Hoy es Navidad
PASAN unos minutos de las cuatro de la madrugada del día 25 de diciembre, acabo de regresar a casa tras cenar en la de mi padre con todos mis hermanos y mis sobrinos, además de parte de mis hijos. Una muy buena y tradicional cena: Unos entrantes, verdura con bacalao y pollo con patatas. Mi padre, 89 años, se portó como un campeón; no perdonó nada de lo de comer y menos de lo de beber. De regreso a casa paramos un rato en “Anagrama”; empezaba a llegar gente cuando salimos. Por la calle escasa animación.
DEDIQUÉ la maña de ayer a las compras y a tratar de saludar a amigos de fuera con los que otros años solía coincidir en los vinos. Bien en lo de las compras y mal en lo de los amigos, porque di con pocos. Me llamó la atención la falta de ambiente que había por las calles; menos que un día normal. ¿Qué está pasando?; porque de eso no creo que tenga la culpa la crisis.
NO fui porque no pude a lo del “apalpador”; en la promoción de la radio se decía algo así como “al igual que todos los años baja de las montañas de o Caurel…”. Verán, llevo mucho en este mundo y controlando bastante bien lo que sucede en la vida de nuestras ciudad. Nunca, pero NUNCA (con mayúsculas) había oído hablar del “apalpador” hasta el año pasado y nunca, hasta ahora supe que otros años hubiese venido por aquí. Como es un personaje que se han sacado de la manga para los niños, me imagino la empanada mental de los pequeños: Reyes Magos, Santa Claus, Papa Noel, el “apalpador”…
ME llama desde Barcelona para hacerme llegar sus buenos deseos J.M.M. un amigo de la infancia; vivíamos puerta con puerta en Recatelo; yo en Cedrón del Valle 28, primero y él en Cedrón del Valle 26, primero. J.M.M. reside desde hace muchos años en Cataluña y me reencontré con él, después de lustros sin vernos las caras, en las Fiestas de San Froilán de hace 3 años. Me contó entonces su historia sentimental, que da para una novela: Es bígamo, aunque no de manera oficial; vive con dos mujeres, ellas se conocen, se adoran y a él le traen en palmitas; yo conozco a una de ellas. J.M.M. quiere exportar su modelo de “arrejuntamiento” y se ofrece para darme una conferencia sobre las ventajas de su fórmula.
Claro que hay casos peores. Hace un par de meses conocí a un señor que vino a Lugo a solucionar un problema, que estuvo bastante en los medios, y con el que hice amistad. Este tenía tres mujeres. Las llamaba frecuentemente por teléfono y además me las pasaba a mí para que las conociese; yo alucinaba, porque ellas se lo tomaban perfectamente, aunque me las veía y me las deseaba para mantener conversaciones coherentes:
-¿Qué tal ayer?
- Ayer no hablaste conmigo, debió ser con alguna de las otras.
- Vaya, perdón.
- Nada, nada, no te preocupes que todas tenemos asumida la situación.
P.
OTRA llamada para felicitar las Pascuas; desde Madrid Elías Rodríguez. Como si se tratase de Sinatra, le llamo “La Voz”. Supongo que sus estudios de grabación y doblajes habrán estado a pleno rendimiento en estos días. Es un seguidor del blog y me asegura que el Próximo San Froilán vendrá a pasar aquí unos días:”Quiero salir contigo porque está visto que dominas el tema”. Le respondo que se atreva y sabrá lo que es bueno.
OTRA: Nora Real me dice que casi toda la familia se reunirá en torno a su madre doña Emilia, ya saben una de las grandes cocineras que Lugo ha dado, aunque esta vez no se acercará a los fogones, y que cenarán todos en “El Verruga” que esta noche cierra sus puertas. Faltará el hijo mayor de Nora, Amando, que es Controlador Aéreo en Las Palmas y tiene servicio.
HABLO también con Conchita Teijeiro. Serán 15 a la mesa y el menú será de lo más tradicional: Unos entrantes, coliflor con bacalao y capón.
MÁS llamadas: Pepe Beethoven desde Madrid. Le animo a que se venga en San Froilán en los carnavales . También me llama desde Puentedeume Juan Méndez.
