¿ES EXACTAMENTE ASÍ?
AYER me lo decía el portavoz del PP en el ayuntamiento de la capital, Antonio Ameijide: “Hay más de 30 millones de euros en el banco y sin embargo se deben facturas a 8.000 autónomos”.
¿Es exactamente así o no siendo mentira tampoco es verdad absoluta?
El equipo de gobierno tiene a su disposición un amplio gabinete de comunicación y, si no quieren sus miembros dar la cara en algo tan delicado, ¿por qué no emiten un comunicado inteligible en el que se diga algo así como: “Es verdad que tenemos ese dinero en caja, es cierto que se le debe a 8.000 autónomos, pero la razón es… Y aquí explicarlo claro y bien, para que lo entendamos todos.
—————–
UNA PENA…
—————-
…QUE yo tenía una cita a las dos y soy tan puntual como el que más, porqué el salir de la Casa Consistorial me encontré en la puerta (y le cedí el paso como es lógico) con la alcaldesa Lara, que a mí siempre me ha atendido con cortesía y nunca ha tratado de hacer comulgar con ruedas de molino. Si no fuera tan mal de tiempo le hubiese hecho la pregunta directa sobre esto del dinero y de las deudas y apuesto a que me lo hubiera aclarado.
—————————————-
EL LIBRO DE DON ANTONIO
—————————————
YA le he mandado a Julio Giz mi colaboración para el libro de don Antonio Fraguas, que por cierto se me olvidó recordar ayer que es el protagonista este año del Día das Letras Galegas. Va de anécdotas personales que he vivido con el insigne profesor, alguna de las cuales, en algún momento, conté en la bitácora.
Aproveché para saber que este proyecto es una idea del catedrático Manuel Regueiro, profesor en Lugo y en algún tiempo alto cargo en la Xunta de Galicia como Director General de Política Lingüística.
El libro, en el que se recogerán especialmente testimonios de ex alumnos del profesor Fraguas se publicará a principios de abril.
—————————————–
RIGOLETTO Y JUAN MONTES
—————————————-
Don Paco, mucho me alegra todo lo que se está organizando en torno a Juan Montes. Es una pena que hayamos de gastarnos unos miles de euros electorales en el traslado de la estatua para que se le dedique el homenaje y más partido le van a sacar los políticos que el autor de la Negra Sombra, ya lo verá.
Pero permita que le haga un par de preguntas: habla usted de “su famosa ‘misa de Réquiem’”. ¿Famosa, para cuántos?; ¿y por qué es famosa? Yo es que parto de la base de que aunque sea la mejor misa de réquiem de la historia de la Música, famosa, lo que se dice famosa, no es. A no ser, claro, que por famosa entendamos usted y yo cosas muy, pero que muy distintas; y ya sea por el mero hecho de saber que existe o por el de haberla oído total o parcialmente alguna vez en la vida (cosa difícil donde las haya).
Pase/pasen un buen día.
———————————-
EL DEDO EN LA LLAGA
———————————-
TIENE razón don Rigo. Me he pasado con lo de “famosa”. Tendría que haber dicho que era importante o de gran calidad o una pieza musical de primera, pero bueno espero que eso no incida en las próximas elecciones generales y facilite la vida política del Dr. Calamidad.
También estoy de acuerdo en la inconveniencia del traslado del busto y en todo caso, de moverlo de su sitio, debería volver a las cercanías de la casa de Montes, en la Plaza de Santo Domingo. Que por cierto, el argumento que me han dado para no llevarlo allí con el paso del tiempo me ha inquietado: dicen que el firme de la Plaza de Santo Domingo no es lo suficientemente resistente como para aguantar el peso del monumento y que el busto podría ir a parar al fondo del aparcamiento subterráneo. Si eso es cierto, ¿qué pasa con los camiones que llevar mercancía a la Plaza y que también pesan lo suyo? ¿Podría ocurrir un día que en medio de los coches aparcados en el subterráneo (o encima de ellos) apareciese un camión cargado de percebes?
————————————————————–
¿CUANTO DARÍAN ALGUNOS POR SABER…?
