OKUPAS: DISTINTAS VARAS DE MEDIR
PUBLICABA ayer EL PROGRESO una información sobre una okupación frustrada por los vecinos en Las Gandaras, cuando ya los nuevos “inquilinos” estaban dentro de edificio y deduzco tras saber esto que hay dos varas de medir. Porque hace un año más o menos, se produjo una situación similar en otro punto de la ciudad, acudió la policía cuando los okupantes estaban en plena faena y no pudieron hacer nada para evitarlo. Por cierto los primeros al cabo de poco tiempo trajeron a otros más para otros pisos, otros que ya estaban okupando un edificio cercano y a los que este les pareció mejor. Según me cuentan, tras denuncia de la propietaria del inmueble ha habido juicio hace unos meses. Resultado: allí siguen los okupas.
——————————————————
PARA QUE VEAN LO QUE SON DE FIAR
——————————————————
LO malo en muchos casos de estas situaciones, no es solo que okupen un piso o un edificio; es peor todavía lo que estropean la convivencia de la zona. Recuerdo que estos a los que me estoy refiriendo, al día siguiente de estrenar su nueva casa, detectaron que un vecino próximo estaba protegiendo los accesos a su casa por la parte posterior. Una empresa trabajaban en aquella vivienda para hacerla más segura. Mientras los trabajadores de la empresa subían el material a la casa en la que iban a actuar, los okupas les robaron de la furgoneta una soldadora industrial valorada en cerca de 2.000 euros. Menos mal que un vecino estaba asomado a la ventana y vio como la introducían en un contenedor de basura. Actuó la policía y… ¿qué pasó? Nada.
————–
¡POR FIN!
————-
YA está colocada la nueve placa por la que se identifica el Carril Dos Loureiros. La anterior llevaba más de un año calcinada después de un incendio en el contenedor situado debajo de ella.
El pasado diciembre desde la bitácora, tras denunciarlo, iniciamos una campaña para que fuese renovada. Ayer por la mañana ya lucía la nueva. La colocaron a primera hora.
A destacar la especial atención que prestaron al asunto para desbloquearlo el concejal Miguel Fernández y el funcionario José Santiso. Gracias a los dos.
P.
———–
PIÑAS
———–
ESCRIBÍ estos días sobre la importancia de las piñas en el encendido de las antiguas cocinas económicas. Supongo que ahora también algunos seguirán usándolas para echar a andar las barbacoas u otros fuegos del hogar. Pero lo que sí es cierto es que actualmente es muy difícil encontrarlas a la venta.
Coincidiendo con esto el domingo, por una zona rural por la que suelo pasear con Manola, he visto una tala masiva de pinos. Muchos y grandes. Por el suelo centenares de piñas. Y entonces me fui al coche, cogí una bolsa de plástico y me puse a meter en ellas piñas; un par de docenas más o menos. Cuando estaba en plena faena apareció un vecino de la zona, conocido y sin ánimo de molestar me dijo: “Paco, cuidado que no te vea la Guardia Civil, está prohibido recoger las piñas. Si te ven los del Seprona, te multan”
Cuento la verdad: no devolví las piñas al suelo, me las llevé para casa, pero me quedé con la duda de si lo que me dijeron era así o se trataba de una leyenda urbana.
P.
——————————————–
PREGUNTANDO SE VA A ROMA
——————————————–
LUNES por la mañana, ayer por lo tanto. Llamé al Seprona para aclarar la historia. Le expliqué al agente que muy amablemente me atendió exactamente lo que me había ocurrido el domingo sin ocultarle siquiera que la final me había llevado las piñas.
Inmediatamente me aclaró: Hay un Decreto de Medio Rural, es “el 50/2014 del 10 de abril que regula entre otros los aprovechamientos madereros y leñosos” (sic)
Según esa disposición NO se puede retirar nada de una finca privada, siempre y cuando esté debidamente señalizada y cerrada. No hay ningún impedimento y menos que origine una sanción, en el caso de que la finca esté abierta y sin señalizar. O sea, no hay ninguna protección a las piñas y sí a la propiedad privada.
Aclarado muy bien.