TOMO unos vinos con María Novo, la Delegada de Urbanismo, que me explica su versión de los del andamio de la fachada de la Casa Consistorial:”Esa parte de la obra la acabaron antes de lo previsto y por eso se suprimió”
ENCUENTRO con el Gobernador Civil, Vázquez Portomeñe y con el General de la Guardia Civil, Herrera. Callejean con sus familias como es preceptivo en estas fechas. Le advierto el Gobernador Civil de la llegada masiva de coruñeses para caciquear el sábado con el Ministro de Fomento. Si yo fuera él haría lo imposible para que no lo monopolizasen.
Nota.- Ya sé que Herrera no es General de la Guardia Civil, sino Coronel; pero lo “ascendí” para compensarle de esa faena que le han hecho de no dejarle en Lugo los pocos meses que le quedaban para la jubilación definitiva.
SOBRE la cita del lunes, a las ocho y media en el “Cinco Vigas”. No había caído que coincidía con el 28 y por lo tanto jornada dedicada a los Santos Inocentes. Espero que nadie piense que se tratada de una inocentada. Suelo ser bastante más original cuando quiero tomarle el pelo a alguien y más cuando se trata de gente como la que visita esta bitácora. Así que, pase lo que pase, allí estaré, aunque únicamente me acompañe Paco Rivera.
LAS FRASES
“Si amas la vida no malgastes el tiempo, porque de él está hecha la vida” (BENJAMIN FRANKLIN).
“En política cuando hay una casualidad es que se ha preparado mucho” (ROOSVELT).
LA MUSICA
Tengo en casa un magnífico LP de la Sonora Matancera dedicado a la música navideña y he tratado de encontrarlo en la Red. No tuve suerte, pero sí me apareció esta grabación de 1958 que encaja perfectamente:
http://www.youtube.com/watch?v=II7MKOfhs-gd
EL HASTA LUEGO
Cierro el blog un poco antes de las cinco de la madrugada, después de dar el habitual paseo nocturno con Bonifacio, al que hoy di doble ración de pienso. El cielo está totalmente despejado, pero el frío…; menos mal que teniendo el estómago lleno las bajas temperaturas afectan menos. Que se lo pregunten a Bonifacio.
25 de Diciembre , 2009 - 11:09 am
¡FELIZ NAVIDAD ,FELIZ NAVIDAD,FELIZ NAVIDAD ,PRÓSPERO AÑO Y
FELICIDAD! non é nada orixinal pero son os meus desexos para todos/as os que fan levadeira esta charla na mesa camilla do blog.
25 de Diciembre , 2009 - 11:31 am
Me sumo a los deseos de “Luguiño,luguiño”.
http://www.youtube.com/watch?v=hb2YSAVHmIE
25 de Diciembre , 2009 - 12:20 pm
Me sumo a la felicitación colectiva y para amenizarla “el porompompero”, pero con dos voces inigualables. (del blog de mi amiga María -Oh, ser un Blobel-)
http://www.youtube.com/watch?v=_zMhSjDqvRs
25 de Diciembre , 2009 - 12:44 pm
Eu chámolle menú tradicional de noiteboa ó butelo, what else?
25 de Diciembre , 2009 - 12:55 pm
Proof of life, o en vernácula, prueba de vida. Pues sí, sigo vivo.
Hola chicos, Feliz Navidad a todos, a los palmeros y a los tocapelotas, a todos, y un muy fuerte abrazo para Paco y familia.
Burranzán, tienes que perdonar mi descortesía pero me he embarcado en un proyecto que me tendrá muy ocupado las próximas semanas, y que me obliga a prescindir de dos de mis hobbies favoritos, escribir gilipolleces en el blog de Paco Rivera y salir de cañas con regularidad a escuchar las gilipolleces de mis amigos. Y creo, después de consultar con mi ya famoso psicoanalista argentino, que la única forma de desengancharme del blog es no leyéndolo.
Bueno, el caso es que se acerca el día del Juicio Final, así que Burranzán, deséame suerte, toda la que me puedas transmitir, que tu cyberfuerza me acompañe.
Pero os echo de menos, así que trataré de sacar el tiempo que no tengo para estar con vosotros… aunque no prometo nada. No me gusta contradecir a mi psicoanalista.
Centolo, las cosas, o se hacen bien o no se hacen. No puedes pretender, recién llegado de London, venir a Lugo y meterte en cualquier tugurio a pedir una pinta. No, las cosas no se hacen así.