————————————————————–
…¿QUÉ mujer importante de la política nacional es la protagonista de esta anécdota?
Me la cuenta un lucense, catedrático de universidad, lector de la bitácora y residente muy lejos de aquí:
“Tenía que hacer un trabajillo para su master y comentó que tenía problemas porque había por medio un niño pequeño y otros tareas que requerían su atención. Alguien cercano a ella le dijo: “Yo te lo hago por 300 euros”. Ella aceptó, pero resulta que la “negra” había fusilado el trabajo de otras cosas publicadas. Y el lío, no muy distinto, por cierto, de lo que, según se cuenta, ocurrió a Alejandro Dumas cuando vio la esquela del negro que le escribía sus artículos, que a su vez subcontrataba a otro. El escritor, muerto el “negro” 1 contrató al “negro” 2. O sea, al “negro” del “negro”
————————————–
NOTICIAS DE HOSTELERÍA
————————————–
ME dicen que cambia de empresa uno de los proyectos hoteleros de las afueras de la ciudad. Su propietario de siempre, parece que lo deja en otras manos, no me han sabido decir si en venta o alquiler. Podría decir su nombre, pero prefiero antes hablar con su propietario que ahora está de viaje para que me lo confirme o me lo desmienta. Lo último que quiero es recoger con nombres y apellidos algo que pueda resultar un bulo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Lo que nos hacen creer que nos pasa. Cuando se proporciona una interpretación de las cosas que ni se justifica ni se discute, y se parte de ella una vez y otra, la pereza se adueña del escenario”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DOSCIENTOS incendios en Cantabria en pleno invierno. Casi todos provocados. Es un adelanto de lo que va a pasar en España en cuanto lleguen los calores.
¿Cuántos pirómanos se detienen cada año? ¿Cuántas imágenes de ellos salen en los medios? ¿Cuántos de estos incendiarios son condenados por los inmensos daños causados, incluso con muertos de por medio?
———-
VISTO
———-
TRUCOS de cocina muy interesantes.
———-
OIDO
———
EN la radio: En España crece la adopción de mascotas y desciende la natalidad. Ponen por ejemplo el caso del País Vasco en el que cada año se adoptan 10.000 mascotas y solo nacen 5.000 niños.
———–
LEIDO
———–
AUNQUE les parezca un poco larga, no se pierdan esta historia publicada por Libre Mercado y que narra el infierno de los Aguado, víctimas de los okupas con una madre de 90 años y dos hermanos discapacitados. La familia de propietarios denuncia que están siendo acosados, perseguidos, señalados y amenazados por los okupas y las plataformas:
“La calle Argumosa del madrileño barrio de Lavapiés se ha convertido en el emblema de la defensa de la okupación sin complejos. Rosi, una señora que vive en el bloque número 11, se ha convertido en el símbolo que representa los intereses de partidos políticos como Podemos o el Sindicato de Inquilinas de Madrid.
Tres intentos de desalojo a Rosi con orden judicial han sido paralizados por miembros del Sindicato de Inquilinas de Madrid, que impidieron a la policía desahuciar a la okupa morosa. Dirigentes políticos como el concejal de Ahora Madrid aplaudían que los agentes de Policía Nacional no pudieran acatar el dictamen del juez.
Rosi alegaba entre lágrimas que no tenía ni donde caerse muerta. Pero su realidad es otra muy diferente, ya que en el Registro aparece su nombre como propietaria de una vivienda en Valencia, un dúplex para disfrute de la okupa, quien, además, tiene una hipoteca, según revela a este diario la abogada de la familia propietaria afectada por la okupación, Ángela Gómez. “Es muy grave. Rosi podrá decir lo que quiera, pero tenemos la nota simple de su propiedad y todo lo que dice es falso”, defiende la letrada. “Los dueños están viviendo un auténtico infierno en vida”.
La otra cara, la que no suele mostrarse públicamente, es la de los propietarios, víctimas de la okupación en su bloque: la familia Esteban y la otra rama, los Aguado. Tienen okupadas las cinco viviendas del número 11 de Argumosa de las que son propietarios. Pedro Esteban cuenta a Libre Mercado la cruda historia y el sufrimiento que están viviendo tanto él como sus familiares desde hace casi dos años.