P.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON Amazon el consumidor paga y además su rastro de datos es revendido”
(Gemma Galdón Clavell, doctora en Políticas de Seguridad y Tecnología y directora de Éticas Consulting)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL daño que el llamado (entre otras lindezas) Dr. Fraude le está haciendo a su partido puede ser irreparable en mucho tiempo. Y lo curioso es que muchos socialistas de a pie son conscientes de ello; y por supuesto aquellos que ocupan cargos electos que ven como su carrera política peligra. Pocas veces se ha dado el caso en España de que el líder de un partido sea el peligro más grande de esa formación política. En la manifestación del domingo volvió a quedar en evidencia que las iras del respetable van más contra él y su entorno que contra el PSOE
———-
VISTO
———-
ESTAS personas tienen unas manos especialmente hábiles:
———-
OIDO
———
ESCUCHÉ el final de la entrevista que Herrera le hizo el lunes a Grande Marlasca y no puede dar una opinión del conjunto de lo que dijo, precisamente por eso, porque no la escuché, sin embargo comentarios de terceros, orales y escritos, no parecen indicar que haya sido muy del gusto del persona o por lo menos de cierto personal. “Parece que los insultos de los golpistas a España y a sus instituciones no les afectan”, dijo Rosa Díez. “Un fiasco de ministro: el taimado Marlaska arremete en COPE contra la manifestación de Colón y se pregunta: “¿Alguien duda de la lealtad a España del gobierno?”, publicado por un medio.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento ABC Empresas llaman a Amazón “la apisonadora empresarial” y destaca que a mediados de enero lograba un nuevo hito al destronar a Microsoft del trono de mayor empresa cotizada en Wall Street. Dice el periódico que “tras asfixiar a los rivales creciendo a cualquier precio, el gigante parece no tener techo, pero sus modelos laboral y tributario están bajo lupa”
——————
EN TWITER
—————–
- EL PAIS: El equipo liderado por la española Rocío Arroyo ha creado un sencillo análisis de sangre para detectar tumores 15 años antes de su aparición. Este avance puede aportar una vital ventaja contra el cáncer si se realiza anualmente a partir de los 50 años
- ELA: Esta noticia tendría q abrir los telediarios… nos olvidamos de lo importante tan a menudo… Enhorabuena a Rocío Arroyo y su equipo!
- MM. MARIAJO: Esto es lo que nos importa los españoles. Enhorabuena
- GUS: No veo a nadie pidiéndole autógrafos.
- JOSÉ ZARAGOZA: Van contra las mujeres Van contra los inmigrantes Van contra los homosexuales Van contra los pensionistas Van contra los trabajadores Van contra los jóvenes Van contra los dialogantes Van contra la izquierda
- GUILLERMO DÍAZ: Él ha comprobado que hoy en Colón éramos: Todos hombres. Todos nacidos en España. Todos heterosexuales. Todos menores de 65. Todos en paro. Todos de edad avanzada (pero ninguno pensionista) Todos fascistas. Porque todo lo demás lo representa él y él no ha venido.
- CHINO DE CHINA: …y ¡¡¡comen niños!!!!
- EVA HACHE: Con vuestros ombligos tapáis el saber. Sólo os preocupa provocar y convencer a mentes pobres #soisunosmierdas #colon #yonovoy
- LUIS DEL PINO: Que dice esta señora que solo sois capaces de convencer a mentes pobres. No como ella, que usa argumentos elaborados como “sois unos mierdas” y con eso convence a las personas que tienen inclinaciones intelectuales y espíritu inquieto.
- PASTRANA: Luego se extrañarán de que esa gente a la que llaman mierdas quiera que les retiren las subvenciones.
- UN VECINO DEL MUNDO: Uy, no es la primera que reacciona, que otras como Anabel Alonso también. Es lo que tiene cuando ves peligrar el chiringuito que te da de comer. Mucho monólogo, pero amor a España cero.
- ANABEL ALONSO: ¿No lo oís con la voz del NODO? Yo sí.
- EL RICHAL: Síndrome de miedo a perder las subvenciones. Tiene cura: convencer al espectador, no al gobernante.
- CRISTIAN CAMPOS: Lo más interesante del farol con el que Sánchez pretende convencer a los separatistas de que le aprueben los Presupuestos (“o me los aprobáis o elecciones el 14 de abril”) es que da por sentado que las elecciones las gana la derecha. Ni él se cree el CIS.
