PASEANDO A JUAN MONTES

HOY el Ayuntamiento aprobará el traslado del busto de Juan Montes del Jardín de San Roque al fondo de la Plaza Mayor. El monumento del ilustre músico se convertirá así en el más paseado de la historia de la ciudad. Porque la nueva será la cuarta ubicación diferente, desde que en 1904 se erigió este monumento más o menos en el centro de la Plaza de Santo Domingo. Allí permaneció 11 años, hasta 1915 en que pasó al fondo de la plaza, cerca del Palacio de Velarde, a cuyo incendio dedica estos días Rigoletto varias cronicas en esta bitácora. En Santo Domingo permaneció hasta 1930 y ese año se trasladó al Jardín de San Roque, donde está en la actualidad. Pero ahora se va de allí a la Plaza de España.
P.
——————-
¿Y POR QUÉ?
——————-
PERO en esto hay algo que no encaja: ¿Por qué en la Plaza Mayor? Se entiende que se le quiera dar más visibilidad, pero en teoría parece más coherente que volviese a la Plaza de Santo Domingo, que no es un escenario aleatorio sino que allí, en esa Plaza, concretamente en la casa donde estuvo muchos años la Panadería Tallón, bajando de Reina hacía Armañá y Conde de Pallares, fue donde vivió el músico. Más sentido tiene allí que en cualquier otro lugar.

P.

——————————————————
ROMANOS LUCENSES DE CARTAGENA
——————————————————
UNA amiga lucense que reside en Madrid: “Estuve en Fitur y en la zona de Lugo tenían una promoción del Arde Lucus y con ella una representación de los “romanos” de la ciudad”
Pregunté posteriormente de que asociación habían viajado a Madrid y me informaron que de ninguna, porque los romanos que había en el stand de Lugo no eran de aquí, sino de Cartagena.
Un poco raro parece.
P.
———————-
SANTO TOMAS
———————-
SIN pena ni gloria ha pasado el lunes esta jornada que antaño era la fiesta por excelencia de los estudiantes. Se ha saldado todo con un acto académico, pero fuera de eso la ciudad no se ha enterado. Malo que se pierdan las tradiciones y las ocasiones para realizar una actividad fuera de lo normal, que dinamizaba Lugo con los estudiantes en la calle y actividades de todo tipo en las que participaban amigos, familiares y hasta padres.
Siento tener que apelar al pasado para destacar como Lugo se anquilosa en el presente.
P.
—————–
ADA COLAU
—————–
SI tienen la oportunidad (está en muchos sitios) traten de ver la fotografía obtenida en un acto cultural celebrado en Barcelona y supuestamente organizado por la “Academia de Cine Catalá”.
En la foto están las primeras autoridades asistentes. Hay cinco hombres y cuatro mujeres. A algunos no los conozco; sí a otros como al presidente del Parlamento, a Torra y al ministro de Cultura. Están los tres dignamente trajeados. Hay otro, que no sé quién es que va vestido regular. El quinto, que está en muy primer plano parece que viene de la recogida de la aceituna, aunque por el barrigón que tiene (le monta por encima del pantalón) poco ejercicio hace.
Los de las cuatro mujeres es diferentes. Tres de ellas van elegantes, pero hay una cuarta que “escaralla” el conjunto. Es la inefable Ada Colau. ¿De qué va vestida? Pues… ¡de mamarracha!: toda de negro, salvo unas letras color violeta, grandes, que no sé lo que dicen, en el jersey, sobre el que hay una rebequita también negra, remangada al estilo de “acércame esa sartén que le voy a dar un repaso”. Los pantalones estilo bucanero y botas en la misma línea. Se me ocurre: ¿habrá salido del rodaje de una versión humorística de “Piratas del Caribe”?