Su hermana, Fátima Aguado, está incapacitada judicialmente desde su nacimiento. Se encuentra ingresada en un hospital especializado desde hace años. No sabe que tiene sus viviendas okupadas, su discapacidad le impide entender el calvario que está sufriendo Pedro, su hermano y tutor legal. “Rosi tiene okupado el piso de mi prima Estrella Esteban y su madre de 90 años, que vive con su hijo, también incapacitado. Su situación es terrible, como la nuestra. Somos gente normal que heredamos esos pisos del bloque y esas familias nos dejaron de pagar hace casi dos años el alquiler. Están apoyados por la plataforma de Inquilinos. Nos persiguen, acosan, estamos desesperados, tenemos miedo”.
Y no es para menos. Las caras de los propietarios están colgadas por todo el barrio de Lavapiés. Señalados y vilipendiados ante sus vecinos. Tienen miedo y no quieren que se les reconozcan. Es por ello que no han querido que su imagen se haga pública. “Están organizados como una pequeña mafia con el apoyo de las plataformas antidesahucio. Han venido hasta mi trabajo en la ciudad de León”.
“Yo soy catedrático por la Universidad de León y hasta en mi despacho han colgado carteles señalándome. ¿Cómo han sido capaces de venir hasta aquí estos grupos que defienden la okupación? El otro día me llamó hasta el vicerrector de la Universidad porque habían llamado diciendo mentiras, reproches y calumnias sobre mí. Esto es una pesadilla, cuelgan mi foto hasta en las clases, mis alumnos conocen la historia al verme en los carteles”, narra con pesadumbre y tono nervioso el profesor.
Amargamente, Pedro Esteban relata cuál es la situación general de todos los miembros de la familia: “Somos pequeños propietarios que hemos heredado las propiedades de nuestra familia, que invirtió en ellas para asegurar el futuro de sus descendientes”.
Tanto Estrella Esteban como su primo Pedro Aguado tienen hermanos con discapacidad. Estrella, además, tiene a su madre de 90 años. La familia apenas sabe cómo va a cubrir los gastos, ya que los pisos son de renta antigua. En el caso de Fátima, el alquiler que ingresaba era de 50 euros mensuales, aunque, actualmente, ya ni eso.
“Mi hermana Fátima desde hace muchos años se encuentra internada en un centro donde dispone de los medios y cuidados necesarios, y se encuentra bajo mi tutela por auto judicial. Pero ella no puede llevar una vida normal, requiere de médicos e instalaciones adecuadas”. Ahora, y ante esta situación de okupación, la familia denuncia que no puede cubrir los gastos de la clínica privada: “La situación que atraviesa el edificio afecta gravemente a los intereses de mi hermana, pues la falta de cualquier ingreso por parte de sus propiedades hace que a día de hoy sea prácticamente imposible cubrir los gastos de sus cuidados especiales”.
Los Esteban Aguado quieren dejar claro que, tras los intentos de desalojo por orden judicial, no entienden cómo pueden seguir allí libremente y a sus anchas tanto Rosi como sus familiares okupas del resto de pisos. Lo que sí percibe la familia es que políticos del Ayuntamiento de Madrid o partidos como Podemos empujan a que se cometa este tipo de ilegalidades.
“Aprovechan la sensibilidad social que existe sobre los desahucios sin conocer la otra cara. Ellos alegan que el edificio pertenece a la empresa Proindivisos, pero a la compañía sólo le pertenece una parte del bloque. Los que están okupados son nuestros, de propietarios individuales, nuestra herencia familiar”, señala Esteban.
“La única defensa que tenemos los pequeños propietarios, puesto que no tenemos capacidad ni de buscar la presión de partidos políticos ni de convocar concentraciones, es recurrir a la Justicia, medio que a día de hoy no dispensa la tutela que nos corresponde debido al comportamiento de los ocupantes y sus defensores. Dicho comportamiento denota una clara vulneración del derecho a la propiedad privada reconocido en nuestra Constitución”, expone el catedrático.