- JOSÉ BORRELL FONTELLES: Se puede discutir razonadamente sobre la utilidad, la conveniencia o las funciones de un “relator/coordinador” en las reuniones de los grupos políticos sobre #Cataluña, pero nada justifica que eso sea lo “más grave que ha pasado en #España desde el golpe de Estado de 1981” (1/7)
- FRAY JOSEPHO: A ver, ministro. Lo que da miedo, más allá del mediador/relator/mamporrero, es que el gobierno de España esté en manos de (y aupado por) los enemigos de España. Y que en lugar de convocar elecciones cuanto antes (como dijo su presi), esté dispuesto a aguantar apoyado por ellos.
- EL DIARIO.ES: “Para que una niña comience una carrera científica tiene que superar muchas barreras culturales”
- PARKER: ¡Uy sí! Es tremendo todo lo que hemos tenido que superar. Una EGB, UN BACHILLERATO, UN COU Y UNA CARRERA UNIVERSITARIA, como todo hijo de vecino.
- RANDY WATSON: La Generalitat no tiene que enviar a Mossos a proteger los Juzgados. Sería suficiente con que no enviara a los CDR a atacarlos
- JOSÉ MARÍA ESPAÑOL M: Eso le dijo el embajador británico a Serrano Suñer el año 40. No me envíe policías a protegernos. Bastaría con que no me enviase a los manifestantes.
- GUERRILLERU: Has dado en clavo. Alguna detención también ayudaría
- PERCIVAL MANGLANO: La Izquierda dice que a la manifestación de hoy en Colón no ha ido nadie porque ellos cuentan en función de los contenedores quemados, no de los asistentes.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
UN amigo seguidor de la bitácora y que estos días leyó mis recuerdos aquí de las antiguas cocinas económicas, “movidas” por leña en el campo y por carbón en las ciudades, me preguntaba cómo y cuándo había llegado el butano, que fue clave en el arrinconamiento de las cocinas económicas. No le pude responder con exactitud de las fechas, pero creo que más o menos por finales de los años 50 y especialmente en los 60, pero de manera muy tímida. Había reservas sobre la eficacia y el precio y sobre todo en los hogares se tenía en cuenta algo que las cocinas de butano no podían proporcionar: las cocinas económicas eran también la calefacción de muchas casas. O sea, no se prescindió de golpe de las cocinas de leña o carbón en favor de las de butano e incluso llegaron a convivir durante varios años. Les reproduzco la escena de muchas casas: cocina de carbón encendida para dar calor sobre todo y cocina de butano de “planta baja” (sin horno y sólo con un par de fuegos) sobre el poyo o encimera, para cocinar. Por cierto que aquellas primeras cocinas de butano no venían, como sucede ahora con un tercer “fuego” que funcionaba con electricidad. Esta situación de prolongó durante muchos años en las casas antiguas y empezó a desaparecer con el boom de la construcción por los años 70. En mi caso concreto: en mi casa paterna la modernidad no entró hasta finales de los años 60. En la mía familiar, ya casado y con hijos, hasta mediados de los años 70 compartimos cocina económica y cocina de butano.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ARANDA el de las mil caras
“En este Blog debían ser fulminantemente anulados todos aquellos escritos del copio-pego y todos los panfletos de corte político, (con el agravante de ser siempre del mismo signo), que no sean autoría de las firmas habituales que como tales se han hecho acreedoras a opinar según leal saber y entender.
Ya lo dejé caer aquí en los lejanos tiempos de 2011”.
RESPUESTA.- No me doy por aludido, porque creo que este texto no tiene nada que ver con la fórmula de esta bitácora y que seguramente lo quería enviar usted a otro sitio. Porque además, cuando interviene usted aquí los hace con otra identidad. Me suena mucho su forma de redactar, pero no con la firma de Aranda. Estoy dándole vueltas y seguro que caigo con la identidad que usa aquí, si es que estoy en lo cierto, que también podría aquivocarme.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mañana empieza todo” (Cine).- 2,6 millones de espectadores.