—————————————
LA ORA SE “NACIONALIZA”
—————————————
HASTA los periódicos nacionales se ocupan del tema como uno de los problemas de la ciudad y de las muestras de inactividad del Ayuntamiento. El ABC destacaba este fin de semana: “Se dijo que la suspensión era temporal, pero no matizaron qué entienden por temporal. El tema sigue estancado tres años y medio después”.
—————————————-
BODA MEJICANA DE BOLITA
—————————————-
Don Octopus, el casorio se celebró en una “hacienda”, en un patio interior, llamado “patio de novicias”, muchos platos de entrada y “antojitos” que ya queda uno para el arrastre.
La cena propiamente dicha comenzó con una crema de elote (mazorcas tiernas de maiz de varios colores, formando la bandera mejicana), personalmente lo que más me gustó fué lo que le llaman caviar mexicano (escamole), plato precolombino muy tradicional y que pervive, chile poblano relleno de pepitas de granada y carne molida con salsa de “nueces de Castilla”, chacales al tamarindo (langostinos grandes de roca de rio, no marinos), ceviche de pescados blancos y molcajete de mariscos que incluía !pulpo! , no podia faltar el mole poblano de pisco guajolote (pavo doméstico), según receta me dijeron del Siglo XVII inventada por la monjita sor Andrea de la Asunción al cual le ponía 100 ingredientes para agasajar al virrey Tomás Antonio de la Serna y Aragón, me pringué un poco la corbata de aquella salsa marrón oscuro y acudió raudo el “capitán de los meseros”, que así llaman allí al maitre, se llevaron la corbata y me la devolvieron al rato limpia y seca, como soy muy preguntón me informaron que básicamente lleva varios tipos de chile, ajonjolí, chocolate, nueces, “jitomate”, plátano macho, pasas, ajo, cebolla, tortillas y demás especias, vamos, una bomba de relojería para mi estómago.
Cerveza, refrescos, Coctails varios y Cabernet Sauvignon californiano para la comida.
Tarta nupcial de tres leches y chongos zamoranos.
Música con mariachis y este señor que yo no conocía, por lo visto tiene un programa de televisión en Perú, pero es muy querido en Méjico y suele actuar en bodas en esa hacienda si son de algo de tronío.

Buscando clips suyos, me encontré en uno de sus programas con Palito Ortega, que si me suena:

——————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
“EL INCENDIO DE 1928” (1 de 5)
Por RIGOLETTO
——————————————————-
Aún no ha pasado mucho tiempo desde que hablamos aquí, en el Salón Rivera, de bombas y bomberos; más recientemente volvimos a tocar el asunto, a tenor de un coche que para los apagafuegos lucenses compró el Ayuntamiento. En una ocasión y en otra, habida cuenta además de mi rollete sobre la plazuela de la Nova, tuvimos la oportunidad de tratar sobre los fuegos y sobre algunos incendios destacables que en la ciudad hubo. Porque un fuego es una cosa y un incendio es algo diferente y brutal: es la naturaleza desatada que, en medio de sierpes ígneas se lleva por delante haciendas y acaso vidas también. Si hay fuego, se apaga; pero los bomberos saben perfectamente que un incendio no: hay que limitarse a evitar que se extienda. La Droguería Central, la tienda de deportes de la avenida de La Coruña hace muy pocos años o la casa de María Alvarado son otros tantos incendios que dejaron un notable rescoldo de destrucción y, por qué no, de desamparo e impotencia.
También hemos planteado que ahora incendios hay pocos; fuegos aún va habiendo, pero incendios como Zeus manda, la verdad es que afortunadamente no. En contraste, dados los materiales de las viviendas viejas y antiguas (tomemos como referencia de la Guerra Civil para atrás) y las cocinas de antaño, hemos abundado en la idea de que los incendios tenían que menudear.
No voy a poner aquí un repertorio de acontecimientos fogosos, pero sí me permitiré decir que antes, a los bomberos, además de su sueldo, se les pagaba un plus cuando acudían a echar agua a alguna casa en llamas. Por ello, como estos pagos habían de reflejarse en las actas consistoriales, pueden detectarse minuciosamente los incidentes ígneos. Y así sabemos (ahí va el ejemplo) que en 1928 se liquidaron cuentas de finales de año anterior y principios de aquel, en las que puede leerse:
26/12/1927, incendio en la avenida de Moret (Castelao)
31/12/1927, incendio en la Rúa Nova
09/01/1928, incendio en la avenida de Moret
24/01/1928, incendio en la Tinería
13/02/1928, incendio en la Rúa Nova
En un par de meses, y ya ven ustedes el panorama. Así un año tras otro, con mayor incidencia de los siniestros en el invierno, claro.
Pero lo peor estaba por llegar. Sí, porque en la madrugada del día 26 de enero de 1928 tuvo lugar un incendio en verdad devastador, tanto que incluso la prensa nacional recogió tan macabra noticia. Por los periódicos del día siguiente sabemos que en aquella madrugada de enero ardió hasta los cimientos el palacete de Velarde, de Constantino Velarde Pla, ¿lo recuerdan?
¿Y recuerdan lo que hace pocos días decía sobre él? Por si acaso: perteneciente al partido conservador, fue alcalde de Lugo a finales del siglo XIX y senador del reino; era nieto del alcalde liberal-progresista Buenaventura Pla y Cancela, de quien heredó algún patrimonio inmobiliario. De entre él puede mencionarse un solar sito en la plaza de Santo Domingo, en el que hoy se levanta el edificio racionalista de lo que los de Lugo llamamos Galerías viejas.
Vean ustedes la susodicha plaza allá por el año de gracia de 1985 en que, a afectos urbanísticos, destaca por ser post-pombo, pre-extinción del Bazar Moderno y pre-aparcadoiros.