En este sentido, Esteban describe cómo las familias okupas han encontrado una forma de vida en la que residen de manera gratuita en el barrio por ellos escogido y a costa de los propietarios. “Soportamos esta carga, de luz, agua y destrozos que hacen. Su estrategia se basa en dar una imagen de indefensión, utilizando para ello argumentos populistas y demagogos como los anteriormente mencionados, creando una falsa imagen sobre los hechos que acontecen”.
Por ahora, las persecuciones y acoso han sido denunciadas por los Esteban Aguado, además están pendientes que de una vez por todas las órdenes judiciales sean llevadas a cabo por las instituciones. Por su parte, Podemos, el Sindicato de Inquilinas y la plataforma Stop Desahucios seguirán apoyando a los okupas de Argumosa.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Televisión de Irán cancela la emisión del Augsburgo-Bayern porque arbitra una mujer. Pues que pongan a arbitrarlo a Pablo Iglesias, que es de la casa y además muy feminista.
- CLIC EASTWOD: Deje, deje… que está de baja, no le hagan trabajar. La opción sería I. Montero.
- IAN 554: Esto lo sabe bien Irene Montero es experta en feminismo islámico.
- MIGUEL ÁNGEL: Estoy en el tweet de Fallarás, no hay nada, es para ir a la mani en apoyo de la arbitra, para que me informen la hora, voy a mirar el de Irene Montero, ya os comento
- PAPEL: El 83% de las chicas acaban la ESO, frente al 73% de los chicos. Una brecha de 10 puntos que, sin embargo, no parece preocupar a nadie.
- AMDG: Una pequeña aclaración: Antonio César Fernández ha sido asesinado en Burkina Faso, pero no en un tiroteo fortuito, como ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, sino que se lo han llevado al bosque, después de un registro y lo han matado a quemarropa, por ser salesiano.
- ROSA DÍEZ: ¿Pero qué dice Sánchez del ‘cordón sanitario’, si es la paleo izquierda que él representa la que se lo inventó para dividir e impedir cualquier acuerdo transversal? Sin vergüenza.
- ANTONIO DIEZ: En La Oliva estamos pagando 53 euros por seis horas y cuarto de trabajo diarias. Y no quiere trabajar ni Dios. Solo algunos, pero claro, sin contrato, “que no quiero perder la paga”. No es una cuestión de salarios. Otra cosa es la dureza propia del campo…
- EUROPA PRESS: La Marea Blanca vuelve a recorrer las calles de Madrid para defender la sanidad pública y criticar la gestión del PP: “Si no luchamos van a hacer lo que quieran con nosotros”
- PHILMORE A. MELLOWS: Empieza la campaña electoral. Me falta algún informe de Oxfam y la retransmisión del desahucio de alguna anciana impedida, pero podemos dar por empezada la campaña.
- IGNATIUS J. REILLY: Una de mis primeras medidas como presidente sería restituir al frente de la empresa nacional del jodido URANIO al ingeniero que llevaba allí 20 años con distintos partidos y al que la dignidad remplazó por un filósofo socialista valenciano, metáfora de la podredumbre que hoy acaba
- LOUELLA PARSONS: ¿Cuántos de los que se escandalizan por lo que dijo Arcadi sobre la inmoralidad de traer niños enfermos al mundo, están a favor del aborto?
- JOSÉ LUIS TIVI: El chándal que luce el demócrata Alberto Garzón es el de la República Democrática Alemana; es decir, la Alemania comunista. ¿Ese es su concepto de democracia? ¿Stasi? ¿Muro? Sí, ese es su concepto de democracia.
- DIOS: “La política ha perdido encanto. Lo políticamente correcto se lo come todo.” #GuerraEnSalvados
- PEPITO GARCÍA: La Ministra de Justicia suplicando en las tertulias un puesto en las listas de Sánchez porque después de las grabaciones de Villarejo no puede ya vivir de nada que no sea la política. El gobierno de la dignidad.