Lo que tendrías que haber hecho es pedirle a COMPLEJitos que escrutara la hostelería lucense buscando algún camarero que sepa tirar correctamente una pinta, especialmente si, como a mí, te gusta la cerveza Guinness. Un camarero que incline el vaso en un perfecto ángulo de 45º para verter su contenido, con la necesaria pausa, en un tiempo de 119,5 segundos.
Pero bueno, para zanjar de una vez nuestra agria polémica, me caracterizo de Jukebox y posteo un tema que, intuyo, te va a gustar. Es de Leonard Cohen pero interpretado por Teddy Thompson, un cantautor británico. Te lo dedico a ti, Rei Centolo y, cómo no, a Mónica Coz:
http://www.youtube.com/watch?v=8W89j6GjPDI
Una canción melancólica para un melancólico día de Navidad.
25 de Diciembre , 2009 - 12:59 pm
Alá polo tempo da Mirinda, comencei eu a saber o que era formar filas.
Foi sor Felisa, no colexio da Milagrosa, a que no momento do recreo, poñíanos un tras outro -maxinario tren-, para que os nenos fixéramos de vagóns enmandilados a raias azul e blancas.
As nenas, comandadas por sor Lidia, facíano en vía paralela e incomunicada. Os mandilóns, claro está, viñan sendo rosa e blanco.
O griterío común era ” PÍ- FO-FO-FÓ “. Acordo tan ben dil, como da cantinela do río Miño, ou daquela outra da tabla multiplicadora do sete. Á mais difícil de todas.
Obvio é dicir que non houbo nunca descarrilamento, ou choque frontal dambolosdous ferrocarriles.
Cando tocóu subir onde sor Arjona, no faiado do edificio, non había tanta formación lineal. Que era moi dada a cordobesa monxiña, a que cadaquén potenciara a súa individualidade. E os recreos viñan sendo un empurrarse contínuo por entrar nas “conejeras” do terrazo, ou ben un desfogue -bocata mortadela en man-, polo xardín de San Fernando.
Pero había un arrepiante momento anual, que viña dado pola impoñente presencia dunhas outras monxas, que gastaban hábito mouro oscurísimo, ou blanco hospitalario, coroado cun velo onde lucía unha cruz vermella, que impuña un respeto atávico.
Adoitaban vir cun home traxeado, seriote, e que fumaba deseguido. Permanecía apartado, paliqueando ca directora, ou con sor Gloria.
E nós, de novo un trálo mandilón do outro, gardabámos calada fila pola escalera, cadaquén cunha cartulina branca, que portaba unha franxa -vermellona ou azul- , estigmatizadora do destiño de cada un.
Sabiámos que non era para ver filminas das misiones, e os runrún corrían pola formación : ” Ós de azul, pasan. Ós da roxa, lévanos para o cuartiño, e vólvenos vacinar. Que non lles fixo efecto á primera “. ” Non, que me dixo unha das nenas maiores, que era ó revés…”.
Sentada nun butacón, aquela monxa cun grande velo, e lentes con montura de pasta, sostiña na man dereita unha enorme xiringa, que pasaba polo lume dun chisqueiro de alcohol aceso, cando ca esquerda comprobaba que a cor da túa franxa, dicía :” cagáchela”.
Aprendin eu co gallo da tuberculose, ou da viruela do demo, que en todo caso, compría fuxir do roxo. Coma logo sería, cando chegaron os semáforos á cidade.
Viñeron mais tarde, ringleiras varias. Para entrar con orde no colexio marista. Para instrucción ximnástica paramilitar. Para a criba das reválidas, ou da selectividade universitaria. Para algunha peneira de policial redada. E para a deshumanizadora pleitesía do servicio ó Rey, e á bandera.
Voltaría eu a facer fía, tan só polo gosto propio, ou polo da señora, ou do fillo. Cines, concertos, a terrible disneylandia. Ou cousas de tal calibre.
Pero cando levo nunha delas, algo mais de cinco minutos, sempre acabo por tatarear, para ós adentros, a entrañable, e resignada cantarela infantil. E murmuro, cun sorriso morriñento, :” PÍ- FO-FO-FÓ”.
25 de Diciembre , 2009 - 13:22 pm
Oh por Dios el gran compleJitos, hablando por una vez de los camareros, en masculino-profesional y sin el deje machista que suele utilizar con las féminas de idéntica profesión!