http://subefotos.com/ver/?15bc0cffcee43012f0fc9aa4ba92d168o.jpg

Naturalmente, no fue Constantino Velarde quien levantó esa casa que diseñó Alfredo Vila López. Tampoco fue quien encargó la que la precedía en el solar. Siendo todavía un niño, heredó Velarde la parcela, proveniente de la desamortización del convento de dominicas de la Nova; y fue su padre, Francisco Velarde Ramírez (segundón de una familia linajuda de Asturias y abogado de formación), quien afrontó la obra. Velarde Ramírez estaba casado con Isabel Pla Huidobro, una de las hijas de Buenaventura, el alcalde progresista que tiró el crucero de la Nova. De Francisco e Isabel habían nacido dos criaturas: Constantino y Joaquín, que falleció párvulo.
La casa que mandó edificar el padre de Constantino en el solar de su hijo era, en parte, la que van a ver ustedes en una bonita fotografía de 1929. Véanla, pues, que luego les cuento:

http://subefotos.com/ver/?bdb36e3e245636732056022ad682fe6eo.jpg

El que está asomado al balcón es don Vicente Magadán, el dentista. Pero eso ahora no viene a cuento, que lo que nos importa es que la casa construida por Francisco Velarde Ramírez la constituían únicamente las plantas baja y primera; la otra se la añadió ya su hijo, Constantino Velarde, todavía en el siglo XIX, pero a finales.
Como venimos hablando de Velarde, no me resisto a comentar, a título de curiosidad, que Constantino Velarde Pla no tenía un solo nombre, pues antaño lo corriente entre las gentes de buena posición era bautizar con salero y aire marcial, razón por la que en 1845 en que nació le pusieron Constantino, sí, pero a renglones seguidos Nicolás, Timoteo y también Buenaventura.
Constantino Nicolás Timoteo Buenaventura Velarde Pla (una pena este segundo apellido tan breve para nombres tan silábicamente dilatados) fue un hombre pulcro y elegante, que en sus tiempos de primer edil de nuestro Ayuntamiento (1891-93) ensanchó el Cantón o Paseo de la plaza Mayor, ampliación a la que se dio el nombre de Cantón Velarde o Salón Velarde.
Conozcamos la fisonosuya (que no mía) del señor Velarde Pla en 1896, a la brillante luz de agosto, en el jardín trasero de la Diputación.
Aquí, el caballero del Salón Velarde; aquí unos amigos del Salón Rivera:

http://subefotos.com/ver/?84017093c64e379d72663272133d0d4fo.jpg

Visto Velarde, veamos su Cantón o Salón. Se trata de una hermosa fotografía que, hecha quizá en el verano de 1892, posiblemente fue su autor el boticario Salvador Castro Soto-Freire. Lo que se llamó Salón Velarde es el espacio que media entre la fila de aligustres y la banqueta con reja de hierro que está a su izquierda y cerrada hacia nosotros, aunque con un paso flanqueado por dos bustos. Si se fijan, en la foto se ve uno de ellos: mucho busto (el busto es mío).
Noten, además, que todavía no estaba edificada la casa en que en 1924 vino a instalarse el Café del Centro. Y miren qué hermosa lucía la Alameda del Pronunciamiento (hay un artículo periodístico precioso dedicado a ella, que escribió Ángel Fernández Gómez, ¿todavía se acuerdan de él?: el maestro de López Pérez).

http://subefotos.com/ver/?605e1b5f363b275f15f86f032224e601o.jpg

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Si le atribuyes a Maduro la potestad de convocar elecciones, a quien estás reconociendo como presidente es a Maduro”.
(Carlos Alsina, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ALFONSO Guerra acaba de publicar un libro “La España en la que creo”. Se puede comprar al módico precio de 9,49 euros y es una clara exhibición de lo que el otrora poderoso político piensa del presente y del futuro.