- KOLDO BLANCO: El ayuntamiento (de Barcelona) tiene competencias para identificar y detener a los captadores que venden droga, pero no la ejerce. No puedo sentir más que admiración por las vecinas que se enfrentan solas a este problema sin ningún apoyo por parte del ayuntamiento
- AHORA POTEMOS: Recuerden que lo que prometa Sánchez durante la campaña electoral no valdrá si vuelve a ser presidente, ya que será otra persona diferente.
- MANUEL PÉREZ: El miedo a que nos llamen racistas nos ha convertido a los españoles en ciudadanos de segunda. Vayas donde vayas ante la duda, el inmigrante primero.
- SHELDON: El socialismo es una enfermedad que se cura cuando se les acaba tu dinero. El comunismo es una enfermedad que se cura cuando puedes comprarte un casoplon. El independentismo es una enfermedad que se cura viajando. Pero el Sanchismo… el Sanchismo no tiene cura.
- DANIEL LACALLE: Qué gran manera de definir a su partido. Errejón: «España está llena de cigarras que hacen ruido pero no trabajan» | La Verdad
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
QUEDABA ayer en contarles como accedí a mi primera radiocasete para el coche. Finales de los 60, yo tenía un 600, trabajaba en la radio y quería escucharla mientras conducía. Los precios aquí no estaban a mi alcance, pero la solución la tuve en el verano de 1969, cuando por vez primera viajé a las islas Canarias, que eran entonces el paraíso de las compras a bajo precio de artículos aquí inasequibles. Los aparatos de radio entre ellos y por supuesto dentro de los aparatos de radio los indicados para coches. Ha pasado medio siglo y no me puedo acordar con exactitud de la diferencia de precio que había, pero seguro que bastante más de la mitad, con el valor añadido de que los modelos de las islas eran mucho más modernos, más recientes y traían prestaciones aquí desconocidas. En aquel viaje a Canarias compré por una cantidad muy asequible un receptor con reproductor de casetes incluido, por menos de 1.000 (menos de 6 euros) pesetas, cuando aquí hubiese rondado las 3.000. El problema en teoría era que entonces había que pasar la aduana y la aduana era muy rigurosa: o pagabas una cantidad tan grande que ya no compensaba comprar allí el aparato, o no lo declarabas al pasar y corrías el riesgo de que te lo descubriesen y se incautasen de él. ¡Y si sólo fuese la radio! Porque entonces ir a los bazares de Las Palmas o de Tenerife, entrar en aquella cadena llamada “Maya” que tenía todo lo que cualquier amante de los “cachivaches”, desencadenaba unas ganas irrefrenables de comprarlo todo. Y yo no me resistía a esa tentación y en aquel viaje me desmadré. La radio fue lo primero, pero después… Mañana lo cuento.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE y el vídeo:
“A ver Rivera, que por ahí se habla mucho de un vídeo rodado en La Habana y aquí no ha salido ni una línea de eso y a los que nos sentamos alrededor de la mesa camilla de este salón nos gustaría saber algo más que lo que se habla de oído”.
RESPUESTA.- Supongo que Lucense no se refiere al que yo puse aquí sobre mi estancia familiar en Cuba este verano y sí a otro que efectivamente está dando algo que hablar. Y tiene razón Lucense porque se habla de oído. Yo he visto ese vídeo, por varios conductos diferentes me ha llegado al móvil. Y creo que hay mucho más ruido que nueces. Mañana contaré lo que sé, que algo es.
- CURIOSO y también vídeo:
“Me uno a Lucense. He visto el video y sale gente muy conocida de Lugo pasándoselo requetebien en La Habana. Lo que desconozco es con qué dinero se financiaron personajes tan dispares…”
RESPUESTA.- Lamento no poder reproducir en su totalidad el texto de “Curioso”, pero de momento no es conveniente. Espero mañana poder contar algo interesante del tema, pero no lo haré hasta conocer alguna versión de los interesados, sea cual sea.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Dúo”.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Perdiendo el norte” (Cine).- 2,1 millones.
3) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones.
4) “Salvados”.- 2,1 millones.
5) “Obsesión peligrosa” (Cine).- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (18.1%)
Antena 3: ‘Multicine: Obsesión peligrosa’ (15.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Un embarazo inesperado’ (12.8%)
laSexta: ‘Salvados’ (11.2%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.7%)
Cuatro: ‘Home cinema: Imparable’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,1%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,49 horas veían el programa 3.392.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,4%.