25 de Diciembre , 2009 - 13:39 pm
yo soy mas del Olentzero. Me pone mas que el Apalpador.
Oye Paco ese que tenia 3 mujeres puede ser el tipo que trajo el perro a que lo operaran en el Rof Codina??
25 de Diciembre , 2009 - 14:02 pm
No pendello que hay xunto ó camiño
Este día pasado naceu
Un meniño pequeniño
que parece do ceo caéu.
Din que é o Mesía
Din que é o Ben.
Corramos todos a bicarlle o pé.
Vinde , vinde rapaciños
Vinde ,vinde a ver o Neno
que envolto nuns capaciños
É nun portaliño pequeno.
Ay la la lá lalá lalá.
Villancico compuesto y musicado por D. José Castiñeira Pardo en las navidades de 1949 y en cuyo coro se integraba un tiple pequeñito que se llamaba, llama, Honorio.
Con este villancico antiguo, deseo toda la felicidad del mundo a cuanta persona de una u otra manera tiene relación con esta bitácora a la que soy adicto.
25 de Diciembre , 2009 - 14:07 pm
¿Apalpador …de señoras? – Servidor de usted.
¿El tocador de señoras? – Para servirle a Vd.
25 de Diciembre , 2009 - 14:39 pm
FELICES NAVIDADES Y PROSPERO AÑO A TODOS Y EN ESPECIAL A TI PACO Y A TODA TU FAMILIA.
PACO: J.M.M. TIENE DOS HERMANOS?
25 de Diciembre , 2009 - 15:03 pm
Sobre la carallada esta del apalpador y buscando en internet te puedes encontrar un párrafo buenísimo, que cito aquí textualmente:
“Que nom seja mais o barbudo publicista da Coca-Cola, nem os submisos monarcas orientais os que traiam os presentes aos fogares do nosso país!!
Deixemos que seja um galego, um honesto e trabalhador carvoeiro, quem venha agora com os presentes para as nossas moradas, e que as castanhas de antano sejam acompanhadas por outros bens que a sua generosidade de seguro lhe permite doar.
Este natal abramos-lhe as portas ao Apalpador!!! ”
Y esta gente no lo está diciendo en tono humorístico, no, que lo dicen en serio. Y aunque esté en portugués es de unos que se dicen gallegos de Santiago de Compostela. A veces me pregunto si no estaré viviendo en otro país y todavía no me di cuenta. Que país tan bonito, pero que carallo de xente.
Ayer también se cenó bacalao en mi casa como en todo hogar de orden. y después unas copichuelas también cayeron con la familia.
Feliz Navidad.
25 de Diciembre , 2009 - 15:13 pm
Caray, COMPLEJitos, cuánto me alegra comprobar que estás indemne. Ayer, charlando del blog, nos sorprendía tu prolongada ausencia y hasta especulábamos sobre si te habría pasado algo.
Qué coño!, dile a tu siquiatra argentino que entre en blog, que buena falta hace aquí un profesional; seguro que amplía su clientela.
Qué toda la fuerza te acompañe y, ya sabes, si necesitas ayuda no tienes más que pedirla.
FELIZ NAVIDAD.
25 de Diciembre , 2009 - 15:37 pm
Eso del APALPADOR es otra de las importaciones o paridas de los nacionalistas y gallegueros que a causa de estas y otras chorradas se encuentran en donde deben de estar. Me repugna siquiera hablar de este intento de popularización de este engendro que posiblemente pudiera haber tenido su base en algún cuento, invento de aldea o pretendida copia de algún otro lugar geográfico pero lo que es en Galicia, ni p…idea ni caso. He leido que por la zona do Caurel es donde apareció pero la idea de transpolación al resto ni cuajó ni cuajará. Es muy burdo eso de apalpar las barrigas de los niños y darles castañas. Lo de apalpar señoras. que dice antes Curro podría tener su justificación aunque no muy moralizante.
FELICES NAVIDADES A TODOS ;TAMBIEN AL APALPADELAS
25 de Diciembre , 2009 - 16:20 pm
Feliz Navidad a la espera de conocer el resultado del concierto de Pepe;lo de que vaya a coincidir el relato poligámico con esta fecha, me tiene intrigado pues no vaya a ser que los Reyes de Oriente, llevasen algo más que Oro, Incienso y Mirra en la guantera y no nos hayan contado todo los periodistas hasta la fecha .