Naturalmente está siendo entrevistado en todos los medios y se le escucha opinar y aconsejar sin ningún tipo de limitación o de freno. Y dice cosas, muchas e interesantes. Y no tiene ningún problema a criticar al actual gobierno socialista, a su presidente y a los que los sostienen. El divorcio es evidente.
———-
VISTO
———-
ESTOS son los países menos visitados del mundo:

———-
OIDO
———
MADRUGADA del lunes al martes. Los periodistas deportivos han homenajeado al gallego Pepe Domingo Castaño y al acto ha asistido otro gallego: Mariano Rajoy Brey (¿les suena?). En la Cope consiguen que el ex presidente del gobierno intervenga en su programa de deportes y gracias a eso escuchamos a un Rajoy que nada tenía que ver con el que conocimos en su última etapa política: divertido, original, conocedor a fondo del deporte…
¿Cómo librarse del peso de la purpura puede dejar a uno tan bien? Pues sí.
———–
LEIDO
———–
DANIEL Gascón firma en El País un artículo titulado LAS MENTIRAS DEL PEN, en cuyo subtítulo se destaca: “El comunicado, impulsado por la institución, es propaganda independentista: al mejor estilo ‘fake news’, unos fragmentos manipulan los hechos”
El contenido del artículo es este:
“Mario Vargas Llosa ha abandonado el PEN Internacional, una institución que presidió entre 1977 y 1980 y de la que era presidente emérito. Ha tomado esa decisión a causa de un comunicado donde el PEN denuncia “las excesivas restricciones a la libertad de expresión a raíz de los desproporcionados cargos de sedición y rebelión contra los líderes de la Sociedad Civil Catalana y escritores Jordi Cuixart y Jordi Sànchez”. El comunicado, impulsado por el PEN catalán, es propaganda independentista: al más puro estilo fake news, unos fragmentos manipulan los hechos; otros simplemente los falsean. Cuixart y Sànchez, en una interpretación generosa, pueden ser escritores. Pero los cargos que se les imputan no están relacionados con esa actividad ni con “expresar pacíficamente sus visiones políticas”.
El comunicado continúa: “Últimamente los catalanes han sido víctimas, sin precedentes desde la dictadura franquista, de persecuciones por diferentes manifestaciones artísticas”. En España ha habido casos polémicos relacionados con la libertad de expresión. Pero no hay ninguna “persecución” de las manifestaciones artísticas de los catalanes.
El PEN insta a las autoridades a retirar los cargos y liberar a Sànchez y a Cuixart. La presidenta del PEN, Jennifer Clement, presentó el comunicado en Barcelona junto a los líderes del PEN catalán (que, según ha contado Víctor Mondelo, ha recibido 300.000 euros del Govern). Luego visitó a Cuixart y a Sànchez en la prisión.
Otros autores habitualmente alineados con la causa independentista y otras delegaciones del PEN suscriben el comunicado. Hay cierta incertidumbre en el asunto. El PEN mexicano, por ejemplo, no recibió el comunicado, pero aparece en la web del organismo como uno de los centros que lo apoyan.
En febrero se cumplen 30 años de la fetua del ayatolá Jomeini contra Salman Rushdie. La determinación de Susan Sontag, que presidía el PEN estadounidense, fue esencial para crear una campaña de solidaridad con el novelista. Es una pena que, en un mundo donde la libertad de expresión sigue amenazada y donde escritores y periodistas se juegan la vida cada día, una institución venerable que dice defender el entendimiento y combatir el odio entre religiones, razas y naciones se haya convertido en la herramienta propagandística de un proyecto excluyente, narcisista y desconectado de la realidad”.

