.
- INÉS ARRIMADAS: En 2014, 30.000 miembros de Òmnium-ANC fueron casa por casa preguntando a los catalanes por su posicionamiento ante la consulta ilegal independentista del 9N. Hicieron un mapa ideológico de Cataluña que es reivindicado por el propio Torra. Sánchez, ¡despierte y reaccione!
- JUAN TRINIDAD MARTOS: Los proetarras preparan un homenaje al jefe de ETA Mikel Antza. Si Sánchez tuviese un mínimo de respeto hacia las víctimas debería prohibir dicho acto. No vale mirar para otro lado, estamos en un punto en el que se está con las víctimas o contra ellas.
- EL MUNDO TODAY: Pablo Iglesias deja Podemos para sumarse al proyecto “Pues yo aún más Madrid”
EL DISPUTADO:
2015: Podemos
2016: Unidos Podemos
2017: Unidos Vamos a Ver Si Podemos
2018: ¿Será que Podemos?
2019: ¿Podemos Parar La Broma?
2020: ¿Por favor?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Volví varias veces a la Feria Internacional del Campo tras mi debut a mediados de los años 50 y recuerdo especialmente una de finales de los años 60, puede que fuese la de 1968, en la que el restaurante del Pabellón de Lugo (aviso una vez más que era una reproducción exacta del Paco de O Corgo) la llevaba Manolo Granxeiro y su esposa Ana, a la que llamé por teléfono para que me confirmase la fecha, pero le pasaba como a mí, que no me la pudo concretar: “Lo llevamos dos años y puede que el 68 fuese uno de ellos”.
La Feria estaba entonces en pleno auge con millones de visitantes en total y cientos de miles los fines de semana. Todos los pabellones tenías ofertas gastronómicas muy interesantes, porque todas las provincias llevaban cocineros excelentes y productos de primera línea; recuerdo las sedes de Alicante, de Valencia, de Logroño, la de Pontevedra y la de Vizcaya con el gran Currito a la cabeza.
Me contaba Ana cuando la llamé por teléfono que el Pabellón de Lugo, cuando lo atendieron ellos, estaba siempre abarrotado: “Vendíamos sobre todo pulpo, sardinas a la brasa, lacón con grelos (a pesar del calor), jamón… Todo lo mandaban desde Lugo; incluso el pan que era otro de los productos muy demandados hasta el punto de que se nos acababa con frecuencia y menos mal que encontramos en Madrid la panadería de un gallego que tenía un producto muy bueno. Los vinos gallegos y la queimada eran imprescindibles en las comidas y las cenas que dábamos todos los días llenando siempre.”
No hay que olvidar a los centenares de personas que todos los días iban de picoteo: vino y raciones se despachaban por centenares a cualquier hora del día. Recuerdo que casi desde la mañana ya había clientes en el mostrador que estaba debajo de uno de los laterales porticados del patio
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO musical:
Recientemente he descubierto al grupo burgalés “La Maravillosa Orquesta del Alcohol”. En estos tiempos en los que parece que sólo se hace música estilo reguetón cuando se canta en español, este grupo viene a ser un soplo de aire fresco que es de agradecer. La voz quebrada de su vocalista es tan personal que la hace perfecta para este estilo musical.
El videoclip que acompaña a ‘Nómadas’ fue grabado por Miguel Ángel Cámara y Julio César Cordero durante la semana que La M.O.D.A recorrió Francia tocando por la calle. La idea original de la banda y los directores era que el videoclip fuese una especie de documental que transmitiera al espectador cómo fueron esos días en la carretera, en los que un grupo de amigos sin muchos recursos se metió en la furgoneta para cumplir uno de sus sueños: tocar sus canciones más allá de las fronteras de su país.
RESPUESTA.- Sí que es original.
- DOSITA por Rois:
“Don Paco, no es por nada, pero le va a bufar don Rois por haberle corregido su “academicos” al plantarle, por su cuenta y riesgo, una tilde que él, intencionadamente, desechó
Lea, vuelva a leer su escrito original, el de don Rois
Qué, ¿Ya le va cogiendo el tranganillo?”