25 de Diciembre , 2009 - 21:03 pm
Hace uños años estuve en Finlandia y fuímos a caer en la mísmisima aldea de Papá Noel, nos recibió el mismísimo Sr. Noel, que previo pago de unas 30 euros (y en horario de 10 a 13 y de 15 a 18) se hacía fotos con los visitantes. Allí me enteré que la figura actual de Papá Noel es una adaptación de un personaje de la mitología finlandesa creada por la Coca-Cola con ocasión de unos Juegos Olímpicos celebrados en esas tierras en los años 50. A lo mejor hay suerte y “el apalpador” es adoptado y modificado por alguna multinacional seria y se nos sube al olimpo de las Navidades .
Felices Fiesta a los bloggers y a su hospedero.
25 de Diciembre , 2009 - 22:08 pm
Chorrada lo del apálpador y que mal suena, están los tiempos cómo para apalpar niños,será pederasta el apalpador?
25 de Diciembre , 2009 - 22:17 pm
Sí,,,,Sí,,,,Sí…. algo de pederastia se desprende. Puede incluso encuadrarse en preámbulo de pornografía infantil. Pero no hay que preocuparse porque ahora todo eso va a ser normalizado como lo de los maricones de pluma y demás.
25 de Diciembre , 2009 - 22:26 pm
Bo Nadal!!!
En toda mi vida, jamás había oído nada del tal “apalpador”. Tan y como dice María no están los tiempos para mirar a otro lado, si el susodicho se acerca.
Por un lado, no he nacido en la montaña luguesa y por otro, tampoco soy el Espasa, con lo que el hecho de ignorar a este señor no significa gran cosa (lo digo por lo que a mí respecta).
Si según Pilis, que cita fuentes solventes, Papá Noél es un invento apadrinado por Coca-Cola, no pasaría nada por “patrocinar” por estas tierras a un personaje menos finlandés. Lo que ocurre es que, a mí particularmente, no me haría la menor gracia que el “apalpador” se institucionalizara y se implantara un “sobón”. por muy navideño, juguetero y bien intencionado que sea.
También de un tiempo a esta parte, los estudiantes lucenses, han decidido que es tradicional ponerse “rebozados” con huevo y harina, cuando llegan los carnavales. Hay gustos que merecen palos. Tradición? Pós vale.
Biquiños
25 de Diciembre , 2009 - 22:30 pm
Bonito Villancico el de 1.949 me ha parecido. El lunes a qué hora hay cita en el cinco vigas??? Alguien podría decirme???
25 de Diciembre , 2009 - 22:34 pm
Eso del apalpador es una chorrada auspiciada por el BNG.
dirección del BNG en Vigo expulsa a un militante por defender a Israel
——————————————————————————–
La dirección del BNG en Vigo expulsa a un militante por defender a Israel
El consello nacional tendrá que decidir ahora si ratifica el dictamen comarcal
Gómez Valadés iniciará acciones legales si prospera la propuesta para echarlo
(Firma: Luis Carlos Llera | Lugar: vigo)
El líder de Esquerda Nacionalista en Vigo, Pedro Gómez Valadés, fue expulsado del consello comarcal del BNG por sus posiciones a favor de Israel. Valadés forma parte del comité de campaña del BNG en Vigo y tenía previsto «traballar moito» en favor de la candidatura nacionalista a la alcaldía.
La decisión se tomó por mayoría, tras un largo y tenso debate de cuatro horas el jueves por la noche en el seno de la dirección del Bloque en la comarca de Vigo. Finalmente, las tesis sostenidas por Carlos Pazos y apoyadas por otros miembros del consello como Henrique Viéitez y Olaia Fernández Dávila, se impusieron a los argumentos esgrimidos por el propio Valadés, que recibió el apoyo de otros miembros del consello.
La dirección comarcal propondrá ahora a la cúpula gallega la suspensión de militancia de Gómez Valadés, ya que la ejecutiva de Vigo no tiene competencias.
Además, el consello nacional también debatirá la situación de medio centenar de socios de la Asociación de Amizade con Israel, que pertenecen al BNG, entre ellos un concejal de Ferrol que ya ha preguntado si también él va a ser apartado por defender a Israel.