- A Pedro Sánchez le ha faltado tiempo para ir a su televisión y ayer ha estado en la pública. No puedo decir nada de la charla, porque no la he visto. Soy alérgico al Dr. Calamidad y no soy masoquista.
- Cuenta PRnoticias que un inversor chino inyecta capital en Intereconomía y Radio Inter para reflotar ambas marcas que estaban pasando por serios apuros económicos.
- Cambios en las tardes de Cuatro. Los dos telefilmes que se daban hasta ahora a partir de las cinco y el informativo de las 20 horas se han sustituido por “Cuatro al Día”, presentado por Carmen Chaparro. Lo he visto a saltos, incluyendo una entrevista muy complaciente con la Ministra de Defensa, Margarita Robles. Esperemos que no sea un síntoma de a que árbol político se va a arrimar el programa. Lo más entretenido, una entrevista con Sara Carbonero que regresa a Mediaset con un programa semanal de deportes.
- El Español: La ACB admite “errores arbitrales graves” en la final de la Copa entre Real Madrid y Barça.
- OKdiario: El Gobierno pierde la pista a 73 inmigrantes irregulares de los 629 rescatados en el Aquarius.
- Periodista Digital: Sergio del Molino (El País) no se deja engañar por la moral de pacotilla de Risto Mejide: “No me lo trago”.
- El Independiente: El mosso de “la República no existe, idiota” se niega a declarar ante Asuntos Internos.
- Es Diario: Sánchez se apropia del altavoz de TVE para hacer campaña en directo contra Casado, Rivera y Abascal.
- El Confidencial: En Siberia está cayendo nieve negra y alertan de que es altamente toxica.
- Vozpópuli: Tezanos ‘ficha’ a Bescansa para mejorar la ‘cocina’ del CIS
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO con Manola en medio de niebla intensa y viendo no muy bien la luna que parece llena o casi. Leo que la de hoy será una superluna y la lluvia parece haberse despedido.
——————
LAS FRASES
——————
“Cuando estés triste, haz un gesto de amor. Te sentirás inmediatamente mejor” (Peter Rosegger)
“No es más rico el que más tiene, sino el que más da” (Erich Fromm)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA nos ha recomendado esto Silvestre Dangond, Maluma:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
POCO han durado las lluvias; parece que se van por unos días y para hoy ya se anuncian nieblas matinales y después nubes y claros, con una subida de las temperaturas máximas, mientras que las mínimas se mantendrán bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados
- Mínima de 2 grados.
19 de Febrero , 2019 - 14:36 pm
Tan carnavaleiro que es Rivera y nada dijo hasta la fecha del Entroido local. Algo habrá ya que nos gustaría saber
19 de Febrero , 2019 - 18:52 pm
Ya que usted sacó el tema de los coruñeses versus los lucenses, nos gustaría conocer su opinión, sin verse mediatizado por tener un yerno coruñés.
20 de Febrero , 2019 - 7:08 am
Hay que ver lo buen nadador que entre mares es nuestro anfitrión.
Todo eso de las singularidades y definiciones del galleguismo por comarcas está muy bien pero servidora, leyéndoles, se queda como estaba. El caso es que siendo gallega (cascarilleira del orzán/sentimental’lucense) debo ser una especie rarita, pues no encajo ni en lo visto ni en lo que me han contado. Por eso pienso que lo mejor sería definirse uno mismo, ya que la prudencia a lastimar ‘al otro’ hace que la perspectiva no nos sea fiable.
No debería ser un problema hablar a las claras de nuestros vicios y/o costumbres, ya que siempre son producto de nuestras circunstancias (mar/montaña, campo/ciudad). No se manquen.
Me gustaría conocer la opinión panorámica de don Rigoletto fuera de misa. Esta desterrada les sigue con agrado, siempre.
Tengo la vieja cafetera al fuego, pues he dejado las capsulitas matinales, así q voy a por una buena cunca de café, que me espera un día muy estresante… en compañía de un persistente catarro.