2) “GH Dúo”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (19.5%)
La 1: ‘Película de la semana: Mañana empieza todo’ (14.7%)
Antena 3: ‘Multicine: Falso diagnóstico’ (13.5%)
laSexta: ‘Salvados’ (10.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.2%)
Cuatro: ‘Home cinema: La búsqueda: El diario secreto’ (8.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,4%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,47 horas veían el concurso 3.450.000 espe3ctadores, con una cuota de pantalla del 35,2%
- ¿Escándalo a la vista? La Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) incumplió las bases del “Proceso de selección de la canción y representante/s de España para el festival de Eurovisión 2019″, según publica Servimedia tras revisar los documentos oficiales promovidos promovido por el ente público y suscritos ante notario. Aseguran que “se eligieron 11 canciones candidatas directamente de autores de prestigio para la preselección eurovisiva, cuando las bases del concurso público limitaban esta opción a solo 10 temas”.
- El Español: Calvo vuelve a impulsar el diálogo con Torra al día siguiente de la manifestación.
- OKdiario: Sánchez negocia traspasar los jueces de vigilancia penitenciaria a Torra para excarcelar a los golpistas
- Periodista Digital: Eva Hache se pasa de la raya e insulta a los manifestantes en Colón: “¡Sois unos mierdas!”
- El Confidencial: Sánchez afronta su semana clave: clamor en la calle, PGE y juicio al ‘procés’. La movilización en la calle de este domingo confirmó a la oposición que es el momento de echar el resto para abreviar la legislatura. El objetivo era claro: demostrar que existe un descontento social amplio que quiere ir a las urnas y que está en contra de que sigan las conversaciones con los separatistas.
- El Confidencial Digital: Así moviliza Moncloa a los ministros para ‘tapar’ las crisis del Gobierno. Orden a Justicia: pedir información a la Iglesia sobre abusos. A Interior: eliminar la subvención a ‘Hazte Oír’. A Hacienda: vigilar las desgravaciones en la concertada
- Es Diario: Los secretos del libro de Sánchez: no lo ha escrito él pero solo sale su nombre. A punto de publicarse su “Manual de resistencia”, El Mundo desvela cómo se lo escribió Irene Lozano, fichada con sueldo de Secretaria de Estado, cuyo nombre no aparece como coautora.
- Vozpópuli: Los alemanes, los únicos turistas que reducen sus gastos en España
- El Independiente: Podemos se desangra en escisiones de cara al 26M
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
TRAS un día de sol y temperatura relativamente agradable, el paseo con Manola lo hacemos en una noche fresca y de cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Una de las bellas compensaciones que ofrece la vida es que nadie puede tratar de ayudar sinceramente a alguien sin que a la vez no se ayude a sí mismo” (Charles Warner)
“Los hombres auténticos viven como piensan. Los que quieren engañarse piensan como viven” (Dario Lostado)
——————
LA MUSICA
——————
TIENEN un nombre raro: “Los auténticos decadentes” y forman una de las bandas argentinas de primera línea. Hacen rock alternativo y fusión, pero sobre todo se les conoce por sus aciertos en el ska. Pero también hacen cumbia, bolero, candombe…
Echaron a andar en los inicios de los 80 y tienen un público fiel que llena por ejemplo locales argentinos tan míticos como el Luna Park y algunos de sus temas se cantan en los campos de futbol de Latino América como si se tratase de himnos.
Escuchen:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL durante la jornada con posibilidad de niebla en la primera parte del día. En cuanto a las temperaturas: máxima de primavera y mínima de crudo invierno. Estos son los datos:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 1 grado.
12 de Febrero , 2019 - 7:22 am
Señor Rivera, en la oficina que tiene Abanca en la calle de El Progreso puede hacer operaciones en efectivo durante toda la mañana.
12 de Febrero , 2019 - 18:16 pm
Paco, creo que olvidas la Super Ser, ¡Catalítica! .
12 de Febrero , 2019 - 19:17 pm
El mayor problema que causaban las cocinas económicas era la recogida de las cenizas que producían el carbón y la madera, que dejaban en un cajón -casi siempre de madera- que los servicios de limpieza del Ayuntamiento se encargaban de recoger en la acera y depositarlas en un camión con un operario encima del mismo y desde la calle los compañeros le iban dando los cajones que, a su vez, se iban vaciando en el camión.
En esos años no había bolsas de basura y los recipientes de madera eran muy solicitados en las tiendas y ultramarinos del barrio. La mayoría eran cajas de bebidas alcohólicas, ya que los envases de cartón eran menos usados.