Valadés apeló ayer al «sentido de responsabilidade do BNG» para que finalmente no lo expulsen. «A situación é grave. Teñen que explicar se hai delitos de opinión no seno do BNG, porque non estamos no ano 1975», manifestó ayer el dirigente nacionalista, quien ya ha decidido ir a los tribunales si finalmente lo echan.
Amigos de Cuba
Pedro Gómez Valadés, que es militante de Esquerda Nacionalista desde hace diez años, sostiene que su postura en favor del Estado judío y en contra del maniqueísmo en el conflicto árabe israelí no va en contra de los estatutos del partido: «Non vou contra o BNG». Recordó que hay otros miembros de la formación que pertenecen a una asociación de amistad con Cuba, «país que non respeta os dereitos democráticos e eu non cuestiono que alguén quera pertencer a ela».
La Asociación de Amizade con Israel salió ayer en defensa de su presidente y acusó a la UPG de emplear métodos «fascistas» para expulsarlo del BNG. La entidad se constituyó el pasado 1 de diciembre en Santiago con miembros de todos los partidos políticos, especialmente BNG, PP, PSOE y EU, quienes acordaron democráticamente elegir presidente a Pedro Gómez-Valadés.
«A reedición medieval dun acto de fe contra o noso presidente e veterano militante do BNG demostra que os dirixentes da UPG en Vigo son tristes herdeiros dos torquemadas inquisitoriais que queren levar o seu partido a prácticas da Idade Media», señala la asociación en un comunicado de repulsa en el que califica de «talibáns» a los miembros de la UPG.
25 de Diciembre , 2009 - 22:53 pm
Sofía.
A las ocho y media.
25 de Diciembre , 2009 - 23:15 pm
No es mañana, sino el 28, lunes
De nada
25 de Diciembre , 2009 - 23:31 pm
Ajá!, un apalpador que hace regalitos a los niños por “dejarse”. O sea, a ver si lo he entendido: un estilo la casa de tócame Roque servicio a domicilio. Me imagino al/la peque abriendo la puerta encantado/a de la vida. “Mamá, que es el apalpador y dice que cuando termine conmigo te dará a ti más chucherías”.
Miedo me dan estos “folclóricos”
26 de Diciembre , 2009 - 0:07 am
ohhhhhhh, que han dicho de las mamás….
Yo quiero ser apalpadoorrr!!!!!!!!!!
ufff.
26 de Diciembre , 2009 - 0:18 am
¡MANITAS QUIETAS!, aspirante… Para empezar: ¿oriundo do Courel?
Saca, saca el carnete!!!!
26 de Diciembre , 2009 - 0:28 am
ayyyyy, señoraseria, no`piense usted mal. Yo sólo quiero hacer patria, para nada me mueve la lubricidad. No le soy lascivo ni sicalíptico…símplemente quiero palpar para cumplir la tradición yyyyy, ya de palpar, prefiero hacerlo con las mamás. Los inocentes niños y niñas que sigan con santa claus y los reye magos, que ya les sobrará tiempo en la vida para que les toquen los h…. u otras cositas.
Atentamente.
26 de Diciembre , 2009 - 0:32 am
Ah, se me olvidaba, Complejitos no es machista, es el nick más cojonudo del blog. QUÉ VIVA COMPLEJITOS Y EL SEÑOR OROZCO.
AMÉN
26 de Diciembre , 2009 - 0:44 am
qué viva Orozco!! y que saque mayoría en las próximas, no vaya a tener que pactar con proapalpadores que luego le apalpen la tripilla
26 de Diciembre , 2009 - 0:59 am
PACO… ALPARGATAS…
Al hablar de “cocos”… para asustar a la infancia (por cierto, yo apenas tuve pavor a esos fantasmas… porque, ya con ocho años, me daba por meter miedo a hermanas y vecinas… cosa que se me “daba de miedo”) os habéis
olvidado del “lupis home”, del hombre del saco, del sacamantecas ( o, como dicen por los pueblos de la montaña de León, “sacaúntos”), Benito Freire… cuya vida real (murió, creo, por garrote vil en La Coruña) interpretó en el cine (“El bosque del lobo”), en 1971, el finado actor José Luis López Vázquez.