RESPUESTA.- No recuerdo haber modificado ni plantado nada. A veces el propio corrector, de forma automática lo hace. Podría ser este uno de esos casos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (24.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,10 horas veían el concurso 4.58.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,5%.
- Lo publica Libertad Digital: Podemos se autodestruye: “Si todo tiene que arder, que arda con Monedero”. Miembros del partido se tiran los trastos a la cabeza mientras que la cúpula morada debate qué hacer y los ‘barones’ llaman al entendimiento.
- Titular de OKdiario: Guerra sucia en Podemos: crean el canal ‘Más Traición’ para boicotear la candidatura de Errejón
- Titular de El Confidencial: El Supremo dirá no a los observadores internacionales en el juicio del ‘procés’
- Titular de Periodista Digital: Reportaje PD/ La huelga de los taxistas se cobra sus primeras víctimas: las personas mayores y los turistas
- Publicado por Es Diario: Una concejal valenciana antimonárquica apoya con fervor a Nicolás Maduro
- Valls: “Parte de la izquierda habla aquí de fascistas y apoya una dictadura en Venezuela”
- Lo cuenta El Confidencial Digital: Pedro Sánchez evitó reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela para no enfadar a su socio Podemos. Fuentes diplomáticas critican la posición del Gobierno porque “España ha perdido la oportunidad de liderar un cambio histórico en la política venezolana”
- Roures, dueño de Madiapro a Radio Marca ha dado su veredicto, según PRnoticias, sobre DAZN, la nueva plataforma de contenidos deportivos que se ha hecho con los derechos de emisión del Mundial de Moto GP o de la Premier, en nuestro país. Roures no le augura un futuro prometedor a esta plataforma con la que comparte alianzas en otros países. Y es que asegura que “no es el Netflix del deporte”, tal y como se está vendiendo al público, y que tendrá graves dificultades para asegurar su futuro: “Ese negocio no puede funcionar”, asegura y alega que la inversión sobre los derechos ha sido muy grande y necesita “muchos millones de abonados” para que compense el esfuerzo económico.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LO peor del paseo de esta noche con Manola, un viento muy molesto. No hace frío especial, no llueve, pero el viento es muy desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuanto más alto coloque el hombre su meta, más alto crecerá” (Schiller)
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo” (Jacinto Benavente)
——————
LA MUSICA
——————
DICEN que el puertorriqueño Pedro Capó puede con este tema, “Calma”, repetir el éxito de “Despacito”. En las pasadas Navidades fue uno de los más escuchados en América latina y en la Red ya lo han seguido más de 300 millones. ¿Qué opinan ustedes?
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Alternarán nubes y claros, con más claros que nubes, lo que quiere decir que lucirá el sol durante la mayor parte del día, pero no todo, porque por la tarde-noche pueden producirse algunas precipitaciones. En cuanto a las temperaturas, subirán las máximas y bajarán las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 1 grado.
26 de Enero , 2019 - 1:34 am
Querido Paco: La compañía eléctrica que ahora tiene nombre de yogur bio es una auténtica tiña. Vas de culo. Yo hace mucho que me pasé a otra. No es que confíe mucho más en la de ahora pero esa es la responsable de las infraestructuras y no se van a gastar un duro si sois pocos. A joderse toca. Tiña, que son una tiña. La Xunta podría presionarles y sancionarles. Si no lo hace será por algo….
Qué lo sepas, Paco, que a veces parece que acabas de caerte de un guindo.
Un abrazo.
26 de Enero , 2019 - 9:16 am
El grupo LA M.O.D.A. ( La Maravillosa Orquesta del Alcohol) tocó en Lugo en el pasado San Froilan.
26 de Enero , 2019 - 12:13 pm
No hubo milagro. Es insoportable ver qué castigos más duros tiene la vida en ocasiones. Descansa en paz pequeñín.
27 de Enero , 2019 - 0:33 am
Lamentable lo de Telecinco aprovechándose de la gran desgracia.