——————
EN TWITER
—————–

- SONIA SIERRA: Un estudio de “Journal of Pragmatics” concluye que Gabriel Rufián es “la esencia de la descortesía” por su agresividad y malos modales. Lo peor de todo es que esa es la imagen que tiene ERC de los castellanohablantes y por eso lo pusieron de cabeza de lista
- PASTRANA: Ya tenemos un taxista herido por las brutales cargas policiales, solo quedan otros 999 casos iguales para llegar a la tragedia del 1-O.
- http://www.youtube.com/watch?v=hDPzSP-Z51c
- JOSÉ MANUEL: Además se ve claramente que le toca las tetas y rompe todos los dedos uno a uno
- PASCÜ: Desde este ángulo se ve claramente que el policía va a hacer daño.
- MANUEL SEAMUS MCFLY: Entre éste y el que se tiró al coche en marcha van dos agresiones.
- NUCLEÓTICO: La agresión ha sido terrible, no sé si habrá sobrevivido
- QUELITA: Humor aparte. Si no hubiese estado grabado, el problema que le busca al agente.
- JOTAKA: Hay contacto, aunque ligero… para mi es penalti.
- GOSLUM (TORRA 155) Un profesor pidiendo que se hagna públicos los nombres de la familias que han conseguido un 25% de clases en castellano en Cataluña. ¿Entendéis ahora los que vivís fuera de Cataluña por qué tan poca gente reclama? Te harían la vida imposible.
- TURA: Y lo que es peor, le harán la vida imposible al niño… y ante eso, todos hemos ido claudicando
- PROTOZOO: Un personaje así no puede educar a nadie. Debería estar en la calle de inmediato.
- JESOLOS: Ellos en sus quehaceres, intentando colocar estrellas de David a quienes no babosean con sus ideales.
- GALOPEZU: No, si la gran mayoría lo sabemos. El problema es, que no somos capaces de poner en la Moncloa a gente que quiera verlo.
- MARTA BARD: Bravo por esas seis familias, y bravo por otras tantas que ya tendrían que estar arropando a estas. La vida imposible ya se tiene, se lucha por la dignidad y mejora.
- EL SEÑOR JAVIEL: La explicación (una más) de por qué les encaja tan buen la palabra lazi.
- PEPITO GARCÍA: En Cataluña tenemos los impuestos más altos, los horarios comerciales más restrictivos y las trabas más absurdas para la apertura de nuevos negocios. Ahora, también, expulsaremos aplicaciones tecnológicas que son usadas por cientos de millones de personas en todo el mundo.
- PSOE: Vergonzoso escuchar declaraciones tan desagradables y retrógradas para criticar a un miembro del gobierno. Todo nuestro apoyo a #Marlaska y nuestra condena y rechazo a tan repulsivas palabras y a cualquier tipo de discriminación por orientación sexual.
- EL ANTIINTERMEDIO: ¿Lo decís por la ministra de Justicia o por el taxista de Barcelona? El taxista le ha llamado “gay”, la ministra le llamó otra cosa que no puedo poner por aquí porque me censuran el tuit.
- JORGE JANER: A ver si le van a nombrar Ministro de Transportes…
- PABLEMOS: Marroquíes okupan un piso. -Llevan más de 2 años en el piso y la familia propietaria en Juicios sin poder recuperar su propiedad. -Los Okupas se van de vacaciones y los propietarios lo aprovechan y cambian la cerradura -Los okupas denuncian y un Juez imputa a los propietarios
- LOIS MELLA: Y además les tienen que seguir pagando la factura del agua y de la corriente, porque si no pueden denunciar a los propietarios por coacciones. Y también tienen que pagar los impuestos. Etcétera
- PASCUAL: Lo tienen fácil, sus abogados son gratis, los pagamos nosotros con nuestros impuestos, que acaban en subvenciones a las asociaciones que se los proporcionan.
- EL ESPAÑOL: Pedro Letai, abogado de la SGAE, plagió artículos completos de Ray Loriga y Jabois en su novela (99 de un total de 166
- ALFREDO: Tal vez aspira a ser Presidente del Gobierno algún día.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS

———————————————
SI la memoria no me falla, la Feria Internacional del Campo celebró su última edición en el año 1977 y casi por casualidad, no falté a ella, aunque esta vez de paso.
En 1976 la familia había veraneado por vez primera en Ibiza y las cosa fue tan satisfactoria, que repetimos en el verano de 1977. Como los niños eran pequeños hacíamos el viaje en dos etapas: una noche en Madrid, otra en Valencia y al día siguiente cogíamos el ferry para Ibiza. Era finales de junio y la Feria estaba en pleno apogeo cuando llegamos. Quise que los míos la conocieran y allí nos fuimos con los niños a pasar unas horas. Llegamos a media tarde, dimos una vuelta y a la hora de cenar nos decantamos por el Pabellón de Logroño, donde tomé las chuletitas de cordero más ricas de mi vida. Estaban hechas a la brasa y la brasa no era una brasa cualquier sino que se hacía con sarmiento, que para los que no lo sepan diré que es el tallo de la vid. Le da a las chuletitas u sabor especial, muy bueno. Cenamos muy bien y los niños ya entonces apuntaban manera y se emplearon a fondo a pesar de que eran muy pequeños (7, 5 y 2 años). Después de cenar pasamos por delante del Pabellón de Canarias, oímos música, nos enteramos que estaban allí Los Sabandeños, a los que yo no había victo nunca en directo, y entramos para escucharlos durante un buen. La noche era magnífica, como suelen ser en Madrid en los primeros compases del verano y con la música de Canarias de fondo mucho mejor.
Pero el colofón ya no fue tan bueno porque casi de repente se produjo una tormenta, empezó a llover a cantaros, tuvimos problemas para encontrar un taxi y llegamos al hotel empapados.
Fue mí despedida de la Feria Internacional del Campo en la que tan buenos ratos había pasado siempre que fui a ella.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- IRRIDUCIBILI en desacuerdo
Sobre la ORA:
Siento mucho decirles que el sistema ORA no generaba rotación en los aparcamientos y sí el enriquecimiento de unos pocos con el suelo público y el dinero de mucha gente.
Habrá que buscar otra alternativa. El sistema ORA se ha demostrado como corrupto a más no poder, ineficaz y difícilmente sancionable.
- RIGOLETTO responde
“Don Irriducibili, veo que califica usted al sistema ORA con tres ideas de gran dureza.
Entienda usted que yo no sé nada de ese sistema, a no ser por las veces que he aparcado en la zona correspondiente y he pagado religiosamente (o sea, cagándome en Zeus); pero yo siempre que tengo que pagar, lo hago religiosamente, sea la ORA, una milhojas de Madarro o una lavadora en Pepiño’s SA.
Dice usted que el tal sistema es corrupto, ineficaz y difícilmente sancionable.
Vamos allá:
Primero. Un sistema no puede ser corrupto; quienes pueden serlo son aquellos que lo manipulan en su favor. Aun entendiendo que sea esto lo que usted quiere decir, que sobre algo pese la corrupción no lo hace malo, siendo así que lo que hay que hacer no es despreciar el sistema, sino perseguir al que lo corrompe. Siguiendo su teoría, como quiera que los delitos que llaman “de género” se producen muchas veces con cuchillos, lo que hay que hacer es prohibir lo cuchillos. No, ¿verdad?
Segundo. Dice usted que el sistema es difícilmente sancionable. Quiero pensar que quiere usted decir que es difícil sancionar a partir del sistema. Bueno, es posible que sea difícil, pero que sea difícil no quiere decir que no se pueda. Además estará usted conmigo en que la finalidad de la ORA no es sancionar, sino ordenar, agilizar, que haya relevo, etc. en los aparcamientos.
Tercero. Por fin, habla usted de que es ineficaz. ¡¡¡He ahí la cuestión!!! A lo mejor lo que no consigue el sistema es que haya orden, agilidad, relevos, etc. en los estacionamientos. Vale: pues háblenos de eso; pero, claro, con datos fehacientes, no con pareceres, porque otro contertulio podría dar su despreciable opinión en sentido contrario y nos quedaríamos tan boquiabiertos como con sus pareceres.
E insisto: yo no tengo formada mi opinión, porque desconozco los datos. Sí veo que el tráfico en Lugo está desmandado y de ello son culpables, primero y ante todo, los conductores; después quienes consienten en que el desmadre se perpetre y consolide. ¿Se da usted cuenta de que lo único que nos queda peatonal es la Muralla? ¡¡¡Y no tentemos a la suerte!!!, pues no debemos olvidar que hasta hace bien poco el alcalde y luego la alcaldesa aparcaban su coche delante del edificio consistorial, y que el costado del Ayuntamiento es de libre uso y disfrute por los periodistas que van allí a hacer publicidad de nuestros políticos, y que en la zona peatonal ya hay incluso aparcamientos reservados y señalizados por el Concejo.
En fin…
Que siga usted pasando un buen día”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “La Voz”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21%)
Antena 3: ‘La Voz’ (19.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 4.127.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22%
- El primer enfrentamiento entre “La Voz” (Antena 3) y “Got talent” (Telecinco) se salvó con el triunfo del primero que le sacó a su rival más de 3 puntos en cuota de pantalla. Pero la guerra acaba de empezar y todavía puede haber cambio.
- Titular de OKdiario: El presidente del Supremo de Venezuela advierte de la entrada masiva en España de dinero de la narcodictadura
- Titular de El Español:Los usuarios toman parte: el Taxi pierde por goleada la batalladle las redes sociales
- Titular de Periodista Digital: KO al portavoz del Taxi que insultó a Marlaska: “Es un Boixos Nois que conduce sin licencia y sin puntos”
- Titular de Vozpópuli: La irrupción de Vox aleja a Carmena del Ayuntamiento, según la última encuesta
- Titular de Libertad Digital: La rendición de un Pablo Iglesias “derrotado”
- Titular de El Confidencial Digital: La directora de El País tendrá que acudir al juicio por el despido de cinco periodistas por “causas ideológicas”. El juez ha admitido la petición para que Soledad Gallego-Díaz deba asistir a la cita de este miércoles.
- Titular de Es Diario: La vergüenza de Sánchez: un exsocialista será el portavoz de los presos del procés
- Titular de El Confidencial: Seis ataques en Cataluña y los radicales hablan
ya de “lucha enérgica”
- Titular de El Independiente: Los ‘observadores internacionales’ del procés son seis asociaciones catalanas
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
A Manola no es fácil de entenderle algunas decisiones. Esta noche por ejemplo, se ha empeñado en pasarse horas en la puerta de casa, al oreo y con un frío de la leche. Naturalmente yo no la acompañé.