26 de Diciembre , 2009 - 1:11 am
CACHAFEIRO :
Hola, Cacha… Aparte de que conociste a mi buen padre, como poeta, en el
Círculo de las Artes, ahora que hablas del cura y músico, don José Castiñeira,
tengo que decirte que lo conocí durante unas conferencias que dió a principios
de los sesenta, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Lugo… A una de esas conferencias fui invitado, junto con el Maestro Méndez, a hablar
sobre música moderna. Recuerdo que al Señor Castiñeira (habló mucho sobre
música clásica) no le debí caer muy bien, al tener prejuicios sobre música pop
tanto que criticó la versión “Extraños en el Paraíso”. Méndez fue más discreto.
26 de Diciembre , 2009 - 1:16 am
PARA PACO RIVERA
Tal y como indicabas en tu comentario de hace un mes, soy la Margot que suponías; que jugo en las mismas zonas de Recatelo en que jugasteis tu con Roberto Manciñeiras y el otro añorado y llorado Roberto.
Como te indique, pese a no ser colaboradora habitual, si soy fiel lectora y vuelvo a intervenir en el blog, para comentar a los “bloggeros” y en especial a ti Paquito, (yo si que tengo licencia para llamarle Paquito) una pequeña anécdota personal recién acontecida y que atañe al blog y a sus participantes.
Me desplace a Lugo el día 23, para comer y celebrar la Navidad con mi familia, dado que el día de Nochebuena, tenía que estar de nuevo en mi lugar de residencia, para celebrarla con mis hijos y mis dos nietos.
En la comida, salio a relucir el tema del Blog y sus protagonistas, Maluna, Cristina, Complejitos, Burranzan, Pepe Beethoven, Jukebox, Honorio etc.etc, y de los lugares comunes, Recatelo, Ramón Montenegro, Academia de D. Gregorio, Fusalba y otros.
La sorpresa surgió, cuando mi tía Chelo, con sus 83 años, hizo un alarde de memoria y se puso a comentar como si hubiese sucedido anteayer situaciones con tu tía Agripina (nos ocultastes que fue Miss Lugo) que vivió posteriormente en el Sagrado Corazón, de la casa de tus abuelos en Castelo (Pino), de la magnifica calificación de tu abuelo como carpintero-ebanista, de tus tíos Antonio y Maruja (jefa de enfermería en el Xeral), de tus argucias junto con Roberto, para ayudarle a llevar la cena a los ( y sobre todo a las) artistas del Teatro Argentino y empezar a ver “chicha” que buena falta os hacia en aquellas épocas. En fin que pasamos tres o cuatro horas en “regreso al pasado” y tanto disfruto Chelo, que me ha quedado la obligación de copiar los comentarios que hablen de recuerdos y mandárselos por correo electrónico a su nieta, que los imprimirá y se los llevara para su posterior lectura. Otra razón para reforzar mi fidelidad al blog
Ella casi no sale de casa de su hija, como tu padre pero sin partida, pero sigue tan lucida como siempre.
Me alegro mucho de que tu padre este tan bien, era, es y será un buen hombre, que por cierto (y de esto me entere el día 23), tuvo bastante que ver, por no decir mucho, en que mi familia tuviera la actividad comercial que tu conoces.
Besos para ti, para Marta y a Susana y un saludo navideño a todos los comentaristas.
26 de Diciembre , 2009 - 1:17 am
CURRO :
Pues, a mí me gustaría haber sido el de aquel breve chiste… Una señora de
buen ver que, al entrar en una sala de fiestas, preguntaba por el “tocador de
señoras”… Y, un “frescales” contestó raudo: “… ¿el tocador de señoras?…
¡Ah, servidor de usted!”… Jajajajaja. A ése se le llamaría… galante caradura.
26 de Diciembre , 2009 - 1:22 am
Preciosas tus palabras, Margot. Muchísimas gracias.
R.R.
26 de Diciembre , 2009 - 1:31 am
BURRANZÁN :
Burri… ¡qué bien conoces al humano personal de este blog! (y es que sólo un inteligente asno como tú puede hacerlo). En verdad nos haría falta uno (mejor una psiquiatra, ¿no crees?). No sólo aumentaría la clientela de blogueras/os…
sino también reduciría a ese “Troll” (¿cómo dices tú, “tocahuevos”…?) que, de
vez en cuando, se mete con alguno de nosotros, al más puro estilo esquizoide
tal vez por un problema de autoestima, disminuída por la culotte-dépendence.
Pero, como él (aunque muy en menor grado) estamos todos con “problemas”.
26 de Diciembre , 2009 - 1:43 am
SEito :
Desde mi entrada como funcionario público (en 1975), mi actividad musical
se ciñó a mi tiempo libre… Durante veinte años (1975-1995) me dediqué al
piano, en casa, en pubs y tres recitales. Desde 1995, mi artrosis manual…
hizo que casi destruyera todo mi archivo musical (unas 3.000 partituras) y
dejé de “aporrear” el piano… salvo en las veladas familiares en Navidad y mi esporádica actuación en San Froilán-2009. En cuanto al último “Nadal”,
toqué de nuevo “Las manos muertas” (a petición de Argeus…) y enseñé a
tocar a un pequeño alemán, pariente de Carmen, el “O Tannenbaum”. Puf
26 de Diciembre , 2009 - 1:56 am
MALUNA :
Obviando ese cutre tema del “presunto apalpador”, me interesa tu último párrafo sobre ese hábito esnob de “rebozarse” los estudiantes durante los carnavales… Pues, te diré (por si no entraste en el blog cuando lo dije) que hizimos tal tontería, en el año 65, unos cuantos jóvenes lucenses: Johnny,
Pedrito, Pepe “Beethoven”, etc, durante una noche de verano, con motivo
de “A cena dos desfarrapados”… y que no salimos en El Progrero, porque
el Sr Rivera Manso, al recibirnos, tuvo la sensatez de despedirnos a todos.
26 de Diciembre , 2009 - 3:25 am
Me alegra saber que, en una pequeña parte, pueda entretener y sobre todo ayudar a evocar recuerdos. Si el Sr. Alzheimer me da permiso, seguiré compartiendo vivencias con tod@s Vds.
PARA PEPE B.
No había visto el comentario al que haces referencia y no puedo darte demasiados datos de esa moda.
Simple observación visual a la salida de los Institutos. Algunos alumnos (y algunos que se apuntan a un bombardeo) van protegidos por fundas de trabajo, utilizando paquetes de harina, huevos y otros condimentos, inician una batalla campal de tod@s contra tod@s, sin preocuparse de los “efectos colaterales”.
Una cosa es divertirse, cada uno como buenamente le parezca, y otra muy diferente dejar la calle hecha un asquito con el consiguiente peligro de resbalones no deseados.
26 de Diciembre , 2009 - 3:47 am
Donde escribí “tripilla”, en realidad hubiera querido escribir otra cosa
26 de Diciembre , 2009 - 13:47 pm
MALUNA :
Malu… Debiste ser, en tu juventud, una mujer muy especial… siempre atenta
a cualquier detalle; en una palabra, toda una refinada “damisela”, no acorde con estas/estos jóvenes de ahora, tan “rueiros” y “ruideiros”, a base de gritos
estentóreos (diurnos y nocturnales), petardazos, salivazos (con perdón), etc.
Aquéllos jóvenes de “A cena dos desfarrapados” (y lamento no recordarles a
todos) no llegó ni a ser “moda”, porque no tuvo ninguna trascendencia en la
dormida ciudad provinciana. Ni siquiera los más “in” marcamos “new fashion”.
22 de Abril , 2011 - 12:35 pm
Pacorivera elprogreso.. Nice
22 de Abril , 2011 - 17:23 pm
What a lovely day for a 4478477! SCK was here
24 de Abril , 2011 - 5:38 am
“My main focus is training for the World championships in New Zealand in January, I really want to get the gold so I’ll be training away a lot but I like keeping busy.â€
24 de Abril , 2011 - 9:21 am
Awesome, that’s exactly what I was scanning for! You just spared me alot of searching around.affiliatespam
25 de Abril , 2011 - 3:30 am
Thank you for this great article.
25 de Abril , 2011 - 8:59 am
This page iswhere I got the most useful info for my information gathering. thank for dropping, maybe we can see more on this. Are you aware of any other websites on this subject?
26 de Abril , 2011 - 6:48 am
I found your entry interesting thus I’ve added a Trackback to it on my weblog …affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 23:38 pm
[...] Read more … [...]
27 de Abril , 2011 - 17:19 pm
I realise this is off topic but while your site looks pleasant, it could be far better if you’ll be able to use lighter colors too in the design. This will encourage a lot more scaners come to check it out more often!
31 de Marzo , 2013 - 4:47 am
nkdwpkmkuwui