——————
LAS FRASES
——————
“En todos los grandes hombres de ciencia existe el soplo de la fantasía” (Giovanni Papini)
“La inteligencia no podría representar durante mucho tiempo el papel del corazón” (F.de la Rochefoucauld)
——————
LA MUSICA
——————
BOLEROS a ritmo de tango con la Orquesta Romántica Milonguera:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD abundante y agua. Es poco probable que se vea el sol. Ni un momento. En cuanto al termómetro, subirán un poco las temperaturas máximas y bajarán las mínimas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.

9 Comentarios a “PASEANDO A JUAN MONTES”

  1. Dosita

    Ay, Señor Rigoletto. Qué le hace a sus daguerrotipos que me sacan siempre de tan “buen año” Será la mirilla, será la embocadura, serán mis plurirrefaixos, será si cuadra que servidora estaba así, tan tocinillo? Quiá. Eso nunca; que una fue siempre esbéltica y liviana A ver cuando tiene la delicadeza de aplicarme el fotochou; pero el enflacante…, eh

    Por lo demás, usted se recordará cómo los de Lugo nos trasladábamos en paraguas, pero mucho antes de que lo inventara meripopins, con lo cual el asunto aparcamiento se solucionba con unos cuantos bujeros del ancho de un patacón allá donde se pudiera horadar la calle.
    Ora et labora, mandaba San Benitiño. Y orábamos , mucho y entre nosotros, porque eramos más cercanos, amables y solidarios y, además, porque nos conocíamos de lugo, de toda la vida; y por riba, laborábamos de caray, tan productivos , sin mostrar jamás el rictus amargus. Sepa que la primera Dame au parapluie fue esta menda, cediendo gustosa mi patente a la comunidad, para su uso y disfrute comunitario. Y ya ve, Ni un mísero busto que lo recuerde…

    E íbamos cantando…tan felicísimos

    https://www.youtube.com/watch?v=HZuOrh8T31E&start_radio=1&list=RDHZuOrh8T31E

  2. Candela

    Disciplinada que una es, me pongo manos a la obra y encuentro los Premios Gaudí:
    https://www.elnacional.cat/enblau/es/television/premios-gaudi-alfombra-roja_348432_102.html

    Pues muy en su estilo l’Ada Colau reivindicativa (“Desig de revolta, revolta del desig”). ¡Revoltosa que és! No siendo una Sivana Mangano no puede ir nunca vestida como en aquella escena de Muerte en Venecia, hombre. Ahora que para disimular barriguita iba mejor ella que la presidenta de la Academia.
    Y no me parece propiamente una rebequita, sino una americanita suave (acorde a la camiseta) lo que permite subir algo la manguita hasta dejarla por los tres cuartos. Un gesto informal apropiado al resto de su atuendo… Sin duda algún otro elemento le reprocharía otro periodista…Quizá sería el pelo, le faltaba pulcritud.

    Fíjate Paco que aparte del barrigudo llevo peor los bajos arrugados en los pantalones de los caballeros. Pocos llevan el largo apoyado sobre el zapato debidamente. Es algo que a día de hoy no se cuida nadita. Y que usando traje debería cuidarse.

    https://elpais.com/ccaa/2019/01/27/catalunya/1548623272_516073.html

  3. Candela

    Ya sé que no eres muy fan de lo clásico pero en vista que hablas de A.Guerra (también le escuché ayer en Cope) recuerdo que a él le gusta Malher, y casualmente a mi tb.
    PARA relajarse -o echarse un segundo soñete abrazando sueños, a ustedes _Don Paco y Don Rigo_ que siendo tan dispares, trasnochan tanto. Me gustaría verles metabolizando este pasaje. En este caso sin voces. Yo lo prefiero así.
    https://www.youtube.com/watch?v=L1ZIG9c8ikE

  4. Candela

    Ah no, mi tocinilla estimada. Me disculpará Usted pero ese Volare no le pega nada al común de los laboriosos mortales. Ya sé ¡ya! que lo suyo es el gallinero, y claro, normal que le dé por la ventolera. Pienso que esta es mas enxebre para el todo Lugo, incluídos zorros y jabalíes.
    Rrrrrrrrr aplíquese el cuento para las noches y nochas..:
    https://www.youtube.com/watch?v=FGl5ReYunoY

  5. Chofér

    Paco, va a ser que le dan a Montes la dirección de la Orquesta Monicipal con puesto fijo y pegado al Palco, a ver si se le van arrejuntando el resto y suena otra vez (y recuerda que es Plaza de España, con corrector o sin él) .

  6. Rigoletto

    Doña Dosi, me temo que ha mirado mal la afoto, porque no ha apreciado bien la fisonosuya: no le son tocinas lo que la hacen tan ancareña, sino que el fotógrafo la abordó por la popa y salió en primer plano el polisón que se puso aquella buena mañana.
    Usted es belta, siempre ha sido belta.

  7. Manuel

    Bos días Sr. Rivera, a razón pola cal o busto de Montes non se traslada a Sto. Domingo é debido a que o peso do Monumento é de 15 Tm. e os técnicos recomendaron non poñelo alí por medo a que non aguantara o firme da Praza, que, como é sabido, esta encima do aparcadoiro subterraneo.
    Terá Vd. algunha noticia da prensa, ou documento, onde se fale do traslado aos Xardíns de San Roque? quedarialle moi agradecido si o publicara no seu blog.
    Un saúdo.

  8. Bolita

    Me gustaría saber si se conserva bibliografía o expedientes de la época en lo que a subasta de fincas raíces se refiere tras la amortización de los bienes del Clero. Como se sabe, tierras y patrimonios vinculados a este y a los Ayuntamientos se vendieron en pública subasta, procedimiento que favorecía a quienes dispusieran de liquidez o capacidad de endeudamiento, principalmente la pequeña burguesía “de provincias”.

    Mi pregunta viene dada porque en las exposiciones de Don Rigoletto siempre “veo” los mismos personajes.

    La virtuosa Jacqueline du Pré interpreta una elegía de Fauré:

    https://www.youtube.com/watch?v=pPqtoL9V-Gk

  9. Bolita

    Comentar a Dña Lola que Tomás de la Cerda y Enríquez de Ribera, antes de largarlo para América como Virrey, gobernador y capitán general de Nueva España, fué nombrado Virrey de Galicia, cargo que no llegó a ocupar y que por el momento no he tenido tiempo de buscar en la Biblioteca Nal.

    Caton sigue editando sus chistes de corte erótico, he recopilado unos cuantos, de Lord Feebledick, que todo indica se repite y se le va acabando el repertorio.

    Lord Feebledick llegó a su casa después de la cacería del zorro y sorprendió a su mujer, lady Loosebloomers, en apretado concúbito carnal con Wellh Ung, el toroso mancebo encargado de la cría de los faisanes. No dijo nada: su formación en Eton le impedía hacer alguna escena. Salió de la alcoba sin decir palabra y le pidió a su chofer que lo llevara al Country Club. En el bar halló a un amigo, y después de algunas copas le contó lo que le había sucedido. “By Jove! –exclamó el otro. ¿Y tomaste alguna medida en relación con el criado?”. “No –contestó lord Feebledick. En tales circunstancias ¿qué querías que le midiera?.

    Lord Feebledick regresó a su finca rural después de un viaje que hizo a Londres. James, el mayordomo, le anunció: “Su esposa, lady Loosebloomers, está en la cama con laringitis’’. “¡Cómo! –se molestó lord Feebledick–. ¿Ahora con un griego?”.

    Lord Feebledick tuvo necesidad de contratar un nuevo guardabosque. Se presentó un solicitante, y después de entrevistarlo le dijo el empleador: “Creo que tiene usted aptitudes para el cargo, pero lo que yo lo que necesito es un hombre responsable, y usted no tiene traza de serlo”. “Créame que lo soy, milord –aseguró el sujeto. En mi anterior empleo salieron embarazadas la cocinera, la mucama, la lavandera, la planchadora, el aya, la institutriz, el ama de llaves y la señora de la casa, y en todos los casos yo fui el responsable”.

    https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/el-verdadero-rostro-del-poder-en-venezuela-articulo-836231

    Willie Nelson&Kenny Chesney: “Ese dichoso viejo sol”.
    https://www.youtube.com/watch?v=1oa_3IB8kpg

Comenta